memoria - cacpeco - cooperativa de ahorro y crédito · producciones en lata, stockxpert ® y...

70
Memoria 2008 RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

Upload: vandat

Post on 28-Aug-2018

277 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

Memoria2008

RESPONSABILIDAD SOCIALY SUSTENTABILIDAD

Page 2: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,
Page 3: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

Participamos activamente en el desarrollo de la sociedad, porque nos debemos a ella.

Page 4: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y

DESARROLLO SUSTENTABLE

Documento preparado por la Cooperativa de Ahorro y

Crédito Cacpeco Ltda. en el Marco del Proyecto Piloto de

Responsabilidad Social, del Proyecto Fomento del Ahorro

y Crédito Rural COOPFIN/CREAR de la Agencia Suiza

para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE.

Diseño y Diagramación:

Diego González / Andrés Burbano Montalvo

Rizoma Identidad Visual

Fotografías:

Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco

Impresión:

Gráficas Paola

Derechos Reservados

Impreso en Ecuador, noviembre 2009

Page 5: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

MEMORIA DE SUSTENTABILIDAD

3.5/3.6/3.7/3.8/3.9En la elaboración del presente informe se plasman los indicadores del Global Repor-ting Iniciative, guía orientadora que ofrece los lineamientos de la denominada “triple línea básica”, es decir, nuestro desempeño en términos económicos, sociales y medio ambientales.

Este documento revela públicamente las principales actividades desarrolladas por la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Cotopaxi Limitada, CAC-PECO orientadas a contribuir al desarrollo sostenible de sus grupos de interés.

La ejecución operativa de este informe tuvo la proactiva participación de los ejecutivos de la Cooperativa con la supervisión de la Gerencia General.

El alcance de esta Memoria considera la información financiera del año 2007 frente al 2008, a fin de contrastar los dos períodos. Se incluyen también, los registros del respaldo externo recibido de nuestros aliados estratégicos, así como los resultados de mediciones técnicas que sustentarán el análisis.

Page 6: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,
Page 7: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

25

25

25

25

25

25

25

25

25

25

25

25

25

25

25

25

MENSAJE DEL PRESIDENTE

MENSAJE DE LA GERENTE

GESTIÓN FINANCIERA

NUESTROS SOCIOS

TALENTO HUMANO

PROVEEDORES

COMUNIDAD

MEDIO AMBIENTE

7

9

21

31

39

47

51

55

CONTENIDO

Page 8: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO6

Page 9: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD 7

MENSAJE DEL PRESIDENTE1.1/RSE2

D entro de las tendencias empre-sariales marcadas por el siglo XXI, debemos señalar como la

más sobresaliente Gestión Sustentable con Responsabilidad Social Empresarial, tendencia que estuvo ausente en el siglo pasado y que ha dado raíces profundas dentro de las prioridades de las empresas modernas. La RSE como tal, podemos en-focarla desde tres puntos específicos de vista, en primer lugar la relación que las empresas deben tener con las personas que se encuentran en su entorno, es de-cir, de la sociedad misma en su conjunto, pero con especial atención aquellas que tienen influencia en el ámbito en que las organizaciones desarrollan su actividad; en segundo lugar, la responsabilidad que las instituciones deben adoptar con el medio ambiente, tema que ha tomado importancia porque se ha llegado a en-tender la implicación que existe entre el desarrollo de la sociedad actual con el ecosistema; y en tercer lugar el aspecto económico, que es el respaldo al accio-nar de la gestión sustentable.

Conscientes de esta realidad en CACPECO y fiel a nuestros principios asumimos el reto e iniciamos una Consultoría en el 2008 para adoptar como práctica institucional los principios de la RSE y los del Pacto Global, que sin duda llevará a la Cooperativa a permanecer en el tiempo, como una entidad humana que busca el acercamiento directo con sus grupos de interés.

Es menester resaltar el aporte recibido de Swisscontact del 50% no reembol-sable para la asistencia técnica de este proyecto, expreso un sentido reconoci-miento a esta Organización y de nuestra parte dejamos sentado el compromiso de aprovechar esta valiosa oportuni-dad, que no todas las organizaciones la tienen.

Es grato poner a su consideración la primera Memoria de Sustentabilidad del período enero a diciembre de 2008.

Page 10: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO8

Page 11: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD 9

MENSAJE DE LA GERENTE

T enemos 20 años de servicio a la colectividad, nacimos para aten-der a personas sin posibilidades

de financiamiento en el sector bancario, la razón de ser de una Cooperativa de Ahorro y Crédito son sus socios; por con-siguiente, nuestra labor en estos años ha sido apoyar a miles de familias para que a través de los servicios que ofrece-mos puedan incrementar su economía y mejorar las condiciones de vida.

En marzo de 2008, CACPECO tomó el reto de sistematizar en la Institución los Principios del Pacto Global1 de las Na-ciones Unidas y las Metas del Milenio, siento que hicimos bien porque conju-gan íntimamente con los principios del Cooperativismo donde cuenta mucho: la solidaridad, la ayuda mutua, el trabajo por el ser humano, que si bien los vivi-mos a diario, estos no han sido medidos y comunicados a la sociedad.

Estamos conscientes que el accionar de nuestra Institución tiene un importante impacto social, dado el segmento al que

está dirigida, requiere de servicios con alto sentido humanístico; nos ponemos en la posición de los socios, proveedores, colaboradores, como de la comunidad en general, con el fin de tener claro sus intereses y expectativas y dar un trato justo para retribuir a la sociedad parte de lo que ella nos brinda, solo trabajan-do de la mano de cada uno de ellos lo lograremos.

Al adoptar los principios de la Respon-sabilidad Social Empresarial hemos profundizado en nuestras políticas y ac-tividades: la protección de los derechos humanos, los valores éticos y de transpa-rencia, la no discriminación al empleo, la disminución de la pobreza, la igualdad de género y el cuidado del ecosistema, que, sumadas a la constante obedien-cia de la Ley, nos lleva a que cada día se reconozca el esfuerzo desplegado y gocemos de mayor confianza de nues-tros socios, proveedores, colaboradores y comunidad en general, pues siempre nos empeñamos en ser una Institución eficiente, sólida y con conciencia social,

que orienta sus voluntades en beneficio del ser humano, porque tenemos claro que no se puede separar lo financiero de lo social y el medio ambiente, debe ser manejado como un todo.

Estamos muy complacidos de presentar esta primera Memoria, que es el punto de partida para año tras año ir infor-mando a nuestros grupos de interés el desempeño de CACPECO pues sabemos que cada día nos corresponde una mayor responsabilidad frente a la sociedad en el campo financiero, social y de cuidado de la naturaleza, a futuro este documen-to será ajustado a la Norma 26000 que facilite una comparación con similares.

1. http://www.un.org/spanish/globalcompact/principes.htm

1.1/3.3/RSE1

Page 12: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

10 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

2.1/2.7NUESTRA HISTORIA

Gracias a la iniciativa del Directorio de la Cámara de la Pequeña Industria de la provincia de Cotopaxi, presidida en ese entonces por Don Luigi Ripalda Boni-lla, el 14 de marzo de 1988, mediante Resolución de la Superintendencia de Bancos y Seguros, se crea la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Em-presa Cotopaxi Limitada, con sus siglas “CACPECO”.

Su principal objetivo, atender las nece-sidades financieras de un amplio sector de la población vinculados a la pequeña empresa sin acceso al crédito de la ban-ca tradicional.

Inicia con 38 socios fundadores y un capital de S/384,000, al cabo de 21 años con el arduo trabajo de su gente, esta Institución es hoy por hoy una de las principales Cooperativas del País, lí-der en micro finanzas en Cotopaxi, con más de 78.000 socios y clientes, doce oficinas en las provincias de Cotopaxi, Los Ríos, Pichincha y Chimborazo, y una oficina móvil, un capital humano de 99

colaboradores capacitados y sobre todo comprometidos para brindar un servicio de calidad a sus asociados, inversionis-tas, clientes, proveedores y comunidad en general.

CACPECO en estos años de servicio a la sociedad ha demostrado ser una entidad que en su accionar manifiesta una responsabilidad social frente a to-dos los actores y gracias a su imagen institucional y los niveles de eficiencia operativa, calidad de activos y una ade-cuada gobernabilidad ostenta dentro del Sistema Cooperativo del Ecuador la más alta Calificación de Riesgo Global AA-, convirtiéndose en la primera Cooperativa en obtenerla.

Los mercados objetivos de la Institución son los micro y pequeños empresarios de diferentes actividades económicas; empleados públicos y privados, jubilados; quienes al acceder a los diferentes ser-vicios que ofrece CACPECO mejoran las oportunidades de desarrollo, sus ingre-sos y condiciones de vida para bienestar de sus familias y la sociedad en general.

NUESTRA MISIÓN

Entregamos soluciones financieras que contribuyen al desarrollo eco-nómico y social del ser humano, con productos y servicios de calidad, alineados a una cultura de preser-vación del medio ambiente, con la participación proactiva de nuestros colaboradores.

NUESTRA VISIÓN AL 2012

Somos una Cooperativa de alta aceptación en sus zonas de in-fluencia, con estándares de calidad, comprometidos con el desarrollo de nuestros grupos de interés dentro de un equilibrio financiero, social y de medio ambiente.

Page 13: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

11MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

4.8NUESTROS VALORES

Liderazgo: Guiar a la Cooperativa a se-guir sus objetivos con responsabilidad hacia el País, clientes, socios y emplea-dos; tener una visión clara y saber imple-mentarla con éxito; construir una cultura de valor y aprendizaje permanente e implementarla en el trabajo diario.

Transparencia: Total apego a las leyes, regulaciones y políticas; justicia y equi-librio entre socios, empleados, clientes y proveedores; acciones encaminadas al cumplimiento de la ética, moral y buenas costumbres.

Humildad: Es la virtud que consiste en el conocimiento de sus propias limitacio-nes y debilidades y en obrar de acuerdo con ese conocimiento; es vivir sin pre-tensiones, siempre pensando que no somos más importantes que los demás.

Solidaridad: La solidaridad es el vínculo que nos une entre compañeros y con los grupos menos favorecidos, de modo que el bienestar de los unos determina el de los otros.

Compromiso: Disciplina y entrega, sentir el negocio como propio, actitud positiva y profesionalismo.

Enfoque al Logro: Eficiencia en el des-empeño; orientación comercial en base a resultados con responsabilidad social; resultados con desarrollo profesional, reconocimiento y recompensa; competi-tividad con honestidad e integridad.

2.4/2.5NUESTRA UBICACIÓN

CACPECO nace en Latacunga, ciudad que se encuentra a 2.850 metros sobre el nivel del mar, geográficamente ubica-da a 90 kilómetros al sur de la Capital del Ecuador, a las faldas del hermoso Volcán Cotopaxi.

La confianza de más de 78.000 aso-ciados hace que los servicios lleguen a otras provincias y ciudades de las zonas central y occidental del País.

UNA ENTIDAD QUE EN SU ACCIONAR MANIFIESTAUNA RESPONSABILIDAD SOCIAL FRENTE A TODOSLOS ACTORES.

LatacungaLa ManáPujilíSaquisilíMoraspungoQuevedoValenciaQuitoRiobambaChambo

COTOPAXI

LOS RÍOS

PICHINCHA

CHIMBORAZO

Page 14: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

12 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

4.13NUESTROS ALIADOS

Todo el respaldo que brindamos con nuestros productos y servicios a los di-versos grupos de interés lo logramos con la contribución de aliados importantes como: SWISSCONTACT, que nos apoya en el fortalecimiento institucional; ASOF, es la mano que nos acerca a miles de mujeres de los sectores menos favore-cidos en zonas urbano-marginales y rurales; con el auspicio de la Escuela Po-litécnica del Ejército – Sede Latacunga, estamos presentes para fomentar nue-vos emprendimientos en la juventud.

4.13

También somos parte activa de la Asociación de Cooperativas bajo el con-trol de la Superintendencia de Bancos y Seguros.

Para ampliar nuestros servicios, firma-mos convenios con: COLVIDA, COOPSE-GUROS, Red Transaccional Cooperativa, Corporación Financiera Nacional, Produ-banco, SEMAYARI, SWEEDEN, EASYPA-GOS, florícolas e instituciones públicas.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2008

Trabajamos porque nuestros objetivos y metas se cumplan así: • Ampliar la cobertura, a través de

la creación de nuevos puntos de atención.

• AfianzarelSistemadeAdministraciónIntegral de Riesgos.

• FortalecerelSistemadeGestióndelaCalidad.

• Mejorarlasatisfaccióndelossociosyclientes internos y externos.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2009

Lograr mayor posicionamiento en las provincias de Cotopaxi, Chimborazo y Los Ríos

La Cooperativa desarrolla variadas es-trategias de mercadeo que se dirigen a un mayor número de socios y clientes, la marca CACPECO se posiciona fuerte-mente en la mente de la población.

Emprender comunicación con sus grupos de interés

CACPECO emprende diálogos estruc-turados con sus grupos de interés que permitan conocer de cerca sus intereses y expectativas, entendiéndose como tales las alternativas de mejora en pos de fomentar una relación de lealtad a largo plazo.

Dirigir a la Cooperativa hacia el desa-rrollo sustentable y la Responsabilidad Social Empresarial con la ayuda de he-rramientas técnicas de Administración y Gestión

Este propósito emprendido en marzo de 2008 de implementar el Sistema de Gestión Sustentable, implica la Respon-sabilidad Social Empresarial, la Gestión

por Procesos, la Mejora Continua y un Sistema de Información Gerencial apoyado por los indicadores para el “Desarrollo de los Pobres” o “Pro-poor Growth” de su origen en inglés, de nues-tro Cuadro de Mando Integral o Balan-ced Scorecard.

