memoria curso acadÉmico 2016-2017a la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos...

39
CENTRO UNIVERSITARIO DE LENGUAS MODERNAS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017

Upload: others

Post on 31-Dec-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

CENTRO

UNIVERSITARIO DE

LENGUAS MODERNAS

UNIVERSIDAD DE

ZARAGOZA

MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017

Page 2: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

1

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN .................................................................. 2

1. PERSONAL DEL CULM ....................................................... 3 1.1. PERSONAL DOCENTE / PROFESORADO .............................. 3 1.2. PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS ................... 4

2. DATOS ACADÉMICOS / CURSOS ..................................... 5 2.1. CURSOS GENERALES .............................................................. 5 2.2. GRUPOS DE CONVERSACIÓN ................................................. 7 2.3. CURSOS ESPECÍFICOS ............................................................ 9 2.4. CURSOS INTENSIVOS ............................................................ 11 2.5. PRECIOS PÚBLICOS ............................................................... 12 2.6. ESTADÍSTICAS Y DATOS MATRÍCULAS ............................... 13

3. CERTIFICACIÓN ACLÉS ................................................... 15

4. EXÁMENES IDIOMA NIVEL B1 DE LOS GRADOS UZ .... 20

5. INTERNACIONALIZACIÓN ................................................ 21

6. CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO .......... 24

7. CURSOS, SEMINARIOS Y CONGRESOS ........................ 26

8. ACTIVIDADES CULTURALES .......................................... 27

9. BIBLIOTECA ..................................................................... 31

10. PRESUPUESTO ................................................................ 35

11. INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTO ...................... 36

12. DESARROLLO NORMATIVO ............................................ 38

Page 3: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

2

En el Centro Universitario de Lenguas Modernas de la Universidad de Zaragoza imparte

docencia y evalúa en diez idiomas a más de 4.000 personas en todos los Campus que incluyen

estudiantes y personal de la UZ y otras sin vinculación universitaria pero con unos requisitos de

acceso específicos. En el curso 2016-17 también se han impartido clases por profesores del

CULM en el Centro Universitario de la Defensa según el Convenio firmado con la UZ.

El CULM ofrece cursos generales de duración anual y otras modalidades como grupos de

conversación y cursos intensivos y específicos. Se ha ampliado la oferta tratando de diversificar

las enseñanzas añadiendo cursos como los de conversación de Árabe, intensivos de Japonés

e Italiano, específicos como Mundo árabe: situación geocultural: Conflictos y consecuencias,

Comercio Exterior y Comunicaciones Internacionales…

Siguiendo la línea de los últimos cursos y después de conseguir el reconocimiento oficial de las

enseñanzas de los idiomas impartidos en el CULM a través de la obtención de los certificados

CertAcles para los niveles B1 de Alemán, Francés, Inglés, Portugués e Italiano y B2 de

Alemán, Francés, Inglés e Italiano, se continúa con una labor de pilotaje de los exámenes que

se realizan tanto pre como post evaluación, de manera que los resultados de los mismos

mantengan la validez y la fiabilidad necesarias. Se trabaja en colaboración con las

Universidades de Sevilla, Málaga, Autónoma de Madrid y Pública de Navarra.

Para conseguir todos los objetivos del Centro y mantener la calidad docente del mismo se

imparten cursos formativos a los 53 profesores del CULM enfocados a la continua mejora en la

calidad y en las técnicas docentes.

Dada la creciente importancia de la obtención de los certificados CertAcles para la

incorporación de los estudiantes de la UZ al mercado laboral y para la movilidad del personal

de Universidad y dada la obligatoriedad de conseguir acreditar nivel de idiomas en grados y

másteres de la UZ, el CULM sigue asumiendo la organización y la realización de los exámenes

de la asignatura Idioma Moderno Nivel B1 de los distintos Grados Universitarios. En el curso

2016-17 se matricularon un total de 2.390 personas (1.552 estudiantes de Grado de la UZ, 705

del CULM y 133 externos) en las tres convocatorias realizadas:

ALEMÁN FRANCÉS INGLÉS ITALIANO PORTUGUÉS

55 137 2.151 37 10

En los últimos cursos se está trabajado con verdadero interés en la internacionalización del

Centro, potenciándose el intercambio lingüístico a través de gestión de prácticas tándem con

universidades europeas. Se siguen realizando intercambios de profesores y de estudiantes con

universidades del Reino Unido (York, Edimburgo y Aberystwyth), de Alemania (Münster y

Chemnitz), de Francia (Pau) y de Japón (Kobe).

Page 4: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

3

MO: Matrícula ordinaria (Grupos generales) CC1: Grupos conversación primer cuatrimestre CC2: Grupos conversación segundo cuatrimestre Coord. Sec.: Coordinador/a sección CULM Ex. Acles: Responsables elaboración exámenes Acles B1/B2

MO CC1 CC2ADELANTADO YAGÜE, CONCHA INGLES SAN FRANCISCO 3 2 2

ALAGON MERCHAN, JOSE JUAN INGLES SAN FRANCISCO4 y

Nivel 0Descarga docente por edad

ALTEMIR GIRAL, ANA ISABEL INGLES SAN FRANCISCO 1 2 2ARRANZ VICENTE, ISABEL INGLES SAN FRANCISCO 3 Coord. Sec.ARREGUI MORENO, PILAR INGLES HUESCA 5BARBERAN PELEGRIN, FRANCISCO JAPONES SAN FRANCISCO 4 Coord. Sec.BARNAUD SAVIGNAT, JOËLLE FRANCES SAN FRANCISCO 4 Coord. Sec.CARRILLO MEDINA, ANA MARIA INGLES SAN FRANCISCO 5CASTRILLO SOTO, ELENA INGLES SAN FRANCISCO 4 Ex. AclesCHECA BARBOSA, BEGOÑA INGLES SAN FRANCISCO 4 Ex. AclesCOLLU , LUCIANA ITALIANO SAN FRANCISCO 3 Coord. Sec. / Ex. AclesDANDACHLI , CHARIF ARABE SAN FRANCISCO 4 Coord. Sec.DE LA CUESTA GONZALEZ, Mª PILAR INGLES SAN FRANCISCO 4 1DI DOMENICO , MARCO ITALIANO SAN FRANCISCO 3 Ex. AclesDIAZBEDIA FERNANDEZ, ROCIO INGLES SAN FRANCISCO 5DONIGA REY, AMALIA FRANCES SAN FRANCISCO 3 2 2DUESO BADIA, ANA INGLES TERUEL 5ECED MINGUILLON, LOURDES PORTUGUES SAN FRANCISCO 4 Coord. Sec. / Ex. AclesESCANERO LERIN, PEDRO LUIS FRANCES SAN FRANCISCO 4 Ex. AclesFORNS MARTINEZ, CARMEN INGLES SAN FCO/MIGUEL SERVET 5FU HSEEH, CHUN MEI CHINO SAN FRANCISCO 4 Coord. Sec.GIATSIDIS IGNATIADIS, MANUEL GRIEGO SAN FRANCISCO 4 Coord. Sec.GRANDE CARPINTERO, ENRIQUE INGLES SAN FRANCISCO 2 4 4GUALLAR ABADIA, NIEVES INGLES SAN FRANCISCO 3 SecretariaGUERRERO SALAS, BELEN INGLES SAN FRANCISCO/PARAÍSO 5HERNANDEZ MARTIN, MARIA ALEMAN SAN FRANCISCO/RÍO EBRO 5JIMENEZ CARRERA, JULIA ALEMAN SAN FRANCISCO 2 2 DirectoraJUBERIAS CALVO, JAVIER FRANCES SAN FRANCISCO 3 SubdirectorLA CRUZ , ANITA INGLES SAN FRANCISCO 5LOPEZ LACAMBRA, CARMELO ALEMAN SAN FRANCISCO 5MELERO MATEO, JOSE ANGEL FRANCES SAN FRANCISCO 5MELON JUNCOSA, INMACULADA INGLES SAN FRANCISCO 3 Coordinadora CambridgeMORADELL AVILA, HELENA RUSO SAN FRANCISCO 4 Coord. Sec.MORENO AGUDO, JESUS INGLES SAN FRANCISCO 2 4 4MORENO LAGUILLO, MARIA ITALIANO SAN FRANCISCO 5 Ex. AclesNOVELLON MARCEN, MARIA ROSA INGLES SAN FRANCISCO 5OCAÑA PEREZ DE TUDELA, LAURA INGLES PARAÍSO 5PAN, FANG CHINO SAN FRANCISCO 5QUINTEIRO PIRES, ANA CRISTINA INGLES RÍO EBRO 5RENARD , JEAN FRANCOIS BERNARD FRANCES SAN FRANCISCO 2RIGUAL ITURRIA, PATRICIA ALEMAN SAN FRANCISCO/RÍO EBRO 5RITTERBACH , ASTRID ALEMAN SAN FRANCISCO 4 1 Descarga docente por edadSAENZ CALVO, LINA ALEMAN SAN FRANCISCO 5SAENZ DE LA CALZADA ZULOAGA, BEATRIZ FRANCES SAN FRANCISCO 4 Ex. AclesSANCHEZ MORALES, MARIA INGLES SAN FRANCISCO 5SCHENK DELGADO-GIL, RENA ALEMAN SAN FRANCISCO 3 Coord. Sec. / Ex. AclesSERRANO PINILLA, MARTA INGLES SAN FRANCISCO/PARAÍSO 2 4 4SERRANO TIERZ, CARMEN INGLES SAN FRANCISCO 5TEJADA TARRAGÜEL, LAURA INGLES SAN FRANCISCO 5VARGAS MORALES, BELEN INGLES RÍO EBRO 5ZUBILLAGA PEREZ, AMAYA ARABE SAN FRANCISCO 5

