memoria anual · 2020-06-17 · activos (nav) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 mm) y el...

102
2019 MEMORIA ANUAL

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

2019MEMORIA ANUAL

Page 2: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento
Page 3: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

2019MEMORIA ANUAL

Page 4: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Los sólidos fundamentos del

negocio han llevado a una excelente

generación de flujo de caja en 2019

Un año de importante

progreso en Landmark, Flagship

y Best II & III

Page 5: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

13Plantilla 80

01Estructura organizativa y funcionamiento 12

02Evolución del negocio 20

03Adquisiciones, reformas y desarrollos 30

04Valoración de la cartera

38

05Estados financieros 42

06Magnitudes EPRA 50

07Hechos posteriores 54

08Evolución de la cotización 56

09Política de dividendos 60

10Acciones propias 62

11Perspectivas / I+D / otros 64

12Sostenibilidad 66

2019MEMORIA ANUAL

Carta del Presidente 6Carta del Consejero Delegado 8

APÉNDICES

Cálculo magnitudes EPRA 89

Reconciliación de las medidas alternativas de rendimiento 92

Listado de activos

93

Page 6: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

6 | Memoria anual | 2019

Carta del Presidente por € 281 MM mejorando la calidad media de la cartera y su ocupación en 140 puntos básicos, igualmente las rentas comparables han mejorado en un 4,5% pasando de € 499,7 MM a € 525,9 MM.

En oficinas somos líderes en el mercado con una cartera de 1.193.364 metros cuadrados en operación cuya ocupación ha pasado de 90,1% a 92,8 % mejorando en 264 pbs y cuya rentabilidad media a valor de mercado es del 4,1% con unas rentas brutas totales de € 243,4 MM. Continuamos realizando inversiones para mejorar la calidad de nuestros activos habiendo invertido en 2019 € 35,4 MM en Capex y € 126,5 MM en adquisiciones y habiendo vendido € 225 MM de activos de calidad inferior a la media. La cartera de oficinas cuenta como inquilinos a las mejores empresas de sus mercados con alquileres a largo plazo lo que nos permite afrontar el futuro de ella con tranquilidad. Igualmente hemos desarrollado nuevas formas de ocupación (como nuestra filial de alquiler temporal Loom) que nos permite adaptarnos a la demanda del mercado.

En Retail, seguimos trabajando de manera muy cercana a nuestros inquilinos para adaptarnos a la demanda del mercado, y contamos principalmente con una cartera enfocada en grandes centros comerciales dominantes o en ubicaciones de conveniencia urbanas muy bien ubicadas. Contamos con 18 activos con una superficie total alquilable de 614.917 metros cuadrados, cuya ocupación a final de año ha sido del 93,3 % (mejorando en 204 bps respecto a 2018) y con unas rentas totales comparables de € 127,3 MM superior en 3,1 % (€ 3,0 MM) a las de 2018. Al igual que en oficinas hemos invertido € 55,1 MM en mejorar nuestros activos, principalmente en la reapertura del centro X-Madrid en Alcorcón y mejorando los activos de Larios en Málaga y Tres Aguas en Madrid. En un sector que se enfrenta a cambios estructurales significativos, pensamos que la ubicación y tamaño de nuestros activos unido a una gestión eficiente e innovadora que fortalece las relaciones con los inquilinos nos permiten pensar que vamos a poder afrontar el reto transformacional de manera satisfactoria.

Estimados accionistas,

Me complace presentarle la Memoria de 2019 de MERLIN Properties. Memoria que recoge las Cuentas Anuales y toda la información relevante relativa al Ejercicio de 2019.

El año 2019 ha sido muy positivo para la compañía habiendo conseguido alcanzar los objetivos que nos marcamos a principio de año. Nuestra cartera de activos inmobiliarios en rentas nos permite seguir siendo líderes en nuestro sector en Iberia, líderes en todos los sectores en los que operamos, Oficina, ¨Retail¨, ¨Net Leases¨ y Logística, con una diversificación de producto que nos disminuye volatilidad del mercado, con un balance sólido y financiado a largo plazo y lo más importante con una excelencia operativa y de gestión para alcanzar ocupaciones y rendimientos excelentes en toda nuestra cartera.

El retorno para el accionista de 2019 (revalorización de la acción más dividendo) ha sido del 8,8% respaldado por solidos fundamentales así el valor neto de nuestros activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento en total. Durante 2019 hemos realizado desinversiones

D. Javier García-Carranza Presidente del Consejo

Page 7: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 7

En logística, somos líderes indiscutibles del mercado, un mercado que en clara expansión, y en el que seguimos creciendo desarrollando nuevos proyectos. Nuestra cartera cuenta con 1,2 millones de metros cuadrados en explotación, con un valor de mercado de € 939 MM que ocupados al 97,7% nos dan una rentabilidad del 5,8 % (€ 53,8 MM). En este sector seguiremos invirtiendo y es uno de los pilares de crecimiento de MERLIN para los próximos años.

Finalmente, nuestra cartera de ¨Net Leases¨ nos permite tener una muy alta estabilidad de cash flows con ocupaciones muy altas y muy estables, con inquilinos de muy alta calidad crediticia y son un importante componente de generación de caja y de estabilidad de nuestro balance. Contamos con una cartera de 0,4 millones de metros cuadrados con un valor de € 1.873 MM alquilados en un 92% a inquilinos con rating A- y una ocupación del 100%. En un entorno de mercado más complicado esta cartera nos garantiza flujos de caja recurrente para atender a nuestros compromisos.

Por último, durante 2019 realizamos una inversión estratégica a largo plazo, al comprar una participación del 14,46 % en el proyecto Distrito Castellana Norte. Un proyecto transformacional para la ciudad de Madrid (nuestro principal mercado de oficinas) y en el que pensamos podemos añadir mucho valor y en el que una compañía líder como MERLIN Properties pensamos era importante que participara. Es un proyecto con un horizonte temporal de desarrollo muy largo pero que afrontamos con una visión industrial de creación de valor.

Por lo tanto, 2019 ha sido un año de mejoras de eficiencia y rentabilidades, de mejoras en la calidad media de nuestros activos mediante Capex y desinversiones y de consolidación de nuestro liderazgo en todos los sectores participando a su vez en proyectos estratégicos clave como DCN.

Financieramente, como he mencionado al principio, contamos con un balance sólido, con un apalancamiento LTV del 40,6 % inferior en 7 bps al de 2018 y con un vencimiento medio de 6,4 años, estando un 99,5 % de nuestra deuda financiada a tipo fijo. El coste medio de financiación es del 2,09 %. La compañía cuenta con una amplia y profunda franquicia de inversores de renta fija que nos dan un buen y recurrente acceso a los mercados.

Todos estos factores, nos permiten proponer a nuestra Junta de Accionistas un dividendo por acción recurrente de € 0,35 y afrontar el entorno con cautela pero confianza en la solidez de nuestro balance, calidad de activos y de gestión.

Como Presidente del Consejo de Administración y responsable de la gobernanza de la compañía seguimos profundizando en la mejora de la misma así como en la máxima transparencia con nuestros inversores. En este sentido incorporaremos en 2020 perfiles que enriquezcan la composición del consejo. En el ejercicio 2019 cumplimos un ciclo de tres años marcado por el crecimiento de la compañía y su consolidación como líder en todos sus sectores en Iberia. Este ciclo de crecimiento vino acompañado de un amplio plan de incentivos al equipo gestor alineado con los intereses de los accionistas cuyos objetivos se han cumplido. En los próximos años, con un entorno de mercado más complicado, nos centraremos más en consolidar la posición actual y la nueva política de remuneraciones será acorde con las nuevas circunstancias y las referencias de mercado.

En MERLIN Properties trabajamos teniendo en cuenta todos los ¨stakeholders¨ de la compañía, accionistas e inversores, clientes, proveedores y trabajadores, estamos convencidos que el éxito de una empresa se basa en el equilibrio entre todos ellos y en que nuestra labor como empresa resulte en un beneficio para la sociedad, para ello dedicamos todos nuestros esfuerzos y cuenten con nuestro compromiso para que así siga siendo en el futuro.

Finalmente, deciros que nos enfrentamos a entornos de mercado complicados, pero lo afrontamos desde un espíritu innovador y luchador con el convencimiento de que la peor crisis es la que resulta de no tener la fuerza y la determinación para enfrentarse a ella, En MERLIN Properties la tenemos y por ello afrontamos el futuro con prudencia y optimismo a su vez.

Un año más quiero dar las gracias a los accionistas de MERLIN Properties por su confianza y apoyo sin la que no sería posible todo lo que hacemos.

Muchas gracias.

Page 8: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

8 | Memoria anual | 2019

Carta del Consejero Delegado económica, derivada del parón de actividad, a la que tendremos que hacer frente todos juntos, esperemos que bien dirigidos desde el gobierno de la nación.

Voy, por tanto, a dedicar la primera parte de esta carta a hacer un balance más sucinto de lo habitual del ejercicio 2019, para después informarles sobre el impacto que la situación sanitaria y económica está teniendo en nuestro negocio en lo que llevamos transcurrido de 2020.

En 2019 MERLIN Properties consiguió su récord de flujo de caja por acción, 67 céntimos de euros, lo que representa un crecimiento del 9,2% con respecto al ejercicio anterior. También se alcanzó el valor neto de activos más alto hasta la fecha, de 15,6 euros por acción. Hemos cerrado el ejercicio, además, con el nivel de endeudamiento más bajo desde nuestra salida a bolsa, un 40,6% de deuda sobre activos, lo que nos permite afrontar con gran solidez y fortaleza los tiempos difíciles que se avecinan.

Desde el punto de vista operativo, merece la pena destacar la ocupación total del 94,8% con la que hemos terminado el año para la Compañía en su conjunto, a lo que se añade un crecimiento en rentas comparables del 4,5%. Son indicadores de la calidad de nuestra cartera de activos, la señal inequívoca de que se ofrece un producto inmobiliario idóneo para nuestros clientes.

Si profundizamos por categorías de activos, veremos que estas marcas se repiten por igual en oficinas, centros comerciales, logística y alquileres de largo plazo:

1.- En oficinas, 2019 fue un año de actividad comercializadora excelente, como atestigua el incremento de 264 puntos básicos en ocupación y un crecimiento en rentas comparables del 7,3%.

2.- En centros comerciales, el salto en ocupación también fue importante, de 204 puntos básicos y del 3,1% en rentas comparables. Nuestros arrendatarios

Señoras y señores accionistas,

Durante el ejercicio 2019, del que ahora rendimos cuentas a todos Vds., hemos logrado alcanzar magníficos resultados en todas las categorías de activos en los que la Compañía opera. Ha sido un año de importantes logros de gestión en materia de ocupación, rentas, márgenes y eficiencia operativa, de cifras financieras récord y de significativa extracción de valor de nuestra cartera de activos, como demuestran los proyectos de oficinas, centros y parques logísticos entregados dentro de nuestros conocidos planes multianuales Landmark, Flagship y Best II & III.

A todos los efectos, 2019 ha sido un ejercicio fantástico, el mejor, de hecho, en la corta historia de la Compañía.

Sin embargo, cuesta hablar de logros con la memoria aún reciente de los duros momentos que hemos vivido desde la eclosión de la pandemia del SARS CoV-2. Su coste en vidas humanas, especialmente alto en la generación que nos legó las condiciones de vida que hoy disfrutamos, invalida cualquier mensaje triunfalista. A esto se suma la perspectiva de una grave crisis

D. Ismael Clemente Consejero Delegado

Page 9: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 9

reportaron un crecimiento en ventas por metro cuadrado en nuestros centros de más del 4%, lo que demuestra que, a pesar de la irrupción del comercio online, el formato centro comercial sigue vivo, especialmente si se trata de centros de calidad en ubicaciones prime, ya sea urbanos o dominantes, como es el caso del 95% de nuestra cartera.

3.- La logística continúa su senda positiva, cerrando el año con una ocupación del 98% y unas rentas que crecen en términos comparables a ritmo del 3,6%.

4.- La cartera de activos arrendados a largo plazo, año tras año, cumple sin sobresaltos su función de proporcionar liquidez y estabilidad a la compañía. Son casi 90 millones de euros de rentas netas que se agradecen especialmente en tiempos turbulentos.

Es importante destacar igualmente la extracción de valor que permite la variedad y amplitud de nuestra cartera, empezando por nuestra activa política de rotación, gracias a la cual refinamos año tras año la calidad de nuestro patrimonio a la vez que reducimos apalancamiento. Las dos principales operaciones del ejercicio en este sentido fueron la venta de la cartera Juno (26 edificios de oficinas) y la aportación de Mercury (3 centros comerciales). Tras estas desinversiones, la exposición de nuestra cartera de oficinas a periferia ha bajado a sólo un 9%, mientras que la exposición a centros comerciales secundarios se sitúa en un nivel residual del 0,9%.

Por el lado de la inversión, la operación protagonista del año ha sido la entrada de MERLIN en el mayor y más ambicioso proyecto urbanístico de Europa, Madrid Nuevo Norte.

La Compañía ha tomado una participación del 14,46% en Distrito Castellana Norte (DCN), que es el mayor propietario privado del desarrollo y el que va a aglutinar la mayor parte del uso terciario, fundamentalmente oficinas, de todo el

ámbito de actuación. DCN cuenta con una edificabilidad de 1,2 millones de metros cuadrados, de los cuales el 81% se corresponde con edificios de oficinas de última generación situados alrededor del gran Parque Central, que van a alterar el skyline de Madrid y serán el nuevo corazón del prime CBD, con las mejores comunicaciones y conexiones en tren y avión de toda Europa.

Madrid Nuevo Norte ha comenzado su andadura tras recibir, por fin, todas las aprobaciones pertinentes, y representa el crecimiento de MERLIN Properties para los próximos 20 o 30 años, nuestra reserva de oficinas prime para el futuro.

Siguiendo con la extracción de valor de la cartera, debemos detenernos en el progreso alcanzado en los planes multianuales Landmark, Flagship y Best II & III. En 2019 se han finalizado 11 proyectos y todos ellos han alcanzado o superado los retornos previstos en el plan de negocio original. Destacamos como ejemplos Torre Glòries y Torre Chamartin, en oficinas; Larios y Tres Aguas, en centros comerciales; y Madrid-Pinto II, Guadalajara-Cabanillas o Toledo-Seseña, en logística. Mención aparte merece la apertura del novedoso centro comercial X-Madrid, que apuesta por un nuevo concepto de retail anclado de forma rotunda en la experiencia. Es un centro sorprendente en el que se puede escalar, surfear, pasear en bicicleta o bucear, que ha captado la atención de todo el sector a nivel nacional e internacional.

Y cuando aún no habíamos tenido tiempo de digerir un año cargado de buenas noticias y un fantástico arranque del nuevo ejercicio, el 14 de marzo de 2020 se declaró el estado de alarma en España para luchar contra la mayor pandemia que ha azotado al mundo en los últimos cien años…

Se trata de un desafío nuevo y mayúsculo, que con el esfuerzo de todos parece que vamos superando poco a poco. Una vez que haya pasado, nos enfrentaremos a otro problema igualmente preocupante, en forma de crisis económica.

Page 10: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

10 | Memoria anual | 2019

Podríamos quedarnos paralizados ante la magnitud del reto, podríamos actuar aturdidos por la sobreinformación que acompaña a la amenaza circundante, pero no son ésas actitudes que caractericen a esta Compañía. Si algo ha llevado a MERLIN Properties a convertirse en el referente del mercado en un tiempo récord es su cultura empresarial única, el compromiso y la valentía de su equipo. Si hay algo que sabemos hacer especialmente bien es ponernos manos a la obra, con serenidad pero sin perder un segundo, coger el toro por los cuernos y enfrentarnos a cualquier adversidad.

Eso es exactamente lo que hicimos en marzo, cuando estalló la crisis sanitaria: no perder un minuto en lamentarnos y ponernos a trabajar con la asunción desde el primer instante de que la pandemia sería más grave y duradera de lo que se decía y sus consecuencias económicas, al menos temporalmente, serían severas.

La Compañía entendió desde el primer momento la necesidad de ser solidarios con nuestros arrendatarios, obligados a cerrar sus puntos de venta en nuestros centros comerciales. Nuestra solidez y fuerte posición de tesorería, además, nos lo permitían. También entendimos que esa solidaridad, esa empatía, no debía quedarse en ejercicios tímidos, en medias tintas, o traducirse en una complicada casuística que llevase a agravios comparativos y litigios con nuestros clientes…

Desde esa óptica se lanzó una política comercial en dos fases, dirigida a todos aquellos arrendatarios cuyos comercios resultasen afectados por el estado de alarma. En una primera fase, durante el cierre obligatorio, se les ha bonificado el 100% de la renta. En una segunda fase, desde la reapertura, se han establecido unos incentivos que van descendiendo de forma acompasada con la vuelta a la normalidad hasta desaparecer por completo a final de año. La política ha sido acogida de forma excelente por una abrumadora mayoría de clientes y se ha convertido en una referencia en el mercado.

Nuestro rápido entendimiento de la gravedad de la situación nos llevó, además, a hacer valer dos de las cualidades que yo diría son marca de la casa: precisión y transparencia.

Después de numerosísimas conversaciones con nuestros clientes pudimos hacer un diagnóstico más o menos preciso del previsible impacto que la crisis tendría en el cash flow del 2020, en torno a 60 millones de euros. Y, siendo conscientes de que la incertidumbre es enemiga de nuestros accionistas y de los mercados en general, explicamos públicamente los cálculos que nos llevaban a prever ese impacto con todo grado de detalle, guardándonos obviamente la posibilidad de estimarlo nuevamente si variasen las circunstancias que se utilizaron como asunciones.

No cabe duda de que el reto que afrontamos no tiene precedentes y que tendremos que sortear importantes dificultades a corto plazo. Pero tengan la tranquilidad de que la Compañía está equipada para superar los daños de la crisis que se nos avecina. Y tengan también la seguridad de que el equipo humano que dirijo se va a dejar la piel en ese empeño, porque está acostumbrado a los retos, porque atesora la experiencia de haber superado crisis económicas pasadas y porque tiene el conocimiento y la templanza necesarios para gobernar el barco en la tormenta y llevarlo a buen puerto.

Page 11: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 11

DE UN VISTAZOEn 2019 MERLIN Properties ha logrado excelentes resultados en las métricas fi nancieras y operativas clave incluyendo ocupación (94,8% +140 pbs vs 2018) rentas brutas (€ 525,9m +5,2% vs 2018) y generación de caja (€ 303,3m en AFFO, +12,1% vs 2018).

RETORNO TOTAL AL ACCIONISTA (RTA)

Otro año alcanzando el objetivo de retorno al accionista

Tasa de Retorno al Accionista8,8%

2015 2016 2017 2018 2019

(5,3%)

17,2%21,6%

15,2%

8,8%

0,40

0,19

0,460,50 0,52

RTA DPA

Dividendos del periodo€ 0,52 por acción(1) (+4% vs 2018)

NAV POR ACCIÓN

Revalorización de activos capturando el crecimiento de renta

Incremento del EPRA NAV por acción

Crecimiento del GAV LfL

€ 15,60 (+5,4% vs 2018)

3,3%9,85

11,23

EPRA NAV por acción

13,25

14,81

15,60

2015 2016 2017 2018 2019

Ratio de Endeudamiento (LTV)

Coste medio de la deuda

40,6%(2)

2,09%

ENDEUDAMIENTO

La gestión proactiva de la deuda ha supuesto una reducción del apalancamiento y el coste de la deuda y un incremento del vencimiento medio

49,8%

2,22% 2,26% 2,23%2,13% 2,09%

45,5%43,6%

40,7% 40,6%

2015 2016 2017 2018 2019

Coste medio de la deudaRatio de endeudamiento (LTV)

FFO POR ACCIÓN / AFFO POR ACCIÓN

Sobresaliente ejercicio en términos de generación de caja, superando la indicación al mercado

FFO p.a.

AFFO p.a.€ 0,65 (+12.1% vs 2018)

€ 0,67 (+9,2% vs 2018)

BPAFFO pa

0,62 0,61 0,670,600,60

2,34

1,59

0,22

1,82

1,20

2015 2016 2017 2018 2019

(1) Incluyendo € 0,17 de reparto de prima de emisión delegado al Consejo de Administración. El Consejo decidirá sobre su distribución fi nal.(2) 39,5% incluyendo costes de transferencia.

Page 12: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Estructura organizativa y funcionamiento

01

Page 13: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 13

MERLIN Properties Socimi, S.A. (en adelante, “MERLIN” o “MERLIN Properties” o la “Sociedad”) es una compañía cuyo principal objetivo es generar retorno sostenible al accionista a través de la adquisición,

gestión enfocada y rotación selectiva de activos inmobiliarios patrimoniales en los segmentos de perfil de riesgo moderado (“Core” y “Core Plus”).

Estrategia

Oficinas Amplitud de espacios prime en Madrid, Barcelona y Lisboa

45%

Net leases Flujo de caja triple neto Actualización con multiplicador de la inflación

15%

Centros comerciales Urbanos o dominantes Escala nacional

20%

Logística Huella por toda la Península Solución “todo en uno” para los operadores

20%

Estructura organizativa y funcionamiento

2.ESTRUCTURA DE CAPITAL “INVESTMENT GRADE”

CORE & CORE PLUS ESPAÑA Y PORTUGAL

1.POLÍTICA DE DIVIDENDOS: 80% DEL AFFO

3.