Mejorar el índice de satisfacción al cliente

Ha sido permanente preocupación co-nocer cuán satisfechos están nuestros socios y clientes acerca del servicio que reciben, por ello CACPECO en el 2009, aplicará una nueva forma de retroali-mentación, de acuerdo a un proceso me-todológico, que inicia con el diagnóstico de la calidad del servicio al cliente, para con la aplicación de encuestas definir nuevas estrategias de mejora.

Alcanzar un alto desempeño financiero

Para permanecer en el tiempo y ofrecer un eficiente servicio a nuestros socios, el manejo y gestión de los recursos fi-nancieros de la Cooperativa es una de las actividades diarias que la llevamos con especial cuidado, esfuerzo y, sobre todo, con transparencia, los indicadores financieros muestran claramente lo ex-presado.

Page 15: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

13MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

Ampliar alternativas de captaciones

A través de productos que satisfagan las necesidades de sus socios y clientes, CACPECO una vez que realice las res-pectivas investigaciones de mercado, di-versificará su portafolio de productos de Captación dirigido al segmento infantil.

Administración Integral del Riesgo

CACPECO desarrolla una gestión integral de riesgos apegada a las mejores prácti-cas y las exigencias de la Superintenden-cia de Bancos y Seguros. Las decisiones que se adoptan para minimizar los ries-gos del negocio, involucran permanen-temente el análisis y simulaciones bajo diversos escenarios financieros, con los que la gestión de riesgos es preventiva.

Contar con Talento Humano altamente calificado

Estamos enfocados a mejorar el nivel profesional de nuestro personal, a través de procesos integrales de prepa-ración en las áreas: comercial, técnica contable, financiera y con especial én-fasis en el desarrollo y crecimiento del ser humano.

2.9RESPONSABILIDAD SOCIAL EN CACPECO

En marzo de 2008, asumimos el reto de sistematizar en la Institución los con-ceptos de Gestión Sustentable, compro-metiéndonos con la observancia de los Principios del Pacto Global de las Nacio-nes Unidas, las Metas del Milenio de las Naciones Unidas, la Declaración de la

Organización Internacional del Trabajo, así como también la Norma SGE-21.

Principios que hacen posible alinearnos íntimamente con el cumplimiento de los principios cooperativos de ayuda mutua, autogestión, autocontrol, entre otros, que permitan la identificación plena de la razón de ser de una cooperativa de ahorro y crédito, donde sus esfuer-zos están encaminados a fortalecer a los sectores de la población menos favorecidos.

3.1

Esto nos lleva a presentar el primer In-forme de Responsabilidad Social, con corte al 31 de diciembre de 2008 y en concordancia a la Guía G3 del GRI -Global Reporting Iniciative-.

RSE1Políticas de Responsabilidad Social Em-presarial

En función de la definición de las políti-cas de RSE, la Institución está empeñada en orientar los esfuerzos para el forta-lecimiento permanente de los grupos de interés, enfocados a privilegiar su calidad de vida, preservar el ecosiste-ma, adaptar los productos y servicios a las necesidades de sus socios/clien-tes, impulsando su desarrollo y de la comunidad.

Generar Valor Económico

En cuanto a lo económico nuestras polí-ticas han sido creadas bajo los precep-tos de transparencia de la información, relaciones de largo plazo, a través de

una minuciosa administración de los recursos financieros, que siempre bene-ficien a los grupos de interés.

Generar Valor Social

Nuestra Institución consciente de la valo-ración de la persona elemento clave pre-sente en todos grupos de interés, define sus políticas en el ámbito social que en-globan una serie de aspectos relevantes para el desarrollo del ser humano, para quienes están dirigidos nuestros mayo-res esfuerzos, en busca de un desarrollo integral y de equidad social.

F11Generar Valor para el Medio Ambiente

Como pilar fundamental de la Respon-sabilidad Social Empresarial está el cuidado y preservación del ecosistema, en la medida que apliquemos nuestras políticas, estaremos salvaguardando que las futuras generaciones disfruten de una naturaleza viva, que garantice un ambiente sano de respeto mutuo entre la naturaleza y el hombre.

CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS COOPERATIVOS DE AYUDA MUTUA, AUTOGESTIÓN, AUTOCONTROL, ENTRE OTROS, QUE PERMITAN LA IDENTIFICACIÓN PLENA DE LA RAZÓN DE SER DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Page 16: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

14 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

4.14MAPA DE STAKEHOLDERS

El siguiente gráfico muestra nuestro Mapa de Stakeholders que identifica los Grupos de Interés de la Cooperativa.

4.14/4.15/4.16/F7MÁS CERCA DE NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS

Trabajar en estrecha comunicación con los grupos de interés fue el inicio que marcó el proceso de Gestión Susten-table en la Institución, esta práctica de retroalimentación interna será sistemáti-ca, constituyéndose en el elemento fun-damental para la definición de políticas, estrategias, planes y la gestión integral de la Cooperativa.

El valor de las apreciaciones de nuestros grupos de interés, se obtuvo a través de procesos estructurados y semi-estructu-rados del diálogo y retroalimentación, ayudados por técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa, cuya aplicación será anual.

Dentro de estas técnicas aplicamos en-cuestas, entrevistas a profundidad con informantes calificados/claves y focus group, ésta última herramienta, nos sir-ve para escuchar y dialogar con socios, clientes, directivos, proveedores, colabo-

radores y sus familias, para validar sus intereses y expectativas en función de sus percepciones; su aporte es valioso para conocer lo que piensan y aspiran de nuestra Institución y en función de eso, incorporar esas aspiraciones en nuevos productos, servicios o estrategias, que en el corto, mediano y largo plazo sa-tisfagan tales intereses y superen de ser posible sus expectativas; así como nos ayudan en la identificación de nuevas oportunidades de crecimiento conjunto, como también a mitigar, prevenir y eli-minar potenciales riesgos.

Page 17: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

15MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

4.17Nuestros Stakeholders y sus intereses y expectativas

SOCIOS Y CLIENTES

DIRECTIVOS Y TALENTO HUMANO

INTERÉS EXPECTATIVA POSIBLES ESTRATEGIASTALENTO HUMANO

Solvencia.

Permanencia de la Institución en el tiempo.

Llegar a ser directivos.Reconocimiento.

Permanencia en la Institución.

Permanencia de la Institución en el tiempo.

Ser tomados en cuenta.

Reconocimiento.

Mayor involucramiento con la Institución horarios menos extendidos.Plan médico familiar.Becas estudiantiles.

ASAMBLEISTAS /DIRECTIVOS

PERSONAL

FAMILIA DEEMPLEADOS YDIRECTIVOS

Crecimiento profesional.

Reparto de excedentes.

Reelección.

Crecimiento integral.Estabilidad laboral.

Remuneración competitiva.Recibir beneficios atados a la rentabilidad institucional.

Condiciones y/o herramientas adecuadas para el desarrollo del trabajo.Remuneración variable oportuna.

Buen ambiente laboral.

Estabilidad.

Crecimiento profesional.

Estatus.

Publicar en el Boletín Informativo entrevistas a directivos.

Desarrollar los proyectos de Madres Solteras y Medio Ambiente.

Realizar encuesta salarial para presentar a Gerencia General en conjunto con nuevos parámetros de valoración.

Levantar necesidades de todos los usuarios respecto a hardware y demás herramientas que faciliten el desarrollo de las actividades.

Analizar horarios de atención al público.

Involucrar a las familias de los empleados en actividades productivas, sociales y deportivas.

INTERÉS EXPECTATIVA POSIBLES ESTRATEGIASSOCIOS / CLIENTES

Menos requisitos.

Montos y plazos mayores.

Sin encajes.

Crecimiento económico de sus actividades.Atención de monto solicitado.

Seguridad.

Precancelaciones.

Incentivos.

Seguridad.

Beneficios adicionales.Registro de calidad (libreta).

SOCIOS CON CRÉDITO

Mantienen cuentas exclusivamente en CACPECO

Clientes puntuales en pagos de préstamos.

INVERSIONISTAS

Realicen inversiones menores a 90 días.

AHORRISTAS

Cuenta ahorristas.

Agilidad en el trámite.

Buen trato.

Oportunidad en la concesión de créditos.

Rentabilidad.Transparencia en la información.

Trato diferenciado.

Buen trato.

Rapidez.Comodidad.

Campaña eres un dueño más.Capacitación en Servicio al Cliente y PNL.Seguimiento de la Capacitación de Servicios al Cliente.Poner en marcha los resultados que se obtengan del grupo de mejora, con el problema identificado: “Disminución del nivel de satisfacción del cliente externo“.Realizar alianzas con empresas para obtener beneficiosy descuentos.

Usar el servicio de SMS.A través del Boletín Informativo bimensual comunicar si se pagará o no excedentes.Fortalecer el área de Captaciones.

Capacitación en Servicio al Cliente y PNL.

Seguimiento de la Capacitación de Servicio al Cliente.

Page 18: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

16 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

PROVEEDORES

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

COMUNIDAD

INTERÉS EXPECTATIVA POSIBLES ESTRATEGIASPROVEEDORES

Buenas referencias para ampliar su mercado.

Oportunidad de acceso a créditos.Oportunidad para expansión de nuevas líneas de negocio.Ventas al por mayor.Trabajo planificado en consultorias.

Adecuada infraestructura y logística.Pedidos oportunos.Exclusividad.

SERVICIOS

BIENES E INSUMOS

Pagos puntuales.

Relaciones comerciales a largo plazo.

Canales de comunicación adecuados.

Transparencia.

Mantenerlos informados de las actividades de la Cooperativa a través del Boletín.

Realizar una actividad de integración.

Continuar con los diálogos estructurados.

INTERÉS EXPECTATIVA POSIBLES ESTRATEGIASCOMUNICACIÓN

Pautaje publicitariotodo el año.

Ser fuente de información permanente.

Auspicios.

MEDIOS DECOMUNICACIÓN

Pagos puntuales. Mantenerlos informados de las actividades de la Cooperativa a través del Boletín.

Continuar con los diálogos estructurados.

INTERÉS EXPECTATIVA POSIBLES ESTRATEGIASCOMUNIDAD

Apoyo en programas de conservación del medio ambiente.

Concienciar a la comunidad sobre el respeto al ecosistema.

Bajar tasas de interés.

Reciprocidad en apoyo.

Recibir créditos en convenio.

MEDIO AMBIENTE

IESS

ORGANISMOS DE CONTROL

GREMIOS

Adecuado uso de los recursos no renovables.

Reducción de los consumos de materiales y recursos como agua y energía.

Tratamiento de los desechos.Agilidad en los trámites.

Pago de aportes a tiempo y sobre remuneraciones reales.

Entrega de información oportuna.Tributaciónreal y a tiempo.Transparencia de información.

Capacitación.

Trato personalizado.

Campaña de concienciación en el uso de los recursos no renovables.

Capacitación focalizada.

Page 19: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

17MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

2.6/RSE4CACPECO Y SU GOBIERNO CORPORATIVO

La Cooperativa CACPECO es una so-ciedad de personas, se rige por la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, el Reglamento de Constitu-ción, Organización, Funcionamiento y Liquidación de las Cooperativas de Aho-rro y Crédito, el Estatuto y su normativa interna.

Se inspira en los principios universales del Cooperativismo y su objetivo social es realizar operaciones de intermedia-ción financiera, promoviendo el desa-rrollo social y económico de sus socios, clientes y de la comunidad.

El marco del Gobierno Corporativo de CACPECO, tiene como objetivo funda-mental cuidar el correcto funcionamien-to interno y externo, buscando eficien-cia, transparencia y responsabilidad en temas sensibles ante la sociedad y sus integrantes; está conformado por la Asamblea General de Representantes, el Consejo de Administración, los prin-cipales Ejecutivos y Comités de Control y Gestión.

Asamblea de Representantes

Por la naturaleza de su conformación jurídica, la estructura organizativa par-te de la Asamblea General de Repre-sentantes, que es electa en votación secreta, con la participación de sus so-cios, de este Órgano son elegidos cinco miembros que conforman el Consejo de Administración.

Consejo de Administración

La designación de los miembros del Consejo de Administración es honorífica, no tienen una remuneración, ni cumplen con un horario de trabajo, mantienen reuniones formales dos veces al mes y dependiendo de los requerimientos, pueden ser en un número mayor, por las que, la Institución retribuye con una

dieta y capacitación en temas de interés institucional.

Las políticas administrativas financieras son definidas por el Consejo de Adminis-tración, con el apoyo de la Gerencia Ge-neral y la sugerencia de mandos medios y operativos, como muestra del grado de participación en la estrategia institucio-nal por parte de todos los niveles.

Las acciones de Gobierno se soportan en diversos Comités

La gestión de administración y control se apoya en comités que actúan cuando la situación así lo requiera: Adquisiciones, Calificación de Activos de Riesgo, Inver-siones, Crédito, Salud y Seguridad Ocu-pacional, Talento Humano y Tecnología y Medios; y, los de exigencia de la norma-tiva que se señalan a continuación:

COMITÉ DE AUDITORIA

COMITÉ DE RIESGOS INTEGRALES

COMITÉ DE ÉTICA

Realizar controles internos que vigile el cumplimiento de la misión y visión de los objetivos de la Institución.Asegurar que los sistemas sean adecuados y garanticen que la información financiera sea fidedigna y oportuna.Conocer y analizar conflictos de interés e informar al Directorio sobre los mismos.

Identificar, medir, controlar y monitorear los riesgos inherentes a la actividad de la Cooperativa.Determinar las pérdidas financieras posibles en base a los riesgos expuestos que tiene la Entidad.

Proponer al Consejo de Administración las políticas generales de Prevención de Lavado de ActivosAnalizar los informes sobre operaciones o transacciones económicas inusuales e injustificadas, reportadas por el Oficial de Cumplimiento.

