medios de transmisión

10

Click here to load reader

Upload: paloma-sanchez

Post on 09-Jul-2015

177 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medios de transmisión

El medio de transmisión constituye el canal

que permite la transmisión de información

entre dos terminales en un sistema de

transmisión. Las transmisiones se realizan

habitualmente empleando ondas

electromagnéticas que se propagan a

través del canal 1.

A veces el canal es un medio físico y otras

veces no, ya que las ondas

electromagnéticas son susceptibles de ser

transmitidas por el vacío.

Los medios de transmisión guiados están

constituidos por un cable que se encarga

de la conducción (o guiado) de las

señales desde un extremo al otro.

Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor

utilizado, la velocidad máxima de

transmisión, las distancias máximas que

puede ofrecer entre repetidores, la

inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de

instalación y la capacidad de soportar

diferentes tecnologías de nivel de enlace.

Page 2: Medios de transmisión

La velocidad de transmisión depende

directamente de la distancia entre los

terminales, y de si el medio se utiliza para

realizar un enlace punto a punto o un enlace

multipunto. Debido a esto los diferentes medios

de transmisión tendrán diferentes velocidades

de conexión que se adaptarán a utilizaciones

dispares.

Dentro de los medios de transmisión

guiados, los más utilizados en el campo de las

comunicaciones y la interconexión de

computadoras son:

El par trenzado: Consiste en un par de hilos de

cobre conductores cruzados entre sí, con el

objetivo de reducir el ruido de diafonía. A

mayor número de cruces por unidad de

longitud, mejor comportamiento ante el

problema de diafonía.

Existen dos tipos de par trenzado:

Protegido: Shielded Twisted Pair (STP)

No protegido: Unshielded Twisted Pair (UTP)

El UTP son las siglas de Unshielded Twisted Pair.

Es un cable de pares trenzado y sin

recubrimiento metálico externo, de modo que

es sensible a las interferencias. Es importante

guardar la numeración de los pares, ya que de

lo contrario el Efecto del trenzado no será

eficaz disminuyendo sensiblemente o incluso

impidiendo la capacidad de transmisión. Es un

cable Barato, flexible y sencillo de instalar. Las

aplicaciones principales en las que se hace uso

de cables de par trenzado son:

Page 3: Medios de transmisión

Cabe destacar que hay una

gran cantidad de cables de

diferentes características que tienen diversas utilidades en el

mundo de las

comunicaciones

Page 4: Medios de transmisión
Page 5: Medios de transmisión

El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante.

El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido.

Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digitalización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para distancias superiores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última es muy superior.

Page 6: Medios de transmisión
Page 7: Medios de transmisión

La

fibra óptica es un medio de transmisión empleado

habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de

material transparente, vidrio omateriales

plásticos, por el que se envían pulsos de luz que

representan los datos a transmitir. El haz de luz queda

completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra

con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de

la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.

Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio o cable. Son el medio

de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias

electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en

donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica

sobre otros medios de transmisión

Page 8: Medios de transmisión
Page 9: Medios de transmisión

El cable de par trenzado es un medio de conexión usado en telecomunicaciones en el

que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de

fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes. Fue inventado por Alexander

Graham Bell.

El entrelazado de los cables disminuye la

interferencia debido a que el área de

bucle entre los cables, la cual determina

el acoplamiento eléctrico en la señal, se

ve aumentada. En la operación de

balanceado de pares, los dos cables

suelen llevar señales paralelas y

adyacentes (modo diferencial), las

cuales son combinadas mediante

sustracción en el destino. La tasa de

trenzado, usualmente definida en vueltas

por kilómetro, forma parte de las

especificaciones de un tipo concreto de

cable. Cuanto mayor es el número de

vueltas, menor es la atenuación de la

diafonía. Donde los pares no están

trenzados, como en la mayoría de las

conexiones telefónicas residenciales, un

miembro del par puede estar más

cercano a la fuente que el otro y, por

tanto, expuesto a niveles ligeramente

distintos de interferencias

electromagnéticas

Page 10: Medios de transmisión