memo descriptiva complejo deportivo insculas

9
Construcción de Complejo Deportivo (Vestuarios, SS. HH, Los Deportiva, Tribunas e Iluminación) en el sector casuarinas del Distrito de Tumán INDICE 1.- MEMORIA DESCRIPTIVA. 1.1.- Introducción. 1.1.1.- Antecedentes. 1.1.2.- Situación Actual. 1.1.3.- Objetivos del Proyecto. 1.2.- Características Físicas. 1.2.1.- Ubicación del Proyecto. 1.2.2.- Vías de Acceso. 1.2.3.- Fisiografía. 1.2.4.- Clima. 1.2.5.- Características del Suelo de Fundación. 1.3.- Características Socio- Económicas. 1.3.1.- Población. 1.3.2.- Actividades Principales en la Localidad. 1.3.3.- Infraestructura de Servicios Básicos. 1.4.- Metas del Proyecto. 1.5.- Ingeniería del Proyecto. 1.5.1.- Descripción del Proyecto. 1.5.2.- Características Técnicas del Proyecto. 1.5.3.- Características Técnicas de los Materiales. 1.5.4.- Proceso Constructivo. 2.-PLANILLA DE METRADOS. 3.-ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

Upload: richard-alberto-diaz-gastelo

Post on 02-Aug-2015

231 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMO DESCRIPTIVA Complejo Deportivo Insculas

Construcción de Complejo Deportivo (Vestuarios, SS. HH, Los Deportiva, Tribunas e Iluminación) en el sector casuarinas del Distrito de Tumán

INDICE

1.- MEMORIA DESCRIPTIVA.

1.1.- Introducción.

1.1.1.- Antecedentes.

1.1.2.- Situación Actual.

1.1.3.- Objetivos del Proyecto.

1.2.- Características Físicas.

1.2.1.- Ubicación del Proyecto.

1.2.2.- Vías de Acceso.

1.2.3.- Fisiografía.

1.2.4.- Clima.

1.2.5.- Características del Suelo de Fundación.

1.3.- Características Socio- Económicas.

1.3.1.- Población.

1.3.2.- Actividades Principales en la Localidad.

1.3.3.- Infraestructura de Servicios Básicos.

1.4.- Metas del Proyecto.

1.5.- Ingeniería del Proyecto.

1.5.1.- Descripción del Proyecto.

1.5.2.- Características Técnicas del Proyecto.

1.5.3.- Características Técnicas de los Materiales.

1.5.4.- Proceso Constructivo.

2.-PLANILLA DE METRADOS.

3.-ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

4.-PRESUPUESTO DE OBRA.

5- HOJA RESUMEN: PRESUPUESTO GENERAL.

6-REQUERIMIENTO DE INSUMOS, MATERIALES Y EQUIPOS.

7-ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.

Page 2: MEMO DESCRIPTIVA Complejo Deportivo Insculas

Construcción de Complejo Deportivo (Vestuarios, SS. HH, Los Deportiva, Tribunas e Iluminación) en el sector casuarinas del Distrito de Tumán

8-CRONOGRAMA DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO.

1.- MEMORIA DESCRIPTIVA.

1.1.- INTRODUCCIÓN.

1.1.1.- ANTECEDENTES.

El proyecto nace de la necesidad de dotar de un espacio físico con una

Infraestructura adecuada para el desarrollo de las actividades sociales y

esparcimiento activo para los moradores del sector Casuarinas, del Distrito

de Tumán, Así mismo la responsabilidad del proyectista de lograr plasmar

con su propuesta arquitectónica una solución a esta necesidad de

infraestructura para el mejor desarrollo de las actividades socio culturales

de la población.

1.1.2.- SITUACIÓN ACTUAL.

El Sector Casuarinas del distrito de Tumán está en proceso de crecimiento

poblacional y como tal no cuenta con el equipamiento urbano necesario

para que el Desarrollo Urbano sea el adecuado en sus aspectos sociales,

culturales y de servicios.

Esta necesidad de la población es atendida por sus autoridades locales, las

mismas que recurren al Sistema Nacional de Inversión Publica, para lograr

a través de la Dirección de Infraestructura y Desarrollo Urbano la

presentación y aprobación a la fecha del perfil que va a permitir la

construcción de un complejo deportivo acorde a las necesidades de la

población del sector respectivo.

1.1.3.- OBJETIVOS DEL PROYECTO.

El objetivo principal del proyecto, conociendo el problema central, es

brindar, a través de la satisfacción de los requerimientos físicos, sociales y

culturales, la construcción de un Complejo deportivo (Tribunas, SS.HH,

Vestuarios, Losa Deportiva, Tribunas e Iluminación)

Page 3: MEMO DESCRIPTIVA Complejo Deportivo Insculas

Construcción de Complejo Deportivo (Vestuarios, SS. HH, Los Deportiva, Tribunas e Iluminación) en el sector casuarinas del Distrito de Tumán

1.2.- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS.

