mejoras en las pensiones y reducciÓn de riesgos la … · la metodología de evaluación de...

44
Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La visión del regulador Dr. Edgar Robles-Cordero Consultor Asociado, Novaster Ex Superintendente de Pensiones de Costa Rica y Vicepresidente de la IOPS [email protected]

Upload: others

Post on 26-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

MEJORAS EN LAS PENSIONES Y

REDUCCIÓN DE RIESGOS

La visión del regulador

Dr. Edgar Robles-Cordero

Consultor Asociado, Novaster

Ex Superintendente de Pensiones de Costa

Rica y Vicepresidente de la IOPS

[email protected]

Page 2: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

RIESGOS DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES

2

Page 3: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

En Capitalización Individual: El riesgo de que la persona sobreviva al saldo de un retiro programado.

En Capitalización Colectiva: Incrementos en la expectativa de vida y disminución en la tasa de fertilidad hacen que las pirámides se inviertan. El problema es que los beneficios que se pagan no corresponden con las cotizaciones.

La discusión entre planes individuales o colectivos debe superarse: ambos enfrentan riesgos de longevidad y el objetivo debería ser una tasa de reemplazo meta.

El riesgo de longevidad es intrínseco al diseño de un sistema de pensiones y va a ser cada vez más relevante por el proceso de envejecimiento. Sin embargo, no es parte de los esquemas de supervisión.

Riesgos en los sistemas de pensiones

Riesgo de longevidad

3

Page 4: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Riesgos en los sistemas de pensiones

Riesgo de longevidad

4

-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

0-45-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-8990-9495-99

100 y +

Porcentaje

Gru

pos

de e

dad

COSTA RICA 1950

Mujeres

Hombres

Page 5: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Riesgos en los sistemas de pensiones

Riesgo de longevidad

5

-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

0-45-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-8990-9495-99

100 y +

Porcentaje

Gru

po

s d

e ed

ad

COSTA RICA 2000

Mujeres

Hombres

Page 6: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Riesgos en los sistemas de pensiones

Riesgo de longevidad

6

-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

0-45-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-8990-9495-99

100 y +

Porcentaje

Gru

po

s d

e ed

ad

COSTA RICA 2013

Mujeres

Hombres

Page 7: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Riesgos en los sistemas de pensiones

Riesgo de longevidad

7

-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

0-45-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-8990-9495-99

100 y +

Porcentaje

Gru

po

s d

e ed

ad

COSTA RICA 2030

Mujeres

Hombres

Page 8: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Riesgos en los sistemas de pensiones

Riesgo de longevidad

8

-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

0-45-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-8990-9495-99

100 y +

Porcentaje

Gru

po

s d

e ed

ad

COSTA RICA 2050

Mujeres

Hombres

Page 9: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Riesgos en los sistemas de pensiones

Riesgo de longevidad

9

-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

0-45-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-8990-9495-99

100 y +

Porcentaje

Gru

pos

de e

dad

COSTA RICA 1950

Mujeres

Hombres

Page 10: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Riesgos en los sistemas de pensiones

Riesgo de longevidad

10

-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

0-45-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-8990-9495-99

100 y +

Porcentaje

Gru

po

s d

e ed

ad

COSTA RICA 2000

Mujeres

Hombres

Page 11: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Riesgos en los sistemas de pensiones

Riesgo de longevidad

11

-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

0-45-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-8990-9495-99

100 y +

Porcentaje

Gru

po

s d

e ed

ad

COSTA RICA 2013

Mujeres

Hombres

Page 12: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Riesgos en los sistemas de pensiones

Riesgo de longevidad

12

-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

0-45-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-8990-9495-99

100 y +

Porcentaje

Gru

po

s d

e ed

ad

COSTA RICA 2030

Mujeres

Hombres

Page 13: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Riesgos en los sistemas de pensiones

Riesgo de longevidad

13

-10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10

0-45-9

10-1415-1920-2425-2930-3435-3940-4445-4950-5455-5960-6465-6970-7475-7980-8485-8990-9495-99

100 y +

Porcentaje

Gru

po

s d

e ed

ad

COSTA RICA 2050

Mujeres

Hombres

Page 14: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

La regulación y supervisión se han centrado en los riesgos “gestionables”:

Riesgo de gobierno corporativo

Riesgo de las inversiones

Riesgo operacional

Riesgo de solvencia (BD)

Riesgo político

Riesgos en los sistemas de pensiones

14

Page 15: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Soluciones reglamentarias:

Establecimiento de responsabilidades fiduciarias.