PROFESOR/A SECCIÓN CAMPUS Nº GRUPOS OBSERVACIONES DESCARGAS DOCENTES

Page 5: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

4

PROFESORES POR SECCIONES

INCIDENCIAS DE PROFESORADO: Renovaciones de los contratos del personal interino así como ampliación de los contratos de Marco Di Domenico (sección de Italiano) y de Ana Isabel Altemir Giral (sección de Inglés) que cubre la descarga docente producida por el nombramiento de la profesora Inmaculada Melón Juncosa como CEM Cambridge para el curso 2016/17. Incorporación a tiempo parcial con fecha 2 de mayo de 2017 de los profesores Rosa María Mateo Bartolomé y Alejandro Rico Pérez para impartir docencia en el Centro Universitario de la Defensa. Cesan con fecha 23 de junio de 2017. Incorporación a tiempo completo de la profesora Rachida María Neffar López a la sección de Frances con fecha 22 de mayo de 2017, para sustituir a la profesora Joëlle Barnaud Savignat en situación de baja laboral. Para impartir cursos de verano se incorporan las profesoras Esther Albalá Pelegrín el 26 de junio y Rachica María Neffar López el día 3 de julio de 2017.

SECRETARÍA Administradora: Ascensión Bartolomé Aylón Jefe de Negociado de Asuntos Académicos: María Luisa Monreal de Frutos Auxiliares Administrativos: Sergio Espuelas Segura y Carlos López de Arce Larrodé Secretaria de Dirección: María Jesús Pérez Saso BIBLIOTECA / SALA DE AUDIOVISUALES Auxiliares de Biblioteca: María Luisa Cucala Campillo y Andrea Sanz Magdalena (Ver incidencias). INCIDENCIAS DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN: Incorporación de Alberto Gota Usón como auxiliar interino en la Secretaria desde el 1 de septiembre al 28 de octubre de 2016. Incorporación de Pablo González Vergara, auxiliar de la Biblioteca/Sala de Usuarios, con fecha 3 de octubre de 2016, en sustitución de Andrea Sanz en situación de excedencia. Cesa el 14 de mayo de 2017 por renuncia. Se incorpora Francisco Javier Rodríguez Martín con fecha 30 de mayo de 2017 en su puesto y cesa el día 4 de septiembre de 2017 por la incorporación de Andrea Sanz Magdalena (en excedencia desde octubre de 2016). Cese de María Reyes Martínez Roy, auxiliar de la Biblioteca/Sala de Usuarios con fecha 31 de diciembre de 2016, por la incorporación el día 1 de enero de 2017 de María Luisa Cucala Campillo en situación de dispensa sindical hasta dicha fecha.

INGLÉS

FRANCÉS

ALEMÁN

ARABE

ITALIANO

CHINO

RUSO

GRIEGO

Page 6: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

5

Los programas de los diferentes idiomas se rediseñan para adaptarse a las necesidades de la comunidad universitaria. Se aumenta el número de grupos de Ingles Sexto C1.1 debido a la demanda y se dejan de impartir los grupos de autoaprendizaje.

Nº DE ALUMNOS POR NIVELES Y TOTALES

CURSO IDIOMA/NIVEL Nº GRUPOS TOTAL POR CURSO TOTAL POR IDIOMA

1 INGLES Primero-A2.1 5 77

1483

2 INGLES Segundo-A2 9 124 3 INGLES Tercero-B1 24 370 4 INGLES Cuarto-B2.1 24 377 5 INGLES Quinto-B2 19 314 6 INGLES Sexto-C1.1 14 221 1 FRANCES Primero-A1 7 75

303 2 FRANCES Segundo-A2 5 60 3 FRANCES Tercero-B1 5 79 4 FRANCES Cuarto-B2.1 5 43 5 FRANCES Quinto-B2 3 46 1 ALEMAN Primero-A1 6 69

247

2 ALEMAN Segundo-A2.1 5 40 3 ALEMAN Tercero-B1.1 5 39 4 ALEMAN Cuarto-B1 4 47 5 ALEMAN Quinto-B2.1 3 23 6 ALEMAN Sexto-B2 2 29 1 ITALIANO Primero-A1 4 46

128

2 ITALIANO Segundo-A2.1 2 26 3 ITALIANO Tercero-B1.1 2 16 4 ITALIANO Cuarto-B1 1 17 5 ITALIANO Quinto-B2.1 1 15 6 ITALIANO Sexto-B2 1 8 1 ARABE Primero-A1 3 37

101 2 ARABE Segundo-A2 2 25 3 ARABE Tercero-B1.1 1 13 4 ARABE Cuarto-B1 2 16 5 ARABE Quinto-B2.1 1 10 1 RUSO Primero-A1 1 11

21 2 RUSO Segundo A2.1 1 1 3 RUSO Tercero B1.1 1 5 4 RUSO Cuarto B1 1 4 1 GRIEGO Primero-A1 1 3

19 2 GRIEGO Segundo-A2.1 1 6 3 GRIEGO Tercero-B1.1 1 4 4 GRIEGO Cuarto-B1 1 6

Page 7: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

6

1 PORTUGUES Primero-A1 1 11

32 2 PORTUGUES Segundo-A2.1 1 7 3 PORTUGUÉS Tercero-B1 1 7 4 PORTUGUES Cuarto-B1 1 7 1 CHINO Primero-A1.1 4 22

54 2 CHINO Segundo-A1 2 11 3 CHINO Tercero-A2.1 1 8 4 CHINO Cuarto-A2 1 7 5 CHINO Quinto-B1.1 1 6 1 JAPONES Primero-A1.1 1 37

84 2 JAPONES Segundo-A1 1 21 3 JAPONES Tercero-A2.1 1 15 4 JAPONES Cuarto-A2 1 11

CARTEL INFORMATIVO CURSO 2016/17

BANNER INFORMATIVO CULM CURSO 2016/17

Page 8: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

7

A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedio-A2 y avanzado-C1 en ambos cuatrimestres. En la sección de Alemán en el segundo cuatrimestre no se crea el grupo de nivel avanzado-C1

