memoria anual de actividadesassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/memoria...fiscal de la...

20
Avda. Monforte de Lemos, 5 28029 Madrid - España Telf.: +34 91 822 21 03 Fax: +34 91 822 21 12 www.comitedebioetica.es MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES 2017

Upload: others

Post on 11-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

Avda. Monforte de Lemos, 5 28029 Madrid - España

Telf.: +34 91 822 21 03 Fax: +34 91 822 21 12 www.comitedebioetica.es

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES

2017

Page 2: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

2

ÍNDICE

COMPOSICIÓN DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA ............................... 3

MIEMBROS ....................................................................................................... 3

SECRETARIA ..................................................................................................... 8

(DESDE JUNIO DE 2017) .................................................................................... 8

ACTIVIDADES REALIZADAS:........................................................................... 8

PRINCIPALES ACUERDOS TOMADOS POR EL CBE EN EL AÑO 2017 ........... 8

REUNIONES DEL PLENO DEL COMITÉ .......................................................... 9

REUNIONES DE LA COMISIÓN PERMANENTE .............................................. 9

RENOVACIÓN DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA .............................. 10

DOCUMENTOS APROBADOS EN 2017 .......................................................... 11

DOCUMENTOS PUBLICADOS ........................................................................ 13

PRIMER MANDATO (2008-2012) ................................................................. 13

SEGUNDO MANDATO (2013-) ..................................................................... 14

MEMORIA ANUAL ........................................................................................ 18

Page 3: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

3

COMPOSICIÓN DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE

ESPAÑA

La Ley 14/2007, de 3 de julio de Investigación Biomédica dedica el Título VII a la creación del Comité de Bioética de España como órgano colegiado, independiente y de carácter consultivo, sobre materias relacionadas con las implicaciones éticas y sociales de la Biomedicina y Ciencias de la Salud (art. 77).

MIEMBROS

Presidenta

Mª Teresa López López Doctora en Ciencias Económicas, dirige la Cátedra Extraordinaria de Políticas de Familia en la Universidad Complutense-AFA. Es también profesora titular de Economía Aplicada (Hacienda Pública) en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM, de la que fue Decana entre 1998 y 2003. Ha sido profesora en el Master de Bioética de la Universidad Rey Juan Carlos y es experta en políticas sociales y familia y en economía de la seguridad social. Como resultado de sus investigaciones ha publicado numerosos libros y artículos. Ha sido Vicepresidenta de la Fundación Acción Familiar. En 2004 le fue concedida la Medalla de Honor de la Universidad Complutense de Madrid.

Vicepresidente

Federico De Montalvo Jääskeläinen Doctor en Derecho y Profesor Propio Adjunto de Derecho constitucional de la Facultad de Derecho (ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas. Ha impartido docencia también en la Universidad Complutense, Carlos III y en la Universidad Rey Juan Carlos de cuya Facultad de Ciencias de la Salud es Profesor honorífico de Deontología profesional y legislación sanitaria. Es vocal del Comité de Ética Asistencial del Hospital U Doce de Octubre y del CEIC-R de la Comunidad de Madrid. Es miembro de la Asociación de Juristas de la Salud y de la Junta Directiva de la Sociedad Iberoamericana de Derecho Médico. Miembro de la Cátedra Santander de Derecho y Menores de la Universidad Pontificia Comillas. Ha publicado diversos libros y artículos de Derecho constitucional y Derecho médico y Bioderecho. Participa como docente en varios Másteres, cursos y conferencias sobre Derecho médico y Bioderecho.

Page 4: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

4

Carlos Alonso Bedate Es licenciado en Filosofía por la Facultad Pontificia de la Universidad de Alcalá de Henares y en Teología por la Facultad Pontificia de la Universidad de Granada. Master en Genética por la Universidad de California. Licenciado en Biológicas por la Universidad de Granada. Doctor en Ciencias por la Universidad de Nijmegen y la de Granada. Profesor de Investigación Vinculado al CSIC-UAM, Centro de Biología Molecular-Universidad Autónoma Madrid. Ha participado en 14 proyectos convocatoria Nacional y en tres proyectos UE, en 21 libros colectivos, 22 tesis doctorales dirigidas y 200 trabajos científicos indexados. Monitor del ensayo Internacional de vacunación contra malaria (Tanzania). Ethical Adviser proyectos UE. Vocal CDBI (Consejo Europa).

Vicente Bellver Capella Doctor en Derecho, Catedrático de Filosofía del Derecho y Director del Departamento de Filosofía del derecho y Política de la Universitat de València. Ha sido Magistrado Suplente de la Audiencia Provincial de Valencia, Director del Centro de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en la Comunidad Valenciana, Director General de Política Científica de la Generalitat Valenciana y miembro del Comité Director de Bioética del Consejo de Europa. En la actualidad es vocal del Comité de Bioética Asistencial del Departamento de Salud La Fe de Valencia y del CEIC de Salud Pública de la Generalitat Valenciana.

