mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · dios nos consuela...

64
Secretariado de Medios de Comunicación Social Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… Mario Santana Bueno

Upload: others

Post on 20-Apr-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

Secretariado de Medios de Comunicación Social

Mejorar semana a semanaa pesar de las roturas de

la vida…

Mario Santana Bueno

Page 2: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida...Autor del texto: Mario Santana Bueno.

Las Palmas de Gran Canaria, 1 de septiembre de 2017.www.diocesisdecanarias.esEmail: [email protected]

Esta licencia permite que otros puedan descargar las obras ycompartirlas con otras personas, siempre que se reconozca suautoría, pero no se puede cambiar de ninguna manera ni sepueden utilizar comercialmente.

Page 3: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

Vidas rotas…Hay muchas ocasiones en los que la vida se nos rompe una y otra vez yello produce dolor y desconcierto. Son esas pruebas de la vida que nosdestrozan por dentro y nos abaten por fuera.

Las reflexiones que tienes en tus manos se escribieron entre los años2002 y 2003 y fueron publicadas como artículos independientes porwww.buzoncatolico.es desde donde sirvieron a miles de personas detodo el mundo a retomar las ruinas de su vida y orientarlas a Dios ydesde ahí reiniciar un camino no siempre fácil ni ligero.

Hoy presentamos estas 60 reflexiones unidas en un libro electrónico queintentan ser una invitación a la lucha constante para encontrar el sentidode la vida desde la luz del Evangelio.

A Jesús se acercaron muchas personas con problemas y dificultades. Todosvenían pidiendo la solución a sus tragedias y encontraron en el Maestro lasanación que demandaban. Hoy seguimos solicitando ese encuentro sanadorcon Jesús a través de sus seguidores y los apasionados por la misión delque puso todo en las manos del Padre.

La obra contiene 60 textos bíblicos acompañados de 60 meditacionesbreves y casi 200 invitaciones para llevar a la práctica en la vida concretalo que la Palabra y el corazón nos proponen.

Cada lector puede utilizar este trabajo como mejor le venga. Puede hacerun tema cada semana, o bien saltearlos motivados por la realidad queestá viviendo.

Lo único que intentamos, es volver a recrear ese encuentro tan deseadocon el Sanador de nuestras vidas y dejarnos hacer de nuevo por Aquelque nos hizo.

Creemos que la fuerza de la esperanza es capaz de cambiarnos sirealmente queremos cambiar…

Feliz recuperación.

Mario Santana Bueno.Las Palmas de Gran Canaria, 1 de septiembre de 2017.

Page 4: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida…ÍNDICE

1.- Ama a los que te rodean.

2.- Anímate y ten valor.

3.- Aprende a entregarte.

4.- Aprende a perdonarte.

5.- Aprende a ser libre.

6.- Aprende a superar las pruebas.

7.- Aprende a superarte.

8.- Ayuda a los demás.

9.- Consuela a los demás.

10.- Controla tus pensamientos.

11.- Deja de quejarte.

12.- Deja de torturarte.

13.- Deja que la vida nazca en ti.

14.- Déjate acompañar.

15.- Déjate enseñar.

16.- Domínate.

17.- Echen fuera la amargura.

18.- Entiende tu frágil humanidad.

19.- Infórmate.

20.- Libérate del dinero.

21.- Mantén la esperanza.

22.- Mantén la primera ilusión.

23.- No compliques la vida.

24.- No des tantas vueltas a lascosas.

25.- No pierdas el amor primero.

26.- No seas vengativo.

27.- Haz siempre el bien.

28.- Que el desánimo no te aparte delcamino.

29.- No tengas prisas.

30.- Olvida el pasado y mira haciaadelante.

31.- Piensa bien.

32.- Practica la vida.

33.- Preocúpate de tu familia.

34.- Quiere a los demás.

35.- Quítate el velo.

36.- Sé bueno.

37.- Sé fuerte ante las dificultades.

38.- Sé fuerte de corazón.

39.- Sé libre.

40.- Sé sabio.

41.- Sé tú mismo.

42.- Sé una persona acogedora.

43.- Sé una persona cariñosa.

44.- Siembra bien.

45.- Supera tus debilidades.

46.- Ten compasión.

47.- Ten confianza.

48.- Ten dignidad.

49.- Ten fe con amor.

50.- Ten los pies en el suelo.

51.- Ten objetivos en tu vida.

52.- Trátate bien.

53.- Vence al mundo.

54.- Vida abundante.

55.- Vive.

56.- Vive en el amor.

57.- Vive la realidad.

58.- Contigo en el paraíso.

59.- Las preguntas a Dios.

60.- Resucitarás.

Page 5: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

1.- AMA A LOS QUE TE RODEAN

“Que nuestro amor no sea solamente de palabra, sino que sedemuestre con hechos."(1ª San Juan 3, 18)

Vivimos en la sociedad de las palabras. Algunos dicen que padecemos unainflación de la palabra... Nos hemos acostumbrado a usar palabras sin hechosy por eso hay tanta palabra vacía que no nos llena…

Con la palabra podemos decir te quiero a alguien y alegrarle el día, perotambién podemos mantenerla callada y dejar a los otros desconcertados.

Tenemos miedo a las palabras porque son un arma que nos puede ayudar oatacar, depende el cómo se use. La mejor palabra es la que se dice para iniciaro respaldar lo que hacemos. No es bastante decir a los demás "te quiero", hayque demostrarlo con la vida.

Quien más alegrías y problemas nos causan son precisamente los que nosrodean, los que tenemos cerca. Un desconocido nos dejará indiferente. Lasalegrías y las penas nos la producen los que tenemos a nuestro alrededor. Nonos debe de extrañar en momentos concretos que sean ellos los que producennuestras heridas más internas y nuestras alegrías más profundas.

El amor no es sólo para decirlo, hay que demostrarlo, incluso, y aunqueparezca extraño, con los más cercanos. No vale aquello que dicen muchos: "yaél/ella, sabe que la quiero…" La mejor manera es decirlo… y demostrarlo conhechos…

Hay personas que están tan preocupadas en querer y ayudar a los demás, quese olvidan de querer y ayudar a los que tienen más cerca…

Tarea de la semana:

1.- Identifica a las personas cercanas (familia, amigos, etc.) que más quieres.2.- Pregúntate qué muestras de cariño y ternura has tenido con ellos…3.- Ten algún gesto de cariño hacia ellos: una llamada para saber cómoestán…, regalar un pequeño detalle…, decir palabras de ánimo…

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 6: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

2.- ANÍMATE Y TEN VALOR

Aquel que parecía un hijo de hombre me volvió a tocar, me dio nuevas fuerzas y medijo: "No tengas miedo ni te preocupes, Dios te ama; ¡anímate y ten valor!"(Dan 10, 18-19)

El desánimo nos acobarda. Esta es una realidad que está muy presente pero de la que nonos damos cuenta con facilidad.

Puede ser que tengas problemas duros y variados y te parezca que ya nada tienesolución. Puede ser incluso que estés abatido por la desesperanza y te falten fuerzaspara seguir luchando. Todo esto es humano y es normal que esté presente en tuhumanidad dolida. Pero todo no se debe quedar así...

Hay personas que ante los problemas y dificultades de la vida lo que desean es morirse.Son personas cansadas y sin ánimos que llevadas de la desesperación claudican del deberde ser feliz.

Cada vez que te encuentres en estas situaciones, lee el texto bíblico de hoy y quédatesobre todo con el gran mensaje del Dios que te ama y te da fuerzas para superar las másterribles dificultades que la vida nos ofrece.

El ánimo que da el amor de Dios no desaparece nunca. La valentía que da el sentirseamado por Dios nunca acaba...

La tarea de la semana:

1. Identifica los problemas que actualmente te hieren.2. Intenta buscar algunas soluciones a esas dificultades. Si no eres capaz de encontrarlaspor ti mismo, busca a alguien que pueda iluminar tu postura.3. Experimenta el amor que Dios te tiene, ¿Te sientes querido por Dios?

Quiera Dios que esta tarea que comienzas hoy esté presente todos los días detu vida.

Page 7: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

3.- APRENDE A ENTREGARTE

"Porque si de verdad alguien quiere dar algo, Dios le aceptará laofrenda que él haya hecho, según sus posibilidades. Dios no pide loque uno no tiene."(2 Corintios 8, 12)

La mayoría de los cristianos hemos sido formados en la entrega al otro. En losdemás, en el prójimo, está Dios; nos lo dejó dicho el propio Señor. Puede serque hasta el pensar mucho en nosotros mismos nos cree un cierto malestarinterno...

He visto muchos buenos cristianos que se han debilitado tanto exterior comointeriormente, porque no han sabido calibrar su capacidad de entrega. Se handado tanto a los demás que no les ha quedado nada para ellos mismos...

Es muy importante aprender a entregarse a Dios, a los demás y a nosotrosmismos.

Nadie da lo que no tiene, por eso tenemos que tener espacio interior y exteriorpara dedicarnos a Dios y a los demás, pero también a cada uno de nosotros.

Tarea de la semana:

1. ¿Qué haces por los demás de una manera totalmente desinteresada?2. ¿Descubre los malestares de tu entrega? ¿Por qué se producen?3. Dedica tiempo a descansar, a rezar, a crecer como persona... y comocristiano...

Quiera Dios que esta tarea que comienzas hoy esté presente todos los días detu vida.

Page 8: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

4.- APRENDE A PERDONARTE

En aquel tiempo, acercándose Pedro a Jesús, le preguntó: Señor, si mihermano me ofende, ¿cuántas veces lo tengo que perdonar? ¿Hastasiete veces?(Mateo 18, 21)

A los cristianos se nos ha hablado y enseñado mucho sobre la necesidad delperdón y es verdad y es bueno perdonar. Pero el perdón más efectivo es el quenos damos a nosotros mismos reconociendo nuestros errores y fragilidades. Noes el estar orgulloso de lo malo que hemos hecho o de los muchos falloscometidos… es reconocer que, a pesar de nuestra buena voluntad, ennumerosas ocasiones nos equivocamos y tenemos derecho a perdonar nuestrafrágil humanidad.

Muchos perdones que damos a los demás casi a diario, no tienen la suficientefuerza porque no vienen de un corazón que ha experimentado el gozo de serperdonado y reconciliado interiormente.

Sólo quien ha saboreado el gusto del autoperdón es capaz de perdonar.

De nada vale que te tortures por tu pasado. De nada sirve que una y otra vezacudan a tu mente los pedazos rotos del recuerdo. El autoperdón es capaz dedesinfectar nuestras tormentas internas y destrozar las más pesadas cargas dedolor.

La tarea para esta semana:

1.- Intenta hacer un inventario de las cosas que no te has perdonado todavíaen tu vida.2.- Voy a elegir la que más dolor me provoque y me voy a perdonar el error deantaño.3.- Ejercitaré una y otra vez este método de recordar para perdonarme hastaque desaparezcan mis tormentas interiores. Este proceso te puede duraraños...

Quiera Dios que esta tarea que comienzas hoy esté presente todos los días detu vida.

Page 9: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

5.- APRENDE A SER LIBRE

Mientras vivas y respires, no dejes que nadie te domine.(Eclesiástico 33,21)

Muchas veces hay personas que buscan protección por parte de los demás delas maneras más dispares. Por no quedarse sin afectos prefieren dejarsedominar, entrar si es preciso en un chantaje emocional.

Hay situaciones donde las personas crean intencionadamente, unas auténticasredes de dependencias donde intenta someter a su voluntad la de los demás.Así somos los seres humanos tan complicados y tan frágiles a la vez.

Hay que estar al acecho para no dejar que nuestra voluntad dependa de la deotros.

Tenemos que ser libres porque sólo desde la libertad es como somos nosotrosy como nos mantenemos en armonía con nuestro interior.

La tarea de la semana:

1. ¿Te sientes una persona libre? ¿Por qué?2. ¿Hacia qué personas te sientes esclavizado?3. Busca alguien que te ayude a superar la dependencia emocional.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas hoy esté presente todos los días detu vida.

Page 10: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

6.- APRENDE A SUPERAR LAS PRUEBAS

El Señor sabe librar de la prueba a quienes viven entregados a Él.(2 Pedro 2,9)

Todos los seres humanos tenemos que sortear muchas pruebas de todo tipo enla vida diaria. Algunos se hunden por la sola presencia de las dificultades.Otros no son capaces de ponerse a luchar para superarlas.

Ante las pruebas muchos se sienten abandonados por Dios y por los demás. Seolvidan que cada prueba tiene siempre una respuesta personal e individualdonde nadie puede interferir. Dios y los demás te podemos apoyar y orientar,pero los pasos para lograr la superación de las dificultades sólo tú puedesdarlos. Nadie puede caminar en tu lugar.