1.2.1.- UBICACIÓN DEL PROYECTO.

Distrito : Tumán

Provincia : Chiclayo

Departamento : Lambayeque.

1.2.2.- VÍAS DE ACCESO.

El Distrito de Tumán se encuentra ubicado a 15 Km. de la Ciudad de

Chiclayo en la margen Derecha e izquierda de la carretera Chiclayo - Chota,

la mencionada vía se encuentra en su estructura en buen estado de

conservación y asfaltada.

1.2.3.- CLIMA.

El clima es semi- tropical, caluroso en la mayor parte del año, con temperaturas variables entre 14° a 26°C. Se presentan lluvias en época de verano, generalmente durante los meses de febrero y marzo.

1.3.- CARACTERÍSTICAS SOCIO- ECONÓMICAS.

1.3.1.- POBLACIÓN.

La población beneficiaria directa e indirectamente con la ejecución del

proyecto es el sector Casuarinas y otros sectores cercanos pertenecientes al

Distrito de Tumán, este sector tiene una población Urbana de 850

habitantes .

1.3.2.- ACTIVIDADES PRINCIPALES EN LA LOCALIDAD.

La principal actividad de la población económicamente activa de la localidad

Tumán y el sector casuarinas es la actividad de servicios en condición de

obreros y empleados en la Empresa agroindustrial Tuman cuyos principales

cultivos son la caña de azúcar y en menor proporción la actividad

comercial y actividad Pecuaria, Esta actividad se complementa con la

crianza de ganado vacuno y caprino además parte de la población realiza

trabajos como condición de obreros en fondos agrícolas dedicados al cultivo

de la zona.

1.3.3.- INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS.

Servicio de Saneamiento.

Page 4: MEMO DESCRIPTIVA Complejo Deportivo Insculas

Construcción de Complejo Deportivo (Vestuarios, SS. HH, Los Deportiva, Tribunas e Iluminación) en el sector casuarinas del Distrito de Tumán

En lo que respecta a obras de saneamiento, el sector Casuarinass dispone de servicios de agua a Domicilio.

Servicio de Educación.El Sector Tiene acceso a los Servicios educativos en el Nivel Inicial, Primario y Secundario.

Servicio de Salud.

Con respecto a la Infraestructura de salud, el Sector tiene acceso al centro de salud de tuman del Ministerio de Salud, y el Hospital Tumán de Propiedad Privada.

Servicio de electricidad.

El Sector Cuenta Con Energía eléctrica.

Otros Servicios.

- Parque.

- Local Comunal

- Bodegas y

- Restaurantes

1.4.- METAS DEL PROYECTO.

Las metas físicas del proyecto son las siguientes:

- Que cuente con servicios higiénicos para varones y damas.

- Que cuente con Vestuarios.

- Que cuente con Tribuna.

- Que cuente con Losa Deportiva.

- Que cuente con Iluminación para la plataforma deportiva existente.

El costo de la obra para hacer realidad este proyecto Construcción de

Complejo Deportivo en el sector Casuarina del Distrito de Tumán asciende

a S/ 200,000 (Doscientos mil Nuevos soles), teniendo en cuenta que el

Municipio de Tumán aportara con S/.100, 000(Cien Mil Y 00/100 Nuevo

Soles) el resto lo aportaría el IPD-Central a través del convenio Firmado.

1.5.- INGENIERÍA DEL PROYECTO.

1.5.1.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.

El proyecto comprende la Construcción de edificaciones, el mismo que

contara con servicios higiénicos, vestuarios, debidamente techados con losa

aligerada de concreto + ladrillo de hueco, Losa Deportiva, tribuna de

Page 5: MEMO DESCRIPTIVA Complejo Deportivo Insculas

Construcción de Complejo Deportivo (Vestuarios, SS. HH, Los Deportiva, Tribunas e Iluminación) en el sector casuarinas del Distrito de Tumán

mampostería de piedra grande y mediana con acabado de tarrajeo de

cemento – arena e Iluminación Artificial.

1.5.2.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PROYECTO.

La estructura de la edificación será portante, los muros en la parte lateral

serán de cabeza confinados con las columnas y vigas respectivas de

amarre; los muros en la parte interna del área de servicios serán de soga,

confinados con columnas y vigas estructurales para soportar el techo

aligerado.

Los elementos estructurales (columnas y vigas) serán de concreto armado

f’c=210 kg/cm2. La cimentación estará compuesta por cimientos corridos

de concreto ciclópeo 1:10 cemento- hormigón + 30% de piedra grande

hasta 6”. Los sobrecimientos serán de concreto 1:8 cemento- hormigón +

25% de piedra mediana hasta 4”.

Se Tarrajeará en muros interiores, exteriores y cielo raso para techo

aligerado con mortero 1:4 cemento- arena. El zócalo será de cerámico

nacional a una altura de 1.20 ml. Y 1.80 respectivamente en los SS. HH. Y

Vestuarios. (Ver planos)

Los accesos serán con veredas de concreto de 4” de espesor, los pisos en

servicios higiénicos y vestuarios serán de cerámico nacional.