Dos miembros del Consejo de Administración; y un externo.

Participan además el Gerente General, auditor interno con voz no con voto.

Un miembro del Consejo de Administración que actuará como Presidente.El Gerente General.El Jefe o la jefa de la Unidad.

Oficial de Cumplimiento.Asesor Jurídico.Subgerente de Desarrollo Organizacional.Subgerente de Negocios.Jefes de Agencia.

COMITÉ PRINCIPALES FUNCIONES INTEGRANTES

Dr. Mario Arguello Armendáriz

Lic. Marcelo Calderón Porras

Ing. Carlos Arroyo Sarzosa

Lic. Adriana Molina Benavides

Lic. Ángel Berrazueta Andrade

Presidente

Vicepresidente

Secretario

Vocal

Vocal

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Page 20: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

18 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Principales Ejecutivos

La Entidad esta fortalecida por un equi-po de trabajo comprometido con los al-tos propósitos, que sumado a la calidad humana, experiencia y conocimientos técnicos forman las competencias idea-les para guiar al personal a su cargo.

2.3ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

La Estructura Orgánica de CACPECO ha sido definida para una adecuada funcio-nalidad y conforme a los lineamientos dispuestos por el Organismo de Control:

4.6/PR6CÓDIGO DE ÉTICA

Nuestro Código de Ética es la guía para actuar de acuerdo a nuestros valores institucionales, cada persona que labora y/o se interrelaciona con CACPECO, la acepta en su conjunto, como su código de conducta y comportamiento.

Lic. Virginia Escobar Jácome

Ing. Soraya Peñaherrera Semanate

Ing. Julio Tapia León

Dra. Jenny Proaño Castillo

Ing. Paulina Vizuete Basantes

Gerente General

Subgerente de Desarrollo Organizacional

Subgerente de Negocios

Auditora Interna

Jefa de Riesgos Integrales

PRINCIPALES EJECUTIVOS

Page 21: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

19MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD

Como parte de la implementación e integración del Sistema de Gestión Sus-tentable, en el año 2008 iniciamos el fortalecimiento del Sistema de Gestión de Calidad de la Cooperativa, bajo el en-foque de Procesos, incluyendo la revisión y actualización del Mapa de Procesos, esquema que muestra la interrelación que existe entre los procesos:

Estamos trabajando en la reorganiza-ción de toda la documentación para alinearnos a normas internacionales de calidad, que nos permitirán gestionar eficientemente los procesos y mejorar continuamente todos y cada uno de los elementos de nuestro sistema que incre-mente la satisfacción de nuestros grupos de interés.

1. Gobernantes, que proporcionan las directrices estratégicas a toda la Institución.

2. Cadena de Valor, llamados también esenciales, permiten ejecutar efec-tivamente las políticas y estrategias relacionadas con la calidad de los productos y servicios que ofertamos a nuestros socios y clientes.

3. Apoyo, se encargan de proporcionar el soporte humano, tecnológico y ad-ministrativo para un óptimo desem-peño institucional.

USD$2’500,000 fue el monto en cartera titularizada, con el que se benefició a 500 asociados, quienes ampliaron sus actividades micro empresariales y con ello, la generación de la economía local.

2.10Premios y Reconocimientos

La Bolsa de Valores de Guayaquil entre-gó a CACPECO el reconocimiento por ser la primera Cooperativa del País en titularizar cartera de microcrédito.

Page 22: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO20

Capítulo 1

Page 23: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD 21

GESTIÓN FINANCIERA

F1Políticas

1. Promover el respeto a la confidencia-lidad y el uso adecuado de toda in-formación generada y recibida por la Entidad para no revelarla a otra ins-titución o para beneficios personales, sea directa o indirecta, salvo cuando se cuente con disposición de la auto-ridad competente.

2. Privilegiar la transparencia de infor-mación a los asociados en todo lo concerniente a la situación económi-ca financiera y poner de manifiesto el cuidado en la administración de los recursos, con productos y servicios de calidad, que garanticen relaciones sostenibles y cuidado del medio am-biente.

• El Capital de la Institución tuvo uncrecimiento de 24.90% con relación al año anterior.

• Realizó la primera Titularización deCartera de Microcrédito, siendo la primera Institución financiera en el Ecuador.

Nos proyectamos para el 2009

• Sus activos tendrán un crecimientodel 13.50%.

• Mantener un desempeño óptimoen la calidad de la cartera, cobertu-ra de provisiones y nivel de activos productivos.

• Mantenerelíndicedefondeoexter-no, impulsar las captaciones como principal fuente.

• Mantenernivelesóptimosdeliquidez• Mantener lacapacidadparagenerar

excedentes.

Los indicadores financieros de CACPECO demuestran eficiencia, solidez y solvencia, resultado de una acertada administración de los recursos para lograr rendimiento que beneficie a todos sus asociados.

Nos fortalecimos en el 2008

• Sus activos ascendieron a USD$61’544,257.00.

• La cartera total alcanzóUSD$51’036,766.01 que representa el 82.92 % de los activos totales.

• Elíndicedemorosidadllegóal3.07%,uno de los porcentaje más bajos que presenta el Sistema Financiero Nacio-nal.

Page 24: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

22 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

1.2Balance General

Durante el ejercicio 2008, los activos crecieron en el 24,95% frente al 2007, porcentaje superior al del sistema que fue del 22,87%, importante crecimiento pese a la inestabilidad política–econó-mica que atravesó el País, que restringió el crédito a los sectores de mayor riesgo como la microempresa.

Cartera de Créditos

La cartera de crédito de la Cooperativa cuenta con 10.223 créditos, este nú-mero incluye 280 créditos grupales que atiende a 3.402 mujeres del sector rural y urbano marginal, por lo que podemos decir que 13.345 familias mantienen crédito vigente, que nos da un crédito promedio de USD$3,883 por persona.

En el 2008 se concedieron 6.694 cré-ditos por un total de USD$41’165,000 frente a USD$35’059,000 lo que sig-nifica un incremento del 17% frente al 2007; los recursos han sido orientados a diversas actividades, que evidencia el impulso dado a nuestros asociados, que cada día solicitan en mayor número y monto, el siguiente cuadro nos indica en detalle para que destino y actividades se otorgaron los créditos.

CALIFICACIÓN DE RIESGO Como parte de las exigencias del ente de control, trimestralmente la Cooperativa es objeto de una evaluación a los Estados Financieros, gestión de riesgos, estructura organizacional, gobierno corporativo, entre otros factores, en este ejercicio CACPECO recibió de parte de la Calificadora Global Humphreys S. A. la más alta calificación AA-, confirmando la asignada por Ecuability S. A.

RESUMEN 2007 2008

ACTIVO

PASIVO

PATRIMONIO

UTILIDAD NETA

49,253,295

40,050,626

9,202,669

1,040,997

61,544,257

49,600,162

11,944,095

1,163,402

24.95 %

19.25 %

22.95 %

10.52 %

BALANCE GENERAL USD$ USD$

CRECIMIENTO

%

DESTINO DE CRÉDITO

Page 25: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

23MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

INVERSIONES MONTO PORCENTAJE

Para negociar con el

Sector Privado

Disponibles para la Venta

Mantenidas para la Venta

439,481.54

1,534,711.81

3,440,273.29

8.12%

28.34%

63.54%

max. 20%

entre 20-40%

entre 50-60%

RANGO DE RIESGO

CACPECO LTDA. MOROSIDAD

COBERTURA VS. CARTERA AFECTADA

Calidad de la Cartera

El eficiente análisis de crédito, control y monitoreo del portafolio ha permitido tener un indicador de morosidad ade-cuado, entre los más bajos del Sistema Financiero Nacional, situación que se repite año tras año, producto de un cui-dadoso análisis de riesgo al momento de otorgar los créditos, con cabal co-nocimiento del sector al que se atiende, sumado a la eficiente administración de la cartera.

Inversiones

De acuerdo al tipo de inversión existe di-versificación y una buena estructura del portafolio, que nos garantiza contar con recursos disponibles en los momentos que se requiera.

Cobertura de la Cartera de Créditos

El activo en riesgo que es la cartera afectada tiene niveles de cobertura adecuados en función del entorno en el que se desenvuelve la Institución, las provisiones están constituidas de ma-nera preventiva para proteger el riesgo de su recuperación cuando comienza a tener problemas, estas provisiones en la Cooperativa se efectúan de acuerdo a las regulaciones del Ente de Control, tanto para la cartera de riesgo normal cuanto para los otros niveles, conside-rando además que el riesgo operativo no es descuidado para efecto de cobertura y protección del Patrimonio Técnico.

Page 26: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

24 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

EC1Valor económico Generado

El 87.54% de los ingresos generados en el 2008, corresponde a los intereses cobrados en los créditos, siendo su principal fuente de ingresos, con una variación de USD$2’119,837.11 frente al 2007.

EC1Valor Económico Distribuido

2007 2008% PARTIC. % PARTIC. VARIACIÓN USD

Valor Económico Generado

Intereses por Crédito

Intereses de Inversiones

Comisiones Ganadas

Servicios Cooperativos

5,913,608.93

4,675,981.39

301,104.97

631,662.41

304,860.41

7,763,401.77

6,795,818.50

358,670.54

19,252.20

589,660.53

100.00 %

79.07 %

5.09 %

10.68 %

5.16 %

100.00 %

87.54 %

4.62 %

0.25 %

7.60 %

1,849,792.84

2,119,837.11

57,565.57

(612,409.96)

284,800.12

2007 2008% PARTIC. % PARTIC. VARIACIÓN USD

Valor Económico Distribuido

Pagos a Inversionistas

Pagos a Acreedores

Pagos a Proveedores

Administración Pública

Empleados

Operación del Negocio

Comunidad y Medio Ambiente

5,035,766.00

1,070,832.00

463,667.00

397,019.00

773,653.00

1,210,992.00

1,107,173.00

12,500.00

6,943,554.00

1,672,846.00

544,623.00

597,601.00

892,103.00

1,518,454.00

1,691,154.00

26,772.00

100.00 %

21.26 %

9.21 %

7.88 %

15.35 %

24.05 %

21.99 %

0.25 %

100.00 %

24.09 %

7.84 %

8.61 %

12.85 %

21.87 %

24.36 %

0.39 %

1,907,788.00

602,014.00

80,956.00

200,582.00

118,451.00

307,532.00

583,982.00

14,272.00

COMPOSICIÓN VALOR ECONÓMICO GENERADO

Page 27: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

25MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

• Lospagosainversionistaspertenecena los rendimientos de los depósitos a la vista y a plazo que se precisaron para fomentar el crecimiento de la cartera de créditos y de los activos.

• Los pagos a acreedores son los in-tereses originados por créditos de instituciones financieras nacionales e internacionales como: Corporación Financiera Nacional, FINANCOOP, OMTRIXING y Blueorchard.

• Lospagosaproveedoressedebenala compra de suministros y pasaron del 7.88% al 8.61%.

• LospagosalaAdministraciónPúblicatienen una aportación del 12.85%, que corresponde al impuesto a la ren-ta, impuestos municipales y contribu-ciones a instituciones del Estado.

• Los gastos producidos por la ope-ración del negocio son los egresos más significativos en la Cooperativa. Al 2008 constituyen el 24.74 % del

total de gastos. El incremento del 2.51% con respecto al año 2007, está en relación directa con el creci-miento del negocio.

• Lospagosacolaboradoresestánda-dos por gastos del personal más ho-norarios. La disminución del 2.18% con respecto al año anterior se debe a la eficiencia del personal.

EC2/EC9/4.11ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

Considerando que la gestión de riesgo es uno de los ejes de asesoría y el canal que permite compatibilizar los objetivos institucionales, CACPECO cuenta con un proceso que contempla las fases de:

Este proceso de implementación de riesgo en la Institución se emprende a partir del año 2003, que se apega a las mejores prácticas bancarias a nivel mundial como Ba-silea I y II y a las exigencias de la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, cuenta con su propio perfil y las decisiones a la gestión de los mismos se da dentro de un marco de interacción entre todas las áreas, con una clara definición y separación de funciones entre las unidades que toman riesgos y de aquellas que los gestionan y controlan dentro de la Cooperativa.

Valor Económico Retenido Excedentes

2007 VARIACIÓN2008 % VARIACIÓN

Utilidad Neta

Reserva Legal

Disponible Asamblea

1,040,997.58

416,399.00

624,599.00

122,405.00

48,962.00

73,443.00

1,163,402.95

465,361.77

698,041.77

11.76 %

11.76 %

11.76 %

EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA GESTIÓN DE RIESGOS ES CREAR VALOR A LA INSTITUCIÓN.

Page 28: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

26 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Los tipos de riesgos en CACPECO se re-sumen en:

CACPECO dispone de modelos estadís-ticos y herramientas informáticas que permiten revelar oportunamente los cambios en el entorno, lo que posibilita de manera preventiva, gestionar eficien-temente el riesgo de los mismos.

El principal objetivo de la gestión de riesgos es “Crear Valor” a la Coopera-tiva, para la toma de decisiones sobre la base de las expectativas de beneficios futuros, ponderando las posibilidades de pérdidas inesperadas y evaluando los resultados ajustados según el riesgo asumido; todo esto para garantizar el equilibrio adecuado de la Cooperativa entre la búsqueda de mayores réditos y la mitigación de los riesgos que pueden poner en peligro la continuidad del ne-gocio.

En el año 2007 CACPECO con apoyo del BID implementó una consultoría de For-talecimiento al proceso de Implementa-ción de Riesgos Integrales sobre la base herramientas, metodologías, modelos informáticos, procedimientos, políticas,

acorde con el marco legal vigente por la Superintendencia de Bancos y Seguros y alineada con las mejores prácticas de gestión y administración Basilea I y II.

