memoria cantidades 4 km 8012014

19
Proyecto: Mejoramiento de la Carretera Rio Blanco – Mulukukú – Siuna Tramo: (Unikwas – Mulukukú) (Longitud 3.00 Km)

Upload: julio-cesar-rodriguez

Post on 02-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cantidades de Materiales 4km

TRANSCRIPT

Proyecto: Mejoramiento de la Carretera Rio Blanco – Mulukukú – Siuna

Tramo: (Unikwas – Mulukukú) (Longitud 3.00 Km)

Memoria de Cantidades de Obras Proyecto: Estudios y Diseños del proyecto: Mejoramiento de la Carretera Río Blanco – Mulukuku – Siuna Tramo: Unikwas – Mulukuku (Long.3Kms).

MOVIMIENTO DE TIERRA

CONCEPTO DE OBRA: 203(1) EXCAVACIÓN EN LA VÍA

En Anexo se presenta el resultado que se obtiene mediante el uso del programa Land Desktop Development para el movimiento de tierra. En donde el resultado de la Est. -2+000 a 0+000 y de la Est. 0+000 a la Est. 1+000.00 es de 405m³ .

Código Concepto de ObraUnidad de

MedidaCantidad

203(1) Excavación en la Vía km 3.0

CONCEPTO DE OBRA: 203(2) SUBEXCAVACIÓN

Para el cálculo de subexcavación se estimó un profundidad de 0.75m, este criterio fue basado directamente en la experiencia de campo obtenida de otros proyectos, siendo esta una profundidad de corte, lo suficiente para estabilizar los sitios con donde se ha encontrado materiales de mala calidad. Durante la ejecución de dichos trabajos en algunos casos este espesor puede ser menor o mayor adecuandolo a la realidad de campo, sin embargo, en tèrminos practicos se toma una profundida promedio. También se considera como subexcavacion el material extraido de las cajuelas (ampliación del ancho del camino). ( Ver Anexo).

Código Concepto de ObraUnidad de

MedidaCantidad

203(2) Subexcavación km 3.0

CONCEPTO DE OBRA: 203(5A) PRÉSTAMO SELECTO, CASO 2

En el Anexo se refleja el relleno total obtenido del programa Land Desktop Development producto de correr las plantillas de diseño. Este relleno representa el volumen necesario para los terraplenes. A este volumen de relleno se suma el volumen total para rellenar los tramos donde se propone subexcavar, también se agrega el volumen total de corte para formar las cajuelas o amplicación del ancho de la via existente.

Vol = 7,210.00 (volúmen para rellenar terraplenes en el prisma de la Calzada) Volumen = 11,655.00 (Relleno de subexcavaciòn de Est. -2+000 a Est. 0+000, y de la Est. 0+000 a la Est. 1+100.00, que corresponde a una capa de 0.75m).

Código Concepto de ObraUnidad de

MedidaCantidad

203(5A) Préstamo Selecto. Caso 2 km 3.0

ESTRUCTURA DE PAVIMENTO

Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) 1 LLANSA INGENIEROS S.A.

Memoria de Cantidades de Obras Proyecto: Estudios y Diseños del proyecto: Mejoramiento de la Carretera Río Blanco – Mulukuku – Siuna Tramo: Unikwas – Mulukuku (Long.3Kms).

CONCEPTO DE OBRA: 304(2) CAPA DE AGREGADOS TRATADOS CON CEMENTO

La Capa de agregados tratados con cemento se refiere al volumen de material de la base estabilizado mediante el uso de cemento portland, el cual es obtenido al correr la plantilla en el programa Civil 3D 2011. En este caso el programa da el volumen de 5,930.00m3. (para 3Km).

Volumen para 3Km = 5,930.00m³ (para 3Km)

Código Concepto de ObraUnidad de

MedidaCantidad

304(2)Capa de Agregados Tratados con Cemento

km 3.0

CONCEPTO DE OBRA: 304(2A) - CAPA DE AGREGADOS TRATADOS CON CEMENTO PARA CUÑA.

Este concepto de obras se refiere al material de banco de préstamo que será estabilizado con cemento, para reforzar el área que se forma entre la losa de concreto y la superficie natural.

