memoria de actividades 2015 - inicio · 2017-04-05 · d. javier cremades garcía. ... d. francisco...

61
Memoria 2015 ARHOE–Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles

Upload: trinhnguyet

Post on 13-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Memoria 2015 ARHOE–Comisión Nacional para la

Racionalización de los Horarios Españoles

MEMORIA 2015

2

Índice 1. Nueva Junta Directiva de ARHOE-Comisión Nacional ............................................................. 3

2. Socios de honor ........................................................................................................................... 5 3. Reuniones de la Junta Directiva ............................................................................................ .10 4. Reuniones de ARHOE-Comisión Nacional en diferentes ámbitos ......................................... 11 5. ARHOE a nivel autonómico y provincial ................................................................................. 16 6. IX Ciclo «Horarios Racionales» ................................................................................................ 17 7. VI Concurso Escolar «¿Cuánto tiempo tienes para mí?» ....................................................... 20

8. Participación de ARHOE-Comisión Nacional en diversos actos ............................................ 23

8.1. Actos propios .............................................................................................................. 23

8.2. Actos externos ........................................................................................................... 29 9. X Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles ........................................... 32

9.1. Fechas y lugar de celebración .................................................................................. 32

9.2. Comité de Honor ........................................................................................................ 32 9.3. Desarrollo del Congreso ............................................................................................ 34

9.4. Conclusiones ............................................................................................................... 39

9.5. Resultados conseguidos ............................................................................................. 41

10. X Premio para Racionalizar los Horarios Españoles ............................................................ 43 11. Concesión de premios a ARHOE ............................................................................................ 45 12. Manifiesto por unos Horarios Racionales ............................................................................. 46 13. Convenios de colaboración firmados .................................................................................... 49 14. Edición de publicaciones ...................................................................................................... 49 15. Selección de apariciones en medios de comunicación social ............................................ 49

MEMORIA 2015

3

1. Nueva Junta Directiva de ARHOE-Comisión Nacional

El pasado 29 de enero se produjo el cambio de presidencia de la Asociación y hubo una

renovación de la Junta Directiva de ARHOE, que quedó constituida de la siguiente

manera:

Presidente

D. José Luis Casero Gimón. Presidente de Grupo Tempo

Vicepresidente 1.º

D. Íñigo Sagardoy de Simón. Presidente de Sagardoy Abogados

Vicepresidente 2.º

D. Juan Carlos Domínguez Nafría. Rector de la Universidad CEU San Pablo

Vicepresidenta 3.ª

Dña. Mónica Segovia Pérez. Profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,

y coordinadora del Grado en Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos

Vicepresidente 4.º

D. Josep M.ª Adell Argilés. Doctor arquitecto. Catedrático de la Universidad

Politécnica de Madrid

Vicepresidente 5.º

D. Jorge Cagigas Villalba. Presidente de FUNDIPE

Secretario General

D. Ignacio Espinosa Arjona. Socio director del Estudio Jurídico Hermosilla. Presidente

JAM Madrid. Vocal AJA-ICAM

MEMORIA 2015

4

Tesorera

Dña. Belén Ferrer Calvo. Socia directora de Alianza Formación Empresarial

Vocales

Dña. Ana Bujaldón Solana. Presidenta de FEDEPE

D. José Antonio Carazo. Director de WKE y Capital Humano

D. Javier Cremades García. Presidente de Cremades & Calvo-Sotelo

D. José María Fernández-Crehuet. Coordinador internacional de ARHOE. Profesor-

doctor internacional de Economía y Empresa en la Universidad a Distancia de Madrid

D. Rafael Fuertes Martínez. Director general de la Fundación Másfamilia

Dña. Carmen María García Martínez. Presidenta de la Fundación Woman’s Week

D. Carlos García Mauriño. Presidente de Asefarma y de Compromiso Asturias Siglo XXI

Dña. Belén González Dorao. Coordinadora general de ARHOE Andalucía

Dña. Aránzazu de las Heras García. Socia directora del Centro de Estudios

Financieros (CEF)

Dña. María Jiménez Pedraza. Socia directora del Grupo 17 de Corporación Preventiva

D. Pedro César Martínez Morán. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la

Universidad Complutense de Madrid

D. Luis Picazo Martínez. Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de

Psicólogos de Madrid

D. Francisco Mercado Romero. Vicedecano de Innovación y Relaciones

Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos

MEMORIA 2015

5

2. Socios de honor En la Asamblea General Extraordinaria, celebrada el 29 de abril, se ratificó el

nombramiento de D. Ignacio Buqueras y Bach como presidente de honor de la

Asociación, y se acordó invitar a ser socios de honor a un grupo de personas quienes,

desde diferentes ámbitos, han brindado siempre su apoyo a ARHOE. Son socios de

honor en estos momentos:

Dña. Salomé Adroher Biosca. Directora general de Servicios para la Familia y la

Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Dña. Mercedes Afonso. Presidenta de la Asociación de Emprendedores de la

Comunidad de Madrid (ASECAM)

D. Francisco José Alonso Rodríguez. Presidente nacional de la Liga Española Pro

Derechos Humanos

D. Carlos Álvarez. Presidente de la Asociación Española de Fundaciones (2007-2011).

Patrono de Honor de la Fundación Mapfre

D. Lorenzo Amor. Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de

Trabajadores Autónomos

D. Alberto Andreu. Director global de Organización y Cultura Corporativa de

Telefónica

D. Ignacio Arsuaga. Presidente de HazteOír.org

D. Antonio Barba. Tesorero de Aedipe Nacional y miembro del Comité Ejecutivo de

Aedipe. Presidente de Aedipe Andalucía

D. Javier Benavente. Presidente de la Fundación Alares

MEMORIA 2015

6

Dña. Yolanda Besteiro. Presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas

Dña. Giovanna G. de Calderón. Presidenta de la Asociación Mujeres para el Diálogo y

la Educación

Dña. Carmen Calvo Poyato. Ministra de Cultura (2004-2007). Presidenta de la

Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados (2008-2011). Profesora de Derecho

Constitucional de la Universidad de Córdoba

D. Luis Carbonel. Presidente de la CONCAPA

D. Ramón Castresana. Director de Recursos Humanos de Iberdrola

Fernando Chacón Fuertes. Decano-presidente del Colegio Oficial de Psicólogos de

Madrid

Dña. Nuria Chinchilla. Catedrática y Directora del Centro Internacional Trabajo y

Familia del IESE

D. Jos Collin. Experto en sistematización de horarios

Dña. María Coutinho Villanueva. Subdirectora general de Trabajo de la Xunta de

Galicia

Dña. Catalina Echeverry. Plataforma “Mamá también sabe”. Miembro del Comité

Fundacional de Conciliación Real Ya (CYRA)

Dña. Carmen Gallardo Pino. Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la

Universidad Rey Juan Carlos

D. Fernando García Sanz. Decano del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía

Occidental (COP)

MEMORIA 2015

7

Dña. Pilar Gómez-Acebo Avedillo. Presidenta de la Comisión Ética y Social de CEDE.