Al hablar de Riesgo de Liquidez y Merca-do diremos que para su análisis cuenta con información de calidad que alimenta el modelo de riesgo implementado des-de mayo de 2007, permitiendo generar

reportes con información por producto, situación que en años anteriores no era posible; como también tener mayor se-guridad en los resultados de las simula-ciones aplicadas.

Ya en el 2008 con la utilización del Soft-ware de riesgos se logró alcanzar las siguientes ventajas:

Page 29: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

27MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

Como parte del conocimiento del entorno en el que CACPECO mantiene su cobertura, se monitorea las tasas de interés de la competencia y mediante análisis técnicos se analiza los impactos que puede ocasionar en la estructura financiera y patrimonial las variaciones de incrementos y decrementos en las tasas de interés.

TASA EFECTIVA MÁXIMA BANCO CENTRAL DEL

ECUADOR

TASA NOMINAL MÁXIMACACPECO

ENERO/2008

Comercial Corporativo

Comercial Pymes

Consumo

Consumo Minorista

Vivienda

Microcrédito de Subsistencia

Microcrédito de Acumulación Simple

Microcrédito de Acumulación Ampliadas

9.16%

11.18%

15.67%

18.96%

10.93%

31.17%

28.84%

28.00%

0.00%

11.05%

14.15%

15.80%

10.50%

17.50%

16.00%

15.00%

En riesgo de crédito la calidad de infor-mación de las bases de datos es una for-taleza con la que se cuenta actualmente, pues mediante la metodología de aná-lisis descriptivo, bivariante, de incumpli-miento, se emprendió una campaña de depuración de la información que ga-rantiza definir modelos estadísticos con niveles de confianza superior al 90%.

La aplicación de pruebas de estadísticas de seguimiento a los créditos concedidos en todas las agencias, determinan que

no existe desviación de fondos en la car-tera de crédito concedida. El análisis de crédito que realizan los Asesores de Ne-gocios identifica los potenciales riesgos asociados en los sectores económicos a los que atendemos con crédito.

Los análisis descriptivos de las variables de datos que en forma trimestral se rea-lizan permiten a la Cooperativa:

• Analizar la estructura, composición y población de las variables cualitativas (socio demográficas) y cualitativas (cartera) disponibles en el sistema informático, bajo los siguientes pará-metros:

n = Tamaño de la muestra

N = Población

O = Varianza

Z = Nivel de Confianza

E = Error Máximo Admisible

n = # Créditos vigentes

N = Créditos de la oficina a analizar

O = 0,5

Z = 95%

E = 0,05

CALIDAD DE BASE DE DATOS

Nivel de Confianza

2007

60%

2008

90%

CACPECO AL 2008 ALCANZÓ EL 81% DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE LA NORMA JB-2005-834.

Page 30: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

28 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

•Evaluar la consistencia de las varia-bles que forman parte de los mo-delos internos de riesgo de crédito, en aquellos clientes que mantienen saldos de cartera, mediante la apli-cación de herramientas de estadística

En el caso de riesgo operativo CACPE-CO a la fecha ha incorporado el 81% de implementación respecto a los requerimientos de la norma JB-2005-834, que incluye avances significativos en Procesos, Personal, Tecnología de Información y Factores Adversos, desde el año 2003.

Respecto a eventos de riesgos se cuenta con una base consolidada, clasificada, agrupada por tipo de proceso, subproce-so y micro-procesos, tiempos y frecuen-cias, que nos ha permitido identificar y registrar a Diciembre de2008, 731 tipos de eventos de riesgo con una frecuencia de 3.548 veces.

2005 2006 2007 2008

Procesos

Personal

Tecnología de Información

Factores Adversos

Gestión de Riesgo Operativo

50%

40%

25%

30%

36%

60%

50%

40%

40%

48%

90%

90%

60%

85%

81%

30%

20%

20%

30%

25%

CRÉDITOS ANALIZADOS

2004

5,299

2006

7,249

2005

6,651

2007

8,225

2008

10,223

descriptiva con los cuales se puede determinar el comportamiento de pago de los socios de la Cooperativa. En el siguiente cuadro se visualiza el número de créditos sobre los cuales se realizaron dichos análisis:

Page 31: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

29MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

Testimonio

“El proceso de gestión y administración de riesgos en la COOPERATIVA de ahorro y crédito CACPECO presenta un nivel de avance satisfactorio, evidenciando la importan-cia que la gerencia y miembros de la COOPERATIVA han otorgado a las disposiciones normativas vigentes, llegando incluso más allá de lo que actualmente solicita el órga-no de control, lo que se evidencia en la gestión de los riesgos de crédito y operativo, que a pesar de no existir disposiciones vinculantes emitidas por la SBS sobre el alcance de los proyectos en mención, la cooperativa ha tomado la iniciativa de implementar esquemas propios de cuantificación estadística de riesgo de liquidez, mercado, crédito y el levantamiento de los procesos integrales de la entidad.”

Eco. Julio Cruz Alvear

Especialista en Riesgos

Page 32: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Capítulo 2

30

Page 33: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

NUESTROS SOCIOS

31

En el 2008, CACPECO a tendió a 42.092 familias, con productos y servicios socialmente responsables, dirigidos al mejoramiento de su calidad de vida.

Nos fortalecimos en el 2008

• Se incorporó un 32% de socios yclientes a la familia CACPECO en comparación al año 2007.

• Elindicadordesatisfacciónalclien-te es 63.44% Excelente y 33.44% Bueno.

• 4.659familiasrecibieronuntotaldeUSD$28’662,528.00 en créditos para la microempresa.

• 3.402mujeresbeneficiadasenCrédi-tos Creer, la principal actividad eco-nómica impulsada fue la crianza de animales menores.

• MayorcoberturaalazonacentrodelPaís, a través del exitoso proceso de la fusión por absorción a la Cooperativa Jesús del Gran Poder en la provincia de Chimborazo.

F1Políticas

1. Responder a la confianza de los in-versionistas, socios y clientes con una administración técnica de evaluación de riesgo que garantice la generación de valor.

2. Orientar a los socios y clientes en el uso de los recursos financieros en ac-tividades productivas que promuevan la conservación del medio ambiente.

3. Fomentar programas de capacitación para el cuidado y prevención de en-fermedades y ofrecer servicios en Pro del bienestar familiar de nuestros so-cios y clientes.

4. Nuestros productos y servicios están orientados a mejorar la calidad de vida así como apoyar al desarrollo socio-económico de nuestros socios y clientes.

Nos proyectamos para el 2009

• Mejorar el índice de satisfaccióndelcliente sobre la base actual al menos un 5%.

• Incorporaranuevossociosyclientesen un 13.80%.

• Brindar la posibilidad de escogita-miento a nuestros socios y clientes de nuevos y novedosos productos.

• ConocerlosinteresesdelosStakehol-ders identificados para tomar como base en la Planeación Estratégica de 2010.

Page 34: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

32 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

2.2/PR3NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS

Ahorro a la vista

En el 2008, CACPECO consolidó su pre-sencia en las zonas de influencia y goza de la confianza y credibilidad de 78.234 socios.

9.996 personas decidieron formar parte de CACPECO con nuestro producto Aho-rro a la Vista con el que apoyamos a la economía de nuestros asociados sin cobrar costos por mantenimiento, bene-ficiándose además de un seguro de vida de hasta USD$1,000 sin costo.

De la cifra de aperturas se ubicaron geo-gráficamente en los diferentes puntos de atención que tenemos, así:

Ahorro Inversión

1.366 personas son beneficiarias del producto Ahorro Inversión, orientado a crear cultura de ahorro, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, to-dos con un sueño por alcanzar a través de este rpoducto.

AHORROS POR GÉNERO

APERTURA DE CUENTAS DE AHORRO

SOCIOS Y CLIENTES POR DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

APERTURAS POR SITUACIÓN GEOGRÁFICA

POR GÉNERO

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Page 35: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

33MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

Plazo Fijo

10.547 socios o clientes confiaron en CACPECO depositando sus ahorros en esta modalidad, que aparte de gene-rar una rentabilidad, se benefician de un seguro de vida por muerte natural o accidental e incapacidad total o perma-nente SIN COSTO.

Cuenta Práctica

Sistema de pagos creado para apoyar a nuestros socios a realizar con mayor co-modidad y seguridad sus transacciones comerciales, ahorra tiempo en los pagos a través de órdenes de retiro y no tiene costos de mantenimiento.

F13Créditos

CACPECO coadyuva al crecimiento del aparato productivo de los sectores aten-didos con recursos para diversos desti-nos, en las siguientes cifras

DISTRIBUCIÓN POR GÉNERO

DESTINO DE CRÉDITOS

Page 36: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

34 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Créditos para la Microempresa

USD$28’662,528 fue el monto concedido en el 2008, para apoyar a 4.659 microem-presarios y pequeños comerciantes para el progreso de sus negocios, contribuyendo además para que no adquieran créditos en sectores informales que limitan su creci-miento.

Créditos Comerciales

USD$1’178,350 fue destinado a la consolidación de 14 PYMES, que paralelamente, contribuyeron a la generación de empleo a 140 familias de las cuatro provincias donde CACPECO está presente.

Créditos para la Vivienda

A través de la Corporación Financiera Nacional, CACPECO apoyó a varias familias para la construcción o compra de su casa, ofreciéndoles condiciones financieras adecuadas.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA CARTERA VIVIENDA

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA CARTERA MICROEMPRESARIAL

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA CARTERA COMERCIAL USD$28’662,528 FUE EL MONTO CONCEDIDO EN EL PARA APOYAR A 4.659 MICROEMPRESARIOS Y PEQUEÑOS COMERCIANTES.

Page 37: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

35MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

Créditos de Consumo

USD$10’804,350 fue el monto otorgado para que aproximadamente 2.000 familias cubran sus necesidades de educación, salud, compra de vehículos, viajes, pago de deudas, entre otros.

Créditos Creer

3.402 mujeres de escasos recursos económicos se beneficiaron con créditos grupales, producto diseñado para la generación de una fuente de empleo y el mejoramiento de su condición de vida, previa capacitación en temas como: autoestima, manejo del negocio, lactancia materna, planificación familiar, VIH Sida, entre otros.

Dentro de los principales destinos a los que se ha apoyado están: crianza y comercia-lización de animales menores, venta de alimentos, como se evidencia en el siguiente gráfico.

Hemos atendido a mujeres con necesidades financieras de créditos desde USD$100, lo que permitió su inserción en el sistema crediticio; con la capacitación mejoraron su autoestima y crearon la valiosa posibilidad de ser entes productivos, dentro de una economía solidaria.

RANGOS DE CRÉDITOS CREER

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA CARTERA CONSUMO

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Page 38: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

Testimonios

“Gracias a los grupos creer mi familia y yo hemos mejorado nuestro negocio de crianza de cuyes, inicié con un capital pequeñito de USD$100 y ahora tengo más o menos USD$3,000, con esta ganancia pude mandar a mis hijos a estudiar en latacunga, estoy muy agradecida porque también encontré buenas amigas”.

María Chicaiza Soria

“Las vecinas del barrio me invitaron a una reunión y yo me alegré mucho de formar parte de un grupo, después poco a poco con las sesiones educativas me di cuenta que yo sí era importante y podía emprender un negocio, así lo hice y hoy vendo comida en mi barrio, tengo clientela y siempre digo que la Cooperativa confió en las mujeres, gracias CACPECO”.

Yolanda Arequipa Caiza

Servicios No Financieros

REMESAS

PAGO DE NÓMINA

SEGURO DE DESGRAVEMEN

CAJERO AUTOMÁTICO

SOAT

SEGURO DE SOLIDARIDAD

BONOS DE DESARROLLO HUMANO

RED DE AGENCIAS COMPARTIDAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Nuestros socios, clientes y la comunidad en general reciben sus remesas enviadas desde cualquier parte del mundo en todas las agencia de CACPECO.

Trabajamos con el Sistema de Pagos Interbancarios del Banco Central y bajo la modalidad de Convenios con diferentes Instituciones públicas y privadas.

Protegemos a nuestros socios que realizan créditos con la cobertura del Seguro de Desgravamen en caso de fallecimiento del deudor o su cónyuge.

Tarjetas de Débito que ayudan a que nuestros socios agiliten sus transacciones de retiro en cualquier horario o lugar.

3.398 socios y clientes amparados con este seguro en caso de accidentes de tránsito.

7.629 seguros vendidos de los cuales se efectivizaron 75, que corresponde al 1%, por un monto de USD$293,541; producto que brinda tranquilidad y seguridad al socio.

La Cooperativa pagó en la zona rural 21.487 bonos por un monto de USD$692,373.

Servicio que facilita realizar transacciones con más de 120 países alrededor del mundo.

SERVICIOS NO FINANCIEROS

PR5Satisfacción de Servicio

Desde sus inicios CACPECO desarrolló mecanismos que le permiten conocer si sus socios y clientes están bien atendidos, para ello en el 2008, puso en marcha diversas estrategias que garanticen el establecimiento de relaciones de largo plazo con total satisfacción del servicio entregado.

Este cometido lo hemos alcanzado gracias a la permanente capacitación que recibe nuestro talento humano, en temas como mejoramiento continuo, técnicas de negociación, servicio al cliente bajo la metodología de Programación Neurolingüística, entre otros.

Siendo nuestro compromiso con socios y clientes, la labor diaria está orientada a satisfacer sus intereses, en el año 2008 iniciamos el diseño de una metodología de pilotaje y validación para ser aplicada en el 2009.

El índice de satisfacción por nuestros servicios y la atención brindada en este año es de 63.44% que los cataloga como Excelente y 33.44% como Bueno.

36 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Page 39: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

Testimonios de Socios

“Como parte del Gremio de Panificadores de Cotopaxi, siempre he trabajado con CACPECO, me fueron conquistando, la cultura y el respeto que los caracteriza me han permitido siempre llegar a buenos acuerdos”.