UNO DE LOS REITSMÁS EFICIENTE EN COSTES DEL MUNDO

4.MEJORES PRÁCTICAS EN GOBIERNO CORPORATIVO

5.

Page 14: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

14 | Memoria anual | 2019

Posicionamiento

#1 Oficinas

#1 Centros comerciales

#1 Logística

#1 Net leases

• Versatilidad de espacios: multi-inquilinos o sedes corporativas

• Capacidad de adaptarse a las necesidades de los inquilinos

• Presencia mayoritariamente en regiones con alto PIB per Capita

• Masa crítica con las marcas retail

• Solución “todo en uno” para los operadores

• Huella nacional para acompañar el rápido crecimiento del sector

• Excelentes términos del contrato de alquiler con BBVA: triple neto y actualización anual de renta a inflación x 1,5

123 ACTIVOS

1.319K M2

€ 6.161M GAV

€ 237M GRI

17 ACTIVOS

547K M2

€ 2.540M GAV

€ 128M GRI

Co

nso

lidació

n g

lob

al(1

)P

art

icip

acio

nes

m

ino

rita

rias(2

)

715 ACTIVOS

363K M2

€ 1.873M GAV

€ 87M GRI

Zal Port 48,5%

50 ACTIVOS

469K M2 (+258K M2 WIP)

€ 46M GRI(4)

47 ACTIVOS

1.160K M2

€ 939M GAV

€ 55M GRI

PROYECTOS

12 ACTIVOS

1.002K M2

€ 577M GAV(3)

€ 45M GRI(3)

En stock En stock

Tres Aguas 50%

1 ACTIVO

68K M2

€ 9M GRI

(1) No incluye otros, suelo en desarrollo y suelo no estratégico(2) Los datos de participaciones minoritarias se corresponden con el 100% de la participación(3) Inversión total y renta buta prevista(4) Renta bruta anualizada a 31/12/19 pre canon

Page 15: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 15

(1) Consejero coordinador

Nº Acciones ordinarias 469.770.750

Nº Acciones ponderadas 469.770.750

Total Fondos Propios (€m) 6.709

GAV (€m) 12.751

Deuda Neta (€m) 5.182

Deuda Neta / GAV 40,6%

Datos clave estructura capital

Datos a 26 de febrero de 2020, de acuerdo con las comunicaciones realizadas a la CNMV.

Composición

La descripción de la estructura organizativa interna se puede resumir en:

• Consejo de administración: formado por 12 consejeros, teniendo el asesoramiento de la Comisión de Auditoria y Control (CAC) y de la Comisión de Nombramientos (CN) y de la Comisión de Retribuciones (CR)

• Dirección General: en dependencia directa

del Consejo y a su vez miembro de éste.

• Comité de Inversiones: en dependencia del Director General y formado por el equipo directivo, con derecho de veto del Director de Inversiones.

Banco Santander 22,3%

Free Float 73,7%

Blackrock 4,0%

Invesco

Principal Financial Group

Standard Life

Blackrock

BBVA

Banco Santander

Free Float

Javier García-Carranza Presidente no ejecutivo

Ismael Clemente Consejero Delegado y Vicepresidente ejecutivo

Miguel Ollero

Francisca Ortega

María Luisa Jordá

Ana García Fau

John Gómez Hall

Emilio NovelaPresidente Comisión de Nombramientos

Mónica Martín de Vidales Secretaria

Ildefonso Polo del Mármol VicesecretarioComisión de Auditoría y Control

Comisión de Nombramientos

Comisión de Remuneraciones

Consejeros independientes

Consejero ejecutivo

Consejero dominical

Pilar Cavero

Donald Johnston(1)

Fernando OrtizPresidente Comisión de Remuneraciones

Juan María AguirrePresidente Comisión de Auditoría y Control

Page 16: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

16 | Memoria anual | 2019

Consejo de Administración Consejo de Administración

Page 17: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 17

1. Presidente no ejecutivo

Javier García Carranza

2. Consejero Delegado

y Vicepresidente ejecutivo

Ismael Clemente

3. Consejero ejecutivo

Miguel Ollero

4. Consejero independiente

Presidente CR y CN

Fernando Ortiz

5. Consejero independiente

Presidente CAC

Juan María Aguirre

6. Consejero independiente

John Gómez-Hall

7. Consejera independiente

Ana García Fau

8. Consejera independiente

María Luisa Jordá

9. Consejero independiente

Emilio Novela

10. Consejera dominical

Francisca Ortega

11. Consejera independiente

Pilar Cavero

12. Secretaria del consejo

Mónica Martín de Vidales

13. Vicesecretario del consejo

Ildefonso Polo

1 4. CIO

David Brush

6

712

28 1 3 11

109

135144

Page 18: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

18 | Memoria anual | 2019

Equipo directivo Equipo directivo

Page 19: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 19

1. Consejero Delegado / CEO

Ismael Clemente

2. Director General Corporativo / COO

Miguel Ollero

3. Director de Inversiones / CIO

David Brush

4. Director

Luis Lazaro

5. Directora

Inés Arellano

6. Director

Miguel Oñate

7. Director

Manuel García Casas

8. Director

Javier Zarrabeitia

9. Director

Francisco Rivas

10. Director Financiero

Fernando Lacadena

11. Director

Fernando Ramírez

12. Director

Jesús Vicente

4

6

7

3 1 2 5

12

11

1098

Page 20: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Evolución del negocio

02

Page 21: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 21

(1) GAV del suelo en desarrollo y NAV por puesta en equivalencia incluidos en su categoría respectiva (oficinas, centros comerciales y logística)(2) Rentas brutas anualizadas de activos totalmente consolidados

YIELD BRUTO POR TIPO DE ACTIVO

4,5%

Media MERLIN

Oficinas

4,1%

Centros comerciales

5,1%

Logística

5,8%

Net leases

4,6%

Otros

4,1%

OCUPACIÓN Y PERIODO MEDIO DE ARRENDAMIENTO (AÑOS) POR TIPO DE ACTIVO

5,6

Media MERLIN

94,8%

Media MERLIN

18,4

100%

Net leases

4,0

97,7%

Logística

2,4

93,3%

Centros comerciales

3,2

72,1%

Otros

92,8%

Oficinas

3,0

GAV POR TIPO DE ACTIVO(1) RENTAS BRUTAS ANUALIZADAS POR TIPO DE ACTIVO(2)

Other

Net leases

Logistics

Shopping centers

O�ce

Other

Net leases

Logistics

Shopping centers

O�ce

10,6%9,9% 45,5%

14,7%

24,6%20,3%

5,8% 2,7%

49,3%

16,6%

Oficinas Centros comerciales Logística Net leases Otros

Evolución del negocio

Page 22: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

22 | Memoria anual | 2019

RENTAS

Las rentas brutas de 2019 ascienden a un importe de € 525.918 miles, frente a € 499.708 miles en 2018.

2019 2018 Var (%)

Oficinas 243.431 228.127 6,7%

Centros comerciales 127.300 108.905 16,9%

Logística 53.796 50.327 6,9%

Net Leases 86.962 96.721 (10,1%)

Otros 14.429 15.628 (7,7%)

Total 525.918 499.708 5,2%

17,5 16,6

Oficinas

21,4 21,3

Centros comerciales

19,9 19,2

LogísticaNet leases

4,2 4,1

2018(1) 2019

DESGLOSE DE RENTAS BRUTAS

RENTA MEDIA PASANTE (€/M2/MES)

(1) Reformulado tras la reclasificación

Page 23: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 23

Las rentas brutas han incrementado en un 4,5% en términos comparables. La evolución en términos comparables por categoría de activos es la siguiente:

4,5%

Media MERLIN

Oficinas

7,3%

Centros comerciales

3,1%

Logística

3,6%

Net leases

1,2%

Otros

(1,8%)

INCREMENTO LIKE-FOR-LIKE

Evolución de las rentas brutas del año 2018 al 2019, para MERLIN y por categoría de activos:

MERLIN Oficinas

LogísticaCentros comerciales

(€m)(€m)

(€m) (€m)

(1) Cartera de activos en explotación de 2018 (€ 443,6m de renta bruta) y de 2019 (€ 463,7m de renta bruta)(2) Cartera de oficinas en explotación de 2018 (€ 198,3m de renta bruta) y de 2019 (€ 212,8m de renta bruta)(3) Cartera de centros comerciales en explotación de 2018 (€ 97,4m de renta bruta) y de 2019 (€ 100,4m de renta bruta)(4) Cartera logística en explotación de 2018 (€ 47,9m de renta bruta) y de 2019 (€ 49,6m de renta bruta)

2019

525,9

Balance de adquisiciones, desinversiones,

otros

+6,1

Crecimiento Like-for-Like

+20,1

LfL(1)

+4,5%

2018

499,7

2019

243,4

Balance de adquisiciones, desinversiones,

otros

+0,8

Crecimiento Like-for-Like

+14,5

LfL(2)

+7,3%

2018

228,1

127,3

2019Balance de adquisiciones, desinversiones,

otros

+15,4+3,0

Crecimiento Like-for-Like

LfL(3)

+3,1%

2018

108,9

2019

53,8

Balance de adquisiciones, desinversiones,

otros

+1,8

Crecimiento Like-for-Like

+1,7

LfL(4)

+3,6%

FY 2018

50,3

Page 24: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

24 | Memoria anual | 2019

OCUPACIÓN

El S.B.A. stock de MERLIN a 31 de diciembre de 2019, asciende a 3.303.736 m2. El stock en explotación a 31 de diciembre de 2018 ascendía a 3.379.177 m2, por lo que la reducción neta durante el ejercicio ha sido de 75.441 m2.

La ocupación a 31 de diciembre de 2019 es del 94,8%.(1).

31/12/2019 31/12/2018 Var pbs

Oficinas

S.B.A. Total (m2) 1.193.364 1.291.055

S.B.A. ocupado (m2) 1.106.939 1.163.464

Ocupación física (%)(1) 92,8% 90,1% +264

Centros comerciales

S.B.A. Total (m2)(2) 500.056 507.671

S.B.A. ocupado (m2) 461.073 451.297

Ocupación física (3) 93,3% 91,2% +204

Logístico

S.B.A. Total (m2) 1.160.289 1.101.243

S.B.A. ocupado (m2) 1.133.278 1.081.808

Ocupación física 97,7% 98,2% (56)

Net leases

S.B.A. Total (m2) 362.509 365.978

S.B.A. ocupado (m2) 362.509 365.978

Ocupación física (%) 100,0% 100,0% -

Otros(4)

S.B.A. Total (m2) 87.518 113.229

S.B.A. ocupado (m2) 63.107 81.820

Ocupación física (%) 72,1% 72,3% (15)

MERLIN

S.B.A. Total (m2) 3.303.736 3.379.177

S.B.A. ocupado (m2) 3.126.909 3.144.368

Ocupación física (%)(1) (3) 94,8% 93,4% +140

(1) Excluyendo activos en curso o por desarrollar (Castellana 85, Monumental, Plaza Ruiz Picasso, Arturo Soria 343 y Loom 22@ Ferreteria) (2) Excluyendo X-Madrid.(3) Excluyendo unidades vacantes adquiridas (13.026 m2 en 2018 y 5.763 m2 en 2019), actualmente bajo reforma(4) Incluyendo un activo de inmovilizado material

Page 25: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 25

ARRENDATARIOS

MERLIN cuenta con una base de clientes de alta calidad, amplia y bien diversificada. Los 10 principales inquilinos, representan el 17,3% de la renta bruta anualizada (más un % adicional de BBVA) mientras que los 20 principales inquilinos representan un 25,7% de la renta bruta anualizada (excluyendo a BBVA).

ArrendatariosAños como arrendatario

BBVA 11

Endesa 17

Inditex 29

Técnicas Reunidas 14

PWC 10

Hotusa 19

Caprabo 28

Indra 18

Fnac 23

Dachser 7

Top-20 in

qu

ili no

s

25.7%

15.3%

Rentas brutas

17.3%

Rentas brutas

Rentas brutas

Page 26: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

26 | Memoria anual | 2019

Entradas Renovaciones Salidas Neto

81.155

265.393

(31.775)

49.380 39.59638.710

(29.692)

9.018

104.369

154.269

(54.316)

99.953

Oficinas Centros comerciales(1) Logística

Entradas Renovaciones Salidas Neto

81.155

265.393

(31.775)

49.380 39.59638.710

(29.692)

9.018

104.369

154.269

(54.316)

99.953

Oficinas Centros comerciales(1) Logística

El desglose por categoría de activos es el siguiente:

(1) Excluyendo X-Madrid

ALQUILERESDesde el inicio del 2019, o desde la fecha de adquisición de los activos comprados con posterioridad, hasta el 31 de diciembre de 2019, MERLIN ha formalizado contratos, excluyendo los contratos de X-Madrid, que aún no forman parte del stock de alquiler, por 683.492 m2, de los cuales 274.134 m2 corresponden a nuevos contratos y 409.358 m2 a renovaciones.

El total de contratos con opción de salida durante el período asciende a 695.525 m2, de los cuales 579.742 se han renovado o realquilado, con un ratio de retención en el período, por tanto, del 83,4%.

Page 27: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 27

El volumen total contratado es de 346.548 m2 de los cuales 81.155 m2 se corresponden con nuevos contratos y 265.393 m2 con renovaciones. Las salidas ascienden a 31,775 m2, con lo que la contratación neta es positiva en 49.380 m2.

Los principales contratos firmados en 2019 son los siguientes:

El release spread alcanzado en los contratos renovados o realquilados en el período asciende a un 7,2%, impulsado principalmente por la excelente evolución de nuestros mercados principales, Madrid, Barcelona y Lisboa.

OFICINAS

Activo Inquilino Superficie (m2)

Adequa Tecnicas Reunidas 42.327

PE Puerta de las Naciones Roche Farma 11.444

Castellana 278 Icex 11.262

Principe de Vergara 187 Uría Menendez 10.732

Avenida de Europa Vass 10.495

PE Sanchinarro Initec 8.595

Torre Chamartin PM&S Recursos (Deloitte) 7.906

PE Cerro Gamos Homeserve 6.582

Avenida de Burgos 210 Allfunds 6.176

Adequa Audi 5.978

Vegacinco Industria de Turbo Propulsores 5.496

Cristalia Aktua Soluciones Financieras 5.394

Release spread

# contratos

Madrid 6,0% 142

Barcelona 19,5% 24

Lisboa 11,2% 14

Total 7,2% 180

Page 28: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

28 | Memoria anual | 2019

El volumen total contratado ha sido de 78.306 m2, de los cuales 38.710 m2 se corresponden con nuevos contratos y 39.596 m2 con renovaciones. Las salidas han supuesto 29.692 m2, por lo que la

contratación neta es positiva en 9.018 m2. Los principales contratos firmados en 2019 han sido los siguientes:

El release spread alcanzado en los contratos renovados o realquilados en el período asciende a un 4.2%.

Los mejores resultados en el período se han producido en Larios y Marineda.

CENTROS COMERCIALES

Activo Inquilino Superficie (m2)

Marineda Leroy Merlin 11.979

Larios Primark 8.266

X-Madrid(1) Ocine 4.251

X-Madrid(1) Ozone bowling 2.959

Larios H&M 2.763

Vilamarina Mercadona 2.597

X-Madrid(1) Ongravity 2.380

Marineda Maisons du Monde 2.029

Artea H&M 1.878

Marineda Boleras Pleno 1.751

(1) No incluido en el volumen de contratación.

Page 29: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 29

El volumen total contratado ha sido de 258.638 m2, de los cuales 154.269 m2 se corresponden con nuevos contratos y 104.369 m2 con renovaciones. Las salidas han supuesto 54.316 m2, por lo que la

contratación neta es positiva en 99.953 m2. Los principales contratos firmados en 2019 han sido los siguientes:

El gráfico de vencimientos de los contratos de arrendamiento (próximo break) muestra un perfil equilibrado.

En términos agregados, en los próximos tres años, las rentas brutas con opción de break suponen un 15% en 2020, 16% en 2021 y 13% en 2022.

El release spread alcanzado en los contratos renovados o realquilados en el período asciende a un 7,6 %, impulsado principalmente por la excelente evolución de todos los mercados.

LOGÍSTICA

PERFIL DE VENCIMIENTO

Activo Inquilino Superficie (m2)

Madrid-Meco Dachser 35.285

Valencia-Ribarroja Dachser 34.992

Madrid-Pinto II Media Markt 29.473

Madrid-Coslada Dachser 28.491

Guadalajara-Azuqueca Dachser 27.995

Guadalajara-Cabanillas III Logishfashion 21.879

Madrid-Getafe (Gavilanes) Mercadona 19.324

Release spread

# contratos

Madrid 7.3% 4

Barcelona 9.4% 2

Other - -

Total 7.6% 6

> 2024

2023

2022

2021

2020

15%

18%

17%

24%

26%

26%

26%

15%

16%

17%

11%

10%

16%

16%

47%100%

Oficinas Centros comerciales Logística Net leases

15%

16%

13%

17%

39%

Total

Page 30: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Adquisiciones, reformas y desarrollos

03

Page 31: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 31

El año 2019 ha sido un año intenso respecto a la extracción de valor de la cartera de activos. La actividad se ha centrado en expandir nuestra presencia en Portugal, en el crecimiento logístico impulsado por el programa de WIP en curso y la implementación de los programas de reformas Landmark y Flagship.

(1) € 9,9m capitalizados en el Balance de situación y € 3,5m considerados gastos en la Cuenta de resultados.

Oficinas Retail Logística € millones

Adquisiciones

Art

TFM

LOOM 22@ Ferreteria

Nestlé HQ

DCN

Artea

(1 mediana)Cabanillas Park I extension 450,0

Desarrollos

y WIP

Torre Chamartin

Torre GlòriesX-Madrid

Madrid-Pinto IIB

Guadalajara-Cabanillas III

Toledo-Seseña

Sevilla ZAL

Lisbon Park

Valencia Ribarroja

102,4

Reformas

Diagonal 605

Castellana 85

Adequa

Balmes

Eucalipto 33

Monumental

Arturo Soria 343

Plaza Ruiz Picasso

Larios

Arturo Soria

El Saler54,1

Cartera

Like-for-Like

(Capex de

mantenimiento)(1)

13,4

TOTAL 619,9

Adquisiciones, reformas y desarrollos

Page 32: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

32 | Memoria anual | 2019

OFICINAS

Adquisición de Art y Torre Fernando Magalhães

En enero, MERLIN completó la adquisición de Art y TFM.

• Art es un edificio con forma de “U” con vistas al río Tajo, en Parque das Naçoes – EXPO (Lisboa). Con una ocupación del 100%, sus principales inquilinos son BNP Paribas, Huawei, Sage y DHL.

• TFM también se encuentra en Parque

das Naçoes – EXPO (Lisboa), contiguo a la Torre Zen y al edificio de Central Office. Con una ocupación del 97%, sus principales inquilinos son Webhelp y Bold International.

El precio de adquisición asciende a € 112,2 millones, lo que implica una rentabilidad bruta del 5,4% sobre € 6,1 millones de rentas brutas.

Art and TFM

Precio de adquisición activo (1) (€ miles) 112.205

ERV (€ miles) 6.936

ERV Yield 6,2%

Rentas brutas anualizadas 2019 (€ miles) 6.114

Rentabilidad bruta 5,4%

Total S.B.A. (m2) 29.987

(1) Excluyendo costes de transacción.

ADQUISICIONES

Page 33: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 33

Adquisición de LOOM 22@ Ferreteria

En mayo, MERLIN adquirió LOOM 22@ Ferretería. Es un edificio de oficinas en el distrito 22@ de Barcelona y tiene un SBA total de 2.018 m2. El activo, que hasta entonces había sido una ferretería, cuenta con un encanto especial que lo hace perfecto para el coworking. Será alquilado a nuestra filial LOOM y se beneficiará de sinergias con LOOM Glòries.

El precio de adquisición asciende a € 4,0 millones, siendo la inversión total de € 6,9 millones, lo que implica una rentabilidad bruta del 6,1% sobre € 0,4 millones de rentas brutas.

LOOM 22@ Ferreteria

Precio de adquisición activo (1) (€ miles) 4.000

Capex estimado (€ miles) 2.900

Coste total (€ miles) 6.900

ERV (€ miles) 424

Rentabilidad bruta (2) 6,1%

Total S.B.A. (m2) 2.018

(1) Excluyendo costes de transacción.(2) Calculado como renta bruta anualizada dividido por precio de adquisición del activo más el capex estimado.

Adquisición de Nestlé HQ

En septiembre, MERLIN adquirió Nestlé HQ en Lisboa. El activo, situado en el dinámico corredor oeste (autopista A5), cuenta con 12.260 m2 de SBA y 303 plazas de aparcamiento. El edificio está dividido en dos alas conectadas por un vestíbulo común en el centro.