Las puertas serán de madera contra placada para los ambientes de los

servicios higiénicos y vestuarios del local, y Las ventanas serán de metal

con vidrio semi doble.

Se pintara todo lo que este tarrajeado interior y exteriormente, así como el cielo raso.

1.5.3.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS MATERIALES.

Las principales características de los materiales representativos a emplear en el proyecto son:

Cemento.- Será el empleado usualmente: “Portland” Tipo I, el mismo que es comercializado en bolsas de 42.5 kg.

Acero.- Será corrugado con un esfuerzo de fluencia fy=4200 kg/cm2.

Ladrillo.- Deberá ser elaborado en fábrica (s) que garantice (n) la calidad de este elemento.

Page 6: MEMO DESCRIPTIVA Complejo Deportivo Insculas

Construcción de Complejo Deportivo (Vestuarios, SS. HH, Los Deportiva, Tribunas e Iluminación) en el sector casuarinas del Distrito de Tumán

Agregados.- Estos serán de buena calidad y extraídos de canteras

conocidas. Para mayor seguridad se recomienda elaborar los diseños de

mezcla para obtener la calidad de concreto requerido.

Agua.- Será libre de sales, ácidos o cualquier sustancia nociva para el concreto.

Madera.- La madera a emplear será de buena calidad y estar seca.

Pintura.- Los tipos de pintura a emplear, como látex, esmalte, anticorrosivo, imprimante, etc. deberán ser de calidad reconocida.

Tubería.- Se utilizará tubería PVC- SAP clase 10 en las instalaciones de

agua, en las instalaciones de desagüe PVC- SAL tipo pesado y en las

instalaciones eléctricas PVC- SEL tipo pesado con diámetro mínimo de 3/4”.

Tablero Eléctrico.- Será galvanizado.

1.5.4.- PROCESO CONSTRUCTIVO.

El proceso constructivo de la edificación comienza con el trazo y replanteo

preliminar para definir en campo las medidas indicadas en los planos

respectivos, así como para verificar los niveles de cimentación.

Se excavarán las zanjas para cimentación, según anchos y profundidades requeridos.

Se vaciará el concreto para cimientos corridos. Luego se encofrarán y vaciarán los sobrecimientos de acuerdo con el espesor de los muros.

Se encofrarán y vaciarán las columnas independientemente del muro. En los

muros portantes el vaciado de columnas se ejecutará una vez asentado el

muro de cabeza, para lo cual quedará dentado la zona adyacente al

vaciado. Los muros de soga no portantes irán confinados con columnas y

vigas, se usaran juntas de tecnopor o similar de 1 cm., para dividir los paños

de cerco.

Se procederá a ejecutar el falso piso de espesor 4”.

Se encofrarán las vigas y el techo aligerado, se colocará el acero de acuerdo

con el plano estructural.

El vaciado será en un solo proceso. Después del tiempo recomendado, se

desencofrarán los elementos estructurales y se procederá a curarlos

durante siete días ininterrumpidos.

Page 7: MEMO DESCRIPTIVA Complejo Deportivo Insculas

Construcción de Complejo Deportivo (Vestuarios, SS. HH, Los Deportiva, Tribunas e Iluminación) en el sector casuarinas del Distrito de Tumán

Se picarán los muros para colocar los electroductos y se resanará con

mortero cemento- arena gruesa. Luego se ejecutará el tarrajeo en interiores

y exteriores.

El piso será de cerámico nacional, y veredas en los accesos. Se deberá dejar las tuberías para las instalaciones respectivas.

Se encofrarán y vaciarán las veredas con concreto f’c=140 kg/cm2 y

espesor 10 cm., se ejecutarán por paños de hasta 4.00 m. de longitud,

intercalando el vaciado de éstos. Llevarán juntas de dilatación e= 1” entre

paños, que serán rellenados con mezcla asfáltica. E l acabado será

frotachado y bruñado.

El proceso constructivo de la edificación comienza con el trazo y replanteo

preliminar para definir en campo las medidas indicadas en los planos

respectivos, así como para verificar los niveles de cimentación.

Se harán los corte y excavación de las uñas, para luego preparar la base

con afirmado el cual será compactado.

Se encofrarán y vaciarán las losas tipo damero y se procederá ha realizar el curado de las losas.

Se colocarán los interruptores, tomacorrientes, cajas de paso, tableros, etc. que se indique en el plano de instalaciones eléctricas.

Se pintarán los ambientes con dos manos de pintura látex. Previamente los

elementos a pintar serán debidamente lijados e imprimados con pintura

imprimante. Los colores a emplear deberán coordinarse con la entidad.

Se pintara la Losa Deportiva con dos manos de pintura de tráfico.

Previamente los elementos a pintar serán debidamente lijados e

imprimados con pintura imprimantes. Los colores a emplear deberán

coordinarse con la entidad.