Código Concepto de ObraUnidad de

MedidaCantidad

304(2A)Capa de Agregados Tratados con Cemento para Cuña

Km 3.0

CONCEPTO DE OBRA: 501(4) PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRAULICO

El volumen de este concepto de obra se obtiene directamente la sección típica de diseño, Esta cantidad de obra se obtuvo tomando las dimensiones de la sección típica a construir con el espesor requerido. Ver cálculo del volumen en cuadros adjuntos.

Código Concepto de ObraUnidad de

MedidaCantidad

501(4)Pavimento de Concreto Hidráulico en Zona Rural

km 3.0

DRENAJE MENOR

Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) 2 LLANSA INGENIEROS S.A.

Memoria de Cantidades de Obras Proyecto: Estudios y Diseños del proyecto: Mejoramiento de la Carretera Río Blanco – Mulukuku – Siuna Tramo: Unikwas – Mulukuku (Long.3Kms).

CONCEPTO DE OBRA: 202(2) REMOCIÓN DE ALCANTARILLAS

En el Anexo se presenta la tabla resumen de cantidades de obras del drenaje, en la cual está incorporado este concepto para cada caso que lo amerite. Cabe destacar que los resultados que se muestran en la tabla es producto del estudio hidrotécnico llevado a cabo por el especialista. Los criterios tomados por el mismo se encuentran fundamentados en el informe de este estudio.

Código Concepto de ObraUnidad de

MedidaCantidad

202(2) Remoción de Alcantarillas c/u 5.00

202(2A) Remoción de Aletones de Cajas c/u 4.00

CONCEPTO DE OBRA: 203(14) CANALES MENORES DE 4 m

La excavación de canales menores de cuatro metros de altura, comprende la apertura de canales para las obras de drenaje a ser construidas, asi como para las existente, tanto aguas arriba como aguas abajo. Esto se realiza con el objetivo de encauzar el flujo de aguas para que escurran directamente a la alcantarilla, asi como su evacuaciòn ràpida sin problemas en la salida.

Se considera una longitud promedio de 35m a la entrada y salida de la alcantarilla, es decir, se proyecta una línea siguiendo una pendiente determinada, según el terreno natural, hasta obtener un punto donde el agua no represente problemas. Esta longitud se multiplica por el ancho de la alcantarilla y también se multiplica por la altura promedio que se obtiene con el nivel del terreno a la entrada y salida del tubo con aydua del programa AutoCad.

En el Anexo se presenta la tabla de drenaje en donde se muestran los volúmenes de canales menores de 4 m para las alcantarillas que lo requieran.

Código Concepto de ObraUnidad de

MedidaCantidad

203(14) Canales Menores de 4 m m3 48.67

CONCEPTO DE OBRA: 207(1) EXCAVACIÓN PARA ESTRUCTURAS

En este concepto se debe aclarar que es la sumatoria de varios actividades que requiere su aplicación.

La excavación es el material que se extrae para dar espacio a la estructura nueva que se instalará, consiste en la multiplicación de las dimensiones según el tipo de estructura por la profundidad de desplante, que corresponde a 1,184.50 metros cúbicos.

Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) 3 LLANSA INGENIEROS S.A.

Alcantarilla Circular: - 1828.80 mm.

Clase: TCR - C III

Estación: 0+101.78

Esviaje:

Longitud: 25.00 m.

Elevación de Entrada: 89.18 m.

Elevación de Salida: m.

Pendiente: %

Excavación de Estructuras: m3

Lecho Clase "B": m3

Relleno de Alcantarilla: m3

Mampostería Clase "A": m3

Canales menores de 4 m. m3

0+000

0+005

0+010

0+005

0+010

0.00º Normal

CANTIDADES DE DRENAJE ODT - 3

0+015

0+015

0+020

0+020

84

86

88

90

92

94

96

98

100

101

102

0+0250+035

0+025

0+030

0+035

0+040

Relleno Adicional: m3

ELE

VA

CIO

NE

S

(m)

ESTACIONES (m)

88.85

1.32

694.26

23.50

249.50

23.88

23.69

391.92

104

Observaciones:Anexar a estructura existente (caja de 1.83m x1.83m), 2 - 72"Ø TMC - C-III,

2-72"

Z = 89.18

123

Z = 89.00

X = 716705.418Y = 1453658.087Z =

88.85

X = 716701.908Y = 1453669.374

X = 716709.331Y = 453645.501

123

1.32 %

Instalar una alcantarilla a cada lado de la cajaexistente.Limpiar cauce de entrada y salida.Remover Aletones de caja.