El activo está 100% alquilado a Nestlé. El precio de adquisición asciende a € 12,5m representando una rentabilidad bruta del 7% una vez se cumpla nuestro compromiso de inversión en mejorar el campus

Nestlé HQ

Precio de adquisición activo (€ miles) 12.500

Capex estimado (€ miles) 7.000

Coste total (€ miles) 19.500

Rentas brutas anualizadas 2019 (€ miles) 1.369

Rentabilidad bruta 7,0%

Total S.B.A. (m2) 12.260

Page 34: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

34 | Memoria anual | 2019

Cabanillas Park I Extension

S.B.A. (m2) 92.994

Precio de adquisición(1) (€ miles) 16.875

Capex estimado (€ miles) 39.084

Coste total (€ miles) 55.959

ERV (€ miles) 3.823

ERV yield(2) 6,9%

Fecha de entrega Dic 20 / Oct 21

Adquisición de Cabanillas Park I extension

En junio MERLIN adquirió un solar para el desarrollo de cuatro naves logísticas colindante a MERLIN Cabanillas Park I, con una SBA total de 92.994m2. El proyecto será entregado en dos fases en 2020 y 2021.

Este desarrollo incrementará la presencia de MERLIN en este dinámico hub para la distribución de e-commerce por España a aproximadamente 320.000 m2, convirtiéndose en el mayor parque logístico de Madrid, dotado de 10 naves logísticas de última generación e inquilinos 3PL de primer nivel. Este proyecto se incorpora como parte de Best II.

LOGÍSTICA

Adquisición de Valencia-Ribarroja

En julio, MERLIN completó la adquisición de un activo logístico llave en mano de 34.992 m2 en Valencia. El almacén está situado en el polígono industrial de Ribarroja, un parque logístico consolidado y reconocido por su accesibilidad (autopistas A-3 y A-7) y su proximidad al centro de la ciudad. El activo está alquilado al 100% a Dachser.

El precio de adquisición asciende a € 26.3m representando una rentabilidad bruta de 7.2%.

Valencia-Ribarroja

Precio de adquisición del activo (€ miles) 26.288

ERV (€ miles) 1.890

Rentabilidad bruta (3) (€ miles) 7,2%

Total S.B.A. (m2) 34.992

(1) Excluyendo los costes de la transacción.(2) Calculado como renta bruta anualizada estimada a plena ocupación dividido por precio de adquisición del activo más el capex estimado(3) Calculado como renta bruta anualizada dividido por precio de adquisición del activo más el capex estimado

Page 35: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 35

PLAN LANDMARK I (OFICINAS)

REFORMAS Y DESARROLLOS

EN CURSO

SBA (m2) 15.254

Alcance Reforma integral

Presupuesto € 32,1m

Entrega 4T20

SBA (m2)) 22.387

Alcance Reforma integral (incl. CC)

Presupuesto € 34,8m

Entrega 1T21

EN STOCK

SBA (m2) 18.295

Alcance Desarrollo

Presupuesto € 38,0m

Entrega Entregado

SBA (m2) 12.460

Alcance Entrada + zonas comunes + terraza exterior

Presupuesto € 1,6m

Entrega 3T20

SBA (m2) 13.244

Alcance Entrada a doble altura + zonas comunes + nuevo espacio comercial

Presupuesto € 8,7m

Entrega 4T20

Castellana 85

Marqués de Pombal

Diagonal 605

Monumental

Torre Chamartín

Page 36: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

36 | Memoria anual | 2019

FLAGSHIP PLAN (CENTROS COMERCIALES)

EN CURSO

SBA (m2) 47.170

Alcance Reforma integral

Presupuesto € 46,4m

Entrega Entregado

FLAGSHIP PLAN(1)

SBA (m2) 7.054

Alcance Fachada, accesos, instalaciones, terrazas, suelos y parking

Presupuesto € 5,4m

Entrega Entregado

SBA (m2) 41.595

Alcance Reforma integral

Presupuesto € 27,5m

Entrega Entregado

SBA (m2) 67.690

Alcance Áreas comunes, plaza exterior, zona restaurantes

Presupuesto € 24,2m

Entrega Entregado

SBA (m2) 47.853

Alcance Reforma integral

Presupuesto € 24,0m

Entrega 3T20

SBA (m2) 58.779

Alcance Reforma integral

Presupuesto € 26,6m

Entrega 1T21

SBA (m2) 11.629

Alcance Reforma integral

Presupuesto € 20,5m

Entrega 4T21

X-Madrid

Arturo Soria

Larios

Tres Aguas

El Saler

Porto Pi

Callao 5

(1) En las reformas de los centros comerciales tanto la S.B.A. como el presupuesto del capex abarcan el 100% del activo con independencia de la participación que posee Merlin en la comunidad de propietarios

Page 37: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 37

Best II (a 31/12/19)

Best III (a 31/12/19)

PLAN BEST II Y BEST III (LOGÍSTICA)

MERLIN continúa expandiendo su presencia logística mediante el programa de desarrollos / WIP en logística. A 31 de diciembre de 2019, los principales activos en desarrollo / WIP son los siguientes:

(1) Entregado y reclasificado como parte del stock.(2) 8.787 m2 entregaos y alquilados a Amazon.

SBA (m2) ERV (€m) Inversión (€m)ERV Yield

sobre coste

Entregados

Guadalajara-Cabanillas III(1) 21.879 0,9 11,8 7,8%

Madrid-Pinto II B 29.473 1,2 13,7 8,6%

En curso

Madrid-San Fernando II 34.224 1,9 21,7 8,9%

Guadalajara-Azuqueca II 98.757 4,4 54,7 8,1%

Guadalajara-Azuqueca III 51.000 2,3 30,1 7,7%

Guadalajara-Cabanillas Park I F 20.723 0,9 10,8 7,9%

Guadalajara-Cabanillas Park II 210.678 9,2 114,2 8,1%

Toledo-Seseña 28.731 1,2 15,5 7,7%

Guadalajara-Cabanillas Park I Extension

92.994 3,8 56,0 6,8%

Total 588.459 2,9 328.4 7,9%

SBA (m2) ERV (€m) Inversión (€m)ERV Yield

sobre coste

Entregados

Valencia-Ribarroja 34.992 1,9 26,3 7,2%

En curso

Zaragoza-Plaza II 11.421 0,5 7,1 7,2%

Madrid San Fernando III 98.942 5,1 54,9 9,3%

Sevilla ZAL WIP(2) 42.632 2,0 24,4 8,4%

Lisbon Park 224.864 10,5 147,6 7,1%

Valencia 96.572 4,4 56,2 7,8%

Total 509.423 24,5 316,5 7,7%

Page 38: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Valoración de la cartera

04

Page 39: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 39

(1) Basado en el yield de salida.(2) Incluyendo DCN y el préstamo a DCN (€ 255,3m).

La cartera de MERLIN ha sido valorada por CBRE, Savills y JLL, ascendiendo a un GAV total de € 12.751m. El desglose del GAV es el siguiente:

GAV Crecimiento LfL Yield bruta Yield compresion(1)

Oficinas 6.161 +4,8% 4,1% 27 bps

Centros comerciales 2.540 (0,1%) 5,1% (9) bps

Logística 939 +9,0% 5,8% 42 bps

Net leases 1.873 +0,5% 4,6% 0 bps

WIP & land 301 n.a n.a

Otros 453 +1,1% 4,1% 2 bps

Participaciones minoritarias(2) 484 +5,3% n.a

Total 12.751 +3,3% 4,5% 14 bps

Valoración de la cartera

Page 40: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

40 | Memoria anual | 2019

• Grande 33%

• Extra-grande 32%

• Medio 21%

• Pequeño 14%

• Madrid 23%

• Lisboa 19%

• Cataluña 13%

• Galicia 12%

• Valencia 9%

• Andalucia 7%

• Otros 17%

Madrid

Lisbon

• Urbano 57%

• Dominante 32%

• Secundario 11%

�Muy grande

CENTROS COMERCIALES (POR GAV)

Por tamañoPor geografía Por tipo

LOGÍSTICA (POR GAV)

• 3PL mono-cliente 40%

• 3PL multi-cliente 39%

• Usuario final 21%

• Madrid 57%

• Cataluña 25%

• Sevilla 6%

• País Vasco 5%

• Otros 7%

• Nacional 39%

• Puertos 32%

• Regional 25%

• Relacionado con producción 4%

BarcelonaPor geografía Por alcance Por tipología de inquilino

Un análisis con mayor profundidad de la cartera de activos por valoración en las diferentes categorías se muestra a continuación:

• Madrid 75%

• Barcelona 15%

• Lisboa 9%

• Otros España 1%

• Prime + CBD 51%

• NBA 40%

• Periferia 9%

• Multi inquilino 68%

• Mono inquilino 32%

Otros

Lisbon

Barcelona

�Madrid

OFICINAS (POR GAV)

Por geografía Por localización Por producto

Page 41: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 41

EVOLUCIÓN DE GAV LFL

El GAV se ha incrementado en € 710m, desde un GAV de € 12.041m a 31 de diciembre de 2018 hasta € 12.751m. El incremento like-for-Like de GAV desde el 31 de diciembre de 2018 es del +3,3%.

3,3% Total

4,8%

9,0%

0,5%

COMPRESIÓN / (EXPANSIÓN) DE YIELD

Las yields se han comprimido en 14 pbs desde diciembre de 2018.

14 bps

Total

27

Centros comerciales

(9)

Logística

42

0

Net leasesOficinas

EVOLUCIÓN DEL GAV

(€ millones)

12.041,1

GAV 2018

12.751,3

GAV 2019

(270,7)

Desinversiones

166,4

Capex & WIP

364,4

Revalorización(1) 2019

450,0

Adquisiciones

(1) € 364,4m revalorización 2019 = € 355,0m revalorización vía PyG + € 10,6m revalorización en inversiones por el método de la participación + € 2,4m derivado de Tree - € 3,5m ajuste IFRS 16.

Oficinas Centros comerciales Logística Net leases

(0,1%)

Page 42: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Estados financieros

05

Page 43: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 43

(1) Reformulada para incluir la reclasificación de activos.(2) Incluye impagados.

CUENTA DE RESULTADOS

Estados financieros

(€ miles) 31/12/19 31/12/18(1)

Rentas brutas 525.918 499.708

Oficinas 243.431 228.127

Centros comerciales 127.300 108.905

Logística 53.796 50.327

Net leases 86.962 96.721

Otros 14.429 15.628

Otros ingresos de explotación 4.713 9.800

Total ingresos de explotación 530.631 509.508

Incentivos (14.393) (24.062)

Total gastos de explotación (139.914) (130.214)

Gastos de explotación de activos no repercutibles a arrendatarios(2) (48.263) (42.172)

Gastos de personal (32.284) (30.408)

Gastos generales (10.186) (9.181)

Gastos generales no-overheads (4.939) (5.018)

Provisión contable para Plan Incentivos L/P (44.242) (43.435)

EBITDA CONTABLE 376.324 355.232

Amortizaciones (2.123) (1.572)

Resultado enajenación inmovilizado (19.063) 6.815

Exceso de provisiones 87 13.554

Variación valor razonable de inversiones inmobiliarias 354.972 629.184

Diferencia negativa en combinación de negocio (2.866) (20.523)

EBIT 707.331 982.690

Resultado financiero neto (112.415) (119.298)

Costes amortización de deuda (3.163) 4.306

Resultado enajenación instrumentos financieros (40) 4.198

Variación valor razonable de instrumentos financieros (11.068) (80.750)

Participación en el resultado de sociedades en equivalencia

10.065 46.610

Cancelación de Testa Residencial - 53.027

Fee de Aedas - 22.242

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 590.710 913.025

Impuestos sobre beneficios (27.071) (58.146)

RESULTADO DEL PERIODO 563.639 854.879

Minoritarios - -

RESULTADO DEL PERIODO SOCIEDAD DOMINANTE 563.639 854.879

Page 44: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

44 | Memoria anual | 2019

El importe de rentas brutas (€ 525.918 miles) menos los incentivos y linealizaciones de € 14.393 miles equivale a las rentas brutas netas de incentivos de € 511.525 miles. Después de restar los gastos de explotación de activos no repercutibles a arrendatarios y los incobrables (€ 48.263 miles) se obtienen unas rentas netas de € 463.262 miles.

El importe total de costes operativos de la Sociedad en el período es de € 91.651 miles, con el siguiente desglose:

i. € 32.284 miles se corresponden con gastos de personal.

ii. € 10.186 miles de gastos generales de la Compañía.

iii. € 44.242 miles se corresponden con el plan de remuneración a largo plazo (LTIP) devengado.

iv. € 4.939 miles de gastos generales “no-overheads”. Se corresponden principalmente a gastos de financiación y refinanciación así como a costes de adquisición de activos portugueses.

La suma de los gastos de personal (excluyendo la cantidad devengada del LTIP) y los gastos generales de la Compañía se encuentran dentro del límite de los gastos de estructura de la Compañía, prevaleciendo en este período el 0,575% del EPRA NAV de la Compañía. La reconciliación entre las rentas brutas del período y el FFO es la siguiente:

NOTAS A LA CUENTA DE RESULTADOS

525,9511,5

463,3

313,3

425,5

4,7

(32,3) (10,2)

(112,2)

(14,4)

(48,3)

(€ m)

Renta

s bru

tas

Renta

s bru

tas n

etas

de

ince

ntivos

Renta

s net

as d

espué

s de

ince

ntivos

y gas

tos n

o reper

cutib

les

Otro

s ing

reso

s

Gasto

s de per

sona

l

Gasto

s gen

erale

s

Resulta

do fin

ancie

ro n

eto, im

puestos

recu

rrent

es y o

tros FF

O

EBITDA

Ince

ntivo

s y lin

ealiz

acio

nes

Gasto

s de la

propie

dad n

o

reper

cutid

os a in

quilin

os &

inco

brable

s

Page 45: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 45

BALANCE DE SITUACIÓN

(€ miles)

ACTIVO 31/12/19 PATRIMONIO NETO Y PASIVO 31/12/19

ACTIVO NO CORRIENTE 12.993.010 PATRIMONIO NETO 6.708.700

Inmovilizado intangible 797 Capital 469.771

Inmovilizado material 11.683 Prima de emisión 3.813.409

Inversiones inmobiliarias 12.169.157 Reservas 2.094.275

Inversiones contabilizadas por el método de la participación

346.973Acciones y participaciones en patrimonio propias

(56.860)

Inversiones financieras a largo plazo

376.622 Otras aportaciones de socios 540

Activos por impuesto diferido 87.778 Dividendo a cuenta (92.939)

Beneficios consolidados del ejercicio 563.639

Ajustes por cambios de valor (83.135)

Minoritarios -

PASIVO NO CORRIENTE 6.383.028

Deudas a largo plazo 5.661.666

Provisiones a largo plazo 33.708

Pasivos por impuesto diferido 687.654

ACTIVO CORRIENTE 312.721 PASIVO CORRIENTE 214.003

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

30.484 Deudas a corto plazo 59.533

Inversiones financieras a corto plazo en sociedades del grupo y asociadas

1.055 Provisiones a corto plazo 778

Inversiones financieras a corto plazo

6.668Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar

145.845

Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

254.016 Otros pasivos corrientes 7.847

Otros activos corrientes 20.498

TOTAL ACTIVO 13.305.731 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 13.305.731

Page 46: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

46 | Memoria anual | 2019

€ millones Notas

Inversiones inmobiliarias 7 12.169,2

Derivados (en inversiones financieras a largo plazo) 7 124,7

Inversiones por puesta en equivalencia 9 347,0

Activos financieros no corrientes(1) 10 103,9

Activos no corrientes nd 0,9

Total balance de situación 12.745,6

IFRS-16 (concesiones) 7 (27,8)

Ajustes de participaciones por puesta en equivalencia nd 33,2

Ajustes de valor en activos no corrientes nd 0,4

Total Valoración 12.751,3

€ miles Largo plazo Corto plazo Total

Deuda financiera 5.552.612 14.604 5.567.216

Gastos de formalización de deudas (107.105) (3) (107.109)

Intereses de deuda - 37.126 37.126

Valor de mercado de coberturas de tipo de interés 95.695 1.231 96.926

Otros pasivos financieros (p. ej. fianzas) 120.464 6.576 127.040

Total deudas 5.661.666 59.533 5.721.199

NOTAS AL BALANCE CONSOLIDADO

DESGLOSE TOTAL DEUDAS

El valor razonable de la cartera de activos inmobiliarios se corresponde a los obtenidos en las valoraciones de CBRE, Savills y JLL de 31 de diciembre de 2019. La valoración está incluida en las siguientes partidas contables:

ENDEUDAMIENTO

Durante el período, MERLIN ha refinanciado:

I. Su crédito corporativo sindicado y su línea de crédito (RCF) mediante la obtención de una financiación sostenible de € 1.550m, convirtiéndose en la mayor de esta tipología entre los REITs europeos. Se compone de un crédito corporativo de € 850m y de una línea de crédito (RCF) de € 700m.

II. Un préstamo hipotecario de € 67,9m garantizado por 7 activos logísticos.

Además, MERLIN emitió bonos no subordinados por un total de 500 millones de euros. Los Bonos se han emitido con un vencimiento de 15 años, a un precio de

emisión del 99,174% del valor nominal, y un cupón anual del 1,875% (midswap + 165 pbs).

Este bono a 15 años es la emisión con mayor vencimiento llevada a cabo por una inmobiliaria española. Como resultado, el coste medio de la deuda se ha reducido y el vencimiento medio se ha ampliado.

Las partidas de deudas a largo plazo y corto plazo incluyen el endeudamiento financiero de la Sociedad, el valor de mercado de los contratos de coberturas de tipo de interés y de inflación correspondientes a la referida deuda y otros pasivos financieros, correspondientes a fianzas y depósitos recibidos, según el siguiente desglose:

(1) Incluyendo préstamo DCN y el valor razonable de la participación en Aedas

Page 47: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 47

La deuda financiera de MERLIN a 31 de diciembre asciende a € 5.182.491 miles. Esto representa un Ratio de Endeudamiento (“Loan To Value”) del 40,6%, lo cual supone una reducción de 7 pbs desde el 31/12/2017 (40,7%). El desglose de la deuda de MERLIN es el siguiente:

La deuda de MERLIN cuenta con un periodo medio de vencimiento de 6,4 años. El cuadro de vencimiento de la deuda es el siguiente:

% Deuda bruta 17,3% 15,3% 67,4% 100,0%

Coste medio (%) 2,60% 1,65% 2,07% 2,09%

% cobertura tipo

de interés

98,6% 98,6% 100,0% 99,5%

5.567 385

(€ millones)

(€ millones)

Deuda

hipotecaria

Deuda no

hipotecariaBonos

corporativos

965

852

3.7505.182

Caja

Bonos corporativos Deuda hipotecaria Deuda no hipotecaria

21315

2020

14 2214

2021

700

16716

2022

850

16866

2023

600

176

776

2025

889

800

89

2026

22

2027 2028

23

300

2029

1.057

557

500

+2030

850

867

2024

17

2323

323

Total deuda

bruta

Total deuda

neta

Page 48: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

48 | Memoria anual | 2019

La deuda de MERLIN tiene a 31 de diciembre un coste medio de 2,09% (spot 1,79% más los costes de derivados). El importe del nominal de deuda con cobertura de tipo de interés asciende al 99,5%. Los principales ratios de la deuda se muestran a continuación:

€ millones 31/12/2019 31/12/2018

Deuda financiera bruta 5.567 5.252

Tesorería (1) (385) (350)

Deuda financiera neta 5.182 4.902

GAV 12.751 12.041

LTV 40,6% 40,7%

Coste medio 2,09% 2,13%

Tipo de interés flotante (2) 99,5% 96,3%

Período Medio Vencimiento (años) 6,4 5,9

Liquidez (3) 1.085 634

Deuda sin carga hipotecaria 82,7% 81,3%

(1) Incluyendo efectivo, pagos diferidos por la venta de Juno (€ 70,0m) y acciones en autocartera (€ 56,9m) en 2019 y efectivo, pagos diferidos de Testa Residencial (€ 121,1m) y acciones en autocartera (€ 56,0m) in 2019.

(2) Si excluyéramos las líneas de crédito, el % con cobertura aumentaría a 99.1% en 2018.(3) Incluyendo caja disponible más el cobro pendiente de Juno, las acciones propias y las líneas de crédito no utilizadas (€ 700m en 2019

y € 284m en 2018).

Por acción (€) € millones

EPRA NAV 31/12/2018 14,81 6,956

Crecimiento NAV en 2019 0,80 375

EPRA NAV 31/12/2019 15,60 7,331

DPA 0,50 232

Crecimiento NAV + DPA (Retorno del Accionista) 1,30 607

Tasa de Retorno del Accionista 8,8% 8,8%

RETORNO AL ACCIONISTA

El Retorno del Accionista está definido como la suma de (a) la variación en el EPRA NAV por acción de la Compañía durante el ejercicio y (b) los dividendos por acción (o cualquier otra remuneración al accionista) abonada durante el ejercicio (el “Retorno del Accionista”).

La Tasa de Retorno al Accionista está definida como el retorno generado al accionista dividido por el EPRA NAV de la compañía a 31 de diciembre del ejercicio anterior (la “Tasa de Retorno al Accionista”). De acuerdo con estas definiciones, el Retorno del Accionista en 2019 ha sido de € 1.30/acción (o 607 millones de valor creado en términos absolutos) y la Tasa de Retorno del Accionista ha sido de 8,8%.

