medio empresa

Upload: brian-castro

Post on 08-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Medio empresa

    1/12

     hermano Maduro o del hermano Santos? preguntan los dueños de los pequeños locales en la fronteracolombo-venezolana, en el área de Cúcuta, para dejar claro que a todo lo que venden no es decontrabando de !enezuela, s"no que tamb"#n ha art$culos colomb"anos% 

     & eso los llev' la med"da del pres"dente venezolano ("colás Maduro al ordenar el c"erre de la frontera,

    ho hace se"s meses% 

    )n balance agr"dulce para los hab"tantes del área metropol"tana de Cúcuta% Sectores econ'm"cos queganan, otros que p"erden, otros que se sost"enen, desempleo que aumenta, "nformal"dad que se"ncrementa, pobreza al alza, "nflac"'n no v"sta hace muchos años, una c"udad autososten"ble con unc"rculante que no crece* ese el pan'rama que se v"ve en el área metropol"tana de Cúcuta, en la cualres"den cas" un m"ll'n de hab"tantes% 

    +as act"v"dades econ'm"cas que antes ganaban, ahora subs"sten o p"erden* carb'n, hoteles,restaurantes, transporte, casas de camb"o agenc"as de aduanas% +as que antes apenas subs"st$an,ahora ganan* sector agropecuar"o, estac"ones de serv"c"o, supermercados% 

    tros como la "ndustr"a tet"l de calzado, que deber$an "ncrementar sus ventas, sobrev"ven por lafalta de c"rculante%

    +as estac"ones de serv"c"o han s"do las más benef"c"adas, pues pasaron de vender .,/ m"llones degalones al mes 0cupo para el departamento1 a lo que denom"nan la demanda real de la c"udad 0cas" /2m"llones de galones1%

    +o que qu"ere dec"r que las dos terceras partes del combust"ble que se consum$a en la c"udad 0unosocho m"llones de galones1 llegaban desde !enezuela%

    tro sector que v"ve una #poca dorada es el de v$veres abarrotes, compuesto por supermercados,t"endas de barr"o plazas de mercado, cuas ventas aumentaron 34 por c"ento en promed"o%

    5l sector agropecuar"o ha s"do otro de los grandes benef"c"ados% &ndr#s 6oos, pres"dente del Com"t#7epartamental de 8anaderos de (orte de Santande, af"rma que el grem"o arrocero está v"vendo unabonanza, pues la arroba de arroz se vende a /9%444 pesos cuando antes del c"erre de la fronteracostaba /4%444 pesos% 

    :5l ;4 por c"ento del arroz que se consum$a en la c"udad era venezolano, ahora los /,3 m"llones detoneladas que se producen se venden en el área metropol"tana"lo cuesta/4%444 pesos no los /%444 que vale en cualqu"er c"udad colomb"ana% +o m"smo que el ganado enp"e, que se comerc"a a 2%444 pesos el >"lo no a .%344 pesos, el promed"o de todo el pa$s% 

  • 8/19/2019 Medio empresa

    2/12

     &unque en general son t"empos d"f$c"les para la reg"'n, pues los que sufren son los m"les de"nformales, como los @p"mp"nerosA, bachaqueros, motota"stas camb"abol$vares, que de un d$a paraotro se quedaron s"n el sustento d"ar"o, los grem"os de la c"udad man"f"estan que la act"v"dadecon'm"ca se ha manten"do con el c"rculante que qued' despu#s del c"erre de la frontera% 

    :Borque al contrar"o de s"empre, el d"nero flue se mant"ene en la c"udad, no se va para !enezuela

  • 8/19/2019 Medio empresa

    3/12

    Norte de Santander tiene potencial para desarrollar negocios verdes

    Bara lograrlo ha que evaluar los s"stemas arqu"tect'n"cos que se están "mplantando en la c"udad%

    +a "dea de llevar a cabo en la c"udad negoc"os verdes sosten"bles con el med"o amb"ente no es"mpos"ble% Hay que promover la cultura de este tipo de negocios y cambiar el chip a losempresarios para que se puedan llevar a cabo las iniciativas ambientales.