Vicepresidenta del Club de Consejeros de España

D. Marcos González. Presidente de la Fundación Corresponsables

Dña. Alejandra González. Líder y fundadora del Movimiento Humanízate

D. Antonio González Fernández. Director general de Trabajo y Seguridad Laboral del

Principado de Asturias

D. José Manuel González Huesa. Director general de Servimedia

D. Juan Gonzalo Ospina. Presidente de la Asociación Jóvenes Abogados en Movimiento

(JAM)

D. Julio Iglesias de Ussel. Catedrático de Sociología

Dña. Charo Izquierdo. CEO en Charo Izquierdo Acciones de Comunicación

Dña. M.ª José Izquierdo. Responsable del Departamento del Servicio de Estudios de la

Agencia EFE

Dña. Pilar Laguna Sánchez. Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de

la Universidad Rey Juan Carlos

Dña. María Teresa López. Presidenta del Comité de Bioética de España. Directora de

la Cátedra Extraordinaria de Políticas de Familia en la Universidad Complutense-AFA

Dña. Susana López Abella. Secretaria General de Igualdad de la Xunta de Galicia

D. Francisco López Rupérez. Presidente del Consejo Escolar del Estado

MEMORIA 2015

8

Dña. María Luisa Maillard. Presidenta de AMMU

D. José Luis Méler y de Ugarte. Presidente de la Confederación Española de

Organizaciones de Mayores (CEOMA)

D. Amando de Miguel. Sociólogo

D. Fabian Mohedano. Presidente de la Iniciativa per a la Reforma horària–Ara és l’hora

Dña. Pilar Moreno. Jefa de la Unidad de Género. Secretaría General de Cooperación

Internacional para el Desarrollo. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación

D. Javier Morillas. Profesor de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad

CEU San Pablo

Dña. Silvia Moroder. Presidenta de la Fundación ANAR

Dña. María Ángeles Osorio. Directora ejecutiva de la Fundación Chile-España

D. Mariano Palacín. Presidente de la Federación Española de Periodistas y Escritores

de Turismo (FEPET)

D. Alejandro Perales Albert. Presidente de la Asociación de Usuarios de la

Comunicación

Dña. Sara Pérez-Tomé. Presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid

D. Jesús Rivero. Presidente de la Fundación Dintel

Dña. Laura Ruiz de Galarreta. Directora general de la Mujer de la Comunidad de

Madrid

D. Eduardo Rodríguez Rovira. Presidente de la Fundación Instituto Edad & Vida

MEMORIA 2015

9

D. Carlos Sánchez Reyes. Presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios

(OCU)

Dña. Carmen Sanz Chacón. Presidenta de Mujer y Empresa

D. José Manuel Torres Poveda. Presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios

de Ciudad Real

D. Luis del Val. Escritor y periodista

Dña. Pilar Valladolid. Emprendedora social. Fundadora Desarrollo Humano España

D. Manuel Ventero. Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE

Dña. Nuria Vilanova. Presidenta del Grupo Inforpress

Dña. Pilar Zaragoza. Vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la

Universidad de Zaragoza

D. Javier Zardoya. Director general de IDE-CESEM

D. Emilio Zurutuza. Presidente de honor de la Fundación Adecco

MEMORIA 2015

10

3. Reuniones de la Junta Directiva

En el 2015, la Junta Directiva de ARHOE celebró las siguientes reuniones:

26/01/15. Madrid. Sede de ARHOE.

23/02/15. Madrid. Club 567.

24/04/15. Madrid. Club 567.

23/06/15. Madrid. Casa Club.

23/09/15. Madrid. Casa Club.

21/12/15. Madrid. Sede de ARHOE.

Además, la Asociación celebró tres Asambleas Generales. Dos de ellas Extraordinarias

(29 de enero y 29 de abril) y otra Ordinaria (29 de junio). Todas ellas tuvieron lugar en

la Fundación de la Universidad Rey Juan Carlos.

Imagen de la Asamblea General Extraordinaria, celebrada el 29 de enero, en la que se produjo el

cambio de presidencia y la renovación de la Junta Directiva.

MEMORIA 2015

11

4. Reuniones de ARHOE-Comisión Nacional en diferentes ámbitos

9/01/15. Madrid. Audiencia de SS. MM. los Reyes, la primera del año, a la

Junta Directiva de ARHOE.

Foto de familia de los miembros de la Junta Directiva de ARHOE con SS. MM. los Reyes.

Fue una audiencia muy positiva, con gran repercusión mediática, por el gesto de

los Reyes al lucir las pulseras de ARHOE en el acto de entrega de los Premios

Nacionales de Investigación y otras audiencias.

A partir de entonces, hemos recibido numerosas peticiones de pulseras, que

hemos ido encauzando mediante el alta de las personas interesadas como

simpatizantes de ARHOE.

MEMORIA 2015

12

28/01/15. Madrid.

� Reunión del presidente y del secretario general con Dña. Fátima Báñez,

ministra de Empleo y Seguridad Social.

� Reunión de la Junta Directiva de ARHOE con Dña. Susana Camarero,

secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.

30/03/15. Reunión del presidente de ARHOE, D. José Luis Casero, con Dña.

Verónica Jiménez y D. Manuel Illán, del Área de Sociedad Civil de Podemos.

10/04/15. Madrid. Reunión del presidente de ARHOE con D. Félix Serrano

Delgado, director del INTEF; D. José Cuerva Moreno, jefe de Área de

Formación y Redes Sociales; y D. Liborio López García, vocal asesor Gabinete

Técnico del Subsecretario del Ministerio de Educación.

MEMORIA 2015

13

8/05/15. Madrid. Reunión del presidente con el candidato del PSOE a la

Alcaldía de Madrid, D. Antonio Carmona.

14/05/15. Madrid. Reunión del presidente de ARHOE con D. Aitor Esteban,

portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados.

18/05/15. Madrid. Reunión del presidente con el presidente de la Cámara de

Comercio, Industria y Servicios de Madrid, D. Arturo Fernández.

25/05/15. Barcelona. Reuniones del presidente de ARHOE con Dña. Nuria

Chinchilla, catedrática y directora del Centro Internacional Trabajo y Familia

del IESE; D. Fabian Mohedano, presidente de la Iniciativa per a la Reforma

Horaria; D. Raúl Sánchez, coordinador general de ARHOE Cataluña; y Dña.

Agnès Russiñol, diputada y presidenta de la Comisión de Estudio de la Reforma

Horaria del Parlamento de Cataluña.

26/05/15. Madrid. Reunión de la Junta Directiva de ARHOE con Dña. Rosa

Urbón, directora general del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de

Oportunidades.

9/07/15. Madrid. Reunión de la Junta Directiva de ARHOE con Dña. Salomé

Adroher, directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

20/07/15. Madrid. Reunión del presidente de ARHOE con Dña. Sara Pérez-

Tomé, presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de la Comunidad de

Madrid.