NÚMERO DE ALUMNOS POR NIVELES Y TOTALES

PRIMER CUATRIMESTRE

IDIOMA/NIVEL Nº GRUPOS

TOTAL ALUMNOS POR NIVEL

TOTAL ALUMNOS

POR IDIOMA

INGLES PREINTERMEDIO-A2 CONVERSACIÓN 3 26

138 INGLES INTERMEDIO-B1 CONVERSACIÓN 6 52 INGLES INTERMEDIO SUPERIOR-B2 CONVERSACIÓN 4 37 INGLES AVANZADO-C1 CONVERSACIÓN 4 23 FRANCES INTERMEDIO-B1 CONVERSACIÓN 1 8

17 FRANCES INTERMEDIO SUPERIOR-B2 CONVERSACIÓN 1 9 ALEMAN INTERMEDIO-B1 CONVERSACIÓN 1 8

18 ALEMAN INTERMEDIO SUPERIOR-B2 CONVERSACIÓN 1 8 ALEMAN AVANZADO C1 CONVERSACIÓN 1 2

SEGUNDO CUATRIMESTRE

IDIOMA/NIVEL Nº GRUPOS

TOTAL ALUMNOS POR NIVEL

TOTAL ALUMNOS

POR IDIOMA

INGLES PREINTERMEDIO-A2 CONVERSACIÓN 3 33

153 INGLES INTERMEDIO-B1 CONVERSACIÓN 6 52 INGLES INTERMEDIO SUPERIOR-B2 CONVERSACIÓN 4 41 INGLES AVANZADO-C1 CONVERSACIÓN 4 27 FRANCES INTERMEDIO-B1 CONVERSACIÓN 1 5

15 FRANCES INTERMEDIO SUPERIOR-B2 CONVERSACIÓN 1 10 ALEMAN INTERMEDIO-B1 CONVERSACIÓN 1 6

13 ALEMAN INTERMEDIO SUPERIOR-B2 CONVERSACIÓN 1 7

Page 9: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

8

CARTEL GRUPOS DE CONVERSACIÓN 2º CUATRIMESTRE CURSO 2016/17

Page 10: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

9

Se impartieron en ambos cuatrimestres y también en verano. A continuación se desglosan por idioma y nivel, con indicación del número de grupos y alumnos matriculados así como el profesorado.

DENOMINACIÓN Nº HORAS

Nº GRUPOS FECHAS HORARI

O PROFESORADO Nº

MATRÍ CULAS

INGLÉS PREPARACIÓN B1 30 6

Del 25 de noviembre de 2016 al

17 de febrero de

2017

Viernes, de 16 a 19,15 horas

OCAÑA PEREZ DE TUDELA, LAURA

71

TEJADA TARRAGÜEL, LAURA

SERRANO TIERZ, CARMEN

Del 10 de marzo al 26 de mayo de

2017

OCAÑA PEREZ DE TUDELA, LAURA

Del 3 al 14 de julio de

2017

L-M-X-J-V de 9 a

12,15 horas

MELON JUNCOSA, INMACULADA

NOVELLON MARCEN, ROSA

INGLÉS PREPARACIÓN B2 30 6

Del 25 de noviembre de 2016 al

17 de febrero de

2017

Viernes, de 16 a 19,15 horas

MORENO AGUDO, JESUS

77

NOVELLON MARCEN, ROSA

CARRILLO MEDINA, ANA MARIA

Del 10 de marzo al 26 de mayo de

2017

MORENO AGUDO, JESUS

NOVELLON MARCEN, ROSA

Del 3 al 14 de julio de

2017

L-M-X-J-V de 9 a

12,15 horas

CARRILLO MEDINA, ANA MARIA

INGLÉS PREPARACIÓN C1 30 4

Del 25 de noviembre de 2016 al

17 de febrero de

2017

Viernes, de 16 a 19,15 horas

SERRANO PINILLA, MARTA

56

FORNS MARTINEZ, CARMEN

Del 10 de marzo al 26 de mayo de

2017

SERRANO PINILLA, MARTA

FORNS MARTINEZ, CARMEN

INGLES NIVEL 0: Iniciación 45 1

Del 22/09/2016

al 31/01/2017

M y J de 10 a

11,30 horas

ALAGON MERCHAN, JOSE JUAN 5

Page 11: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

10

INTERNATIONAL TRADE & BUSINESS

COMMUNICATION

30 1

Del 10 de marzo al 26 de mayo de

2017

Viernes, de 16 a 19,15 horas

GUERRERO SALAS, BELEN 16

CURSO DE CONVERSACIÓN

EN ÁRABE 20 1

Del 2 de febrero al 11 de mayo de

2017

Jueves, de 19 a 20,30 horas

DANDACHLI , CHARIF 11

CURSO POLÍTICO-CULTURAL

MUNDO ÁRABE 15 1

Del 14 de febrero al 28 de marzo de

2017

Según progra

ma

DANDACHLI , CHARIF ZUBILLAGA PÉREZ, AMAYA 11

CARTEL INFORMATIVO CURSOS ESPECÍFICOS PRIMER CUATRIMESTRE

Page 12: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

11

Los cursos intensivos se impartieron en el Campus San Francisco del 3 al 28 de julio de 2017 en horario de lunes a viernes de 9 a 12,15 horas y con una duración total de 60 horas, a excepción de curso de Japonés que se desarrolló por un total de 75 horas desde el 26 de junio al 28 de julio. El total de estudiantes fue de 108.

A continuación se desglosan los cursos por idioma y nivel con indicación del profesorado:

IDIOMA/NIVEL PROFESORADO Nº ESTUDIANTES

JAPONES INTENSIVO A1.1 ALBALA PELEGRIN, ESTHER 12

INGLES INTENSIVO A2 TEJADA TARRAGÜEL, LAURA 11

INGLES INTENSIVO B1 MORENO AGUDO, JESUS 7

INGLES INTENSIVO B1.1 OCAÑA PEREZ DE TUDELA, LAURA 14

INGLES INTENSIVO B2.1 CHECA BARBOSA, BEGOÑA 14

INGLES INTENSIVO B2 SERRANO PINILLA, MARTA 11

FRANCES INTENSIVO B1 RENARD, JEAN FRANCOIS 10

FRANCES INTENSIVO B2.1 NEFFAR LOPEZ, MARIA 10

ALEMAN INTENSIVO A2 HERNANDEZ MARTIN, MARIA 7

ITALIANO INTENSIVO A1 DI DOMENICO, MARCO 12

IMAGEN CURSOS INTENSIVOS VERANO PARA LA PÁGINA WEB DEL CULM

Page 13: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

12

MATRÍCULAS, CERTIFICADOS Y DIPLOMAS

Page 14: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

13

Nº de estudiantes: 3.130 Nº de matrículas: 3.779

Por Modalidad/Idioma: Cursos Generales: 2.820 matrículas

INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN ITALIANO ÁRABE RUSO GRIEGO PORTUGUÉS CHINO JAPONÉS

1773 318 284 131 102 21 19 32 55 85

Cursos de Conversación: 376 matrículas

INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN

313 32 31 Cursos Intensivos: 175 matrículas Cursos de Preparación B1 Inglés: 73 matrículas Cursos de Preparación B2 Inglés: 80 matrículas Cursos de Preparación C1 (CAE) Inglés: 56 matrículas Exámenes libres del certificado B1/B2 CertAcles: 189 matrículas

Nº total de matrículas por idioma

INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN ITALIANO ÁRABE RUSO GRIEGO PORTUGUÉS CHINO JAPONÉS

2566 387 330 145 124 21 19 35 55 97

INGLÉS B1 INGLÉS B2 FRANCÉS B1 FRANCÉS B2 ALEMÁN B1 ALEMÁN B2 ITALIANO B1 PORTUGUÉS B1JUNIO 59 27 7 4 0 1 1 2

SEPTIEMBRE 55 20 4 2 3 2 1 1TOTAL 114 47 11 6 3 3 2 3

INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN ITALIANO ÁRABE JAPONÉS

100 20 9 12 22 12

Page 15: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

14

Nº total de matrículas por idioma

Page 16: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

15

En el Boletín Oficial de Aragón del 3 de diciembre de 2014 se publica la Orden de 11 de noviembre de 2014, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se regula el reconocimiento de la acreditación de la competencia lingüística conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas en la Comunidad Autónoma de Aragón. En el Anexo figuran los tipos de certificados y diplomas que acreditan la competencia en idiomas y se incluyen los expedidos por las universidades españolas acreditadas por la Asociación de Centro de Lenguas de la Enseñanza Superior ACLES entre las que se encuentra la Universidad de Zaragoza a través del CULM. Dichos certificados son reconocidos en territorio español por la Orden ECD/527/2014, de 1 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas Erasmus.es, financiadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en el marco del Programa «Erasmus+», para la movilidad de estudiantes de instituciones de educación superior y se aprueba la convocatoria en concurrencia competitiva correspondiente al curso académico 2014-2015.

