memes, cultura cibernética y divulgación científica (o de cómo un astrofísico se volvió Ícono...

Upload: valeria-furgiuele

Post on 03-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cibernética

TRANSCRIPT

  • 20/10/13 Memes, cultura ciberntica y divulgacin cientfica (o de cmo un astrofsico se volvi cono de la irona) - Direccin de Comunicacin de la Ciencia

    www.uv.mx/cienciauv/blog/memes-divulgacion/ 1/3

    Jorge M. Surez Medelln

    Tengo que confesarlo, soy un asiduo usuario de las redes sociales de internet (la palabra adicto es un poco

    fuerte, pero a juzgar por mi compulsin a revisar mi perfil de Facebook cada quince segundos, quizs sea

    ms apropiada). Sin embargo no estoy solo, da con da, varios cientos de millones de personas en todo el

    mundo- al igual que un servidor y seguramente muchos de ustedes, estimados lectores nos conectamos

    unos con otros en una comunidad que ya cuenta con ms habitantes que la mayora de los pases, Mxico

    incluido. Nos guste o no, el internet es el semillero de la cultura contempornea, como nos demuestra la

    naturalidad con la cual hemos adoptado en nuestra charla cotidiana neologismos como googlear, twitteros

    o Wikipedia, por no hablar de expresiones ms propias del telgrafo como lol o wtf .

    Hay que decirlo, el resultado del increblemente demandante pasatiempo de surfear en la red, es casi

    siempre el entretenimiento banal. Y es que qu mejor lugar que el ciberespacio para escuchar las

    interpretaciones de los Vzquez Sounds, burlarse de Justin Bieber o ver fotos de gatos en actitudes

    graciosas? Sin embargo, bajo la apariencia de trivialidad, muchas veces se esconden pequeas joyas

    culturales como la que ahora utilizar como pretexto del presente artculo.

    Tomemos por ejemplo el caso de los famosos memes, esa multitud de imgenes burlonas que pululan por

    la red haciendo mofa de todo lo humano y lo divino. Quienes, como un servidor, gustan de pasar horas

    perdiendo el tiempo frente a la pantalla de la computadora seguro los conocen. El horrendo y lacrimoso

    pero sonriente Forever alone, el siempre grun Cereal guy, el preguntn Filosoraptor o el pcaro Troll

    face, son algunos de los ms comunes, pero sin duda no son los nicos.

    Despus de ver el ttulo de este humilde escrito, cabra preguntarse Qu tienen en comn estas

    gamberradas virtuales con un acto tan (aparentemente) serio como la divulgacin cientfica? Pues bien,

    resulta que el concepto mismo de meme, fue acuado desde 1972 por el etlogo y divulgador cientfico

    britnico Richard Dawkins en su libro El gen egosta (totalmente recomendable, por cierto). Segn

    Dawkins los memes seran unidades de transmisin cultural, de manera anloga a los genes, los cuales han

    sido definidos como unidades de transmisin de la herencia biolgica.

    De acuerdo con esta interpretacin, as como los genes llevan la informacin necesaria para que un

    organismo sobreviva y se reproduzca, los memes permitiran transmitir de generacin en generacin, ese

    conjunto de smbolos, conocimientos y creencias que hemos dado en llamar cultura. En ese sentido, la

    cultura de una persona estara representada por la totalidad de los memes presentes en su cerebro en un

    momento dado. Dicha idea ha sido desarrollada en el plano de los estudios culturales por filsofos como

    Daniel Dennett, Donald Davidson o Jess Mostern, aunque hay que reconocer que no todos los

    especialistas en el campo son partidarios del concepto de Dawkins.

    En la edicin de 1989 de El gen egosta, el propio Dawkins hace referencia a la importancia de la

    computacin para la transmisin de memes: Obviamente, era predecible que tambin los ordenadores

    electrnicos sirviesen eventualmente de husped a pautas de informacin autorreplicadoras: memes. Los

    Universidad Veracruzana

    Direccin de Comunicacin de la Ciencia

    Memes, cultura ciberntica y divulgacin cientfica (o de cmo unastrofsico se volvi cono de la irona)

  • 20/10/13 Memes, cultura ciberntica y divulgacin cientfica (o de cmo un astrofsico se volvi cono de la irona) - Direccin de Comunicacin de la Ciencia

    www.uv.mx/cienciauv/blog/memes-divulgacion/ 2/3

    ordenadores estn, cada vez ms, ligados en complejas redes de informacin compartida. Claro que en

    1989 ni Dawkins ni nadie se hubiese imaginado la creciente relevancia del papel de internet y sus redes

    sociales en la replicacin de todo tipo de informacin. De hecho, Dawkins haca referencia en ese

    momento ms bien a diversos virus informticos, no propiamente a las cadenas de ideas infecciosas que

    ahora denominamos de esta manera.