Page 49: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento
Page 50: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Magnitudes EPRA

06

Page 51: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 51

Magnitud Definición 31/12/2019

€ millones € por acción

Resultado neto EPRA (€ millones)

Resultado recurrente de los negocios estratégicos

313,3 0,67

EPRA NAV (€ millones)

El EPRA Net Asset Value (EPRA NAV) se calcula en base a los fondos propios consolidados de la compañía y ajustando determinadas partidas siguiendo las recomendaciones de la EPRA (incluir valor de los activos a mercado y excluir determinadas partidas que no se espera que cristalicen en un negocio de patrimonio en alquiler sostenido)

7.330,7 15,60

EPRA NNNAV (€ millones)

EPRA NAV ajustado para incluir los valores razonables de mercado de instrumentos financieros, deuda e impuestos diferidos.

6.742,2 14,35

EPRA Net Initial Yield

Ingreso por alquileres anualizado basado en las rentas pasantes a fecha de balance, menos costes comunes no repercutidos, dividido por el valor de mercado del activo, incrementado con los costes de adquisición

4,0%

EPRA “topped-up” NIY

Ajuste al EPRA Net Initial Yield con respecto al vencimiento del periodos de renta gratuita y otros incentivos al arrendatario

4,1%

EPRA tasa de desocupación

Ocupaciones financieras según cálculos recomendados por EPRA (superficies ocupadas multiplicadas por la renta de mercado / superficies en explotación a renta de mercado)

5,2%

EPRA costesCostes de gestión recurrente de la Compañía con respecto a la renta bruta recurrente

18,7%

EPRA costes (excluyendo costes no recurrentes)

Costes de gestión recurrentes de la Compañía con respecto a la renta bruta recurrente

17,7%

MERLIN Properties ha obtenido el certificado “Oro” en mejores prácticas de reporting, otorgado por EPRA. Es el máximo galardón por un cumplimiento “excepcional” con las mejores prácticas.

Magnitudes EPRA

Page 52: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

52 | Memoria anual | 2019

La evolución de las magnitudes EPRA desde el 31 de diciembre de 2016 ha sido la siguiente:

EPRA YIELDS

EPRA net initial yieldEPRA topped-up yield

4,6%

4,5%4,2%

4,1% 4,0% 4,0%

4,2% 4,1%

31/12/16

31/12/16

31/12/17

31/12/17

31/12/18

31/12/18

EPRA NAV/ACCIÓN

11,23

13,25

14,81 15,60

EPRA DESOCUPACIÓN/COSTES

EPRA costes(1)EPRA desocupación

7,4% 6,6%5,2%

9,8%

16,6%17,2% 17,7%

15,0%

(1) Los costes de EPRA excluyen los costes no recurrentes. Los datos anteriormente reportados se han recalculado sobre base 100 con el fin de descontar los incentivos de las rentas brutas

31/12/19

31/12/19

31/12/16 31/12/17 31/12/18 31/12/19

Page 53: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento
Page 54: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Hechos posteriores

07

Page 55: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 55

• El 27 de febrero MERLIN firmó la contribución de 3 activos comerciales secundarios (Thader, La Fira y Nassica) a Silicius Socimi, un vehículo multi-producto externamente gestionado por Mazabi. La transacción es neutra en términos de NAV y, a cambio, MERLIN ha recibido el 34,4% de Silicius. Como resultado de esta transacción, la exposición de MERLIN a centros comerciales se ha reducido al 18,9% y la exposición a centros secundarios al 4,9% de la cartera retail (0,9% de la cartera total).

• El 17 de enero, MERLIN completó la adquisición de Plaza de Cataluña 9 en Barcelona. Este activo histórico, localizado en una de las plazas más turísticas y emblemáticas de Barcelona, tiene 3.048 m2 de SBA y se comercializará como un LOOM. El precio de adquisición asciende a € 15,0 millones (+ € 3,0 millones de Capex estimado) lo que representa una rentabilidad bruta del 4,5%.

• En mayo Cilsa (ZAL Port) entregó 2 naves a Lidl (60.942 m2) y Agility (11.221 m2). Junto con las unidades entregadas a DAMM y UPS durante el primer trimestre (59.948 m2), la compañía ha excedido los 600.000 m2 operativos.

• El 27 de abril abril MERLIN firmó un contrato de alquiler de 10 años de duración con un inquilino de primer nivel por 19.425 m2 en Monumental, Lisboa, lo que representa un 77% del activo. El edificio, que se está reformando, será entregado en 1T21 con una yield sobre coste del 9,4%. Esto supone la mayor operación de alquiler registrada en Lisboa CBD hasta la fecha.

• El 1 de abril MERLIN entregó una nave de frío positivo-negativo de 4.689 m2 en Sevilla ZAL a Carbó Collbatallé.

• En febrero, MERLIN firmó un contrato de alquiler con BBVA por 9.135 m2 en el PE Las Tablas.

• El 15 de enero, MERLIN comenzó a cotizar en la Bolsa Euronext Lisboa.

• El 7 de febrero MERLIN emitió un tap de € 100 m de su bono a 15 años al 102% del valor nominal y un cupón del 1,875%.

Hechos posteriores

Page 56: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Evolución de la cotización

08

Page 57: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 57

Las acciones de MERLIN, han cerrado a 31 de diciembre de 2019 a un precio de € 12,79, con un incremento de su cotización del 18,6% con respecto al precio de cierre a 31 de diciembre de 2018 (€ 10,78).

La acción se ha comportado mejor que el IBEX-35 (+11,8%) y peor que el índice de referencia sectorial EPRA Europe (+24,7%) y el Euro Stoxx (+23,2%).

EVOLUCIÓN COTIZACIÓN DE MERLIN EN EL PERIODO VS ÍNDICES DE REFERENCIA

VOLUMEN DIARIO NEGOCIADO (€ M)

El volumen medio diario negociado durante el período ha sido de € 23,1 millones, que representa el 0,4% de la capitalización bursátil media de 2019.

Del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019. recalculado sobre base 100

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

90

100

110

120

130

140

150

dic-18 ene-19 feb-19 feb-19 mar-19 mar-19 abr-19 abr-19 may-19 may-19 jun-19 jul-19 jul-19 ago-19 ago-19 sep-19 sep-19 oct-19 oct-19 nov-19 dic-19 dic-19

MERLIN Properties Volume MERLIN Properties EPRA Europe (incl . UK) Stoxx 600 IBEX 35

18,6%

24,7%23,2%

11,8%

26,9

2016

28,0

2017

28,7

2018

23,1

2019

Evolución de la cotización

Page 58: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

58 | Memoria anual | 2019

A 28 de febrero de 2019, MERLIN está activamente cubierta por 26 analistas. El precio objetivo medio es de € 14,02.

Broker Fecha de informe Recomendación Precio objetivo

14-02-20 Mantener 14,10

05-02-20 Mantener 15,80

16-01-20 Comprar 14,50

14-01-20 Mantener 13,10

25-11-19 Mantener 13,65

20-11-19 Comprar 16,20

15-11-19 Comprar 14,10

25-10-19 Comprar 15,79

22-10-19 Comprar 14,55

17-10-19 Comprar 14,65

17-10-19 Comprar 14,50

17-10-19 Vender 10,70

11-10-19 Comprar 15,00

04-09-19 Mantener 11,50

05-07-19 Comprar 15,10

04-07-19 Comprar 13,60

31-05-19 Comprar 13,90

23-05-19 Comprar 14,30

14-05-19 Comprar 14,49

13-05-19 Comprar 15,00

06-05-19 Comprar 14,16

28-03-19 Comprar 14,90

08-03-19 Comprar 13,80

24-01-19 Vender 9,60

17-01-19 Comprar 14,50

31-07-18 Comprar 13,00

Consenso de mercado 14,02

PRECIOS OBJETIVOS Y RECOMENDACIONES DE ANALISTAS

Page 59: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento
Page 60: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Política de dividendos

09

Page 61: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 61

Tipo Fecha Concepto € por acción

A cuenta 2015 28-oct-15 Dividendo 0,0775

Final 2015 27-abr-16 Dividendo 0,005692

Final 2015 27-abr-16 Distribución de prima de emisión 0,102608

Total 2015 0,19

A cuenta 2016 25-oct-16 Dividendo 0,185

A cuenta 2016 25-oct-16 Distribución de prima de emisión 0,02

Final 2016 18-may-17 Dividendo 0,10071014

Final 2016 18-may-17 Distribución de prima de emisión 0,09928767

Total 2016 0,40

A cuenta 2017 25-oct-17 Dividendo 0,20

Final 2017 25-may-18 Dividendo 0,02053654

Final 2017 25-may-18 Distribución de prima de emisión 0,23946346

Total 2017 0,46

A cuenta 2018 25-oct-18 Dividendo 0,20

Final 2018 07-may-19 Dividendo 0,20270039

Final 2018 07-may-19 Distribución de prima de emisión 0,09729961

Total 2018 0,50

A cuenta 2019 28-oct-19 Dividendo 0,20

Final 2019 Pendiente aprobación JGA Dividendo 0,14741375(1)

Final 2019 Pendiente aprobación JGA y BoD Distribución de prima de emisión 0,17259631

Total 2019 0,52

Política de dividendos

La Sociedad mantiene una política de dividendos que tiene en cuenta unos niveles sostenibles de distribución, y refleja la previsión de la Sociedad de obtención de beneficios recurrentes. La Sociedad no pretende crear reservas que no puedan ser distribuidas a los Accionistas, salvo las legalmente requeridas.

De conformidad con el Régimen de SOCIMI, la Sociedad estará obligada a adoptar acuerdos de distribución del beneficio obtenido en el ejercicio, después de cumplir cualquier requisito relevante de la Ley de Sociedades de Capital, en forma de dividendos, a los accionistas, debiéndose acordar su distribución dentro de los seis meses posteriores a la conclusión de cada ejercicio, en la forma siguiente: (i) al menos el 50% de los beneficios derivados de la transmisión de inmuebles y acciones o participaciones en filiales cualificadas; siempre que los beneficios restantes deben ser reinvertidos en otros activos inmobiliarios dentro de un periodo máximo de tres años desde la fecha de la transmisión o, sino, el 100% de los beneficios deben ser distribuidos como dividendos una vez transcurrido dicho periodo; (ii) el 100% de los beneficios obtenidos por recepción de los dividendos pagados por filiales cualificadas; (iii) al menos el 80% del resto de los beneficios obtenidos. Si el acuerdo de distribución de dividendos no se adopta en el plazo legalmente establecido, la Sociedad

perderá su condición de SOCIMI respecto del ejercicio al que se refieren los dividendos.

Tal y como se estableció en el Folleto informativo de salida a Bolsa de la Sociedad, MERLIN Properties se ha marcado como objetivo la distribución de un dividendo anual de entre el 4% y el 6% del valor de salida a Bolsa. La política de dividendos de la Sociedad está fijada en una distribución de un mínimo del 80% del flujo de caja de operaciones menos el pago de intereses y menos el pago de los gastos ordinarios de mantenimiento de los activos.

Durante el ejercicio 2019, las distribuciones que se han realizado a los accionistas de MERLIN se muestra en la tabla. El Consejo de Administración de MERLIN acordó la distribución de un dividendo a cuenta de los beneficios del ejercicio 2018, por un importe de 0,20 euros brutos por acción pagados el 28 de octubre del 2019.

El equipo gestor de MERLIN va a recomendar un dividendo complementario a cuenta de los beneficios de 2019, sujeto a la aprobación de la Junta General Ordinaria de 2020. El importe del dividendo complementario sería de 0,32 euros brutos por acción, incluyendo 0,17 euros de devolución de prima de emisión cuyo reparto discrecional es delegado al Consejo de Administración, para un total de 0,52 euros por acción con respecto a 0,50 euros en el ejercicio 2018.

(1) Valor aproximado. El número definitivo será el resultado de dividir €68.518.774,43 entre el número de acciones en circulación menos las acciones en autocartera el día del reparto del dividendo

Page 62: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Acciones propias

10

Page 63: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 63

A fecha de 31 de diciembre de 2019, la Compañía poseía 5.077.369 acciones propias. Durante 2019, se han producido los siguientes acontecimientos en relación a las acciones propias:

• De acuerdo a las condiciones de entrega del plan de incentivos a largo plazo de 2016, se han entregado 1.072.502 acciones a los beneficiarios en marzo.

• 52.905 acciones fueron entregadas a los empleados como parte del programa de remuneración flexible

• La Compañía ha adquirido un total de 52.776 de acciones en 2019.

El desglose de los movimientos de acciones propias durante el año ha sido el siguiente:

Adquisiciones Desinversiones Total

Balance a 31/12/2018 6.150.000

Marzo 2019 (1.125.278) (1.125.278)

Abril 2019 52.776 52.776

Junio 2019 (33) 52.743

Julio 2019 (32) (32)

Septiembre 2019 (64) (64)

Balance a 31/12/2019 5.077.369

% total de acciones 1,1%

Acciones propias

Page 64: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Perspectivas / I+D / otros

11

Page 65: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 65

En 2020, MERLIN espera continuar con sus elevadas tasas de ocupación y mantener su sólido flujo de caja, debido al largo periodo de arrendamiento restante (5.6 años desde el 31 de diciembre 2019, ponderado por las rentas brutas).

La Compañía también espera continuar con la adquisición de activos que encajen con su filosofía de inversión. Con ese fin, cuenta con una posición en caja de €384.7 millones. En este sentido, en 2019 y de acuerdo con nuestras mejores estimaciones, el tiempo medio de pago a nuestros proveedores era de 34 días. La Compañía utiliza instrumentos financieros de cobertura de los tipos de interés para gestionar la exposición a la fluctuación de los tipos de interés en su financiación. La política de la empresa consiste en mantener la deuda financiera neta no corriente a un tipo fijo. Para lograr el objetivo, la Compañía emplea swaps de tipos de interés para cubrir sus correspondientes préstamos

En cuanto a la I+D y otras iniciativas innovadoras, MERLIN ha promovido varios proyectos tecnológicos para posicionar a la empresa en la vanguardia de las soluciones para los clientes y la gestión interna. Entre ellos cabe destacar:

• Proyectos especiales:

- Programa de sensorización para edificios de oficinas (en colaboración con Signify) y centros comerciales (en colaboración con Vodafone).

- Logística de última milla.

- Implementación de tecnologías de terceros (por ejemplo, KeepEyeOnBall, Mayordomo y Fillit).

- App de experiencia del usuario.

• Mentoring: Proptech Challenge organizado con ISDI.

• Sponsoring: acuerdo con Fifth Wall, la mayor empresa de capital riesgo centrada en la industria inmobiliaria global.

Perspectivas / I+D / otros

Page 66: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Sostenibilidad

12

Page 67: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 67

Sostenibilidad

MERLIN ha continuado con la dinámica de certificación de activos en materia de sostenibilidad. La obtención de este tipo de certificaciones permite maximizar la eficiencia en la utilización de recursos y una reducción de los impactos ambientales derivados de los activos, garantizando además el bienestar de sus inquilinos y ocupantes, al mismo tiempo que cada vez en mayor medida, son valoradas por el mercado.

La Compañía continúa con el Plan de certificaciones ya iniciado en el año 2016, con el que persigue certificar el 99% de su portfolio (en términos de GAV y excluyendo Net leases).

Este Plan ha permitido a MERLIN establecer alianzas con inquilinos cada más exigentes en esta materia y avanzar, de forma conjunta, en la creación y reforma de activos para situarlos en una posición de liderazgo en términos de sostenibilidad.

Principales indicadores 2019

2019EVOLUCIÓN 2018-2019(1)

Consumo de energía en GJ 476.672 (398.844) +9% (-1%)

Emisiones de gases de efecto invernadero (tCO

2eq)

25.987 (21.511) -12% (-19%)

Inversión en certificaciones LEED/BREEAM (m€)(2) 1.515 -9%

% de la cartera (en GAV) bajo certificación LEED o BREEAM(3) 75%

+ 14 puntos porcentuales

(1) Entre paréntesis, valor expresado en términos Like for Like. La denominación de Like for Like agrupa a aquellos activos que han permanecido en funcionamiento dentro de la cartera de MERLIN en los últimos 3 años (desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2019) sin variaciones relevantes.

(2) Incluye certificados en LEED, BREEAM y WELL.(3) Excluyendo Net lease, activos no estratégicos, Barcelona Zal Port y portfolio WIP, excepto Castellana 83-85, Pza. Pablo Ruiz

Picasso, Arturo Soria 343 y Guadalajara Cabanillas Park I F.

PLAN DE CERTIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Plan de certificaciones de construcción sostenible (% GAV)

Certificado

En proceso

99%

Oficinas

76%

23%

100%

Centros Comerciales

77%

23%

97%

Logística

65%

32%

Page 68: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

68 | Memoria anual | 2019

DESEMPEÑO AMBIENTAL DE LA CARTERA DE MERLIN PROPERTIES

MERLIN gestiona el impacto ambiental de aquellos activos sobre los que tiene control operacional. En este sentido, controla 123 activos en la cartera de oficinas, 15 centros comerciales y 20 naves logísticas, que suponen en conjunto el 61% de la cartera total (en términos de GAV).

Adicionalmente, a pesar de no tener control operacional, MERLIN, en su esfuerzo por ampliar el perímetro de reporte de forma progresiva, dispone de información sobre el desempeño ambiental de 8 activos de oficinas y 6 activos logísticos.

En relación con la generación de residuos, MERLIN incluye los residuos peligrosos y no peligrosos generados en los activos incluidos en el Sistema de Gestión Ambiental Corporativo ISO 14001 (salvo en los casos en los que esta gestión es asumida por las comunidades de propietarios) y, a lo largo de 2019, ha ampliado su cobertura de activos a otros inmuebles no incluidos en dicho Sistema de Gestión.

Consumo de energía

El consumo de energía reportado incluye las carteras de oficinas, centros comerciales y activos logísticos. Este consumo en su mayor parte corresponde a electricidad procedente de la red y adicionalmente a los combustibles (gasóleo o gas natural) consumidos en algunas oficinas y centros comerciales.

El consumo energético de los activos Like for Like fue de 398.844 GJ, correspondiendo el 61,8% a oficinas, el 38,0% a centros comerciales y el resto a activos logísticos. En comparación con el año anterior se ha producido un ligero descenso del 0,6%, principalmente originado por la reducción de este tipo de consumos en el portfolio de centros comerciales Like for Like.

En la cartera de oficinas, el consumo correspondiente a los activos Like for Like fue de 246.651 GJ. Este consumo está constituido en un 70,5% de electricidad, un 26,3% de gas natural y un 3,2% de gasóleo.

En comparación con el año anterior, se ha registrado un aumento de consumos de un 3,0% respecto al año anterior, principalmente derivado del incremento de la tasa de ocupación en estos activos, de las mayores temperaturas registradas en el periodo estival, así como de cambios en la operativa de los sistemas de humectación en algunos de los inmuebles.

Por otro lado, en la cartera de centros comerciales Like for Like, el consumo fue de 151.674 GJ, lo que supone una reducción del 5,9% respecto al año anterior. La reducción de consumos viene dada principalmente por la optimización de los sistemas de climatización y la sustitución de alumbrado convencional por tipo LED en los centros comerciales de Arturo Soria y Larios, en los que se efectuaron trabajos de reposicionamiento. Los consumos se dividen en consumo eléctrico (89,7 %) y consumo de gas natural (10,3%).

Por último, en lo que respecta a los activos logísticos, el consumo energético Like for Like está asociado únicamente al consumo de electricidad, no registrándose en esta cartera consumo de combustibles. Este consumo en 2019 fue de 519 GJ, lo que supone una disminución de un 29,8%, debida principalmente a la sustitución de iluminación convencional por una de tipo LED en el activo de Valencia-Almussafes.

En términos absolutos, el consumo energético de los activos en 2019 ha ascendido a 476.672 GJ, entre oficinas (64,6% del total), centros comerciales (33,0%) y activos logísticos (2,4%). Este aumento en el consumo total supone un incremento del 9,2% respecto a 2018, principalmente derivado del incremento de este tipo de consumo en los activos de oficinas.

Precisamente en la cartera de oficinas el consumo energético en términos absolutos ascendió a 307.809 GJ, que corresponde en su mayor parte al consumo de electricidad, con un 74,3% del total, mientras que el

Page 69: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 69

consumo de gas natural y gasóleo supone un 22,9% y un 2,8%, respectivamente. Respecto al año anterior, el consumo energético se ha incrementado un 12,2%, debido principalmente al aumento de la superficie total de los activos integrados en el perímetro de cálculo de consumos energéticos, combinado con el incremento de las tasas de ocupación registradas en este tipo de activos.

En la cartera de centros comerciales de la Compañía, el consumo energético absoluto fue de 157.118 GJ, que corresponde principalmente a consumo de electricidad (88,5%), siendo el 11,5% restante consumo

de gas natural. En comparación con el año anterior, en 2019 se ha registrado una reducción en el consumo de energía de un 2,5%. Esta reducción se debe principalmente a las medidas de eficiencia energética implementadas en el centro comercial de Arturo Soria.

Por último, en relación a la cartera de activos logísticos, se ha registrado un nivel de consumo energético absoluto de 11.745 GJ, en su totalidad de electricidad. Estos suponen un importante incremento con respecto al dato de 2018 (740 GJ) debido a la entrada de nuevos activos logísticos en el perímetro.