Representación más balanceadas de afiliados en los órganos de

gobierno.

Mayores niveles de pericia o experiencia en los comités (riesgos,

inversiones, administrativos) y juntas directivas, mediante:

Requisitos de idoneidad.

Entrenamiento

Uso de miembros externos independientes

Implementación de códigos de conducta para evitar los conflictos de interés.

Riesgos en los sistemas de pensiones

Riesgo de Gobierno Corporativo

15

Page 16: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Soluciones reglamentarias:

Primera etapa: Restricciones cuantitativas (límites por emisor, emisión,

moneda, mercado, renta fija y renta variable).

Dar tiempo para el desarrollo de coberturas cambiarias y el desarrollo

del mercado bursátil local.

Segunda etapa: Estándar de la persona prudente (establecer

procedimientos para el manejo de riesgos financieros).

Establecer estándares mínimos internacionales: tasa de reemplazo

meta, comité de inversiones, política de inversiones, valoración a

mercado.

Exigir presupuestos de riesgos, portafolios benchmark, pruebas de

stress, procedimientos de inversión.

Riesgos en los sistemas de pensiones

Riesgo de Inversión

16

Page 17: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Soluciones reglamentarias:

Definición de procedimientos de trabajo con trazabilidad para definir

responsabilidades.

Definición de planes estratégicos.

Políticas de reclutamiento, capacitación y evaluación del personal.

Cumplimiento de estándares mínimos tecnológicos (bitácoras, sitios

contingentes, lógica).

Cumplimiento de normas internacionales de contabilidad y de

información financiera.

Desarrollo de sistemas centralizados de recaudación.

Divulgación de información, i.e. revelación transparente de costos de

administración.

Riesgos en los sistemas de pensiones

Riesgo Operacional

17

Page 18: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Soluciones reglamentarias:

Exigencia de estudios actuariales independientes.

Regulación del sistema público por parte de la Superintendencia

Independencia del supervisor: presupuestal y funcional.

Blindaje político en el nombramiento de la cabeza del supervisor y funcionamiento del regulador.

Requisitos de idoneidad

No correspondencia con el ciclo político: criterio técnico independiente.

Riesgos en los sistemas de pensiones

Riesgo Político (Para regímenes BD)

18

Page 19: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

MECANISMOS PARA LA MITIGACIÓN DE RIESGOS EN LOS SISTEMAS DE PENSIONES

19

Page 20: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Modelo de Supervisión Basado en Riesgos

20

El sistema de pensiones se centra en los riesgos mayores y las más

efectivas soluciones basado en la mejor evidencia para entregar

pensiones adecuadas a los trabajadores elegibles.

Los Supervisados asumen la responsabilidad de gestionar y mitigar los

riesgos, para generar mayor confianza.

El Supervisor escucha, explica, convence, incentiva, ayuda y hace

cumplir.

La regulación añade valor a la gestión de los riesgos en el Sistema de

Pensiones.

Page 21: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Modelo de Supervisión Basado en Riesgos

21

La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada,

proporcional, específica, preventiva y da resultados en el momento

adecuado.

Se requiere la información que es necesaria y proporcional en función

del análisis de los riesgos: es proactiva en lugar de reactiva.

El personal de la Superintendencia es adaptable y multidisciplinario,

combina las mejores competencias y el conocimiento necesario para

supervisar con eficacia.

Page 22: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Modelo de Supervisión Basado en Riesgos

22

Proceso estratégico

organizado en un ciclo

anual que permite revisar y

renovar, los riesgos

considerados y la

asignación de recursos.