Fidel Cadena Serrano Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la Ley de Enjuiciamiento criminal de la FGE en el año 2010. Miembro y Vocal del Tribunal de Ingreso en la carrera judicial para juristas de reconocido prestigio durante dos años. Vocal suplente de la Comisión Nacional de Regulación del ADN en la investigación forense. Cruz distinguida de primera y segunda clase al mérito jurídico de San Raimundo de Peñafort. Ha sido Profesor de Derecho civil y Derecho penal en La UNED y Profesor Asociado de Derecho penal en la Cátedra de Derecho penal de Zaragoza. Autor de numerosas publicaciones sobre Derecho Penal.

Page 5: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

5

Manuel de los Reyes López Es Doctor en Medicina y Magister en Bioética por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Cardiología con ejercicio profesional asistencial en el Hospital Universitario de la Princesa (Madrid). Miembro fundador, primer Presidente de la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica (1994-2005) y Socio de Honor de la misma. Miembro del Consejo Asesor de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas y profesor del Máster en Bioética Sanitaria. Presidente del CEAS del H. La Princesa (Madrid). Coordina la Comisión de Bioética de la Fundación Instituto San José, Madrid (Orden Hospitalaria de SJD). Coordinador del documento ‘Marco Ético de la Sociedad Española de Cardiología’ (2006). Coeditor de diversas publicaciones, destacando el tratado ‘Bioética y Pediatría. Proyectos de vida plena’ (2010).

Pablo Ignacio Fernández Muñiz Es médico, con la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo, ejerciendo en la actualidad como Director del Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo). Máster en Patología Mamaria por la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro de la Asociación Española de Cirujanos. Docente en la Universidad de Oviedo. Máster en Bioética por las Universidades del País Vasco, de Zaragoza, de La Laguna, de Las Palmas de Gran Canaria y Rovira i Virgili. Fue presidente del Comité de Ética para la Atención Sanitaria de Área del Servicio de Salud del Principado de Asturias. Miembro del Comité Asesor de Bioética del Principado de Asturias.

Nicolás Jouve de la Barreda Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Catedrático de Genética de la Universidad de Alcalá. Fue Presidente de la Sociedad Española de Genética (1990-1994). Tiene más 200 publicaciones científicas la mayoría en revistas internacionales de su especialidad. Ha dirigido 20 tesis doctorales. Es autor de varios libros de Genética y Bioética. Fue responsable del módulo científico del Curso de Bioética de la Cátedra UNESCO dirigida por la Dra. M. Dolores Vila-Coro hasta 2010.

Page 6: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

6

Natalia López Moratalla Dra. en Biología. Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular. Presidenta de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica. Autora de cerca de un centenar de publicaciones científicas internacionales en áreas de Biomedicina. Autora de un centenar de publicaciones y 10 libros en Bioética, Biología Teórica y Comunicación Científica. Directora de los proyectos “Avances Científicos de Relevancia Ética” (ACRE) y Social y del “Los secretos de tu cerebro”.

César Nombela Cano Es licenciado en Farmacia y Ciencias Químicas y doctor por la Universidad de Salamanca. Catedrático de Microbiología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid y director de la Cátedra Extraordinaria de Genómica y Proteómica, actualmente es rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Ha sido presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (1996-2000) y del Comité Asesor de Ética en la Investigación Científica y Tecnológica de la FECYT del Ministerio de Ciencia y Tecnología (2002-2005). Desde 1998 hasta 2004 formó parte del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO.

Carlos Romeo Casabona Catedrático de Derecho Penal (UPV/EHU), Director de la Cátedra de Derecho y Genoma Humano, Universidad de Deusto y UPV-EHU. Doctor en Derecho, Diplomado en Criminología, doctor en Medicina y seis doctorados honoris causa. Director de la Revista de Derecho y Genoma Humano y de la Enciclopedia de Bioderecho y Bioética. Ha impartido conferencias y cursos en 38 países. Es o ha sido miembro del Comité de Bioética del Consejo de Europa, del Comité de Ética de HUGO, de la Junta Asesora del Espacio Europeo de Investigación de la CE y de la CNRHA, presidente del Comité de Ética de la Investigación de Euskadi. Seis sexenios de investigación de CNEAI.

Page 7: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

7

Secretaria (hasta marzo de 2017)

José Miguel Serrano Ruiz-Calderón Doctor en Derecho. Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Miembro vocal de la Comisión de Garantías y de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida. Investigador del Instituto de Derechos Humanos de la UCM. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Bioética de la Comunidad de Madrid. Ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas sobre Bioética, Derechos Humanos, Deontología Profesional y Ética de los Negocios. Especialmente ha trabajado cuestiones relacionadas con la atención al final de la vida, eutanasia y estatuto del embrión.