9/09/15. Madrid. Reunión del presidente de ARHOE con el consejero de

Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, D. Carlos Izquierdo.

MEMORIA 2015

14

14/09/15. Madrid. Reunión del presidente de ARHOE con el vicesecretario de

Sectorial del Partido Popular, D. Javier Maroto, y la senadora Dña. Carmen

Fúnez.

De izda. a dcha.: D. Javier Maroto, D. José Luis Casero y

Dña. Carmen Fúnez.

29/09/15. Madrid. Reunión del presidente de ARHOE con D. Manuel de la

Rocha, responsable de Economía del PSOE.

El presidente saludando a D. Manuel de la Rocha,

quien luce la pulsera de ARHOE.

MEMORIA 2015

15

30/09/15. Madrid. Reunión la Junta Directiva de ARHOE con Dña. Laura Ruiz

de Galarreta, directora general de la Mujer de la Comunidad de Madrid.

8/10/15. Madrid. Reunión del presidente de ARHOE con el equipo de D. Alberto

Garzón, diputado de Izquierda Unida.

El presidente de ARHOE acompañado por dos miembros de Izquierda Unida.

13/10/15. Madrid. Reunión del presidente de ARHOE con D. Alberto San Juan,

director general de Familia de la Comunidad de Madrid.

MEMORIA 2015

16

5. ARHOE a nivel autonómico y provincial

Desde el año 2012 se han puesto en marcha:

• ARHOE Andalucía y a nivel provincial: ARHOE Cádiz y ARHOE Sevilla.

• ARHOE Aragón.

• ARHOE Asturias.

• ARHOE Canarias y a nivel provincial: ARHOE Las Palmas y ARHOE Tenerife.

• ARHOE Castilla-La Mancha y a nivel provincial: ARHOE Albacete, ARHOE

Ciudad Real y ARHOE Guadalajara.

• ARHOE Castilla y León, y a nivel provincial: ARHOE Valladolid.

• ARHOE Cataluña.

• ARHOE Madrid.

• ARHOE Navarra.

• ARHOE Valencia.

En una primera etapa los objetivos a desarrollar son:

• Organización de un acto, jornada, etc.

• Promover el Manifiesto por unos Horarios Racionales para conseguir el mayor

número de adhesiones.

• Búsqueda de personas que deseen asociarse a ARHOE.

ARHOE ha nombrado coordinadores, en las comunidades y provincias mencionadas

anteriormente, cuyas capacidades y funciones son:

• Dinamizar ARHOE en la provincia/comunidad.

• Servir de interlocutor no vinculante con empresas, medios de comunicación…

• Organizar eventos y encuentros acordes con la filosofía de ARHOE.

• Promover gestiones para captación de socios para ARHOE.

• Desarrollar acciones para la firma del Manifiesto por unos Horarios Racionales.

MEMORIA 2015

17

• Difundir los Congresos Nacionales para Racionalizar los Horarios Españoles,

captando inscripciones para el mismo.

• Atender a medios y personas interesadas en el tema de la racionalización de

horarios.

Además, desde el año pasado contamos con un delegado internacional de ARHOE: D.

José María Fernández-Crehuet, profesor-doctor Internacional de Economía y Empresa

en la Universidad a Distancia de Madrid. Miembro de la Internacional Association for

Time Use Research (IATUR). Profesor visitante de la Universidad de Oxford y London

School of Economics.

6. IX Ciclo «Horarios Racionales»

26/02/15. Gran Canaria. Intervención del presidente D. José Luis Casero en la

Conferencia-Debate sobre Conciliación Laboral y Social, organizada con la

especial colaboración de ARHOE Canarias.

Panorámica del encuentro.

MEMORIA 2015

18

Aparte del presidente de ARHOE, participaron en el acto D. José Cardona,

alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, y D. Rubén García, gerente en Ars

Talentia (empresa del sector de Recursos Humanos).

7/04/15. Madrid. I Encuentro de Jóvenes Profesionales: «Productividad,

Competitividad y Optimización del Tiempo», acto organizado con la

colaboración del secretario general de ARHOE, D. Ignacio Espinosa Arjona.

29/04/15. Madrid. Reunión del Grupo de Trabajo de Mujeres Empresarias y

Directivas en el Club 567. El asunto que se abordó fue: “Planes de igualdad en

las empresas: ¿qué puede aportarse a la integración laboral de la mujer desde la

empresa?”.

Imagen del presidente de ARHOE junto a algunas asistentes a la reunión.

26/05/15. Madrid.

� Reunión del Observatorio sobre el Mercado Laboral: Horarios,

Flexibilidad y Productividad. El tema que se analizó, en esta ocasión, fue

«La conciliación para gestionar el compromiso de los empleados».

MEMORIA 2015

19

� Jornada sobre la optimización del tiempo del emprendedor:

«Productividad, conciliación y eficacia». Acto organizado con la

colaboración de ARHOE Madrid, Madrid Emprende y Abogados Hermosilla.

El secretario general de ARHOE (a la izquierda) y el coordinador

general de ARHOE en la Comunidad de Madrid (a la derecha)

acompañados por algunas participantes en la Jornada.

27/05/15. Madrid. Jornada «Conciliación y otros derechos de impacto en las

unidades familiares», coordinada por el secretario general de ARHOE, en el Club

567.

25/06/15. Madrid. Jornada «La igualdad en la empresa. Entre los planes de

igualdad y la negociación colectiva», organizada con la especial colaboración de

la Universidad Carlos III.

1/10/2015. Madrid. Reunión del Grupo de Trabajo de Mujeres Empresarias y

Directivas en Casa Club. En esta ocasión, el tema que se debatió fue: «¿Ha

afectado la crisis a las trabajadoras más que a los trabajadores? Sus efectos en

la retribución, en la jornada laboral y en la tasa de desempleo».

5/11/2015. Avilés (Asturias). 3.ª Mesa Regional para la Racionalización de los

Horarios, con la inestimable colaboración de ARHOE Asturias.

MEMORIA 2015

20

7. VI Concurso Escolar «¿Cuánto tiempo tienes para mí?»

Este año hemos convocado el VI Concurso Escolar «¿Cuánto tiempo tienes para mí?»

con cuatro destacados objetivos:

• Concienciar sobre la necesidad de la conciliación de

la vida personal, familiar y laboral.

• Recoger el sentir de las familias y colegios desde la

óptica de los niños.

• Conocer qué actividad o actividades desearía realizar

el escolar con sus padres si estos volvieran del

trabajo a casa antes de lo que llegan ahora.

• Defender la necesidad de que los padres salgan antes

del trabajo y pasen más tiempo con sus hijos. Han

concurrido numerosos trabajos de alumnos de

primaria y secundaria.

El Jurado del VI Concurso Escolar, bajo la presidencia de D. Francisco López

Rupérez, presidente del Consejo Escolar del Estado, e integrado por D. Nicolás

Fernández Guisado, presidente de ANPE; D. José Luis Fernández Santillana, director

del Gabinete de Estudios de USO; Dña. Raquel Garrido Abia, profesora de la

Universidad Rey Juan Carlos (en representación de Dña. Pilar Laguna Sánchez, decana

de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos); Dña.

