medios de comunicacion=sofia

12
COLEGIO NAZARETH. Sofía Magdalena Magaña Rivas. 1°GENERAL: «B». TEMA:»MEDIOS DE COMUNICACIÓN UTLIZADOS EN LA PUBLICIDAD»

Upload: sofia-magana-rivas

Post on 16-Apr-2017

136 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medios de comunicacion=sofia

COLEGIO NAZARETH.

Sofía Magdalena Magaña Rivas.1°GENERAL: «B».

TEMA:»MEDIOS DE COMUNICACIÓN UTLIZADOS EN LA PUBLICIDAD»

Page 2: Medios de comunicacion=sofia

Los medios de comunicación son el canal que publicistas utilizan para transmitir un determinado mensaje a su mercado meta, por tanto, la elección es una decisión de suma importancia porque repercute directamente en los resultados que se obtienen con ella.

Medios de comunicación.

Page 3: Medios de comunicacion=sofia

Los Medios Masivos de Comunicación

Son una herramienta, que permiten mantener a todo el mundo informado de lo que pasa a nivel nacional o internacional.Son muchos, pero los más masivos y con más llegada al público son: La Prensa. La Radio. La Televisión. Internet.

Page 4: Medios de comunicacion=sofia

LA PRENSA.Durante mucho tiempo fue el medio más importante, porqué no existía otro medio capaz de competir Hoy hay diarios que son sólo virtuales y no se publican impresos, con lo que la gente consigue periódicos sin la necesidad de pagar por informarse, se financian a través de la publicidad y se están haciendo más famosos que los diarios que hay que pagar para leer.

Ejemplos: La Prensa Grafica, El Mas, El Grafico, Mi Chero, El Diario de Hoy etc.

Page 5: Medios de comunicacion=sofia

RADIO.Antes sentarse frente a la radio y escuchar las noticias, también la radionovela, como en la televisión ahora. Luego decayó con los años por la llegada de la televisión.Se crearon nuevas emisoras sin riesgo de interferencia entre ellas, con lo que aumentó el número de ellas y algunas se especializaron en temas como la música de diferentes épocas, noticias, deportes, música por géneros, etc.

Ejemplos: La mejor 98.9, Ranchera 106.5, Scan 96.1

Page 6: Medios de comunicacion=sofia

LA TELEVISIÓN.Aparece después de la segunda guerra mundial. Hace lo mismo que la radio, informa, entretiene, etc., pero incluye la imagen para hacer más atractivos los mensajes. Se posiciona como el medio masivo más usado y preferido hasta el día de hoy, por su mezcla de sonidos con la imagen, lo que no logran ni la radio ni la prensa. Algunos ejemplos de canales de televisión:

Page 7: Medios de comunicacion=sofia

INTERNETInternet facilita la posibilidad de recibir datos precisos de cualquier tema y en cualquier lugar del mundo de forma casi instantánea. Internet es como una mezcla entre los otros medios ya que combina un estilo como el de la prensa (texto con imágenes) con sonidos y videos. Además por medio de internet se puede interactuar con otras personas en tiempo real.

Page 8: Medios de comunicacion=sofia

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUXILIARES.

Los medios auxiliares complementarios se dirigen a un público reducido, iniciando una relación más cercana con la población a la que está dirigida. Dentro de estos medios se encuentran la publicidad interior y la exterior.

Page 9: Medios de comunicacion=sofia

PUBLICIDAD EXTERIOREs un medio visual que se encuentra en exteriores o al aire libre. EJEMPLOS: Los ejemplos incluyen: espectaculares, escritura en el cielo, globos gigantes, minicarteles en centros comerciales y en paradas de autobuses y aeropuertos, y anuncios en los costados de los autos, camiones y autobuses. La fachada de un establecimiento comercial es parte importante de la publicidad exterior de ese comercio.

Page 10: Medios de comunicacion=sofia

PUBLICIDAD INTERIORConsiste en medios visuales (y en algunos casos incluyen audio) colocados en lugares cerrados donde las personas pasan o se detienen brevemente.

Page 11: Medios de comunicacion=sofia

PUBLICIDAD DIRECTA

Es toda aquella que busca unos resultados directos, rápidos, incitando al publico a consumir o tener deseo por ello especifico.

Page 12: Medios de comunicacion=sofia

MEDIOS ALTERNATIVOS

Este medio es una fuente de información independiente y que no constituye una agencia de información ni de los medios masivos de comunicación organizados como empresas. Está compuesto por periodistas que trabajan independientemente, por comunicadores individuales o de organizaciones sociales, ecologistas, culturales y políticas.