medio ambiente

36
Docente: Arq. José Martín Salas Bustamante Ciclo: 2015 – II CIUDAD Y MEDIO AMBIENTE

Upload: valentinacaneloaguilar

Post on 04-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

que es medio ambiente

TRANSCRIPT

Page 1: medio ambiente

Docente:Arq. José Martín Salas Bustamante

Ciclo:2015 – II

CIUDAD Y

MEDIO AMBIENTE

Page 2: medio ambiente

¿Qué lugar o posición ocupa el hombre?

Page 3: medio ambiente

“CIUDAD”

El concepto de ciudad puede verse desde muchos puntos de vista; en general se define como ciudad “una entidad urbana con una alta densidad de población en la que predominan fundamentalmente la industria y los servicios”.

Page 4: medio ambiente

CIUDAD

Es lo tangible: circulaciones, canales de desagüe, áreas verdes, espacios públicos, zonificación, etc. Si vemos la ciudad de esta forma podemos definirla como un ente vivo, del cual, nosotros los habitantes somos parte.

Page 5: medio ambiente

CIUDAD

Ciudad es un lugar donde habita el hombre y se relaciona con otros; identificados por una forma cultural especifica, pero la ciudad es mas que eso, pues en ella se admite la diversidad cultural que da origen a una cultura que se aplica a una misma ciudad.

Page 6: medio ambiente

CIUDAD

Ciudad es el lugar en donde se encuentran las distintas entidades de gobierno, administración y económicas. Estas entidades pueden ser de cualquier nivel en la organización jerárquica como por ejemplo: municipales, regionales, etc. Además hay que agregar que desde este punto de vista una ciudad no solo se limita a albergar estas instituciones sino que además debe contener todos los servicios que puedan existir para ofrecer la mejor calidad de vida a sus habitantes.

Page 7: medio ambiente

CIUDAD

La Ciudad, es un ente, autónomo que contiene los servicios, entidades administrativas, ofrece seguridad, respaldo y orden a sus habitantes y que permite el desarrollo de estos y de la multiplicidad de actos en su diario vivir como trabajo, espiritualidad, esparcimiento, entretenimiento y expresión artística y cultural por ejemplo.

Page 8: medio ambiente

…DEFINICIONESLe Corbusier 

“Las grandes ciudades son en realidad, puestos de mando”

Lewis Mumford“La ciudad favorece el arte, constituye en sí misma una creación artística”.

M. Derruau“La ciudad es una aglomeración importante, organizada para la vida colectiva… y en la que una parte notable de la población vive de actividades no agrícolas”.

R. Abler, J.S. Adams y P. Gould“Una ciudad es una organización espacial de personas y actividades especializadas, diseñadas para maximizar los intercambios; a nivel local, la ciudad es el mejor medio de interrelacionar actividades sociales y económicas para máximo beneficio de todas ellas…”.

Page 9: medio ambiente

“MEDIO AMBIENTE” Desde siempre la especie humana ha interaccionado con el medio y lo ha modificado, los problemas ambientales no son nuevos. Sin embargo, lo que hace especialmente preocupante la situación actual es la aceleración de esas modificaciones, su carácter masivo y la universalidad de sus consecuencias.

Page 10: medio ambiente

Sin embargo, no podemos limitarnos a percibir esta crisis como conflicto en el que determinados planteamientos sobre el mundo y sobre la vida resultan inadecuados. Si somos conscientes de que sólo en un ambiente de crisis se consideran y se desarrollan soluciones innovadoras, parece claro que tenemos ante nosotros el desafío de encontrar en la crisis una ocasión para "reinventar" de forma creativa nuestra manera de entender y relacionarnos con el mundo.

Pero estas soluciones no pueden ser solamente tecnológicas, el desafío ambiental supone un reto a los valores de la sociedad contemporánea ya que esos valores, que sustentan las decisiones humanas. En este contexto, la educación ambiental tiene un importante papel que jugar a la hora de afrontar este desafío, promoviendo un "aprendizaje innovador" caracterizado por la anticipación y la participación que permita no sólo comprender, sino también implicarse en aquello que queremos entender.

