medio ambiente, conceptos basicos

7
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U.P Santiago Mariño Extensión Porlamar Alumno: Gustavo Guerra C.I.: 24.695.982

Upload: gustavo-guerra-franco

Post on 11-Jan-2017

19 views

Category:

Environment


2 download

TRANSCRIPT

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

I.U.P Santiago Mariño

Extensión Porlamar

Alumno:

Gustavo Guerra

C.I.: 24.695.982

Porlamar, Diciembre del 2016

Definición de Términos

Medio Ambiente natural: El medio natural comprende todos los seres vivientes y no vivientes que existen de forma natural en la Tierra. En el sentido más purista, es un ambiente o entorno que no es el resultado de la actividad o la intervención humana, Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos.

Medio Ambiente Urbano: Es el resultado de la intensa acción humana sobre un espacio físico reducido que tiene como resultado unas determinadas condiciones para la vida. En su actividad modifica las condiciones del medio natural para adaptarlas a sus exigencias y provoca considerables cambios en el medio físico urbano. Los cambios, además de satisfacer determinadas necesidades de la especie humana, tienen muchas veces consecuencias no deseadas o impactos negativos.

La insolación: es la cantidad de energía en forma

de radiación solar que llega a un lugar de la Tierra en un día concreto o un año.

Factores Térmicos: Son todas aquellas características necesarias para conseguir el confort como un estado de completo bienestar físico, mental y social. Entre estos factores podemos encontrar, la temperatura del ambiente, temperatura radiante, humedad, velocidad del viento, la variación de la irradiación solar desde diferentes puntos como también la pureza del aire que circula.

Ecología: es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación.

Crisis Bioclimática: Cuando hablamos de la crisis del cambio climático, generalmente nos referimos a las alteraciones recientes y futuras de los sistemas del clima del planeta que pueden atribuirse a actividades humanas. A la cabeza de estas actividades

encontramos la quema de los combustibles fósiles, la explotación de los recursos naturales y la producción y consumo de energía y bienes industriales. Todos estos sectores son grandes emisores de gases de efecto invernadero (GEI).

Arquitectura Sostenible: La arquitectura sostenible es aquella que tiene en cuenta el impacto que va a tener el edificio durante todo su Ciclo de Vida, desde su construcción, pasando por su uso y su derribo final. Considera los recursos que va a utilizar, los consumos de agua y energía de los propios usuarios y finalmente, qué sucederá con los residuos que generará el edificio en el momento que se derribe.

Su principal objetivo es reducir estos impactos ambientales y asumir criterios de implementación de la eficiencia energética en su diseño y construcción. Todo ello sin olvidar los principios de confortabilidad y salud de las personas que habitan estos edificios. Relaciona de forma armónica las aplicaciones tecnológicas, los aspectos funcionales y estéticos y la vinculación

con el entorno natural o urbano, para lograr hábitats que respondan a las necesidades humanas en condiciones saludables, sostenibles e integradoras. 

Referencias Digitales.

https://es.wikipedia.org/wiki/Medio_natural

http://www-etsav.upc.es/personals/monclus/cursos/1202.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Insolaci%C3%B3n

http://definicion.de/ecologia/

http://html.rincondelvago.com/confort-termico.html

Definiciones personales:

Medioambiente Natural: Es aquel donde el no ha intervenido la mano del hombre y por ende conserva sus propiedades y cualidades iniciales.

Medio ambiente Urbano: es todo aquel donde el hombre ha formado parte para modificarlo y adaptarlo a sus condiciones

Insolación: es la intensidad del sol sobre una superficie que varía según la época del año.

Factores térmicos: son los elementos que influyen para alcanzar el máximo confort térmico del usuario como el viento, el sol, la humedad, etc.

Crisis Bioclimática: radica en la contaminación causada por el efecto del hombre en el transcurso de los años. La tierra se ha visto

muy deteriorada por no medir las consecuencias de la acción del hombre.

Arquitectura sostenible: Es la combinación de elementos naturales con la estructura principal para satisfacer servicios básicos como la luz bajando el impacto ambiental lo mayor posible.