Consumo energético oficinas

Consumo energético centros comerciales

Consumo energético naves logísticas

Intensidad energética oficinas

Intensidad energética centros comerciales

Intensidad energética naves logísticas

Consumo energético absoluto (GJ) e intensidad energética(2) absoluta (GJ/m2) por línea de negocio

Consumo energético Like for Like (GJ) e intensidad energética(2) Like for Like (GJ/m2) por línea de negocio

1 2

3 4

0,255

0,306 0,311

0,367 0,3830,351

0,053 0,059 0,063

378.013436.352

476.672

308.153350.101

379.481

222.979 274.422 307.809

154.369161.190

157.118665740

11.745

2017 2018 2019

2017 2018 2019

297.002 321.955 310.311

152.983 177.252 173.799

143.354 143.963 135.993

665 740 519

2017 2018 2019

0,253

0,295 0,303

0,380 0,3960,373

0,053 0,059 0,041

360.909401.384 398.844

205.875 239.454 246.651

154.369161.190 151.674

665 740 519

2017 2018 2019

164.134 205.398 228.673

143.354143.963 139.063665

740 11.745

5 6

69.860

86.25197.191

2017 2018 2019

63.90779.429

88.533

2017 2018 2019

52.892 62.202 72.852

11.015 17.227

15.681

58.845 69.024 79.136

11.015 17.227

18.055

1 2

3 4

0,255

0,306 0,311

0,367 0,3830,351

0,053 0,059 0,063

378.013436.352

476.672

308.153350.101

379.481

222.979 274.422 307.809

154.369161.190

157.118665740

11.745

2017 2018 2019

2017 2018 2019

297.002 321.955 310.311

152.983 177.252 173.799

143.354 143.963 135.993

665 740 519

2017 2018 2019

0,253

0,295 0,303

0,380 0,3960,373

0,053 0,059 0,041

360.909401.384 398.844

205.875 239.454 246.651

154.369161.190 151.674

665 740 519

2017 2018 2019

164.134 205.398 228.673

143.354143.963 139.063665

740 11.745

5 6

69.860

86.25197.191

2017 2018 2019

63.90779.429

88.533

2017 2018 2019

52.892 62.202 72.852

11.015 17.227

15.681

58.845 69.024 79.136

11.015 17.227

18.055

(1) El dato de consumo energético absoluto de 2018 se ha recalculado al ajustar los consumos de electricidad de los activos de oficinas de Al-Andalus, Alvia y Minipark Alcobendas 2, así como los consumos de combustibles en los activos de oficinas de Adequa 2, 5 y 6, Castellana 83-85, Castellana 280, Princesa 3 y 5, Ventura Rodriguez 7 y PE Vía Norte, además de en el activo (centro comercial) de Bonaire. Además, el dato de consumo de combustible de 2017 ha sido recalculado al ajustar el dato para los activos de oficinas de Castellana 83-85, Princesa 3 and 5 y Ventura Rodriguez 7.

(2) En el cálculo de la intensidad se ha considerado la superficie total de los activos, excepto en aquellos casos en los que MERLIN únicamente tiene el control de gestión de los consumos en las zonas comunes, en cuyo caso solo se ha considerado la superficie de dichas zonas comunes.

CONSUMO DE ENERGÍA DE LOS ACTIVOS DE MERLIN(1)

1 2

3 4

0,255

0,306 0,311

0,367 0,3830,351

0,053 0,059 0,063

378.013436.352

476.672

308.153350.101

379.481

222.979 274.422 307.809

154.369161.190

157.118665740

11.745

2017 2018 2019

2017 2018 2019

297.002 321.955 310.311

152.983 177.252 173.799

143.354 143.963 135.993

665 740 519

2017 2018 2019

0,253

0,295 0,303

0,380 0,3960,373

0,053 0,059 0,041

360.909401.384 398.844

205.875 239.454 246.651

154.369161.190 151.674

665 740 519

2017 2018 2019

164.134 205.398 228.673

143.354143.963 139.063665

740 11.745

5 6

69.860

86.25197.191

2017 2018 2019

63.90779.429

88.533

2017 2018 2019

52.892 62.202 72.852

11.015 17.227

15.681

58.845 69.024 79.136

11.015 17.227

18.055

1 2

3 4

0,255

0,306 0,311

0,367 0,3830,351

0,053 0,059 0,063

378.013436.352

476.672

308.153350.101

379.481

222.979 274.422 307.809

154.369161.190

157.118665740

11.745

2017 2018 2019

2017 2018 2019

297.002 321.955 310.311

152.983 177.252 173.799

143.354 143.963 135.993

665 740 519

2017 2018 2019

0,253

0,295 0,303

0,380 0,3960,373

0,053 0,059 0,041

360.909401.384 398.844

205.875 239.454 246.651

154.369161.190 151.674

665 740 519

2017 2018 2019

164.134 205.398 228.673

143.354143.963 139.063665

740 11.745

5 6

69.860

86.25197.191

2017 2018 2019

63.90779.429

88.533

2017 2018 2019

52.892 62.202 72.852

11.015 17.227

15.681

58.845 69.024 79.136

11.015 17.227

18.055

Page 70: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

70 | Memoria anual | 2019

Consumo eléctrico oficinas Consumo eléctrico naves logísticas

Consumo eléctrico centros comerciales

Consumo eléctrico absoluto por línea de negocio (GJ)

Consumo eléctrico Like for Like por línea de negocio (GJ)

1 2

3 4

0,255

0,306 0,311

0,367 0,3830,351

0,053 0,059 0,063

378.013436.352

476.672

308.153350.101

379.481

222.979 274.422 307.809

154.369161.190

157.118665740

11.745

2017 2018 2019

2017 2018 2019

297.002 321.955 310.311

152.983 177.252 173.799

143.354 143.963 135.993

665 740 519

2017 2018 2019

0,253

0,295 0,303

0,380 0,3960,373

0,053 0,059 0,041

360.909401.384 398.844

205.875 239.454 246.651

154.369161.190 151.674

665 740 519

2017 2018 2019

164.134 205.398 228.673

143.354143.963 139.063665

740 11.745

5 6

69.860

86.25197.191

2017 2018 2019

63.90779.429

88.533

2017 2018 2019

52.892 62.202 72.852

11.015 17.227

15.681

58.845 69.024 79.136

11.015 17.227

18.055

1 2

3 4

0,255

0,306 0,311

0,367 0,3830,351

0,053 0,059 0,063

378.013436.352

476.672

308.153350.101

379.481

222.979 274.422 307.809

154.369161.190

157.118665740

11.745

2017 2018 2019

2017 2018 2019

297.002 321.955 310.311

152.983 177.252 173.799

143.354 143.963 135.993

665 740 519

2017 2018 2019

0,253

0,295 0,303

0,380 0,3960,373

0,053 0,059 0,041

360.909401.384 398.844

205.875 239.454 246.651

154.369161.190 151.674

665 740 519

2017 2018 2019

164.134 205.398 228.673

143.354143.963 139.063665

740 11.745

5 6

69.860

86.25197.191

2017 2018 2019

63.90779.429

88.533

2017 2018 2019

52.892 62.202 72.852

11.015 17.227

15.681

58.845 69.024 79.136

11.015 17.227

18.055 Consumo de combustible absoluto por línea de negocio (GJ)

Consumo de combustible Like for Like por línea de negocio (GJ)

1 2

3 4

0,255

0,306 0,311

0,367 0,3830,351

0,053 0,059 0,063

378.013436.352

476.672

308.153350.101

379.481

222.979 274.422 307.809

154.369161.190

157.118665740

11.745

2017 2018 2019

2017 2018 2019

297.002 321.955 310.311

152.983 177.252 173.799

143.354 143.963 135.993

665 740 519

2017 2018 2019

0,253

0,295 0,303

0,380 0,3960,373

0,053 0,059 0,041

360.909401.384 398.844

205.875 239.454 246.651

154.369161.190 151.674

665 740 519

2017 2018 2019

164.134 205.398 228.673

143.354143.963 139.063665

740 11.745

5 6

69.860

86.25197.191

2017 2018 2019

63.90779.429

88.533

2017 2018 2019

52.892 62.202 72.852

11.015 17.227

15.681

58.845 69.024 79.136

11.015 17.227

18.055

1 2

3 4

0,255

0,306 0,311

0,367 0,3830,351

0,053 0,059 0,063

378.013436.352

476.672

308.153350.101

379.481

222.979 274.422 307.809

154.369161.190

157.118665740

11.745

2017 2018 2019

2017 2018 2019

297.002 321.955 310.311

152.983 177.252 173.799

143.354 143.963 135.993

665 740 519

2017 2018 2019

0,253

0,295 0,303

0,380 0,3960,373

0,053 0,059 0,041

360.909401.384 398.844

205.875 239.454 246.651

154.369161.190 151.674

665 740 519

2017 2018 2019

164.134 205.398 228.673

143.354143.963 139.063665

740 11.745

5 6

69.860

86.25197.191

2017 2018 2019

63.90779.429

88.533

2017 2018 2019

52.892 62.202 72.852

11.015 17.227

15.681

58.845 69.024 79.136

11.015 17.227

18.055

Consumo de combustibles en oficinas Consumo de combustibles centros comerciales

Generación de energía solar fotovoltaica en los activos de MERLIN

MERLIN apuesta también por la producción y autoconsumo de energías renovables, a través de la instalación de paneles fotovoltaicos en sus activos.

Además de utilizar la energía producida en estas instalaciones en sus propios activos, parte de esta energía puede volcarse a la red. Esto permite a la compañía mejorar las condiciones de su suministro de electricidad de los activos a través de la suscripción de Power Purchase Agreements (PPAs), en los que MERLIN actúa como vendedor de la electricidad excedente.

Actualmente, tres activos de la cartera cuentan con instalación de energía fotovoltaica, lo que supone en su totalidad 2.287 GJ de producción de electricidad renovable y se está realizando una instalación de energía fotovoltaica en el edificio Aguamarina. Adicionalmente se está llevando a cabo un proyecto piloto en la nave logística de Meco, que supondrá la instalación de paneles fotovoltaicos de una potencia de 600 kW. Este proyecto supone un primer paso para, en un futuro, convertir a MERLIN en el mayor promotor de energía autogenerada de su sector. Para llegar a ese objetivo, la Compañía tiene previsto invertir hasta un máximo de 45 millones de euros con el fin de ampliar este tipo de proyectos hasta en el 80% de su cartera logística, alcanzando una capacidad instalada hasta un máximo de 75MW.

Page 71: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 71

Consumo de energía renovable en los activos de MERLIN

En sus esfuerzos para disminuir el impacto medioambiental derivado de sus consumos energéticos, MERLIN ha firmado un contrato marco con Endesa, para el abastecimiento de todos sus edificios de oficinas multi-inquilino con electricidad renovable. Así pues, en el comienzo del segundo semestre del año se incorporaron a este contrato 98 activos, lo que supone un 84% del total de oficinas multi-inquilino, en términos de superficie. Consecuentemente, en torno al 21% de la electricidad consumida en 2019 en los activos de MERLIN sobre los que la Compañía ejerce un control de su gestión ha sido de origen renovable, lo que suponen 79.272 GJ de consumo eléctrico.

El porcentaje de activos de oficinas se irá incrementando a medida que finalicen los contratos actuales suscritos con las comercializadoras de electricidad de este tipo de activos, hasta llegar a cubrir el 100% de los activos de oficinas multi-inquilino.

Consumo de energía en los activos sobre los que MERLIN no tiene control operacional

En términos absolutos, los consumos registrados en los activos sobre los que MERLIN no ejerce un control operacional, fueron en 2019 de 13.072 GJ, divididos entre activos de oficinas (con un 54,1% de dicho consumo) y activos logísticos (con el 45,9% restante).

Particularmente en oficinas, se han registrado 7.068 GJ (0,260 GJ/m2, en términos de intensidad energética), repartidos en términos porcentuales entre un 70,5% de consumo de electricidad y un 29,5% de consumo de gas natural. Por otra parte, los consumos de activos logísticos fueron de 6.004 GJ (0,107 GJ/m2, en términos de intensidad energética), siendo la totalidad de estos consumos energéticos de electricidad.

En términos del portfolio Like for Like (compuesto en este caso por dos activos de oficinas), los consumos han sido de 6.823 GJ, de los cuales 4.762 GJ fueron de electricidad y 2.061 GJ de gas natural.

Consumo eléctrico en la Sede Corporativa de MERLIN y en espacios de LOOM

MERLIN cuenta con dos sedes en Madrid y Barcelona, que integran en torno al 61% y al 6% de la plantilla total del Grupo, respectivamente. MERLIN tiene únicamente control de sus consumos de su Sede Corporativa en Madrid, por lo que solo se reporta información en relación con estas instalaciones. De esta forma, el consumo eléctrico de dicho inmueble, con una superficie total de 1.855 m2, ha alcanzado 724 GJ, lo que equivale a una intensidad de eléctrica de 0,39 GJ/m2, una reducción del 6% respecto a 2018.

Adicionalmente, a raíz de la integración de LOOM en 2019, MERLIN cuenta con tres edificios que albergan exclusivamente espacios de flexispace dentro de la marca LOOM (Fábrica de Tapices, Huertas y Salamanca) y de los que es arrendatario. De estos tres inmuebles, únicamente cuenta con el control de sus consumos de electricidad en Huertas y Salamanca, que suponen una superficie total de 3.119 m2 (1.188 m2 en el espacio de Huertas y 1.931 m2 en el de Salamanca). Los consumos eléctricos registrados en 2019 en dichos inmuebles han sido de 584 GJ; 212 GJ en Huertas (del que se disponen de datos desde el mes de julio de 2019) y 372 GJ en Salamanca (con disponibilidad de datos desde el mes de abril de 2019).

Consumo de agua

En términos Like for Like, el consumo de agua en 2019 ha sido de 694.047 m3. Este consumo incluye oficinas (49,5%), centros comerciales (49,9%) y activos logísticos (0,6%) y representa un incremento del 5,1% con respecto a 2018, debido principalmente al incremento de consumos registrados en los centros comerciales de este portfolio.

Con respecto a la cartera de oficinas Like for Like, el consumo de agua ha sido de 343.743 m3, lo que supone un ligero incremento del 0,1% con respecto a 2018. Por otra parte, el consumo de agua en el portfolio Like for Like de centros comerciales experimentó una subida del 10,8%,

Page 72: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

72 | Memoria anual | 2019

alcanzando 346.328 m3 en 2019. Este incremento se asocia a la menor pluviometría del año en localizaciones como la del Centro Comercial de Marineda, que utilizan agua de lluvia para ciertos usos, la ejecución de las obras de reforma que tuvieron lugar en el Centro Comercial Larios Centro, pruebas de regulación de caudal acometidas en el Centro Comercial La Fira y a las mayores temperaturas que se registraron en 2019 respecto al año anterior, que, junto a las menores precipitaciones, probablemente incrementaron las necesidades de riego a nivel general.

El consumo de agua en el portfolio de activos logísticos Like for Like, del que únicamente se registran consumos del activo Madrid-Coslada Complex, ha sido de 3.976 m3, lo que supone una reducción del 11,0% respecto al año anterior.

Por otro lado, el consumo de agua en términos absolutos en 2019 ha sido de 830.025 m3. Este consumo corresponde principalmente a las carteras de oficinas (52,8%) y de centros comerciales (42,5%), mientras que los activos logísticos representan el 4,7% del total. Asimismo, el nivel de consumo global de agua ha registrado un aumento de un 13,9%. Este aumento está repartido entre las carteras de oficinas, centros comerciales y activos logísticos.

En la cartera de oficinas, el consumo de agua ascendió a 438.671 m3, lo que representa un aumento de un 6,5% derivado del aumento de la superficie total de los activos integrados en el perímetro de cálculo, del incremento de ocupación de los activos y, posiblemente, a las mayores necesidades de riego en un año más caluroso y seco de lo habitual. Asimismo, el consumo de agua asociado a los centros comerciales fue de 352.469 m3, lo que supone un incremento del 12,8% en comparación con el año anterior. Las razones de este incremento están vinculadas al incremento de consumos producido en el portfolio Like for Like, a lo que se añade la incorporación a finales de año del consumo de agua del centro X-Madrid. Por último, en activos logísticos el consumo de agua fue de 38.885 m3. Esta cantidad supone un importante incremento respecto al año pasado (4.467 m3), como consecuencia de la entrada en este perímetro de cálculo de nuevos activos.

El agua consumida en los activos es suministrada por la red municipal en su totalidad.

Page 73: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 73

7 8

11 12

708.697 729.039

830.025

4.064

5.041

5.609

2017 2018 2019

2017 2018 2019

3.702

23.505

4.618

22.000

5.109

16.402

2017 2018 2019

670.224 660.467694.047

2017 2018 2019

13 14

24.394 24.564

20.378

2017 2018 20192017 2018 2019

0,486 0,449 0,450

0,7230,769

0,851

0,598 0,6160,549 0,465 0,444 0,444

0,699 0,742

0,951

0,120 0,1230,198

371.643 343.405 343.743

294.251 312.595 346.328

4.330 4.4673.976

410.116 411.977 438.671

294.251 312.595352.469

4.330 4.467

38.885

9 10

28.458 29.60525.987

2017 2018 2019

27.207 26.618

21.511

2017 2018 2019

0,019 0,019 0,017

0,029 0,0270,020

0,004 0,004 0,002

0,019 0,0210,017

0,0280,026

0,019

0,001 0,001 0,003

15.189 15.759 13.416

11.967 10.808

8.068

51 51

27

16.440 18.746 17.003

11.96710.808

8.363

51 51621

3.084 3.647 4.229

618

971 880

3.446 4.070 4.596

618

971 1.013

12.994 14.676 12.407

11.349 9.837

7.350

51 51

621

12.105 12.112 9.187

11.349 9.837

7.188

51 51

27

Consumo de agua en los activos sobre los MERLIN no tiene control operacional

En términos absolutos, los activos sobre los que la compañía no ejerce un control operacional registraron unos consumos de agua de 32.543 m3 (0,538 m3/m2, en términos de intensidad de consumo de agua) siendo la totalidad de este consumo procedente de activos de la cartera de oficinas. En términos del portfolio Like for Like, (que incluye específicamente dos activos de oficinas) los consumos en 2019 fueron de 6.499 m3.

Emisiones de gases de efecto invernadero

Los consumos de electricidad no renovable y de combustibles en los activos de MERLIN llevan asociada la emisión de gases de efecto invernadero (GEI).

Considerando el portfolio Like for Like, las emisiones han alcanzado 21.511 t de CO

2eq,

un 19,2% menos en comparación con 2018. Asimismo, también en términos absolutos, las emisiones directas (Alcance 1)(3) , en las que se incluyen las emisiones derivadas del consumo de gasóleo y gas natural en los activos, han ascendido a 5.109 tCO

2eq,

mientras que las emisiones indirectas (Alcance 2)(4) asociadas a la generación de la electricidad consumida en los activos han alcanzado un total de 16.402 tCO

2eq.

Por otra parte, en términos absolutos, el total de emisiones ha alcanzado en 2019 las 25.987 tCO

2eq, un 12,2% inferior respecto

al año anterior. Desglosados por alcances, 5.609 tCO

2eq corresponden a las emisiones

de Alcance 1 (consumo de combustible), mientras que las 20.378 tCO

2eq restantes

corresponden a emisiones de Alcance 2 (consumo de electricidad).

Consumo de agua en oficinas

Consumo de agua en centros comerciales

Consumo de agua en naves logísticas

Intensidad de agua oficinas

Intensidad de agua centros comerciales

Intensidad de agua naves logísticas

CONSUMO DE AGUA EN LOS ACTIVOS DE MERLIN(1)

(1) El dato de 2018 de consumo de agua ha sido recalculado al ajustar los consumos de agua del activo de oficinas Ática 6.(2) En el cálculo de la intensidad se ha considerado la superficie total de los activos, excepto en aquellos casos en los que MERLIN

únicamente tiene el control de gestión de los consumos en las zonas comunes, en cuyo caso solo se ha considerado la superficie de dichas zonas comunes.

(3) Las emisiones de Alcance 1 se han calculado considerando los factores recomendados por el Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) de España.

(4) Las emisiones de Alcance 2 se han calculado bajo un enfoque de cálculo “Location Based”, considerando el factor de emisión del mix eléctrico para los países de España y Portugal. El factor de emisión del mix es un ratio que representa la intensidad de emisiones de CO

2 con respecto a la generación de la electricidad que se consume. Por tanto, se trata de un indicador de la

relevancia de las fuentes energéticas bajas en carbono en el conjunto de la producción eléctrica del país.