Victoria Ureña Vilardell Licenciada en Medicina y Cirugía. Médico Adjunto del Servicio de Inmunología del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Ha sido Subdirectora Médica de Docencia, Investigación y Calidad, y Directora de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Ramón y Cajal. Máster en Evaluación y Mejora de la Calidad por la Universidad Autónoma de Barcelona y la Fundación Avedis Donabedian. Máster en Administración Sanitaria por la Escuela Nacional de Sanidad, cursó el Programa de Alta Dirección en Instituciones Sanitarias del IESE. Es miembro de la Sociedad Española de Inmunología y de la Sociedad Española de Calidad Asistencial y socio fundador de la Asociación Madrileña de Calidad Asistencial.

Page 8: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

8

Secretaria (Desde junio de 2017)

Emilia Sánchez Chamorro Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, Epidemiólogo del Estado por oposición y Master en Salud Pública por la Escuela Nacional de Sanidad, Master en Seguridad y Defensa Nacional por la Universidad Juan Carlos y PADIS (Programa de Alta Dirección de Instituciones Sanitarias) por el IESE. Ha sido Subdirectora General de Planificación y Formación Sanitaria en el Ministerio de Sanidad y Subdirectora General de Títulos de Especialistas en Ciencias de la Salud del Ministerio de Educación, siendo miembro de distintos Comités Europeos y Nacionales de Expertos en Formación Sanitaria Especializada. Directora de Desarrollo Profesional y Estratégico, y posteriormente como Directora de Proyectos e Innovación de Sant Joan de Déu. Directora General de Planificación, Investigación y Formación en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Vocal Asesor de Asuntos Internacionales de la Secretaria General de Sanidad y Consumo y actualmente Subdirectora General de investigación en Terapia Celular y Medicina Regenerativa del Instituto de Salud Carlos III. Le han sido concedidas la Cruz de la Orden del Mérito Militar con Distintivo Blanco de 1ª Clase y la Cruz de Alfonso X el Sabio y es Académica numeraria de la Real Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y miembro honorífico de la Real Academia de Medicina de Granada.

ACTIVIDADES REALIZADAS: PRINCIPALES ACUERDOS TOMADOS POR EL CBE EN EL AÑO 2017

- Aprobación de la Memoria Anual de Actividades del año 2016.

- Aprobación del Informe del Comité de Bioética de España “Financiación pública del medicamento profilaxis pre-exposición (PrEP) en la prevención del VIH”.

- Aprobación del “Informe del Comité de Bioética de España sobre los aspectos éticos y jurídicos de la maternidad subrogada”.

- Aprobación del informe solicitado por la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre la adaptación de la legislación española al Convenio sobre Discapacidad de la ONU.

- Sigue en marcha el procedimiento de renovación del Comité y se comunica a las autoridades competentes.

Page 9: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

9

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS NACIONALES E

INTERNACIONALES

22 Forum of National Ethics Councils (NEC) in November 1-2, 2017 in Tallinn, Estonia.

REUNIONES DEL PLENO DEL COMITÉ

Durante el año 2017 se han llevado a cabo las siguientes reuniones plenarias del Comité de Bioética de España:

• 21 de febrero. • 7 de marzo. • 8 de mayo. • 13 de julio (comida informal con la Ministra) • 26 de septiembre • 29 de noviembre. • 20 de diciembre

REUNIONES DE LA COMISIÓN PERMANENTE Durante el año 2017 se han llevado a cabo las siguientes reuniones de la Comisión Permanente del Comité de Bioética de España:

• 24 de enero. • 21 de marzo. • 4 de abril.

Page 10: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

10

RENOVACIÓN DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE

ESPAÑA

En febrero la Presidenta del CBE se reunió con la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que le indicó que en breve se precedería a efectuar el relevo

Page 11: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

11

DOCUMENTOS APROBADOS EN 2017 La financiación pública del medicamento profilaxis pre-

exposición (PrEP) en la prevención del VIH El Comité de Bioética de España publica este informe en contestación a una consulta formulada desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En ella se nos preguntaba en primer lugar, si, desde una perspectiva ética, debe financiarse públicamente la profilaxis pre-exposición (PrEP) y, en segundo lugar, si es ético prescribirlo a personas que, bien pudieran no comprometerse a completar su toma con la adopción de otras medidas de profilaxis que los diferentes estudios han demostrado ser convenientes para que los efectos preventivos del medicamento queden garantizados, o bien pudieran comprometerse a tomarlo regularmente, lo que parece afectar sensiblemente el éxito profiláctico del tratamiento.

El Comité considera que, teniendo presente la complejidad del tema que se aborda existen más argumentos a favor de acordar su financiación pública que de rechazarla.