     &s$ lo señal' 5rnst +"gter"ngen, eperto en Sosten"b"l"dad 5conom$a Mund"al ransparente, qu"enofrec"' una conferenc"a de @(egoc"os !erdesA en Cúcuta, con la f"nal"dad de dar a conocer a losempresar"os, estud"antes la academ"a, la "mportanc"a de desarrollar estos proectos en (orte deSantander%

    +"gter"ngen señal' que el objet"vo de su v"s"ta fue promover la "dea de establecer negoc"os "nclus"vos sosten"bles, br"ndarle herram"entas a los empresar"os, estud"antes j'venes para que tengan otrav"s"'n de alcanzar el #"to, ser compet"t"vos en una econom$a que, "nev"tablemente, con el t"empo vaa camb"ar%

    :Bara hacer negoc"os verdes no ha l$m"tes, ha que empezar a evaluar los recursos que t"ene Cúcuta,

    como la agr"cultura la producc"'n de al"mentosJ sectores que t"enen que "nnovar para crear un est"lode v"da sosten"ble

  • 8/19/2019 Medio empresa

    4/12

    @C"erre de la frontera es una oportun"dad, no una cr"s"sA

    5l econom"sta cucuteño espera hacer parte del camb"o que requ"ere la "ndustr"a, el comerc"o laeconom$a del departamento%

    5l cucuteño, Iranc"sco Hos# )nda +ara, volv"' a su c"udad para d"r"g"r el cap$tulo reg"onal de la &soc"ac"'n (ac"onal de Fndustr"ales 0&nd"1%

     & sus 22 años de edad, este econom"sta espera hacer parte del camb"o que requ"ere la "ndustr"a, elcomerc"o la econom$a del departamento% ras su pr"mer mes en el cargo, el vocero habl' con +ap"n"'n sobre temas fundamentales para el futuro reg"onal%

    ¿ué opina del cierre !ronteri"o#

    +a frontera debe estar ab"erta% +a &nd" ve en Cúcuta una plataforma de "ntegrac"'n entre laseconom$as de Colomb"a !enezuela, esa cond"c"'n no la podemos negar% S"n embargo, la counturade 34/= es una oportun"dad de m"rar nuevos mercados, de reconvert"r nuestra "ndustr"a product"va, dereor"entar nuestro comerc"o, de mejorar muchas cosas% 6a que verlo como un momento deoportun"dad no un momento de cr"s"s%

    ¿$ómo apoyará la %ndi esta b&squeda de nuevos mercado y reconversión industrial#

    +o pr"mero que tenemos que hacer con nuestros af"l"ados el sector product"vo es "dent"f"car en qu#

    somos más fuertes, desde ah$ vamos a empezar% 6a empresas que eportan a mercados mucompet"t"vos, tenemos ejemplos como Muss" Cerám"ca Ftal"a, que llegan a grandes dest"nos,entonces tenemos que coger esos casos de #"to m"rar por qu# ellos s$ por qu# otros no%

    amb"#n tenemos que dar un valor agregado a lo que produc"mos, no nos podemos quedar en losm"smo, tenemos que empezar a habar de "nnovac"'n emprend"m"ento%

    ¿'l te(ido empresarial de Norte de Santander está, en su mayor)a, compuesto por peque*os y

    medianos empresarios ¿qué va a hacer la %ndi para apoyarlos#

    +a &nd" está conceb"da para empresas grandes, pero se ha "dent"f"cado que el apoo a los med"anos pequeños empresar"os es mu "mportante, porque son ellos los que se pueden convert"r en

    empresar"os del futuro%

    Ga nos reun"mos con los m"embros de la Cámara de Cúcuta de Duta (, para f"rmar una al"anza queperm"ta apoar la "nnovac"'n las pequeñas empresas%

    ¿ué tan importante es la "ona !ranca para el desarrollo industrial y comercial de $&cuta#

  • 8/19/2019 Medio empresa

    5/12

    +a zona franca ha s"do un eje fundamental de desarrollo, as$ se ha demostrado en Santander,Cund"namarca !alle del Cauca, en Cúcuta se t"ene que hacer lo m"smo% Bara las "nvers"ones delfuturo ser$a una plataforma mu "mportante, porque es un apalancam"ento para atraer "nvers"'n%

    (osotros tenemos la Cámara de usuar"os de zonas francas podemos trabajar de la mano con laCámara de Comerc"o de Cúcuta para su proecc"'n%