En la actualidad el CULM tiene la potestad de acreditar los siguientes niveles e idiomas:

INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN ITALIANO PORTUGUÉS

B1 B1 B1 B1 B1

B2 B2 B2 B2 --- Esta potestad se basa en dos resoluciones de la Comisión Acreditación de ACLES (Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior) en la que se renuevan las acreditaciones para realizar exámenes CertAcles: • 29 de noviembre de 2016 para el nivel B2 de los idiomas Inglés

e Italiano para los años 2017 y 2018.

• 26 de noviembre de 2015 para los años 2016 y 2017 de los siguientes idiomas y niveles: Alemán B1 y B2, Francés B1 y B2, Inglés B1, Italiano B1 y Portugués B1.

ACLES es miembro a su vez de CERCLES, Confederación Europea de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior. PROFESORES RESPONSABLES DE LOS EXÁMENES CERTACLES Cada sección designa a los profesores que se encargan de la elaboración y desarrollo de los exámenes en los niveles B1 y B2.

SECCIÓN B1 B2

ALEMÁN HERNANDEZ MARTIN, MARIA LOPEZ LACAMBRA, CARMELO

RITTERBACH, ASTRID SCHENK DELGADO-GIL, RENA

FRANCÉS ESCANERO LERÍN, PEDRO LUIS SAENZ DE LA CALZADA ZULOAGA, BEATRIZ

INGLÉS CHECA BARBOSA, BEGOÑA CASTRILLO SOTO, ELENA

ITALIANO MORENO LAGUILLO, MARÍA DI DOMENICO, MARCO

PORTUGUÉS ECED MINGUILLÓN, LOURDES ----------------

Page 17: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

16

PILOTAJE

Requisito para seguir siendo centro acreditado por ACLES (Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior) es realizar el pilotaje de los exámenes de acreditación de niveles de dominio de idiomas. Dicho pilotaje conlleva el análisis estadístico (pre-test y post-test) del resultado de los exámenes. De este modo se entiende que se cumplen con los estándares de calidad exigibles internacionalmente. Para realizar todo el estudio y análisis de los resultados de las pruebas se cuenta con el apoyo de Rebeca García Rueda, Técnico de la Unidad de Evaluación y Certificación del Servicio de Lenguas de la Universidad Autónoma de Barcelona, que también colabora como tutora del becario de apoyo para realizar estas tareas. Para realizar los análisis pre-test en los distintos idiomas se realizan acuerdos con la Universidad de Sevilla y la Universidad Pública de Navarra. Con la primera se firma un convenio al respecto. BECA DE APOYO EN TAREAS DE GESTIÓN Y SERVICIOS

Se convoca de nuevo una beca de apoyo para colaborar en la realización del PILOTAJE que se explica en el apartado anterior pero se cambian condiciones con respecto a la anterior convocatoria:

• A la denominación Beca de apoyo para el análisis estadístico de datos de exámenes de acreditación en el CULM se añade “y administración de exámenes online”.

• La dedicación pasa de 12 a 10 horas semanales. • Se contempla la posibilidad de prórroga del periodo de duración por un máximo de un

año.

Dicha colaboración consistirá en el desarrollo de las actividades propias relacionadas con: • Introducción y gestión de datos de exámenes de acreditación de niveles. • Análisis estadístico de los datos anteriores. • Elaboración manual/dossier sobre los procesos/procedimientos y de su correspondiente

informe. • Gestión informática exámenes online. • Otras tareas de carácter similar que se le sean encomendadas por la Dirección del

Centro. Dado el perfil de la beca, se sigue contando con la colaboración de Rebeca García Rueda, Técnico de la Unidad de Evaluación y Certificación del Servicio de Lenguas de la Universidad Autónoma de Barcelona. La beca la obtiene el candidato Darío Badules Iglesias que comienza las actividades relacionadas con la misma el día 13 de marzo de 2017. CONVALIDACIONES DE NIVELES B1 EN LOS GRADOS DE LA UZ

Nombramiento por la Vicerrectora de Política Académica de la UZ de expertos para asesorar a la Comisión de Estudios de Grado para establecer criterios de reconocimiento de los estudios de idiomas cursados a Nieves Guallar Abadía como asesora de idioma Inglés, a Julia Jiménez Carrera como asesora de idioma Alemán y a Javier Juberías Calvo como asesor de idioma Francés, según Reglamento para la certificación de los niveles de competencia en lenguas modernas en el Universidad de Zaragoza de 22 de abril de 2015.

Page 18: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

17

RESULTADOS EXÁMENES ACLES CONVOCATORIAS JUNIO/SEPTIEMBRE 2016

C.A.: Comprensión Auditiva. C.L.: Comprensión de Lectura. E.O.: Expresión Oral.

E.E.: Expresión Oral.

