memoria 2015€¦ · fue creada para apoyar todos los programas de nyumbani, proyecto keniano de...

20
Memoria 20 15 AMIGOS DE NYUMBANI EN ESPAÑA www.amigosdenyumbani.es positivos

Upload: others

Post on 13-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

Memoria 2015

AMIGOS DE NYUMBANI EN ESPAÑAwww.amigosdenyumbani.es

positivos

Page 2: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

2

Estimados amigos/as:

Este año, la tradicional “Carta de la Presidenta” que abre las memorias hemos querido que sea colectiva.

Asistimos a un fin de ciclo en Amigos de Nyumbani, en la asamblea de 2016, varias de las personas que fundaron la asociación y que han estado al pie del cañón durante todo este tiempo han decidido dar paso a una nueva junta directiva. Marta Alonso (presidenta), Marian Álvarez (vicepresidenta), Carlos Ballesteros (secretario) y Margarita Fernández (tesorera) dejan sus cargos tras casi una década en la junta. Esto no supone de ninguna manera que dejen la asociación ni que dejen de creer y apoyar su trabajo, pero el cansancio y/o las circunstancias personales han llevado, tras numerosos debates y reflexiones, a este cambio. Se abre un periodo interesante e intenso que, si bien no hará que

Amigos de Nyumbani deje de apoyar a los niños y niñas de Kenia, sí cambien posiblemente las actividades y los estilos de hacer las cosas. Cuando escribimos esta memoria no se sabe aún quienes saldrán elegidos como Junta Directiva, pero sí intuimos que personas muy cercanas y que han estado ya trabajando y apoyando de facto a la junta saliente están interesadas en continuar con este apasionante proyecto. Por supuesto, los que se van no se van del todo y seguirán, desde una segunda fila, trabajando y colaborando con los que entren. Tras 9 años de liderazgo compartido ha llegado el momento del relevo. Hacen falta nuevas ideas, nuevos estilos que, sin perder lo construido hasta ahora, hagan avanzar a Amigos de Nyumbani por otros caminos. Nos vamos satisfechos y contentos, pero también con nostalgia, que ya empezamos a sentir desde ahora.

Amigos de Nyumbani es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en junio de 2007 y registrada en el Ministerio del Interior con el número 589380 y como ONG de Desarrollo en la AECID.

Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos a causa de esa epidemia y a los niños y niñas infectados por el virus, a través de la captación de fondos, actividades de sensibilización y gestión de voluntarios en España. Es así la voz reconocida y autorizada de Nyumbani en España, respetando y potenciando lo que viene desde África.

Page 3: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

3

Cuando algunos de nosotros conocimos por primera vez Nyumbani, en otoño del 1999, no existía el Village ni siquiera en la mente de Father D’Ag y Lea Toto era un programa incipiente, solo presente en Kibera. En Nyumbani Home las condiciones eran difíciles y los pocos voluntarios que allí había trabajaban mucho y en condiciones precarias. Desde entonces hemos visto crecer a los niños y niñas del Home hasta que se han emancipado; hemos visto como se construía y participado en la inauguración del Village; hemos visto como Lea Toto se incrementaba hasta los 8 centros actuales; hemos conocido la ampliación del laboratorio y como se convertía en un establecimiento de referencia en Kenia. También hemos visto muchos logros, especialmente los que tienen que ver con cómo los niños y niñas, ahora adolescentes y jóvenes y que hace 25 años no parecían tener oportunidades, hoy viven más o menos felices: se les ha dotado de medicinas, educación e ilusión por vivir. 25 años después de conocerlo, el proyecto de Angelo D’Agostino está vivo, activo, pujante y con muchos proyectos en marcha.

En 2007 nació oficialmente la asociación Amigos de Nyumbani, tras casi dos años de maduración y trabajo. La creamos para apoyar lo que en Kenia se venía haciendo y desde el principio tuvimos claro que la iniciativa venia de África y que solo desde África podían venir peticiones, iniciativas, prioridades. Ellos viven allí y saben lo que necesitan y nosotros solo podíamos y queríamos ser su voz y su brazo ejecutor. Lo hemos respetado, no sin debates y a veces dudas. A lo largo de estos 9 años hemos hecho muchas cosas, algunas al volver la vista atrás parecen increíbles. Sin apenas recursos, aprendiendo por el camino, con gran ilusión, algunas decepciones y bastantes dificultades, hemos sido capaces de ser una organización reconocida en el ámbito en el que trabajamos y hacer cosas a veces un poco diferentes y sorprendentes para lo que se esperaba de nosotros. No nos habremos distinguido por nuestra capacidad para enviar muchos fondos pero sí hemos conseguido hacer grandes proyectos gracias a la ayuda de otras entidades y empresas que ha colaborado con nosotros: hemos construido un campo solar en la aldea, uno de los más grandes de África Subsahariana Oriental;

hemos puesto en marcha proyectos formativos como el de Semilla Solar, hemos contribuido a la electrificación de las 161 casas del Village, hemos erigido un pozo; hemos puesto en marcha un proyecto de microemprendimiento “Creando caminos de Futuro” y hemos contribuido a la educación de algunos de los chicos y chicas, entre otros proyectos. Y aquí en España hemos conseguido asentar una red de contactos para la venta de cestas y artesanías, hemos estado presentes en foros y debates, hemos colaborado con otras ONG y hemos sensibilizado a la población más joven sobre el SIDA, la orfandad y África; hemos conocido a muchas personas que nos alientan y nos apoyan, hemos contribuido a que África sea más conocida en nuestro país, hemos recibido, incluso, algunos reconocimientos y premios.