Si cada persona dedicara tanto tiempo a luchar como dedica a quejarse de losdemás y a desvalorizarse a sí mismo, de seguro podría lograr las cimas másaltas de la autoestima y de la madurez personal.

La tarea de la semana:

1. ¿Cuáles son las pruebas más duras que has tenido en los últimos meses?2. Emprende dos acciones para superar la prueba que te acosa en laactualidad.3. Busca ayuda de personas que te puedan orientar.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas hoy esté presente todos los días detu vida.

Page 11: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

7.- APRENDE A SUPERARTE

Me doy cuenta de que, aun queriendo hacer el bien, sólo encuentro elmal a mi alcance. En mi interior me agrada la ley de Dios; pero veo enmí otra ley, que se opone a mi capacidad de razonar; es la ley delpecado, que está en mí y me tiene preso."(Romanos 7, 21-23)

Puede ser que estés luchando desde hace años y años contra algo que está enti y no terminas de superarlo. Puede ser una costumbre que ya se haconvertido en vicio; un hábito que te domina y te tiene preso de sus pulsiones.Eres un preso de ti mismo…

¿Qué hacer ante esto? ¿Derrumbarse? ¿Desanimarse? ¿Destrozarse? Nada máslejos de la realidad.

Para superarnos a nosotros mismos necesitamos ante todo y sobre todo elverdadero deseo de conseguirlo. Una vez que tienes una determinadadeterminación empieza el difícil camino de enfrentarte contra lo que te ata.Tienes que educar tu voluntad y perder los miedos. Si puede más el miedo quela voluntad estás trabajando en vano. Proponte algo y cueste lo que cueste séfiel a lo propuesto. En muchas ocasiones somos nosotros mismos nuestro peorenemigo. Pensamos que si destruimos lo que nos esclaviza estaremosdestruyéndonos nosotros; nada más lejos de la realidad. Intenta destruir loque te destruye sin destruirte tú.

La tarea de la semana:

1. Busca cuáles son las cosas que te atan en la vida.2. Pregúntate por qué no has logrado superarla hasta ahora.3. Proponte hacer una cosa (una sola cosa es suficiente) para al menosdurante un tiempo prudencial (determínalo tú) puedas liberarte de lo que teata.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas hoy esté presente todos los días detu vida.

Page 12: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

8.- AYUDA A LOS DEMÁS

“Hermanos, si ven que alguien ha caído en algún pecado, ustedes, queson espirituales, deben ayudarle a corregirse. Pero háganloamablemente, y que cada cual tenga mucho cuidado, no suceda quetambién él sea puesto a prueba. Ayúdense mutuamente a soportar lascargas, y de esa manera cumplirán la ley de Cristo."(Gálatas 6, 1-2).

En general, las personas se han vuelto en la sociedad más cerradas a larealidad del otro. La vida no ayuda a ver al otro como un ser humano ni enmuchos casos es la otra persona quien se ve a sí mismo como tal.

Sólo las almas grandes, los grandes seres humanos, son capaces de salir de símismos para encontrar a los demás y ayudarles. Los mediocres estaránsiempre pidiendo ayuda… El egoísmo es lo contrario a la madurez humana yespiritual. La mayoría de los problemas del ser humano se producen porposturas egoístas y cerradas.

Quien está muy pendiente de sí mismo tiene poco tiempo de preocuparse delos demás y de Dios…

Cuando una persona se abre al otro como un ser humano, encuentra la raíz desu propia naturaleza: apertura, amor, Dios.

Hay personas muy preocupadas que los demás hagan cosas buenas paraayudarle, pero estas personas son incapaces de hacer nada bueno por losdemás.

Con demasiada frecuencia vemos, incluso cristianos, que dicen muy orgullososque "no le hago mal a nadie…" y eso está muy bien, pero tenemos que dar unpaso más y preguntarnos: "¿pero le hago bien a alguien…?

Dar la vida por los demás sin interés, es el mejor regalo que puedes hacerle aDios y a ti mismo…

La tarea de la semana:

1.- Examina qué haces de bueno por los demás, en especial a los que terodean.2.- Intenta averiguar cómo ayudar a otras personas: una sonrisa, una mirada,escucharle atentamente, darle una palabra de ánimo…3.- Procura ver cuáles son las cosas que más te cuestan a la hora de darte alos demás: tu tiempo, la calidad de la comunicación, etc.

Ojalá que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día el resto detu existencia.

Page 13: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

9.- CONSUELA A LOS DEMÁS

"Él nos consuela en todos nuestros sufrimientos, para que tambiénnosotros podamos consolar a los que sufren, dándoles el mismoconsuelo que Él nos ha dado. Porque así como los sufrimientos deCristo se desbordan sobre nosotros, y nosotros sufrimos con Él, asítambién por medio de Cristo se desborda nuestro consuelo."(2ª Corintios 1, 4-5).

Consolar es estar al lado de una persona que se encuentre sola.Etimológicamente expresa la idea de acompañar, y esto es lo que significó enlos primeros tiempos. Luego se advirtió que quien vive en soledad estáordinariamente triste, y el acompañar al que está solo es decir, el consolar,significó asistir al afligido.

Quizás es el consuelo una de las expresiones que más se echamos en falta ennuestro mundo. Vemos personas en las calles deseosas de hablar, de expresarel sufrimiento que llevan dentro. Tienen que soltar con quien sea el dolor queles atormenta. Y es ahí donde se tiene que hacer presente el consuelo.

Podemos consolar con la palabra, con la mirada, con el gesto y con el silencio.

Son muchas las formas que existen de consolar al que sufre, pero ocurre queestamos tan ocupados en nuestra propia vida y tragedias que no dejamosespacio para el consuelo de los otros.

Si nos fijamos más en el sufrimiento de los demás dejaremos de quejarnostanto. Si nos esforzamos en consolar al que sufre nuestro propio sufrimiento sedifumina en el consuelo que das.

¿Y quién me consuela a mí ? Dicen muchos. El consuelo del cristiano tiene quevenir en primera instancia de Dios para luego repartirlo entre los que lerodean.

La tarea de la semana:

1.- Busca en tu ambiente cercano (familia, vecinos, compañeros de trabajo...)a las personas que necesitan de consuelo.2.-Intenta dar algún tipo de consuelo al menos a dos personas en estasemana.3.-Visita a personas que estén sufriendo y que necesiten de cercanía humana.

Quiera Dios que la tarea que comienzas esta semana la vivas cada día el restode tu existencia.

Page 14: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

10.- CONTROLA TU PENSAMIENTO

"Piensen en todo lo verdadero, en todo lo que es digno de respeto, entodo lo recto, en todo lo puro, en todo lo agradable; en todo lo quetiene buena fama. Piensen en todo lo que es bueno y merecealabanza".(Filipenses 4, 8).

Nuestro cerebro se alimenta de nuestros pensamientos. Nuestrospensamientos dirigen nuestra vida, de ahí que es más que importante saberdiscernir y permitir qué pensamientos deben situarse en nuestra vida y cuálesno. Hay personas que no controlan su pensamiento sino que se dejanirracionalmente llevar por él. Sus pensamientos le controlan.

Hay pensamientos obsesivos, delirantes, neuróticos, etc. Cada persona debede revisar su manera de pensar. Si tus pensamientos te hacen ser máspersonas, más ser humano, más felices… esos pensamientos vienen de Diospara renovar nuestra vida. Si, en cambio, los pensamientos son siempretristes, absurdos, llenos de miedo, incapaces de hacerte crecer como persona…esos pensamientos no vienen de Dios que siempre quiere lo mejor paranosotros.

Tener pensamientos agradables, ver el lado bueno de la vida, hace que laspersonas quieran mantener la experiencia de Dios. Pecamos con elpensamiento cuando este nos lleva al desánimo y a la desesperación.

En lugar de saber dirigir su pensamiento a una meta hay personas que losinstintos le alejan de donde de verdad les gustaría estar. Han vivido pensandono viviendo…

La tarea de la semana:

1. Haz una lista de los 5 pensamientos que más te molestan o que más teatormentan.2. Fíjate desde cuándo padeces esos pensamientos e intenta buscar el por quéaparecieron en tu vida.3. Cuando tengas pensamientos que te entristezca cambia inmediatamente deactitud e intenta pensar en cosas que realmente te realicen como persona.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 15: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

11.- DEJA DE QUEJARTE

“Aconteció que el pueblo se quejó a oídos del Señor… y ardió su ira [y] consumióuno de los extremos del campamento” (Números 11:1)

Fíjate a tu alrededor, fíjate en ti mismo: la queja es la referencia permanente.La gente siempre está quejándose: exceso de trabajo, del calor, del frío, de loque me dicen, de lo que no me dicen, de lo que hacen y de lo que no hacen…

Va siendo hora de que rompas esta locura de la queja. Si aprendes a vivir sinquejarte tanto, sin ese complejo de víctima con el que te sientes tan a gusto,seguro que aprovecharás mejor el tiempo y la vida.

¿Qué hacer entonces con lo que me ocurre y que tanto me duele y tanto mehace sufrir?

Aprende a hablarlo con personas que te entiendan. No lo repitas una y otra vezy así el dolor no se reavivará. Date la oportunidad de que el tiempo que pasasquejándote, empléalo en intentar ser feliz.

Aprende a vivir y a asimilar lo que te hace sufrir. Si te quejas menos de losdemás serás más tú mismo.

Dice un proverbio chino: “Me lamentaba de no tener mejores zapatos hastaque vi a un hombre que no tenía pies”.

La tarea de la semana:

1. Voy a intentar no quejarme tanto de las cosas que me han pasado o de lasque me pasan o de las que creo que me van a pasar.2. Aprenderé a sonreír en lugar de quejarme.3. Intentaré que a la gente que se ha acostumbrado a oír mis quejas diarias yque me vienen también con las suyas, restarle importancia y buscar juntoscaminos de optimismo.

Ojalá que esta tarea que comienzas esta semana lo vivas cada día el resto detu existencia.

Page 16: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

12.- DEJA DE TORTURARTE

"Esto es bueno y agrada a Dios nuestro Salvador."1 Timoteo 2, 3

Hay personas que se pasan la vida en un auténtico suplicio. Siempre les digo aesas personas que ya han pasado el infierno en esta vida, pero un infiernoquerido y buscado…

Si Dios quiere que seas feliz y salvarte ¿Por qué te torturas una y otra vez…?

Hay veces que se buscan motivos para autotorturarse en lugar de buscarrazones para ser felices. Hay que tener mucho cuidado con este tipo depersonas pues te pueden reclutar para el mismo ejército de su sufrimientos yamarguras…

La vida ya es muy dura por sí misma para estar buscando motivos para hacerlamás dura…

Sin duda, todos hemos cometido errores y hemos metido la pata más de unavez. Motivos para entristecernos por lo que hemos hecho y por lo que nohemos hecho tenemos… no es cosa de estarlos recordando cada día parazambullirnos en nuestra tristeza.

La mejor manera de dejar de torturarnos es aceptarnos como somos, inclusocon nuestros errores, sólo así sabemos que Dios nos quiere tal cual somos…

Si Dios me quiere como soy y a pesar de mis debilidades ¿Por qué no mequiero yo…?

La tarea de la semana:

1.- Puedes hacer una lista con los mayores errores que has cometido en tuvida.2.- Una vez que tengas la lista reflexiona sobre ella: qué, por qué, cómoocurrió, qué falló…3.- Al terminar el punto anterior, rompe la hoja y empieza a mirar con ternuratu pasado.4.- Haz el propósito de no recordar más lo que te entristece o lo que aún hoyte tortura…

Ojalá que esta tarea que comienzas esta semana lo vivas cada día el resto detu existencia.

Page 17: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

13.- DEJA QUE LA VIDA NAZCA EN TI

"Nada sabe el hombre del amor ni del odio, aun cuando los tenga antesus ojos."Eclesiastés, capítulo 9, versículo 1 (b) (Ecl 9,1b):

Hay personas que son especialistas en complicarse la vida. Todo para ellos estriste, desagradable. Han hecho de la amargura su cotidianidad. Se lamentande su dolor constantemente y ofrecen pocas posibilidades de cambio. Estaspersonas son las que están muertas aunque respiran, se alimenten o semuevan de un lugar para otro…Cuando una persona ha llegado a este nivel significa que ya ha endiosado a su"yo". No entiende nada ni nada existe fuera de sí…Hay personas que están vivas pero no saben vivir. Ya sabes que las personasvenimos a la vida sin manual de instrucciones…

¿Cómo podemos dar vida a quien con vida está muerto?La mejor manera de ayudar a los demás, la primera y más fundamental, esque tú estés bien. Nadie da lo que no tiene… Muchos de los fracasos a la horade ayudar a los otros se dan porque falta autenticidad en lo que hacemos; lagente nota cuando no se vive lo que se dice…

Nace a la vida de una vez… ya es hora de nacer…Cada persona es un puzzle desarmado donde muchas veces las piezas noencajan. Ayudar a hacer el puzzle de la vida de una persona sólo se puedeconseguir con amor y con vida.

