meiosis

21
MEIOSIS ES LA DIVISIÓN CELULAR QUE SE REALIZA EN FORMA EXCLUSIVA EN LAS CÉLULAS GERMINALES O GAMETOS.

Upload: vortick

Post on 04-Aug-2015

719 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Meiosis

MEIOSISES LA DIVISIÓN CELULAR QUE SE

REALIZA EN FORMA EXCLUSIVA EN LAS CÉLULAS GERMINALES O

GAMETOS.

Page 2: Meiosis

LA MEIOSIS: DOS DIVISIONES CELULARES SECESIVAS (MEIOSIS I Y MEIOSISII) EN EL QUE EL NÚMERO DE CROMOSOMAS SE

REDUCE A LA MITAD.

Page 3: Meiosis

MEIOSISOBTENIENDO DE UNA CÉLULA DIPLOIDE, 2N (GERMINAL) CUATRO CÉLULAS HAPLOIDES N (GAMETOS)

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 4: Meiosis

PROCESO DE MEIOSIS

DUPLICACIÓN DE LOS CROMOSOMAS: ANTES DE QUE SE PRODUZCA LA

PRIMERA DIVISIÓN LOS CROMOSOMAS SE DUPLICAN

Page 5: Meiosis

PRIMERA DIVISIÓN MEIÓTICA

LOS CROMOSOMAS HOMÓLOGOS SE SEPARAN FORMÁNDOSE DOS CÉLULAS. LOS CROMOSOMAS ESTÁN DUPLICADOS, CADA UNO DE ELLOS ESTÁN FORMADOS POR DOS CROMÁTIDAS UNIDAS POR EL CENTRÓMERO.

Page 6: Meiosis

FASES DE LA MEIOSIS IPROFASE I, METAFASE I, ANAFASE I,

TELOFASE I

Page 7: Meiosis

PROFASE I ES UNA ETAPA LARGA Y COMPLEJA EN

DONDE SE PRODUCE EL ENTRECRUZAMIENTO DE CROMOSOMAS E INTERCAMBIO GENÉTICO, SE DIVIDE EN LAS SIGUIENTES FASES:

LEPTOTENO ZIGOTENO PAQUITENO DIPLOTENO DIACINESIS

Page 8: Meiosis

PROFASE I

LEPTOTENO LEPTOTENO

LOS CROMOSOMAS SE CONDENSAN Y SE SITÚAN CERCA DE LA MEMBRANA NUCLEAR EN FORMA DE BOUQUET (RAMILLETE)

Page 9: Meiosis

ZIGOTENO

ZIGOTENO ZIGOTENO

LOS CROMOSOMAS HOMÓLOGOS SE ACERCAN Y SE UNEN A TODA SU LONGITUD MEDIANTE UN PROCESO LLAMADO SINAPSIS

Page 10: Meiosis

PAQUITENO

PAQUITENO PAQUITENO

SE RELIZA UNA SEPARACIÓN LONGITUDINAL DE CADA MIEMBRO DEL PAR DE CROMOSOMAS HOMÓLOGOS, QUEDANDO UNIDOS POR EL CENTRÓMERO Y FORMANDO TETRADAS (SE EFECTÚA UN INTERCAMBIO DE MATERIAL GENÉTICO)

Page 11: Meiosis

DIPLOTENO

DIPLOTENO DIPLOTENO

LAS TETRADAS COMIENZAN A SEPARARSE EXCEPTO EN EL SITIO DE INTERCAMBIO O ENTRECRUZAMIENTO DENOMINADO QUIASMA (CROSSING-OVER)

Page 12: Meiosis

DIACINESIS LOS CROMOSOMAS SE APARTAN Y SE

MUEVEN EN SENTIDO OPUESTO.

Page 13: Meiosis

METAFASE I FORMACIÓN DE UNA PLACA ECUATORIAL

CON LOS CROMOSOMAS HOMÓLOGOS QUE ANTES EFECTUARON INTERCAMBIO DE MATERIAL GENÉTICO.

Page 14: Meiosis

ANAFASE I LOS CROMOSOMAS “D” SE SEPARAN Y

SE DIRIGEN HACIA LOS POLOS OPUESTOS. LAS CROMÁTIDAS SIGUEN UNIDAS POR SU CENTRÓMERO.

Page 15: Meiosis

TELOFASE I LA MEMBRANA CELULAR COMIENZA A

ESTRECHARSE EN LA PARTE MEDIA: LOS CROMOSOMAS “D” SE ALARGAN HASTA DESAPARECER EN FORMA DE CROMATINA; OCURRE LA CITOCINESIS, DANDO ORIGEN A DOS CÉLULAS CON NUMERO APLOIDE DE CROMOSOMAS.

Page 16: Meiosis

TELOFASE I

Page 17: Meiosis

SEGUNDA DIVISIÓN MEIÓTICA

ES SEMEJANTE A LA MITOSIS, LOS CROMOSOMAS SE SEPARAN EN SUS DOS CROMÁTIDAS DANDO LUGAR A CUATRO CÉLULAS HAPLOIDES.

Page 18: Meiosis

LA MEIOSIS IICONSTA DE LAS SIGUIENTES FASES:PROFASE IIMETAFASE IIANAFASE IITELOFASE II.

Page 19: Meiosis

LA MEIOSIS SE PRODUCE SIEMPRE QUE HAY UN

PROCESO DE REPRODUCCIÓN SEXUAL, Y OCURRE MEDIANTE DOS MITOSIS CONSECUTIVAS, LA PRIMERA ES REDUCCIONAL, Y EL RESULTADO ES LA FORMACIÓN DE DOS CÉLULAS HIJAS, CADA UNA CON UN NÚMERO HAPLOIDE DE CROMOSOMAS “D”.

Page 20: Meiosis

LA MITOSIS LA SEGUNDA DIVISIÓN ES UNA

DIVISIÓN MITÓTICA NORMAL, Y EL RESULTADO FINAL DE LA SEGUNDA DIVISIÓN MEIÓTICA ES LA FORMACIÓN DE CUATRO CÉLULAS HIJAS, CADA UNA DE LAS CUALES TIENE UN NÚCLEO CON UN NÚMERO HAPLOIDE DE CROMOSOMAS “S”

Page 21: Meiosis

IMPORTANCIA DE LA MEIOSIS

IMPORTANCIA DE LA MEIOSIS EN LA TRANSMISIÓN DE CARACTERÍSTICAS

HEREDITARIAS debido al intercambio de material

genético que se produce en la primera división meiótica, y a que los cromosomas homólogos se separan al azar en dos células hijas diferentes, existe una gran variabilidad genética , la cual se ve aumentada durante la segunda división meiótica, con la redistribución al azar de las cromatinas