medio interno best y taylor

Upload: gianina-crisostomo

Post on 15-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Una solucin es isotnica con el plasma si no provoca cambios en el volumen de los glbulos rojosOsmolaridad vs tonicidadIsotnica : no hay flujo hacia/del GRHipertnica : GR pierde volumen, flujo hacia fueraHipotnica : GR gana volumen, flujo hacia adentro

Osmolalidad efectivaDef: Presencia de iones no penetrantes e ignora penetrantes (equilibran en ambos compartimentos)Determina pasaje de agua entre compartimentosDepende de solutos no penetrantes

Clculo de la Osmolalidad

Na+ y K+ en mEq/L K+ es muy poco EC2 x por los iones negativos que los equilibran

Urea y Glucosa en mg/dLurea osmolalidad efectiva, urea atraviesa membrana y no cuenta para tonicidadglucosa pasa normalmente salvo en casos de DM

Osmolalidad efectiva responde directamente a la concentracin de Na+ en plasmasmosisMovimiento de agua de un lugar concentrado (diluido para el soluto) a un lugar diluido (concentrado para el soluto)

OsmolalidadA mayor # de partculas disueltas en solucin, ms atraccin por el agua.Osmoles : # de partculas en una solucin = mol x # partculas en que se disocia la molcula

Solutos penetrantes y no penetrantesCoeficiente de reflexin : capacidad de penetracin de un soluto a travs de una membrana0 = libre pasaje por la membrana, distribucin uniforme, no hay flujo neto de agua0 mmol/Kg H20Molaridad : mmol/L

EquivalentesExpresar los iones y su carga (valencia)Si valencia 1 : 1mmol = 1mEqSi valencia 2 : 1 mmol = 2 mEq

ElectroneutralidadPorque el total de cargas positivas y negativas a ambos lados de la membrana es igual Potencial de membrana : (-) adentro y (+) afueraAtrae (+) y repele (-)

pH : -log[H+]TRES PRINCIPIOS para el equilibrio hidroelectroltico1. Equilibrio qumico solutos van a favor de la gradiente de concentracin2. Equilibrio osmtico agua va de compartimento muy diluido (baja osmolalidad) a muy concentrado (alta osmolalidad)3. Equilibrio elctrico o electroneutralidad iones siguen influencia de campos elctricos para neutralizar cargas

La presin hidrosttica es importante para pasaje de sustancias entre IV e intersticial.

BALANCEFuncin del cerebro mediante ingesta.En pacientes peditricos, geritricos, con problemas de estado de conciencia, se hace hoja de balance

1. Necesidades Basalesa)Es capaz de regular ingesta hdrica por s solo?2. Prdidas Concurrentesb)Prdidas simultneas? (diarrea, vmito, fiebre)3. Dficit Previoc) Tiene dficit previo?

Def: cantidad que el organismo necesita para reemplazar perdidas diarias secundarias al funcionamiento normal de s. Respiratorio, piel, urinario , GI

AguaPrdidas insensibles : prdida de agua por piel, s. RespiratorioLactantes: 2/3 piel, 1/3 pulmn

Electrolitos-Administrar solucin similar a plasma-Reponer electrolitos perdidosGap OsmolalDiferencia entre medicin con osmmetro y calculada

LQUIDOS DE REPOSICIN

Dextrosa en agua al 5% (D/A5) Osmolalidad = 252 mOsm/kg Glucosa = 5g /100mL solHipoosmticaHipotnicaGlucosa es soluto penetrante -> ingresa a clula Osmolalidad efectiva es menor que plasma.

NaCl al 0.9%Osmolalidad = 300 mOsm/kg [Na+] = 155 mEq/L[Cl -] = 155 mEq/LIsoosmtica IsotnicaNa+ no penetra la clula

Ringer lactatoOsmolalidad = 272 mOsm/kg[Na+] = 130 mEq/L[Cl-] = 109 mEq/L[K+] = 4 mEq/LLactato = 28 mEq/LK y lactato -> bicarbonato (anestesia?)

Bicarbonato 1/6 MOsmolalidad = 234 mOsm/kg[Na+] = 167 mEq/L[HCO3-] = 67 mEq/LHipotnica

Bicarbonato 1MOsmolalidad = 2000 mOsm/kg[Na+] = 1000 mEq/L[HCO3-] = 1000 mEq/LHipertnica

Dextrosa al 10% en aguaOsmolalidad = 505 mOsm/kgGlucosa = 100 g/LHipertnica

NaCl al 0.45% (medio normal)Osmolalidad = 154 mOsm/kgHipotnica

NaCl al 3%Osmolalidad = 1026 mOsm/kg[Na+] = 513 mEq/L[Cl-] = 513 mEq/LHipertnica

ColoidesMacromolculas que permanecen en IVAlbmina 5%, dextrn 40, hetoalmidn

HemoproductosSi la perdida es hemtica es necesario reponer GR.