Usúe Medinaveitia, líder de MamiConcilia; Dña. Gema Moreno, socia de ARHOE; y con

la presencia del presidente ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de los

Horarios Españoles, D. José Luis Casero, se reunió el día 24 de septiembre en Casa

Club Madrid y decidieron conceder, una vez analizados y debatidos en profundidad

todos los méritos de los trabajos presentados, los siguientes Premios:

MEMORIA 2015

21

� Modalidad de Educación Primaria:

• Ganador: A. P. del Colegio Santa Helena (La Moraleja-Madrid).

• Finalista: V. M. del Colegio Santa Helena (La Moraleja-Madrid).

• Accésit I: A. R. del C. P. Ferroviario (Ciudad Real).

• Accésit II: P. S. del Colegio Santa Teresa de Jesús (Aznalfarache, Sevilla).

• Accésit III: L. S. del C. P. Ferroviario (Ciudad Real).

� Modalidad de Educación Secundaria:

• Ganador: A. L. del Colegio Plurilingüe Divina Pastora (Ourense).

• Finalista: E. M. del Colegio Plurilingüe Divina Pastora (Ourense).

• Accésit I: F. E. M. del Colegio Plurilingüe Divina Pastora (Ourense).

• Accésit II: S. G. del Colegio Plurilingüe Divina Pastora (Ourense).

• Accésit III: P. J. del I. E. S. Costa del Sol (Torremolinos).

Dibujo ganador.

MEMORIA 2015

22

Dibujo finalista.

Dibujo premiado con el Accésit I.

MEMORIA 2015

23

8. Participación de ARHOE-Comisión Nacional en diversos actos

8.1. Actos propios

27/01/15. Madrid. Acto de presentación del primer Curso online que

promovemos sobre «Productividad, Conciliación y Uso Racional del Tiempo»,

que ha desarrollado ESDES (Escuela Superior de Desarrollo Sostenible).

Panorámica del acto.

25/02/15. Madrid. Acto de presentación del libro Horarios de trabajo y

absentismo laboral, editado por ARHOE-Asepeyo, en la Sala Hemiciclo de la

CEOE.

Imagen del evento celebrado en la CEOE.

MEMORIA 2015

24

29/03/15. Madrid. Celebración del Día de los Horarios en la Puerta del Sol.

Uno de los objetivos de este evento fue reivindicar públicamente, por tercer

año consecutivo, que España adopte el huso horario del Meridiano de

Greenwich, el que le corresponde por situación geográfica, y abandone el de

Berlín, horario que rige a España desde el 16 de marzo de 1940. Con el citado

acto se pretendió sensibilizar a la sociedad española sobre la importancia y la

necesidad de un mejor uso del tiempo y unos horarios racionales normalizados

con los de los demás países de la Unión Europea.

Foto de familia de algunos miembros de ARHOE que asistieron al encuentro.

20/05/15. Zaragoza. Acto de presentación del libro Horarios de trabajo y

absentismo laboral, editado por ARHOE-Asepeyo, en el Hotel Alfonso.

MEMORIA 2015

25

25/05/15. Barcelona. Acto de presentación del libro Horarios de trabajo y

absentismo laboral, editado por ARHOE-Asepeyo, en Foment del Treball

Nacional.

11/06/15. Valencia. Jornada sobre Brecha Salarial, en el marco del proyecto

«Mind the gap: para un sistema productivo de equidad entre mujeres y

hombres», subvencionado por el Instituto de la Mujer y el Mecanismo del

Espacio Europeo en el marco del Memorándum de Acuerdo suscrito entre

el Reino de Noruega, Islandia, el Principado de Liechtenstein y el Reino de

España, dentro del programa de Igualdad de Género y Conciliación de la vida

familiar y laboral.

Imagen de la jornada celebrada en el Palacio Colomina de Valencia.

MEMORIA 2015

26

18/06/15. Barcelona. Jornada sobre Brecha Salarial, en el marco del proyecto

«Mind the gap», celebrada en la Universidad CEU Abat Oliba.

En la imagen, de izda. a dcha.: D. Juan Pablo Maldonado, profesor de la

Universidad CEU San Pablo y director del proyecto; el presidente de ARHOE; Dña.

Paz Ulloa, secretaria técnica del proyecto; y Dña. Consuelo León, directora del

Observatorio de Políticas Familiares de la Universidad Internacional de Cataluña.

Especialista en mujer y mercado laboral.

24/06/15. Cádiz. Jornada sobre Brecha Salarial, en el marco del proyecto «Mind

the gap», en la Universidad de Cádiz.

24/09/15. Valladolid. Jornada sobre Brecha Salarial, en el marco del proyecto

«Mind the gap», en el Centro Cívico Zona Sur del Ayuntamiento de Valladolid.

MEMORIA 2015

27

6/10/15. Madrid. Congreso Internacional «Mind the gap: para un sistema

productivo de equidad entre mujeres y hombres», en el que se presentó un

interesante libro que recopila distintos estudios que reflejan la complicada

situación de las mujeres trabajadoras en España.

De izda. a dcha.: Dña. Rosa Urbón, D. Antonio Calvo Bernardino,

D. Johan Christopher Vibe y D. José Luis Casero.

Inauguraron el Congreso: Dña. Rosa Urbón, directora del Instituto de la Mujer y

para la Igualdad de Oportunidades; D. Johan Christopher Vibe, embajador de

Noruega; D. Antonio Calvo Bernardino, rector de la Universidad CEU San Pablo;

y el presidente de ARHOE, D. José Luis Casero.

Participaron como ponentes, entre otros, Dña. Carmen Quintanilla, presidenta

de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados; Dña. Carmen García,

presidenta de la Fundación Woman´s Week; D. Robert Bijl, director de The

Netherlands Institute for Social Research; D. Jorge Cagigas, presidente de

Fundipe; D. Alfons Claver, director de Comunicación en España de Norwegian;

MEMORIA 2015

28

Dña. Ana María Herranz, secretaria confederal de Mujer e Igualdad de CC. OO.;

Dña. Almudena Fontecha, responsable de la Secretaría de Igualdad de la

Comisión Confederal de UGT; y Dña. Eva Blázquez, profesora titular de Derecho

del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Carlos III.

Imagen de la mesa inaugural con Dña. Carmen Quintanilla, a la derecha, y

Dña. Carmen García, a la izquierda.

En el citado congreso se propusieron medidas para apoyar la equidad entre

mujeres y hombres en España, y se expusieron ejemplos de fuera de nuestras

fronteras que se pueden adoptar en materia de igualdad.

En palabras del presidente de ARHOE: «Las empresas deben medir el talento,

innovación, competitividad o eficacia, aptitudes que no tienen que ver con el

género de las personas».