Estar vivo de verdad es ser feliz…Ayudar a montar el puzzle de la vida sólo lo puede hacer alguien que ama. Nohay nada más grande que el amor y el amor es un compartir… Sólo el amornos hace estar vivos de verdad… No la amargura ni la tristeza ni la pena ni eldolor… Sólo el amor nos hace estar y sentirnos vivos…

La tarea de la semana:

1.- Mira las situaciones que te entristecen (que te matan) en tu vida.2.- ¿Has sabido encajar el dolor que te han producido o todavía tienes cuentaspendientes con tu pasado?3.- Intenta comprender no sólo con la cabeza sino también con el corazón quelo importante es ser feliz.4.- Intenta nacer para Dios. Seas quien seas, tengas la idea que tengas deDios, date una nueva oportunidad: conoce al Dios que da vida, el Dios que teayuda a entender lo que es el mundo y la vida, al Dios que te salva…

Ojalá que esta tarea que comienzas esta semana lo vivas cada día el resto detu existencia.

Page 18: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

14.- DÉJATE ACOMPAÑAR

"Más valen dos que uno, pues mayor provecho obtienen de su trabajo.Y si uno de ellos cae, el otro lo levanta. ¡Pero ay del que cae estandosólo, pues no habrá quien lo levante!"(Eclesiastés, 4, 9-10)

La soledad no es una buena compañía.

Hay personas que prefieren estar solas por miedo a que los demás le hagandaño, o porque no han desarrollado sus habilidades sociales para un encuentroprovechoso con los que le rodean. Tienen miedo a dejar de estar solos. Y esprecisamente la soledad quien le produce mayor sufrimiento que si serelacionase con los otros.

No es lo mismo la soledad que estar solos. Hay muchas veces que necesitamosestar solos, pero nunca debemos de desear la soledad. Estar en soledadsignifica sentir que tu vida no es importante para nadie, que nadie te espera,que tu vida es totalmente estéril.

Quienes desean vivir solos seguro que no ambicionan la soledad. La soledad noasumida es la madre de muchos comportamientos neuróticos y de grandesdesajustes mentales. El ser humano no está hecho para vivir sino paraconvivir.

La soledad no es una vocación. Incluso el monje o la monja descubre en suestar solos la presencia de Dios que lo abarca todo. Ni siquiera Jesús en la cruzen los postreros momentos de su muerte se fue solo. Le dijo al ladrón bueno:"Hoy estarás conmigo en el paraíso…"

El individualismo, la soledad no asumida, las neurosis obsesivas motivadas porla cerrazón de la persona, son posturas que no tienen nada de cristianas.Quien se refugie en la fe de Cristo para ocultar sus propias cobardías nuncaexperimentará la compañía de Dios ni de los demás. El amor es relación nosoledad.

La tarea de la semana:

1.- Escribe en un papel si te cuesta relacionarte con los demás. Pregúntate elporqué.2.- ¿En tu ambiente te consideran una persona "extraña"?3.- Relaciónate esta semana con personas cercanas. Intenta una relación deamistad.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 19: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

15.- DÉJATE ENSEÑAR

"El que busca a Dios recibirá instrucción, y el que madruga paraconsultarle, tendrá respuesta."(Eclesiástico 33,14)

Hay personas que creen que ya no tienen nada que aprender. Se creenautosuficientes y cuando se encuentran con los demás hacen alardes de suindividualismo. Tarde o temprano estas personas pasarán por situacionesdonde realmente necesitarán de los otros.

Tenemos que ser lo suficientemente humildes e inteligentes para darnoscuenta que necesitamos estar aprendiendo. Cada circunstancia de la vida, cadasuceso que nos perturba, lo sabemos poner en su sitio si hemos aprendidoantes a saber encajarlo en nuestra vida diaria. Tenemos que aprender a mirarla vida como una aventura donde cada día podemos aprender infinidad decosas y de situaciones, para hacer más felices a los demás y a nosotrosmismos.

Tarea de la semana:

1. ¿Eres una persona humilde que te dejas enseñar por los demás? ¿Por qué?2. Descubre cuáles son los puntos flacos por los que no te gustaría pasar en tuvida.3. Intenta poner en práctica alguna cosa que te hayan recomendado hace pocotiempo.

Page 20: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

16.- DOMÍNATE

"No te dejes llevar de tus pasiones; domina tus deseos.”(Eclesiástico 18, 30)

Una de las grandes tragedias del ser humano es que de una manerarelativamente fácil puede conducir un coche, un avión, un barco… miles detoneladas son movidas por el leve impulso del timón de un hombre… pero¡cuanta dificultad nos produce el dominarnos a nosotros mismos!

Nos dejamos llevar por las ideas, las pasiones, las cobardías y el desánimo conuna facilidad pasmosa. Tenemos alientos para el desánimo y desánimos para elaliento…

Alcanzar el dominio es siempre un proceso duro y difícil. Tiene mucho que vercon las ganas que tenemos de vivir. Cuanto más desee una persona vivir deverdad, tanto más se esforzará en lograr lo que quiere.

Estamos en un mundo donde muchas personas hacen cosas llevadas por susdeseos y pasiones, pero muy pocos por la razón, la cordura y el sentidocomún. Nosotros también nos dejamos llevar por esta locura y contestamoscon nuestro comportamiento a la sinrazón que ellos poseen…

Aprender a dominarnos en nuestros deseos y afanes es un reto que siempreestará invitándonos a ser felices. Dominarnos es sabernos que nosotros somoslos únicos, junto con Dios, capaces de conducir nuestra vida hasta dondequeremos que esté…

La tarea de la semana:

1.- Haz una lista con las tres situaciones que te dominan…2.- Durante esta semana elige una de las tres y trata con serenidad de irdominándola. No te desesperes si no lo consigues del todo.3.- Si no sabes cómo dominar las situaciones que te hacen sufrir, busca ayudaexterior.

Ojalá que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día el resto detu existencia.

Page 21: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

17.- ECHEN FUERA LA AMARGURA

"Echen fuera de ustedes la amargura, las pasiones, el enojo, los gritos,los insultos y toda clase de maldad. "(Efesios 4, 31)

En cada ser humano hay unas cuotas razonables de amargura provocada pormuy diversas circunstancias. Podemos decir que es casi connatural a lapersona esa falta de dulzura por las cosas de la vida. Lo que nos debepreocupar es que la amargura sea el sentimiento más constante en nuestrashoras de cada día.

La amargura debilita y te ata. La dulzura engrandece, y libera, y humaniza...

La amargura siempre es una herida en el alma que va más allá de los malosmomentos que nos hayan hecho pasar, o de las maldades que hayamoscometido. La amargura es la victoria del mal en tu vida.Lo que te destroza no es lo que te han hecho, sino lo que ahora sientes. Lo quete quita la alegría de vivir son esos sentimientos mal encauzados que te cierranen ti mismo.

Para la persona amargada no existe el pasado ni el presente ni el futuro, todoestá teñido por esa falta de ilusión que tienen los que están muertos en vida...

La tarea de la semana:

1. Detecta qué es lo que te produce la amargura? ¿Desde cuándo te sientesasí?2. Busca ayuda externa para que te pueda explicar la situación que hamotivado la amargura con objetividad.3. Busca situaciones que te hagan superar la amargura.

Ojalá que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día el resto detu existencia.

Page 22: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

18.- ENTIENDE TU FRÁGIL HUMANIDAD

"No entiendo lo que me pasa, pues no hago lo que quiero, sino queprecisamente aquello que odio es lo que hago. No hago el bien quequiero hacer, sino el mal que no quiero hacer."(Carta a los Romanos 7,15.17)

En cada ser humano hay una lucha interior que no cesa. Cada persona tienecomo dos mundos en los que vive. Puede ser el mundo de las ideas y el de larealidad. Puede que sea el mundo de los deseos y de lo que realmentepodemos conseguir...

La vida del cristiano es un mirarse interiormente con serenidad, dándose cadadía el beneficio del autoperdón. Si Cristo ha dado su vida por mí ¿cómo no voya perdonarme?

Puede ser que seas como no te guste y te cueste mucho hacer lo querealmente quieres. Hay siempre esa lucha interna para entendernos yquerernos. Dios sabe cuáles son nuestra realidad y limitaciones, nuestrosanhelos y las grandes batallas que existen en nuestro interior. El Señorcomprende nuestra fragilidad, por eso ha venido para darnos las clavesprecisas para que no nos asustemos ante nuestras propias tragedias.

Tengo que mirar mi fragilidad humana sin dolor para cada día intentarsuperarla.

La tarea de la semana:

1. ¿Qué cosas de tu vida interior te hacen sufrir?2. ¿En qué situaciones no llegas aún a dominarte?3. Elige una de las situaciones que no dominas y trata de dominarla conalegría.

Ojalá que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día el resto detu existencia.

Page 23: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

19.- INFÓRMATE

"Antes de hablar, infórmate."(Eclesiástico 18,19)

Muchas personas sufren por desconocimiento. Piensan que lo que les ocurresólo a ellas les pasa, que nadie está tan mal como ellas están...

Otras personas se educan en el odio hacia los demás porque se han dejadollevar por opiniones, tendencias y acciones, que lo que tratan es dividir a losseres humanos más que unirlos. Se creen las cosas porque sí. Sin profundizary sin razonar se vuelven enemigos de los que desconocen.

Estamos en la "era de información", pero muchos se mantienencompletamente desinformados sobre lo que les ocurre y lo que sucede a sualrededor. Información y formación son dos armas imprescindibles del cristianopara vivir y saborear lo que significa tener fe en el mundo de hoy.

La tarea de la semana:

1. ¿Te has informado de las cosas que te suceden, del por qué, de qué es loque la produce?2. Intenta explicar lo que crees que te pasa a una persona formada.3. Busca ayuda que te oriente sobre cómo formarte e informarte.

Ojalá que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día el resto detu existencia.

Page 24: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

20.- LIBÉRATE DEL DINERO

"Porque el amor al dinero es la raíz de toda clase de males, y hayquienes, por codicia, se han desviado de la fe y han llenado desufrimiento su propia vida."(1 Tim 6,10)

Si estás muy preocupado por tener dinero, mucho dinero, jamás loconseguirás. La mejor manera de tener y conseguir dinero es no dándoleimportancia. El dinero va y viene. Hoy tienes, mañana no tienes, pasadovuelves a tener...

La esclavitud que supone el dinero en la vida de muchas personas, les lleva atener constantes preocupaciones y sufrimientos. No seas esclavo del dinero yserás libre para disfrutar de verdad el que tienes. El dinero no da la felicidad,pero sí que aporta una cierta serenidad que intenta ser un eslabón en elcamino de nuestra estabilidad emocional. No te dejes engañar por las cosasmateriales que te ofrece. Los seres humanos somos lo que somos por dentro.

Recuerda siempre que hay personas tan, tan pobres, que lo único que tienenes dinero...

Tarea de la semana:

1. Analizar cómo es tu relación con el dinero.2. Ver si eres capaz de vivir sin dinero.3. Fija una cantidad diaria de gasto, pero sé flexible.

Ojalá que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día el resto detu existencia.

Page 25: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

21.- MANTÉN LA ESPERANZA

"A los que se arrepienten les concede en volverse a Él, y consuela a losque han perdido la esperanza."(Eclesiástico 17,24)

Imagina por un momento que todo lo que has ido consiguiendo durante todatu vida con mucho esfuerzo y sacrificio se viene abajo. Imagina que pierdestodas tus posesiones materiales, todas tus conquistas económicas; que quiebrael banco donde pusiste a buen recaudo todo lo ahorrado en tu vida... Imaginaque incluso la salud se ausentó de tu cuerpo... y que todo esto te lleva inclusoa tener una fe insegura...

¿Qué harías? ¿Entrarías en una depresión hundiéndote en tu propiadesgracia...?

¿Pensarías que la muerte es mejor que seguir adelante con todo perdido...?

Vivir en la esperanza es decirnos que la vida con todas sus tragedias máscrueles, puede, a pesar de todo, regenerarse. Quien no flaquea en laesperanza siempre estará dispuesto a luchar otra vez desde el comienzo; aempezar aunque muchas fuerzas no nos acompañen.

Dice la Escritura que queda la fe, la esperanza y el amor. Las tres están tanunidad porque una es la puerta de entrada a la otra.

La tarea de la semana:

1. ¿Qué es para ti tener esperanza?2. ¿Qué situaciones de tu vida hunden la esperanza?3. Busca tres motivos por los cuales seguir adelante a pesar del desánimo.