En estos años, la cooperación al desarrollo en España ha sufrido grandes retrocesos en los avances conseguidos: la ayuda oficial es insuficiente, el sector ha sufrido grandes recortes y ha dejado a muchos profesionales en el camino. Es necesario que las ONG se planteen su lugar y su forma de estar. Amigos de Nyumbani puede que haya contribuido también algo a ese debate, pero debe seguir haciéndolo. El nivel alcanzado por nuestra asociación y los retos que se le plantean en el futuro necesitan de una reflexión profunda sobre el modelo de ONG que queremos y cómo financiarlo.

Nos llevamos muchos nombres y agradecimientos. De las primeras etapas y de las ultimas: Irene, Ester, Raúl, Elena, Juan Carlos, Mónica, Amor, Angie, Izabella, Peter, Luis, Jose Antonio, Maria, Alvaro, Sister Mary, Sister July, Protus, Raphael, Nicolas, Cristine, Laura, Simon, Faith…. imposible citar a todos. Es imposible no estar profundamente agradecidos por todo el apoyo que hemos recibido y a todos los que habéis creído en nosotros. Hemos conocido gente increíble y proyectos de gran impacto con los que esperamos seguir colaborando. Muchas gracias por vuestro cariño y apoyo y por seguir creyendo que un mundo mejor es posible.

ASANTE SANA

Page 4: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

4

• El número total de personas bajo tutela de Nyumbani es de más de 4.200

• En Nyumbani Home 130 (55 menores de 13 años / 29 entre 13 y 17 años / 46 mayores de 18).

• En Nyumbani Village 990 (359 menores de 13 años / 446 entre 13 y 17 años / 185 mayores de 18).

• En Lea Toto 3.169 (1836 menores de 13 años / 1022 entre 13 y 17 años / 311 mayores de 18).

• El número de personas empleadas en Nyumbani Kenia es de 301:

• 6 en las oficinas centrales

• 41 en Nyumbani Home

• 17 en el Laboratorio

• 107 en el programa Lea Toto

• 124 en Nyumbani Village.

• El Laboratorio de Nyumbani realiza cerca de 30.000 análisis anuales que corresponden a un total de 10.000 personas.

• El presupuesto total anual de Nyumbani se ha reducido de 5.100.000€ del año 2014 a 4.100.000€ este año debido en gran medida a dos factores. Uno, positivo, el Village ya está totalmente finalizado y ha habido un ahorro en los costes de energía gracias al huerto solar instalado. El otro, negativo, al haberse reducido en casi 1000 los niños atendidos por el programa Lea Toto, por los recortes de los donantes institucionales.

• Aproximadamente un 18% de los costes de Nyumbani son autofinanciados, mientras que el 82% restante proviene de donaciones.

NYUMBANI HOME

La principal característica a comentar es “sin novedad” y esto en un proyecto de estas características es un logro. El estado de salud de los 130 niños y niñas que viven en el Home es aceptablemente bueno: 129 de ellos están recibiendo tratamiento antirretroviral regularmente, mientras que el que resto está bajo profilaxis. Los principales problemas de salud vienen por los ojos, oídos, piel, psiquiátrico e incluso, en algún caso aislado, de tipo reumático.

En el Respite Centre, se han acogido este año a 7 niños y niñas, habiendo pasado un total de 170 desde su apertura. El Respite Centre es un centro de atención temporal

“La mejora de la educación y la garantía de acceso a una educación cada vez mejor para todos es un tema que preocupa permanentemente”

LA EDUCACIÓN, UN DERECHO PARA TODOS LOS NIÑOS

En Amigos de Nyumbani creemos que la educación es la mejor manera de proteger a los niñas y las niñas contra la pobreza y la mejor herramienta para hacer frente a la enfermedad, el hambre o la discriminación. Por eso, hemos creado una campaña específica para recaudar fondos para la educación de nuestros niños. Si esta idea te resulta interesante, puedes colaborar on nosotors en:www.amigosdenyumbani.es/colabora/colabora-educacion/

NYUMBANI: ACONTECIMIENTOS DESTACADOS ESTOS SON ALGUNOS DE LOS LOGROS Y ACTIVIDADES REALIZADOS POR NYUMBANI EN KENIA, TAL Y COMO SE CONTARON EN EL NYUMBANI SUMMIT CELEBRADO EN NAIROBI EN ENERO DE 2016 Y AL QUE ACUDIERON TRES MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE AMIGOS DE NYUMBANI: MARTA ALONSO, MARIÁN ALVAREZ Y ANGIE DE HOYOS.

ALGUNAS CIFRAS:

Previamente a la explicación proyecto a proyecto, parece interesante tener una pequeña referencia de la dimensión global de Nyumbani, al menos en cifras. No obstante en nuestra web www.amigosdenyumbani.es, se pueden encontrar las cifras actualizadas.

Page 5: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

5

humanitaria (nutricional y médica) para los casos más graves detectados en nuestro programa de asistencia en los suburbios, Lea Toto.