1. Identificar los riesgos del

sistema

2. Definir las estrategias

3. Priorizar las opciones

4. Seleccionar acciones

5. Implementar acciones

6. Dar seguimiento

Page 23: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

EL RIESGO DE LONGEVIDAD Y LA PROPUESTA PARA CREAR UN SEGURO COLECTIVO

23

Page 24: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Propuesta del seguro de longevidad

24

Provisto por el Estado financiado con cotización adicional, con reservas

técnicas adecuadas.

Crear un fondo con cotización adicional y licitar renta vitalicia diferida

para aquellos quienes cumplan 65 años.

Administrados por las AFPs, mediante cotización adicional y con un

fondo común específico a la mortalidad de cada generación.

Page 25: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Evaluación de la propuesta del seguro de longevidad

25

El riesgo de longevidad es el menos vigilado por los reguladores pues

se centran más en los financieros, operacionales, gobierno corporativo,

solvencia (BD).

Un seguro de longevidad llega a solucionar una falla del mercado y

mejora el bienestar de un grupo de personas en edades vulnerables.

De las tres opciones, la preferida es que el seguro de longevidad sea

manejado por las AFPs:

No se exponen a riesgos políticos.

Se controlan los costos regulatorios.

Es más fácil de administrar – menores costos de administración.

Page 26: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Evaluación de la propuesta del seguro de longevidad

26

Se deben evitar los incentivos que favorecen a unos planes de beneficios sobre otros: subsidios de rentas vitalicias a retiros programados.

La decisión de un plan u otro se conocerá hasta el final de la vida laboral y en algunos casos después de esto.

Debe existir un mecanismo que le permita a las personas que no toman un retiro

programado, contar con una acreditación a su saldo de las primas pagadas.

Debe reforzarse la educación financiera para que el incremento en la cuota no desincentive la afiliación y la participación en el sistema, aumente la informalidad entre los pobres con menor expectativa de vida.

Entre más simple es mejor: Ya los planes de beneficios son materia complicada para el afiliado. Se puede aumentar la cuota e incorporar el seguro de longevidad dentro del retiro programado.

Page 27: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

MEJORAS EN LAS PENSIONES Y

REDUCCIÓN DE RIESGOS

La visión del regulador

Dr. Edgar Robles-Cordero

Consultor Asociado, Novaster

Ex Superintendente de Pensiones de Costa

Rica y Vicepresidente de la IOPS

[email protected]

Page 28: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

ANEXO: APLICACIÓN DE UN MODELO DE SUPERVISIÓN BASADO EN RIESGOS

28

Page 29: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Modelo de Supervisión Basado en Riesgos

29

Proceso estratégico

organizado en un ciclo

anual que permite revisar y

renovar, los riesgos

considerados y la

asignación de recursos.

1. Identificar los riesgos del

sistema

2. Definir las estrategias

3. Priorizar las opciones

4. Seleccionar acciones

5. Implementar acciones

6. Dar seguimiento

Page 30: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

1. El regulador identifica los riesgos del sistema

Se utiliza una metodología común para todos los riesgos

Se valora el riesgo inherente y el riesgo residual

Se utiliza una matriz 3X3 con dimensiones de probabilidad e impacto:

Impacto: se evalúa para todo el sistema tomando en cuenta el potencial impacto

reputacional y daño financiero de materializarse el riesgo.

Probabilidad inherente: se evalúa para todo el sistema con base en los peores eventos que

se han presentado o que podrían presentarse sin una efectiva supervisión.

Probabilidad residual: se basa en la evaluación de cada riesgo en los fondos de pensiones.