C.A. C.L. E.O. E.E. Total

ALEMAN B1 JUNIO

Aprobados 26 28 23 22 20 Suspenso 2 0 5 6 8

NP 0 0 0 0 ALUMNOS Total 28

ALEMAN B2 JUNIO

Aprobados 16 16 15 15 15 Suspenso 0 0 1 0 1

NP 0 0 0 1 ALUMNOS Total 16

ALEMAN B1 SEPTIEMBRE

Aprobados 7 7 6 7 3 Suspenso 1 1 2 1 5

NP 0 0 0 0 ALUMNOS Total 8

ALEMAN B2 SEPTIEMBRE

Aprobados 4 4 4 4 4 Suspenso 0 0 0 0 0

NP 0 0 0 0 ALUMNOS Total 4

FRANCES B1 JUNIO

Aprobados 54 57 40 38 35 Suspenso 4 1 17 20 23

NP 0 0 1 0 ALUMNOS Total 58

FRANCES B2 JUNIO

Aprobados 18 21 16 18 11 Suspenso 3 0 5 3 10

NP 0 0 0 0 ALUMNOS Total 21

FRANCES B1 SEPTIEMBRE

Aprobados 28 26 18 17 13 Suspenso 1 3 11 12 16

NP 0 0 0 0 ALUMNOS Total 29

Page 19: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

18

FRANCES B2 SEPTIEMBRE

Aprobados 10 10 11 9 9 Suspenso 1 1 0 2 2

NP 0 0 0 0 ALUMNOS Total 11

INGLES B1 JUNIO

Aprobados 672 926 642 707 440 Suspenso 330 76 276 291 562

NP 0 0 84 4 ALUMNOS Total 1002

INGLES B2 JUNIO

Aprobados 249 246 213 219 186 Suspenso 11 14 35 41 74

NP 0 0 12 0 ALUMNOS Total 260

INGLES B1 SEPTIEMBRE

Aprobados 368 469 286 307 232 Suspenso 122 21 204 183 258

NP 0 0 0 0 ALUMNOS Total 490

INGLES B2 SEPTIEMBRE

Aprobados 20 50 29 37 12 Suspenso 35 5 26 18 43

NP 0 0 0 0 ALUMNOS Total 55

ITALIANO B1 JUNIO

Aprobados 19 19 15 12 11 Suspenso 0 0 4 7 8

NP 0 0 0 0 ALUMNOS Total 19

ITALIANO B2 JUNIO

Aprobados 5 5 4 4 4 Suspenso 0 0 1 1 1

NP 0 0 0 0 ALUMNOS Total 5

ITALIANO B1 SEPTIEMBRE

Aprobados 7 7 6 5 5 Suspenso 0 0 1 2 2

NP 0 0 0 0 ALUMNOS Total 7

Page 20: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

19

ITALIANO B2 SEPTIEMBRE

Aprobados 1 1 0 0 0 Suspenso 0 0 1 1 1

NP 0 0 0 0 ALUMNOS Total 1

PORTUGUES B1 JUNIO

Aprobados 10 9 10 10 9 Suspenso 0 1 0 0 1

NP 0 0 0 0 ALUMNOS Total 10

Page 21: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

20

Con fecha 22 de abril de 2015, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza aprobó el Reglamento para la certificación de niveles de competencia en lenguas modernas por la Universidad de Zaragoza (anulando el de fecha 15 de febrero de 2010). En su artículo 2.2 se establece que el Centro Universitario de Lenguas Modernas convocará pruebas para la obtención del nivel B1 de los idiomas inglés, francés, alemán e italiano, determinando sus características, estableciendo los criterios de evaluación y las fechas de realización. Dada la importancia de la obtención de los certificados CertAcles para la incorporación de los estudiantes de la UZ al mercado laboral y para la movilidad del personal de Universidad y dada la obligatoriedad de conseguir acreditar nivel de idiomas en grados y másteres de la UZ, el CULM sigue asumiendo la organización y la realización de los exámenes de la asignatura Idioma Moderno Nivel B1 de los distintos Grados Universitarios.

DATOS DEL CURSO 2016-17 PENDIENTES

Page 22: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

21

JORNADAS TÁNDEM CULM JULIO 2017

Los días 6 y 7 de julio de 2017 se celebraron las Primeras Jornadas Tándem del Centro Universitario de Lenguas Modernas de la Universidad de Zaragoza en la Sala Pilar Sinués del Paraninfo Universitario, contando con el apoyo y la subvención del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Zaragoza. La inauguración oficial de las Jornadas la realizó el Vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la UZ, Francisco Beltrán Lloris, y las clausuró Héctor Artigas Lafaja, Director del Secretariado de Estudiantes de la UZ. Como ya se expuso en el informe que se elaboró inicialmente para el Vicerrectorado Internacionalización y Cooperación, el CULM lleva ya varios cursos apostando por iniciativas de aprendizaje en tándem y se está pensando en la posibilidad de implementarlo como otra modalidad más de aprendizaje dentro de la oferta del Centro utilizándolo como herramienta docente de una manera sistemática y regular. Se presentaron interesantes ponencias y se celebraron mesas redondas que dieron paso a debates entre los asistentes compartiendo experiencias, metodologías y planteamientos didácticos directamente relacionados con las enseñanzas tándem. La ponencia inaugural titulada “El papel del profesor en el aprendizaje tándem” fue impartida por la Doctora Mónica Sánchez González, de la Universidad de Oviedo, quien conjuntamente con la Universidad de Bochum (Alemania) organizan uno de los programas tándem con más éxito que actualmente existe entre dos universidades europeas. La ponencia de clausura la desarrolló María Luisa Escribano Ortega, de la Universidad Politécnica de Madrid, que colabora en el proyecto europeo Seagull (Smart Educational Autonomy through Guided Language Learning). Se puso en valor este tipo de enseñanzas destacando la importancia de la comunicación entre estudiantes de distintas nacionalidades compartiendo experiencias y vivencias a la vez que se realiza el aprendizaje mejorando su conocimiento de la lengua extranjera y de la forma de vida y de sistemas universitarios distintos. Hubo una media de 25 asistentes por sesión con participación de profesores del CULM, de la Escuela Universitaria de Turismo de Zaragoza, de las Universidades de Oviedo y Politécnica de Madrid, así como representantes de las Universidades de Abertystwyth y Edimburgo (Reino Unido), Münster (Alemania) y Pau (Francia), con las que el CULM trabaja desde hace varios años. Como resultado de esta colaboración entre Universidades y con la realización de estas Jornadas, la Universidad de Zaragoza a través del CULM ha sido incluida en el Grupo de Interés Internacional Tándem de Centros Superiores de Educación y Universidades.

Page 23: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

22

Se espera que los intercambios lingüísticos tándem se consoliden como forma de comunicación y entendimiento entre los estudiantes de la Universidad de Zaragoza y de los estudiantes de las universidades con las que se tiene acuerdo. En un futuro se quiere intentar que dichos intercambios se extiendan al resto de colectivos de la Universidad, como PAS y PDI.

AYUDAS PARA ESTUDIANTES DEL CULM PARA LA ASISTENCIA A CURSOS DE IDIOMAS EN VERANO 2017

El Centro retoma en este curso 2016/17 la convocatoria de ayudas para asistencia de cursos de idiomas en verano. Se financian siete ayudas para estudiantes matriculados en el CULM de acuerdo con la siguiente distribución:

• 2 ayudas de 500 euros para estudiantes de la sección de Inglés • 5 ayudas de 500 euros para estudiantes del restos de las secciones

Se realiza la convocatoria con fecha 31 de marzo de 2017 y se presentaron 19 solicitudes que revisa y valora la Comisión de Asuntos Docentes del Centro, publicando los candidatos (y la lista de espera) por resolución de fecha 7 de junio de 2017.

Page 24: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

23

TÁNDEM LINGÜÍSTICO

El Centro Universitario de Lenguas Modernas de la Universidad de Zaragoza ofrece varias posibilidades de aprendizaje tándem a su alumnado coordinadas por las secciones de Inglés, Francés y Alemán. La finalidad de estos cursos es que mediante la interacción entre estudiantes universitarios se mejore el manejo de los idiomas y se conozca de primera mano también la cultura de otros países.

Con los programas tándem se práctica el idioma extranjero y se desarrolla un intercambio entre dos personas con diferentes lenguas maternas para aprender en común mejorando su capacidad de comunicación, sacando provecho de otras de otros conocimientos y experiencias. Las ventajas didácticas de este tipo de enseñanzas son que cada estudiante fija sus propios objetivos y ritmos de estudio, eligiendo la estrategia que le conduzca a mejorar la pronunciación, practicar el vocabulario deseado, aprender giros idiomáticos de su conveniencia… También los participantes aprenden a autoevaluarse siendo conscientes de su propio progreso en la capacidad de comunicación y en el aprendizaje del idioma en general. El profesorado juega en el aprendizaje tándem un papel diferente pasando a tutorizar y orientar aconsejando a los estudiantes, sin juzgar ni evaluar. Los profesores del CULM que coordinan y desarrollan estos tándem son: Sección de Inglés Universidad de Aberystwyth (Reino Unido): Concha Adelantado Yagüe y Pilar Arregui Moreno Universidad de Edimburgo (Reino Unido): Nieves Guallar Abadía Sección de Francés Universidad de Pau (Francia): Pedro Escanero Lerín Sección de Alemán Universidad de Münster (Alemania): Julia Jiménez Carrera y María Hernández Martín Universidad de Chemnitz (Alemania): Carmelo López Lacambra

UNIVERSIDAD DE KOBE (JAPÓN)

Se convocan de nuevo plazas de auxiliares de conversación de lengua española en virtud del Convenio de Colaboración entre la UZ y la Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe (Japón) en el que se establece el intercambio de estudiantes y la colaboración de los mismos como auxiliares de conversación en el CULM de la UZ y en la licenciatura (o grado) en Estudios Extranjeros, especialidad Lengua y Cultura Españolas, de la Universidad de Kobe. Una vez valorados los requisitos exigidos en la misma así como el nivel de conocimiento de idioma japonés, el estudiante aceptado por la Universidad de Kobe es Adolfo Jesús Martínez Roy.

Page 25: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

24

Durante del curso 2016/17 se han impartido los siguientes cursos de formación organizados por el Centro: Título: Taller de cine y análisis de la aplicación didáctica en clase

• Profesorado: Laura Riera i Grau. Servicio de Lenguas de la Universidad Autónoma de Barcelona.