Ojalá que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día el resto detu existencia.

Page 26: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

22.- MANTÉN LA PRIMERA ILUSIÓN

“ Yo sé todo lo que haces; conozco tu duro trabajo y tu constancia, y séque no puedes soportar a los malos. También sé que has puesto aprueba a quiénes dicen ser apóstoles y no lo son, y has descubiertoque son unos mentirosos. Has sido constante y has sufrido mucho pormi causa, sin cansarte. Pero tengo una cosa contra ti: que ya no tienesel mismo amor que al principio. Por eso, recuerda de dónde has caído,vuélvete a Dios y haz otra vez lo que hacías al principio…"(Apocalipsis 2, 2-5)

Los seres humanos empezamos las cosas con ilusión, pero a las pocassemanas lo que comenzamos con tantas ganas se vuelve un granaburrimiento. En el fondo la rutina nos cansa. Tenemos así matrimonios que sehunden, cristianos que abandonan la práctica de la fe, opciones por los sereshumanos que terminan cansándonos... Todo esto nos refleja la inestabilidaddel momento presente.

Acontecimientos, descubrimientos, afirmaciones que se daban por seguras sondesmontadas al poco tiempo… Tenemos que tener cuidado para no entrar todolo que somos y queremos en esa dinámica de cambiar, quitar, olvidar…

Para no desanimarnos tenemos que hacer cada día un acto de voluntad y de feen lo que hacemos. Quien ama de verdad nunca cae en la rutina pues la vidaestá siempre llena de novedades.Lo importante no es tener solamente valores en nuestra vida sino vivir día adía a gusto con ellos.

Mantén bien despiertos tus ideales para que nadie ni nada pueda enfriarlos.Podemos hacer cosas buenas, pero sin amor. Lo que de verdad nos hace feliceses el amor y la ilusión que ponemos en la tareas de cada día.

La tarea de la semana:

1.- Escribe en una hoja de papel tus ideales de juventud.2.- Comprueba cuántos de ellos vives en la actualidad.3.- Distingue el por qué han muerto algunos de los ideales que tenías y porqué se han mantenido otros.4.- ¿Es Dios tu primer motor y tu primera tarea en la vida?

Quiera Dios que la tarea que comienzas esta semana la vivas cada día el restode tu existencia.

Page 27: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

24.- NO COMPLIQUES LA VIDA

“Lo que he encontrado es que Dios hizo perfecto al hombre, pero elhombre se ha complicado la vida."(Eclesiastés 7, 29)

Las personas somos complicadas. Cada persona es un mundo... Somosúnicamente iguales en que todos somos realmente diferentes. De estasdiferencias surgen nuestras vidas y sus complicaciones…

Nos podemos complicar la vida con nuestros pensamientos, deseos y acciones;con nuestros sentimientos, con nuestros resentimientos, por nuestrasdiferencias e indiferencias. Nos podemos complicar aún más con la palabra,con los silencios, con los gestos y con la quietud…¡Qué difícil es esto de vivir…!

Y ya que sabemos que todo es tan complicado, la cosa no está en hacer máscomplicado lo que ya es de por sí. La solución es simplificar lo difícil…

¿Cómo simplificar lo que ya de por sí es tan complicado?Una de las maneras de establecer puentes de encuentro entre los demás esbuscar en los otros lo que de noble y bueno tienen, ver en ellos lo que hay dehumanidad no rota por la torpeza y el pecado. Descubrir en sí mismo y en losotros los elementos que nos hacen verdaderamente humanos y hermanos…

En numerosas ocasiones hay que hacer como si no escucháramos, como si noviésemos, tantas fragilidades en nosotros y en los otros… Pero tenemos quetener los ojos y los corazones bien abiertos para percibir los destellos dehumanidad en cada persona.

Si tu carácter y forma de ser te complican la vida, cambia de forma de ser, sino sabes hacerlo solo busca ayuda externa, pero no te quedes lamentando loque puede tener remedio…

La tarea de la semana:

1.- ¿En qué momentos has sentido mucho dolor en la vida?2.- ¿Por qué te sentiste tan mal?3.- Haz una lista de distintas posibilidades de solución que tienen losproblemas que ahora sufres.

Quiera Dios que la tarea que comienzas esta semana la vivas cada día el restode tu existencia.

Page 28: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

24.- NO DES TANTAS VUELTAS A LAS COSAS...

"La mente del tonto es como la rueda de un carro: sus pensamientosdan vueltas y vueltas."(Eclesiástico 33,5)

Hay personas que le dan innumerables vueltas a las cosas. Vuelven una y otravez sobre los mismos dolores y sufrimientos, sobre los mismos desánimos ycomplejos y trabes... Puede ser que estén psíquicamente enfermos, o puedeser que se hayan acostumbrado a vivir así. Sea de una forma u otra, hay quebuscar ayuda para superar esas situaciones. No por volver una y otra vezsobre lo mismo nos vamos a encontrar mejor...

Hay gente que no se contenta con nada. Creen que estrujando y torturando sumente van a conseguir lo que no logran en el quehacer diario. La mente estápara ayudarnos a ser felices no para convertirse en torturadora de nuestraexistencia.

La tarea de la semana:

1. Busca cuáles son esos pensamientos que vuelven una y otra vez.2. Intenta alejar de tu mente esos pensamientos, cambia cada pensamientoque sea reiterativo.3. Busca ayuda en personas que te puedan orientar bien.

Ojalá que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día el resto detu existencia.

Page 29: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

25.- NO PIERDAS EL AMOR PRIMERO

"Yo sé todo lo que haces; conozco tu duro trabajo y tu constancia, y séque no puedes soportar a los malos. También sé que has puesto aprueba a quienes dicen ser apóstoles y no lo son, y has descubiertoque son unos mentirosos. Has sido constante, y has sufrido mucho pormi causa. Pero tengo una cosa contra ti: que ya no tienes el mismoamor que al principio."(Apocalipsis 2,2-4)

Empezamos las cosas con fuerza, pero al poco tiempo nos desganamos. Fíjatecuántas personas comienzan unos estudios, un trabajo, un proyecto en suvida, con mucha ilusión y mucha dedicación, pero al poco tiempo se desinflan.

Lo mismo ocurre con algunos matrimonios, o religiosos, o sacerdotes, que porla propia dureza de la vida terminan rechazando aquello por lo que un díasintieron su corazón vibrar... ¿Por qué aparece el desánimo? Porque perdemosel "amor primero", o sea, la ilusión, la dedicación, la entrega, en una palabra:la vida orientada hacia algo que nos da sentido.

No es suficiente ser un buen profesional o un buen esposo o esposa, ni unabuena o buen religioso o sacerdote. Lo más importante es mantener el amorprimero. La presencia del amor primero nos dará todo lo bueno que podamoshacer.

Cuando veo a un matrimonio que ha perdido el amor primero siempre les digoque recuerden sus años de noviazgo... Cuando un religioso o sacerdote creeque ha gastado inútilmente la vida, les digo que recuerden sus años deseminario donde la ilusión por la entrega era sólo equiparable al amor a Dios.Tenemos que mantener siempre fresco el amor primero.

La tarea de la semana:

1. ¿Cuáles fueron tus ilusiones y proyectos de joven? ¿Los conseguiste?2. ¿Cómo vives ahora las situaciones de tu vida? ¿Eres feliz?3. Procura reavivar por lo menos en una de esas situaciones «el amorprimero»?

Ojalá que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día el resto detu existencia.

Page 30: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

26.- NO SEAS VENGATIVO

"No pienses jamás en vengarte haciéndole al otro lo mismo que él tehizo."(Proverbios 24,29)

En un mundo donde las relaciones humanas se vuelven tan frágiles ycomplejas, podemos y nos pueden herir con mucha facilidad. Unas veces porinmadurez, y otras por maldad, convertimos la comunicación en una auténticabatalla para lograr ganar sobre los demás.

La venganza nunca es conveniente para solucionar el dolor que nos hanprovocado. Las ansias de venganza empiezan pero pueden que no terminennunca, haciendo una espiral de dolor, rabia y pena. No hay que aprobar al queobra el mal; pero el remedio no es, ni mucho menos, hacer lo mismo que élnos hizo. El mal no se vence haciendo más mal. La única manera de vencer lamaldad es no dejando que nos haga malos a nosotros. Sólo el resistir al mal esla manera más importante de cambiar al malvado y a nosotros mismos ennuestras ansias de revancha.

Vence al mal con el bien.

Tarea de la semana:

1. ¿Has tenido situaciones donde has deseado vengarte? ¿Por qué?2. Escribe en una hoja de papel posibles soluciones ante el tema que te hacesufrir sin llegar a la venganza.3. Intenta acercarte amigablemente a aquellos que te han hecho sufrir.

Ojalá que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día el resto detu existencia.

Page 31: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

27.- HAZ SIEMPRE EL BIEN

"Así que no debemos cansarnos de hacer el bien, porque si no nosdesanimamos, a su debido tiempo cosecharemos. Por eso, siempre quepodamos, hagamos el bien a todos, y especialmente a nuestroshermanos en la fe."(Gálatas 6, 9-10).

El peligro que tienen las buenas personas no es que se hagan malas. Elauténtico riesgo es que se cansen de hacer el bien.

Vemos a personas que están cansados de los esfuerzos y trabajos por losdemás. El bien se nos puede convertir en algo monótono y sin ningún interés.

Para hacer el bien y mantenernos en la bondad, lo primero es evitar eldesánimo que nos puede llevar a conclusiones más que dolorosas para nuestravida. No hay nada más triste que ver una persona entrada en años, dándosecuenta que su vida entregada a los demás ha sido casi totalmente inútil, queha sido estéril su esfuerzo y su ilusión...

Para hacer y mantenernos haciendo el bien es necesario que salga de lo máshondo de nosotros mismos, sólo así nos daremos cuenta que lo queentregamos a los demás no son las cosas que hacemos, sino que nosentregamos nosotros mismos, que entregamos la bondad que hay en nuestrocorazón...

Cuida el bien que haces y cuida el ánimo diario con el que lo haces. Sólo así note cansarás.

La tarea de la semana:

1. Escribe cinco cosas buenas que has hecho en la última semana.2. Pregúntate cuáles te han costado más y el por qué.3. ¿Qué tienes que hacer para no desanimarte en el bien que haces?

Page 32: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

28.- QUE EL DESÁNIMO NO TE APARTE DEL CAMINO

“Por esta causa debemos prestar mucha más atención al mensaje que hemos oído,para no apartarnos del camino."(Hebreos,2, 1)

¡Con cuanta facilidad se desaniman algunos!El ánimo debe ser una de las raíces más profundas de nuestra vida…

El ánimo se refuerza con una vida coherente con los principios librementeescogidos. Quien da mucho a la vida, la vida le devuelve mucho…

Muchas veces sucede que quienes menos dan a la vida son los que más exigende ella.Los católicos no creemos en el destino… nuestra vida no está escrita en ningúnlugar… la vida es lo que hacemos…

¿Por qué nos desanimamos con facilidad?Porque nuestras convicciones y proyectos no son realistas. Podemos vivir enlas nubes y creernos que estamos muy pegados en la tierra…

Porque no tenemos paciencia. Queremos todo ya y sin esfuerzos…Porque nos fijamos mucho en los demás. Sobre todo en los aspectosnegativos… Si los buenos ejemplos que las personas me ofrecen no los hagomíos, ¿Por qué me va a influir negativamente lo negativo que veo en los otros?

Fíjate en lo que Dios YA ha hecho en el otro. No te quedes sólo viendo lo quetodavía falta por hacer…

Hace años leí una frase de una santa contemporánea: "Dios en el corazón, laeternidad en la mente, el mundo bajo los pies." Creo que este es un buenremedio contra el desánimo.

Tarea de la semana:

1.- Haz una listas de las situaciones y personas que más te desaniman en losdistintos aspectos de tu vida.2.- Pregúntate por qué se produce en ti ese desánimo.3.- Intenta reaccionar ante las personas y las situaciones que te producen esareacción de desánimo, con cariño y viendo lo que Dios YA ha hecho en susvidas, sus aspectos positivos.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 33: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

29.- NO TENGAS PRISAS

“La paciencia debe alcanzar la meta de hacerlos completamentemaduros y mantenerlos sin defecto.”Santiago 1:4

Muchas cosas buenas de la vida se pierden por las prisas…

Las personas se han contagiado de la rapidez de las máquinas, quieren todorápido, automáticamente bien realizado… Pero las personas no somosmáquinas, necesitamos de tiempo, de paradas constantes en nuestra vida pararevisarnos y seguir adelante.

