medios de comunicaciÓn y su influencia en la adolescencia ¿haz cuestionado estereotipos...

11
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA ¿Haz cuestionado estereotipos promovidos por los medios de comunicación? ¿Crees qué te inducen a una adicción o al deterioro de tú salud? ¿Conoces las estrategias para discernir, distinguir o tomar decisiones en el consumo de algún producto sin llegar al consumismo? ¿Sabes cómo influyen los medios de comunicación en tú personalidad o en tú vida?

Upload: natanael-carranco

Post on 22-Apr-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA  ¿Haz cuestionado estereotipos promovidos por los medios de comunicación?  ¿Crees qué te inducen

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA

¿Haz cuestionado estereotipos promovidos por los medios de comunicación?

¿Crees qué te inducen a una adicción o al deterioro de tú salud?

¿Conoces las estrategias para discernir, distinguir o tomar decisiones en el consumo de algún producto sin llegar al consumismo?

¿Sabes cómo influyen los medios de comunicación en tú personalidad o en tú vida?

Page 2: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA  ¿Haz cuestionado estereotipos promovidos por los medios de comunicación?  ¿Crees qué te inducen

PERSONALIDAD VULNERABLE

PERSONALIDAD FLEXIBLEVULNERA

BLE

PAREJA

AMIGOS

FAMILIA

ESCUELA

MEDIOS DE

COMUNICACIÓN

OTROS

Explorar, capacidades, potencialidades, gustos, intereses

Propósito es aprender a discernir, distinguir y tomar decisiones asertivas sobre la adquisición de un producto.

Recuerda que no existe nada absolutamente bueno o malo, todo depende del uso y aprovechamiento que se le dé a cada cosa

Page 3: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA  ¿Haz cuestionado estereotipos promovidos por los medios de comunicación?  ¿Crees qué te inducen

ES NECESARIO ABORDAR DE FORMA CRÍTICA LOS MENSAJES QUE RECIBIMOS DE LOS MC

PERMITE CUESTIONAR EL:

CONTENIDO

PROVOCA

PRÁCTICAS NEGATIVAS

INFLUENCIA EN LA VIDA

DE LAS PERSONAS

SE PRESENTA

SÍMBOLOS,IMÁGENES, MSJ

SUBLIMINALES

DESARROLLOSOCIAL, FISICO Y MORAL

Afectan

Por medio

Page 4: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA  ¿Haz cuestionado estereotipos promovidos por los medios de comunicación?  ¿Crees qué te inducen

Los medios de comunicación han estado presentes con los padres y madres que todos los días prenden la tv o el radio para escuchar las noticias y ahora en los adolescentes, por medio del internet (redes sociales, paginas personalizadas)

Los MC ayudan a estar informados: depende el manejo de la información.

Ejemplo: 68 producen una situación ficticia del movimiento. Movimiento 132, no les dan la oportunidad de decir lo que piensan, poco el tiempo otorgado. Reforma laboral, no hablan del todo de la reforma.

Page 5: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA  ¿Haz cuestionado estereotipos promovidos por los medios de comunicación?  ¿Crees qué te inducen

IDENTIFICACIÓN Y PROYECCIÓN DE LOS ADOLESCENTES, SÍMBOLOS E IMAGENES

El ser humano interactúa con los MC y son una influencia para el modo de vivir.

Transmiten msj positivos o negativos Se denominan receptoras pasivas a las personas que sólo

ven y oyen programas con: Violencia. Drogadicción Personajes alejados de la realidad Fuerzas que sobrepasan al hombre común: se vuelven

superiores o invencibles a los peligros Personas buscan imitar Información falsa: PRODUCTOS NOCIVOS O MILAGRO

(Dañan el ambiente, alcohol, tabaco, belleza, peso, cicatrices, energizantes.)

Page 6: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA  ¿Haz cuestionado estereotipos promovidos por los medios de comunicación?  ¿Crees qué te inducen

PUBLICIDAD, CONSUMO, MERCADOTECNIA Y GÉNERO

Publicidad: es el conjunto de medios y técnicas cuyo fin es la divulgación de ideas y productos que utilizan los medios con carácter comercial (tv-radio), para atraer posibles consumidores.

“Publicidad promueve consumismo” Consumismo : es bombardear de

información, en ocasiones falsa (productos milagro, ley que regula ésta publicidad falsa)

Programas con rating :hasta 10-15 minutos de comerciales, manipulación del volumen

Page 7: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA  ¿Haz cuestionado estereotipos promovidos por los medios de comunicación?  ¿Crees qué te inducen

¿TE HA PASADO QUE QUIERES ALGO O SIMPLEMENTE POR QUE ESTÁ DE MODA O POR QUE ES LO QUE SALE EN TELEVISIÓN?