7 8

11 12

708.697 729.039

830.025

4.064

5.041

5.609

2017 2018 2019

2017 2018 2019

3.702

23.505

4.618

22.000

5.109

16.402

2017 2018 2019

670.224 660.467694.047

2017 2018 2019

13 14

24.394 24.564

20.378

2017 2018 20192017 2018 2019

0,486 0,449 0,450

0,7230,769

0,851

0,598 0,6160,549 0,465 0,444 0,444

0,699 0,742

0,951

0,120 0,1230,198

371.643 343.405 343.743

294.251 312.595 346.328

4.330 4.4673.976

410.116 411.977 438.671

294.251 312.595352.469

4.330 4.467

38.885

9 10

28.458 29.60525.987

2017 2018 2019

27.207 26.618

21.511

2017 2018 2019

0,019 0,019 0,017

0,029 0,0270,020

0,004 0,004 0,002

0,019 0,0210,017

0,0280,026

0,019

0,001 0,001 0,003

15.189 15.759 13.416

11.967 10.808

8.068

51 51

27

16.440 18.746 17.003

11.96710.808

8.363

51 51621

3.084 3.647 4.229

618

971 880

3.446 4.070 4.596

618

971 1.013

12.994 14.676 12.407

11.349 9.837

7.350

51 51

621

12.105 12.112 9.187

11.349 9.837

7.188

51 51

27

Consumo de agua absoluto (m3) e intensidad(2) de consumo de agua absoluta (m3/m2) por línea de negocio

Consumo de agua Like for Like (m3) e intensidad(2) de consumo de agua Like for Like (m3/m2) por línea de negocio

Page 74: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

74 | Memoria anual | 2019

La disminución de las emisiones del portfolio Like for Like y en términos absolutos viene dada, fundamentalmente, por la reducción del factor de emisión del mix eléctrico

español en 2019 con respecto al año anterior, dentro del proceso de transición energética y de integración de energías renovables en el país.

EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) DERIVADAS DE LOS ACTIVOS DE MERLIN(1)

Emisiones de GEI absolutas (t CO2eq)

e intensidad(2) de emisiones de GEI absolutas (t CO

2eq/m2) por línea de negocio

Emisiones de GEI Like for Like (t CO2eq)

e intensidad(2) de emisiones de GEI Like for Like (t CO

2eq/m2) por línea de negocio

7 8

11 12

708.697 729.039

830.025

4.064

5.041

5.609

2017 2018 2019

2017 2018 2019

3.702

23.505

4.618

22.000

5.109

16.402

2017 2018 2019

670.224 660.467694.047

2017 2018 2019

13 14

24.394 24.564

20.378

2017 2018 20192017 2018 2019

0,486 0,449 0,450

0,7230,769

0,851

0,598 0,6160,549 0,465 0,444 0,444

0,699 0,742

0,951

0,120 0,1230,198

371.643 343.405 343.743

294.251 312.595 346.328

4.330 4.4673.976

410.116 411.977 438.671

294.251 312.595352.469

4.330 4.467

38.885

9 10

28.458 29.60525.987

2017 2018 2019

27.207 26.618

21.511

2017 2018 2019

0,019 0,019 0,017

0,029 0,0270,020

0,004 0,004 0,002

0,019 0,0210,017

0,0280,026

0,019

0,001 0,001 0,003

15.189 15.759 13.416

11.967 10.808

8.068

51 51

27

16.440 18.746 17.003

11.96710.808

8.363

51 51621

3.084 3.647 4.229

618

971 880

3.446 4.070 4.596

618

971 1.013

12.994 14.676 12.407

11.349 9.837

7.350

51 51

621

12.105 12.112 9.187

11.349 9.837

7.188

51 51

27

Emisiones de GEI en oficinas

Emisiones de GEI en centros comerciales

Emisiones de GEI en naves logísticas

Intensidad de emisiones en oficinas

Intensidad de emisiones centros comerciales

Intensidad de emisiones naves logísticas

7 8

11 12

708.697 729.039

830.025

4.064

5.041

5.609

2017 2018 2019

2017 2018 2019

3.702

23.505

4.618

22.000

5.109

16.402

2017 2018 2019

670.224 660.467694.047

2017 2018 2019

13 14

24.394 24.564

20.378

2017 2018 20192017 2018 2019

0,486 0,449 0,450

0,7230,769

0,851

0,598 0,6160,549 0,465 0,444 0,444

0,699 0,742

0,951

0,120 0,1230,198

371.643 343.405 343.743

294.251 312.595 346.328

4.330 4.4673.976

410.116 411.977 438.671

294.251 312.595352.469

4.330 4.467

38.885

9 10

28.458 29.60525.987

2017 2018 2019

27.207 26.618

21.511

2017 2018 2019

0,019 0,019 0,017

0,029 0,0270,020

0,004 0,004 0,002

0,019 0,0210,017

0,0280,026

0,019

0,001 0,001 0,003

15.189 15.759 13.416

11.967 10.808

8.068

51 51

27

16.440 18.746 17.003

11.96710.808

8.363

51 51621

3.084 3.647 4.229

618

971 880

3.446 4.070 4.596

618

971 1.013

12.994 14.676 12.407

11.349 9.837

7.350

51 51

621

12.105 12.112 9.187

11.349 9.837

7.188

51 51

27

(1) El dato de 2018 de emisiones de GEI absolutas de Alcance 1 y 2 ha sido recalculado considerando los ajustes en los datos de consumo de combustible y electricidad efectuados, de acuerdo con lo indicado en el subapartado de “Consumo de energía”.

(2) En el cálculo de la intensidad se ha considerado la superficie total de los activos, excepto en aquellos casos en los que MERLIN únicamente tiene el control de gestión de los consumos en las zonas comunes, en cuyo caso solo se ha considerado la superficie de dichas zonas comunes.

Emisiones de GEI Like for Like de Alcance 1 por línea de negocio (t CO

2eq)

Emisiones de GEI absolutas de Alcance 1 por línea de negocio (t CO

2eq)

Like for like GHG Scope 1 emissionsScope 1 by asset category (t CO2 eq)

Emisiones de Alcance 1 en oficinas

Emisiones de Alcance 1 en centros comerciales

2017 20182016

1.230

1.230

1.387 1.731

1.731

1.387

Like for like GHG Scope 1 emissionsScope 1 by asset category (t CO2 eq)

Emisiones de Alcance 1 en oficinas

Emisiones de Alcance 1 en centros comerciales

2017 20182016

1.230

1.230

1.387 1.731

1.731

1.387

7 8

11 12

708.697 729.039

830.025

4.064

5.041

5.609

2017 2018 2019

2017 2018 2019

3.702

23.505

4.618

22.000

5.109

16.402

2017 2018 2019

670.224 660.467694.047

2017 2018 2019

13 14

24.394 24.564

20.378

2017 2018 20192017 2018 2019

0,486 0,449 0,450

0,7230,769

0,851

0,598 0,6160,549 0,465 0,444 0,444

0,699 0,742

0,951

0,120 0,1230,198

371.643 343.405 343.743

294.251 312.595 346.328

4.330 4.4673.976

410.116 411.977 438.671

294.251 312.595352.469

4.330 4.467

38.885

9 10

28.458 29.60525.987

2017 2018 2019

27.207 26.618

21.511

2017 2018 2019

0,019 0,019 0,017

0,029 0,0270,020

0,004 0,004 0,002

0,019 0,0210,017

0,0280,026

0,019

0,001 0,001 0,003

15.189 15.759 13.416

11.967 10.808

8.068

51 51

27

16.440 18.746 17.003

11.96710.808

8.363

51 51621

3.084 3.647 4.229

618

971 880

3.446 4.070 4.596

618

971 1.013

12.994 14.676 12.407

11.349 9.837

7.350

51 51

621

12.105 12.112 9.187

11.349 9.837

7.188

51 51

27

7 8

11 12

708.697 729.039

830.025

4.064

5.041

5.609

2017 2018 2019

2017 2018 2019

3.702

23.505

4.618

22.000

5.109

16.402

2017 2018 2019

670.224 660.467694.047

2017 2018 2019

13 14

24.394 24.564

20.378

2017 2018 20192017 2018 2019

0,486 0,449 0,450

0,7230,769

0,851

0,598 0,6160,549 0,465 0,444 0,444

0,699 0,742

0,951

0,120 0,1230,198

371.643 343.405 343.743

294.251 312.595 346.328

4.330 4.4673.976

410.116 411.977 438.671

294.251 312.595352.469

4.330 4.467

38.885

9 10

28.458 29.60525.987

2017 2018 2019

27.207 26.618

21.511

2017 2018 2019

0,019 0,019 0,017

0,029 0,0270,020

0,004 0,004 0,002

0,019 0,0210,017

0,0280,026

0,019

0,001 0,001 0,003

15.189 15.759 13.416

11.967 10.808

8.068

51 51

27

16.440 18.746 17.003

11.96710.808

8.363

51 51621

3.084 3.647 4.229

618

971 880

3.446 4.070 4.596

618

971 1.013

12.994 14.676 12.407

11.349 9.837

7.350

51 51

621

12.105 12.112 9.187

11.349 9.837

7.188

51 51

27

Page 75: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 75

De forma complementaria, MERLIN lleva a cabo otras acciones para compensar parte de las emisiones producidas en sus activos. En este contexto, como en años anteriores, MERLIN ha adquirido certificados de energía renovable (REC) para compensar parte de las emisiones derivadas del consumo eléctrico de sus inmuebles. De esta forma se asegura que una proporción de la electricidad consumida en sus activos es compensada con la generación de la misma cantidad de energía renovable. En concreto, en el año 2019 se han comprado 130.978,8 GJ de energía renovable por un valor aproximado de 37.192 €. De esta manera, considerando tanto este mecanismo de compensación de emisiones (REC) como también la electricidad verde adquirida durante 2019 y la energía renovable producida en activos de MERLIN y vertida a la red, se estima que la Compañía ha evitado la emisión de 18.285 tCO

2eq(1).

Adicionalmente, en el marco de sus certificaciones LEED y BREEAM, MERLIN contribuye a la conservación y recuperación de los bosques, de la mano de la asociación REFORESTA, revirtiendo así su degradación y mitigando los efectos del cambio climático. La Compañía ha colaborado económicamente con iniciativas de reforestación realizando aportaciones por valor de 25.808 €.

Emisiones de GEI en activos sobre los que MERLIN no tiene control operacional

Adicionalmente, MERLIN reporta como alcance 3 las emisiones de los activos que son de su propiedad, pero en los que no desarrolla una actividad de control de gestión(2). Estas emisiones han sido calculadas a partir de los datos de consumo de electricidad y combustible de este tipo de activos y empleando los mismos factores de emisión que los empleados en el cálculo de emisiones de alcance 1 y 2, según lo referido en el anterior apartado.

De esta forma, en términos absolutos, las emisiones de alcance 3 fueron de 698 tCO

2eq. Por cartera de activos, se emitieron

380 tCO2eq (lo que se asocia a una

intensidad de emisiones de 0,014 tCO2eq/m2) en activos de oficinas y 317 tCO

2eq

(con una intensidad de emisiones de 0,006 tCO

2eq/m2) en activos logísticos.

En términos del portfolio Like for Like (constituido, para este tipo de activos, por dos inmuebles de oficinas), las emisiones de alcance 3 fueron de 367 tCO

2eq.

(1) Teniendo en cuenta todos estos factores, las emisiones de GEI de Alcance 2 bajo un enfoque “Market based”, que considera la cantidad de electricidad verde o convencional producida, adquirida de la red o compensada, han sido de 12.483 tCO

2eq.

(2) Este tipo de emisiones de alcance 3 se corresponden con la categoría 13: “Arrendamientos aguas abajo”, según establece GHG Protocol.

Emisiones de GEI Like for Like de Alcance 2 por línea de negocio (t CO

2eq)

Emisiones de GEI absolutas de Alcance 2 por línea de negocio (t CO

2eq)

Absolute GHG scope 2 emissionsasset category (t CO2 eq)

Emisiones de Alcance 2 en oficinas

Emisiones de Alcance 2 en centros comerciales

Emisiones de Alcance 2 en naves logísticas

2017 20182016

4.539

12.994 14.048

7.990

3.412

39

24.394

11.349

5123.936

9.837

51

Absolute GHG scope 2 emissionsasset category (t CO2 eq)

Emisiones de Alcance 2 en oficinas

Emisiones de Alcance 2 en centros comerciales

Emisiones de Alcance 2 en naves logísticas

2017 20182016

4.539

12.994 14.048

7.990

3.412

39

24.394

11.349

5123.936

9.837

51

7 8

11 12

708.697 729.039

830.025

4.064

5.041

5.609

2017 2018 2019

2017 2018 2019

3.702

23.505

4.618

22.000

5.109

16.402

2017 2018 2019

670.224 660.467694.047

2017 2018 2019

13 14

24.394 24.564

20.378

2017 2018 20192017 2018 2019

0,486 0,449 0,450

0,7230,769

0,851

0,598 0,6160,549 0,465 0,444 0,444

0,699 0,742

0,951

0,120 0,1230,198

371.643 343.405 343.743

294.251 312.595 346.328

4.330 4.4673.976

410.116 411.977 438.671

294.251 312.595352.469

4.330 4.467

38.885

9 10

28.458 29.60525.987

2017 2018 2019

27.207 26.618

21.511

2017 2018 2019

0,019 0,019 0,017

0,029 0,0270,020

0,004 0,004 0,002

0,019 0,0210,017

0,0280,026

0,019

0,001 0,001 0,003

15.189 15.759 13.416

11.967 10.808

8.068

51 51

27

16.440 18.746 17.003

11.96710.808

8.363

51 51621

3.084 3.647 4.229

618

971 880

3.446 4.070 4.596

618

971 1.013

12.994 14.676 12.407

11.349 9.837

7.350

51 51

621

12.105 12.112 9.187

11.349 9.837

7.188

51 51

27

7 8

11 12

708.697 729.039

830.025

4.064

5.041

5.609

2017 2018 2019

2017 2018 2019

3.702

23.505

4.618

22.000

5.109

16.402

2017 2018 2019

670.224 660.467694.047

2017 2018 2019

13 14

24.394 24.564

20.378

2017 2018 20192017 2018 2019

0,486 0,449 0,450

0,7230,769

0,851

0,598 0,6160,549 0,465 0,444 0,444

0,699 0,742

0,951

0,120 0,1230,198

371.643 343.405 343.743

294.251 312.595 346.328

4.330 4.4673.976

410.116 411.977 438.671

294.251 312.595352.469

4.330 4.467

38.885

9 10

28.458 29.60525.987

2017 2018 2019

27.207 26.618

21.511

2017 2018 2019

0,019 0,019 0,017

0,029 0,0270,020

0,004 0,004 0,002

0,019 0,0210,017

0,0280,026

0,019

0,001 0,001 0,003

15.189 15.759 13.416

11.967 10.808

8.068

51 51

27

16.440 18.746 17.003

11.96710.808

8.363

51 51621

3.084 3.647 4.229

618

971 880

3.446 4.070 4.596

618

971 1.013

12.994 14.676 12.407

11.349 9.837

7.350

51 51

621

12.105 12.112 9.187

11.349 9.837

7.188

51 51

27

Page 76: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

76 | Memoria anual | 2019

Emisiones de GEI asociadas al consumo eléctrico de las oficinas centrales de MERLIN Properties y de espacios de LOOM

Las emisiones de GEI asociadas al consumo eléctrico en las oficinas centrales de MERLIN ascendieron a 38 tCO

2eq (0,021 t CO

2eq/

m2), un 26% menos que en 2018. Además, las emisiones asociadas al consumo eléctrico de los inmuebles arrendados de LOOM (espacios de Huertas y Salamanca) ascendieron a 31 tCO

2eq, durante los meses

de registro de consumos de electricidad en estos activos (desde el mes de julio en el espacio de Huertas y desde el mes de abril en Salamanca).

Iniciativas de reducción externa de energía

La movilidad sostenible está cobrando una importancia cada vez mayor en la estrategia medioambiental de MERLIN. Con este propósito, se siguen desarrollando proyectos e iniciativas orientadas a fomentar que clientes y usuarios de los activos de MERLIN reduzcan sus niveles de emisiones en sus actividades de desplazamiento particular, o en el transporte de mercancías, fomentando además la reducción de los niveles de contaminación en las ciudades, problema cada vez más acuciante en estos últimos años.

En esta dirección, MERLIN ha dotado a sus activos de puntos de recarga para coches eléctricos con un total de 423 puntos de carga a cierre de 2019, de los cuales 290 puntos están instalados en oficinas, 58 en centros comerciales y 75 en activos logísticos. Asimismo, durante 2020 se prevé la instalación de 119 puntos de recarga en oficinas, 50 puntos en centros comerciales y 5 puntos en activos logísticos.

Con el objetivo de reducir las emisiones generadas por los desplazamientos producidos en la distribución logística de las grandes ciudades, MERLIN está en proceso de implementación de soluciones de “última milla”. Para ello, MERLIN ha comenzado a habilitar los aparcamientos de activos propios para convertirlos en nodos logísticos de “última milla”, en los cuales efectuar, durante la noche, operaciones logísticas de agrupación y organización de los envíos. De esta forma, a través de los cargadores existentes en sus edificios de oficinas, MERLIN persigue fomentar la distribución al punto final de entrega empleando vehículos eléctricos en los núcleos urbanos, aprovechando la carga nocturna, cuando los cargadores no se encuentran en uso.

El proyecto piloto se ha llevado a cabo en dos edificios de Madrid, Adequa y María de Portugal, ambos ubicados en Las Tablas, con el propósito, en un futuro, de extender dicho proyecto a la almendra central de la capital, así como a otras localizaciones.

Servicios de movilidad sostenible para inquilinos logísticos

Page 77: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 77

Gestión de residuos

En el marco del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, MERLIN cuenta con un enfoque sistemático en el manejo de residuos de su cartera, segregando en origen los diferentes residuos en peligrosos y no peligrosos. Dado el tipo de actividad desarrollada por la compañía, los residuos peligrosos generados en los activos son muy limitados.

En concreto, la generación de residuos en el porfolio Like for Like(1) fue de 2.039 toneladas, generadas principalmente en la cartera de centros comerciales (76,4%), concretamente en el centro comercial de Arenas. Asimismo, dentro de este portfolio se gestionaron residuos en la cartera de activos logísticos (23,5%), correspondientes a la nave de Coslada y, en menor medida, en la de oficinas (0,1%). El aumento respecto al año anterior fue de un 10,4%, derivado principalmente del aumento en la generación de residuos en la nave de Coslada en 2019 tras la instalación de un nuevo inquilino.

Asimismo, la generación absoluta de residuos alcanza las 7.258 toneladas, de las cuales el 91,0% se han producido en centros comerciales, mientras que los activos logísticos y las oficinas representan un 6,6% y un 2,4% respectivamente. En términos absolutos, se ha producido un incremento de un 89,0% en la cantidad de residuos gestionados con respecto al año 2018. Este aumento viene dado por la incorporación de nuevos activos en el perímetro de reporte, especialmente, centros comerciales (Thader, Larios, Artea, El Saler y Vilamarina).

(1) Dentro de la información reportada del portfolio like for like, se incluye únicamente información de aquellos activos para los que se dispone de un histórico de datos de generación de residuos en los últimos tres años.

Page 78: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

78 | Memoria anual | 2019

Generación absoluta de residuos según naturaleza (Kg generados)

Generación de residuos Like for Like según naturaleza (Kg generados)

Absolute waste generation by type(kg generated)

Generación de residuos no peligrosos

Generación de residuos peligrosos

2017 20182016

224.259

226.3922.133

1.730.626

3.840.102

3.167

3.639

1.726.987

3.836.935

Like for like waste generationby type (kg generated)

Generación de residuos no peligrosos

Generación de residuos peligrosos

2017 20182016

165.600

166.194594

263.936310.654

1.049436

263.500 309.605

Oficinas Centros comerciales Logística Oficinas Centros comerciales Logística

15 16

19 20

2017 2018 2019

23.504 22.334

16.452

1.719.625 1.730.626

3.840.102

7.257.701

1.847.978 2.039.338

2017 2018 2019

13 14

24.394 24.898

20.407

2017 2018 20192017 2018 2019

17 18

1.730.626

3.840.102

7.257.701

2017 2018 2019

1.719.625 2.039.338

1.717.542 1.847.105 2.037.836

2.083 873 1.502

2017 2018 2019

12.994 15.010 12.437

11.349 9.837

7.350

51 51

620

12.105 12.446 9.238

11.349 9.837

7.187

51 51

27

12.303 40.690 171.9791.454.823

3.491.492

6.606.776

263.500

307.920

478.946

2.805 2.040 1.330

1.453.320 1.538.018 1.559.062

263.500 307.920 478.946

1.726.987 3.836.935 7.249.196

3.167

8.505

3.639

1.847.978

1.330 478.9461.559.062 171.979

13.366

478.946

6.606.776

456

874874 1.559.062478.946 782

3.599

115

1.108

167.598

6.592.187

478.946

Oficinas Centros comerciales Logística Oficinas Centros comerciales Logística

15 16

19 20

2017 2018 2019

23.504 22.334

16.452

1.719.625 1.730.626

3.840.102

7.257.701

1.847.978 2.039.338

2017 2018 2019

13 14

24.394 24.898

20.407

2017 2018 20192017 2018 2019

17 18

1.730.626

3.840.102

7.257.701

2017 2018 2019

1.719.625 2.039.338

1.717.542 1.847.105 2.037.836

2.083 873 1.502

2017 2018 2019

12.994 15.010 12.437

11.349 9.837

7.350

51 51

620

12.105 12.446 9.238

11.349 9.837

7.187

51 51

27

12.303 40.690 171.9791.454.823

3.491.492

6.606.776

263.500

307.920

478.946

2.805 2.040 1.330

1.453.320 1.538.018 1.559.062

263.500 307.920 478.946

1.726.987 3.836.935 7.249.196

3.167

8.505

3.639

1.847.978

1.330 478.9461.559.062 171.979

13.366

478.946

6.606.776

456

874874 1.559.062478.946 782

3.599

115

1.108

167.598

6.592.187

478.946

Adicionalmente, MERLIN dispone de información acerca del destino final del 50% de los residuos generados en los activos reportados. MERLIN, prevé en los próximos ejercicios proseguir en su enfoque de mejora

continua en materia de identificación y gestión de residuos, aspirando a un nivel de residuo cero a vertedero.