Sobre los aspectos éticos y jurídicos de la maternidad subrogada En el informe se exponen los principios y razones que el CBE considera fundamentales a la hora de sustentar una posición coherente sobre la práctica de la maternidad subrogada, abordándose el dilema de si la legislación española vigente debería reformarse para permitir la maternidad subrogada en determinadas condiciones o, más bien, debería mantenerse tal como está y adoptar medidas para reforzar su eficacia. Al hacerlo el CBE espera contribuir al debate ciudadano sobre un asunto que no solo repercute sobre las personas directamente afectadas (los niños fruto de esta práctica, las mujeres gestantes, los comitentes y en su caso los donantes de gametos) sino también sobre el conjunto de la sociedad, en la medida en que nos lleva a replantearnos el modo en que debe ordenarse la procreación humana y las consiguientes relaciones de filiación. El CBE es consciente de que quedan temas concretos sin abordar, no ha tratado de ofrecer una respuesta exhaustiva a cada una de las preguntas que se suscitan, sino, prioritariamente, clarificar los términos del debate y exponer el resultado de nuestras reflexiones, y deliberaciones.

Page 12: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

12

Sobre la necesidad de adaptar la legislación española a la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad

Este informe se redacta a petición de la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que solicitó un informe sobre la necesidad de adaptación de la legislación española al art. 12 de la Convención de Derechos de las Personas con discapacidad de 2006 (CDPD). El CBE propone un informe que recoge aspectos sobre el tratamiento de la vulnerabilidad, sufragio activo y pasivo, internamiento involuntario, capacidad jurídica y esterilización forzosa. Atendiendo al principio de protección frente a la vulnerabilidad se propone la derogación del artículo 3 de la LOREG en relación a la restricción del derecho de sufragio, el artículo 763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil que regula el internamiento involuntario y el artículo 156 del CP sobre la regulación de la esterilización forzosa en personas con discapacidad. Además se propone la revisión de la figura de la tutela.

Page 13: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

13

DOCUMENTOS PUBLICADOS PRIMER MANDATO (2008-2012)

Opinión del Comité de Bioética de España a propósito de la Interrupción voluntaria del embarazo en el Proyecto de Ley Orgánica

7 de Octubre de 2009

Recomendaciones para la implantación de Buenas Prácticas Científicas en España

12 de abril de 2010

Opinión del Comité de Bioética de España sobre la objeción de conciencia en sanidad

13 de Octubre de 2011

Page 14: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

14

La biología sintética

Informe conjunto del Comité de Bioética de España y del Conselho Nacional de Ética para as Ciências da Vida de Portugal

24 de Octubre de 2011

Los Bancos de Sangre y Tejido del Cordón Umbilical y Placenta Informe conjunto del Comité de Bioética de España y del Conselho Nacional de Ética para as Ciências da Vida de Portugal

31 de Octubre de 2012

SEGUNDO MANDATO (2013-)

Informe del Comité de Bioética de España sobre el Proyecto de Real Decreto de Ensayos Clínicos

23 de Julio de 2013

Declaración sobre la atención al final de la vida

23 de Julio de 2013

Page 15: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

15

Informe del Comité de Bioética de España sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada

13 de Mayo de 2014

Informe del Comité de Bioética de España sobre el Proyecto de Decreto por el que se regula la autorización para la constitución, funcionamiento, organización y registro de los Biobancos en la Región de Murcia.

2 de Septiembre de 2014

Informe del Comité de Bioética de España sobre el consejo prenatal 13 de enero de 2015

Cuestiones ético-legales del rechazo a las vacunas y propuestas para un debate necesario.

19 de enero de 2016.

Page 16: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

16

Consideraciones éticas y jurídicas sobre el uso de contenciones mecánicas y farmacológicas en los ámbitos social y sanitario

7 de junio de 2016.

La financiación pública del medicamento profilaxis pre-exposición (PrEP) en la prevención del VIH

7 de marzo de 2017

Sobre los aspectos éticos y jurídicos de la maternidad subrogada 19 de mayo de 2017

Page 17: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

17

Sobre la necesidad de adaptar la legislación española a la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad

20 de diciembre de 2017

Page 18: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

18

MEMORIA ANUAL

Memoria Anual de Actividades 2009

Memoria Anual de Actividades 2010

Memoria Anual de Actividades 2011

Memoria Anual de Actividades 2012

Page 19: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

19

Memoria Anual de Actividades 2013 Memoria Anual de Actividades 2014

Memoria Anual de Actividades 2015

Page 20: MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADESassets.comitedebioetica.es/files/documentacion/Memoria...Fiscal de la Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo. Miembro de la Comisión de Reforma de la

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA 2017

20

Memoria Anual de Actividades 2016

Memoria Anual de Actividades 2017