meditacion y yoga

Upload: javo-velos

Post on 03-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Consejos e introducción

TRANSCRIPT

MEDITACION Y YOGA

MEDITACION Y YOGA

Por G. De Puruker

Es en el silencio donde el alma se fortalece ,porque en l ella se lanza de regreso sobre sus propias energas y poderes y aprende a conocerse a s misma. Una de las mejores maneras de aclarar un problema con certeza y rpidamente , de cultivar la intuicin, es no pasar el trabajo de solucionarlo a otra persona que usted crea capaz de ayudarle. Buscar soluciones y resolver problemas es un asunto de entrenamiento, de crecimiento interior. Una de las primeras reglas que se le ensea al nefito es a nunca realizar una pregunta hasta que l haya tratado repetida y ardientemente de contestarla. Porque el intento de hacerlo es una apelacin a la intuicin. Es tambin un ejercicio. Fortalece nuestros poderes internos. Hacer preguntas antes de haber tratado nosotros mismos de responderlas simplemente muestra que estamos dependiendo de otros, y esto no es bueno. Ejercitar nuestras propias facultades significa crecer, ganar en fortaleza y habilidad.

Ciertas preguntas , sin embargo, vienen con una fuerza que demandan una respuesta. Ellas son como el mstico tocar en la puerta del templo, ellas demandan ms luz, porque ellas no vienen de la mente-cerebro , sino del alma que busca comprender la luz que fluye de ella desde las fuentes perennes de la divinidad. Pidan y se les dar, llamen y llamen bien- y se les abrir. Si la apelacin es fuerte y suficientemente impersonal , los mismos dioses en el cielo respondern.

Si el individuo tiene verdadera urgencia, la respuesta vendr a l desde dentro, desde el nico iniciador que todo nefito siempre a tenido.

La meditacin es una positiva actitud de la mente, un estado de conciencia mas bien que un sistema o un perodo intensivo de pensamiento de la mente-cerebro. Uno debera ser positivo en la actitud, pero calmadamente, positivo como una montaa de granito, y como ella sereno y pacifico, evitando las influencias que lo perturban de la siempre activa e intranquila mentalidad. Y, sobre todas las cosas, impersonal. La meditacin en el mejor sentido es la elevacin de la mente y la unin de la conciencia con el plano donde la intuicin gua, y donde alguna noble idea o aspiracin es inherente y el sostener la conciencia en pensamiento all. Pero uno puede meditar tambin en cosas malas y , no dudarlo, muchos lo hacen.

Antes de caer dormido es posible de alguna manera meditar que nuestra alma asciende hacia los dioses y es refrescada y fortalecida por su relacin con estos seres divinos. Pero de la misma manera es posible dar cabida a cosas que hagan que cuando el sueo venga y los lazos con el estado de vigilia se rompan, y la mente-cerebro sea silenciada el alma sea arrastrada hacia abajo y sea degradada y debilitada. Uno nunca debera dormir hasta que uno haya perdonado sinceramente las injurias que se le han hecho. Esto es muy importante no solo como una practica que ennoblece sino como una proteccin muy necesaria.

Llene el corazn con pensamientos de amor y compasin por todos y la mente con alguna elevada idea y permanezca en ella calmadamente, con la mas alta e impersonal expresin que es calmada y sin esfuerzo, y entonces habr un descanso a todos los sentidos y quietud de la mente.

Una razn para la necesidad de una estricta impersonalidad sin el mas ligero pensamiento de cualquier elemento destructivo o moralmente ofensivo penetrando el corazn, como el odio , la ira, el miedo o la venganza o cualquier otro de la horrible progenie del ser inferior, es que cuando el sueo invade el cuerpo y la ordinaria conciencia mente-cerebro desaparece, el alma ahora liberada automticamente sigue la ultima direccin que se le dio. As la practica de calmar la mente antes de acostarnos puede elevar el alma.

Medite todo el tiempo............ nada es mas fcil y de tanta ayuda Mucho mejor es esto para cualquier estudiante que tener un periodo fijo. Un pensamiento callado, constante, sobre la pregunta que usted tiene , continuando incluso cuando las manos estn ocupadas con las tareas del da, y la mente misma bien adsorbida en otros deberes. En el fondo de la conciencia an puede estar sta firme corriente subterrnea de pensamiento. Es de la misma manera un escudo protector a todos nuestros asuntos, porque rodea al cuerpo con un aura destilada de las mas profundas capas del huevo aurico, la cual es akasa, y a travs de la cual, cuando es condensada por la voluntad de uno que conoce como hacerlo, nada material puede pasar.