Generación absoluta de residuos por línea de negocio (Kg generados)

Generación de residuos Like for Like por línea de negocio (Kg generados)

Absolute waste generation by assetcategory (kg generated)

Generación de residuos en oficinas

Generación de residuos en centros comerciales

Generación de residuos en naves logísticas

2017 20182016

60.792 12.303 40.690

226.392165.600

1.730.626

3.840.102

3.491.492

307.920

1.454.823

263.500

Absolute waste generation by assetcategory (kg generated)

Generación de residuos en oficinas

Generación de residuos en centros comerciales

Generación de residuos en naves logísticas

2017 20182016

594 4362.734

166.194

165.600

263.936

310.654

307.920

263.500

Oficinas Centros comerciales Logística Oficinas Centros comerciales Logística

15 16

19 20

2017 2018 2019

23.504 22.334

16.452

1.719.625 1.730.626

3.840.102

7.257.701

1.847.978 2.039.338

2017 2018 2019

13 14

24.394 24.898

20.407

2017 2018 20192017 2018 2019

17 18

1.730.626

3.840.102

7.257.701

2017 2018 2019

1.719.625 2.039.338

1.717.542 1.847.105 2.037.836

2.083 873 1.502

2017 2018 2019

12.994 15.010 12.437

11.349 9.837

7.350

51 51

620

12.105 12.446 9.238

11.349 9.837

7.187

51 51

27

12.303 40.690 171.9791.454.823

3.491.492

6.606.776

263.500

307.920

478.946

2.805 2.040 1.330

1.453.320 1.538.018 1.559.062

263.500 307.920 478.946

1.726.987 3.836.935 7.249.196

3.167

8.505

3.639

1.847.978

1.330 478.9461.559.062 171.979

13.366

478.946

6.606.776

456

874874 1.559.062478.946 782

3.599

115

1.108

167.598

6.592.187

478.946

Oficinas Centros comerciales Logística Oficinas Centros comerciales Logística

15 16

19 20

2017 2018 2019

23.504 22.334

16.452

1.719.625 1.730.626

3.840.102

7.257.701

1.847.978 2.039.338

2017 2018 2019

13 14

24.394 24.898

20.407

2017 2018 20192017 2018 2019

17 18

1.730.626

3.840.102

7.257.701

2017 2018 2019

1.719.625 2.039.338

1.717.542 1.847.105 2.037.836

2.083 873 1.502

2017 2018 2019

12.994 15.010 12.437

11.349 9.837

7.350

51 51

620

12.105 12.446 9.238

11.349 9.837

7.187

51 51

27

12.303 40.690 171.9791.454.823

3.491.492

6.606.776

263.500

307.920

478.946

2.805 2.040 1.330

1.453.320 1.538.018 1.559.062

263.500 307.920 478.946

1.726.987 3.836.935 7.249.196

3.167

8.505

3.639

1.847.978

1.330 478.9461.559.062 171.979

13.366

478.946

6.606.776

456

874874 1.559.062478.946 782

3.599

115

1.108

167.598

6.592.187

478.946

Page 79: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 79

En esta dirección, con objeto de contribuir a la reducción del desperdicio alimentario en centros comerciales, MERLIN prevé llevar a

cabo en 2020 un Proyecto Piloto en activos de Barcelona con la plataforma “Too Good to Go”.

Peso total de los residuos Like for Like según tipo de tratamiento (kg generados)

Peso total de los residuos absolutos según tipo de tratamiento (kg generados)

Absolute total weight of waste by disposalroute (kg generated)

Like for like total weight of waste by disposalroute (kg generated)

Logística Oficinas Centros comerciales

Eliminación RecuperaciónRecuperación energética Reciclaje

Logística Oficinas Centros comerciales

2.026 1082.182 467

11.000

36.470 2.451.667

1.5921.010

120

40.678

2.463.242

2.722

Oficinas Centros comerciales Logística Oficinas Centros comerciales Logística

15 16

19 20

2017 2018 2019

23.504 22.334

16.452

1.719.625 1.730.626

3.840.102

7.257.701

1.847.978 2.039.338

2017 2018 2019

13 14

24.394 24.898

20.407

2017 2018 20192017 2018 2019

17 18

1.730.626

3.840.102

7.257.701

2017 2018 2019

1.719.625 2.039.338

1.717.542 1.847.105 2.037.836

2.083 873 1.502

2017 2018 2019

12.994 15.010 12.437

11.349 9.837

7.350

51 51

620

12.105 12.446 9.238

11.349 9.837

7.187

51 51

27

12.303 40.690 171.9791.454.823

3.491.492

6.606.776

263.500

307.920

478.946

2.805 2.040 1.330

1.453.320 1.538.018 1.559.062

263.500 307.920 478.946

1.726.987 3.836.935 7.249.196

3.167

8.505

3.639

1.847.978

1.330 478.9461.559.062 171.979

13.366

478.946

6.606.776

456

874874 1.559.062478.946 782

3.599

115

1.108

167.598

6.592.187

478.946

Oficinas Centros comerciales Logística Oficinas Centros comerciales Logística

15 16

19 20

2017 2018 2019

23.504 22.334

16.452

1.719.625 1.730.626

3.840.102

7.257.701

1.847.978 2.039.338

2017 2018 2019

13 14

24.394 24.898

20.407

2017 2018 20192017 2018 2019

17 18

1.730.626

3.840.102

7.257.701

2017 2018 2019

1.719.625 2.039.338

1.717.542 1.847.105 2.037.836

2.083 873 1.502

2017 2018 2019

12.994 15.010 12.437

11.349 9.837

7.350

51 51

620

12.105 12.446 9.238

11.349 9.837

7.187

51 51

27

12.303 40.690 171.9791.454.823

3.491.492

6.606.776

263.500

307.920

478.946

2.805 2.040 1.330

1.453.320 1.538.018 1.559.062

263.500 307.920 478.946

1.726.987 3.836.935 7.249.196

3.167

8.505

3.639

1.847.978

1.330 478.9461.559.062 171.979

13.366

478.946

6.606.776

456

874874 1.559.062478.946 782

3.599

115

1.108

167.598

6.592.187

478.946

Page 80: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Plantilla

13

Page 81: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 81

Plantilla

2019 vs 2018

Número de empleados 218 +24%

% Mujeres en la plantilla 44,5% +3 puntos porcentuales

Empleados con contrato indefinido 99,6% 0,2 puntos porcentuales

EMPLEADOS

Hitos en 2019

• Acceso a la compra de acciones a través del plan de retribución flexible a todos los empleados de la Compañía.

• Integración de la plantilla de LOOM en la Compañía.

• Celebración de la segunda reunión global del Grupo en Madrid.

• Refuerzo de la oferta y número de horas de cursos de formación a los empleados.

Retos futuros

• Ampliación de los beneficios sociales para los empleados.

• Diseño de un portal del empleado con objeto de mejorar la comunicación a nivel interno.

• Fomento de las acciones de RSC entre los empleados de MERLIN.

• Creación de un programa de ofertas y descuentos para empleados.

• Oferta de charlas divulgativas relacionadas con los beneficios del seguro de salud de los empleados.

Page 82: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

82 | Memoria anual | 2019

26,8años de experiencia media del equipo gestor

Excelencia

MERLIN se compone de un equipo de profesionales de primer nivel, altamente preparados y experimentados en el sector inmobiliario, tanto español como portugués. Este grado de experiencia es especialmente destacado en su equipo gestor.

Eficiencia

Los profesionales de MERLIN gestionan un volumen de activos 2,5 veces superior al de otras compañías similares, siendo fiel así a su filosofía de crecimiento y eficiencia.

66M€GAV/empleado(1)

36,0%de empleados han adquirido/ percibido acciones de la compañía

Compromiso

Los profesionales de la Compañía están firmemente comprometidos con el proyecto empresarial, como así demuestra el alto porcentaje de empleados que han optado por percibir parte de su remuneración en acciones de la compañía.

92,2%de empleados ha recibido capacitación

Independencia

La Compañía cuenta con un equipo de profesionales proactivos y responsables a los que se dota de las capacidades e independencia necesarias para la toma de decisiones.

El capital humano constituye un elemento clave y diferenciador de la Compañía. Los profesionales de MERLIN cuentan con un alto nivel de capacitación y preparación según exigen sus funciones y demuestran en su desempeño profesional un destacado nivel de compromiso con la Compañía, realizando su labor con honestidad e integridad.

Asimismo, los empleados de MERLIN, y muy en especial su equipo gestor, cuentan con una dilatada experiencia profesional en el sector. A pesar de la heterogeneidad de sus perfiles profesionales y su procedencia, todos los trabajadores comparten la filosofía de la Compañía y están alineados con la consecución de sus objetivos.

Aspectos diferenciales del equipo humano

(1) Sin incluir los empleados de LOOM

Aspectos diferenciales del capital humano de MERLIN

Page 83: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 83

Los profesionales de MERLIN constituyen el principal activo de la Compañía. En la actualidad, el equipo humano del Grupo MERLIN está compuesto por un total de 218 empleados, divididos en dos únicas categorías siguiendo con la estrategia de MERLIN de mantener una estructura horizontal.

• Equipo Gestor. Compuesto por 12 empleados (6% del total) bajo la dirección ejecutiva del Consejero Delegado. Cuentan con una notable experiencia en el negocio

inmobiliario, además de un conocimiento experto del mercado español y portugués, caracterizados por la búsqueda de la eficiencia operativa y por su historial de creación de valor.

• Resto de profesionales. Compuesto por 206 empleados. Se trata de un equipo de profesionales altamente preparados y experimentados en el sector, comprometidos y alineados con los objetivos corporativos.

Equipo humano en constante crecimiento

(1) A 31 de diciembre de 2019.

• Represento el 44% de la plantilla.

• Represento el 55% de las contrataciones de 2019.

• Tengo entre 30 y 50 años (67% de las mujeres).

• Tengo contrato indefinido (99%).

• He recibido 11,5 horas de formación en 2019

• Trabajo en España (98% de las mujeres).

• Represento el 56% de la plantilla.

• Represento el 45% de las contrataciones de 2019.

• Tengo entre 30 y 50 años (62% de los hombres).

• Tengo contrato indefinido (100%).

• He recibido 17,0 horas de formación en 2019.

• Trabajo en España (96% de los hombres).

 2019 2018 2017

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Equipo gestor

<30 años - - - - - -

30-50 años 4 1 7 1 8 1

>50 años 7 - 4 - 3 -

Resto de profesionales

<30 años 11 12 4 4 4 5

30-50 años 71 64 67 54 58 51

>50 años 28 20 21 14 20 12

Total 218 176 162

Perfil actual del empleado de MERLIN Properties(1)

Page 84: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

84 | Memoria anual | 2019

Tal y como recoge el Código de Conducta de la Compañía, MERLIN promueve la igualdad de oportunidades y la no discriminación en todas las fases de su relación laboral con los empleados en lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación, a la promoción de profesionales y a las condiciones de trabajo.

Prueba de ello son las mujeres en plantilla, que actualmente representan un 44% de los empleados y están presentes en todas las categorías profesionales, así como en el órgano de Administración, con un 33,3% de mujeres, en línea con las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno y por encima de la media de las compañías del IBEX35. De forma particular, MERLIN mantiene un destacado compromiso con la integración laboral de personas y colectivos con capacidades diferentes en la compañía, manteniendo en plantilla un total de 5 empleados con discapacidad, más del 2% del capital humano de MERLIN. Todos estos profesionales cuentan con un contrato indefinido, a tiempo parcial y realizan funciones necesarias y valoradas en la Compañía. Estos empleados forman parte de la plantilla de MERLIN desde su origen, lo que demuestra el valor que aportan a la compañía y la necesidad del trabajo que desempeñan para el buen funcionamiento del equipo.

MERLIN considera a sus empleados una pieza fundamental en el éxito de su proyecto empresarial, por lo que procura las medidas adecuadas para atraer y retener al mejor talento.

La Compañía orienta la selección de nuevos profesionales a sus capacidades, conocimientos y alineamiento con los valores y objetivos corporativos, garantizando la igualdad de oportunidades y la transparencia de estos procesos.

En su proceso de crecimiento y expansión MERLIN apuesta por integrar el conocimiento y experiencia de los profesionales de las compañías que entran a formar parte de la organización y es por esto que casi todas sus nuevas incorporaciones son empleados con experiencia. En 2019, esto se ha visto reflejado en sus nuevas contrataciones, que han supuesto un incremento del 24% de la plantilla y que han estado vinculadas principalmente a la integración de los profesionales de LOOM, así como a la incorporación de nuevos empleados en Portugal, en línea con el proceso de expansión de la Compañía en este país. De estas nuevas contrataciones, un 55% han sido mujeres, lo que ha supuesto un incremento importante de mujeres en plantilla.

Diversidad e igualdad de oportunidades Incorporación de profesionales a la Compañía

Uno de los mayores hitos de MERLIN en 2019 ha sido la efectiva integración de LOOM en la plantilla. Consciente del valor añadido que esta diversidad y experiencia diferencial del equipo de LOOM podía aportar al capital humano de la compañía, desde MERLIN se apostó por retener a los profesionales, ofreciendo a los empleados de LOOM las mismas condiciones laborales con las que cuentan los profesionales de MERLIN, proporcionando una mayor estabilidad laboral, con el 100% de contratos indefinidos y el acceso a mayores beneficios, como el seguro de salud y de vida, los programas de formación y el plan de retribución flexible.

Asimismo, se han impulsado iniciativas de colaboración e integración de los equipos, a través de visitas a las instalaciones o de la invitación a eventos y actividades en los centros de coworking para extender esta cultura de comunidad y apertura que caracteriza a la filosofía de LOOM.

A pesar del gran reto que suponía la integración de fórmulas de trabajo tan heterogéneas, los profesionales de ambas organizaciones han demostrado su elevada versatilidad y capacidad de adaptación, percibiendo este proceso como una oportunidad de crecimiento y aprendizaje mutuos que ha permitido identificar y aprovechar rápidamente las sinergias actuales y potenciales entre los equipos.

La integración de LOOM, clave en 2019

Page 85: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 85

>50 years

30-50 years

<30 years

35%<30 años

52%30-50 años

13%>50 años

Women

Men

55%Mujeres

45%Hombres

Complementariamente a lo anterior, MERLIN también apuesta por el talento joven, como demuestra el hecho de que un 35% de sus contrataciones son de profesionales menores de 30 años. En particular, MERLIN promueve la incorporación de estudiantes recién graduados al mercado laboral a través de diferentes convenios de colaboración con entidades educativas de primer nivel.

Este tipo de acuerdos permite identificar nuevo talento joven para su incorporación a la compañía como parte de su plantilla. En total, de los ocho profesionales en prácticas en MERLIN durante 2019, dos de ellos se han incorporado de forma permanente tras la finalización de su periodo de prácticas.

Una vez la compañía apuesta por incorporar como parte de su plantilla a nuevos profesionales, el objetivo de MERLIN es que éstos se sientan identificados con la filosofía y objetivos de la compañía en el largo plazo. Para ello, MERLIN estudia continuamente cómo motivar y recompensar a sus profesionales por su implicación y compromiso con el proyecto empresarial, principalmente a través de 3 elementos:

1. Una retribución acorde a su desempeño

La retribución es una herramienta clave para atraer y retener al mejor talento. El esquema retributivo de la Compañía prioriza el desempeño sobre cualquier otra variable, para lo que se realiza un seguimiento continuo de la evolución de los trabajadores.

En 2019 se ha continuado con la consolidación del Plan de incentivos a Largo Plazo para los empleados (LTIP). Actualmente, 58 empleados se encuentran acogidos al LTIP. Adicionalmente, en 2019 se ha dado la opción a todos los empleados de, voluntariamente, recibir parte de su remuneración en acciones de la compañía. Como resultado de esta actuación, un 36% de los empleados indefinidos ha adquirido acciones, lo que prueba el elevado compromiso de los profesionales con el proyecto MERLIN.

Adicionalmente, todos los empleados tienen acceso a un seguro médico familiar de reembolso con la misma cobertura independientemente de su categoría profesional y antigüedad en la Compañía.

Asimismo, MERLIN pone a disposición de todos sus empleados mecanismos de retribución flexible, que actualmente son: formación, cheques guardería, tarjeta transporte y tarjeta restaurante

2. Un desarrollo profesional constante

La proactividad de los profesionales de MERLIN constituye la clave de su desarrollo. Además, la horizontalidad y juventud de la Compañía permite que cada profesional defina su ritmo y dirección de desarrollo en base a sus capacidades y aspiraciones. A lo largo de su carrera en la Compañía, todos los profesionales tienen la oportunidad de rotar entre distintos puestos y de asumir nuevas responsabilidades.

Asimismo, MERLIN ofrece a sus empleados formación en el puesto de trabajo para reforzar su proceso de desarrollo. En el diseño de sus actividades formativas, la compañía a día de hoy emplea las siguientes fórmulas:

• Formación externa: en la que, mediante proveedores externos la Compañía proporciona formación a sus empleados sobre cuestiones consideradas prioritarias para el desempeño de sus funciones. En este tipo de formación, MERLIN principalmente ofrece el Plan de Formación en idiomas, que han disfrutado un total de 78 empleados en 2019. Durante este año, a través de este

>50 years

30-50 years

<30 years

35%<30 años

52%30-50 años

13%>50 años

Women

Men

55%Mujeres

45%Hombres

>50 years

30-50 years

<30 years

35%<30 años

52%30-50 años

13%>50 años

Women

Men

55%Mujeres

45%Hombres

>50 years

30-50 years

<30 years

35%<30 años

52%30-50 años

13%>50 años

Women

Men

55%Mujeres

45%Hombres

Perfil de las contrataciones de MERLIN en 2019

Mecanismos de retención del talento

>50 years

30-50 years

<30 years

35%<30 años

52%30-50 años

13%>50 años

Women

Men

55%Mujeres

45%Hombres

>50 years

30-50 years

<30 years

35%<30 años

52%30-50 años

13%>50 años

Women

Men

55%Mujeres

45%Hombres

>50 years

30-50 years

<30 years

35%<30 años

52%30-50 años

13%>50 años

Women

Men

55%Mujeres

45%Hombres

Page 86: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

86 | Memoria anual | 2019

plan MERLIN ha incrementado las horas de formación en inglés, en respuesta a las demandas de sus empleados y ha ampliado la oferta formativa de idiomas para impartir español a los empleados de las filiales portuguesas, en línea con la expansión de la Compañía en este país. Asimismo, en 2019 la Compañía ha proporcionado a 191 de sus empleados un curso en ciberseguridad.

• Formación interna: a través de esta modalidad, son los propios empleados de MERLIN los que imparten los cursos de formación al resto de sus compañeros, con apoyo, en su caso, de consultores externos expertos en la materia. De esta forma, la Compañía comparte y refuerza el conocimiento acumulado por su plantilla en su experiencia profesional. Como parte de este programa, por ejemplo, en 2019 un total de 43 empleados han recibido formación en SAP.

• Formación a medida: MERLIN da la oportunidad a sus empleados de seleccionar los cursos que más se adapten a sus necesidades específicas. El empleado y/o su responsable identifican una necesidad para un empleado en concreto y se solicita a RRHH.

Adicionalmente, todas las nuevas incorporaciones reciben formación en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

3. Una relación directa con los empleados

Uno de los principales motivos por los que MERLIN desea mantener su estructura actual está relacionado con la relación directa con los empleados. No obstante, y a pesar de seguir manteniendo su filosofía, el crecimiento de la compañía hace necesario formalizar y crear ciertos procesos que permitan, por una parte, conocer las inquietudes y opiniones de los profesionales y, por otra, mantener a éstos informados del proyecto profesional.

• En este sentido, en 2019, se lanzó nuevamente la encuesta de satisfacción de empleados, para la cual se puso especial

foco en conocer las necesidades de formación de los empleados. Por primera vez participaron los empleados de LOOM y de Portugal, lo que permitió a Merlin captar el clima laboral y la percepción de los nuevos empleados sobre la compañía.

• Asimismo, se celebró en Madrid la segunda reunión anual para todos los empleados del Grupo. Igualmente se organizó en Valdecañas la cuarta reunión de “asset management” en la que participaron 85 empleados entre equipo directivo, asset managers de las distintas carteras y departamentos corporativos, con la finalidad de crear una cultura común entre los distintos equipos, conocer los activos de primera mano y analizar las sinergias existentes entre ellos.

• También, motivado por la integración de LOOM, se ha reforzado la unión de los equipos a través de visitas a los activos de Merlin y LOOM, así como a través de la invitación a eventos de LOOM a los empleados de MERLIN.

• Por otro lado, MERLIN ha continuado desarrollando y afianzando los canales habituales de comunicación con los empleados, como las comunicaciones a través de correo electrónico o el resumen de prensa diario, que permite a los profesionales estar informados de forma continua de las noticias más relevantes vinculadas con la compañía y el sector.

Asimismo, en 2019 se han desarrollado nuevos mecanismos de interacción con empleados, con los que seguir reforzando el sentimiento de pertenencia a la compañía.