Casi todos los niños están escolarizados: 23 en ed. Infantil en el propio Nyumbani Home, 51 en primaria, de los cuales 2 fueron capaces de realizar los exámenes estatales de graduación en 2014. 40 estudian secundaria (12 realizaron su revalida) y 21 ya están en la Universidad o recibiendo estudios de formación profesional. De ellos completaron sus estudios 5 y otros 3 los abandonaron. No obstante el reto de conseguir resultados educativos de calidad es uno de los más prioritarios.

En Nyumbani Home nos enfrentamos también a otros desafíos: conseguir documentos legales para todos los niños (algunos fueron abandonados al nacer y no están siquiera registrados), mantener el contacto con las personas ya emancipadas; luchar contra el estigma del SIDA y seguir trabajando en la sostenibilidad financiera.

En relación con la emancipación de los que llegan a una edad adulta, cabe destacar que 17 ex-habitantes de Nyumbani, de los 33 que ya se han emancipado, siguen actualmente un programa entrenamiento y educación en habilidades personales; que 5 de ellos han fundado una familia y que en general todos mantienen una estrecha y cordial relación con Nyumbani Home.

NYUMBANI VILLAGE

En Nyumbani Village el principal desafío durante 2015 ha sido climático: sequía y altas temperaturas que han provocado restricciones de agua y alta salinidad. Además ha habido que atender problemas médicos graves de dos de las abuelas y una serie de conflictos de convivencia entre los chicos y chicas adolescentes propios de la edad que tienen. No obstante el Village mantiene una intensa actividad productiva y educativa y ha abierto nuevos proyectos. Este año 110 personas (de los cuales 10 son abuelas) se han reintegrado a sus comunidades. Tan solo 89 de los habitantes del Village son VIH positivos.

El trabajo con la comunidad que rodea el Village es cada vez más importante, ofreciendo servicios médicos y de atención social, educativos y productivos (62 huertos compartidos por ejemplo). La idea es reforzar los lazos de buena vecindad y trabajar por el desarrollo local.

Algo a destacar este año ha sido el despegue del politécnico, con casi 100 alumnos entre sus estudios de carpintería, soldadura, textil, belleza, construcción y albañileria a los que se les han sumado como novedad el promovido por Amigos de Nyumbani de instaladores de energía solar. Otro de los programas importantes en este sentido es el de micro-emprendimientos/microcréditos también impulsado desde España.

LEA TOTO

Los desafíos principales a que se enfrenta este programa tienen que ver con la provisión de un servicio de calidad, para todos, lo que se dificulta a veces por la especial idiosincrasia de este programa. La crisis económico financiera se sigue notando especialmente en los suburbios de Nairobi y la alta inflación es una amenaza constante y real. El otro gran reto es la continuidad de los tratamientos, debido a la movilidad constante de las personas beneficiarias que dificultan su seguimiento y adherencia. Hay que hacer notar que el tratamiento con antirretrovirales basa su efectividad en la persistencia y continuidad del tratamiento. La rotación del personal del programa y los recortes en las ayudas han dificultado mucho el trabajo en este programa.

El empoderamiento económico de las familias, a través de pequeños grupos productores de artesanías; la educación sexual de los adolescentes y la seguridad alimentaria han sido, junto a la atención primaria (médica y nutricional) a los niños y niñas huérfanas con VIH que es la razón de ser de este programa, los principales temas en los que se ha trabajado durante 2015.

No obstante la buena noticia es que durante 2015 se han reducido significativamente las cifras de mortalidad, sobre todo entre los menores de 18 meses.

LABORATORIO

2015 ha sido un año de pleno rendimiento para el laboratorio de diagnóstico. Una vez alcanzada la total capacidad operativa en las nuevas instalaciones y con la norma ISO 15189:2012 en vigor, se ha seguido trabajando por ser

Page 6: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

6

NYUMBANI EN CIFRAS:

Nyumbani Home

Lea Toto Nyumbani Village

TOTAL

Menores de 13 años 130 3169 990 4289

De 13 a 17 años 55 1836 359 2250

Mayores de 18 años 46 311 185 542

Niños y niñas /Jóvenes a nuestro cuidado:

Jóvenes en Educación Superior:

Nyumbani Home

Lea Toto Nyumbani Village

TOTAL

18 51 100 169

TOTAL: 301Nyumbani

HomeLea Toto Nyumbani

VillageLaboratorio Oficinas

Centrales

Personal 41 107 124 17 6

Consultores 1 3 1

Responsable Financiero 1

Plantilla de Nyumbani:

reconocidos y certificados como uno de los mejores laboratorios del África Subsahariana Oriental en cuanto a diagnóstico del SIDA, Malaria, Tuberculosis se refiere.

Además,

• se han presentado ponencias en varios congresos

• se acoge regularmente a estudiantes universitarios en prácticas.

• se ha conseguido reducir en un más de un 90% el coste de los test de VIH que se aplica a nuestros niños y niñas gracias al uso de un nuevo reactivo (de 60€ por prueba a 5€)

El laboratorio sigue cumpliendo su doble función: internamente da servicio a los niños y niñas de Nyumbani en su recuento de cargas virales (semestralmente se monitoriza a cada uno) y ofrece servicios externos a precios competitivos que supone importantes ingresos para Nyumbani en su conjunto.