Aun incluso en la mas profunda meditacin , cuando ha perdido todo el sentido de la conciencia exterior que lo rodean, el discpulo entrenado nunca esta en la condicin de haber perdido su asidero espiritual e intelectual. El esta siempre alerta , siempre consciente de que sta en control de la situacin, incluso cuando la conciencia esta pasando revista a la mirada de fases del tema bajo contemplacin. Es altamente desaconsejable,como regla general, permitirse estar en otro plano en pensamiento tan sostenidamente que uno se convierta en un psquico o en una autmata fsico.

Hay dos tipos de meditacin: Primero el mantener alguna clara idea en la mente como una representacin y dejar que la conciencia entre en ella, y segundo el impulsar la conciencia hacia esferas o planos mas altos, y tomar y absorber las experiencias que fluyen a la conciencia al hacerlo. Pero si apretamos nuestros dientes y crispamos nuestras manos y mentalmente martillamos sobre este o aquel otro punto del pensamiento, nosotros no estamos meditando de ninguna manera. Si lo hacemos no tendremos xito, porque este ejercicio es meramente una consideracin de la mente-cerebro, lo cual es mucha veces desgastador, desinspirador y desinspirada. Hay una diferencia entre pensar adecuadamente sobre un tema , especialmente si significa usar la mente-cerebro y la concentracin y absorcin de la mente-conciencia siguiendo una ennoblecedora direccin a la largo de la cual la voluntad espiritual esta guiando.

La meditacin, entonces, es el sostener un pensamiento imperturbado en la mente y permitir que la conciencia trabaje interiormente sobre este pensamiento, fcilmente y con gusto.

Djela permanecer all, deje que el espritu modele sobre ella. No hay necesidad de poner una voluntad fsica o psquica sobre ella. Esta es la verdadera meditacin y es verdaderamente el fundamental secreto de Yoga, significando union de la mente con la inefable paz, sabidura y amor del Dios interior. Si uno practica esta simple regla del Gnana Yoga despus de un tiempo se convertir en algo natural, una parte de la conciencia diaria. Concentracin o unidireccionalidad de la mente es meramente llevar el pensamiento hacia nuestra conciencia mas claramente y centrar toda nuestra atencin sobre el, no con la voluntad, sino gentilmente.

Todas las otras formas exteriores del Yoga las cuales dependen mas o menos de ayudas exteriores como posturas, respiraciones, posiciones de las manos, dedos y pies, etc, pertenecen a las partes mas bajas del Hatha Yoga y no son mas que muletas porque aleja la mente hacia esos mtodos exteriores y la aparta del principal objetivo del mismo verdadero Yoga el cual es invertir la mente del exterior hacia las cosas interiores y espirituales. As todas las formas del Yoga inferior ahora tan popular en occidente a travs de las enseanzas de los yoguis itinerantes y peregrinos usualmente hacen mas mal que bien.

El sistema de Hatha yoga es un mtodo quntuple de obtener control sobre las facultades psquicas mas bajas a travs de practicas ascticas , requiriendo una paralizacin cientfica de las parte psquicas y fsicas por mtodos violentos. El yogui efecta sta completa auto-absorcin suspendiendo sus procesos vitales y causando un cortocircuito de ciertas energas en su cuerpo astro-fsico. Como debera ser obvio sta practica es mental y psquicamente peligrosa as como espiritualmente restrictiva de aqu que sea inequvocamente desalentada por todas las genuinas escuelas de ocultismo. Ciertos poderes pueden ser verdaderamente adquiridos por estos medios, pero, repito, ellos son poderes de la mas baja clase, y no tienen beneficio duradero, y aun mas, retrazaran grandemente el progreso espiritual.

Relacionado con esto, William Q. Judge escribi:

.... Progresos sern hechos. No al tratar de cultivar los poderes psquicos que todo lo mas pueden ser escasamente logrados, no por someterse al control de otros sino educando y fortaleciendo el alma. Si todas la virtudes no son aseguradas , si la mente no esta bien basada en filosofa, si las necesidades espirituales no son reconocidas como bien diferentes del reino del psiquismo, no habr sino una temporal disipacin en los reinos astrales, terminando al final en disolucin, tan seguro como que brilla el Sol. Respuestas a Correspondencias. Diciembre,1893.