Por primera vez en 2019 tuvo lugar la actividad: “Día sin cole”. Durante este día, los empleados tuvieron la oportunidad de acudir a las oficinas de Madrid con sus hijos, que disfrutaron además de diferentes actividades, visitando además uno de los huertos urbanos que gestiona la Compañía. En esta actividad participaron 38 niños, de entre tres y catorce años.

Page 87: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 87

MERLIN es consciente de que sus profesionales valoran formar parte de una organización que sea conocedora de que sus actividades se desarrollan en un entorno no siempre favorable y que emplee las herramientas y medios disponibles para contribuir a su mejora.

En este contexto, la Compañía ha consolidado los programas orientados a reforzar la implicación de MERLIN y sus empleados con la Sociedad.

Con estas acciones MERLIN pretende promover la implicación de sus profesionales en las comunidades en las que están presentes, fomentando el desarrollo de las mismas y apoyando a los colectivos más desfavorecidos.

La compañía considera de especial relevancia la promoción de la salud y bienestar de sus empleados en el ejercicio de sus funciones. La mejora en este ámbito propicia además un destacado incremento de la productividad y una reducción de los niveles de absentismo por enfermedad.

De esta forma, dentro de los procedimientos vigentes en la compañía en materia de Prevención de Riesgos Laborales, MERLIN efectúa con carácter anual una evaluación de los puestos de trabajo, analizando factores como el nivel acústico, la iluminación o la humedad. De esta forma, se pueden adoptar las medidas oportunas a tal efecto, en caso de que sea necesario, dando cumplimiento a los requerimientos de la legislación en esta materia.

Además, durante 2019 MERLIN ha sustituido ordenadores portátiles convencionales por unos de tipo “surface”. Se trata de un modelo más ligero, que mejora el “confort” de los empleados en sus desplazamientos fuera de las oficinas de MERLIN.

Entorno de trabajo seguro y saludableImplicación de la Compañía con el entorno

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

DE MERLIN

61 fundaciones beneficiarias

13% empleados han participado

> 410 k€en donaciones

A través de su Plan de RSC, un marco en virtud del cual la Compañía se compromete a destinar un porcentaje de sus ingresos (hasta un importe máximo total del 0,1% de las rentas brutas del ejercicio) a proyectos o programas sociales, MERLIN donó cerca de 265.642 €.

De forma complementaria a las aportaciones corporativas, el Plan de RSC contempla que MERLIN duplique las contribuciones a proyectos o programas sociales que realicen empleados, directivos o consejeros de la Sociedad. A través de ese segundo eje del Plan, cuyas contribuciones pueden ser bien económicas o bien mediante horas de voluntariado, se ha colaborado alcanzando un total de alrededor de 150.000 euros.

Como resultado tanto de las donaciones directas como de las aportaciones que duplican lo donado por sus empleados, MERLIN ha apoyado a 61 fundaciones diferentes.

FORMACIÓN VOLUNTARIA POR PARTE DE LOS PROFESIONALES

DE MERLIN

96 horas

Por tercer año consecutivo, dieciocho profesionales de MERLIN han impartido horas de formación en el Grado Universitario “Intensificación en Planificación y Gestión Inmobiliaria” de la Escuela de Aparejadores de la Universidad Politécnica de Madrid, donando la dotación económica asociada a esta formación a una serie de becas académicas concedidas a los mejores estudiantes del grado

2.950 h

de formación en 2019

27% de los empleados actualmente acogidos al Plan de Incentivos a Largo Plazo de la Compañía

El compromiso de MERLIN con sus empleados y sus familias

Algunos hijos de empleados, jóvenes mayores de

edad que aún se encuentran en su fase formativa, han

tenido la oportunidad de trabajar en espacios de la

compañía, de modo eventual, en tareas de preparación

y organización de eventos. Esta oportunidad les ha

permitido tener su primer contacto con el mundo

laboral, así como su primera entrevista laboral.

Page 88: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Apéndices

Page 89: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 89

RESULTADOS EPRA

EPRA NAV

(€ miles) Notas

Resultado Neto Consolidado según NIIF 563.639

Ajustes para calcular el resultado EPRA. excluye: (299.543)

(i) cambios de valor de inversiones. proyectos de inversión y otros intereses

7 y Cuenta de resultados consolidada

(352.936)

(ii) beneficios o pérdidas en la venta de activos 7 19.063

(iii) absorción de la revalorización en inversiones inmobiliarias -

(iv) impuestos puntuales nd 21.041

(v) participación en el resultado de sociedades por puesta en equivalencia

nd (4.053)

(vi) diferencia negativa por combinación de negocios 3 2.866

(vii) cambios de valor de instrumentos financieros y costes de cancelación

10 14.436

(viii) impactos de deterioro del crédito fiscal -

(ix) resultado por enajenación de instrumentos financierosConsolidated

income statement40

Intereses minoritarios respecto a las partidas anteriores -

EPRA resultado neto pre ajustes específicos 264.096

EPRA resultado neto por acción pre ajustes específicos 0,56

Ajustes específicos de la Compañía: 49.181

(i) Provisión LTIP 18 c 44.242

(ii) Gastos generales “no-overheads” 18 b y c 4.939

EPRA resultado neto post ajustes específicos 313.277

EPRA resultado neto post ajustes específicos por acción 0,67

(€ miles) Notas

Patrimonio Neto 13.5 6.708.700

Derivados MtM 14 95.695

Impuesto diferido neto MtM 599.876

Activos por impuesto diferido (87.778) 17 a

Pasivos por impuesto diferido 687.654 17 a

Costes de deuda 14.5 (107.109)

Revalorizaciones no recogidas en estados financieros

33.511

Actualización Inmovilizado material 357 nd

Actualización Sociedades Método Parti-cipación

33.154 nd

EPRA NAV 7.330.673

Acciones 13.1 469.770.750

NAV por acción 15,60

MAGNITUDES EPRA

Page 90: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

90 | Memoria anual | 2019

EPRA YIELDS

(€ millones) OficinasCentros

comercialesLogístico Net Leases Otros Suelo para desarrollo TOTAL

Valoración activos en propiedad 6.160,8 2.540,4 939,0 1.873,2 452,5 301,3 12.267,3

Excluir:

Proyectos en desarrollo y suelos (507,2)(1) (105,8) (301,3) (914,3)

Valoración cartera de activos 5.653,6 2.540,4 939,0 1.873,2 346,7 - 11.352,9

Rentas brutas anualizadas 231,0(1) 128,3 54,7 86,6 14,1 - 514,6

Excluir:

Propex no repercutibles a inquillinos (19,9) (16.5) (3,3) (0,6) (1,6) - (41,9)

Renta “Topped-up” anualizada 211,1 111,7 51,4 86,0 12,5 - 472,8

Excluir:

Incentivos (6,1) (4,0) (1,5) (0,4) (1,2) - (13,1)

Rentas netas anualizadas 205,0 107,7 49,9 85,7 11,3 - 459,7

EPRA “topped-up” yield 3,7% 4,4% 5,5% 4,6% 3,6% 4,2%

EPRA net initial yield 3,6% 4,2% 5,3% 4,6% 3,3% 4,1%

(1) Excluyendo activos bajo reforma

Page 91: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 91

EPRA RATIO DE COSTES

(€ millones) OficinasCentros

comercialesLogístico Net Leases Otros Suelo para desarrollo TOTAL

Valoración activos en propiedad 6.160,8 2.540,4 939,0 1.873,2 452,5 301,3 12.267,3

Excluir:

Proyectos en desarrollo y suelos (507,2)(1) (105,8) (301,3) (914,3)

Valoración cartera de activos 5.653,6 2.540,4 939,0 1.873,2 346,7 - 11.352,9

Rentas brutas anualizadas 231,0(1) 128,3 54,7 86,6 14,1 - 514,6

Excluir:

Propex no repercutibles a inquillinos (19,9) (16.5) (3,3) (0,6) (1,6) - (41,9)

Renta “Topped-up” anualizada 211,1 111,7 51,4 86,0 12,5 - 472,8

Excluir:

Incentivos (6,1) (4,0) (1,5) (0,4) (1,2) - (13,1)

Rentas netas anualizadas 205,0 107,7 49,9 85,7 11,3 - 459,7

EPRA “topped-up” yield 3,7% 4,4% 5,5% 4,6% 3,6% 4,2%

EPRA net initial yield 3,6% 4,2% 5,3% 4,6% 3,3% 4,1%

(€ miles) Notas 31/12/2019

Gastos de explotación de activos no repercutibles a arrendatarios 18 b (47.780)

Impagados 18 b (483)

Gastos de personal 18 c (76.526)

Gastos generales 18 b (10.186)

Gastos generales no-overheads 18 b y 18 c (4.939)

LTIP devengado 18 c 44.242

Excluir:

Depreciación de inversiones inmobiliarias -

Costes de alquiler por concesiones -

Costes de servicio incluidos en las rentas pero no recuperados por separado

-

Gastos de unidad de gestión de activos para terceros -

Costes EPRA (incluyendo costes directos por desocupación) (95.672)

Rentas brutas 8.2 525.918

Resta: incentivos nd (14.393)

Resta: comisiones de servicio (si están incluidas en rentas) -

Suma: ingresos atribuibles de Joint Ventures -

Ingresos por rentas 18 a 511.525

Ratio de costes 18,7%

Ratio de costes (excluyendo gastos generales “no-overheads”) 17,7%

Page 92: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

92 | Memoria anual | 2019

RECONCILIACIÓN DE LAS MEDIDAS ALTERNATIVAS DE RENDIMIENTO CON CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS

(€ miles) Notas 2019 2018

Importe neto de la cifra de negocios 4 y 13a 514.853 590.431

Otros ingresos de explotaciónEstados financieros

consolidados2.799 6.978

Gastos de personal 18.c (76.854) (73.941)

Otros gastos de explotación 18.b (64.473) (56.274)

Ajuste extraordinario (Testa Residencial) (89.721)

Ajuste extraordinario (Aedas) (22.242)

EBITDA contable 376.324 355.232

Costes asociados a la adquisición y venta de activos 18.b 4.492 4.802

Otros gastos 18.b 120 118

Indemnizaciones 18.c 328 98

Gastos “no overheads” 18.b and 18.c 4.939 5.018

Plan de Incentivos largo plazo 18.c 44.242 43.435

EBITDA 425.505 403.685

Intereses financieros excluyendo los costes de formalizacion de deuda

18.d (112.415) (119.298)

Resultado por puesta en equivalencia recurrente nd 6.012 6.987

Minoritarios

Impuestos corrientes nd (6.030) (4.517)

Ingresos financieros extraodinarios nd 205

FFO 313.277 286.857

Gastos “no overheads” (4.939) (5.018)

FFO contable 308.338 281.839

(€ miles) Notas 2019 2018

Rentas brutas 8,2 525.918 499.708

Ingresos por prestación de servicios 18.a 3.327 114.785

Ajuste extraordinario (Testa Residencial) (89.721)

Ajuste extraordinario (Aedas) (22.242)

Otros ingresos netos de explotación18.b y Estados

financieros consolidado

1.387 6.978

Ingresos totales 530.631 509.508

APM: la definición y reconciliación de los APM con los últimos estados financieros puede consultarse en la nota 14 del Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2019.

Page 93: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 93

LISTADO DE ACTIVOS

*Proyecto en desarrollo.**Superficie bajo rasante de los parkings no tenidos en cuenta a efectos de SBA.

Activo Localización Superficie m2 SR

Torre Castellana 259 Madrid 21.390

Castellana 280 Madrid 16.918

Castellana 278 Madrid 14.468

Castellana 93 Madrid 11.650

Castellana 85* Madrid 15.254

Plaza Pablo Ruíz Picasso* Madrid 31.576

Alcala 40 Madrid 9.315

Principe de Vergara 187 Madrid 10.732

Alfonso XI Madrid 9.945

Pedro de Valdivia 10 Madrid 6.721

Beatriz de Bobadilla 14 Madrid 17.055

Princesa 3 Madrid 17.810

Princesa 5 Madrid 5.693

Plaza de los Cubos Madrid 13.528

Ventura Rodriguez 7 Madrid 10.071

Juan Esplandiu 11-13 Madrid 28.008

Eucalipto 33 Madrid 7.301

Eucalipto 25 Madrid 7.368

Santiago de Compostela 94 Madrid 13.130

Parking Princesa** Madrid -

Total Madrid Prime + CBD 267.932

Ulises 16-18 Madrid 9.576

Josefa Valcarcel 48 Madrid 19.893

Alvento Madrid 32.928

Cristalia Madrid 11.712

Trianon Madrid 18.400

Ribera del Loira 36-50 Madrid 39.150

Ribera del Loira 60 Madrid 54.960

Partenon 12-14 Madrid 19.609

Partenon 16-18 Madrid 18.343

Arturo Soria 128 Madrid 3.226

Total Madrid NBA A2 227.798

Page 94: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

94 | Memoria anual | 2019

Torre Chamartin Madrid 18.295

Arturo Soria 343* Madrid 6.615

Manoteras 18 Madrid 7.515

Fuente de la Mora Madrid 4.482

Aquamarina Madrid 10.685

Via Norte Madrid 37.224

María de Portugal 9-13 Madrid 17.191

Las Tablas Madrid 27.073

Avenida de Burgos 210 Madrid 6.176

Manuel Pombo Angulo 20 Madrid 3.623

Avenida de Bruselas 24 Madrid 9.163

Avenida de Bruselas 26 Madrid 8.895

Avenida de Bruselas 33 Madrid 33.718

Avenida de Europa 1A Madrid 12.606

Avenida de Europa 1B Madrid 12.605

Maria de Portugal T2 Madrid 17.139

Adequa 1 Madrid 27.399

Adequa 2** Madrid 3.710

Adequa 3 Madrid 15.937

Adequa 5 Madrid 13.790

Adequa 6 Madrid 13.789

Adequa 4* Madrid 15.793

Adequa 7* Madrid 32.108

Total Madrid NBA A1 351.281

Francisco Delgado 9A Madrid 5.496

Francisco Delgado 9B Madrid 5.400

Atica 1 Madrid 7.080

Atica 2 Madrid 5.644

Atica 3 Madrid 5.746

Atica 4 Madrid 4.936

Atica 5 Madrid 9.526

Atica 6 Madrid 3.434

Atica XIX Madrid 15.411

Cerro Gamos 1 Madrid 36.105

Alvia Madrid 23.567

Total Madrid Periferia 122.344

Diagonal 605 Cataluña 13.244

Diagonal 514 Cataluña 9.664

Diagonal 458 Cataluña 4.174

*Proyecto en desarrollo.**Excluido del perímetro

Activo Localización Superficie m2 SR

Page 95: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 95

Balmes 236-238 Cataluña 6.187

Vilanova 12-14 Cataluña 16.494

Gran Vía Cortes Catalanas 385 Cataluña 5.190

Diagonal 211 (Torre Glòries) Cataluña 37.614

Diagonal 199 Cataluña 5.934

Llull 283 (Poble Nou 22@) Cataluña 31.337

Loom 22@ Ferreteria* Cataluña 2.018

Total Barcelona Prime + CBD 131.855

WTC6 Cataluña 14.461

WTC8 Cataluña 14.597

Av. Parc Logistic 10-12 (PLZFA) Cataluña 11.411

Av. Parc Logistic 10-12 (PLZFB) Cataluña 10.652

Total NBA WTC 51.121

Sant Cugat I Cataluña 15.377

Sant Cugat II Cataluña 10.008

Total Periferia 25.385

Monumental* Lisboa 22.387

Marques de Pombal 3 Lisboa 12.460

Torre Lisboa Lisboa 13.715

Central Office Lisboa 10.310

Torre Zen Lisboa 10.207

Art Lisboa 22.150

TFM Lisboa 7.837

Lisbon Expo Lisboa 6.740

Total Lisboa Prime + CBD 105.806

Nestlé Lisboa 12.260

Total Lisboa NBA 12.260

Lerida - Mangraners Cataluña 3.228

Zaragoza - Aznar Molina Zaragoza 4.488

Sevilla - Borbolla Andalucía 13.037

Granada - Escudo del Carmen Andalucía 2.041

TOTAL OFICINAS 1.319.116(*)

*Proyecto en desarrollo.

Activo Localización Superficie m2 SR

Page 96: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

96 | Memoria anual | 2019

Marineda Galicia 100.242

Arturo Soria Madrid 6.069

Centro Oeste Madrid 10.876

Tres Aguas Madrid 67.691

Leroy Merlin Getafe* Madrid 10.007

X-Madrid** Madrid 47.170

Callao 5 Madrid 11.629

Larios Andalucía 37.957

Porto Pi Mallorca 32.963

Artea País Vasco 25.922

Arenas Cataluña 31.905

Vilamarina Cataluña 32.191

La Fira* Cataluña 29.013

El Saler Com. Valenciana 28.861

La Vital Com. Valenciana 20.878

Bonaire Com. Valenciana 14.455

Thader* Murcia 46.990

Almada Lisboa 60.098

TOTAL CENTROS COMERCIALES 614.917

*Apartado a la Socimi Silicius en febrero 2020.**Adequa 2 de excluye del perímetro (1.322.826 si se incluye).

Activo Localización Superficie m2 SR

Page 97: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

| 97

Madrid-Coslada Madrid 28.491

Madrid-Coslada Complex Madrid 36.234

Madrid-Getafe Madrid 16.100

Madrid-Getafe (Los Olivos) Madrid 11.488

Madrid-Meco I Madrid 35.285

Madrid-Pinto I Madrid 11.099

Madrid-Pinto II Madrid 58.990

Madrid-Getafe (Gavilanes) Madrid 34.224

Madrid-Meco II Madrid 59.814

Madrid-San Fernando I Madrid 11.179

Madrid-San Fernando II* Madrid 33.423

Madrid- San Fernado III* Madrid 98.942

Toledo-Seseña Castilla La Mancha 28.731

Guadalajara-Alovera Castilla La Mancha 38.763

Guadalajara-Azuqueca I Castilla La Mancha 27.995

Guadalajara-Azuqueca II* Castilla La Mancha 98.757

Guadalajara-Azuqueca III* Castilla La Mancha 51.000

Guadalajara-Cabanillas I Castilla La Mancha 70.134

Guadalajara-Cabanillas II Castilla La Mancha 15.078

Guadalajara-Cabanillas III Castilla La Mancha 21.879

Guadalajara-Cabanillas Park I A Castilla La Mancha 38.054

Guadalajara-Cabanillas Park I B Castilla La Mancha 17.917

Guadalajara-Cabanillas Park I C Castilla La Mancha 48.468

Guadalajara-Cabanillas Park I D Castilla La Mancha 47.892

Guadalajara-Cabanillas Park I E Castilla La Mancha 49.793

Guadalajara-Cabanillas Park I F* Castilla La Mancha 20.723

Guadalajara-Cabanillas Park II* Castilla La Mancha 210.678

Guadalajara-Cabanillas Park Extension* Castilla La Mancha 92.994

Barcelona-ZAL Port Cataluña 727.508

Barcelona-Sant Esteve Cataluña 16.811

Barcelona-PLZF Cataluña 132.796

Zaragoza-Pedrola Zaragoza 21.579

Zaragoza-Plaza Zaragoza 20.764

Zaragoza-Plaza II* Zaragoza 11.421

Valencia* Com. Valenciana 96.572

Valencia-Almussafes Com. Valenciana 26.613

Valencia-Ribarroja Com. Valenciana 34.992

Vitoria-Jundiz País Vasco 72.717

Vitoria-Jundiz II País Vasco 26.774

Sevilla Zal Andalucía 156.760

Lisbon Park Lisboa 224.864

TOTAL LOGÍSTICA 2.890.459

Activo Localización Superficie m2 SR

*Proyecto en desarrollo.

Page 98: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

98 | Memoria anual | 2019

Tree 298.257

Caprabo Cataluña 64.252

TOTAL NET LEASES 362.509

Eurostars Torre Castellana 259 Madrid 31.800

General Ampudia 12* Madrid -

Yunque Madrid 1.780

San Francisco de Sales Madrid 171

Amper Madrid 22.508

Local Plaza Castilla Madrid 311

Locales Torre Madrid Madrid 4.344

Torre Madrid residencial Madrid 120

Novotel Diagonal 199 Cataluña 15.332

Jovellanos 91 Cataluña 4.067

Rambla Salvador Sama 45-47-49 Cataluña 1.140

Hotel Marineda Galicia 5.898

Parking Palau* Com. Valenciana -

Bizcargi 1 1D País Vasco 46

TOTAL OTROS 87.517

*Superficie bajo rasante de los parkings no tenidos en cuenta a efectos de SBA.

Activo Localización Superficie m2 SR

Page 99: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento
Page 100: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Edición MERLIN Properties

Diseño y maquetación Addicta Diseño Corporativo

Impresión Addicta Diseño Corporativo

Impreso en papel ecológico libre de cloro

Page 101: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento
Page 102: MEMORIA ANUAL · 2020-06-17 · activos (NAV) se ha incrementado en un 5,4% (€ 375 MM) y el apalancamiento ha disminuido en 7 bps lo que representa un 40,6% de nivel de endeudamiento

Paseo de la Castellana, 257

28046 Madrid

+34 91 769 19 00

[email protected]

www.merlinproperties.com