    ¿$uál cree que ha sido el impacto de los créditos especiales del +obierno a los empresarios de

    la región#

     &h$ tenemos un problema es que el 8ob"erno t"ene a Kanc'lde, que es un banco de segundo p"so,que le g"ra el d"nero a los bancos comerc"ales para que estos hagan los pr#stamos, pero porcuest"ones de requ"s"tos, muchos empresar"os no pueden acceder a los pr#stamos%

    6a que m"rar, realmente, a qu"enes no les va a prestar la banca para buscar con ellos una soluc"'n,a sea una cooperat"va o hacer un plan con los bancos f"rmar un pacto públ"co, en donde ent"dadesf"nanc"eras se comprometan a prestarles las empresas a pagar%

    (orte de Santander llega a &nato con cuatro dest"nos tur$st"cos

    Bara la comerc"al"zac"'n de estos productos, se escog"eron . agenc"as de v"aje, cada una de ellasespec"al"zada en una de las rutas%

    +as agenc"as operadores tur$st"cos de (orte de Santander emp"ezan desde ho su part"c"pac"'n enla fer"a de tur"smo más "mportante del pa$s%

    a misión departamental llega este a*o a la -itrina ur)stica de %nato con cuatro productos, que

    han sido depurados y hoy son más competitivos.

    +a Duta del 7urazno el &gua en la prov"nc"a de Bamplona, la Duta de la 8ran Convenc"'n en laprov"nc"a de caña, la Duta 6"st'r"ca de Compras en Cúcuta el área metropol"tana, el recorr"dopor Ch"nácota, Kochalema 7uran"a, son los dest"nos pr"nc"pales con los que las agenc"as esperancaptar la atenc"'n de tur"stas nac"onales etranjeros%

    Para la comerciali"ación de estos productos tur)sticos, se escogieron cuatro agencias de via(e,

    cada una de ellas especiali"ada en una de las rutas. +a d"rectora de la Corporac"'n M"ta deur"smo de (orte de Santander, +"na S"lva, epl"c' que estas agenc"as han acompañado laconformac"'n de las rutas cada una de ellas tendrá un espac"o en el estand del departamento%

    +a func"onar"a d"jo, además, que en vers"ones anter"ores la oferta del departamento era de ocho rutastur$st"cas, pero que son estas cuatro las más compet"t"vas las restantes están en proceso deadecuac"'n de sus productos para que hagan parte de la oferta departamental%

  • 8/19/2019 Medio empresa

    6/12

    S"n embargo, estas no serán las ún"cas agenc"as de v"aje de la reg"'n que estarán en el evento, aque la v"tr"na es un espac"o para negoc"ar paquetes tur$st"cos a los lugares más parad"s$acos del pa$s del mundo%

    +a m"s"'n departamental de tur"smo, en donde están delegados de mun"c"p"os, empresas pr"vadas,representantes de la Cámara de Comerc"o de Cúcuta Bamplona, func"onar"os de la 8obernac"'n, laCorporac"'n el clúster de ur"smo%

    +a pres"dente de la agrem"ac"'n, Baula Cort#s Calle, asegur' que durante el evento, el cual seconst"tue en una gran rueda de negoc"os para todos los empresar"os del sector, se harán loscontactos, acercam"entos al"anzas necesar"as para conformar la oferta de planes paquetes%

    :Broductos serv"c"os de más de .4 pa$ses estarán presentes en la !"tr"na all$ los &gentes de !"ajesd"señarán paquetes tur$st"cos para las pr'"mas temporadas% 5s la oportun"dad para que losempresar"os cons"gan buenos prec"os puedan ofrecer a los v"ajeros mu buenas opc"ones devacac"ones en el eter"or, pese al d'lar

  • 8/19/2019 Medio empresa

    7/12

    +os datos revelan que la ocupac"'n "nformal no d"sm"nu' de manera s"gn"f"cat"va en la reg"'n, elcomerc"o fronter"zo Oque actualmente está afectado por los c"ncos meses que lleva el c"erre de lafronteraO es uno de los factores que más "nflu' en la "nformal"dad laboral en el últ"mo tr"mestre delaño%

    Fgualmente, ha otras razones que "nfluen es este "nd"cador negat"vo para la reg"'n* el contrabando,la ausenc"a de grandes "nvers"ones el poco fortalec"m"ento del tej"do empresar"al "ndustr"al%

     &s"m"smo, el aumento del desempleo 0/2,/ en nov"embre1 la cant"dad de deportados desde!enezuela ha prop"c"ado el "ncremento de los n"veles de "nformal"dad de Cúcuta%