30

Page 31: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

1. El regulador identifica los riesgos del sistema Riesgo inherente

31

Impacto

Alto

Medio

Bajo

Baja Media Alta Probabilidad

Gobierno Corporativo

Derecho al beneficio (pagos correctos y a tiempo)

Fraude

Productos de pensiones no regulados

Contabilidadincorrecta DB

Solvencia

TI y continuidad del negocioEstrategia de

inversiones

Político

Evasión

Costo-efectividadde transacciones

Contabilidadincorrecta DC

Comisiones DC

Aportes erróneamente asignados

Costos DB

Contratos voluntariosno honrados

Aportes voluntarios pequeños

Prácticas engañosas y dinámica del mercado

Falta de entendimientode los afiliados (DC)

Información para afiliados (DB)

Gestión de riesgosde inversión

GobiernoCorporativo

Insuficiencia patrimonial

Sistémico

Page 32: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

1. El regulador identifica los riesgos del sistema Riesgo residual

32

Impacto

Alto

Medio

Bajo

Baja Media Alta Probabilidad

Gobierno Corporativo

Estrategia de inversiones

Gestión de riesgosde inversión

Costo-efectividad de transacciones

Solvencia

Prácticas engañosas y dinámica del mercado

Contratos voluntariosno honrados

Información para afiliados (DB)

Falta de entendimientode los afiliados (DC)

Comisiones DC

Costos DB

Contabilidadincorrecta DB

Contabilidadincorrecta DC

Fraude

Derecho al beneficio (pagos correctos y a tiempo)

Aportes erróneamente asignados

TI y continuidad del negocio DB

TI y continuidad del negocio DC

GobiernoCorporativo

Evasión

Aportes voluntarios pequeños

Productos de pensiones no regulados

Político

Insuficiencia patrimonial

Sistémico

Page 33: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Modelo de Supervisión Basado en Riesgos

33

1. Identificar los riesgos del

sistema

2. Definir las estrategias

3. Priorizar las opciones

4. Seleccionar acciones

5. Implementar acciones

6. Dar seguimiento

Page 34: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

2. Definición de estrategias de supervisión

Objetivo de las estrategias:

Obtener claridad sobre el riesgo inherente y residual.

Analizar y documentar lo que ya se hace y con qué impacto.

Confirmar el tamaño de la brecha y el alcance de la influencia de la

supervisión y por lo tanto, la prioridad de atención.

Definir los comportamientos que se deben cambiar o mantener.

Desarrollar opciones para mejorar la mitigación de riesgo al

cambiar/mantener estos comportamientos.

Relación estimada de costo/beneficio para cada opción y probabilidad de

éxito.

Ensamblar todo este análisis en una estrategia general.

34

Page 35: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Modelo de Supervisión Basado en Riesgos

35

1. Identificar los riesgos del

sistema

2. Definir las estrategias

3. Priorizar las opciones

4. Seleccionar acciones

5. Implementar acciones

6. Dar seguimiento

Page 36: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

3. Priorizar opciones y 4. Seleccionar las opciones

Una vez finalizadas las estrategias de riesgos, se priorizan las opciones a ser

implementadas, con base en los siguientes criterios:

Riesgo residual: se seleccionan los riesgos calificados como altos, según

impacto y probabilidad

Impacto en los riesgos de las opciones propuestas: se seleccionan las

opciones con impacto alto y medio.

Influencia del regulador en la ejecución de las opciones propuestas: se

seleccionan las opciones con mayor capacidad de influencia.

36

Page 37: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Modelo de Supervisión Basado en Riesgos

37

1. Identificar los riesgos del

sistema

2. Definir las estrategias

3. Priorizar las opciones

4. Seleccionar acciones

5. Implementar acciones

6. Dar seguimiento

Page 38: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

5. Acciones a desarrollar

Estrategia para mitigar los riesgos:

Algunas opciones para mitigar los riesgos son específicas para cada riesgo, sin embargo, hay opciones comunes a todos los riesgos.

La estrategia central es iniciar con los riesgos que pueden ser mitigados con un fuerte gobierno corporativo, con una adecuada gestión de riesgos y con el control interno.

La Junta Directiva de los fondos de pensión deben, como parte de su responsabilidad fiduciaria, compartir los objetivos del supervisor en cuanto a la reducción de los riesgos del sistema.

La tarea principal del supervisor es asegurar que las Juntas Directivas y la administración entienden los riesgos y cómo minimizarlos.