• Fechas y duración: 25 de noviembre de 2016. 1,5 horas. • Número de asistentes: 27

Título: Evaluación de la expresión escrita y oral B1 y B2

• Profesorado: Laura Riera i Grau. Servicio de Lenguas de la Universidad Autónoma de Barcelona.

• Fechas y duración: 24 de febrero de 2017. 5 horas. • Número de asistentes: 18

Título: Evaluación de la expresión escrita y oral B1 y B2 (impartido en inglés)

• Profesorado: Laura Riera i Grau. Servicio de Lenguas de la Universidad Autónoma de Barcelona.

• Fechas y duración: 10 de marzo de 2017. 5 horas. • Número de asistentes: 22

Título: Estandarización de la Expresión Oral. Niveles B1 y B2 de Inglés.

• Profesorado: Laura Riera i Grau. Servicio de Lenguas de la Universidad Autónoma de Barcelona.

• Fechas y duración: 13 de junio de 2017. 5 horas. • Número de asistentes: 20

Título: English Medium Instruction

• Profesorado: James Chantry, Universidad de York (Reino Unido). • Fechas y duración: 26, 28 y 30 de junio de 2017. 9 horas. • Número de asistentes: 13

Título: English Pronunciation. Teaching pronunciation: General British English Training for Spanish Teacher.

• Profesorado: Zainab Tapas, profesora de pronunciación en el Pronunciation Studio de Londres (Reino Unido).

• Fechas y duración: 14 y 15 de septiembre de 2017. 7 horas. • Número de asistentes: 18

Desde la Sección de Selección y Formación del Servicio de PAS, se gestionaron los siguientes cursos específicos para profesores del Centro: Título: La motivación en el aula de lengua extranjera: herramientas TIC

• Profesorado: • Fechas y duración: 3, 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre de 2017. 12 horas. • Número de asistentes: 20

Page 26: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

25

En este curso las ayudas a la formación y a la movilidad fueron para: • Charif Dandachli de la sección de Árabe: curso Formación para profesores de Lengua

Árabe en Al Markaz al Lubnani al Arabi lil-lugat Centre de Tripoli (Libia). • María Moreno Laguillo de la sección de Italiano: curso Italiano Conversando C2 en la

Scuola Tricolore de Génova (Italia). • Carmen Serrano Tierz de la sección de Inglés: curso Legal English Methods en la

Universidad de Cambrige (Reino Unido).

Page 27: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

26

El 17 de noviembre de 2017 se desarrolló la presentación del Diploma de Especialización de Estudios Japoneses. Derecho, sociedad y cultura, en el que colabora la sección de Japonés del Centro. La inauguración se realizó en el Paraninfo y contó con la presencia del Embajador de Japón en España, Masashi Mizukami, del Vicerrector de Política Científica, Luis Miguel García Vinuesa, de la Directora del Estudio Propio, Carmen Tirado Robles, de los Decanos de las Facultades de Derecho y de Filosofía y Letras y de la Directora del Centro de Lenguas Modernas, Julia Jiménez Carrera, que intervino en el acto. También acudió como invitado el Secretario General Técnico del Departamento de Innovación, Investigación y Universidad, Fernando Beltrán Blázquez. El objetivo del curso es ofrecer una formación completa para especializarse en temas japoneses desde las perspectivas de las áreas jurídicas, sociales y humanísticas, así como con un nivel básico de lengua japonesa. La profesora de la sección de Inglés del CULM Carmen Serrano Tierz dirigió el curso extraordinario de verano Introducción al Inglés Jurídico – An introduction to Legal English de 20 horas de duración los días 14, 15 y 16 de septiembre de 2017, en el marco de la oferta de Cursos Extraordinarios de la UZ organizados desde el Vicerrectorado de Cultura y Política Social. Se tratan temas directamente relacionados con el ordenamiento jurídico inglés con lectura de documentos originales y realización de ejercicios de aplicación práctica para adquirir el vocabulario jurídico de diferentes áreas del derecho inglés. Las profesoras de la sección de Inglés Begoña Checa Barbosa y Rosa Novellón Marcén han realizado en la Facultad de Economía y Empresa en el proceso de acreditación del nivel de idioma Inglés para estudiantes del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) que solicitan matricularse en el grupo con docencia en este idioma que se oferta y que da respuesta a las nuevas exigencias formativas y amplia las expectativas laborales de dichos estudiantes.

Page 28: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

27

Durante del curso académico 2016/17 las actividades culturales, en lugar de desarrollarse en torno al Día Europeo de las Lenguas, se distribuyeron a lo largo del curso y a petición de las distintas secciones del Centro. Desde el CULM se es consciente de que el buen conocimiento de un idioma pasa inexorablemente por el conocimiento de la cultura de los países que la hablan. Para contribuir a ello, se organizaron todas estas actividades poniendo a disposición del alumnado un cachito de la cultura y del espíritu de las lenguas impartidas en el Centro. Las actividades fueron destinadas al alumnado del CULM aunque algunas se abrieron al público en general para dar a conocer el Centro. Todas fueron gratuitas y casi todas se realizaron en espacios de la UZ.

Page 29: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

28

ENERO 2017

12 de enero: Ciclo de cine comedia italiana contemporánea. Proyección de la película: Perfetti sconociuti (2016) a las 17:30 horas en el Salón de Actos de la Antigua Facultad de Educación.

25 de enero: Charla-Coloquio TALKS Ideas worth enjoying. The Multiverse: Facts and Fiction para niveles de inglés B1 y superiores, impartida por César Asensio Chaves de la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) a las 19:30 horas en el Salón de Actos de la Antigua Facultad de Educación.

28 y 29 de enero: Taller de danzas griegas y fiesta de la Vasilópita

FEBRERO 2017

1 de febrero:Ciclo de cine comedia italiana contemporánea. Proyección de la película Il nome del figlio (2015) a las 17:30 horas en el Salón de Actos de la Antigua Facultad de Educación.

3 de febrero: Conferencia Uno sguardo sulla piazza del Duomo di Pisa e di Firenze a cargo de la profesora Deanna Carboni. A las 17:30 horas en el Salón de Actos de la Antigua Facultad de Educación.

10 de febrero: Taller de cocina árabe. 18:00 horas.

10 de febrero: Monólogo en inglés Why England is the 9th Best Country in the World a cargo de Charly Taylor a las 20 horas en el Salón de Actos C.M.U. Pedro Cerbuna.

13 de febrero: Curso de danzas griegas.

17 de febrero: Conferencia Da grande voglio fare il designer en colaboración con la Società Dante Alighieri y a cargo del arquitecto Maurizio Bernabei. A las18:00 horas en Salón de Actos de la Antigua Facultad de Educación.

23 de febrero: Ciclo de cine comedia italiana contemporánea. Proyección de la película Benvenuto Presidente (2013) a las 17:30 horas en el Salón de Actos de la Antigua Facultad de Educación.

MARZO 2017

Días 9, 16 y 23 de marzo: Ciclo de cine griego.

10 de marzo: Amatrice e l'amatriciana vídeo didáctico-culinario a cargo del profesor de la sección de Italiano Marco Di Domenico. A las 17:00 horas en el Salón de Actos de la Antigua Facultad de Educación.

15 de marzo: Ciclo de cine comedia italiana contemporánea. Proyección de la película Loro chi? (2016) a las 17:30 horas en el Salón de Actos de la Antigua Facultad de Educación.

16 de marzo: Concierto de música americana comentado en inglés a cargo de Joliet Bound & Friends. A las 19:30 horas en Centro Cívico Universidad.

24 de marzo: Taller de danza del vientre organizado por la sección de Árabe e impartido en la Escuela de Danza Carlota Benedí.

ABRIL 2017

20 DE ABRIL: Ciclo de cine comedia italiana contemporánea. Proyección de la película: “Se Dio vuole” (2015)17:30 a 19:30 Salón de Actos de la Antigua Facultad de Educación.