Cristóbal Calupiña

“Es un orgullo ser socio de la Cooperativa que está en buenas manos comenzando por su fundador, el Sr. Luigi Ripalda que la inició, uno de ellos fui yo, es nuestra casa y debemos apoyarla para toda la vida, cuando uno la visita, le atienden verdaderamente como en su casa”.

Neptalí Guerrero

“CACPECO es lo más lindo de Cotopaxi, si no hubiera existido ni yo ni mi familia tendríamos nada”.

Alejandra Narváez

20 AÑOS AL SERVICIO DE SUS ASOCIADOS

Con especial entusiasmo en el 2008, la Cooperativa conmemoró 20 años al servicio de sus miles de socios y clientes, a partir del 9 al 14 de marzo con diversas actividades culturales y sociales, la comunidad entera fue partícipe de la alegría y satisfacción del deber cumplido de una Institución netamente cotopaxense, que a lo largo de su trayectoria ha contribuido al desarrollo económico de la población.

Formaron parte de esta celebración: ex directivos, directivos y colaboradores, así como nuestros clientes más antiguos, quienes han forjado esta Institución sobre la base de la confianza, esfuerzo y honestidad.

EL ÍNDICE DE SATISFACCIÓN EN EL 2008, FUE DEL 63.44% QUE NOS CATALOGA COMO EXCELENTE Y 33.44% COMO BUENO.

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD 37

Page 40: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Capítulo 3

38

Page 41: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

TALENTO HUMANO

39

CACPECO brinda a sus colaboradores una constante motivación para ser mejores seres humanos, así como oportunidades de desarrollo profesional, partiendo de una política de puertas abiertas, comunicación horizontal y capacitación permanente.

la libertad de opinión, igualdad de oportunidades, remuneración justa y creación de condiciones óptimas de trabajo.

5. Se compromete a contratar al me-nos el 50% de los empleados/as de las zonas de influencia de las nuevas agencias.

6. Mantener el compromiso con la segu-ridad y el bienestar de los empleados, propiciando para ello, un ambiente de trabajo adecuado y alineado a la prevención de riesgos laborales y am-bientales, con capacitación en proce-sos preventivos permanentes.

7. Motivar continuamente al talento hu-mano a desarrollar sus competencias, a través del aprendizaje que contribu-ya al crecimiento personal y profesio-nal.

8. Respetar la diversidad de los socios, clientes, talento humano y proveedo-

HR5/HR7Políticas

1. Promover el desarrollo integral y una mejor calidad de vida para los colabo-radores y sus familias, a través de una política salarial justa, basada en la consecución de resultados de mutuo beneficio.

2. Fortalecer los principios y valores bajo una cultura de mejoramiento conti-nuo, que reconoce su importancia en la consecución de logros y resultados mutuos.

3. Promover el desarrollo integral del Talento Humano y generar fuente de empleos justos y dignos, que conlle-ven al crecimiento de la calidad de vida de los empleados y sus familias.

4. Impulsar relaciones idóneas con nuestros empleados, que garanticen

res, fomentar la amplitud de criterios y capacidades, brindando oportunida-des sin discriminaciones.

9. Declarar de manera explícita como principio fundamental la no discrimi-nación de ningún tipo y en particular aquellas comunes por condiciones de edad, género, raza, religión, filiación política, cultura o discapacidades físi-cas y/o mentales.

10. Operar motivados por el bien común y las relaciones de largo plazo, como una organización que no prohíbe la libertad de asociación y de negocia-ción colectiva.

11. Apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción que afecta al ser humano y sus familias.

12. Contar con reglas para el desempe-ño ético de los colaboradores dentro y fuera de la Institución, dando cum-

Page 42: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

40 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

plimiento a las normas generales de disciplina establecidas en las Leyes del País.

13. Promover prácticas de seguridad mediante programas de capacitación para los empleados en un ambiente laboral seguro.

14. Promover el cumplimiento de los derechos de las minorías, entendién-dose como tales, colaboradores con capacidades especiales, padres de familia cuyos hijos posean alguna en-fermedad severa.

15. Declarar la lucha contra la corrupción y la no aceptación de comportamien-tos anti-éticos contrarios a las normas elementales de decencia moral, civis-mo, lealtad y transparencia, como una práctica de convivencia diaria.

16. Propiciar el derecho de los emplea-dos a trabajar en un entorno libre de toda conducta que pueda considerar-se como acoso sexual, hostigamiento, coerción y/o alteración.

17. Promover el respeto a la confiden-cialidad y el uso adecuado de toda in-formación generada y recibida por la Entidad para no revelarla a otra ins-titución o para beneficios personales, sea directa o indirecta, salvo cuando se cuente con disposición de la auto-ridad competente.

Las políticas de Talento Humano han sido establecidas en el Reglamento In-terno de Trabajo y el Código de Ética.

Reclutamiento, Selección y Contratación: Idoneidad, transparencia y no discrimi-nación son criterios para el desarrollo de los procesos de reclutamiento, selección y contratación.

Inducción: CACPECO asegura un apren-dizaje inicial con el conocimiento pleno de la misión, visión, valores, estrategias organizacionales, políticas y procedi-mientos más importantes de la Institu-ción, que logran la integración produc-

tiva del colaborador en el menor tiempo posible.

Asignación Presupuestaria: La Coopera-tiva planifica anualmente la contratación de nuevo personal partiendo del POA, esta actividad se efectúa en conjunto con el Comité de Talento Humano y el área administrativa responsable.

Administración Salarial: La administra-ción salarial se equilibra en la equidad interna, con la ayuda técnica de la va-loración de cargos; y, la competitividad externa, que se evidencia en el pago de remuneraciones acorde al mercado labo-ral local, con remuneración fija y variable en función de los resultados obtenidos.

LA1/Nos fortalecimos en el 2008

• 2.940horasdecapacitación,conunpromedio de 30 horas por empleado.

• 84.64% de satisfacción del clienteinterno, demuestra un alto índice de bienestar integral del capital humano

• 100%sientequerecibeuntratoami-gable de parte de su jefe inmediato.

• ManejodeTalentoHumanoporcom-petencias.

• 72%denuestroscolaboradoressedesempeñan en el área de Negocios o Cadena de Valor.

LA6 Nos proyectamos para el 2009

• Afianzarlapolíticadeadministraciónde talento humano por competen-cias.

• Mejorarsusdestrezasconelprogra-ma de Servicio al Cliente “Esta en mi Manos”, a través de la metodología de Programación Neurolinguística, dirigido a los 72 colaboradores de Negocios -Cadena de Valor.

• Incrementar el númerodehora pro-medio de capacitación por empleado.

• Involucraral20%delpersonaleneldesarrollo de grupos de mejora, di-rigido a sistematizar actividades de fortalecimiento institucional y de la comunidad.

• Mejorarnuestroíndicedesatisfaccióninterna.

• Implementarnuevosparámetrosparala medición de metas individuales, por agencia y Corporativo.

• Iniciarunsistemadegestióndesaludy seguridad ocupacional.

Gestión del Talento Humano

CACPECO a lo largo de sus 20 años de vida institucional ha puesto especial atención en el crecimiento y formación de su gente. Un sistema basado en com-petencias, el cumplimiento de las leyes a favor del colaborador y valoración a la persona como tal, han sido los ejes de la gestión en la administración del talento humano.

LA12/4.7

Los componentes que permiten el forta-lecimiento de nuestra gente se constru-yen sobre la base de la evaluación del desempeño por competencias, proceso que busca establecer las necesidades de capacitación a todos los directivos em-pleados, a fin de que puedan alcanzar el perfil de su cargo; sumado a un plan de carrera que se apoya en la oportunidad de iniciar desde el área de servicios fi-nancieros y operativos, con la constante motivación para ascender, pues en pri-mera instancia la Cooperativa, toma en cuenta al cliente interno en caso de una vacante, es por ello que el 61% de las Jefaturas iniciaron su vida profesional en el referido nivel. Cerca del 80% de los colaboradores de la Cooperativa inician su carrera profesional desde el área de Cajas, con opciones de proyección en el mediano plazo.

Page 43: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

41MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

Otro de los estímulos que percibe el personal es el sistema de remuneración variable, que premia a la superación de las metas de acuerdo a criterios estable-cidos internamente.

LA2Estratificación y perfiles

Al 2008, el equipo humano de la Coo-perativa estuvo conformado por 99 em-pleados, el 80% de ellos con contrato indefinido y el 20% de plazo fijo con dependencia laboral directa, de confor-midad con el Mandato 8, que dispuso la eliminación de la modalidad de interme-diación, el 2007 fueron 77 empleados.

La composición por género en los cargos ejecutivos, está dada en los siguientes porcentajes: el 67,40% es personal femenino mientras que el 32.60% es masculino, lo que evidencia un liderazgo femenino, como característica particular en nuestra Institución.

La distribución por zonas geográficas fue:

LA2/ LA5Desvinculaciones e índice de rotación

La Cooperativa en el período 2008, registró 16 desvinculaciones, que en porcentaje representa el 9.10% que co-rresponde al personal de Negocios y el 4.50% al personal del área Corporativa.

Los 99 colaboradores están distribuidos en el área Corporativa y 12 Agencias.

De esta distribución, el 72% correspon-de a nuestro equipo de Negocios, mien-tras que el 28% está vinculado al área Corporativa y Servicios Generales.

El 2% de la contratación del personal in-volucrado en el crecimiento institucional, tiene capacidades especiales.

El 70.71% de nuestros colaboradores están entre 18 y 30 años, es decir, talen-to laboral joven, que es constantemente potencializado.

La Cooperativa procura la contratación de su personal con una formación aca-démica de tercer nivel, que les permita ir escalando posiciones; y, para quienes ingresan en condiciones diferentes, se motiva a que terminen la instrucción superior.

En el 2008, 66% tiene una escolaridad de tercer nivel:

T. HUMANO ZONA GEOGRÁFICA

COMPOSICIÓN DEL TALENTO HUMANO POR AGENCIAS

TALENTO HUMANO

ESCOLARIDAD DEL TALENTO HUMANO

Page 44: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

42 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

EC7

La contratación de personal en el caso de nuevas agencias, se procura que en un porcentaje de al menos el 50% de sus empleados, pertenezcan a la zona de influencia, siempre y cuando reúnan el perfil que exige la Institución, en este año que se absorbió a la Cooperativa Jesús del Gran Poder en la provincia del Chimborazo, el 89% de empleados con-tratados pertenecen a la mencionada provincia.

Clima Laboral

En CACPECO creemos firmemente que el clima organizacional es el factor fun-damental para nuestras labores, por ello, es una práctica compartida fomentar un ambiente basado en relaciones de trabajo armoniosas, de respeto mutuo y solidaridad con nuestros socios, compa-ñeros y superiores.

El personal tiene la convicción que tra-baja en una Institución que promueve el respeto, la calidad humana y el desarrollo personal y profesional, por ello el amor a la marca; aquí algunos indicadores:

• 98.78% conoce la misión, visión y vive los valores institucionales.

• 63.41% considera que existe un am-biente donde se promueven las ideas.

• 92.77% se siente estable en CACPE-CO.

• 78.49% trabaja en la Cooperativa por el crecimiento profesional, ambiente laboral y prestigio institucional.

RANGOS DE EDAD DEL TALENTO HUMANO

CONTRATACIÓN LOCAL

NIVEL CLIMA LABORAL

Page 45: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

43MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

LA6/ LA7Salud y Seguridad Ocupacional

En el 2008, iniciamos la implementación del Comité de Salud y Seguridad Ocupa-cional, mismo que fue integrado por el 12% del total de colaboradores, quienes tienen la misión de fortalecer este pro-ceso para la protección del personal y su entorno laboral.

EC5/LA3/LA13/LA14Administración Salarial En el 2008, cumplimos con pagos opor-tunos de salarios mensuales, beneficios de Ley y otros beneficios sociales.

El incremento del gasto salarial identi-ficado en el año 2008 frente al 2007, corresponde al 61%, producto de las nuevas contrataciones por el crecimiento institucional y la incorporación del per-sonal intermediado, según cumplimiento del Mandato 8.

LA10/LA11Capacitación

El capital humano de CACPECO repre-senta el motor primordial para alcanzar las metas institucionales, en 20 años de trayectoria, nuestra gente ha recibido una formación integral que fomenta día tras día el crecimiento personal y pro-fesional:

Este esfuerzo tanto de la Entidad, como de nuestra gente, tuvo una importante inversión de USD$26,028.40.

SO3

Se ha capacitado al 73% del personal, en las políticas de Responsabilidad So-cial Empresarial.

La relación entre el salario mínimo vi-gente con el salario mínimo que paga la Cooperativa es de 1.37.

Dentro de la política de administración salarial se maneja un sistema de remu-neración variable, que motiva a nuestra gente a superar las metas, ésta ascendió a:

A CACPECO dentro de los beneficios de ley le correspondió pagar las utilidades a sus empleados, como sigue:

TOTAL HORAS CAPACITACIÓN INTERNA, A TRAVÉS DE FACILITADORES INTERNOS.

TOTAL HORAS CAPACITACIÓN EXTERNA, CON EMPRESAS Y/O INSTRUCTORES EN TEMAS DE GESTIÓN Y FORMACIÓN.

TOTAL HORAS RECIBIDAS EN EL 2008.

PROMEDIO DE HORAS POR EMPLEADO.

1.605

1.335

2.940

30

CAPACITACIÓN

SALARIOS Y BENEFICIOS SOCIALES

REMUNERACIÓN VARIABLE

PAGO DE UTILIDADAES

EL CAPITAL HUMANO DE CACPECO REPRESENTA EL MOTOR PRIMORDIAL PARA ALCANZAR LAS METAS INSTITUCIONALES.