95.76

84

86

88

90

92

94

96

98

100

101

102

104

Memoria de Cantidades de Obras Proyecto: Estudios y Diseños del proyecto: Mejoramiento de la Carretera Río Blanco – Mulukuku – Siuna Tramo: Unikwas – Mulukuku (Long.3Kms).

Código Concepto de ObraUnidad de

MedidaCantidad

207(1) Excavación para Estructuras m3 1,184.50

CONCEPTO 608(1): MAMPOSTERÍA CLASE “A”

En este concepto se debe aclarar que es la sumatoria de varios actividades que requiere la aplicación de éste. Se incluye una tabla que muestra el resultado de este volumen para cada concepto actividad considerada.

Para calcular volumen de mampostería de las alcantarillas, se hizo uso de las cotas reales en que es proyectada la estructura, según la topografía existente.

Código Concepto de ObraUnidad de

MedidaCantidad

608(1) Mampostería Clase “A” m3 129.35

CONCEPTO 701: DRENAJE PLUVIAL

Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) 4 LLANSA INGENIEROS S.A.

Memoria de Cantidades de Obras Proyecto: Estudios y Diseños del proyecto: Mejoramiento de la Carretera Río Blanco – Mulukuku – Siuna Tramo: Unikwas – Mulukuku (Long.3Kms).

Esquema ilustrativo

La longitud de la alcantarilla se determina dibujando en el programa Autocad las dimensiones proyectadas coforme a la sección típica de la carretera propuesta sobre el perfil del terreno, se extienden las líneas de los taludes hasta interceptar los cabezales del tubo de la alcantarilla; la longitud que resulta de esta intersección es la longitud de la alcantarilla que se ajusta a la topografía del terreno.

En los cuadros Anexos se presenta la tabla resumen de cantidades de obras del drenaje, en la cual se incorporan los siguientes conceptos:

Código Concepto de ObraUnidad de

MedidaCantidad

701(1-1A3)Tubería de Concreto Reforzado de 91cm (36"), Clase 3

ml 18.75

701(1-1B3) Tubería de Concreto Reforzado de 106cm (42"), Clase 3

ml 78.75

701(1-1D3) Tubería de Concreto Reforzado de 137cm (54"), Clase 4

ml 28.75

701(1-1F3) Tubería de Concreto Reforzado de 182cm (54"), Clase 3

ml 37.50

701(16) Material de Relleno de Alcantarillas m344.32

701(18) Material de Relleno de Alcantarillas m3602.15

Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) 5 LLANSA INGENIEROS S.A.

Memoria de Cantidades de Obras Proyecto: Estudios y Diseños del proyecto: Mejoramiento de la Carretera Río Blanco – Mulukuku – Siuna Tramo: Unikwas – Mulukuku (Long.3Kms).

SECCIÓN 909.- LIMPIEZA Y REACONDICIONAMIENTO DE ESTRUCTURASDE DRENAJE EXISTENTES.

Este concepto de obras se refiere a la limpíeza que se debe hacer en las tuberias de las alcantarillas. Se calcula midiendo la longitud de la alcantrillas.

Código Concepto de ObraUnidad de

MedidaCantidad

909(3)Limpieza de Alcantarillas Tubulares en el Sitio

ml 82.30

MISCELANEOS

CONCEPTO 704(1) : SISTEMA DE SUBDREN

El sistema de subdren, su función consiste en canalizar aguas subterráneas, lo cual representa un serio problema para la estabilidad de la carretera, se construye, por lo general, en la intesercción de los taludes de corte y la cuneta.

En los Anexos se presenta una tabla que muestra los estacionamientos donde el especialista hidrotécnico recomienda la construcción de estos sistemas de subdren.