Page 30: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

29

MAYO 2017

3 DE MAYO: Ciclo de cine comedia italiana contemporánea. Proyección de la película: “Tiramisù” (2015).17:30 a 19:30 Salón de Actos de la Antigua Facultad de Educación.

12 DE MAYO: Taller de cocina árabe. 18:00 horas. Calle La Paz 12.

12, 13 Y 14 DE MAYO: Festival de danzas griegas. + información

15 de mayo: Charla Recorriendo Europa en BICICLETA. Pedaleando por la concienciación climática.

Fabian e Inka, dos jóvenes neozelandeses, recorrían 10.000 kilómetros por Europa durante nueve meses en bicicleta para difundir los peligros del cambio climático. Con su proyecto, Europa sobre cuatro ruedas, amparado por las Naciones Unidas, quieren demostrar que es posible viajar con una huella de carbono mínima. Zaragoza contó con su presencia donde difundieron su mensaje tanto en el entorno escolar como universitario.

I CONCURSO DE VIDEOS VEN A ESTUDIAR IDIOMAS AL CULM Con la finalidad de poner de relieve las ventajas de estudiar un determinado idioma en el CULM, se convoca este concurso en el que puede participar cualquier estudiante matriculado en el Centro. Los vídeos deben divulgar el idioma en el que la persona que lo realiza esté matriculada y es indispensable que sean originales sin sobrepasar los dos minutos de duración en formato estándar de vídeo (mp4 o avi). Teniendo en cuenta la calidad, el carácter original e innovador del diseño, la capacidad de transmitir y divulgar el idioma elegido, se concedió matrícula gratuita a las autoras de los vídeos ganadores en el idioma correspondiente al vídeo seleccionado. Las ganadoras fueron Claudia Bonillo Fernández, alumna de la Sección de Japonés, y Paloma Martínez Villuendas, alumna de la Sección de Chino.

Page 31: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

30

CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO CHINO El sábado, 28 de enero de 2017, se celebró el comienzo del año 4715 del calendario tradicional chino basado en los ciclos lunares y agrícolas. El Año Nuevo Chino o Festival de Primavera es una de las fiestas chinas más importantes y por ello Fang Pan, profesora de la sección de Chino de CULM, organizó una velada especial con estudiantes y amigos del Centro, chinos y españoles, en la que hubo comida tradicional, entrega de sobres de la suerte, colocación de carteles con mensajes cargados de buenos deseos… para celebrar la entrada en el año del gallo. También organizó con este motivo un taller de iniciación a la caligrafía china.

Page 32: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

31

Según la información que se obtienen a través de las bases de datos gestionadas por la Unidad de Procesos y Automatización de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, los datos de la Biblioteca/Sala de Usuarios del CULM en el año 2017 son los siguientes:

PRÉSTAMOS RENOVACIONES RESERVAS TRÁNSITO

Circulación fondos CULM 1.995 415 27 ---

Circulación fondos en otras bibliotecas de la UZ

por alumnos CULM 2.308 1.412 208 ---

Número de ejemplares creados/catalogados en 2017 para la Biblioteca del CULM: 356

Total Ene. Febr. Mar. Abril Mayo Jun. Jul. Agos. Sept. Oct. Nov. Dic. 356 51 74 28 3 24 21 0 0 5 33 94 23

DATOS POR MESES Préstamos

Total Ene. Febr. Mar. Abril Mayo Jun. Jul. Agos. Sept. Oct. Nov. Dic. 1.995 168 154 208 195 109 187 230 33 134 165 231 181 Renovaciones

Renovaciones por biblioteca (2017)

Total Ene. Febr. Mar. Abril Mayo Jun. Jul. Agos. Sept. Oct. Nov. Dic. 415 17 28 29 24 36 37 52 34 10 40 79 29 Reservas

Total Ene. Febr. Mar. Abril Mayo Jun. Jul. Agos. Sept. Oct. Nov. Dic. 27 2 2 1 4 0 3 2 0 4 3 1 5 Préstamos por categoría de usuario CULM (2017):

Tanto en biblioteca del CULM como cualquier otra de la BUZ

Total Ene. Febr. Mar. Abril Mayo Jun. Jul. Agos. Sept. Oct. Nov. Dic. 2.161 197 185 230 114 133 130 172 65 197 255 290 193 Renovaciones por categoría de usuario: CULM (2017):

Tanto en biblioteca del CULM como cualquier otra de la BUZ

Total Ene. Febr. Mar. Abril Mayo Jun. Jul. Agos. Sept. Oct. Nov. Dic. 1.296 100 111 139 58 92 60 87 138 80 152 172 107 Reservas por categoría de usuario: CULM (2017):

Tanto en biblioteca del CULM como cualquier otra de la BUZ

Total Ene. Febr. Mar. Abril Mayo Jun. Jul. Agos. Sept. Oct. Nov. Dic. 292 20 24 26 14 18 19 10 9 33 39 48 32

Page 33: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

32

Estadística de tránsitos en 2017

Biblioteca propietaria: Ejemplares propios que están en tránsito en un tiempo determinado 183

Biblioteca origen (salida de ejemplares): Ejemplares que envía una biblioteca a otra bien sea para préstamo (ejemplares propios) o para devolver (ejemplares ajenos) 72

Biblioteca destino (entrada de ejemplares): Ejemplares que recibe una biblioteca para prestar a un usuario (ejemplares ajenos) o para devolver a su estantería (ejemplares propios) 186

BECA DE APOYO EN TAREAS DE GESTIÓN Y SERVICIOS EN LA BIBLIOTECA

A la vista de los buenos resultados obtenidos en anteriores colaboraciones, se convocó de nuevo una beca de apoyo en tareas de gestión y servicios en la Biblioteca/Sala de Autoaprendizaje, para potenciar y difundir la actividad de la misma. Fue concedida a María Dolores Jové Villas que se incorporó el día 17 de octubre de 2016 y cesó el día 18 de junio de 2017 por renuncia.

Su incorporación dio continuidad al proyecto -biblioteca, mediateca, punto de información, actividades culturales, talleres de aprendizaje de idiomas- contribuyendo al óptimo desarrollo de las actividades y a una mejora de la atención al usuario.

Con una dedicación de 20 horas semanales, organizó actividades culturales, mantuvo el blog y las redes sociales creando el Facebook de la Biblioteca. También desarrolló centros de interés y exposiciones temáticas tal y como se explica en los apartados siguientes, además de colaborar en las siguientes actividades relacionadas con el funcionamiento de la sala y que se señalaban en la base 5 de la convocatoria de la beca:

- Atención de usuarios: préstamo, devolución, avisos, incidencias, etc. - Catalogación de los nuevos fondos. - Asesoramiento a los usuarios del funcionamiento de la biblioteca y de la Sala en

general. - Colaboración con el Centro en la difusión de los fondos a través de la web u otras

herramientas informáticas. - Colaboración en la dinamización cultural de la Sala y/o biblioteca. - Otras tareas de naturaleza similar que le sean encomendadas por la Dirección del

Centro.

Durante el periodo de la beca se incorporaron al catálogo todos los materiales que había pendientes y los que fueron adquiridos a lo largo del tiempo de colaboración.

Page 34: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

33

FACEBOOK BIBLIOTECA CULM

Con la incorporación de la becaria Mª Dolores Jové Villas, se puso en marcha el Facebook de la Biblioteca del Centro (https://www.facebook.com/BibliotecaCULM/) con el fin de informar de forma fluida y sencilla las novedades a través de internet como forma de promocionarla y también como medio de difundir los materiales que se van adquiriendo.

Los contenidos que se han ido poniendo en esta red social han sido: ­ Difusión de exposiciones de la biblioteca. ­ Mensualmente: aniversarios de diferentes personalidades del mundo de la cultura. ­ Semanalmente: recomendación de películas de interés. ­ Adquisición de nuevos materiales de la biblioteca. ­ Promoción de las revistas que se van recibiendo periódicamente. ­ Otras comunicaciones de interés.