Las prisas nos ahogan y no nos dejan tiempo para saborear la vida. El tiempohay que beberlo como el buen vino: despacio. Lo que nos hace más personases la serenidad interior que viene del contemplar un bonito paisaje, una obrade arte, la lectura de un buen libro o un poema escrito con el alma…

Para ser uno mismo no hay que tener prisas…

La tarea para esta semana:

1.- Identifica tus prisas. ¿Por qué tienes prisas en algunos temas de tu vida?2.- Trata de dejar poco a poco (sin prisas), dejar de tener prisas antedeterminados asuntos de tu vida.3.- Realiza todos los días un acto de serenidad ante algo que siempre teaceleraba.

Ojalá que esta tarea que comienzas esta semana lo vivas cada día el resto detu existencia.

Page 34: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

30.- OLVIDA EL PASADO Y MIRA HACIA ADELANTE

«No quiero decir que ya lo haya conseguido todo, ni que ya seaperfecto; pero sigo adelante con la esperanza de alcanzarlo, puestoque Cristo Jesús me alcanzó primero. Hermanos, no creo haberloalcanzado aún; lo que sí hago es olvidarme de lo que queda atrás yesforzarme por alcanzar lo que está delante, para llegar a la meta yganar el premio que Dios nos llama a recibir por medio de Cristo Jesús.

Todos los que poseemos una fe madura debemos pensar de estamanera. Y si en algo piensan de otro modo, Dios se los hará vertambién. Pero, eso sí, debemos vivir de acuerdo con lo que ya hemosalcanzado».(De la Biblia: Filipenses 3, 12-16)

Cuando el pasado no nos hace crecer ni como personas ni como cristianos esmejor olvidarlo.

Hay personas que están constantemente recordando el pasado que les hahecho sufrir profundamente. Cada recuerdo les abre de nuevo la herida y nodejan nunca que cicatrice el ayer. Son personas que pierden miserablemente lavida, la brisa, la luz, los amaneceres y los atardeceres que te invitan a serfeliz. Son fieles al dolor, a la amargura y al sufrimiento porque piensan querecordándolo lo superarán. No se han dado cuenta a estas alturas de lahumanidad, que el sufrimiento y el dolor es sólo un guiño, una tentación, quenos quiere hacer desviar del camino hacia la felicidad.

Jesús va delante de nosotros mostrándonos el camino, por eso cuando mi vidaha tropezado con el dolor siempre miro lo que está delante y a quien estádelante, y no me detengo. Tiene más fuerza en mí el futuro que Dios mepromete que el pasado que me tortura y que quiere alejarme del mañana queme espera...El cristiano siempre es una persona de futuro nunca de pasado...

Tarea de la semana:

1. ¿Eres una persona que vives muy atada al dolor que te produce el pasado?2. Piensa por qué te sucede esto. ¿Te consideras una persona con sentidocomún y que sabes vivir?3. Intenta olvidar lo que te hace sufrir y mira hacia delante.

Page 35: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

31.- PIENSA BIEN

«Muchos se han dejado engañar por sus propias ideas, y falsospensamientos han desequilibrado su mente».(Eclesiástico 3, 24)

Muchos de los sufrimientos de las personas se producen y viven en lospensamientos. Nuestra mente se alimenta de los pensamientos que le damos.¿Cuántas veces hemos sufrido inútilmente por dejarnos llevar de nuestrospensamientos erróneos?

Cuando una persona se deja llevar excesivamente de los pensamientos,probablemente no dejará tiempo para vivir. Malvivirá atemorizadainteriormente, llena de oscuridades y situaciones que le gustaría que nunca sehicieran presentes. Las personas que viven sólo de sus pensamientosnegativos casi siempre, y sin motivos, sufren y hacen sufrir. Se hacen esclavosde sus ideas y poco a poco se van desequilibrando. Llega un momento dondeconfunden la realidad con los pensamientos y viceversa.

Tenemos que aprender a realizar la conversión del pensamiento y de las ideas.Hay que dejar que Dios llegue a nuestra mente y dejarnos transformar por Él.Mucho sufrimiento inútil se produce por nuestra falta de confianza en Dios.

El pensamiento inútil que nos agobia y entristece no procede de Dios,normalmente es fruto de nuestra inmadurez humana y espiritual.

Siempre estamos a tiempo de madurar y convertirnos.

La tarea de la semana:

1.- Escribe los pensamientos que te vienen una y otra vez y que te hacensufrir.2.- Busca ayuda de alguna persona que te pueda orientar en lo que te pasa.3.- Intenta cambiar cada pensamiento negativo justo por su contrario, unpensamiento positivo.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 36: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

32.- PRACTICA LA VIDA

“Dichosos vosotros, si entendéis estas cosas y las ponéis en práctica”(San Juan 13,17).

Entender para practicar. ¿Cómo vas a vivir lo que no sabes?

Tengo el convencimiento de que muchas personas vivas nunca han vivido. Hayalgunos que se estancan en el pasado, están buscando más que vivir,seguridad que no trastoque sus vidas. Otros dicen que vivir es muy duro yprefieren el "ir escapando" cada día… Los hay quienes prefieren no detenerseen reflexiones profundas, viven una vida teórica, con pocos elementos y pocasnovedades…

Practicar la vida sólo pueden hacerlo los que de verdad están a gusto en ella.Si hay seres humanos que existen pero que no están vivos es precisamenteporque ven la vida como una pesada carga…

Estar vivo significa ser luchadores, guerreros muchas veces contra nuestramediocridad interior y con lo que nos intenta anular desde fuera de nosotrosmismos.

Muchas personas no practican la vida simplemente porque no la tienen… Estánmuertas por dentro… No son felices, por eso no son capaces de hacer feliz anadie…

Entender para vivir. Vivir es vivir en plenitud.

La tarea de la semana:

1.- Durante esta semana intenta ver la vida con una mirada distinta. Procuraque las cosas dolorosas que te rodean no te roben el corazón.2.- Intenta hacer algo bueno por los demás.3.- Piensa menos en ti mismo y más en los que te rodean.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 37: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

33.- PREOCÚPATE DE TU FAMILIA

“Quien no se preocupa de los suyos, y sobre todo de los de su propiafamilia, ha negado la fe y es peor que los que no creen."(1 Tim 5,8)

Los católicos creemos que la familia es la base de la sociedad. Si la familiafunciona, la persona que forma parte de ella se realiza como ser humano ycomo creyente. Vivir en familia verdaderamente felices es el mejor aprendizajeque podemos hacer del mundo en el que vivimos.

En la familia aprendemos las cosas esenciales que nos hacen ser comorealmente somos; pero la familia que no es digna de llamarse tal, puededejarnos con traumas y sufrimientos para el resto de nuestros días.

Vivir en familia es la primera oportunidad que se nos ofrece de amar de verdada los que nos rodean. Es una enseñanza vital para amar después a otros.

Quien no ha aprendido a amar desde su familia se le hará muy complicadoamar a alguien fuera de ella.

Muchas veces estamos tan enfrascados en el amor a los demás que nosolvidamos de amar al que comparten nuestro mismo apellido.

Hay cristianos que se desviven por los otros, pero no son capaces de percibirque hay un hijo, una esposa, un esposo, una hija, un hermano o hermana, unapersona con su misma sangre, que necesita de ese apoyo y ayuda que damosa los demás a manos llenas…

No podemos decirnos que somos seguidores de Cristo cuando no tenemos encuenta al prójimo, al "próximo" familiar…

¿Cómo es posible que te creas una buena persona e incluso un buen cristiano,si haces oídos sordos a quien de tan cerca te pide ayuda…?

La tarea de la semana:

1.- Revisa seriamente tus relaciones familiares.2.- Analiza cuál es la relación que tienes con cada uno de los miembrosconcretos de tu familia y encuentra el porqué de esa situación.3.- Intenta tener detalles (afectos, sonrisas, comprensión, muestras deafectos, un pequeño regalo…) con las personas de tu familia.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 38: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

34.- QUIERE A LOS DEMÁS

«No te vengarás ni guardarás rencor contra los hijos de tu pueblo,amarás a tu prójimo como a ti mismo».(Levítico 19,18)

La venganza y el rencor son dos posturas que la gente suele activar cuando lasofensas provienen de los demás. Ambas sentimientos hacen que la personapierda la paz interior y entre en guerra contra si mismo.

La mejor manera de no caer en estas situaciones que nos desequilibraninteriormente es ver a los otros con ojos de misericordia, ver a los demás conlos ojos de Dios, y cuando miramos con esa mirada llena de ternura sólopodemos querer a los demás.

Querer a los demás, a pesar del daño que nos hayan podido hacer, es una delas mejores terapias para lograr la estabilidad interior... y la exterior...

Tarea de la semana:

1. Recuerda a las personas que te han hecho daño.2. Analiza qué sientes hacia esas personas.3. Intenta tender puentes de amabilidad como puerta previa al amor deverdad.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 39: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

35.- QUÍTATE EL VELO

"Sólo cuando una persona se vuelve al Señor, se le quita el velo."(2ª de Corintios 3,16)

Estamos continuamente ocultándonos tras los velos que nos hemos fabricado.

Nos escondemos tras el velo de las apariencias, de las mentiras y los miedos.Muchas veces queremos que sean otros quienes respondan a nuestrasfragilidades y cobardías: "el otro me tiene que ayudar...", el "otro es miapoyo..." En realidad sólo Dios tiene que ser quien nos haga descubrir nuestrovalor y nuestra dignidad.

Necesitamos de los demás para que nos ayuden, pero sólo Dios es quien nospuede llenar la vida. Hay personas que viven esta realidad equivocadamente: aDios le piden ayuda y a los demás que les llene la vida...

Quitarse el velo es vernos tal cual somos, con nuestras fragilidades y aciertos,y ponernos ante nosotros mismos y ante Dios para dejarnos cambiar ycolaborar en nuestro cambio. Todo lo demás es perder el tiempo... y la vida...

Tarea de la semana:

1. ¿Cuáles son los velos que has puesto en tu vida? ¿Cuándo los pusiste, porqué?2. ¿Qué cosas que te hacen sufrir son las más dolorosas? ¿Por qué?3. Intenta con la ayuda de alguien y con mucha confianza en el Señor, quitar,aunque sólo sea un poco, ese velo que te impide ser feliz.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 40: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

36.- SÉ BUENO

“Tú desprecias la inagotable bondad, tolerancia y paciencia de Dios,sin darte cuenta de que precisamente su bondad es la que te estállevando a convertirte a Él.”(Romanos 2, 4)

La vida de las personas sólo cambia cuando tiene cerca el amor y la bondad.

Ser bueno no está de moda. Hoy lo que se usa es la maldad camuflada debien.

Ser bueno, tolerante y tener paciencia eso es lo que Dios hace con nosotros.Probablemente eso es lo que tenemos que hacer nosotros con los demás paraestablecer puentes realmente humanos y humanizantes.

El gran mensaje de Jesús es despertarnos a la bondad que llevamos dentro. ElSeñor nos recuerda que del corazón humano es desde donde somos lo quesomos. Si el corazón es limpio veremos a Dios. Ser bueno es tener limpieza decorazón. El que no tiene doble intención, ni maldad camuflada, será unapersona sin mala idea, superará la ingenuidad y entrará en la lógica del amorde Dios.

El mundo necesita personas buenas para que el mundo vuelva a ser la perfectacreación de Dios. Quien es bueno vive cerca de Dios que es la supremabondad. Pero llegar a ser bueno no es fácil y permanecer toda la vida en labondad tampoco lo es.

Vivimos rodeados de dobles intenciones y ambiciones, odios, envidias yrencores, de ahí que la bondad hacia los otros y hacia uno mismo esté llena deméritos: el mérito de saber esperar, el mérito de creer en las capacidades delotro cuando ni él mismo cree en sí mismo… Quien es bueno sabe esperar…

La tarea de la semana:

1.- Escribe: ¿Qué obstáculos encuentras para ser bueno/a?2.- ¿Qué cosas buenas has hecho en la última semana?3.-Esta semana realiza tres cosas buenas aunque te cuesten.

Quiera Dios que la tarea que comienzas esta semana la vivas cada día el restode tu existencia.

Page 41: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

37.- SÉ FUERTE ANTE LAS DIFICULTADES

"Si te desanimas cuando estás en aprietos, no son muchas las fuerzasque tienes."(Proverbios,24, 29).

Empezamos un año nuevo. Atrás quedan momentos tristes y alegres… Peroahora nos fijamos más en lo que está por delante, el año que comienza, que loque ha quedado tristemente atrás.

Algo así nos tiene que suceder en la vida. Saludar con buena cara cadamomento, cada situación, cada problema que nos surja. Celebramos la entradade año y brindamos por la felicidad y por la infelicidad que de seguro nos trae,y así y todos intentamos ser felices.

Hay que ser fuertes.Ante las dificultades más grandes parece que nos debilitamos, cuando enrealidad tendría que ser justo al revés…Entrénate para que las fuerzas no te abandonen cuando más lo necesites.Entrénate para ver más allá del miedo y del dolor que nos trae el nuevo año.