Por otra parte los sistemas Raya y Gnana Yoga al incluir la disciplina espiritual e intelectual combinada con amor por todos los seres tienen que ver con las mas altas partes de la constitucin interna, siendo el control psquico y fsico una consecuencia natural de una comprensin de la naturaleza septenaria del hombre. El verdadero Yoga controla y eleva la mente , efectuando la comunin de lo humano con la conciencia espiritual, la cual es una conciencia universal relativa. La obtencin de esta unin o unidad con nuestra propia esencia espiritual-divina conlleva a la iluminacin.

En ciertas muy excepcionales circunstancias cuando un alumno a avanzado relativamente lejos , mental y espiritualmente hablando, pero tiene aun un muy desafortunado y pesado karma fsico no trabajado todava, es adecuado usar los mtodos del Hatha Yoga hasta un grado limitado, pero solo bajo supervisin del Maestro.

Puede decir que los Sutras o Aforismos de Yoga de Patanjali es una escritura del Hatha Yoga, pero uno de la mas elevada clase. Las breves instrucciones contenidas en este pequeo tratado son bien conocidas a los estudiantes occidentales, mayormente a travs de la interpretacin de W.Q.Judge y otros escritores.

El verdadero Yoga es meditacin, como se ha dicho, y esto obviamente incluye el centrado y sostenimiento de la mente en un punto de noble pensamiento, ponderndolo y meditando sobre el. Patanjali en sus sutras escribi: Yogas-citta-vritti-nirodha- Yoga es el evitar el vagabundeo de la mente. Esto es muy claro, cuando el siempre activo cerebro-mente con su vagabundeo ,que como la mariposa, va de pensamiento a pensamiento y sus afiebradas emociones pueden ser controladas a travs de una aspiracin y visin intelectual hacia lo superior, entonces este vagabundeo de la mente desaparece y el rgano de pensamiento de la aspiracin se hace intensivamente activo, manifiesta la intuicin, ve la verdad y de hecho hace al hombre cuyos rganos de pensamiento autoconciente esta tan ocupado una envoltura de la sabidura y el amor, y este es el verdadero Yoga. Es el manas el principio-mente, el cual es entonces activo y es , por as decirlo, dirigido hacia la parte superior de si mismo en vez de hacia abajo, convirtindose en Buddhi-manas en vez de Kama-manas. El citta de la frase snscrita, el pensamiento, se llena de sabidura e intuicin, y el hombre se convierte virtualmente, cuando es experto en esta sublime ejercicio espiritual, uno con la divinidad dentro de si.

En la prxima sloka Patanjali seala el estado: Entonces el perceptor mora en s mismo, siendo el significado de que el hombre se convierte en un perceptor (el que percibe, no lo percibido,N.T) y mora en su propio ser, el Dios dentro de l.

Contrariamente, cuando la mente no esta controlada y dirigida hacia lo superior entonces las actividades se asimilan mutuamente como dice la sloka 4 en una muy concisa afirmacin significando que cuando la mente es confinada a las cosas mas bajas su excitada actividad encadena la mente superior, la cual es entonces temporalmente asimilada por esos elementos inferiores, y el hombre es en consecuencia nada mas que ser humano ordinario.

Un oculto secreto en conexin con la mente es que ella toma la forma del objeto contemplado o percibido y de esa manera se moldea a si misma a imagen del objeto del pensamiento, cualquiera que sea su cualidad. Si la representacin mental es divina, la mente se hace similar a ella fluye hacia lo divino moldendose a ello como consecuencia, de la misma manera, cuando la mente es sostenida en las cosas mas bajas ella es asimilada a ellos, debido a que toma sus formas y apariencias (este gran hecho del ocultismo tiene por tanto un aspecto superior y uno inferior), y esta facultad de la mente es la que es usada por el adepto, ya sea de la clase blanca o negra, para producir, cuando se requiera, efectos mgicos.

Es precisamente el deseo de saber , no para uno mismo, ni siguiera por el mero gusto del conocimiento en el sentido abstracto, sino para depositar ese conocimiento en el altar del servicio, el cual purifica el corazn lo que conduce al avance esotrico.

Es este deseo , esta voluntad para el servicio impersonal, lo cual purifica el corazn, clarifica la mente e impersonaliza los nudos del ser inferior, de tal manera que ellos se abren y se hacen capaz de recibir sabidura. Es este deseo el cual es la fuerza matriz, la maquina de empuje, que lleva al aspirante cada vez ms y ms alto.

1974

PAGE 4