MEMORIA 2015

29

24//11/15. Madrid. Acto de presentación del libro sobre las III Jornadas para un

Mejor Uso del Tiempo, con la colaboración de la Real Academia de Doctores de

España (RADE). Participaron en el acto D. José Luis Casero, presidente de

ARHOE; D. Jesús Álvarez-Represa, presidente de la RADE; y D. Ignacio

Buqueras, presidente de honor de ARHOE.

De izda. a dcha.: D. José Luis Casero, D. Jesús Álvarez-Represa y D. Ignacio Buqueras.

8.2. Actos externos

6/02/15. Málaga. Intervención del presidente de honor, D. Ignacio Buqueras,

en las II Jornadas de Administradores de Fincas de Costa y Residencial, con la

conferencia: «Peculiaridades del AAFF: cómo conciliar vida familiar y laboral;

homologación de horarios».

13/03/15. Lleida. Intervención de D. Francisco Mercado, vicedecano de la

Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos y vocal de

ARHOE, en la XXIII Reunión Anual de la Sociedad Española del Sueño.

MEMORIA 2015

30

14/03/15. Madrid. Intervención del presidente D. José Luis Casero en Mesa

Redonda de Debate sobre Conciliación Laboral, que organizó TodoPapás.

Imagen del presidente, junto a otros participantes,

en un momento de su intervención.

19/03/15. Lugo. Intervención de D. José Díaz Canseco, coordinador general de

ARHOE en Asturias, en Jornadas Provinciales «Conciliación, Demografía y

Empresa», promovidas por la Dirección Xeral de Familia e Inclusión de la

Consellería de Benestar de la Xunta de Galicia.

25/03/15. Madrid. Intervención del presidente de ARHOE en el IV Congreso de

Emprendedores de la Comunidad de Madrid.

16/04/15. Madrid. Taller sobre Racionalización de Horarios en España impartido

por D. Daniel Espinosa, coordinador general de ARHOE en la Comunidad de

Madrid, en la entidad Europa Mundo Vacaciones.

8/05/15. Cantabria. Intervención de D. José Díaz Canseco, coordinador general

de ARHOE en Asturias, en el Encuentro Regional titulado «Los planes de

conciliación en las Administraciones Locales». Acto enmarcado en el Programa

MEMORIA 2015

31

Equilibrio Balance, organizado por el Instituto de la Mujer y para la igualdad de

Oportunidades, el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal (Cantabria), la Federación

Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación Noruega de

Autoridades Locales y Regionales (KS), y el Espacio Económico Europeo.

10/12/15. Almería. Intervención del presidente de ARHOE en la jornada

«Modelo socioeconómico en España para la optimización del tiempo»,

organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Almería

(ALMUR).

Panorámica del acto.

MEMORIA 2015

32

9. X Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles

9.1. Fechas y lugar de celebración El X Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles se celebró en el

Edificio Tutor de la Universidad CEU San Pablo, los días 11 y 12 de noviembre de 2015.

9.2. Comité de Honor

Presidentes de honor SS. MM. los Reyes

Miembros D. Jesús Posada Moreno. Presidente del Congreso de los Diputados

D. Pío García-Escudero. Presidente del Senado

Dña. Ana Pastor Julián. Ministra de Fomento

D. Íñigo Méndez de Vigo. Ministro de Educación, Cultura y Deporte

Dña. María Fátima Báñez García. Ministra de Empleo y Seguridad Social

D. José Manuel Soria López. Ministro de Industria, Energía y Turismo

D. Alfonso Alonso Aranegui. Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Dña. Cristina Cifuentes Cuencas. Presidenta de la Comunidad de Madrid

D. Iñigo Urkullu Renteria. Lehendakari del Gobierno Vasco

D. Alberto Núñez Feijóo. Presidente de la Xunta de Galicia

D. Artur Mas i Gavarró. Presidente de la Generalitat de Catalunya

Dña. Susana Díaz Pacheco. Presidenta de la Junta de Andalucía

D. Javier Fernández Fernández. Presidente del Principado de Asturias

D. Miguel Ángel Revilla Boiz. Presidente del Gobierno de Cantabria

MEMORIA 2015

33

D. Pedro Antonio Sánchez López. Presidente de la Región de Murcia

D. Ximo Puig i Ferrer. Presidente de la Generalitat Valenciana

D. Emilio García-Page Sánchez. Presidente de la Junta de Comunidades de

Castilla-La Mancha

D. Francisco Javier Lambán Montañés. Presidente del Gobierno de Aragón

D. Fernando Clavijo Batle. Presidente del Gobierno de Canarias

Dña. Uxue Barkos Berruezo. Presidenta de la Comunidad Foral de Navarra

D. José Ignacio Ceniceros González. Presidente de la Comunidad de La Rioja

D. Guillermo Fernández Vara. Presidente del Gobierno de Extremadura

Dña. Francesca Lluch Armengol i Socias. Presidenta del Gobierno de Islas Baleares

D. Juan Vicente Herrera Campo. Presidente de la Junta de Castilla y León

D. Juan José Vivas Lara. Presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta

D. José Imbroda Ortiz. Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla

D. Carlos Izquierdo Torres. Consejero de Políticas Sociales y Familia de la

Comunidad de Madrid

Dña. Manuela Carmena Castrillo. Alcaldesa de Madrid

D. Abel Caballero Álvarez. Presidente de la Federación Española de Municipios y

Provincias, y Alcalde de Vigo

Secretario General D. José Luis Casero. Presidente de ARHOE-Comisión Nacional para la

Racionalización de los Horarios Españoles.

MEMORIA 2015

34

9.3. Desarrollo del Congreso

El X Congreso Nacional, bajo el lema «Modelo socioeconómico en España para la

optimización del tiempo», dio comienzo el 11 de noviembre, miércoles, con el acto de

inauguración, en el que intervinieron Dña. Fátima Báñez, ministra de Empleo y

Seguridad Social; D. Ángel Garrido, consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía de

la Comunidad de Madrid; D. Carlos Romero, presidente de la Fundación Universitaria

San Pablo CEU; Dña. Salomé Adroher, directora general de Servicios para la Familia y

la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; y D. José Luis

Casero, presidente de ARHOE.

De izda. a dcha.: D. José Luis Casero, D. Carlos Romero, Dña. Fátima Báñez,

D. Ángel Garrido y Dña. Salomé Adroher.

A continuación, tuvo lugar la mesa inaugural «Flexibilidad laboral y normativa

española» que contó con el presidente de Asefarma, D. Carlos García, como

presidente-moderador. Fueron ponentes: D. Francisco Aranda, presidente de la

Comisión de Asuntos Laborales de CEIM; Dña. Rosario Moreno-Opa, presidenta de ATA

MEMORIA 2015

35

Castilla-La Mancha; D. Íñigo Sagardoy, presidente de Sagardoy Abogados; y D. Julio

Salazar, secretario general de USO.