Page 46: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

44 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

LA7Beneficios Institucionales

Una vez que el empleado ha cumplido un año de permanencia, la Cooperativa le concede varios beneficios:

Seguro de Vida, Médico y Mortuorio: la Cooperativa aporta con el 50% para que se beneficien del seguro de vida, médico y mortuorio, convenido con una recono-cida compañía del País.

Bono por Aniversario: se retribuye un in-centivo monetario cuando la Institución celebre un año más de vida.

Bono de cumplimiento de metas anua-les: el Consejo de Administración premia el esfuerzo adicional con un bono de cumplimiento.

EC3Jubilación Patronal: anualmente se procede con el cálculo actuarial de los empleados que tienen más de 10 años en la Institución.Tarjeta de comisariato: se mantiene un convenio para descuentos mensuales de consumo en un comisariato de la loca-lidad.

Plan de telefonía celular: se ha contra-tado un plan para descuento mediante roles de pago.

Uniformes: la Cooperativa entrega anual-mente uniformes al personal femenino.

Actividades de integración

El personal de CACPECO siente que ésta es una familia, como tal se han efectua-do diversas actividades para mantenerla integrada, entre ellas, un programa mo-tivacional efectuado quincenalmente, con la participación de todo el personal, donde con entusiasmo y creatividad prepararon mensajes y enseñanzas de reflexión para el desarrollo del ser hu-mano.

EN EL 2008 INCREMENTAMOS NUESTRO INDICE DE SATISFACCIÓN INTERNA A 84.64%.

Page 47: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

45MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

Con motivo del Día del Trabajador Ecua-toriano, la Cooperativa organizó un paseo a un tentadero de la provincia de Chimborazo, donde todos vestidos de poncho y sombrero disfrutaron de una corrida de novillos de pueblo.

Con la clásica alegría de sus integrantes, participamos en las primeras jornadas anuales deportivas, donde los equipos femenino y masculino de la Institución, departimos junto a nuestras familias, emocionantes partidos de futbol de sa-lón.

Así también, el Equipo de nuestros com-pañeros obtuvo el Tercer Lugar en el Campeonato Interinstitucional de Fútbol en cancha sintética, organizado por TV Color.

Mes a mes celebramos los cumpleaños del personal; cada año recordamos en un acto especial el aniversario de la Institución; sin duda, todas estas acti-vidades aportaron significativamente al cuidado del clima laboral.

Voluntariado

Navidad es la época más sensible del año, por ello, animados por el espíritu de solidaridad, el personal de la Cooperativa destina año tras año, un aporte personal para la compra de 300 juguetes y ropa para 6 escuelas de niños de escasos re-cursos económicos en Latacunga, Pujilí, Quevedo y Chambo, con alegría vivimos una experiencia inolvidable junto a dul-ces infantes.

La “Corporación para sus Niños” ubi-cada en las afueras del cantón Salcedo, alberga entre 15 y 25 niños abandona-dos, nuestra labor fue brindarles cariño y asistencia económica con una contribu-ción mensual en lácteos.

Testimonios

“Tenemos claro nuestros objetivos insti-tucionales, sabemos a dónde queremos llegar, trabajamos bajo procesos que ha-cen posible que ofertemos productos y servicios financieros de calidad, siempre con la cordialidad que nuestros socios y clientes se merecen”.

María Angelina Villanueva Asesora de Negocios, Agencia Quevedo

“Quienes conformamos el equipo hu-mano de CACPECO nos sentimos privi-legiados de formar parte de una Entidad que día tras día nos impulsa a crecer como seres humanos, a mí personal-mente me dio la oportunidad de hacer carrera, desde mis inicios como conserje, gracias CACPECO por todo lo que me ha dado”.

Jeovanny MoreiraAsesor de Negocios – La Maná

CACPECO significa mi segundo hogar, donde he aprendido a valorar el senti-do de la vida, cuando hay adversidad o buenos momentos; me siento orgullosa de pertenecer a esta Institución tan hu-mana.

Jeanneth GómezContadora General

Page 48: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Capítulo 4

46

Page 49: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

PROVEEDORES

47

CACPECO mantiene relaciones de largo plazo con sus Proveedores, a través de un vínculo de confianza y respeto mutuo.

Nos fortalecimos en el 2008

• Se actualizó y diversificó la base deproveedores clasificándolos por bie-nes y servicios.

• SeinicióconelprocesodeResponsa-bilidad Social Empresarial a nivel inter-no y se definió el Plan de Trabajo con Proveedores para el 2009.

Nos proyectamos para el 2009

• Iniciar un proceso de acercamientocon Proveedores a través de la rea-lización de diálogos estructurados y visitas In Situ.

• ModificarelReglamentodeAdquisi-ciones, incluyendo los Principios del Pacto Global así como las Metas del Nuevo Milenio.

EC6Políticas

1. Mantener relaciones de largo plazo con Proveedores, divulgando nues-tros valores y comprometiéndolos al cumplimiento de la Ley, así como de los Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas.

2. Apoyar a su desarrollo mediante pa-gos oportunos y justos a nuestros proveedores, generación de empleo directo e indirecto, pago correcto de impuestos y contribuciones transpa-rentes determinadas por la Ley.

3. Concienciar a los proveedores en accio-nes de protección al Medio Ambiente, impulsando la adopción de iniciativas en favor de la responsabilidad medio-ambiental en su cadena de valor.

• IncorporarlaspolíticasdeResponsa-bilidad Social Empresarial determina-das por la Cooperativa, a las prácti-cas diarias de adquisiciones.

• Realizarcharlasinformativasparadi-fundir las políticas de RSE de la Coo-perativa así como difundir a todos los Proveedores, los Principios del Pacto Global y las Metas del Milenio.

• Fomentaren losProveedores,el cui-dado al Medio Ambiente.

• Crear un sistema de resolución dequejas y buen servicio al Proveedor.

• AmpliarydiversificarlabasedePro-veedores.

Page 50: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

48 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

EC6Nuestras relaciones con Proveedores

Mantenemos una base de Proveedores claramente identificada y estratificada en Bienes y Servicios, son calificados y cumplen con los parámetros estableci-dos en las políticas de adquisiciones de la Cooperativa.

Comprometidos con los principios del Pacto Global y las Metas del Milenio, CACPECO busca apoyar a proveedores locales y a aquellos que promueven la conservación del medio ambiente, que usan elementos y materiales no conta-minantes, que no trabajen con menores de edad ni exploten a sus trabajadores, que se manejen dentro de una política de cero corrupción.

Estamos interesados en que la cadena de valor que se genera a través de la Cooperativa, sea un motor de fuentes de empleo y contribuya al progreso de estos grupos de interés.

Clasificación por Actividad Económica

Los proveedores de CACPECO se califican en forma anual. Los parámetros que se revisan previa su calificación son: dispo-nibilidad, servicio al cliente, experiencia, precio, estados financieros, documenta-ción legal, servicio técnico, entre otros.

Las Unidades de Cumplimiento y Au-ditoría Interna revisan la política “Co-nozca a su Proveedor” y llevan adelante revisiones periódicas sobre los procesos y la forma de contratación de cada pro-veedor.

¿Cómo se hacen las compras?

Las áreas que realizan las adquisiciones están claramente establecidas dentro de la Cooperativa y son las encargadas de recolectar la información, cotizar los re-querimientos y realizar las adquisiciones menores de acuerdo al Reglamento de Adquisiciones de la Cooperativa.

El Comité de Tecnología y Medios está autorizado para realizar las adquisicio-nes de hardware y software y el Comité de Adquisiciones conformado por Pre-sidente, Gerente General, Asesor Legal y Asistente de Gerencia, se encarga de compras mayores, de acuerdo a las polí-ticas establecidas. CACPECO cuenta con una base de 64 Proveedores calificados de acuerdo a las exigencias de la Entidad, de ellos, 23 son recurrentes, la mayor parte son Per-sonas Naturales y en proporción menor son Jurídicas; el monto total de compras registradas a diciembre de 2008 ascien-de a USD$1´014,676.52.

PROVEEDOR POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

REGISTRO DE PROVEEDORES

53.85 %

%

Page 51: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

49MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

EC6

CACPECO mantiene como política el apoyar a los Proveedores locales en forma preferencial, pero en las zonas de influencia de la Cooperativa no existen proveedores de todos los bienes y servi-cios requeridos, esto hace que se trabaje también con proveedores del resto del País; apoyamos así al desarrollo tanto de abastecedores locales como nacionales.

Nuestras actividades han propiciado que apoyemos con las adquisiciones a micro y pequeños empresarios, en los siguien-tes porcentajes:

Testimonio

“Me agrada mucho trabajar con cacpe-co, porque es una institución donde se practica cero corrupción”.

Marco Antonio ZambranoProveedor De Servicios De Seguridad -

Zamset

VOLUMEN DE VENTAS POR TAMAÑO DE EMPRESADISTRIBUCIÓN DE PROVEEDORES

Page 52: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Capítulo 5

50

Page 53: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

COMUNIDAD

51

Trabajar junto a la Comunidad nos da muchas satisfacciones, estamos presente en el desarrollo de niños, jóvenes y adultos a través de programas de motivación y generación de ingresos.

tener con la competencia una actitud de juego limpio y no utilizar publici-dad engañosa.

Junto al desarrollo local

En CACPECO consideramos que es deber de toda Institución apoyar al desarrollo de su comunidad, por tanto siempre hemos respaldado a diferentes sectores de la sociedad, constituyéndonos en la entidad financiera comprometida en apoyar el desarrollo de nuestro entorno; durante el año 2008, invertimos un total de USD$26,772 en apoyos, este rubro sirvió para fomentar diversos sectores como deportivo, cultural, educativo, sectores vulnerables, medio ambiente y reforestación, festividades locales, donaciones y el Concurso “Quiero ser Empresario”; aspiramos incrementar paulatinamente dicho valor para el año 2009 y los años venideros.

Políticas

1. Reconocer a los grupos con los que nos relacionamos (autoridades, ONG’s, medios de comunicación, entre otros) y propiciar con ellos, diálogos estructurados para generar soluciones conjuntas, a través de pro-gramas y proyectos.

2. Promover la orientación política en el entendido de que cada persona con su conocimiento y criterio le permita identificar su preferencia para tomar una decisión bien informada.

3. Participar en proyectos y programas de fortalecimiento social promovidos por los gobiernos locales para la co-munidad.

4. Diseñar, ofrecer y promocionar los productos y servicios bajo normas de respeto al ser humano y al medio ambiente, utilizando lenguaje que no atente las buenas costumbres. Man-

Page 54: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

52 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

EN14

Como aporte a la Responsabilidad So-cial Empresarial, CACPECO participa activamente en diferentes actividades que contribuyen al bienestar de la comu-nidad en coordinación con organismos locales, nacionales, públicos y privados; en diciembre del 2008, se conformaron dos grupos de mejora que basados en una metodología de fortalecimiento económico, social y medioambiental, se desarrollará un proyecto de madres solteras, que busca la inclusión de este grupo vulnerable en actividades de economía solidaria; y un programa de reforestación en sectores de Mulaló, Alaquéz y José Guango Alto.

Dentro de los aportes que CACPECO realizó a la comunidad tenemos:

EC8Instituto de Niños Especiales de Cotopaxi

Desde hace varios años venimos apo-yando a esta Institución Educativa con la donación de uniformes e implementos deportivos; adecentamiento del come-dor, agasajos infantiles y otras activi-dades que nos han permitido compartir con los niños especiales y conocer de cerca su realidad.

Entrega de Beca al ganador del Concurso “Aprender 2007”

El niño Milton Patricio Calvopiña, ob-tuvo el Primer Premio en el Concurso “APRENDER 2007”, organizado por el Ministerio de Educación, en el que par-ticiparon más de 3.000 estudiantes de todo el País. Siendo solidarios con la si-tuación económica de la familia de Mil-ton, le otorgamos una Beca Estudiantil que le permitirá continuar con tranqui-lidad sus estudios de educación básica e intermedia.

Seguros de Vida y otros

Durante el año 2008, hemos pagado un total de USD$284,900 por seguros de muerte natural y accidental, desgrava-men y solidaridad, beneficiando econó-micamente a más de 100 familias.

Programa CREER

Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y la Fundación SWISSCON-TACT, la Cooperativa fortaleció el Progra-ma CREER, que ha beneficiado a más de 5.000 mujeres del sector rural y urbano marginal de las provincias de Cotopaxi y Los Ríos, con el apoyo de nuestra Funda-ción Apoyo Solidario a la Familia -ASOF-, se impartió un total de 8.010 horas de capacitación propias del programa y se dio inicio además a nuevos temas como manualidades, crianza de animales de corral, producción de mermeladas y otros. Además, se sistematizaron los procesos del programa; se difundió a través de acciones de mercadeo, como también se contrató una consultora para la elaboración de manuales del producto de crédito con educación CREER.

En el presente ejercicio 3.402 mujeres distribuidas en 261 Grupos Creer, reci-bieron de parte de CACPECO un total de USD$1’642,000 en créditos, que les permitió emprender, mejorar y apoyar sus pequeños negocios en las siguientes actividades:

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS - GRUPOS CREER

HORAS DE CAPACITACÓN

Page 55: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

53MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

Concurso Quiero Ser Empresario

CACPECO conjuntamente con la Es-cuela Politécnica del Ejército - Sede Latacunga, realizó por segundo año consecutivo el Concurso de Proyectos Microempresariales “Quiero Ser Empre-sario”, orientado hacia dos categorías: jóvenes profesionales con proyectos lis-tos para emprendimientos y estudiantes de los dos últimos niveles de educación superior de las provincias del centro del País.

