memoria big band 06 07

8
MEMORIA FINAL CURSO 2006/07 TALLER DE MÚSICA MODERNA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA

Upload: luis-jaen-sanchez

Post on 15-Apr-2016

9 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

MEMORIA CURSO ACADEMICO

TRANSCRIPT

MEMORIA

FINAL

CURSO 2006/07

TALLER DE MSICA MODERNA

ESCUELA MUNICIPAL DE MSICA

Tomas de Torrejn y Velasco

(VILLARROBLEDO)NDICE

INTRODUCCIN

I. RELACIN DE PROFESORES QUE IMPARTEN LA ASIGNATURA.

II. OBJETIVOS.

III. CONTENIDOS.

IV. EVALUACIN.

V. METODOLOGA.

VI. MATERIALES Y RECURSOS DIDCTICOS.

VII. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.

VIII. RESULTADOS OBTENIDOS POR LA PROGRAMACIN DIDCTICA.

IX. RELACIN DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN LA ASIGNATURA.

X. CONCLUSIONES QUE SE DESPRENDEN DEL ANLISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DURANTE EL CURSO.

INTRODUCCIN.Llegado el final del curso acadmico es momento de hacer balance sobre el grado de cumplimiento de la programacin didctica diseada para el mismo, cumpliendo as con la evaluacin del proceso de enseanza aprendizaje, a fin de valorar su adecuacin y corregir sus deficiencias.

1.- RELACIN DE PROFESORES QUE IMPARTEN LA ASIGNATURA.

En el presente curso el Taller de Msica Moderna a sido impartido por dos profesores, jefes del departamento de Viento Metal y Percusin y por cuatro profesores de apoyo pertenecientes a cada una de las especialidades que participan en la agrupacin instrumental.

2.- OBJETIVOS.

Utilizar la prctica en conjunto de la msica como un medio de conocimiento, comunicacin e integracin social. Aplicar los conocimientos adquiridos en la clase de instrumento a una situacin de conjunto. Desarrollar la formacin auditiva de forma que permita escuchar a otros instrumentos al mismo tiempo que se ejecuta la parte correspondiente. Conocer y valorar las normas que rigen la actividad de conjunto y la responsabilidad que se contrae en una tarea colectiva. Adquirir cultura musical a travs de un repertorio especfico que slo puede ejecutarse dentro de un grupo. Difundir y ofrecer a la sociedad el trabajo artstico realizado por parte de sus propios miembros basada en una labor educativa no profesional.3.- CONTENIDOS.

La msica como medio globalizador. Desarrollo de las destrezas individuales puestas al servicio del conjunto. Sensibilizacin y hbitos de escucha. Desarrollo de hbitos correctos para garantizar la convivencia en conjunto. Estudio, anlisis y ejecucin de repertorio de distintas pocas, estilos y formas.

Afinacin individual y en conjunto

Interpretacin Musical (la msica como comunicacin, expresin instrumental en grupo).

Conocimiento del repertorio para agrupaciones especficas del repertorio de msica moderna; Big-band, dixieland y combo en general.

Anlisis y conocimiento terico de diferentes formaciones musicales para interpretacin de msica moderna. (denominacin, instrumentos que participan y estilos de msica que interpretan).

Prcticar los diferentes parmetros de la msica (timbre, duracin, altura e intensidad).

Prctica de conjunto aplicando matices aggicos y dinmicos. 4.- EVALUACIN.

La evaluacin se har atendiendo a los supuestos mnimos establecidos en los mbitos conceptual, procedimental y actitudinal, teniendo en cuenta los siguientes puntos:

Interpretar obras de diferentes estilos adaptados para este tipo de conjuntos instrumentales.

Interpretar en pblico.

Demostrar capacidad para tocar una voz al tiempo de acoplarse a los dems.

Interpretacin con el rigor de la afinacin, ajuste y ritmo.

Demostrar seguridad y precisin en la ejecucin.

Adquirir un bagaje amplio de repertorio.

Conocimiento de las posibilidades sonoras de los conjuntos.

5.- METODOLOGA.

Se tendr presente que los alumnos no aprenden por repeticin, sino por un acto de comprensin. La labor del profesor no se limitar a sealar los errores, sino que aspirar a que descubran el origen de los mismos pudiendo de esa manera subsanarlos.

El trabajo en la actividad de conjunto se desarrollar colectivamente. No obstante, de forma puntual se atendern correcciones o aprendizajes individualizados.

Se expondr un estudio informativo acerca del anlisis de las obras a acometer encaminado a la mejor comprensin global de dichas piezas.

6.- MATERIALES Y RECURSOS DIDCTICOS.

Teniendo en cuenta que esta asignatura es de reciente creacin en el centro es normal que el repertorio de obras y material didctico del que se dispone sea escaso, no obstante, y con gran esfuerzo, para cada curso se intenta dotar de nuevas obras y material a la asignatura.

7.- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.

El Taller de Msica Moderna colaborar en cada uno de los conciertos y audiciones celebradas a lo largo del curso, a travs de la organizacin, preparacin y participacin de los alumnos correspondientes a nuestras especialidades como por ejemplo participando en las Actividades Complementarias y Extraescolares programadas por el centro a lo largo del presente curso acadmico (conciertos de Navidad, audiciones didcticas en las aulas, audiciones didcticas para los Colegios, y actividades en colaboracin con la concejala de cultura del Excelentsimo Ayuntamiento de Villarrobledo como el concierto ofrecido el da tres de febrero en la casa de cultura con motivo de las Primeras Jornadas sobre la cultura del vino

8.- RESULTADOS OBTENIDOS POR LA PROGRAMACIN DIDCTICA.

Los resultados obtenidos son muy favorables, ya que los alumnos avanzan en el aprendizaje y disfrutan con la asignatura.

9.- RELACIN DE ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN LA ASIGNATURA.

En esta asignatura participan los alumnos de nivel ms avanzado de las especialidades instrumentales que forman parte del grupo especfico Big-Band: Clarinete, Saxofn, Trompeta, Trombn, Tuba y Percusin.

10.- CONCLUSIONES QUE SE DESPRENDEN DEL ANLISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DURANTE EL CURSO.

Los distintos departamentos que participan en el Taller de Msica Moderna, consideran bastante satisfactorios los resultados generales obtenidos en este curso. Sin embargo, sigue habiendo un problema de material didctico y repertorio que esperemos se solucione para los prximos cursos.

Villarrobledo, 22 de Junio de 2007