De izda. a dcha.: D. Julio Salazar, Dña. Rosario Moreno-Opa,

D. Francisco Aranda, D. Carlos García y D. Íñigo Sagardoy.

La segunda mesa redonda, «Horarios, salud y trabajo», fue presidida y moderada por

Dña. María Jiménez, directora general de Prelabo. Intervinieron como ponentes: Dña.

M.ª Jesús Álava, psicóloga y escritora; Dña. Carmen Gallardo, decana de la Facultad

de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos; y Dña. María Sánchez-

Arjona, presidenta de la Fundación Máshumano; y D. Javier Urra, doctor en

Psicología.

De izda. a dcha.: D. Javier Urra, Dña. Carmen Gallardo, Dña. María Jiménez,

Dña. M.ª Jesús Álava y Dña. María Sánchez-Arjona.

MEMORIA 2015

36

La siguiente mesa redonda, titulada «Conciliación: herramienta del cambio hacia una

mejora de la productividad de las empresas», fue presidida y moderada por Dña.

Pilar Laguna, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad

Rey Juan Carlos. Participaron como ponentes: Dña. Ana Bujaldón, presidenta de la

Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias

(FEDEPE); D. Francisco Carrasco, director de Recursos Humanos de la Dirección

Territorial de Madrid de CaixaBank; Dña. Cristina Jaraba, directora corporativa de RR.

HH. de CLH; Dña. Mariola Ruiz, socia de Cremades & Calvo-Sotelo; y Dña. Dulce

Subirats, directora de Recursos Humanos de Mutua Madrileña.

De izda. a dcha.: Dña. Cristina Jaraba, D. Francisco Carrasco, Dña. Pilar Laguna,

Dña. Ana Bujaldón, Dña. Mariola Ruiz y Dña. Dulce Subirats.

La última mesa del Congreso, «Familia, conciliación y corresponsabilidad», fue

presidida y moderada por Dña. M.ª Ángeles Varela, directora del Observatorio de la

Mujer del Instituto de de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo.

Fueron ponentes: D. Félix Barajas, subdirector general de las Familias del Ministerio

de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; D. Rafael Fuertes, director de la Fundación

Másfamilia; Dña. M.ª Teresa López, directora de la Cátedra Extraordinaria de Políticas

de Familia en la Universidad Complutense-AFA; Dña. Eva Holgado, presidenta de la

Federación Española de Familias Numerosas; y D. Alberto San Juan, director general

de Familia de la Comunidad de Madrid.

MEMORIA 2015

37

De izda. a dcha.: Dña. M.ª Teresa López, D. Rafael Fuertes, Dña. M.ª Ángeles

Varela, D. Félix Barajas, Dña. Eva Holgado y D. Alberto San Juan.

Posteriormente, se leyeron las Conclusiones extraídas de las cuatro mesas redondas,

que reproducimos en el punto siguiente.

La primera jornada del congreso fue clausurada por Dña. Laura Ruiz de Galarreta,

directora general de la Mujer de la Comunidad de Madrid; D. Manuel Soroa y Suárez

de Tangil, vicepresidente del Patronato de la Fundación Universitaria San Pablo CEU;

D. Ignacio Buqueras y Bach, presidente de honor de ARHOE; y D. José Luis Casero,

presidente de ARHOE.

De izda. a dcha.: Dña. Laura Ruiz de Galarreta, D. Manuel Soroa y Suárez de Tangil,

D. Ignacio Buqueras y Bach, y D. José Luis Casero.

MEMORIA 2015

38

La segunda jornada del X Congreso Nacional consistió en un taller práctico de gestión

del tiempo, a cargo de D. Miguel Ángel Pérez y D. Raimundo Navarro, ingenieros de

telecomunicaciones y expertos

en la organización de grupos

de trabajo complejos y

multidisciplinares. El principal

objetivo de este taller fue dar

a conocer y desarrollar

habilidades para establecer

una administración del tiempo

de manera natural, a modo de

hábito, en las tareas y procesos de los proyectos y empresas, con el fin de obtener una

mejora en la productividad y que se pueda alcanzar una verdadera conciliación entre

la vida personal y profesional.

Entre los contenidos que se explicaron, cabe señalar todo lo referente a la gestión del

tiempo y la productividad:

• Prioridades: lo urgente y lo importante.

• La planificación de tareas.

• Asignación de responsabilidades.

• La delegación es un arte.

• Conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

• Los ladrones del tiempo.

• Efectos de la mala gestión del tiempo.

• Mejora de la productividad.

• Efectividad, eficacia, eficiencia y versatilidad.

• Cultura de gestión y mejora continua.

MEMORIA 2015

39

9.4. Conclusiones Mesa inaugural: «Flexibilidad laboral y normativa española»

• La gestión del tiempo es fundamental.

• En muchas ocasiones las mujeres optan por trabajar menos horas porque la

corresponsabilidad aún no se ha conseguido.

• Solo los convenios colectivos de empresa están contemplando la flexibilidad

horaria.

• Ha de haber una bidireccionalidad entre empresario y trabajador para que

pacten.

• No hay que confundir seguridad en el empleo con permanencia en un puesto de

trabajo concreto.

• Trabajar más horas no significa ser más eficiente.

• Es muy importante fomentar el teletrabajo y hacer un buen uso de la

flexibilidad.

Mesa redonda: «Horarios, salud y trabajo»

• Un trabajador feliz es más productivo. La felicidad productiva se consigue

mediante motivación, ilusión, pasión y hábitos saludables.

• Estudiando los determinantes sociales se puede tener capacidad para ejecutar

políticas públicas saludables y reducir índices elevados de hipertensión,

obesidad, insomnio, etc.

• Mediante módulos flexibles en horarios racionales y con reducción de costes se

pueden plantear propuestas de cambio para conciliar la vida familiar, personal y

laboral.

• Se cuestiona que las personas midan su relevancia profesional por la cuenta de

resultados. Es muy importante el perdón, la pasión y el humor.

• Libertad para elegir la fórmula en que cada uno quiera conciliar, hacer o no

hacer en función de sus circunstancias personales y laborales.

MEMORIA 2015

40

Mesa redonda: «Conciliación: herramienta del cambio hacia una mejora de la

productividad en las empresas»

• En la corresponsabilidad todo empieza y acaba en conseguir el equilibrio en

todos los ámbitos de nuestra vida.

• El compromiso es una palanca clave de la productividad y la importancia de la

generación del compromiso y la medición de los resultados que ello nos aporta.

• Hay que insistir en el cambio cultural y en los testimonios de las grandes

empresas para facilitar herramientas a las pymes.

• Las empresas deben crear un entorno de trabajo seguro y saludable que sea

compatible y se integre con la vida personal de los trabajadores. Eso mejora su

productividad y, por tanto, la de la compañía y sus resultados.

• Hay que apostar por la flexibilidad y la racionalización de los horarios.

Mesa redonda: «Familia, conciliación y corresponsabilidad»

• La conciliación y la corresponsabilidad no es solo cosa de mujeres, afecta de

manera integral a la familia.