CONSUMO

PRODUCTO O SERVICIO

NECESIDADES BÁSICAS

CONSUMISMO

PRODUCTOS QUE NO SON TAN NECESARIOS E INDISPENSABLES

CARACTERISTICAS DE SOCIEDADES INDUSTRIALIZADAS

“productos q compraste y nunca utilizaste”

obtener

que cubre

Es la obtención Desmedida de

Page 8: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA  ¿Haz cuestionado estereotipos promovidos por los medios de comunicación?  ¿Crees qué te inducen

MERCADOTECNIA: CONJUNTO DE PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS QUE BUSCAN EL AUMENTO DEL COMERCIO.

LA MERCADOTECNIA Y LA PUBLICIDAD:

Manipulan sentimiento y deseos Transforma el significado real de las

necesidades básicas Utilizan personas famosas con una

imagen para mucha gente deseable. Anuncios que incluyen sexo dirigido

a los adolescentes, temas causan inquietud.

Objetivo llenar un vacio emocional y pensar que es superior a otro al obtener un producto. “creer que lo material es la verdadera felicidad.

No poseer algún producto genera sentimiento de frustración.

Promueven la discriminación al no obtener el nuevo producto.

ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL CONSUMISMO

1. Analizar con responsabilidad la información

2. Se debe juzgar un producto, si es apropiado o no.

3. Promover la educación ambiental.

4. Fiabilidad: probabilidad del buen funcionamiento de algo.

5. Veracidad: condición que se ajusta a la verdad o la realidad.

Page 9: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA  ¿Haz cuestionado estereotipos promovidos por los medios de comunicación?  ¿Crees qué te inducen

El mundo y la sociedad esta viviendo en un cambio continuo y su característica principal es la renovación.Hay una evolución, se está presentando de manera rápida debido a los avances científicos y tecnológicos.

• MÉXICO (REVOLUCIÓN 1910-PORFIRIO DÍAZ)

• MANO DE OBRA

SOCIEDAD

INDUSTRIAL

• RADIO - TV

• SIGLO XX

SOCIEDAD DE LA INFORMA

CIÓN

• 2000 – HOY EN DÍA

• MENTE DE OBRA

• SUSTITUYE A LAS DOS ANTERIORES

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

SIGLO XX MANO DE OBRA SIGLO XXI MENTE DE OBRAEMPRESAS SURGIERON COMO UNA SIMPLE DIVERSIÓN CRECIERON TANTO Y EN POCO TIEMPO Y SUS CREADORES SE HICIRON RICOS Y FAMOSOS.

Page 10: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA  ¿Haz cuestionado estereotipos promovidos por los medios de comunicación?  ¿Crees qué te inducen

GOOGLE. (7 de septiembre de 1998) Creado por dos jóvenes universitarios

de posgrado. Antes nombrado “googol” Empezó con un trabajador en un garaje YOU TUBE 2005 (compró google 2006,

filiales para google.) FACEBOOK 2004 Encontrar personas ya conocidas y

conocer gente nueva Estudiante de Harvard “Mark

Zucherber” Boletín: las universidades entregan a

sus estudiantes para ayudarles a que se conozcan entre sí.

YAHOO. (1994) Hobby de uno de los estudiantes de

Stanford. Website posee mayor cantidad de

visitas en todo el mundo. WIKIPEDIA. (13 de Enero 2001)

plurilingüe Wiki – Hawaiano – rápido paideia-

griego- educación BLOGGER.

RIESGOS

El poco aprecio al esfuerzo que se

realiza para ganar dinero.

La prolongación de la adolescencia como zona de

confort.Siguen siendo adolescentes a

pesar de la edad

Page 11: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA  ¿Haz cuestionado estereotipos promovidos por los medios de comunicación?  ¿Crees qué te inducen

La tecnología está transformando la historia del ser humano y la vida de la personas en sus hábitos…formas de relacionarte con otras personas e inclusive formas de pensar. El conocimiento se ha convertido en un recurso de valor que se evalúa y cotiza.

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Sistema social basado en las nuevas tecnologías y facilita el acceso a una cantidad incontable de información de todo tipo.

Abunda la información Dificulta acceder a la

realidad verdadera Se da valor a la cantidad

de información que un individuo posee.

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Sistema social capaz de captar información y convertirla en conocimiento al dotarla de significado y aplicación para una o más personas.

Selecciona la información imprescindible de la prescindible.

Se da valor al conocimiento que una persona crea y utiliza.