Un tema a destacar es el recorte sufrido en los ingresos por un cambio en la política del Gobierno Keniano que ahora subvenciona casi en un 100% los análisis que hacen las ONG de sus beneficiarios. Estas ONG antes usaban los servicios de nuestro laboratorio.

Page 7: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos
Page 8: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

8

Gracias por estar ahí y por seguir apoyándonos a lo largo de estos años. En “Amigos de Nyumbani” seguimos trabajando por conseguir un mundo un poco más justo y no nos olvidamos de que es gracias a todos los que nos apoyáis que podemos seguir luchando contra el SIDA y garantizando el futuro de los niños de Nyumbani.

GESTIÓN DE LOS RECURSOS:HA SIDO UN AÑO LLENO DE RETOS PARA AMIGOS DE NYUMBANI. GRACIAS A VUESTRAS APORTACIONES Y A NUESTRO TRABAJO, ESTAMOS CONSIGUIENDO GRANDES COSAS QUE QUEREMOS COMPARTIR CON VOSOTROS

PROYECTOSPOZO DE AGUA.

Aunque aprovechamos las escasas lluvias como agua de mayo y hacemos recogida de aguas pluviales, actualmente Nyumbani Village obtiene la mayoría del agua de dos pozos. Sin embargo, estos pozos no proporcionan suficiente agua para abastecer a todas las operaciones de la aldea con un suministro adecuado. De ahí la necesidad de un nuevo pozo y un nuevo proyecto que hemos puesto en marcha. El Club Rotario Madrid Velázquez Prado con D.Aniceto Zaragoza como presidente y con la ilusión y el empuje de D.Alberto Ballarin se ha encargado de reunir el total de la financiación para construir el nuevo pozo a 220 metros de profundidad.

LUZ EN LOS HOGARES.

Una iniciativa de Amigos de Nyumbani diseñada y ejecutada por nuestros compañeros de Energía sin Fronteras en colaboración con Generalia, que ha permitido hacer la instalación de paneles solares suministrando electricidad a 161 viviendas.

Además en las casas del personal se ha añadido un punto de recarga para teléfonos móviles y otros dispositivos. En cada casa se ha puesto luz en el salón, los baños, la cocina y los dormitorios. Y en cada casa finalmente se ha hecho la luz. Un gran proyecto que pudimos inaugurar el 30 de enero.

SEMILLA SOLAR.

Un proyecto promovido por la empresa Generalia en colaboración con Energía Sin Fronteras y cofinanciado por el King’s College, de formación de electricistas e instaladores de energía renovable (solar) in situ, para el que se ha conseguido enviar a un voluntario durante 6 meses (febrero/diciembre 2015) que ha formado a los futuros profesores de esta especialidad. La segunda fase de este proyecto comenzó en enero de 2016, con el primer curso de Energía Solar en Nyumbani Village a cargo ya de los profesores formados para ello. La financiación

Niños en la escuela de Nyumbani Village

Actos de Inauguración de “Luz en los Hogares” con Jose Antonio Muñoz y Carlos Muñoz, Beatriz Adrados, Alvaro García y Jesús Clemente de ESF.

Actos durante la inauguración del proyecto de “Luz en los Hogares”

José Antonio Muñoz, voluntario encargado de formar a los profesores en energía solar fotovoltaica con los profesores titulados

Page 9: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

9

de este primer año para pagar a los profesores y materiales se consiguió gracias a los II Premios Solidarios de la Fundación Ananta - Fundación Alberto Contador, con los que Amigos de Nyumbani ganó el tercer premio en la categoría internacional dotado con 3000€ por este proyecto. El premio se entregó en el transcurso de una cena solidaria celebrada el 23 de octubre.

Ahora mismo nuestra principal prioridad es conseguir que el Politécnico sea un Training College con lo que podríamos certificar oficialmente en curso.

CREANDO CAMINOS PARA UN FUTURO.

Después del enorme éxito de nuestra gala del año pasado y gracias a la colaboración muchas personas y empresas pudimos poner en marcha “Creando Caminos de Futuro”, un proyecto de microcréditos con el que aportamos soluciones reales y esperanza a nuestros jóvenes graduados de la aldea de Nyumbani. Emmanuel, Amos (metalurgia), Cyrus (venta de teléfonos), Betty, Pauline y Mercy (satrería). Todos ellos formaron el primer grupo de jóvenes de Nyumbani que recibieron un microcrédito para hacer realidad su sueño de poder montar una pequeña empresa y cuando sea posible, poder ayudar también a los que vienen detrás, sus hermanos y hermanas que están terminando su educación.

El proyecto empezó en Junio con la presentación de los planes de negocio. Todos han tenido sus dificultades al principio pero durante los primeros seis meses se han mantenido a flote. Para este proyecto se cuenta con una persona que coordina, visita los proyectos y organiza sesiones de formación . Ahora ya estamos preparados para acoger a la siguiente remesa, 10 nuevos candidatos que ya han terminado su formación en el Politécnico y que han estado durante 4 meses haciendo sus prácticas en negocios ya establecidos fuera de la aldea como requisito previo para acceder al microcrédito. ¡Todos están deseando empezar!”

EDUCACIÓN

Educación, educación y más educación, educar a los niños hoy para que tengan un futuro mejor. Esta es nuestra apuesta porque creemos que es la mejor manera de proteger a los niñas y las niñas contra la pobreza y la mejor herramienta para hacer frente a la enfermedad, el hambre o la discriminación.