• Está surgiendo una nueva cultura de trabajo que requiere un cambio en la

cultura empresarial para facilitar la conciliación.

• Se nos educa para centrarnos en el trabajo y, sin embargo, la familia aporta

valores laborales imprescindibles.

• En el ámbito familiar, el trabajo se hace más responsable, aumenta su

liderazgo, aprende la flexibilidad y la adaptabilidad a nuevas situaciones, el

respeto y la aceptación de las diferencias.

• España está pasando por un invierno demográfico y un envejecimiento

poblacional, si bien gracias a los mayores se consigue paliar los problemas de

conciliación familiar y laboral.

MEMORIA 2015

41

9.5. Resultados conseguidos El X Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles, al igual que en

ediciones anteriores, ha resultado enormemente positivo y fructífero, tanto por el

valor de las intervenciones que en él se produjeron y de las conclusiones aprobadas,

como por su amplia proyección mediática.

Consideramos que las ponencias y las conclusiones de los expertos que participaron en

el X Congreso Nacional, junto con el taller práctico de gestión del tiempo, han

supuesto una contribución singular en la línea de avanzar en nuestros objetivos:

conciliar la vida personal, familiar y laboral; aumentar la productividad; apoyar el

rendimiento escolar; favorecer la igualdad; disminuir la siniestralidad; facilitar la

globalización; mejorar nuestra calidad de vida; cuidar y mantener hábitos saludables;

dormir el tiempo suficiente… y, en definitiva, dar mayor valor al tiempo.

Para lograr estos objetivos, algunas de las propuestas que se formularon en el

Congreso fueron que la organización del tiempo de trabajo y, en definitiva, la

racionalización de los horarios laborales debería reorientarse hacia una cultura de la

eficacia buscando una mayor productividad de las horas trabajadas e incluso

permitiendo al trabajador disponer de su propia organización del tiempo para, de esta

manera, siendo responsable de su trabajo, poder atender paralelamente a sus

responsabilidades familiares y satisfacciones personales.

Asimismo, se subrayó la importancia de superar la cultura derivada de la división

tradicional de roles por géneros, tanto desde una perspectiva individual, como desde

una perspectiva de voluntad social de promover entre todos un nuevo marco de

convivencia más acorde con los modelos y estilos actuales de vida familiar. Marco que

debe ser ofrecido por el conjunto de las Administraciones Públicas, pero también

desde los distintos agentes sociales y económicos.

MEMORIA 2015

42

Se hizo hincapié, además, en que es necesario introducir modificaciones estructurales,

políticas reguladoras de los usos del tiempo, más acordes con la realidad de los

horarios familiares y personales, impulsar a la vez políticas de corresponsabilidad en

las tareas domésticas, educativas, etc.

En todas estas ideas se ha avanzado en el X Congreso Nacional, en el que se afirmó,

entre otras conclusiones, que dedicar más horas al trabajo no significa ser más

eficiente; que es fundamental fomentar el teletrabajo; que un empleado feliz es más

productivo, algo que se consigue mediante motivación, ilusión, pasión y hábitos

saludables; que las empresas deben crear un entorno de trabajo seguro y saludable

que sea compatible y se integre con la vida familiar de los trabajadores, ya que ello

mejora su productividad y, por tanto, la de la compañía y sus resultados; que la

corresponsabilidad aún es una asignatura pendiente, pues son las mujeres las que

optan por trabajar menos horas; y que se nos educa para centrarnos en el trabajo y,

sin embargo, la familia aporta valores laborales imprescindibles.

También en el marco del Congreso se hizo, una vez más, un llamamiento al Gobierno y

a los partidos políticos para que implanten el huso horario que corresponde a nuestro

país por situación geográfica, que la finalización efectiva de la jornada laboral sea a

las 18:00 h en la Administración, y que se concreten medidas de flexibilidad laboral en

los convenios colectivos.

Por otra parte, se solicitó adelantar la hora de los informativos y programas nocturnos

de máxima audiencia de las televisiones, y políticas decididas de apoyo a la familia.

«La mujer y los menores —argumentaron— son los más perjudicados por la

irracionalidad de nuestros horarios». Además, concluyeron que «los españoles

queremos tener un modelo social moderno, unido, que permita conciliar, que abogue

por la productividad, y todo eso pasa por la optimización del tiempo».

En definitiva, con la celebración del X Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios

Españoles hemos dado un paso más en nuestra tarea de sensibilización y

MEMORIA 2015

43

concienciación para que un tema tan relevante, como es la racionalización de los

horarios y la optimización del tiempo con todos los beneficios que supone su

aplicación, vaya calando en todos los estamentos de la sociedad.

10. X Premio para Racionalizar los Horarios Españoles Reunido el 3 de diciembre de 2015, en Casa Club Madrid, el Jurado del X Premio,

integrado por D. Óscar Cortijo, director corporativo de Personas de la Fundación

Universitaria San Pablo CEU; D. Daniel Espinosa, socio director de Abogados

Hermosilla; D. Rafael Fuertes, director general de la Fundación Másfamilia (quien

comunicó su veredicto por correo electrónico); Dña. Elsa González, presidenta de la

Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE); y con la asistencia de D.

José Luis Casero, presidente ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de los

Horarios Españoles, acordaron conceder, por unanimidad, una vez analizados todos los

trabajos recibidos el:

• Premio ex aequo al ciudadano, entidad o institución que más haya contribuido

a la adopción de unos horarios racionales al Colegio Oficial de Psicólogos de

Madrid y a la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas,

Profesionales y Empresarias.

El accésit en la modalidad de ciudadano, entidad o institución ha sido concedido

a la Fundación Máshumano.

• Premio a la empresa que más se haya destacado por la implantación de

acciones que propicien unos horarios racionales a Wolters Kluwer.

El accésit ex aequo en la modalidad de empresa ha sido concedido al Grupo

HEFAME y a S2 Grupo.

• Premio al medio de comunicación social que, a través de artículos, entrevistas

o reportajes, más se haya destacado en la sensibilización de la sociedad a favor

de un cambio de nuestros horarios a El País.

MEMORIA 2015

44

El accésit ex aequo en la modalidad de medios de comunicación ha sido

concedido a El Confidencial y a la Revista Corresponsables.

En la segunda quincena de enero de 2016 se hará público el fallo y se hará entrega de

los Premios en un acto al que convocaremos a los medios de comunicación.

Cada uno de los Premios consistirá en un pin de oro, creado por Yanes, una de las

joyerías más prestigiosas de España, en cada una de las tres modalidades, y Diploma

acreditativo de la distinción.

MEMORIA 2015

45

11. Concesión de premios a ARHOE

26/02/15. Madrid. Concesión de un reconocimiento a ARHOE por

Corresponsables, en el marco de las 62.ª Jornadas Corresponsables.

5/03/15. Alcobendas. Entrega del Premio ATENEA y Hombres por la Igualdad a

ARHOE, en la figura de su presidente de honor, D. Ignacio Buqueras.

