medio ambiente diapos

8
NOMBRE: Juanita Seminario Ramírez COLEGIO: Santa María Reina GRADO : 5° “A” DOCENTE: Margarita Castillo “EDUCACIÓN PARA LA CONCIENCIA AMBIENTAL”

Upload: juanita-seminario-ramirez

Post on 14-Aug-2015

81 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

NOMBRE: Juanita Seminario

Ramírez

COLEGIO: Santa María Reina

GRADO : 5° “A”

DOCENTE: Margarita Castillo

“EDUCACIÓN PARA LA CONCIENCIA AMBIENTAL”

• Es aquella disciplina que comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida y el bienestar social, que son determinados por factores.

• Se refiere a la teoría y práctica de evaluar, corregir, controlar y prevenir aquellos factores que pueden afectar adversamente la salud de presentes y futuras generaciones.

¿QUÉ ENTENDEMOS POR SALUD AMBIENTAL?

• El hombre no es un ser aislado, sino inmerso en un medio, y no puede vivir ajeno a él.

• Los factores que afectan al entorno del hombre influyen también decisivamente en su salud; no sólo el ambiente natural, sino también el seminatural y artificial que el hombre ha creado, pueden verse alterados por distintos factores:

• Físicos: temperatura, ruidos, radiaciones, electricidad, láser,

• Químicos: contaminación por plaguicidas, metales pesados

• Biológicos: presencia de bacterias, virus y otros microorganismos patógenos

• Psicológicos, sociales y culturales: mala educación, drogadicción, estrés, publicidad y propagandas.

La Energía en nuestra Vida

• La energía es fundamental en nuestras vidas.

• Al extremo que nada se fabrica, se elabora o se transporta sin la presencia, de distintas formas de la Energía. 

• Producida de distintas formas por Combustión, en el transporte, electricidad para hacer funcionar artefactos eléctricos, (luz, tv ,computadoras, refrigeradores),etc.

Algunas propuestas son:

• Cambiar el medio de locomoción, utilizar más el transporte público, o si es posible dejar el coche e ir a pie o en bicicleta.

• Apagar las luces y los enchufes cuando no se utilicen, utilizar bombillas de bajo gasto energético.

• Reutilizar las bolsas de plástico

• Usar el microondas en lugar del horno para calentar la comida.

• Utilizar pilas recargables en lugar de desechables.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA AHORRAR ENERGÍA?

• En nuestra vida diaria empleamos muchos materiales: la madera, el metal, el vidrio y los plásticos, todos con consecuencias en el medio ambiente; debemos ser conscientes de esas consecuencias.

• Por ejemplo, cuanto menos pesa un producto, menos carburante se necesita para transportarlo. Una maleta pesada en el portaequipajes representa gastar más carburante. Lo mismo ocurre con todos los embalajes. Por lo tanto, comprar comida sin envase o con uno ligero ayuda a proteger el medio ambiente.

RECUERDA:

Gracias

!