Cuando se encuentra deficiencias, persuadir a la entidad a aplicar medidas correctivas o de lo contrario, ordenar que se tomen esas medidas, bajo riesgo de sanción.

38

Page 39: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

5. Acciones a desarrollar

Pasos para mitigar los riesgos:

Definir las buenas prácticas en dos niveles:

Principios - establecen las características esenciales para la correcta gestión de un fondo

de pensión en términos de resultados esperados

Guías - amplía las características, tales como documentos, procesos o controles que el

supervisor espera observar para la implementación de los principios

Evaluar si las buenas prácticas están siendo aplicadas en las entidades, por

medio de la supervisión y el análisis de datos (por ejemplo, de las carteras

de inversión)

Cuando se encuentra deficiencias, persuadir a la entidad de que su deber

fiduciario le obliga a aplicar medidas correctivas o de lo contrario, ordenar

que se tomen esas medidas

Dar fuerza legal a los principios, por medio de un marco sancionatorio

39

Page 40: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

5. Acciones a desarrollar

Pasos para mitigar los riesgos:

Los principios y guías de aplicación están basados en buenas prácticas de

gestión, según documentos de OECD, Basilea y otros, para:

Gobierno Corporativo

Inversiones (estrategia y gestión de riesgos financieros)

Disciplina de mercado (CD)

Riesgo de Solvencia (BD)

Riesgo operativo

Tecnologías de información

Se mantiene involucrados a los supervisados mediante la comunicación de

los cambios que se están haciendo y en la consulta de los principios

desarrollados.

40

Page 41: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Modelo de Supervisión Basado en Riesgos

41

1. Identificar los riesgos del

sistema

2. Definir las estrategias

3. Priorizar las opciones

4. Seleccionar acciones

5. Implementar acciones

6. Dar seguimiento

Page 42: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

6. Dar seguimiento

Mapa de riesgos

Se genera para el Sistema de Pensiones e incluye una visión integrada de todos los

riesgos.

Orienta el proceso estratégico y de planificación anual de la Superintendencia (el cual

involucra a todas las divisiones y áreas).

Se elaboran estrategias de supervisión para cada riesgo.

Definen intensidad de la supervisión in situ y extra situ para cada riesgo, según su

naturaleza.

Se establecen los cambios normativos, requerimientos de información, acciones de

capacitación y de comunicación, necesarios para mejorar la gestión de los riesgos en el

Sistema de Pensiones.

Se evalúa la efectividad de las estrategias de supervisión y se realizan

ajustes.

42

Page 43: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

Datos de contacto

MADRID Teléfono 902.13.12.00

Calle Jorge Juan, 40, Bajo Izquierda 28001 Madrid

[email protected]

BARCELONA Teléfono 902.13.12.01

Calle Numancia, 117-121, Planta 1ª - Puerta 1B 08029 Barcelona

[email protected]

VITORIA Teléfono 945.21.98.66

Calle Adriano VI, 20, Planta 4ª-Oficina 1 01008 Vitoria

[email protected]

AMÉRICA Teléfono (511) 941.360.404 Grimaldo del Solar nº 350

Lima 18 (República del Perú) [email protected]

www.novaster.net www.mgac.org

Page 44: MEJORAS EN LAS PENSIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS La … · La metodología de evaluación de riesgos es consistente, estructurada, proporcional, específica, preventiva y da resultados

Miembro de Multinational Group of Actuaries and Consultants

El presente material es propiedad de NOVASTER GE, S.A.

Prohibida la reproducción, total o parcial, sin expresa autorización escrita del propietario

del copyright.

Todos los derechos reservados bajo sanciones establecidas en las leyes. El contenido de

esta presentación está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas,

además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes

reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una

obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística

fijada en cualquier medio o tipo de soporte o comunicación a través de cualquier medio sin la preceptiva autorización.

© NOVASTER GE, S.A.

c/ Jorge Juan nº 40 Bajo Izda., 28001 Madrid

AVISO LEGAL

44