Page 11: medio ambiente

CONCEPTOMEDIO AMBIENTE

EVOLUCIONADO

FÍSICOS – AMBIENTALES

SOCIO-CULTURALES

ECONÓMICOS

DESARROLLO SOSTENIBLE

Page 12: medio ambiente

…DEFINICIONES

" El conjunto de fuerzas que influyen en el desarrollo de la vida de un grupo biológico, fuerzas que se encuentran en equilibrio y coordinadas.“ Si tenemos en cuenta el conjunto de elementos que forman el medio ambiente, éstos se pueden clasificar, bien atendiendo al tamaño, bien como integrantes del medio ambiente natural o medio ambiente social.

El medio ambiente es un todo que abarca desde la naturaleza ( flora y fauna ), el aire, el suelo, las aguas, el ser humano; hasta la salud, las relaciones sociales, el patrimonio histórico artístico, etc. Teniendo en cuenta también las relaciones que se establecen entre los mismos elementos de un grupo y entre los diferentes grupos.

El medio ambiente es el compendio de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida material y psicológica del hombre y en el futuro de generaciones venideras.

Page 13: medio ambiente

EL MEDIO AMBIENTE COMPRENDE

EL MEDIO AMBIENTE NATURAL Es aquél en que los elementos que lo conforman se dan naturalmente, sin intervención humana.

Page 14: medio ambiente

EL MEDIO AMBIENTE COMPRENDE

EL MEDIO AMBIENTE SOCIALEs el que integra a los seres humanos a través de su organización como sociedad.

Page 15: medio ambiente

EL MEDIO AMBIENTE COMPRENDE

EL MEDIO AMBIENTE CONSTRUÍDOes el que comprende el ambiente modificado por los seres humanos, y dentro del que se encuentran las actividades industriales que el ser humano desarrolla. Con el fin de no alterar el funcionamiento de la naturaleza, empresas e industrias definen políticas ambientales tendientes a preservar los recursos naturales.

Page 16: medio ambiente

MEGACIUDADES

Page 17: medio ambiente

El surgimiento de una megaciudad con frecuencia genera dos visualizaciones de la ciudad.

1ºEstas ciudades de super tamaño son vistas como los motores de la economía mundial, pues conectan eficientemente el flujo de productos, gente, cultura y conocimiento. Ellas ofrecen, al menos potencialmente, concentraciones sin precedentes de habilidades y recursos técnicos que pueden incrementar la salud y mejorar la calidad de vida de un vasto número de personas.

2ºLas ciudades cubiertas enfrentan grandes desafíos que van desde los congestionamientos y la polución hasta las amenazas de seguridad y servicios inadecuados, que se ahogan bajo el peso de una demanda excesiva. Esto genera un rápido crecimiento de asentamientos informales. Hoy en día, casi un tercio de la población urbana vive en zonas deprimidas, sin acceso a una vivienda digna o a servicios básicos, de acuerdo con el reporte de Naciones Unidas UN-HABITAT 2006.

Page 18: medio ambiente

La megaciudad es relativamente una nueva forma de desarrollo urbano.

En 1950 había solo dos ciudades con poblaciones por encima de 10 millones: Nueva York y TokioPara 1975, dos ciudades más, Shangai y Ciudad de México, hacia 2004 el número de megaciudades se disparó a 22, y en la actualidad, juntas estas ciudades constituyen el 9% de la población urbana mundial.

Para 2020, Bombay, Delhi, Ciudad de México, São Paulo, Dhaka, Yakarta y Lagos, cada una, tendrá una población de más de 20 millones. Para muchas ciudades emergentes, poblaciones tan elevadas son muy difíciles de manejar. Ej. el número de habitantes de Lagos, en Nigeria, se duplicará para el año 2020, principalmente a través de la expansión de asentamientos informales.

Page 19: medio ambiente
Page 20: medio ambiente

BUSCANDO UN BALANCE

En las megaciudades, la complejidad de construir y mantener infraestructuras, así como satisfacer las necesidades de una gran población urbana que continuamente crece, alcanza nuevos niveles. Mientras buscan cómo atender este desafío, los involucrados en proporcionar servicios y soluciones deben mantener equilibrio en tres puntos inquietantes.