    Un meme de internet es una idea que se propaga a travs de la red. Dicha idea puede tomar la forma de un

    enlace, video, foto, pgina web, hashtag (esas expresiones con el loguito #, que abundan en redes como

    Twitter) o hasta una simple frase comn y corriente (como por ejemplo me gusta). Los memes al

    igual que los virus se transmiten de persona a persona a travs de redes sociales como Facebook o

    Twitter, blogs y correos electrnicos, y pueden permanecer constantes despus de varias reproducciones

    o bien evolucionar (un poco como los mensajes del juego telfono descompuesto). En ese sentido, un

    meme bien adaptado sera aquel que le resulta simptico a muchas personas y por lo tanto asegura su

    transmisin a las siguientes generaciones, mediante el conocido mtodo de cortar y pegar. Este proceso,

    anlogo a la seleccin natural darwinista, puede ser tan rpido que en ocasiones unas cuantas horas bastan

    para que el meme se extienda por todo el mundo, con la virulencia de una autntica epidemia.

    Bueno, pues la relacin de los memes de internet con la divulgacin cientfica va ms all del origen de su

    denominacin. Uno de los memes ms populares que rondan por la red, representa a un individuo robusto

    y bigotn, con las manos levantadas de forma un tanto extraa y que suele estar acompaado por frases

    irnicas iniciadas con la expresin ay s, ay s. Para darnos una idea del meme al cual me refiero, me

    tom la libertad de ensayar un experimento copiando, pegando y modificando la imagen aludida (Figura 1).

    Por dems est decir que no tengo los derechos de reproduccin de dicha imagen, como por otra parte no

    los tiene nadie, simplemente la modifico y difundo como cualquier otro usuario de la red.

    Este dibujito, que en los pases de habla hispana ya es conocido como El Ay s, evolucion a su vez a

    partir de otro meme angloparlante con

    Figura 1. Mi humilde aportacin al mundo de los memes de

    internet, mediante la imagen del Dr. Neil deGrasse Tyson.

  • 20/10/13 Memes, cultura ciberntica y divulgacin cientfica (o de cmo un astrofsico se volvi cono de la irona) - Direccin de Comunicacin de la Ciencia

    www.uv.mx/cienciauv/blog/memes-divulgacion/ 3/3

    la leyenda Watch out, we got a badass over here (algo que en castellano podra traducirse como

    Cuidado, tenemos un chico malo aqu), y suele ser usado en ambos lenguajes con sentido sarcstico.

    Bueno, pues resulta que la caricatura del hombre de bigote con las manos levantadas, representa al

    astrofsico y divulgador cientfico norteamericano Neil deGrasse Tyson y fue tomada a partir de una

    entrevista realizada por la pgina bigthink.com.

    Nacido en 1958 en pleno Bronx, Neil deGrasse Tyson se gradu en Harvard y obtuvo su doctorado en

    astrofsica en Columbia, y antes de convertirse en un fenmeno de internet, ya era mundialmente

    reconocido como investigador y divulgador cientfico, siendo homenajeado con nueve doctorados honoris

    causa en distintas universidades. Actualmente es director del planetario Hayden en el centro Rose para la

    Tierra y el Espacio, y conduce el programa de divulgacin cientfica NOVA ScienceNOW en el canal

    norteamericano PBS. Por si todo ello no fuese suficiente para impresionarnos, el Dr. deGrasse Tyson ha

    hecho cameos en la popular serie de CBS The Big Bang Theory (s, junto al arrogantemente adorable Dr.

    Sheldon Cooper), y no contento con ello protagonizar la prxima versin del clsico de la divulgacin

    Cosmos (el remake de aquella deliciosa serie creada por Carl Sagan y Ann Druyan en 1980). Vaya, cmo

    ser de famoso el Dr. deGrasse que hasta le han puesto su nombre a un asteroide.

    Y yo que pensaba que la divulgacin cientfica no poda estar de moda, que los divulgadores estaramos

    forever alone. Y fjense noms que equivocado estaba, ahora hasta somos #TrendingTopic. La mera

    verdad me gusta.

    Contacto

    |

    Correo

    |

    Estado del tiempo

    2013 Universidad Veracruzana. Todos los derechos reservados

    www.uv.mx

    Buzn de

    comentarios