Si empiezas el año lleno de buenos deseos para los demás, aprende a deseartecosas buenas para ti. Esfuérzate para que cada día del año próximo sea unaoportunidad bien aprovechada para ser feliz.

No dejes que el tiempo pueda contigo y con tus ilusiones.

Deja que Dios esté presente en ese primer minuto del año. Deja que tu yo sereafirme en tu interior, y sobre todo, ten el verdadero deseo de mejorar…

Año nuevo ¿Vida nueva?

La tarea de la semana:

1.- Intenta hacer un balance de este año que ahora termina.2.- Busca los momentos más felices.3.- Examina tu voluntad ¿eres capaz de ser fuerte ante los retos que te ofreceel año próximo? ¿Qué te falta para conseguirlo?

Quiera Dios que la tarea que comienzas esta semana la vivas cada día el restode tu existencia.

Page 42: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

38.- SÉ FUERTE DE CORAZÓN

"Ay de los corazones débiles, que no tienen confianza!¡Dios no los protegerá!¡Ay de los que no saben soportar con paciencia!¿Qué harán cuando el Señor los ponga a prueba?"(Eclesiástico 2, 13-14)

La debilidad física es mala, pero la debilidad del corazón, de nuestra alma, denuestra vida, es infinitamente peor.

Hay persona que se pasan la vida lamentándose de su suerte o de losacontecimientos de su vida, o de lo que los demás le han hecho… Si dedicarantanto tiempo a la superación personal como a la lamentación seguro queavanzarían con paso firme y decidido, pero no, se lamentan constantemente yasí su dolor se vuelve estéril para ellos y para los demás. Los sufrimientos delos que están siempre quejándose a nadie conmueven, ni siquiera a Dios.

Tenemos que aprender a lamentarnos menos y a luchar más. Dios nosconsuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somoscomplacientes con nuestra cobardía.

Dios no protege a quien cree que la debilidad es su único horizonte.

¿De dónde saca la fuerza el corazón débil? De la cercanía a Dios. Sólo de Diospodemos engrandecer nuestro corazón.

La tarea de la semana:

1. ¿Cuáles son tus debilidades?2. Intenta superar alguna de ellas esta semana con paciencia. No significa quela tengas que superar del todo. Solamente te pido que veas que es posiblesuperar aunque sólo sea un momento...3. Busca a una persona que pueda ayudarte en tus debilidades y que te hagadescubrir tu propia realidad.

Quiera Dios que la tarea que comienzas esta semana la vivas cada día el restode tu existencia.

Page 43: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

39.- SÉ LIBRE

“Se dice: "Yo soy libre de hacer lo que quiera." Es cierto, pero no todoconviene. Sí, yo soy libre de hacer lo que quiera, pero no debo dejarque nada me domine."(1ª Corintios 6, 12)

Somos la libertad que tenemos.

Si vivimos esclavizados a algo, al poder, al dinero, al prestigio, al qué dirán, alsexo… sólo vivimos en parte, la porción de vida que nos dejan lascircunstancias…

Muchos de los sufrimientos que tenemos son debidos a nuestras faltasconscientes o inconscientes de libertad.

Ser libre no es poder hacer todo lo que uno quiera. Ser libre es saber lo quehay que hacer en cada momento para ser feliz. Si hay algo que te importa másque tu libertad, ésa es tu esclavitud.

Una de las grandes tragedias del ser humano es que llevado por los másgrandes ideales se puede caer en la esclavitud de las cosas y de las personas.

Quien está esclavizado por un amor, quien está esclavizado por una ideología opor unas consignas, quien está esclavizado por el miedo y la ignorancia, quienvive preso de sí mismo... Tendrá grandes proyectos, pero ninguno llegará arealizarse porque sólo desde la libertad es como se llega a la plenitud de unomismo. Creo que no me equivoco en decir que la libertad es uno de losnombres del amor…

La tarea de la semana:

1.- Escribe qué aspectos de tu vida te atan tanto que te impiden ser feliz.2.- Pregúntate por qué están tan arraigados en ti.3.- Intenta superar en los próximos diez años alguna pequeña deficiencia… (site has extrañado por el tiempo… es que puedes estar esclavizado por lasprisas…)

Quiera Dios que esta tarea que hoy comienzas te sirva para seguir creciendo elresto de tu vida.

Page 44: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

40.- SÉ SABIO

" Cuando reflexioné sobre todo esto, comprendí que la inmortalidadconsiste en tener parentesco con la sabiduría, y que su amistadproduce un gran gozo."(Sabiduría 8, 17-18)

Tener sabiduría no es saber cosas, conceptos, ni tan siquiera es ser muyinteligente. Sabio es aquel que sabe vivir.

Una persona que sabe vivir aprende cada momento, cada instante, el difícilarte de vivir y de ser feliz.

El que está siempre quejándose de su mala suerte, de su soledad o del dañoque le han producido los demás, todavía no ha comenzado a ser sabio. Vivirtodo esto pero colocando cada cosa en su sitio: lo que es del corazón en elcorazón, lo que es de la mente se colocará en ella, y los sentimientos en susitio...Lograr esto es la tarea de la vida entera.La verdadera sabiduría es conocer a Dios quien te enseñará los pasos paravivir una vida según voluntad.

La tarea de esta semana:

1. ¿Te crees una persona sabia? ¿Eres proporcionalmente feliz?2. ¿Qué aspectos de tu vida te desequilibran interiormente?3. Intenta superar desde la cabeza y el corazón una situación que te estécostando mucho, tanto emocional como espiritualmente.

Quiera Dios que esta tarea que hoy comienzas te sirva para seguir creciendo elresto de tu vida.

Page 45: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

41.- SÉ TÚ MISMO

"No busco la aprobación de los hombres, sino la aprobación de Dios.No pretendo quedar bien con los hombres. ¡Si pretendiera quedar biencon los hombres, ya no sería siervo de Cristo!"(Gálatas 1,10)

Cuántas cosas no decimos por miedo al qué dirán. Cuántas acciones nosgustaría realizar, pero no queremos quedar en evidencia y optamos pormantenernos en un segundo lugar, ambicionando un día un ataque de valentíaque nos lleve a decir y hacer lo que realmente queremos.

En numerosas ocasiones no somos transparentes porque tenemos miedo a quelos demás nos vean tal cual somos, con nuestros interrogantes y miedosinternos, con nuestras fragilidades y miserias. Llevados de nuestros miedosinteriores tampoco dejamos que salgan a flote nuestros aciertos y cualidades;de esta manera los carismas que Dios nos ha dado se van muriendo sin serestrenados en beneficio de los demás.

Sólo puede ser uno mismo quien se conoce en verdad. Conocerse es saberse.Saberse es explicar el por qué de tantas y tantas reacciones que aparecen ennuestra vida de una manera casi automática y que nos deja desconcertados ydolidos. ¿Por qué he reaccionado así…?

Ser uno mismo no es fácil. Para muchos es preferible ser del montón, de lamasa, no tener ni pensamiento ni opinión propias y asumir las que estén demoda para no quedar en evidencia. Sólo puede ser uno mismo quien es capazde arriesgarse.

Me da la impresión de que muchas personas morirán sin haber sido ellosmismos…

La tarea de la semana:

1.- Descubre las situaciones y las personas con las que más te cuestan ser túmismo. ¿ Por qué crees que sucede esto?

2.- Describe situaciones y personas con las cuales puedes ser realmente túmismo. ¿Cuál es la diferencia entre estas personas y situaciones y lasanteriores?

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 46: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

42.- SÉ UNA PERSONA ACOGEDORA

"... por tanto, acogeos mutuamente como os acogió Cristo para lagloria de Dios."(Rom 15,7)

Nuestras caras largas y nuestra indisimulada tristeza no ayudan a practicar laacogida.

Acoger es dejar en nuestro corazón lugar para el otro.

Vivimos tan a la defensiva que no dejamos mucho espacio para los demás yese vacío que creamos por no encontrarnos con los otros, produce unaprofunda sensación de amargura. Tenemos que aprender a ser personasacogedoras.

El otro no te va a quitar nada. No va a robarte ni tu tiempo ni tus ideales ni tusproyectos. Acoger es compartir.

Tarea de la semana:

1. ¿Con qué personas no eres acogedora?2. Analiza el por qué esas personas te producen ese rechazo.3. Intenta acoger amigablemente a alguien que no te caiga muy bien.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 47: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

43.- SÉ UNA PERSONA CARIÑOSA

“Sea su amor sin hipocresía. [...] En amor fraternal ténganse tiernocariño unos a otros” (Romanos 12:9, 10).

Las muestras de cariño no se prodigan demasiado en nuestra sociedad.Vivimos de espaldas al cariño y a la emoción que deberíamos tener comoamigas siempre presentes. El mundo ha relegado las muestras de cariño parala más estricta intimidad…

La llamada del amor hace que las muestras de cariño se exterioricen, que no tedé vergüenza expresar los sentimientos que sientes.

Tenemos necesidad de familias con muestras de cariños, amistades conmuestras de cariño, relaciones humanas más fraternas donde el cariño no sedisimule.

Aprender a ejercer el cariño puede ser fácil o difícil dependiendo de nuestromundo afectivo interior… Hay personas que fueron educadas con el cariñocomo compañero, y por eso no les resulta extraño. Otras, en cambio, sonpersonas muy reacias a establecer relaciones cariñosas…

El cariño se puede dar de muchas maneras: con una escucha realmente atentaal otro, con una mirada amable, con una sonrisa sincera, etc. Hay tantas ytantas formas de mostrar el cariño que lo extraño es que no usemos ninguna…

La tarea para esta semana:

1.- Reflexiona sobre cómo son tus expresiones de cariño.2.- Intenta expresar el cariño a las personas con las que convives.3.- Date tiempo si te da corte, si no te sale a los primeros intentos…

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 48: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

44.- SIEMBRA BIEN

"No se engañen: nadie puede burlarse de Dios. Lo que se siembra, esomismo se cosecha."(Gálatas 6,7)

Los católicos no creemos en el destino. Cada ser humano es libre y su vida esla consecuencia de lo que hace. Quien no hace nada, nada obtiene. Quien hacepoco, poco obtiene. Quien mucho hace, mucho obtiene...

Sembrar es ir haciendo poco a poco lo que debemos hacer para ir descubriendoel plan de Dios en nuestra vida. Tenemos que hacer para ir viendo comoflorecen nuestras buenas obras. La fe no es un saber sino un hacer.

Muchas veces ponemos excusas para no hacer lo que debemos hacer;pensamos que la vida se nos hace por sí misma. El mismo Jesús nos indicó quepor nuestros frutos nos conocerán.

Es importante sembrar bien.

Tarea de la semana:

1. Piensa qué es para ti sembrar.2. Escribe en un papel cuáles son las siembras en tu vida.3. Descubre cómo puedes aumentar las buenas acciones.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 49: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

45.- SUPERA TUS DEBILIDADES

"Los que viven conforme a lo débil de la condición humana sepreocupan sólo de las cosas humanas; pero los que viven conforme alEspíritu se preocupan de las cosas del Espíritu. Ahora bien,preocuparse solo de lo que es humano lleva a la muerte; en cambio,preocuparse de las cosas del Espíritu lleva a la vida y la paz. Los que sepreocupan sólo de las cosas humanas son enemigos de Dios, porque niquieren ni pueden someterse a su ley. Por eso, los que viven sometidosa los deseos de la débil condición humana no pueden agradar a Dios.(Romanos 8, 5-8)

Hay personas que viven estancadas en sus debilidades. Son personasmediocres que se recrean en sus propias insuficiencias, cobardes camufladosen la opinión que son como son porque Dios les ha hecho así…

Ser cristiano es ir más allá de nuestra propia humanidad y sus debilidades.Dejar que el Espíritu nos transforme sólo lo podemos lograr si vemos cara acara nuestras debilidades.