El Primer Concurso organizado en el año 2007, ganó el Proyecto “La Higue-ra”, cuyo producto fue el Café de Higo, proceso, industrialización y comerciali-zación. El premio del segundo concurso en el año 2008, ganó el proyecto, “Se-paradores de Página”, elaborado con plumas de aves de corral, en la categoría profesionales y “Sakasucio”, un novedo-so jabón fabricado con aceites reciclados de vehículos.

EL PROGRAMA CREER HA BENEFICIADO A MÁS DE 5.000 MUJERES DEL SECTOR RURAL Y URBANO MARGINAL DE LAS PROVINCIAS DE COTOPAXI Y LOS RÍOS.

Page 56: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Capítulo 6

54

Page 57: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

MEDIO AMBIENTE

55

Al haber asumido el reto de la Gestión Sustentable en la Institución, es parte importante el compromiso de multiplicar en la sociedad el criterio de concienciar el cuidado y preservación del ecosistema.

4. Controlar el uso de productos que atenten contra el medio ambiente y procurar el uso de productos biode-gradables, que reducen los niveles de contaminación.

5. Mantener la cultura de reciclaje y re-clasificación de desechos producidos por la Institución. Impulsar hábitos positivos en relación a la generación de desechos, que permitan crear pa-rámetros sustentables en nuestra ca-dena de valor.

6. Promover entre los socios, clientes, colaboradores y proveedores, con-ductas responsables hacia el Medio Ambiente y su biodiversidad, sensibi-lizando y convirtiéndolos en agentes multiplicadores en cada uno de los sectores económicos en los que desa-rrolla su actividad productiva.

F1Políticas

1. Utilizar en lo posible, materiales pro-venientes de recursos renovables fa-bricados con procesos que utilicen un mínimo empleo de agua y energía y productos elaborados con elementos reciclados.

2. Fomentar en nuestras actividades diarias, una cultura de ahorro que nos permita ser más eficientes en el uso de recursos como energía y agua, en procura de la disminución de gases de efecto invernadero, reducción en la generación de residuos y menor contaminación.

3. Procurar minimizar los impactos am-bientales referentes a emisiones, en nuestras actividades, a través de la actualización permanente de equipos e infraestructura.

Nos fortalecimos en el 2008

• Implementamoslacampañade“Aho-rro y Optimización de los Recursos”.

• Creamoselprogramadereciclajedepapel, cuyos ingresos son invertidos en actividades de ayuda a grupos vul-nerables.

Nos proyectamos para el 2009

• Socializaranuestrosgruposdeinte-rés, la política de cuidado y preserva-ción del medio ambiente.

• Fomentarlaculturadeforestación,através de la entrega masiva de plan-tas y árboles nativos.

Page 58: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

56 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

F6Gestión del Medio Ambiente

En julio de 2008, como parte del sis-tema de Gestión Sustentable, se efectúo el Diagnóstico Ambiental con la aplica-ción de la metodología sobre: agua y aguas residuales, energía, manejo de materiales e insumos, manejo de resi-duos, seguridad, salud y mantenimiento de instalaciones, los que servirán para el establecimiento de las acciones a seguir y futuras valoraciones.

Sobre el agua, se implementó campañas de concienciación sobre los impactos que a un futuro tendrá nuestro planeta si no cuidamos este líquido vital. Hoy en día, todos vigilamos que no exista desperdicio de agua y su efecto se lo visualiza en el ahorro promedio

El consumo promedio anual varió de USD$1.534.29 en el 2.007, frente a USD$1959.76 en el 2.008, es decir un incremento del 27.73%.

EN3

Del comparativo anual 2007-2008, CACPECO en el consumo de energía eléctrica tuvo un crecimiento anual del 27.73%, que en valores absolutos repre-senta USD$5,105.53, justificado por el crecimiento de mayor número de puntos de atención a nivel nacional, como: tres agencias en la Provincia de Chimborazo y la Ventanilla Especial en Cotopaxi.

F7Actividades a resaltar:

• CACPECO busca promover y con-cienciar en la comunidad el respeto al Medio Ambiente. Es así que como parte de nuestro Programa de Ges-tión Sustentable.

• Entregamos 3.500 plantas nativas, con ocasión de las festividades del Corpus Christi en Pujilí, también se realizó la campaña de Arborización en Moraspungo, entregándose 2.000 plantas nativas, donaciones que es-peramos contribuyan a conservar el planeta y sensibilizar en la comuni-dad la importancia de cuidar nuestra casa.

• Igualmente se emprendió una cam-paña de reutilización y reciclaje del papel en todas las áreas y agencias. Esto ocasionó que se genere una cultura del manejo adecuado de los insumos y suministros, consumiendo lo estrictamente necesario.

CONSUMO PROMEDIO

CONSUMO DE ENERGÍA

CACPECO BUSCA PROMOVER Y CONCIENCIAR EN LA COMUNIDAD EL RESPETO AL MEDIO AMBIENTE.

Page 59: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

57MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

3.13Verificación

La presente Memoria de sustentabilidad no ha sido revisada o auditado por ter-ceras partes acreditadas por el GRI, sin embargo hemos recibido el apoyo y ase-soramiento durante la implementación de nuestro sistema de gestión susten-table así como en la elaboración de la misma, siguiendo el marco referencial e indicadores de la guía G3 del GRI, por parte del Organizational Stakeholder (OS-GRI) Iván Idrovo.

CACPECO EN CIFRAS

Nº DE SOCIOS.

Nº DE CLIENTES.

Nº DE SOCIOS CON SOLUCIONES DE FINANCIAMIENTO VIGENTES.

Nº DE SOLUCIONES DE FINANCIAMIENTO ENTREGADAS EN EL 2008.

Nº DE EMPLEADOS.

Nº DE PERSONAS QUE DEPENDEN DE LA COOPERATIVA.

Nº DE MICROEMPRESARIOS ATENDIDOS EN EL 2008.

Nº DE MUJERES DE SECTOR RURAL ATENDIDAS CON CRÉDITO Y EDUCACIÓN.

Nº DE PERSONAS CAPACITADAS EN RSE.

72.447

5.787

13.345

6.694

99

297

4.659

3.402

78

SERVICIOS NO FINANCIEROS

2.8

Page 60: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

58 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Abreviaturas

RSE: Responsabilidad Social Empresarial.GRI: Global Reporting Iniciative.SGE21: Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable.PNL: Programación Neurolingüística

TABLA DE INDICADORES DEL GRI

INDICE DEL CONTENIDO DEL GRI – PACTO GLOBAL

CACPECO manifiesta que ha tomado el marco institucional del GRI y sus indicadores, como la base y modelo a seguir en el futuro, declarando tácita-mente que al momento son referencia y que no han sido revisados por terceras partes autorizadas por el GRI. Dejamos expreso reconocimiento al GRI, por fa-cilitarnos su Guía G3 y procedimientos para la elaboración de este reporte, en el que informamos el desempeño de nuestra Institución, conforme los indi-cadores que al momento están siendo implementados, sea de manera total o parcial, o simplemente para indicación de aplicación o existencia.

Para una mejor comprensión de los ama-bles lectores de esta Memoria, la Coope-rativa ha definido la siguiente simbología que representa el nivel de gestión de los indicadores del GRI:

TOTALMENTE IMPLEMENTADO

EN PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

NO EXISTE ACCIÓN TODAVÍA

NO APLICA

INDICADORES

Page 61: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

59MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

PERFIL

PERFIL DE LAORGANIZACIÓN

PARÁMETROSDE LA MEMORIA

REFERENCIA

REFERENCIA

REFERENCIA

PÁGINA

PÁGINA

PÁGINA

CALIFICACIÓN

CALIFICACIÓN

CALIFICACIÓN

Mensaje de Presidente y Gerente.

Nuestra Historia

Nuestros productos y Servicios

Estructura Organizacional

Nuestra Ubicación

CACPECO la hacemos todos

Nuestra Historia

CACPECO en Cifras

Responsabilidad Social Empresarial

Premios y Reconocimientos

Responsabilidad Social Empresarial.

Es la primera memoria que se publica.

Mensaje de la Gerente.

Nuestros Contactos.

Informe de Sostenibilidad.

Informe de Sostenibilidad.

Informe de Sostenibilidad.

Informe de Sostenibilidad.

Informe de Sostenibilidad.

Es la primera memoria que se publica.

No aplica

Índice del GRI

Índice del contenido del GRI – Pacto Global

1,1

2,1

2,2

2,3

2,4

2,6

2,7

2,8

2,9

2,1

3,1

3,2

3,3

3,4

3,5

3,6

3,7

3,8

3,9

3,10

3,11

3,12

3,13

Declaración del máximo responsable en la toma de decisiones.

Nombre de la Organización.

Principales marcas, productos y/o servicios.

Estructura Orgánica de la Organización.

Localización de la sede principal.

Naturaleza de la propiedad y forma jurídica.

Mercados servidos y tipos de socios/beneficiarios.

Dimensiones de la organización en cifras.

Cambios significativos en la organización durante el periodo informativo.

Premios y distinciones recibidos durante el período informativo.

Período cubierto por la información contenida en la memoria.

Fecha de la memoria anterior más reciente (si la hubiere).

Ciclo de la presentación de memorias.

Persona de contacto para cuestiones relativas a la memoria.

Proceso de definición del contenido de la memoria.

Cobertura de la memoria.

Limitaciones de alcance o cobertura de la memoria.

Tratamiento de información de operaciones de joint ventures y filiales.

Técnicas de medición de datos y bases para realizar los cálculos.

Efecto de las reexpresiones de información de memorias anteriores.

Cambios significativos en el alcance de la memoria.

Tabla de contenidos básicos en la memoria.

Políticas y prácticas de verificación externa de la memoria.

7

10

32-35

18

11

17

32-35

23-25-57

19

19

0

-

9

70

57

-

9

19

21

-

-

4

-

Page 62: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

60 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

GOBIERNO, COMPROMISOS Y PARTICIPACION DE LOS GRUPOS DE INTERES

REFERENCIA PÁGINA CALIFICACIÓN

CACPECO la hacemos todos.

Consejo de Administración.

Consejo de Administración.

Consejo de Administración.

Consejo de Administración.

Consejo de Administración.

Consejo de Administración.

Nuestra Misión, Nuestros Valores.

Consejo de Administración

No se ha desarrollado aún el procedimiento.

No aplica por no tener mayores impactos ambientales.

Mensaje del Presidente.

Nuestros Aliados.

Más cerca de nuestros grupos de interés.

Más cerca de nuestros grupos de interés.

Más cerca de nuestros grupos de interés.

Intereses y expectativas de nuestros Grupos de Interés.

4,1

4,2

4,3

4,4

4,5

4,6

4,7

4,8

4,9

4,1

4,11

4,12

4,13

4,14

4,15

4,16

4,17

Estructura de gobierno de la organización.

Indicar si el Presidente del máximo Órgano ocupa un cargo ejecutivo.

Número de miembros del máximo órgano de Gobierno que son independientes o no ejecutivos.

Mecanismos de accionistas y empleados para comunicarse con el máximo órgano de Gobierno.

Vínculo entre la retribución de los miembros del máximo.

Procedimientos implantados para evitar conflictos de intereses al máximo Órgano de Gobierno.

Procedimientos para determinar capacitación y experiencia exigible a los miembros del máximo Órgano de Gobierno.

Misión, valores, códigos de conducta y principios relevantes para el desempeño económico, ambiental y social.

Procedimientos del máximo órgano de Gobierno para la identificación y evaluación de riesgos y oportunidades.

Procedimiento para evaluar el desempeño del máximo órgano de Gobierno, en especial con respecto al desempeño ambiental, social y económico.

Adopción de principios de precaución.

Principios o programas desarrollados externamente, a los que la organización se adhiere.

Principales asociaciones a las que pertenezca la organización.

Relación de grupos de interés que la organización ha incluido.

Proceso de identificación y selección de grupos de interés.

Enfoque y frecuencia de inclusión de los grupos de interés.

Principales preocupaciones de los grupos de interés y respuesta de la organización.

18

17

17

17

17

18

40

10-1213-18

25

13-17

25

9

12

14

15-16

15-16

15-16

INDICADOR DE GRI

INDICADORES DE DESEMPEÑO ECONÓMICO

REFERENCIA PÁGINA CALIFICACIÓN

Valor económico generado y distribuido.

Administración Integral de Riesgos.

Jubilación Patronal.

No se recibió.

Administración Salarial

EC1

EC2

EC3

EC4

EC5

Valor económico generado y distribuido.

Consecuencias financieras y otros riesgos y oportunidades.

Cobertura de las obligaciones de la organización debidas a programa de beneficio sociales.

Ayudas financieras significativas recibidas de gobiernos.

Relación entre el salario inicial estándar y el salario mínimo local.

24-25

25-28

51

-

43

Page 63: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

61MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

INDICADOR DE GRI

INDICADORES DE DESEMPEÑO ECONÓMICO

REFERENCIA PÁGINA CALIFICACIÓN

Proveedores.

Desvinculación e indice de Rotación.

Apoyo a la Comunidad.

No se ha implementado.

EC6

EC7

EC8

EC9

Política, prácticas y proporción de gasto correspondiente a proveedores locales.

Procedimiento para la contratación local y proporción de altos directivos procedentes de la comunidad local.

Desarrollo de impacto de las inversiones en infraestructuras y servicios prestados principalmente para el beneficio público.

Entendimiento y descripción de los impactos económicos indirectos significativos.

43-49

3941

51-52

-

INDICADOR DE GRI

INDICADORES DE DESEMPEÑO AMBIENTAL

REFERENCIA PÁGINA CALIFICACIÓN

Se implementará un registro de los materiales utilzados.

Si bien la Coorperativa tienen la cultura de reciclaje de papel, no se cuenta con el dato.

Gestión del medio ambiente.

No contamos con estos datos.

Se implementará un programa que fomente el ahorro de energía.