2/12/15. Madrid. Acto de entrega del Premio Solidario MDE, en la categoría

«Institución más comprometida con la mujer», que la Asociación Mujeres para el

Diálogo y la Educación concedió a ARHOE.

El presidente de ARHOE, a la derecha, junto a las otras galardonadas

con el Premio Solidario MDE.

MEMORIA 2015

46

12. Manifiesto por unos Horarios Racionales El 1 de mayo de 2010, Día del Trabajador, lanzamos el Manifiesto por unos Horarios

Racionales, que desde entonces ha sido firmado por más de 20 000 ciudadanos y al que

se han adherido entidades representativas de la sociedad española. Asimismo, ha sido

apoyado por destacadas personalidades, entre otras:

D. Ferrán Adriá. Cocinero

Dña. M.ª Jesús Álava. Psicóloga y escritora

D. Francisco José Alonso Rodríguez. Presidente de la Liga Española Pro Derechos

Humanos

D. Lorenzo Amor. Presidente de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos)

D. Benigno Blanco. Presidente del Foro Español de la Familia

D. Emilio Butragueño. Director de Relaciones Institucionales del Real Madrid C.F.

Dña. Ana Bujaldón. Presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas,

Ejecutivas y Profesionales (FEDEPE)

Dña. Carmen Calvo. Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los

Diputados (2008-2011)

D. Diego Carcedo. Presidente Internacional de la Asociación de Periodistas

Europeos

D. Fernando Casado. Director General del Consejo Empresarial para la

Competitividad

Dña. Nuria Chinchilla. Directora del Centro Internacional Trabajo y Familia del

IESE

Dña. M.ª Dolores de Cospedal. Secretaria General del Partido Popular

D. Javier Cremades. Presidente del Bufete Cremades & Calvo-Sotelo

Dña. Rosa Díez. Presidenta de Unión, Progreso y Democracia

D. Josep Antoni Duran i Lleida. Presidente del Comité de Gobierno de Unión

Democràtica de Catalunya

MEMORIA 2015

47

D. Jaume Duró Pifarré. Arquitecto. Presidente del Consejo Superior de los Colegios

de Arquitectos de España (1990-2002). Presidente de la Unión Internacional de

Arquitectos de España (1993-1996)

D. Carlos Escudero de Burón. Presidente de la Fundación Carlos III

D. Eduard Estivill. Director de la Clínica del Sueño Estivill, del USP, Instituto

Universitario Dexeus de Barcelona y Coordinador de la Unidad de Alteraciones del

Sueño del Hospital General de Cataluña

Dña. Natalia Figueroa. Periodista y escritora

D. Rafael Fuertes. Director de la Fundación Más Familia

Dña. Carmen Gallardo. Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la

Universidad Rey Juan Carlos

D. Antonio Garrigues Walker. Presidente de Garrigues

D. Jaime Gil Aluja. Presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y

Financieras

Dña. Elsa González. Presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de

España

D. Felipe González. Presidente del Gobierno (1982-1996) y Secretario General del

PSOE (1974-1997)

D. Marcos González. Director General de MediaResponsable, S.L.

D. José Manuel González Huesa. Director General de Servimedia

D. Santiago Grisolía. Bioquímico. Premio Príncipe de Asturias de Investigación

Científica y Técnica

Dña. Eva Holgado Pascual. Presidenta de la Federación Española de Familias

Numerosas

D. Julio Iglesias de Ussel. Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense

de Madrid. Secretario de Estado de Educación y Universidades en el Ministerio de

Educación, Cultura y Deporte (2000-2004)

Dña. Pilar Laguna. Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la

Universidad Rey Juan Carlos

D. Cayo Lara Moya. Coordinador Federal de Izquierda Unida

D. José Lladró. Empresario. Español Universal 2003

MEMORIA 2015

48

D. Rafael Martos (Raphael). Cantante

D. José Alberto Molina Chueca. Decano de la Facultad de Economía y Empresa de

la Universidad de Zaragoza

D. Pedro Núñez Morgades. Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid (2001-

2006)

D. Miguel de Oriol. Arquitecto

D. Jesús Pedroche. Presidente de la Asamblea de Madrid (1999-2003)

Dña. Carmen Posadas. Escritora

Mn. Jaume Pujol. Arzobispo metropolitano de Tarragona y Primado

D. Eduardo Punset. Escritor, economista y divulgador científico

Dña. Carmen Quintanilla. Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de

los Diputados y de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER)

D. Higinio Raventós. Presidente de SAR

D. Enrique Rojas. Catedrático de Psiquiatría

D. Juan Antonio Sagardoy. Presidente de honor de Sagardoy Abogados

Dña. Margarita Salas Falguera. Científica e investigadora. Presidenta del Instituto

de España (1995-2003). Española Universal 2000

Dña. Carmen Sanz Chacón. Presidenta de Mujer y Empresa

Dña. Elena Torres Miranda. Presidenta del Parlamento de Navarra (2007-2011)

D. Fernando Vallespín. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la

Universidad Autónoma de Madrid

D. Javier Zardoya. Director General de IDE-CESEM

MEMORIA 2015

49

13. Convenios de colaboración firmados

ARHOE-Comisión Nacional ha suscrito convenios de colaboración con las siguientes

entidades:

27/01/15. Madrid. Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

15/10/15. Madrid. Escuela Europea de Coaching.

14. Edición de publicaciones

Hemos editado con la Junta de Castilla-La Mancha el libro sobre el IX Congreso

Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles, y hemos publicado el libro sobre las

III Jornadas para un Mejor Uso del Tiempo, que fue presentado el pasado 24 de

noviembre.

Asimismo, junto con Asepeyo, hemos publicado Horarios de trabajo y absentismo

laboral, que fue presentado en diferentes ciudades.

Además, con la Universidad CEU San Pablo hemos editado el libro que se enmarca en el

proyecto «Mind the gap: para un sistema productivo de equidad entre mujeres y

hombres», que recoge parte significativa del trabajo de investigación de varios

profesores de la citada universidad, así como entrevistas en profundidad a

representantes de pymes, multinacionales, administraciones públicas y organizaciones

sin ánimo de lucro.

15. Selección de apariciones en medios de comunicación social

Para descargar el dossier completo:

https://dl.dropboxusercontent.com/u/40912310/Resumenapariciones.pdf

MEMORIA 2015

50

La Razón (10/01/15)

MEMORIA 2015

51

El Diario Vasco (16/01/15)

MEMORIA 2015

52

ABC Familia (18/02/15)

MEMORIA 2015

53

El País (15/03/15)

MEMORIA 2015

54

Diario As (9/04/2015)

MEMORIA 2015

55

Expansión (1/05/15)

MEMORIA 2015

56

El Economista (1/06/15)

MEMORIA 2015

57

El País (29/07/15)

MEMORIA 2015

58

ABC (24/10/15)

MEMORIA 2015

59

La Vanguardia (11/11/15)

MEMORIA 2015

60

20 Minutos (12/11/15)

MEMORIA 2015

61

Teinteresa.com (19/11/15)