    $i!ra nacional

    Según c"fras del organ"smo of"c"al, la proporc"'n de ocupados "nformales en las /2 c"udades áreasmetropol"tanas fue .9,3 para el tr"mestre octubre-d"c"embre de 34/=%

    Según rama de act"v"dad, para las /2 c"udades áreas metropol"tanas del pa$s, el .3,2 de lapoblac"'n ocupada "nformal se concentr' en comerc"o, restaurantes hoteles%

    Según pos"c"'n ocupac"onal, el trabajador por cuenta prop"a represent' L4,L de la poblac"'nocupada "nformal en el total de las /2 c"udades áreas metropol"tanas%

  • 8/19/2019 Medio empresa

    8/12

    5n Cúcuta la construcc"'n nos salv' de una cr"s"s peor 

    +a construcc"'n las act"v"dades "nmob"l"ar"as fueron dos de los sectores que más "ncrementaron lacontratac"'n en Cúcuta su área metropol"tana entre octubre d"c"embre de 34/=, como

    consecuenc"a de la gran "nvers"'n que h"c"eron las fam"l"as nortesantandereanas en v"v"enda nueva%

    Según lo señal' rec"entemente el 7ane, la construcc"'n pas' de tener 3.%3=4 personas contratadasentre octubre d"c"embre de 34/. a alcanzar 3;%4;4 en el m"smo per"odo de 34/=%

    5sto qu"ere dec"r que este sector aument' .%444 plazas de trabajo en el área metropol"tana, a pesar dela d"f$c"l s"tuac"'n que afronta la econom$a reg"onal%

    7e "gual manera, las act"v"dades "nmob"l"ar"as reg"straron un aumento s"gn"f"cat"vo en la contratac"'n,pasando de 33%=;; puestos de trabajo a 3;%L= en el m"smo lapso señalado anter"ormente% &ll$ sepuede ev"denc"ar un "ncremento de cas" L%444 puestos nuevos en estos per"odos%

    )n estud"o del M"n"ster"o de !"v"enda señala que las fam"l"as de (orte de Santander "nv"rt"eron cercade P.44 m"l m"llones en la adqu"s"c"'n de casa nueva, cuas ventas alcanzaron las .%/9 un"dades%

    anto los nortesantandereanos, como los colomb"anos en general, le han apostado en los últ"mos dosaños a la compra de casa nueva, mot"vados por los subs"d"os a la tasa de "nter#s en cr#d"tosh"potecar"os que ha ofrec"do el 8ob"erno (ac"onal%

    asa de desempleo

    7el total de la poblac"'n en capac"dad de trabajar en Cúcuta el área metropol"tana, el /3,= estuvodesempleada entre octubre d"c"embre de 34/=, lo que la ub"c' como la tercera reg"'n con maor

    $nd"ce de desocupac"'n% 5n el últ"mo tr"mestre del año pasado se reg"straron =/%;42 desocupados enla zona% +a l"sta la l"deran Eu"bd' 0/=,/1 &rmen"a 0/2,31%

     & pesar del repunte de contratac"'n de algunos sectores, la desocupac"'n del área metropol"tanaaument' un punto porcentual, pasando de //,= entre octubre d"c"embre de 34/. a /3,= en "guallapso de 34/=%

    5l sector más afectado en el últ"mo semestre de 34/= fue el de transporte almacenam"ento, porcuenta de la congelac"'n de las eportac"ones terrestres hac"a !enezuela, luego de que el gob"erno delvec"no pa$s dec"d"era cerrar la frontera e "n"c"ar la deportac"'n de colomb"anos% +as estad$st"cas del7ane "nd"can que se perd"eron cerca de ;%444 empleos en este sector% M"entras entre octubre

    d"c"embre de 34/. se emplearon a 29%L3; personas en este rengl'n de la econom$a, en el últ"motr"mestre de 34/= se reg"straron 3%..9 contratados%

    7e esta manera se puede determ"nar que toda la cadena product"va de la construcc"'n ev"t' que losnúmeros en rojo del desempleo hub"eran s"do peores al term"nar el año pasado, se puede señalarclaramente que el c"erre de la frontera s$ "mpact' de manera negat"va la generac"'n de empleo formalen la reg"'n%

    https://cucuta7dias.com/entorno/actualidad/cucuta-3/https://cucuta7dias.com/echelecabeza/economia/cucuteno-con-su-comercio-a-otra-parte/https://cucuta7dias.com/echelecabeza/economia/cucuteno-con-su-comercio-a-otra-parte/https://cucuta7dias.com/entorno/actualidad/cucuta-3/

