mejora del sistema

7
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA UNIDAD 2 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se pretende ejemplificar un Sistema, es decir, el conjunto de elementos que están dinámicamente relacionados entre sí y que forman una o varias actividades, las cuales que están localizadas en un cierto ambiente, de acuerdo con un cierto objetivo. Es por ello, que el sistema sobre el cual se trabajará es: “Aplicación de Herramientas de Manufactura Esbelta en el Sistema de Producción de la Industria Textil” El proyecto habla acerca de una industria dedicada a fabricar hilos y telas, la cual en sus diferentes procesos presentaba problemas como los altos tiempos de preparación de la operación de veloces donde se forma el cuello de botella, el desorden del almacén y la falta de información necesaria para el personal en realizar sus trabajos con rapidez; los cuales representaban un costo importante para la empresa. Para ello se llevo a cabo un análisis del sistema de producción y del porque se originaban todos esos problemas, para que de esta manera después se analizaran algunas técnicas y herramientas de “Lean Manufacturing” que se pudieran adecuar a dichos procesos textiles.

Upload: mariana-alor

Post on 21-Jul-2015

131 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mejora del sistema

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA UNIDAD 2

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se pretende ejemplificar un Sistema, es decir, el

conjunto de elementos que están dinámicamente relacionados entre sí y que

forman una o varias actividades, las cuales que están localizadas en un cierto

ambiente, de acuerdo con un cierto objetivo.

Es por ello, que el sistema sobre el cual se trabajará es:

“Aplicación de Herramientas de Manufactura Esbelta en el Sistema de

Producción de la Industria Textil”

El proyecto habla acerca de una industria dedicada a fabricar hilos y

telas, la cual en sus diferentes procesos presentaba problemas como los altos

tiempos de preparación de la operación de veloces donde se forma el cuello de

botella, el desorden del almacén y la falta de información necesaria para el

personal en realizar sus trabajos con rapidez; los cuales representaban un

costo importante para la empresa.

Para ello se llevo a cabo un análisis del sistema de producción y del

porque se originaban todos esos problemas, para que de esta manera después

se analizaran algunas técnicas y herramientas de “Lean Manufacturing” que se

pudieran adecuar a dichos procesos textiles.

Page 2: Mejora del sistema

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA UNIDAD 2

Pasos para efectuar el Mejoramiento del Sistema

1.- Definir el problema

De acuerdo al objetivo del proyecto de analizar la eficiencia de las 3

plantas para aumentar la calidad y reducir costos de producción, se efectuó un

estudio para determinar las principales causas de calidad no satisfactoria y

altos costos. A lo largo del estudio se aplicaron herramientas y técnicas

necesarias del la Ingeniería Industrial; Primero se comenzó por determinar los

problemas que afectan la calidad y costos de producción, a través de un

diagrama de Ishikawa.

Una vez analizadas las tres plantas se observó que la planta más antigua,

que es la de la hilatura es la que impactaba más en los costos y en la calidad de

toda la fábrica porque se tiene un pasivo laboral y si el producto terminado

(hilo) es de baja calidad afecta considerablemente las otras dos plantas. Como

en la mayoría de procesos de hilatura se repetían los mismos problemas debido

a la limitación de tiempo, se buscó la manera de resolver el problema donde

esté más afectara, así que se procedió a determinar cuál de las operaciones del

proceso de hilatura impactaba más la calidad y costos.

La operación que presenta mayores problemas es la de veloces debido a

que sus tiempos de preparación son muy altos y se forma un cuello de botella

retrasando la producción a los trociles y a los demás procesos subsecuentes. Al

ser éste de los primeros procesos para la fabricación del hilo este influye

directamente en la calidad del hilo.

Page 3: Mejora del sistema

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA UNIDAD 2

2.- Condiciones que desvían el sistema del esperado

El veloz es una máquina que transforma el material de cinta en pabilo a

través de los husillos, el problema de esta operación es que genera un cuello de

botella debido a los altos tiempos de cambio de material causados por la falta

de herramienta, refacciones e información disponible, así como la falta de uso

del sistema automatizado de mudadas de 2 máquinas. También su método de

trabajo necesita ser estandarizado para que las operaciones se hagan en un

tiempo determinado.

Con el apoyo de los operadores y del mecánico se observó durante tres

semanas el proceso, de esta manera se detectó los problemas de dicha

operación los cuales son:

Tiempos altos de cambio de mudadas y cambio de material.

Irregularidades en las herramientas y material de trabajo necesario.

El personal que se encuentra involucrado en dicha operación no tiene

bien asignadas sus responsabilidades.

Algunas veces la tensión y torsión del hilo no es la adecuada.

La temperatura del medio ambiente varía mucho y no es supervisada.

No hay orden y limpieza en el lugar de trabajo.

