memoria ap antofagasta

Upload: ale-ignacio-pinilla

Post on 02-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AGUA POTABLE DE ANTOFAGASTA

MEMORIA DE CLCULO

AGUA POTABLE

SUBESTACIN

ELCTRICA ANTOFAGASTAHernn Rodrguez Castillo

Ingeniero Civil

RUT N 10.130.954-1Mayo del 2006

TABLA DE CONTENIDOS

31PRESENTACIN

32DESCRIPCIN DEL SISTEMA

42.1Planta de Presin

42.2Estanques de almacenamiento

53BASE DE CLCULO Y DISEO.

53.1Gasto de agua (l/min)

53.2Dimetros de caeras

63.3Prdidas de carga en tuberas

63.4Prdidas de carga en singularidades

73.5Prdidas de carga en ampliaciones y reducciones

74Resumen de Clculos hidrulicos

1 PRESENTACIN

Obra

:SUBESTACIN ELCTRICA ANTOFAGASTA

Ubicacin

:Rmulo Pea N 4008

Propietario:EDELNOR S.A.

Rep. Legal:HEIN DIRIX

R.U.T. N 22.013.677-9

Proyectista:HERNAN RODRGUEZ CASTILLO

R.U.T. N 10.130.954-1

La siguiente memoria de clculo corresponde a la regularizacin del proyecto domiciliario de agua potable de la propiedad ubicada en calle Rmulo Pea N 4008, comuna y ciudad de Antofagasta.

La ubicacin del recinto queda circunscrita a la calle: Av. Padre Alberto Hurtado por el sur oriente, calle Rmulo Pea por el norte y calle Salar de Pajonales por el oriente.

En este informe se presentan las memorias de clculo, detallando los criterios de diseo adoptados para el clculo, tipo de materiales a utilizar, y las especificaciones tcnicas de las instalaciones.

2 DESCRIPCIN DEL SISTEMA

La subestacin Antofagasta, posee un sistema mixto de abastecimiento de agua potable, est conectada a la red pblica de agua potable y recibe y almacena agua desmineralizada desde camiones aljibes, la que se usa posteriormente para el lavado de aisladores.

La instalacin domiciliaria de agua potable, asegura la independencia de ambos sistemas de abastecimiento de agua. Sin perjuicio de que las aguas de ambos sistemas no se juntan, es usada para los baos y jardines, mientras que para beber se suministra agua purificada envasada proveda por una empresa autorizada.

El MAP se ubica al costado izquierdo de la entrada norte por la calle Rmulo Pea. Desde aqu de alimenta por medio de una caera hidrulica de PVC Clase 10 hasta una planta de presin, desde donde se distribuye a travs de cuatro matrices a los siguientes ectores:

a) Caseta de guardia puerta norte (lnea de cobre tipo L de )

b) Baos Multitaller (lnea de PVC Clase 10 de 50 mm)

c) Oficinas Administrativas sector norte (lnea de cobre tipo L de 1 ).

d) Sector Edificio de Mando, Lado sur (lnea de cobre tipo l de 2).

2.1 Planta de Presin

El agua proveniente de la matriz principal de 50 mm, es almacenada en dos estanques enterrados que alimentan dos bombas elevadoras de presin con hidropack, que elevan la presin a unos 20 m.c.a. de modo que el agua pueda ser distribuida hasta el punto ms desfavorable del sistema, que corresponde a los baos y cocina del segundo piso del edificio de mando.

2.2 Estanques de almacenamiento

Existen 2 estanques de almacenamiento de agua potable ubicados en el extremo ms elevado del recinto (lado sur) y 3 estanques de almacenamiento de agua desmineralizada utilizada para el lavado de aisladores en lneas de alta tensin. Los estanques poseen las siguientes capacidades:

EstanqueCapacidad

(m3)

N 1 (agua Potable)

N 2 (agua Potable)

N 3 (agua Potable)

N 4 (agua desmineralizada)

N 5 (agua desmineralizada)10

10

10

10

10

Los estanques de agua potable se alimentan desde la planta de presin por un arranque de cobre tipo l de 2 llegando en PVC hidrulico Clase 10 de 50 mm, mientras que los estanques de agua desmineralizada se alimentan por medio de camiones aljibes.

De acuerdo a lo estipulado en el Titulo V del RIDAA, ambos sistemas de abastecimiento de agua no se mezclan entre si.

3 BASE DE CLCULO Y DISEO.

3.1 Gasto de agua (l/min)

El clculo de gasto mximo de agua (QI) se realiz de acuerdo al inventario de artefactos existentes en el recinto, segn el Anexo N 3 del Decreto Supremo 50 (RIDAA). El gasto mximo probable (Q.M.P.) se calcul usando la expresin:

Q.M.P. = 1.7391 * QI0.6891

El resultado indica lo siguiente:

TIPO DE ARTEFACTOAGUA FRAAGUA CALIENTETOTAL

CANTIDADGASTO

(l/min)CANTIDADGASTO

(l/min)l/min

WcINODORO CORRIENTE1510150

LoLAVATORIO168168128

BoBAO TINA015000

BllBAO LLUVIA12101210120

Bll/mDUCHA CON CAERA PERF./m040000

BdBIDET0600

UrURINARIO CORRIENTE5630

Ur/mURINARIO CON CAERA PERF./m0100

LpLAVAPLATOS51251260

LCLAVACOPAS012000

MLvjMAQUINA DE LAVAR VAJILLA015000

LvLAVADERO015000

MLvMAQUINA DE LAVAR ROPA015000

BEBEBEDERO050

REFREFRIGERADOR050

LljLLAVE DE RIEGO 13mm820160

LljLLAVE DE RIEGO 19mm250100

Sub Total Artefactos6374833308748

Q.M.P. = 166 l/min

3.2 Dimetros de caeras

En cumplimiento a lo estipulado en el inciso (d)del Artculo 52 del RIDAA, los dimetros mnimos de las caeras exteriores y de distribucin principal, se han calculado para obtener velocidades menores a 2.5 m/s y en las caeras de red interior de 2.0 m/s.