  • 8/19/2019 Medio empresa

    9/12

    Cúcuta es la d#c"ma c"udad con mejor d"nám"ca "nmob"l"ar"a

    5l $nd"ce de var"ac"'n cerr' el 34/= en L,23, super"or al =,2. reg"strado en 34/., según el F!B%

    Cúcuta ocupa el puesto número d"ez de las c"udades con mejor d"nám"ca "nmob"l"ar"a, según revela enel Qnd"ce de !alor Bred"al 0F!B1, que m"de la var"ac"'n en el valor de los b"enes "nmuebles con dest"noecon'm"co hab"tac"onal%

    +a cap"tal del (orte de Santander cerr' el 34/= con una var"ac"'n de L,23, super"or al =,2.reg"strado en 34/., lo que le perm"t"' escalar del puesto /= al /4%

    5l d"rector terr"tor"al de (orte de Santander del Fnst"tuto 8eográf"co &gust$n Codazz" 0Fgac1, Horge7áv"la, "nd"c' que, en 34/=, la var"ac"'n en los prec"os en Cúcuta fue cercana al /4 por c"ento% 5sto seve reflejado en los proectos urban$st"cos nuevos en los estratos altos, que "mpulsaron lacomerc"al"zac"'n de "nmuebles, espec"almente los de prop"edad hor"zontal%

     &s$ se desprende del estud"o que elabor' el Fgac, el 7epartamento (ac"onal de Blaneac"'n 07(B1 el7epartamento &dm"n"strat"vo (ac"onal de 5stad$st"ca 07&(51, en el que anal"zaron los valores de laprop"edad en pred"os con dest"no res"denc"al en 33 c"udades cap"tales 0s"n Kogotá1 durante el 34/=%

    Según los resultados, los pr"meros lugares fueron para Ilorenc"a S"ncelejo que ocuparon el pr"mer segundo puesto, con 9,2 9,3=, respect"vamente%

    )na de las razones que mot"varon este comportam"ento del sector en Cúcuta fue que se otorgaronl"cenc"as de construcc"'n para las !"v"endas de Fnter#s Br"or"tar"o para &horradores 0!"pa1, "nd"c' Huan

    Iranc"sco Gáñez, d"rect"vo de la Cámara Colomb"ana de la Construcc"'n de (orte de Santander%

    Gáñez d"jo que en 34/L el programa de @M" casa GaA el subs"d"o que se aprob' para las v"v"endasque t"enen un costo hasta de 344 m"llones de pesos, mantendrán al sector de la construcc"'n con unabuena d"nám"ca durante el presente año%

    Bor otro lado, :los sectores de estratos med"os tuv"eron un "ncremento conservador, a que nomejoraron su "nfraestructura n" se desarrollaron nuevas obras de construcc"'n

  • 8/19/2019 Medio empresa

    10/12

     &ument' la producc"'n de cemento gr"s en enero

    5l "ncremento obedec"' pr"nc"palmente al crec"m"ento de los canales de d"str"buc"'n, constructores contrat"stas%

    5n enero de 34/L, la producc"'n de cemento gr"s en el pa$s reg"str' un "ncremento de 9,2 alalcanzar las L=%444 toneladas%

    7e acuerdo con el reporte publ"cado por el 7epartamento &dm"n"strat"vo (ac"onal de 5stad$st"ca07ane1, los despachos de cemento gr"s al mercado nac"onal presentaron un aumento de 2,4 , alalcanzar las =L%444 toneladas%

    :+as c"fras de producc"'n despachos son las más altas reg"stradas para un mes de enero, en losúlt"mos s"ete años

  • 8/19/2019 Medio empresa

    11/12

    5n el m"smo s"stema se ev"denc"' que las ventas de v"v"enda nueva en el per"odo febrero 34/= a enero34/L fueron de /LL%322 un"dades, mostrando un "ncremento de =,. respecto al m"smo lapso del añoprev"o%

    5n efecto, las c"fras ev"denc"an 2/39 proectos con /44%;29 un"dades en oferta en todo el pa$s, de lascuales L4 están en preventa o sobre planos, 2= en construcc"'n = l"stas para entregar%