Mala clasificación de las herramientas necesarias como lanzaderas,

engranes y color de gises (los cuales se usan para distinguir el tipo de hilo que

se produce).

No se utilizan las máquinas de manera correcta por falta de

mantenimiento y de inversión.

Mala comunicación entre operadores, mecánicos y supervisor.

Page 4: Mejora del sistema

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA UNIDAD 2

3.- Generación de respuestas según las deducciones obtenidas de los

resultados.

De acuerdo a los problemas mencionados se propone el uso de

herramientas de manufactura flexible (Lean Manufacturing) para tener un

mejor control en el proceso y poder mejorar la calidad y costos.

Después de un análisis se detectó que las herramientas más indicadas

para esta operación son las de control de proceso que ayudan a estabilizar y

promover el cambio. Estas son:

Intercambio rápido de herramientas (SMED).

Poka- yoke

Controles visuales

9S´s

Indicadores gráficos de trabajo.

4.- Aplicación de Herramientas para la Mejora del Sistema

Con la finalidad de lograr todos los alcances que se requieren en

producción y reducir los problemas que comúnmente surgen se creó “Lean

Manufacturing”, conocida también como Manufactura Esbelta, esta

manufactura se formo por la reunión de cinco elementos importantes que son:

El flujo de manufactura: donde se encuentran todos los aspectos

de cambios físicos y diseños estándar.

Organización: que se enfoca en la identificación del personal, sus

roles y funciones dando nuevas formas de trabajo y comunicación.

Page 5: Mejora del sistema

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA UNIDAD 2

Control de procesos: que son todos los aspectos enfocados al

monitoreo, control y estabilidad con el fin de buscar nuevas formas para

mejorar el proceso.

Medición: que es el aspecto visible siendo el resultado de la

mejora de objetivos.

Logística. Donde su función es planeas y controlar el flujo de

material.

Después de una revisión bibliográfica se considero necesario dar

la siguiente definición para la aplicación del presente proyecto.

“Lean manufacturing” trata de identificar y eliminar las actividades que

no agregan valor al diseño, producción, administración de la cadena de

abastecimiento y entrega al cliente.

Empleando equipos de trabajadores con habilidades múltiples en todos

los niveles de la organización y usa una alta flexibilidad, incrementando

maquinas automatizadas para producir volúmenes de productos de gran

variedad.

Sin embargo en este estudio no es posible aplicar todos los elementos de

“Lean Manufacturing”. Por lo que solo se aplico las herramientas de control de

procesos debido a que el análisis de la operación de veloces se hizo por

procesos por que la demanda de los productos es muy variable ya que son

productos que dependen de la moda.

Page 6: Mejora del sistema

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA UNIDAD 2

El control de procesos busca estabilizar el proceso promoviendo el

cambio y manejando las actividades de mejora continua. Describe herramientas

que se utilizan para adoptar aspectos de mejora continua. Estas herramientas

relativas al control de proceso que promueven “Lean manufacturing” son:

9´S

Poka-Yoke

Intercambio rápido de herramientas (SMED)

Controles visuales

Dichas herramientas se aplicaron en el proyecto ya que no requieren de

una gran inversión siendo este un parámetro que la empresa menciono como

requisito. Las herramientas de control de proceso se encuentran relacionadas

entre sí para que se logre una mejora continua, por lo que es importante

aplicarlas de manera conjunta.

Page 7: Mejora del sistema

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA UNIDAD 2

CONCLUSIÓN

De acuerdo a lo propuesto en este documento, se considera que

mediante la aplicación de esta mejora al Sistema de Producción se cumplió con

el objetivo del proyecto, ya que era establecer las bases necesarias para

aplicar herramientas de “Lean Manufacturing” en el área donde se encontraba

el cuello de botella el cual fue el área de veloz.

El propósito de aplicar estas herramientas es el de hacer más flexible su

proceso, eliminar el cuello de botella y evidentemente buscar la forma de

reducir el costo de esta operación. Por lo cual se le recomienda a la empresa no

sólo dar un seguimiento a las herramientas desarrolladas sino también, llevar a

cabo una capacitación intensa del factor humano en el área. De esta manera,

las fallas podrán ser detectadas a tiempo y atacadas de la manera más

eficiente posible, con lo que se evitará en gran medida las continuas

reparaciones y con ello la pérdida de tiempo y dinero.

Finalmente, el éxito de la aplicación de estas herramientas dependerá de

la estrecha colaboración e integración de esfuerzos en todos los niveles de la

empresa y así alcanzar las metas propuestas.

En conclusión se puede decir que el Mejoramiento de un Sistema

requiere de un exhaustivo trabajo, sin embargo solo recordamos que, no es una

metodología de cambio sino una metodología de parchado, es decir, solo se

corrige parte del Sistema.