Se implementará un programa que fomente el ahorro de energía.

Se implementará los próximos años.

Se presentará el próximo año.

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

Se está trabajando en los grupos de mejora.

No ejercemos operaciones que atenten o se relacionen con los ámbitos requeridos en este indicador.

Se realizará en los próximos años.

Se realizará en los próximos años.

Se realizará en los próximos años.

EN1

EN2

EN3

EN4

EN5

EN6

EN7

EN8

EN9

EN10

EN11

EN12

EN13

EN14

EN15

EN16

EN17

EN18

Materiales utilizados por peso o volumen.

Porcentaje de los materiales utilizados que son materiales valorizados.

Consumo directo de energía, desglosada por fuentes primarias.

Consumo indirecto de energía desglosado por fuentes primarias.

Ahorro de energía debido a la conservación y a mejoras en la eficiencia.

Iniciativas para proporcionar productos y servicios eficientes en el consumo de energía.

Iniciativas para reducir el consumo indirecto de energía.

Captación total de agua por fuentes.

Fuentes de agua que han sido afectadas significativamente.

Porcentaje y volumen total de agua reciclada.

Descripción de terrenos adyacentes o ubicados dentro de los espacios naturales protegidos.

Descripción de los impactos más significativos en la biodiversidad.

Hábitats protegidos o restaurados.

Estrategias y acciones implantadas y planificadas para la gestión de impactos sobre la biodiversidad.

Número de especies, desglosadas en función de su peligro de extinción.

Emisiones totales directas e indirectas, de gases de efecto invernadero en peso.

Otras emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, en peso.

Iniciativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y las reducciones logradas.

-

-

56

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Page 64: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

62 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

INDICADOR DE GRI

INDICADORES DE DESEMPEÑO AMBIENTAL

REFERENCIA PÁGINA CALIFICACIÓN

No ejercemos operaciones que atenten o se relacionen con los ámbitos requeridos en este indicador.

No ejercemos operaciones que atenten o se relacionen con los ámbitos requeridos en este indicador.

No ejercemos operaciones que atenten o se relacionen con los ámbitos requeridos en este indicador.

No ejercemos operaciones que atenten o se relacionen con los ámbitos requeridos en este indicador.

No ejercemos operaciones que atenten o se relacionen con los ámbitos requeridos en este indicador.

No ejercemos operaciones que atenten o se relacionen con los ámbitos requeridos en este indicador.

No ejercemos operaciones que atenten o se relacionen con los ámbitos requeridos en este indicador.

En proceso de implementación.

No aplica.

Ninguna.

Se realizará en los próximos años.

En proceso de implementación.

EN19

EN20

EN21

EN22

EN23

EN24

EN25

EN26

EN27

EN28

EN29

EN30

Emisiones de sustancias destructoras de la capa de ozono en peso.

NO, SO y otras emisiones significativas al aire por tipo y peso.

Vertimiento total de aguas residuales según su naturaleza y destino.

Peso total de residuos gestionados, según tipo y método de tratamiento.

Número total y volumen de los derrames accidentales más significativos.

Peso de residuos transportados, importados, exportados.

Identificación, tamaño, estado de protección y valor de biodiversidad de recursos hídricos y hábitats.

Iniciativas para mitigar los impactos ambientales de los productos y servicios y grado de reducción de ese impacto.

Porcentaje de productos vendidos, y sus materiales de embalaje, que son recuperados al final de su vida útil, por categorías de productos.

Coste de las multas significativas y número de sanciones no monetarias por incumplimiento de la normativa ambiental.

Impactos ambientales significativos del transporte de productos y otros bienes y materiales utilizados para las actividades de la organización, así como del transporte del personal.

Desglose por tipo del total de gastos e inversiones ambientales.

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

INDICADOR DE GRI

INDICADORES DE DESEMPEÑO EN PRÁCTICAS LABORALES Y ETICA DE TRABAJO

REFERENCIA PÁGINA CALIFICACIÓN

Estratificación y perfiles.

Estratificación y perfiles,

Desvinculaciones e índice de Rotación.

Administración Salarial.

No existe convenio colectivo.

LA1

LA2

LA3

LA4

LA5

Desglose de los trabajadores.

Número total de empleados y rotación media de empleados.

Beneficios sociales para los empleados con jornada completa.

Porcentaje de empleados cubiertos por un convenio colectivo.

Periodo (s) mínimo (s) de preaviso relativo (s) a cambios organizativos.

41

41

44

-

41

Page 65: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

63MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

INDICADOR DE GRI

INDICADORES DE DESEMPEÑO EN PRÁCTICAS LABORALES Y ETICA DE TRABAJO

REFERENCIA PÁGINA CALIFICACIÓN

En proceso de implementación.

Salud y Seguridad Ocupacional.

Al 2008 no contamos con los datos, se implemantará el próximo año.

No aplica, debido a que no existen sindicatos ni contratos de esa naturaleza.

Capacitación.

Capacitación.

Gestión del Talento Humano.

Salud y Seguridad Ocupacional.

Administración Salarial.

LA6

LA7

LA8

LA9

LA10

LA11

LA12

LA13

LA14

Porcentaje del total de trabajadores que está representado en comités de salud y seguridad.

Tasas de ausentismo, enfermedades profesionales, días perdidos y número de víctimas mortales.

Programas de formación y control de riesgos a los trabajadores, familias y comunidad con relación con enfermedades graves.

Aspectos de salud cubiertos en acuerdos formales en sindicatos.

Promedio de horas de formación al año, por empleado.

Programas de gestión y habilidades y forma continua.

Porcentaje de empleados que reciben evaluaciones regulares de desempeño.

Composición de los órganos de gobierno corporativo y plantilla, desglosado por sexo, grupo de edad, pertenencia a minorías y otros indicadores de diversidad.

Relación entre el salario base femenino y masculino.

36-40

43

-

-

43

43

43

43

43

INDICADOR DE GRI

INDICADORES DE DESEMPEÑO EN DERECHOS HUMANOS

REFERENCIA PÁGINA CALIFICACIÓN

No se han registrado datos que se relacionen con este indicador.

No se han registrado datos que se relacionen con este indicador.

No se han registrado datos que se relacionen con este indicador.

No se han registrado datos que se relacionen con este indicador.

No se han registrado datos que se relacionen con este indicador; a posterior se analizará.

No se han registrado datos que se relacionen con este indicador; a posterior se analizará.

No se han registrado datos que se relacionen con este indicador; a posterior se analizará.

Se analizará la posibilidad de implementar.

No aplica.

HR1

HR2

HR3

HR4

HR5

HR6

HR7

HR8

HR9

Porcentaje y número total de acuerdos de inversión significativos que incluyan cláusulas de derechos humanos.

Porcentaje de los principales distribuidores y contratistas que hayan sido objeto de análisis en materia de derechos humanos.

Total de horas de formación de los empleados sobre políticas y procedimientos de derechos humanos.

Número total de incidentes de discriminación y medidas adoptadas.

Actividades de la Compañía en los que el derecho de la libertad de asociación y de acogerse a convenios colectivos puedan correr importantes riesgos.

Actividades identificadas que conllevan un riesgo potencial de incidentes de explotación infantil.

Operaciones identificadas como de riesgo significativo de ser origen de episodios de trabajo forzado o no consentido.

Porcentaje del personal de seguridad que ha sido formado en las políticas y procedimientos de la organización en aspecto de derechos humanos.

Número total de incidentes relacionados con violación de los derechos de los indígenas.

-

-

-

-

39

-

39

-

-

Page 66: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

64 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

INDICADOR DE GRI

INDICADORES DE DESEMPEÑO DE SOCIEDAD

REFERENCIA PÁGINA CALIFICACIÓN

Se realizará en los próximos años.

Ninguna.

Nuestros Productos y Servicios.

Ninguna.

En proceso.

Se está trabajando en la reforma del Código de Etica.

Ninguna.

No contamos con datos.

Ninguna.

PR1

PR2

PR3

PR4

PR5

PR6

PR7

PR8

PR9

Fases del ciclo de la vida de los productos y servicios en las que se evalúan, para en su caso ser mejorados, los impactos de los mismos en la salud y la seguridad de los clientes.

Número total de incidentes derivados del incumplimiento de la regulación legal.

Tipos de información sobre los productos y servicios que son requeridos por los procedimientos en vigor y la normativa.

Número total de incumplimientos de la regulación y de los códigos voluntarios relativos a la información.

Prácticas con respecto a la satisfacción del cliente, incluyendo los resultados de los estudios de satisfacción del cliente.

Programas de cumplimiento de las leyes o adhesión a estándares y códigos voluntarios mencionados en comunicaciones de marketing.

Número total de incidentes fruto del incumplimiento de las regulaciones relativas a las comunicaciones de marketing.

Número total de reclamaciones debidamente fundamentadas en relación a la privacidad y fuga de datos personales de clientes.

Coste de aquellas multas significativas fruto del incumpliendo de la normativa en relación con el suministro y el uso de productos y servicios de la organización

-

-

32-35

-

36

18

-

-

-

INDICADOR DE GRI

INDICADORES DE DESEMPEÑO DE SOCIEDAD

REFERENCIA PÁGINA CALIFICACIÓN

Se analizará.

No se han registrado datos que se relacionen con este indicador; a posterior se analizará.

Capacitación

No se han registrado datos que se relacionen con este indicador.

No mantenemos relación alguna con las políticas públicas.

No aplica

No aplica

Ninguna

SO1

SO2

SO3

SO4

SO5

SO6

SO7

SO8

Naturaleza, alcance y efectividad de programas y prácticas para evaluar y gestionar los impactos de las operaciones en las comunidades.

Porcentaje y número total de unidades de negocio analizadas con respecto a riesgos relacionadas con la corrupción.

Porcentaje de empleados formados en las políticas y procedimientos anti-corrupción de la organización.

Medidas tomadas en respuesta a incidentes de corrupción.

Posición en las políticas públicas y participación en el desarrollo de las mismas y actividades de “lobbying”.

Valor total de las aportaciones financieras y en especial a partidos políticos.

Número total de acciones por causas relacionadas con prácticas monopolísticas.

Valor monetario de sanciones y multas significativas y número total de sanciones no monetarias derivadas del incumplimiento de las leyes y regulaciones.

-

40

-

-

-

-

-

-

Page 67: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

65MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD

INDICADOR DE GRI

GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

REFERENCIA PÁGINA CALIFICACIÓN

Mensaje de la -Gerente.

Informe del Presidente.

Es la primera memoria.

CACPECO la hacemos todos sus 78.234 socios y clientes

RSE1

RSE2

RSE3

RSE4

Política de RSE.

Organización de la RSE.

Auditorías de la RSE.

Gestión de los temas sensibles.

13

7

-

17

INDICADOR DE GRI

SUPLEMENTO SOBRE EL SECTOR DE SERVICIOS FINANCIEROS

REFERENCIA PÁGINA CALIFICACIÓN

Gestión Financiera/Nuestros Socios/Medio Ambiente.

Se implementará en los próximos años.

Se implementará en los próximos años.

Se implementará en los próximos años.

Se implementará en los próximos años.

Gestión del Medio Ambiente.

Actividades a resaltar.

Se implementará en los próximos años.

Se implementará en los próximos años.

No aplica.

No aplica.

Se implementará en los próximos años.

Nuestros productos y servicios /Créditos.

F1

F2

F3

F4

F5

F6

F7

F8

F9

F10

F11

F12

F13

Descripción de las políticas medioambientales aplicadas a las líneas de negocio básicas.

Descripción de los procesos para evaluar y controlar los riesgos medioambientales en las líneas de negocio básicas.

Establecimiento de los umbrales a partir de los cuales se aplican los procedimientos de evaluación de riesgos medioambientales a cada línea de negocio básica.

Descripción de los procesos de implementación y cumplimiento por parte de los clientes de los aspectos medioambientales detectados en los procesos de evaluación de riesgos.

Descripción de los procesos para mejorar la competencia de los empleados a la hora de abordar los riesgos y oportunidades medioambientales.

Número y frecuencia de las auditorías que incluyen el examen de los sistemas y procedimientos de riesgos medioambientales vinculados a las líneas de negocio básicas.

Descripción de las interacciones con clientes / sociedades participadas / socios empresariales con respecto a los riesgos y oportunidades medioambientales.

Porcentaje y número de compañías mantenidas dentro de la cartera de la entidad con las que la organización informante ha intervenido en cuestiones medioambientales.

Porcentaje de activos sujetos a un control medioambiental positivo, negativo y de excelencia.

Descripción de la política de voto en materias medioambientales aplicable a las acciones sobre las que la organización informante posee derecho de voto o recomendación de voto.

Porcentaje de activos bajo gestión sobre los que la organización informante dispone de acciones con derecho a voto o recomendación de voto.

Valor monetario total de productos y servicios específicos medioambientales desglosados por líneas de negocio básicas.

Valor de la cartera para cada línea de negocio desglosado por regiones y sectores específicos.

1355

-

-

-

-

-

14

-

-

-

-

-

14

Page 68: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,

66 CACPECO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Nuestros contactos

Si tiene comentarios, sugerencias acer-ca de los contenidos de esta Memoria, pedidos de información adicional o pre-guntas acerca de la misma, no dude en contactarnos.

La retroalimentación con nuestros gru-pos de interés es esencial para identificar oportunidades de mejora y agregar valor a nuestro trabajo y a nuestro GRI.

VERONICA ORBEAResponsabilidad Social

Correo electrónico:[email protected]ánchez de Orellana 15-44y Ramírez FitaLatacunga, Ecuador, Sudamérica

Page 69: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,
Page 70: Memoria - CACPECO - Cooperativa de Ahorro y Crédito · Producciones en Lata, Stockxpert ® y Archivos Cacpeco ... sidades financieras de un amplio sector ... de un equilibrio financiero,