Por eso cuando Emilio Moreno nos porpuso su reto solidario no lo dudamos, los fondos se destinarían a becas de escolarización.

En la tienda de Betty, una de las beneficiarias del proyecto de Microcréditos

APOSTAMOS POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES:

7 de cada 10 personas que viven en África Subsahariana no tienen acceso eléctrico. Una energía solar económica es fundamental para el desarrollo social y económico de cualquier proyecto que tenga vocación de ser sostenible.

APOSTAMOS POR LA SOSTENIBILIDAD:

Hasta la inauguración del proyecto de “Luz en los Hogares” se utilizaban 60 litros de parafina por semana.

APOSTAMOS POR EL AGUA LIMPIA:

Aproximadamente 1,000 niños al día mueren al día por problemas relacionados con la falta de acceso a agua potable. Juntos, el agua sucia y un saneamiento deficiente son la segunda mayor causa de muerte infantil en el mundo. En Nyumbani contamos con 5 presas de arena construidas, 2 pozos de gran profundidad y 18 de poca profundidad.

EN CIFRAS:

Pozo de agua y bomba. Presupuesto estimado: 40.106,24 €

Luz en los Hogares. Presupuesto estimado: 90.000 €.

Semilla Solar. Presupuesto estimado: 102.630€.

Creando Caminos. Presupuesto destinado: 12.552 €.

Educación. Presupuesto destinado: 5.050€.

Page 10: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

10

Page 11: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

11

CAPTACIÓN DE FONDOS Y SENSIBILIZACIÓN

CAPTACIÓN DE FONDOS :: “A CABALLO POR ÁFRICA”.

En septiembre celebramos en colaboración con la Asociación Entorno Doñana la segunda jornada “A caballo por África” en la hípica Doñana de El Boalo. Este evento sirvió para darnos a conocer mejor, celebrar una agradable fiesta con música, comida y espectáculo ecuestre incluido y para recaudar fondos tanto para nuestra asociación como para Entorno Doñana, una asociación que se encarga de proporcionar momentos de ocio a niños y niñas en riesgo de exclusión social, discapacitados, reclusos o víctimas de la violencia de género.

CAPTACIÓN DE FONDOS :: CAMPAÑA DE NAVIDAD.

Por quinto año consecutivo vendimos artesanías navideñas realizadas en Lea Toto y cestas de las abuelas de Nyumbani Village. Esta vez el mercadillo tuvo lugar en The Style Outlet de San Sebastián de los Reyes (Madrid) y fue un éxito tanto económico como de difusión del proyecto. Además, y en colaboración con el Grupo Scout Jarahonda y el Grupo Scout Pirineos, estuvimos envolviendo regalos navideños a cambio de donativos en el centro de San Sebastián de los Reyes y en el centro de Getafe respectivamente con la ayuda de azafatas contratadas por la empresa promotora. Desde aquí aprovechamos para dar las gracias al equipo de gerencia The Style Outlets y en especial a David Jericó que con tanto entusiasmo coordina estas campañas navideñas para Amigos de Nyumbani.

CAPTACIÓN DE FONDOS :: GALA SOLIDARIA.

En octubre celebramos nuestra segunda Gala Solidaria, en la biblioteca de Gómez-Pombo y Asociados (planta 17 de las Torres KIO) gracias a la buena disposición y apoyo de la Fundación Fernando Pombo, a la que agradecemos desde aquí su cariño y entrega. Más de 180 asistentes, cerca de 60 regalos donados por empresas y particulares y un total de más de 18.000€ recaudados que irán destinados al proyecto “Creando Caminos para un futuro”.

SENSIBILIZACIÓN :: NUEVA WEB Y TIENDA ONLINE.

El día 1 de diciembre coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, estrenamos nueva web y nueva tienda onlie, mucho más actualizada, dinámica y fácil de utilizar. Este gran logro se lo debemos al trabajo en equipo que Álvaro del Val y Marián Álvarez han llevado a cabo a lo largo de más de seis meses de forma altruista. Si todavía no la has probado recuerda que siempre hay un buen momento para regalar y además contribuir con alguno de nuestros proyectos. Visita nuestra tienda en: www.amigosdenyumbani.es/tienda-solidaria.

Page 12: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

12

SENSIBILIZACIÓN :: UKUMBI.

Junto a otras organizaciones africanas organizamos por quinto año conseutivo en el municipio madrileño de EL Boalo-Cerceda-Mataelpino una serie de talleres, actividades y eventos para celebrar el Día de África (25 de mayo). Como ya viene siendo habitual, contamos con la colaboración de Ndiawar y su grupo Yarama-Chapa Choli.

¿NO HAS ENTRADO TODAVÍA EN NUESTRA NUEVA WEB?

Os invitamos a que participéis de nuestra nueva página web donde encontraréis todo sobre el proyecto: novedades, artículos, proyectos, cosas que pasan y cosas que nos gustarían que pasaran También os

invitamos a nuestra tienda online con las cestas de las abuelas de la aldea, los belenes de las madres de lea toto, abalorios masai y algunas sorpresas más

¡te llevamos un trocito de Kenia (y de nuestros proyectos) a casa!

www.amigosdenyumbani.es

SENSIBILIZACIÓN :: CONCURSO DE FOTOGRAFÍA VIVE ÁFRICA.