La becaria creó el diseño y durante el tiempo que estuvo vinculada a la Biblioteca realizó entre tres y cuatro entradas semanales con relacionadas con los temas señalados.

BLOG EL FRIKI IDIOMÁTICO

Desde octubre de 2014 e inaugurado por Lorena Bailo Benito, becaria de apoyo en el CULM, existe el blog El friki idiomático en el que aparecen los recursos y actividades culturales que se desarrollan en el CULM. Durante este curso se ha gestionado por Mª Dolores Jové Villas, becaria del CULM, y se ha utilizado para informar de novedades del Centro, recomendaciones de libros y películas y como plataforma para lanzar actividades culturales, vinculado siempre al lanzamiento en paralelo en Facebook.

CENTROS DE INTERÉS

Son espacios de la Sala que se dedican a cubrir material documental de una temática concreta. La finalidad es facilitar el acceso a las colecciones con el objetivo de ahorra tiempo de búsqueda al usuario, extrayendo de la colección temas relevantes para el usuario. Para ello se utilizó una estantería en la entrada de la Sala/Biblioteca para que los usuarios tuvieran acceso fácil a los materiales. Se centraron en los idiomas Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Ruso, mostrándose todas las novedades recibidas para que se pudieran escoger de forma cómoda y rápida. Semanalmente se cambian en función de los intereses de préstamo.

EXPOSICIONES TEMÁTICAS

Se realizaron con la finalidad de dar a conocer materiales de la Biblioteca del CULM y fomentar su préstamo. Se ha utilizado un mostrador para que los materiales expuestos fueran fácilmente accesibles y que captaran el interés de las personas que entraban a la Sala.

Cada quince días se exponía una temática diferente, algunas de las cuales han sido: ­ Libros de lectura para el aprendizaje del inglés con audio por niveles ­ Libros de lectura para el aprendizaje del inglés sin audio por niveles ­ Marzo: películas para soñar ­ Abril: películas de miedo ­ Mayo: películas para reír ­ Novedades recibidas películas varias ­ Cómics en griego ­ Novedad revistas en japonés ­ Cómics en inglés

Page 35: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

34

ANIMACIÓN A LA LECTURA

Para fomentar la lectura de idiomas y dar a conocer los fondos que tiene la biblioteca del CULM, se realizó una sesión de animación a la lectura en inglés basada en el libro Wonder de R.J. Palacio, el día 16 de abril a las 11:30 horas.

Durante la actividad, dirigida a estudiantes de 3º y 4º de Inglés, se leyó un capítulo en este idioma y realizó un debate con preguntas que realizaba la moderadora de la actividad. Como acompañamiento a la actividad, se distribuyeron trípticos con información sobre el libro citado y copias del texto que se leía, junto con unos marcapáginas con la temática del libro. Se realizó una encuesta de satisfacción al finalizar la actividad.

Se promociona la actividad mediante que se cuelgan en distintas Facultades de la Universidad, también a través de la red social Facebook y mediante correo electrónico enviado a todos los profesores de inglés para que den a conocer la actividad a todos sus alumnos, aunque la asistencia fue poca (ocho personas).

Page 36: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

35

El presupuesto de funcionamiento asignado para el 2017 y su ejecución queda recogido en esta tabla:

Page 37: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

36

Durante del curso 2016/17 se emprende la reforma de algunas plantas del Edificio Interfacultades en Campus y se dejan de impartir clases en el mismo, por lo que se producen reajustes en los espacios de docencia y en despachos del profesorado del Centro.

Los despachos del profesorado de las plantas 4ª y 5ª se desplazan y se agrupan en las aulas de la 6ª planta que son acondicionadas para ello (enchufes, conexiones internet, mobiliario…). Los despachos ya ubicados en las plantas 6ª y 7ª no se mueven. Cinco aulas son cedidas para su ocupación por el Servicio de Español para Extranjeros (aulas 605, 606, 607, 608, 609 y 610) y otra para la Sección de Selección y Formación de PAS como Aula de Formación (aula 604).

Un elevado número de grupos de docencia se desplazan al edificio que ocupaba con anterioridad la Facultad de Educación situado en la calle San Juan Bosco 7, donde también se realizan mejoras en el edificio al respecto. Se traslada el mobiliario y el material de audiovisuales a los espacios acondicionados para aulas de docencia. También se adapta un espacio como Sala de Profesores. Las clases de la Sección de Ruso se imparten en la Facultad de Derecho.

Se sigue impartiendo docencia en el edificio Interfacultades II (aunque se ceden dos seminarios para uso de la Facultad de Filosofía y Letras) y en los Campus Río Ebro, Paraíso, Miguel Servet (Veterinaria), Huesca y Teruel sin cambios de ubicación. Tampoco se desplazan los espacios dedicados los servicios generales del Centro.

Por lo tanto, el Centro Universitario de Lenguas Modernas ha ocupado durante el curso 2016/17 los siguientes espacios en distintos edificios y campus de la UZ:

SERVICIOS GENERALES: ubicados todos en la 6ª planta del Edificio Interfacultades del Campus San Francisco.

• Secretaría / Administración • Dirección • Subdirección: aula 612 • Biblioteca / Sala de Autoaprendizaje

AULAS POR CAMPUS: 1. CAMPUS SAN FRANCISCO

EDIFICIO INTERFACULTADES II: Seminarios 1.1, 1.2, 1.5 y 1.7 ANTIGUA FACULTAD DE EDUCACIÓN: Semisótano: aulas SS01, SS03, SS04, SS05 Y SS06 Planta calle: aulas 001, 002, 003 y 004 Planta segunda: 201, 202, 203, 204 y 205 Planta cuarta: 402, 403, 404 y 406 FACULTAD DE DERECHO: Aula 25

2. CAMPUS RÍO EBRO

EDIFICIO BETANCOURT (EINA Escuela de Ingeniería y Arquitectura): Aula 3.04 EDIFICIO NORMANTE (Facultad de Economía y Empresa): Aula 15

3. CAMPUS PARAÍSO FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA: Aula 16

4. CAMPUS MIGUEL SERVET FACULTAD DE VETERINARIA: Edificio Hospital Clínico Veterinario

Page 38: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

37

5. CAMPUS HUESCA EDIFICIO VICERRECTORADO PARA EL CAMPUS DE HUESCA

6. CAMPUS TERUEL ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA: Aula de Biblioteca

DESPACHOS POR CAMPUS: 1. CAMPUS SAN FRANCISCO

Sección de Inglés: Ed. Interfacultades 6ª planta: aulas 601, 602 y 613 7ª planta, Despachos 701 y 714 Sección de Francés: Edificio Interfacultades 6ª planta, despacho 621 Sección de Alemán: Edificio Interfacultades 6ª planta, despacho 624 Sección de Italiano: Edificio Interfacultades 7ª planta, despacho 710 Sección de Árabe: Edificio Interfacultades 7ª planta, despacho 713 Secciones de Griego, Ruso, Portugués, Chino y Japonés: Edificio Interfacultades 6ª planta: aula 603

2. CAMPUS RÍO EBRO

Sección de Inglés: Edificio Normante (Facultad de Economía y Empresa) Sección de Alemán: Edificio Betancourt (EINA):

3. CAMPUS PARAÍSO Sección de Inglés. Facultad de Economía y Empresa: Despacho CULM, 1ª planta

4. CAMPUS MIGUEL SERVET Sección de Inglés. Facultad de Veterinaria: Edificio Hospital Clínico Veterinario

5. CAMPUS HUESCA

Sección de Inglés. Edificio Vicerrectorado para el Campus de Huesca

6. CAMPUS TERUEL Sección de Inglés. Escuela Universitaria Politécnica: Aula de Biblioteca

Todas las aulas están equipadas con medios audiovisuales y equipos informáticos que se van renovando según las necesidades docentes. También se adquiere equipamiento docente para uso de los profesores en sus despachos.

Page 39: MEMORIA CURSO ACADÉMICO 2016-2017A la vista de las estadísticas del curso anterior de los cursos de Conversación, en la sección de Francés se deja de impartir el nivel preintermedioA2

38