3.3 Prdidas de carga en tuberas

En cumplimiento a lo estipulado en el inciso (d) del Artculo 52 del RIDAA, las prdidas de carga se han calculado de modo que la presin de salida en el punto ms desfavorable sea de al menos 4 m.c.a.

Las prdidas de carga en las caeras de todo el sistema, se realizaron usando la expresin de FLAMANT, la cual es utilizada por la normativa francesa en la distribucin de agua, de la siguiente manera:

J = m (V7/4/D5/4)

siendo,

J = prdida de carga por metro lineal de tubera en m.c.a.

v = velocidad media circulante en m/seg

D = dimetro de la tubera en metros

m = constante del material de la tubera

VALORES DE m PARA TUBERIAS NUEVAS

Material

TuberaValor de m

Acero

Cobre

Fundicin

Material idealmente liso

PVC7,00,E-04

5,70,E-04

7,40,E-04

5,09,E-04

5,60,E-04

3.4 Prdidas de carga en singularidades

Las prdidas de carga en singularidades se han calculado usando las longitudes equivalentes en funcin del dimetro (D) de la tubera, de acuerdo a la siguiente tabla:

Tipo de singularidadLongitud

Equivalente (m)

Tee

Codo 90

Codo 45

Codo 60

Y 45

Vlvula de Globo

Vlvula ngulo

Vlvula Check

Vlvula Mariposa

50D

30D

25D

18D

60D

350D

180D

100D

150D

3.5 Prdidas de carga en ampliaciones y reducciones

Las prdidas de carga en estos casos, se calcularon con las siguientes expresiones:

Ampliacin o

ReduccinPrdida de Carga

(m.c.a.)

Ampliacin Suave

Ampliacin Brusca

Reduccin Suave

Reduccin Brusca0.673*(1-(D/DA)2)2(1-(D/DA)2)20.207*(1-(D/DR)2)20.5*(1-(D/DR)2)2

Donde D es el dimetro interior de la tubera, DA es el dimetro interior de la ampliacin y DR es el dimetro interior de la reduccin.

4 Resumen de Clculos hidrulicos

En la tabla adjunta se resumen las prdidas de carga del todo el sistema, el que se complementa con el plano adjunto.

CUADRO DE PRDIDA DE CARGA EN RED AGUA POTABLE FRA - CALIENTE

Longitud (m)DimetroMaterialGasto mximo (l/min)VelocidadPrdida de carga (m.c.a.)Cota (m.c.a.)Presin

TramoRealEquivalenteNominalInterior (mm)TuberaInstaladoProbablem/sUnitaria (%)En el tramoAcumuladaPiezo.Terr./Art.m.c.a.

1-214,032,1550 mm45,200PVC7481661,7277%2,252,2514,00122,0011,75

2-316,051,1050 mm45,200PVC7481661,7277%3,573,5719,79122,5519,79

3-419,4100,641"26,040Cobre138521,62313%12,8018,6219,79122,556,99

2-54,612,211/2"13,840Cobre18131,41222%2,684,9320,19121,6017,51

2-619,032,381 1/2"38,240Cobre110440,6442%0,512,7520,09121,7019,58

6-743,049,8225,0022,000PVC20140,6013%1,354,1018,28123,0016,93

6-816,025,821"26,040Cobre130501,55812%3,065,8118,28123,0015,23

8-910,534,443/4"19,950Cobre60291,55817%5,6911,5015,23123,009,54

8-1015,017,371"26,040Cobre70321,0176%0,976,7814,48123,7513,50

10-112,05,601/2"13,840Cobre18131,41222%1,238,0113,50123,7512,27

2-1250,071,422"50,370Cobre4421160,9682%1,613,8623,79118,0022,18

12-1332,047,8250 mm45,200PVC4421161,2024%1,775,6322,18118,0020,41

13-1432,062,9632 mm28,400PVC70320,8554%2,307,9321,41117,0019,11

13-1522,041,0332 mm28,400PVC18130,3351%0,295,9221,41117,0021,12

13-1625,464,4032 mm28,400PVC870,1920%0,175,8019,61118,8019,44

13-1726,041,8250 mm45,200PVC310910,9412%1,016,6424,41114,0023,40

17-182,06,2632 mm28,400PVC310912,38422%1,388,0123,40114,0022,02

17-1924,0957,1150 mm45,200PVC20140,1420%0,857,4923,90113,5023,05

17-2030,063,9532 mm28,400PVC12100,2540%0,286,9225,40112,0025,12

17-2115,016,8832 mm28,400PVC128491,2968%1,287,9219,40118,0018,12

21-226,040,913/4"19,950Cobre100422,21531%12,5120,4318,12118,005,61

21-2313,547,8732 mm28,400PVC28170,4551%0,588,4917,62118,5017,04

17-2448,063,8250 mm45,200PVC90390,4011%0,356,9919,40118,0019,05

24-2518,159,6850 mm45,200PVC90390,4011%0,327,3116,55120,5016,23

24-2641,042,4232 mm28,400PVC40220,5812%0,797,7817,05120,0016,26

26-2710,016,5332 mm28,400PVC20140,3611%0,137,9112,26124,0012,13

26-2816,016,0032 mm28,400PVC20140,3611%0,137,9015,26121,0015,13

16-295,019,531/2"13,840Cobre40222,44858%11,2417,0415,24123,004,00

13-3048,070,5832 mm28,400PVC36210,5412%1,166,7815,41123,0014,25

PAGE