Código Concepto de ObraUnidad de

MedidaCantidad

704(9)Sistema de Subdren (Relleno Granular

y geotextil)m 4,420.00

CONCEPTO 913(2A): REVESTIMIENTO DE CUNETAS TIPO VII, ESPESOR 10 cm.

En los Cuadros Anexos se presentan los tramos de cunetas a ser revestidos mediante una mezcla de suelo cemento.

Código Concepto de ObraUnidad de

MedidaCantidad

913(2A)Revestimiento de Cuneta, Tipo VII, Espesor 10 cm. (Rural)

ml 3,590.00

Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) 6 LLANSA INGENIEROS S.A.

Memoria de Cantidades de Obras Proyecto: Estudios y Diseños del proyecto: Mejoramiento de la Carretera Río Blanco – Mulukuku – Siuna Tramo: Unikwas – Mulukuku (Long.3Kms).

SEÑALIZACIÓN

La señalización tanto vertical como horizontal se realizó considerando el diseño geométrico, obstáculos y elementos de importancia en la vía, así como también poblados aledaños. Para el diseño de este concepto se hizo uso del Manual Centroamericano SIECA.

En cuadro adjunto se presenta la tabla resumen que contiene la estación, el código, dimensión, tipo y lado de ubicación de cada señal a lo largo del tramo de carretera.

TABLA RESUMEN DE SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL Y SEÑALIZACION VERTICAL

SEÑALIZACION     801(1A) Instalación de Señales de 30.50cm x 61.00cm c/u 3.00 801(1D) Instalación de Señales de 76.20cm x 76.20cm c/u 3.00 801(1E) Instalación de Señales de 61.00cm x 91.40cm c/u 5.00 801(1H) Instalación de Señales de 30.00cm x 90.00cm c/u 20.00 802(1) Marcas de Pavimento, Tipo Línea Continua Amarilla ml 1,930.00

802(1A) Marcas de Pavimento, Tipo Línea Continua Blanca ml 6.000.00

802(1B)Marcas de Pavimento, Tipo Línea Discontinua Amarilla

ml 1,070.00

914(4) Poste Guía c/u 36.00 914(6) Poste de Kilometraje c/u 6.00

Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) 7 LLANSA INGENIEROS S.A.

Memoria de Cantidades de Obras Proyecto: Estudios y Diseños del proyecto: Mejoramiento de la Carretera Río Blanco – Mulukuku – Siuna Tramo: Unikwas – Mulukuku (Long.3Kms).

Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) 8 LLANSA INGENIEROS S.A.

Memoria de Cantidades de Obras Proyecto: Estudios y Diseños del proyecto: Mejoramiento de la Carretera Río Blanco – Mulukuku – Siuna Tramo: Unikwas – Mulukuku (Long.3Kms).

MOVIMIENTO DE TIERRAS

Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) 9 LLANSA INGENIEROS S.A.

Memoria de Cantidades de Obras Proyecto: Estudios y Diseños del proyecto: Mejoramiento de la Carretera Río Blanco – Mulukuku – Siuna Tramo: Unikwas – Mulukuku (Long.3Kms).

ESTRUCTURA DE PAVIMENTO

Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) 10 LLANSA INGENIEROS S.A.

Memoria de Cantidades de Obras Proyecto: Estudios y Diseños del proyecto: Mejoramiento de la Carretera Río Blanco – Mulukuku – Siuna Tramo: Unikwas – Mulukuku (Long.3Kms).

DRENAJE MENOR

Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) 11 LLANSA INGENIEROS S.A.

Memoria de Cantidades de Obras Proyecto: Estudios y Diseños del proyecto: Mejoramiento de la Carretera Río Blanco – Mulukuku – Siuna Tramo: Unikwas – Mulukuku (Long.3Kms).

MISCELANEOS

Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) 12 LLANSA INGENIEROS S.A.

Memoria de Cantidades de Obras Proyecto: Estudios y Diseños del proyecto: Mejoramiento de la Carretera Río Blanco – Mulukuku – Siuna Tramo: Unikwas – Mulukuku (Long.3Kms).

SEÑALIZACION

Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) 13 LLANSA INGENIEROS S.A.