Hay personas que disfrazan sus neurosis con una aparente religiosidad. Sonesclavos de las normas, de la puntualidad moral y del retraso en el amor.Hay personas que piensan que ya no tienen remedio, que son como son. Seolvidan que la llamada transformadora de Dios siempre es actual. Prefierenestar lamentándose que superándose...Hay personas perfeccionistas que son víctimas de sí mismas. No están a gustoconsigo mismos y por eso no están a gusto con nadie. No dan ni vida ni paz anadie, sólo tristeza y llanto. Están tan ensimismados consigo mismos que nose fijan que a su alrededor existen otras personas; existe Dios… Ellos siguensólo pendientes de sí mismos y de sus estúpidas debilidades…

Hay que dejar siempre las puertas abiertas a Dios y, si no puedes por tupsicología, por tus manías, por tus cobardías dejar la puerta enteramenteabierta, deja al menos alguna rendija para que el amor de Dios pueda, aunquesólo sea ligeramente entrar en tu vida y transformarte…

La tarea de la semana:

1.- Escribe en tu papel tus miedos y tus cobardías y pregúntate el origen de lasmismas.2.- Pregunta a personas cercanas y sensatas cuáles creen que son tus peoresdefectos.3.- Proponte superar un miedo en un plazo de 6 meses, para ello tendrás quebuscar ayuda y apoyo en personas capacitadas.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 50: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

46.- TEN COMPASIÓN

"Tú tienes compasión de todos, porque todos, Señor, te pertenecen; yamas todo lo que tiene vida, porque en todos los seres está tu espírituinmortal."(Sabiduría 11,26 12,1)

La compasión ("padecer con" otro), es uno de los sentimientos que tenemosque tener más a flor de piel. Somos rápidos para la ira, la ruptura y laenemistad, pero nos cuesta compadecernos del que es más débil que nosotros.

La debilidad tiene muchas y grotescas formas. Es débil, muy débil, quienpiensa que tiene que matar a otros para lograr sus metas y objetivos. Tambiénes inmensamente débil quien cree que todos sus males son provocados por losotros. Es débil quien piensa que conseguir la felicidad es un imposible... Lacompasión nos hace ser más humanos y su falta nos deshumaniza. Hay quemirar con compasión al deshumanizado que dentro de su locura deshumaniza.

La única respuesta que podemos tener ante tanto dolor de las personas es lacompasión. Dolores físicos y morales llenos de mil y un contrastes sólo sepodrán superar si empleamos el remedio de la compasión humana. Lo demásserá desesperarnos y angustiarnos ante la terrible encrucijada en la que nosponen los deshumanizados de nuestro tiempo.

Ten compasión de los demás porque Dios tiene compasión de ti...

La tarea de la semana:

1. ¿De quién o quiénes te compadeces?2. ¿Por qué no te compadeces de determinadas personas?3. Intenta tender lazos de compasión ante determinadas personas.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 51: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

47.- TEN CONFIANZA

"- ¿Qué bien me puedo encontrar ya?¡Estoy ciego, no puedo ver la luz del sol!Me encuentro en la oscuridad, como los muertos, que ya no pueden verla luz. Mi vida es una muerte. Oigo hablar a la gente, pero no la puedover.El ángel le respondió:-¡Ten confianza! Dios no tardará en sanarte. ¡Ten confianza!"(Tobit 5, 10)

Muchas personas en el camino de la vida se quedan "ciegos" por los problemasy dificultades que la existencia les presenta. Son los que ponen los problemasantes que la vida. En lugar de creer que la vida merece la pena ser vivida sedetienen más tiempo en los problemas que trae la vida, que en el propio valorde vivir cada día.

Tú que lees estas líneas puede ser que te encuentres ahora en esta mismasituación. Piensas que ya nada tiene arreglo, que las cosas no se van asolucionar, que no sabes si la vida merece la pena ser vivida... La respuestaante estas situaciones es muy sencilla: confía en Dios. Esa confianza no es unconsuelo de tontos. Es la seguridad de que Dios quiere lo mejor para ti. Puedeser que lo mejor tarde en llegar pues para volver las aguas a su cauce necesitatiempo, pero no es menos cierto que el agua también se evapora, como losproblemas de la vida...

Ejercítate en la confianza en Dios, en la confianza en ti mismo y en laconfianza con los demás. Tú pon la confianza y deja que sea Dios quien temuestre las pistas de la solución.

Ten una seguridad: nunca ningún problema ha durado tanto en la historiahumana como el amor de Dios que tenemos y disfrutamos desde el primer díade la creación.

Tarea de la semana:

1. ¿Qué problemas son los que ahora más te están haciendo sufrir? Escríbelos.2. Elige de entre los problemas que tengas el más grave y piensa una y otravez que se solucionará con la ayuda y la orientación de Dios.3. Intenta que alguna persona te oriente y anime.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 52: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

48.- TEN DIGNIDAD

“Hijo mío, respétate a ti mismo con modestia y cuídate como esdebido. Al que a sí mismo se condena ¿quién lo declarará inocente? Yal que a sí mismo se deshonra, ¿quién lo respetará?”(Eclesiástico 10, 28-29)

Respetarse y cuidarse es algo que hoy es más necesario que nunca. En unambiente donde la dignidad humana apenas es tenida en cuenta, donde lasrelaciones humanas se quedan en meras relaciones; donde la superficialidadhace estragos… Es necesario que te valores con humildad y sencillez.

Eres capaz de conseguir infinitas posibilidades que están al borde del caminode tu vida. Hay muchos aspectos en tu vida que están aún por descubrir. Si tevaloras y respetas podrás ver inmensos mundos que en tu vida están aún pordescubrir.

Si te respetas podrás respetar a los demás.

Tómate en serio lo que deseas y quieres de la vida y de tus relaciones con losdemás. Haz un parón frecuente en el ajetreo diario y pregúntate qué personasy situaciones te llenan de verdad. Dedica tiempo a estar contigo, aunque sólosean unos breves minutos cada día…

Vivir con dignidad es más difícil que vivir indignamente…

La tarea de la semana:

1.- ¿Qué es respetarte a ti mismo en tu situación concreta?

2.- Haz una lista de situaciones en las que necesitas mejorar el respeto que tedebes a ti mismo (hacerte respetar por los demás; fomentar la dignidad propiay la de los otros…).

3.- Esta semana intenta hacer algo que te deje a gusto contigo mismo: superaralguna pequeña situación que te angustie…

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 53: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

49.- TEN FE CON AMOR

Lo que realmente vale es tener fe, y que esta fe nos haga vivir conamor.(Gálatas 5,6)

Podemos tener fe pero una fe a la defensiva que nos aleja del núcleoverdadero de Dios. La fe nos tiene que llevar a la experiencia profunda delamor que es Dios.

Hay personas que tienen fe pero que es una fe que se encuentraconstantemente interpelada por la falta de empuje que produce la ausencia delamor. Amar para tener más fe y tener más fe para amar con mayorprofundidad. Esta es una de las actitudes básicas del cristiano: crecer en la fepara seguir profundizando en el amor.

La fe da vida, el amor la pone en práctica.

La tarea de la semana:

1. ¿Qué lugar ocupa el amor en tu vida de cristiano?2. ¿Qué personas en tu vida no son acogidas con amor? ¿Por qué?3. ¿Qué debes hacer para que estas personas ocupen un lugar en tu corazón?

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 54: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

50.- TEN LOS PIES EN EL SUELO

Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propiosafanes. Cada día tiene ya sus problemas.Mateo 6:34

Hace muchos años leí unas palabras que desde entonces han permanecido enmi vida: "Dios en el corazón, la eternidad en la mente y el mundo bajo lospies…"

Una de las grandes desgracias de algunos seres humanos es no tener los piesen el suelo. Quien no tiene los pies en tierra, tampoco tiene la mente ni en elcorazón en su sitio.

Hay personas que sufren y sufren mucho porque se han imaginado un mundoque sólo existe en su cabeza… Sufren porque el mundo que ven a diario no seadapta a lo que ellos creen que debe ser el mundo… que, repito, sólo existe ensu cabeza… A la larga estas personas caen en graves enfermedades mentales…

El mundo, la vida , es que como es, aunque no nos guste, aunque no nosllene… Tratar de crear mundos imaginarios es lo que hacen los niños con susfantasías…

Tener los pies en el suelo nos ayuda a afrontar y a situarnos ante el mundo talcual es y desde ahí, intentar transformarlo.

La tarea de la semana:

1.- Busca las situaciones que no quieres afrontar y pregúntate el motivo por elcual te dan miedo.2.- Esta semana llama a las cosas que vives por su nombre. No intentesignorar lo que vives por muy duro que sea.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 55: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

51.- TEN OBJETIVOS EN TU VIDA

“Mira siempre adelante, mira siempre de frente. Fíjate bien en dóndepones los pies, y siempre pisarás terreno firme. No te desvíes de tucamino, evita el andar en malos pasos.”(Proverbios 4, 25-27)

Tener objetivos en la vida es fundamental para realizarnos como personasfelices. Ser infeliz es no tener lugares a los que queremos llegar.

Un estudiante no estudia… Un trabajador no trabaja bien… Un profesor nodisfruta con lo que hace…, etc., etc. En el fondo, lo que ocurre en numerososcasos es que estas situaciones se dan porque no tenemos nada por lo queluchar ni nadie que nos espere…

Tener objetivos en la vida no es hacerse un programa insufrible y doloroso niser una persona neurótica. Los objetivos tienen que ayudarnos a ser máspersonas y ser más felices reconociendo a Dios como Dios y a los demás comonuestros hermanos.

Hay personas que están vivas y no saben qué hacer con la vida… No tienenobjetivos claros y capaces de hacerles luchar por conseguir lo que desean,porque en el fondo no desean nada… Estos despistes nos hacen perderinútilmente la vida…

La tarea de la semana:

1.- Haz una lista de por lo menos los tres objetivos que tienes en la vida.2.- Si no encuentras ninguno, puedes preguntarte qué te gustaría hacer de tuvida.3.- Si los objetivos de tu vida no están claros, busca a una persona adecuadaque te ayude a descubrirlos.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 56: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

52.- TRÁTATE BIEN

» Por tanto, cuídate y guarda tu alma con diligencia, para que no teolvides de las cosas que tus ojos han visto, y no se aparten de tucorazón todos los días de tu vida; sino que las hagas saber a tus hijosy a tus nietos».(Deuteronomio 4,9)

Eres una persona buena, educada y correcta con los demás… pero contigo eresinflexible, cerrado, intransigente…

¿Te has dado cuenta lo amable que eres con los otros y que, en cambio,contigo eres despectivo, obsesivo, implacable…?

Cuando las personas son muy amables con los que le rodean pero no lo sonconsigo mismas, tarde o temprano llegarán a cansarse de los demás. Susreacciones no nacen del interior sino de las normas de educación… aquí, encambio, estamos hablando de las normas del corazón…

Si quieres tratar bien a los demás, de verdad, de corazón, empieza por estar agusto contigo mismo.La buena educación con los demás nos da paz en las relaciones con los quenos rodean. El saber tratarse bien nos da la auténtica paz interior.

Si Dios te trata tan magníficamente, ¿Por qué tú no te tratas bien a ti mismo?Usa la educación contigo mismo.

La tarea de la semana:

1.- Escribe en dos columnas verticales: en una columna, cómo tratas a tumejor amigo y, en la otra, cómo te tratas a ti mismo: perdonas siempre a tuamigo…, pero tú a ti mismo…; eres delicado con el otro…, en cambio contigo…2.- Escribe en una hoja las veces que te has tratado mal a ti mismo. Intentadescubrir el por qué de estas reacciones.3.- Esta semana tienes que hacer cada día algo que te reconcilie contigomismo: regálate una buena lectura, una poesía, un ramo de flores, un perdón,una autocaricia emocional…

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 57: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

53.- VENCE AL MUNDO

Les digo todo esto para que encuentren paz en su unión conmigo. En elmundo han de sufrir; pero tengan valor, pues yo he vencido al mundo."(Jn 16, 33)

El mundo está falto de paz, no de la exterior sino también de la interior.Muchos cristianos caen también en la tentación de dejarse llevar por laspreocupaciones y las dificultades de la vida. Son los que llamo "cristianos del50%" (la mitad de Dios; la otra mitad del mundo…). En estos hermanos yhermanas depende cómo se encuentren ese día, Dios se hará más o menospresente. Su sufrimiento no viene determinado por la cercanía a Dios sino porsu ausencia.

Cuando llega el sufrimiento a nuestra vida, sea del tipo que sea, tenemos quemirar a nuestra unión con Jesús y desde ahí saber que Él lleva, siempre hallevado, una buena parte de nuestro dolor y de nuestras miserias para que nonos hundamos en los afanes del mundo.

Vencer al mundo es creer de verdad en la acción de Dios sobre nosotros. Haymuchos cristianos que no terminan de creer en que nuestra fe vence al mundo,y por eso son vencidos por él…

La tarea de la semana:

1. Descubre cuáles son las situaciones que te hunden.2. Examina por qué se producen esas situaciones3. Intenta con serenidad ir superando lo que te quita la paz interior.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 58: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

54.- VIDA ABUNDANTE

“El ladrón no viene sino para robar, matar y destruir. Pero yo he veni-do para que las ovejas tengan Vida, y la tengan en abundancia.”(Juan 10, 10)

Hay personas que respiran, que se mueven y se alimentan, pero no podemosdecir que estén realmente vivas. Lo más importante de la vida ya no lesacompaña… Lo que mueve la existencia de cada ser humano es el tener ganasde vivir…

Las personas que van perdiendo poco a poco las ganas de vivir caen en eldesánimo y la depresión.