El concurso, organizado por Amigos de Nyumbani en colaboración con Ayuntamiento de El Boalo - Cerceda - Mataelpino, ha tenido como objetivo acercar la cultura africana y unirnos a la celebración del Día de África, una fecha del calendario propicia para reivindicar el potencial humano del continente africano y difundir la riqueza y la diversidad de su cultura, sus recursos naturales y su patrimonio histórico.

Page 13: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

13

GALA NYUMBANI 2015Gracias a vosotros hemos vuelto a superar un gran reto y podemos continuar trabajando en nuestro proyecto de microcréditos “CreandoCaminosparaunFuturo”. Gracias a los que nos acompañasteis en esta noche tan especial y a los que quisisteis estar ahí pero no pudisteis. Gracias a todos nuestros compañeros de proyectos porque estuvieron ahí para mostrar su apoyo. Gracias a la Fundación Pombo y al despacho de abogados Gómez-Acebo & Pombo por la cesión del espacio pero sobre todo por su entusiasmo y colaboración en la organización del evento. Gracias finalmente a todas las personas, empresas e instituciones que, en un desinteresado esfuerzo, aportaron regalos y donaciones para que nuestra subasta silenciosa fuera todo un éxito. Nada de esto hubiera sido así de especial sin vuestro apoyo. ¡Asante Sana!

*Estas son algunas de la empresas que han contribuido en nuestra noche solidaria: Academia del Gusto, As de Magia, Asfy&Co, Bodegas La Val, Café de Oriente, Cándida - Moda Bebé, Carolina de Castro, Restaurante Casa Agustín, Castañer Floristerías, Cliff the Magician, Peluquería Cohem, Corine de Farme, Restaurante Asador Don Baco, El Café de la Ópera, El Corte Inglés, Hípica Entorno Doñana, Centro Médico Estético Hedonai, Highlands School, iberoWine, Restaurante Minabo, Nespresso, Pangea - The Travel Store, Portorose, Round Robin, The Georgetown Club of Spain, Tida Coly - Colores del Mundo, Wilson.

• La colaboración con la Universidad Pontificia Comillas, fruto del convenio firmado hace unos años, sigue siendo estrecha y fructífera: hemos tenido ocasión de contar con los servicios de asesoría de la Clínica Jurídica ICADE y de la Consultoría Social Empresarial ICADE que son dos proyectos de aprendizaje servicio de los alumnos de la Universidad que ponen sus conocimientos empresariales al servicio de ONG y entidades sin ánimo de lucro.

• Además por tercer año consecutivo, los fondos de la campaña “Un Libro Un Donativo” realizada por la biblioteca de esta Universidad se donaron a la campaña de escolarización de Amigos de Nyumbani.

Día del Libro en Comillas

RELACIONES INSTITUCIONALESEn el nivel institucional Amigos de Nyumbani ha conseguido ser reconocido y jugar un papel entre las ONGD que trabajan por y con África en España. A las habituales reuniones y encuentros con la embajada de Kenia en España sumamos otras inciativas entre las que destacamos:

Page 14: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

14

CONTAMOS CON VOSOTROS

Sois muchos los que os habéis puesto en contacto con nosotros para colaborar. Contamos con un grupo de trabajo que ha estado creando material de sensibilización y educativo sobre temas relacionados con el SIDA para hacer divulgación en colegios y Universidades. También nos ayuda con tareas de difusión dinamizando nuestra labor en redes sociales como Facebook, Twiter, tuenti o youtube y de alimentar la página web con artículos y noticas de interés. ¡Una gran ayuda para nosotros!

Y por supuesto, todos tenemos cabida en esta Asociación. Incluso si tienes poco tiempo, hay muchas cosas con las que nos puedes ayudar.

Esto es lo que te proponemos:

HABLA DE NYUMBANI A TUS AMIGOS, verás que muchos de ellos estarán también interesados en participar.

ENVÍANOS TUS IDEAS: siempre estamos buscando nuevas formas de sensibilizar y de mejorar nuestro trabajo. Nos encantaría oir tus ideas: [email protected].

SÉ UN EMPRENDEDOR: proponte un objetivo,por ejemplo, conseguir la escolarización de una niño en Nyumbani o comprar semillas de árbol Melia Volkensii para contribuir a la sostenibilidad de la aldea. Puedes montar un puesto con ropa que ya no te sirve, una cena solidaria o de regalo de cumpleaños. Comparte tu objetivo con tus amigos, seguro que ellos pueden ayudarte.

HAZ DIFUSIÓN DE NUESTROS PROYECTOS: anima a que otros también se impliquen, habla de nosotros en Facebook, síguenos en Twitter, etc.

Y para todo puedes contar con nosotros, respondemos a todos vuestros correos.

• Durante este año hemos consolidado nuestra relación con el Club Rotario Madrid Velázquez Prado que se ha traducido en la financiación para construir un nuevo pozo a 220 metros de profundidad para la aldea de Nyumbani.

• El King’s College, uno de nuestro principales financiadores desde nuestro comienzo en 2007, se sumó al Walk for Water, un evento de movilización global para exigir acciones a nivel mundial que permitan hacer frente a la crisis del agua y el saneamiento que sufren algunos países y al mismo tiempo concienciar sobre su importancia.