GOBIERNO

COMPETITIVIDAD

MEDIO AMBIENTE

CALIDAD DE VIDA

Page 21: medio ambiente

Para atraer inversión, estas ciudades necesitan infraestructuras eficientes y modernas. El transporte es obviamente un caso puntual y los alcaldes de las megaciudades están ansiosos por mejorar sus -con frecuencia- saturadas carreteras, vías férreas, puertos y aeropuertos. La mano de obra abundante (preferiblemente especializada).La tecnología moderna en comunicaciones e informática. La calidad de los servicios básicos: las personas con acceso a vivienda de calidad, educación y buenos servicios básicos como agua y electricidad, están más dispuestas a entregar su potencial y contribuir al crecimiento económico. Un variado ambiente económico también es otro factor clave: una investigación del Economist Intelligence Unit indica que políticas y regulaciones claras y amigables sobre el entorno de negocios son un factor importante para atraer inversión internacional, más que incentivos como subsidios y reducciones de impuestos.

COMPETITIVIDAD

Page 22: medio ambiente

MEDIO AMBIENTE

Cualquiera sea el potencial, muchas de las megaciudades de hoy configuran un catálogo de problemas ambientales. La congestión, la contaminación del aire y del agua, el manejo de las basuras y la degradación de áreas verdes son temas familiares en la mayoría de las ciudades más grandes del mundo, y son particularmente extremos en las megaciudades del mundo en desarrollo.

Históricamente, las ciudades tienden primero a volverse ricas y luego limpias. Desafortunadamente este enfoque puede ser desastroso en el contexto del cambio climático: esta es una de las razones por las que el crecimiento se ha concentrado en un desarrollo urbano sostenible. Las soluciones sostenibles promueven mayor uso de fuentes energéticas alternativas y más construcciones y transportes enérgico-eficientes; medidas para combatir el congestionamiento y las emisiones de CO2; reciclaje de agua y de basuras; y el uso de las áreas verdes para filtrar la contaminación y capturar el dióxido de carbono.

Page 23: medio ambiente

CALIDAD DE VIDA

Las megaciudades pueden ser motores de crecimiento económico, pero las caracterizan grandes desigualdades en la distribución de la riqueza y de las oportunidades económicas. En su reciente reporte sobre las tendencias de urbanización, UN-HABITAT describe a las ciudades como los “nuevos sitios de pobreza”. Los estimativos del Banco Mundial predicen que mientras las áreas rurales son en este momento el hogar de la mayoría de los pobres en el mundo, para 2035 las ciudades se convertirán en los lugares predominantes de pobreza.

Page 24: medio ambiente

Desempleo

Propagación de enfermedades

Ruptura de lazos familiares

Cambio Climático

Suministro de recursos

Déficit de Vivienda

Recolección de residuos

Polución del aire

Congestionamiento de tráfico

Pobreza

Agotamiento de los recursos

Crisis energética

Delincuencia

RETOS

Page 25: medio ambiente

Los temas ambientales aunque también son importantes, algunas veces resultan sacrificados en la carrera por el crecimiento

Megaciudades

Page 26: medio ambiente

MEGACIUDADES

Page 27: medio ambiente

MEGACIUDADES

Page 28: medio ambiente

MEGACIUDADES

Page 29: medio ambiente

MEGACIUDADES

Page 30: medio ambiente

MEGACIUDADES

Page 31: medio ambiente

MEGACIUDADES

Page 32: medio ambiente

MEGACIUDADES

Page 33: medio ambiente

MEGACIUDADES

Page 34: medio ambiente

MEGACIUDADES

Page 35: medio ambiente

MEGACIUDADES

Page 36: medio ambiente

CIUDAD DE OSAKA Y EL MEDIO AMBIENTE

CIUDAD DE ROMA

Y EL MEDIO

AMBIENTE

CIUDAD DE LAGOS Y EL MEDIO AMBIENTE

CIUDAD DE HONG

KONG Y EL MEDIO

AMBIENTE

CIUDAD DE MADRID Y EL MEDIO AMBIENTE

CIUDAD DE

LISBOA Y EL

MEDIO AMBIENT

E

CIUDAD DE

BRASILIA Y EL

MEDIO AMBIENTE

Desarrollar mínimamente:*Proceso evolutivo de la ciudad. A nivel: *Poblacional *Económico *Urbano *Arquitectónico*Como se desarrolla la ciudad con relación al medio ambiente. *Problemas *Programas y acciones*Proyecciones y visiones de la ciudad en los próximos años.PRESENTACIÓN CRONOGRAMA

Entrega en PPT.*Índice del trabajo*Desarrollo de todo el esquema de trabajo*Conclusiones

*1 crítica obligatoria del trabajo.*Semana de clases indicada: Entrega de Trabajos.

TR

AB

AJO

S D

E

INV

ES

TIG

AC

IÓN