Las personas pierden las ganas de vivir porque en muchas ocasiones hantenido duros problemas y dificultades en la vida que no han sido capaces desaber superar. Este equilibrio entre problemas y resultados es muy importante.Ningún problema es tan importante, absolutamente ninguno, para que te hagaperder las ganas de vivir.

Cuando te asalte algún problema, por muy doloroso que sea, no le entreguestu vida. Al problema, dale soluciones y, a la vida, ganas de vivir. No confundasnunca estas dos realidades. No dejes que los problemas te destruyan la vida.Destruye con tu vida, con las ganas de vivir, todos los problemas…

La tarea de la semana:

1.- Descubre qué problemas te han hecho mucho daño en tu vida.2.- Examina por qué te hizo tanto daño.3.- Mira cara a cara el problema y dialoga contigo mismo diciéndote: ningúnproblema es tan importante que me pueda hundir mi vida.4.- Destruye con tu vida los problemas… No dejes que los problemas destruyantu vida…

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 59: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

55.- VIVE

"Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos".(San Marcos 12,27)

Para muchas personas la fe se ha convertido en un instrumento para lamuerte. Cuando se les muere un ser querido se acuerdan de Dios, peromientras esto no sucede el Señor es un fardo inútil que intentan quitar de susvidas.

Los muertos ya no pueden elegir. Los difuntos no pueden convertirse ni puedenaceptar en su muerte a Cristo. Sólo es en el camino de la vida cuando sepueden tomar opciones que tendrán validez más allá de esta existenciaterrena.

Cuando una persona vive con temores a la muerte se olvida de vivir. La granpromesa que Jesús nos ha dejado nos hace ver a nuestros seres queridoscomo compañeros de camino, no como propiedad nuestra.

Tarea de la semana:

1. Reflexiona sobre cómo te planteas la muerte. ¿Le tienes miedo? ¿Por qué?2. ¿Cómo reaccionas ante la muerte de un ser querido? ¿Te desesperas?3. Intenta hablar con alguien formado en la fe sobre la muerte y cómo laconcibes.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 60: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

56.- VIVE EN EL AMOR

“Tener amor es saber soportar; es ser bondadoso; es no tener envidia,ni ser presumido, orgulloso, grosero o egoísta; es no enojarse niguardar rencor; es no alegrarse de las injusticias, sino de la verdad. Elamor es sufrirlo todo, creerlo todo, soportarlo todo."1ª Corintios, capítulo 13, versículos del 4 al 7. (1ª Cor 13,4-7).

Los sufrimientos de muchas personas vienen determinados por la falta deamor. Cuando una persona se cierra en el castillo de su "yo" nunca podrá amarporque el amor es salir de uno mismo para el encuentro con el otro. Muchas delas personas que se cierran en su "yo" descubren lo solas que están y esto leshace sufrir…

Hemos sido creados para encontrarnos con Dios, con los demás y con nosotrosmismos. Mientras esos encuentros no se den, la soledad será nuestra únicacompañía, y ya saben que la soledad es una mala compañía…

Las personas no sufren por lo que les ocurre en la vida diaria… Las personassufren por la falta de amor que hay en esos acontecimientos…

Las personas son felices también en los terribles momentos que tiene todavida, cuando son capaces de ver en ellos aunque sólo sea un pequeño rayo deamor…

La tarea de la semana:

1.- Intenta hacer un censo de tus posibles enemigos. Analiza por qué sonconsiderados por ti enemigos y no amigos…2.- Intenta reconciliarte con alguno de tus enemigos buscando la presencia delperdón y la misericordia.3.- Reúnete más con las personas. No te aísles… La soledad es una malacompañía.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 61: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

57.- VIVE LA REALIDAD

“Ahora vemos de manera borrosa, como en un espejo; pero un día loveremos todo tal y como es en realidad. Mi conocimiento es ahoraimperfecto, pero un día lo conoceré todo del mismo modo que Dios meconoce a mí. "(1ª Corintios, 13, 12)

Para muchas personas la realidad es insufrible, invivible… por eso prefierendisimularla, teñirla, ignorarla… Pero no hay nada más real que la realidad…

La realidad aparece ante nuestros ojos de muchas y variadas maneras: eldolor, la alegría, la decepción, la felicidad… todo en ella tiene cabida y por esonos desconcierta.

Vivir de verdad es mirar lo que nos rodea cara a cara, sin escandalizarnos, sindestrozarnos por el dolor que nos pueda producir. Ver nuestra realidad y la delos demás con misericordia es la tarea de los grande seres humanos. Losmediocres seguirán disimulando y no llamando a las cosas por su nombre…

La gran desgracia del ser humano es preguntarse "¿Quién soy?" y no encontraruna respuesta. Cada ser humano es un misterio que se asoma a lo que lerodea y reacciona… y sufre… y es feliz…

Cuando una persona se pregunta "¿Por qué soy así?" y no encuentrarespuesta, algo grande pasa en el corazón de la humanidad: se estrecha por eldolor… Si una persona se hace la misma pregunta, pero no quiere luchar porcambiar, algo se tambalea en el mundo: la aventura del ser uno mismo.

Es necesario mirar las cosas cara a cara, desafiando nuestro miedo y confiandomucho en Dios y en nosotros mismos.

Huir de la realidad por muy dolorosa que sea nunca nos traerá la paz interior nimucho menos la felicidad…

La tarea de la semana:

1.- ¿Cómo afrontas la realidad personal y la que te rodea? ¿La asumes, laignoras, te desespera, miras a otra parte…?2.- ¿Qué es lo que más te cuesta asumir de ti mismo?3.- Busca a alguien de confianza y bien formado en la fe y en al amor, paraabrirle tu corazón. Tanto dolor escondido no sirve para nada, salvo para sufrir…4.- Ponte pequeños desafíos a superar en un mes, seis meses, un año.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 62: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

58.- CONTIGO EN EL PARAÍSO

"Jesús le contestó:- Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso."(Lucas 23,43)

Tengo que confesarles que el texto del buen ladrón en la cruz es uno de mispreferidos. Desde pequeño vi en aquellos dos hombres que accidentalmenteacompañaron a Jesús en su muerte a la humanidad entera. Estos hombresrepresentan la actitud que toma el ser humano ante la muerte personal y la denuestros seres queridos. Antes o después somos uno u otro.

Primero habla uno de los malhechores con un desafío "-Si tú eres el Mesías,sálvate a ti mismo y sálvanos a nosotros!."Es la reacción de la rebeldía; es un desafío y un reto. El hombre pedía lasalvación a quien era la salvación. No supo ver en Jesús que Él era lasalvación; prefirió que Jesús hiciera un acto de salvación consigo mismo y conél. Estaba al lado de Jesús y no entendía la cruz. Eso puede pasar con algunoscristianos de toda la vida. Pueden que hayan estado mucho tiempo al lado deJesús y no entiendan la cruz que nos salva...

El otro ladrón representa la humanidad que espera y no se desespera ante ladesaparición física. La conversión fue en el último momento. Fue unaconversión de última hora. Creyó porque vio a Jesús en la cruz. Es un hombresensato porque defendió a Jesús en su inocencia... Dos hombres: uno ataca ydesafía, el otro sufre con Dios y defiende la inocencia de Jesús, esto es, aceptasu voluntad aunque no la entienda. Se fía de Dios no porque pueda bajarlo dela cruz sino porque le puede dar la vida... Uno desconfía y el otro se fía...

Muchas veces le he pedido al Señor que cuando llegue la hora de mi muerte, lahora de mi cruz, tenga la serena confianza del buen ladrón. Me gustaría decirlea Dios: "mira Señor mi pobre vida. Tuve fallos y errores. Tú los conoces.Termina en mí la obra buena que comenzaste..." En mí se repetirá el calvario ya mi lado estará el compañero desafiante en forma de mi mente, misrazonamientos o un montón de no sé qué... Me tocará en aquel últimomomento elegir... Tengo la seguridad que Dios me dirá como antaño almalhechor: "Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso..."

Tarea para la semana:1.- ¿Tienes miedo a la muerte? ¿Por qué?2.- Habla con algunas personas sobre el tema de la muerte y la salvación.Trata de identificar en ellos a uno u otro de los personajes que acompañaron aJesús en la cruz.3.- Ten espacios de oración durante la semana en una actitud vital como siestuvieras ante tu propia muerte. Trata de sentir lo que crees tú que sentiríasen el momento de tu muerte. Pon todo ello en la oración y mira a Jesús en lacruz.

Page 63: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

59.- LAS PREGUNTAS A DIOS

"Aquel día ya no me preguntarán nada. Les aseguro que el Padre lesdará todo lo que le pidan en mi nombre".(Evangelio de san Juan 16, 23)

Hay personas que continuamente están preguntando a Dios sobre lasdificultades que aparecen en su vida: "¿Por qué Dios mío..." Son preguntasllenas de dolor y de incomprensión sobre lo que están viviendo.Para encontrar respuestas hace falta hacer bien las preguntas. Tengo quepreguntar con confianza y con amor aunque mi vida esté atrapada por el dolory la soledad. Tengo que preguntar con amor.

Hay preguntas que no encuentran respuestas porque son preguntas que sehacen desde el dolor y la desesperanza. No buscan respuestas sino desahogos.Los cristianos tenemos que vivir realizando continuos equilibrios entre laspreguntas y respuestas. La respuesta adecuada la tendré en el momentoadecuado si mi fe está atenta, si no me dejo hundir por el peso de losinterrogantes.

El camino de la fe nos ayuda a tener cada vez menos preguntas y másrespuestas. Es justo lo contrario a muchas personas que no creen. El caminardiario del cristiano es siempre un lugar para encontrar respuestas. Quiencamina cada día con el Señor va oyendo, muchas veces en voz baja, lasrespuestas que el Maestro da a las cosas de nuestra vida. No sé si el bulliciointerno de tantas personas les impide oír el latido interior de su corazón y, loque es más duro: no poder oír el latido del corazón de Dios...

El cristiano es una persona de respuestas no sólo de preguntas. Si caminasbien en tu vida de fe cada vez tendrás menos preguntas y más respuestas a loque sucede cada día en tu vida.

Tarea para la semana:

1.- ¿Cuáles son las preguntas que más frecuentemente haces a Dios?2.- ¿Qué respuestas ha dado Dios para tu vida?3.- Escribe en un cuaderno cómo reaccionas ante las cosas que no entiendes yque te producen sufrimiento y malestar.¿Qué papel tiene Dios en esas situaciones?

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.

Page 64: Mejorar semana a semana a pesar de las roturas de la vida… · 2017-09-06 · Dios nos consuela cuando ve el cansancio de nuestra lucha, no cuando somos complacientes con nuestra

60.- RESUCITARÁS...

"¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí. Haresucitado..."(Lucas 24, 5-6)

Hasta hace pocos años teníamos muchos hermanos en la fe que estabanobsesionados por el bien morir. Para ellos el estar en gracia de Dios cuando lahermana muerte llegara era algo así como la asignatura siempre pendiente.Ocurría como si nunca tuviesen la suficiente gracia de Dios para aqueltrascendental momento...Hoy sabemos que estar en gracia es estar en Cristo, hacer su voluntad,caminar sus pasos, reanimar sus palabras.

Hay cristianos que han hecho de la muerte algo así como un sustitutivo de laesperanza, para ellos la esperanza está atrás, en el pasado, cuando en realidadla esperanza sólo puede estar en el futuro. Me explico. Esperan que la muerteles alivie el cargo de conciencia que les oprime por la relación que tuvieron envida con el difunto. La muerte para ellos no está llena de esperanza sino lepiden a la muerte un ajuste de cuentas con la vida... Llevan al cementerioflores, imágenes, ornamentos, cosas que gustaban al desaparecido. Hacen dela tumba como un "todo a un euro..." esperan comprar con poco lo mejor y lomucho...

Yo me quedo con la frase latina que hay a la entrada de muchos cementerios"Resurrecturi" ("los que resucitarán"). Esa es la esperanza que me mueve. Esaes la palabra que pongo siempre al lado de la muerte; de mi muerte y la de miseres queridos. Nunca he entendido a las personas que van a hacer un pactocon la muerte y con el cadáver para solucionar lo que no lograron solucionar enla vida...

Tarea para la semana:

1.- Intenta explicarte con palabras sencillas qué es la resurrección que Jesúsnos trae.2.- Da muestras de cariño a las personas que tienes alrededor, en especial a tufamilia. No esperes a que se mueran para decirles lo que de verdad les quieres.3.- Visita un cementerio y ten un rato de oración y meditación sobre tu propiamuerte.

Quiera Dios que esta tarea que comienzas esta semana la vivas cada día elresto de tu existencia.