    $&cuta no tiene su!iciente espacio p&blico

    Se neces"tan P.4 m"l m"llones para lograr la recuperac"'n ampl"ac"'n del m"smo%5st#vez

    5s tan "nsuf"c"ente precar"o el espac"o públ"co de Cúcuta que la s"tuac"'n "nc"de en lamarg"nal"dad soc"al%

    a in!ormación se desprende de la encuesta $&cuta cómo vamos, iniciativa que sedesarrolla en 96 ciudades y busca medir la calidad de vida de la gente %

    Cúcuta c'mo vamos compar' el número de hab"tantes con la cant"dad de metros cuadrados deespac"o públ"co% Desultado* cada hab"tante t"ene solo L cent$metros cuadrados%

    +a rgan"zac"'n Mund"al de la Salud 0MS1 recom"enda que cada persona d"sponga de al menos/= metros cuadrados%

    5n cuanto a andenes, son tan "rregulares, "nvad"dos reduc"dos, que por hab"tante solo ha =4cent$metros cuadrado% Cúcuta t"ene un $nd"ce por debajo de la med"a nac"onal de =-L metroscuadrados%

    +a carenc"a de este s$mbolo de democrac"a Rel espac"o públ"co es para uso todosR preocupa revela el atraso soc"al la falta de cultura c"udadana de la c"udad%

    Seg&n /ario ;ambrano, coordinador de $&cuta cómo vamos, dos conceptos deben sertenidos en cuenta por el gobierno, responsable de generar proyectos que me(oren estapenosa estad)stica%

    Se deben garant"zar espac"os públ"cos efect"vos, como parques, zonas verdes, plazas plazoletas, los andenes, presas de la "nvas"'n comerc"al, epl"c' ambrano%

    5l estud"o d"ce que los andenes son ut"l"zados por el comerc"o "nformal pequeños comerc"anteslegales, ejemplos son las aven"das =, L, 9 ;, donde la gente pref"ere arr"esgarse a usar la calle%

  • 8/19/2019 Medio empresa

    12/12

    Bara Horge Hoa, de la of"c"na de Blaneac"'n, el escenar"o para generar espac"o públ"co es elBlan de rdenam"ento err"tor"al% Hoa no es part"dar"o de que los vendedores ambulantes deban"rse por la fuerza, pues cons"dera que el tema es más cultural%

     &ñad"' que ser$a un sueño para cumpl"r poder darles a los cucuteños /= metros cuadrados porhab"tante, pero la real"dad de las c"udades colomb"anas es otra%

    Despecto de su gest"'n de cuatro años para recuperar el espac"o públ"co, el ealcalde 7onamar"sDam$rez d"jo que "ntent' reorgan"zar a las personas que ocupan el espac"o públ"co%

    Señal' que constru' /44 parques b"osaludables, un Barque Blaa el parque Cúcuta 244 años, ampl"' 5l Malec'n, además de que gener' empoderam"ento del espac"o públ"co con c"clov$asnocturnas%

    anto las autor"dades como los autores del estud"o co"nc"d"eron en que s" se saca a losvendedores ambulantes de la calle, habrá solo un leve al"v"o en la falta de espac"o públ"co, porqueel gob"erno pocas obras ha hecho para la gente las que ha no las mant"ene en buen estado%

    tro factor que resta espac"o públ"co se relac"ona con que Cúcuta es un gran parqueadero conzonas azules amar"llas, para los ta"stas, que se adueñan "legalmente de las calles%

    5l comandante de la Bol"c$a de ráns"to, maor &ndr#s Conde, d"jo que todos los d$as recogen unpromed"o de L4 veh$culos, capac"dad má"ma que t"enen = grúas% 7"jo que el centro t"ene /3;parqueaderos, que pocos qu"eren usar%

    Se necesitan =62 mil millones

     &unque el plan de desarrollo de Cúcuta s"gue en construcc"'n, el secretar"o de Blaneac"'n,

    rlando Hoves, est"m' que la c"udad neces"tar$a de unos P.4 m"l m"llones para lograr larecuperac"'n ampl"ac"'n del espac"o públ"co%

    5pl"c' que el metraje per cáp"ta mejorar$a s" los nuevos desarrollos urbanos son de mejor cal"dad las áreas de ces"'n sean mejores%

    :(eces"tamos que los parques sean mejores tengan equ"pam"entos completos en buenestado