Como parte de esta campaña, el 25 de marzo, sus alumnos de 6º y 7º caminaron 5 Km llevando 4 y 5 litros respectivamente en sus mochilas, consiguiendo recaudar 5.015€ que se emplearán en proyectos de agua en Nyumbani Village. Desde aquí nos gustaría agradecer al King’s College su apoyo y solidaridad durante todos estos años.

• Con gran emoción seguimos el reto solidario que Emilio Moreno creó el 17 de mayo de 2015 en migranodearena para recaudar fondos para la escolarización de niños en Nyumbani. Su Ironman 70.3 Barcelona consiguió recaudar los 5000€ que se puso como objetivo. Emilio nos demostró que con esfuerzo y tesón se pueden conseguir grandes cosas.

• En Octubre asistimos a la celebración de los Premios de la Fundación Ananta y Fundación Alberto Contador que nos apoyaron concediéndonos el Tercer Premio en la Categoría de proyectos Internacionales por nuestro proyecto de Semilla Solar, un proyecto de formación de electricistas e instaladores de energías renovables (solar) en la aldea de Nyumbani.

Alumnos del King’s College, Walk for Water

Reto Solidario de Emilio M.López

En la entrega de premios de la Funadación Ananta

Page 15: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

El 17 de mayo Emilio Moreno se calzó las zapatillas dispuesto a superar una de las pruebas más difíciles en el mundo de la competición deportiva, el IRONMAN 70.3. Se denomina 70.3 porque la suma de todas las distancias son 113km, que es equivalente a 70.3 millas. 1,9km nadando a mar abierto, 90km de ciclismo y correr una media maratón (21,097km). Tras casi un año de entrenamiento y 8 meses de lucha constante por hacer llegar este reto a la gente para que colaborara, su Ironman 70.3 Barcelona consiguió recaudar los 5000€ que se propuso y lo más importante, conocimos a una gran persona por el camino. Si algo tiene de inspirador nuestro trabajo es encontrar a gente tan generosa y tenaz como Emilio.

“Este fin de semana he vivido la mejor experiencia deportiva de mi vida. Ningún partido de fútbol, ningún gol marcado puede igualar lo que sentí al cruzar el domingo la meta en la playa de Calella.”

Page 16: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

16

AMIGOS DE NYUMBANIJUNTA DIRECTIVA

Presidenta: Marta María Alonso

Vicepresidenta: Marián Álvarez

Tesorera: Margarita Fernández

Secretario: Carlos Ballesteros

Vocalía responsable de voluntariado: Ester Calvo

Vocalía en terreno: Ángela de Hoyos Limón -Sequeiros

Algunos miembros de “Amigos de Nyuymbani”: Angie de Hoyos y Marián Álvarez.

Contamos además con la inestimable y permanente colaboración de Irene Romero. También queremos hacer una mención especial, a modo de agradecimiento, a algunas otras personas que

nos apoyan, ayudan y colaboran: Raúl Alcubierre, Álvaro del Val, Izabella Hearn, Peter Hearn, Amor Solá, Pepe Herrero, Álvaro Lozano y a todas las personas voluntarias que en la Gala Solidaria, en

la actividad A Caballo por África y en la campaña de artesanías navideñas aportan ideas y trabajo. También hay que agradecer a José Antonio Muñoz, Carlos Muñoz, Jesús Clemente, Beatriz Adrados

y Luis Recuero su colaboración en los proyectos energéticos que hemos llevado a cabo.

SOCIOS

Durante 2015 el número de socios (personas que de manera permanente colaboran con nosotros mediante el pago de una cuota) ha sido de 46.

DONANTES

Además de consolidar las colaboraciones ya exitentes, también hemos conseguido que dos nuevas empresas (Prisema4 y AJ Simon) y una Fundación (Fundación Anata y Fundación Alberto Contador) se sumen al proyecto.

NOS APOYAN

Estas son algunas de la empresas o entidades que nos han apoyado a lo largo de este año.

Page 17: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

17

Page 18: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

18

Memoria Económica 2015TOTAL GASTOS 32.455,69€ TOTAL INGRESOS 61.069,19€

Semilla Solar y Electrificación (*) 7.512,29€ Cuotas de Socios 3.212€

Manutención Voluntario 3.441,50 Campañas The Style OUTLETS 7.879,5€

Viajes Voluntario 1.759,31 Gastos Voluntario 829,50 4.500 Seguros Voluntario 744,15 Otras ventas de artesanias 2.169,05€Salario trabajadores locales 737,83 Donantes Institucionales 23.836,48€

Creando Caminos de Futuro 12.095,46€ Inmobiliaria del Sur 4.500

Gastos Proyecto (emprendedores) 6.500 King’s College 15.236,48Salario Cooperante 3.606,04 Premio Fundación Ananta/ Alberto Contador 3.000Seguridad Social 1.312,79 Grupo Prisema 4, S.L. 1.000Seguros AECID 338,32 Grupo AJ Simon 100IRPF 38,31 Cena Benéfica 17.768,71€Dietas de viaje 300,00 Reto Solidario Iron Man (**) 4.702,52€

Compra de artesania y Cestas 4.691,83€ A Caballo por África 1.500€

Compra artesania Lea Toto 2.665,83 Intereses bancarios 0,93€

Compra material texti 441,93 Otros Ingresos 0,93€Compra de Cestas 1.584,07Gastos viajes 1.448,03€Viajes 1.276,94Seguros de viaje 171,09

Servicios reprográficos 995,91€

Petos AdN 249,87Camisetas AdN Iron Man 211,29Impresión 534,75 Ingresos 61.069,19€Gastos Generales 5.712,17€ - Gastos 32.455,69€Servicios telefonia movil (Eticom) 2,78 = Resultado 28.613,50€Gastos Cena Benéfica (catering) 4.025,17 - Dinero enviado a Kenia 11.500€Correo Postal 45,50 Fondo de Educación Terciaria 5.000Cuota de Socio ARE 354,00 Creando Caminos de Futuro (***) 6.500

Gastos de representación 119,74 = Remanente 23.613,5€Gastos Sumit 174,78Varios 224,10Gastos Bancarios 276,14Servicios Mensajeria 42,64Espacio Geranios Cooworking 157,30Servicios Web 140,36Pago de IVA 149,66

(*) Incluye el gasto de un voluntario que fue a realizar un video, no solo de estos proyectos, pero si en su mayor parte

(**) En parte corresponde a 2014

(***) Ya contabilizado como gasto y por lo tanto no restado otra vez en el cálculo del remanente final

Page 19: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

19

Apuntes a destacar sobre nuestra memoria económica:

Con independencia de las cuentas oficiales atribuibles a Amigos de Nyumbani, nos parece que puede ser de interés dimensionar económicamente la envergadura de alguno de los proyectos que se están llevando a cabo con nuestra participación y a iniciativa nuestra.

• El 75% de nuestros gastos son para proyectos realizados directamente en Kenia. Los 7.500€ del proyecto de semilla solar, los 12.000€ del proyecto de microcréditos “Creando Caminos de Futuro” y los 4.600€ de compra de artesanías y cestas son en su conjunto, dinero que se ha gastado en Kenia. A esto hay que incluir los 5.000€ enviados para el fondo de educación terciaria no contabilizados en la cuenta de gastos.

• Este año ha habido dos partidas importantes en gastos de personal. Una, directa, al tener una persona cooperante encargada de poner en marcha y gestionar el proyecto de microemprendimiento. La segunda, contabilizada como ayuda a la manutención y gastos de estancia de una persona voluntaria que ha formado a los primeros profesores del proyecto Semilla Solar y ha colaborado con la electrificación de Nyumbani Village.

• Los ingresos por cuotas de socios han caído apenas en 55€ respecto del año 2014. Esto, que no es preocupante, sí supone un reto de futuro, pues los ingresos por cuotas apenas cubren el 40% de los gastos generados en España. (gastos generales, viajes y reprografía). En el futuro debería tenderse a que las cuotas de las personas socias cubran ese tipo de gastos y esto solo puede hacerse de dos maneras: incrementando el número de personas que pagan cuota, lo que es muy difícil pues llevamos casi desde el inicio de la asociación con un número de personas socias similar; reduciendo gastos, lo cual también es complicado pues la dimensión adquirida por nuestra asociación hace difícil recortar estas partidas.

• Destaca el incremento en los ingresos por venta de artesanías, en parte potenciados por el lanzamiento de la tienda on-line y por el éxito de la campaña en The Style Outlets. Este año estuvimos en dos de sus centros, aunque en uno de ellos (Getafe) solo con la actividad de envolver regalos. Hay que recordar que esta actividad se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de dos grupos scouts, grupo scout Jarahonda y Pirineos 440, con los que dividimos las ganancias. También hay que decir que en esta memoria sólo está contabilizada la parte correspondiente a diciembre 2015, pero que la campaña continua hasta el 7 de enero.

• Una vez más hay que agradecer la colaboración de los donantes institucionales. Además de consolidar las colaboraciones ya exitentes, también hemos conseguido que dos nuevas empresas (Prisema4 y AJ Simon) y una Fundación (Fundación Anata y Fundación Alberto Contador) se sumen al proyecto.

• El último apunte hay que referirlo a los dos eventos que ya se han convertdio en costumbre: A caballo por África, en colaboración con la asociación Entorno Doñana nos supone un ingreso de 1.500€ ( el evento recauda el doble ya que lo repartimos con esta asociación) a la vez que nos ayuda a difundir y sensibilizar sobre nuestro trabajo. La cena benéfica, celebrada este año en los salones del despacho Gómez Acebo & Pombo gracias a la colaboración de la Fundación Pombo, que nos aportó casi 18.000€ con los que continuar el proyecto de “Creando caminos de Futuro”.

Pozodeaguaybomba,

40.106,00€

LuzenlosHogares,

90.000,00€

SemillaSolar,102.630,00€

CreandoCaminos,

12.552,00€

Educación,5.050,00€

Page 20: Memoria 2015€¦ · Fue creada para apoyar todos los programas de Nyumbani, proyecto keniano de atención integral a la infancia víctima del VIH, principalmente a los huérfanos

Amigos de NyumbaniEmail: [email protected], [email protected]

Web: www.amigosdenyumbani.es, www.nyumbani.org

Amigos de Nyumbani es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en junio de 2007 y registrada en el Ministerio del Interior con el número 589380 y como ONG de Desarrollo en la AECID. Amigos de Nyumbani no

está declarada como entidad de utilidad pública pero al ser una Asociación No Gubernamental de Desarrollo Española y estar registrada en la AECID como tal, estamos acogidos a la ley 49/ 2002 de 23 de Diciembre, de

régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.