medio ambiente

4
  MEDIO AMBIENTE Origen etimológico La palabra medio procede del latín medium (género neutro); como adjetivo, del latín medius (género masculino). La palabra ambiente procede del latín ambiens, ambientis, del verbo ambere, "rodear", "estar a ambos lados". Se podría considerar a la expresión medio ambiente como pleonasmo porue las acepciones de los dos elementos de tales gra!ías son coincidentes con la acepción inerente cuando van juntos. Sin embargo, algunas acepciones de ambas palabras por separado son di!erentes. Lo ue permite su comprensión es el contexto. #or ejemplo, otras acepciones, meta!óricas, del término ambiente aluden a sectores sociales, como ambiente popular  o ambiente aristocrático; o actitudes, como tener buen ambiente con los amigos. Concepto de ambiente$editar  % &n la 'eoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de !actores externos ue actan sobre un sistema  determinan su curso su !orma de existencia. *n ambiente podría considerarse como un superconjunto en el cual el sistema dado es un subconjunto. #uede constar de uno o m+s par+metros, !ísicos o de otra naturalea. &stos factores externos son- Ambiente físico: eogra!ía /ísica, eología, clima, contaminación. Ambiente biológico: 0. Población humana: 1emogra!ía. 2. Flora: !uente de alimentos o productores. 3. Fauna:animales consumidores primarios, secundarios, etcétera. Ambiente socioeconómico: 0. Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes uímicos, !ísicos. 2. Urbanización o el desarrollo cultural de cada familia

Upload: manuelcallecalderon

Post on 03-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EN ESTE TRABAJO SE BUSCA CONOCER LO QUE ES EL MEDIO AMBIENTE A LO LARGO DEL TIEMPO Y SU EVOLUCIÓN A PARTIR DE SU CONCEPTO, APARTE LO QUE BUSCAMOS ES ANALIZAR CUALES SON LAS MEDIDAS PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.

TRANSCRIPT

MEDIO AMBIENTE

Origen etimolgicoLa palabra medio procede del latnmedium(gnero neutro); como adjetivo, del latnmedius(gnero masculino). La palabraambienteprocede del latnambiens, ambientis, del verboambere, "rodear", "estar a ambos lados". Se podra considerar a la expresinmedio ambientecomopleonasmoporque las acepciones de los dos elementos de tales grafas son coincidentes con la acepcin inherente cuando van juntos. Sin embargo, algunas acepciones de ambas palabras por separado son diferentes. Lo que permite su comprensin es el contexto. Por ejemplo, otras acepciones, metafricas, del trminoambientealuden a sectores sociales, comoambiente popularoambiente aristocrtico; o actitudes, comotener buen ambiente con los amigos.Concepto de ambiente[editar]En laTeora general de sistemas, unambientees uncomplejode factores externos que actan sobre unsistemay determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente podra considerarse como un superconjunto en el cual el sistema dado es un subconjunto. Puede constar de uno o msparmetros, fsicos o de otra naturaleza.Estosfactores externosson: Ambiente fsico:Geografa Fsica,Geologa,clima,contaminacin. Ambiente biolgico:1. Poblacin humana:Demografa.2. Flora:fuente dealimentoso productores.3. Fauna:animales consumidores primarios, secundarios, etctera. Ambiente socioeconmico:1. Ocupacin laboral o trabajo:exposicin a agentes qumicos, fsicos.2. Urbanizacino el desarrollo cultural de cada familia1. Desastres:guerras,inundaciones(precipitaciones).Desarrollo histrico del concepto ambiental[editar]1. Hipcrates(460-375 aos antes de Cristo), en su obraAires, aguas y lugares, resalta la importancia del ambiente como causa de enfermedad.2. Thomas Sydenham(1624-1689) yGiovanni Maria Lancisi(1654-1720) formulan lateora miasmtica, en la que elmiasmaes un conjunto de emanaciones ftidas desuelosyaguasimpuras que son causa de enfermedad.3. En elsiglo XIX, conChadwickWilliam Farr(1807-1883), con la mortalidad de los mineros,John Snow(1813-1858) con "Sobre el modo de transmisin delclera", se consolidan la importancia del ambiente en epidemiologa y la necesidad de utilizar mtodos numricos.Organismos vivos[editar]Artculo principal:BiocenosisAnimales depastoreocomo los vacunos son beneficiosos para la vegetacin. Sus hecesabonanla tierra. Los caprinos, con sus pezuas y su manera de obtener su alimentoerosionan, afectan adversamente, la tierra.Clima[editar]Artculo principal:Clima Lalluviaes necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas. Elvientosirve para dispersin de polen y semillas, proceso benfico para la vegetacin, pero en demasa provoca erosin. Lanievequema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetacin como la araucaria requieren un golpe de fro. Laluz del soles fundamental en lafotosntesisy para proporcionar calor. El calor es necesario pero en exceso genera sequa, y sta, esterilidad de la tierra. Relieve[editar] Artculo principal:Relieve terrestre Existenrelievesbeneficiosos (como los montes repletos derboles) y perjudiciales, como losvolcanes, que pueden afectar el terreno ya sea porcenizao por riesgo de explosin magmtica. Cualquier irregularidad ocurrida en la superficie terrestre forma el relieve. Por ende, puede dar lugar tanto a elevaciones como a hundimientos en el terreno. El relieve actual de la Tierra es resultado de un largo proceso. Segn lateorade latectnica de placas, lalitosferaest dividida en diversasplacas tectnicasque se desplazan lentamente, lo cual provoca que la superficie terrestre est en cambio continuo (teora de la deriva continental). Un relieve alto provoca que las nubes y el viento no pasen, provocando que el lado afectado sea ms rido. Deforestacin[editar] Artculo principal:Deforestacin Es un factor que en gran manera afecta a latierraporque los rboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente. Esta se combate pocas veces por medio de la reforestacin. Tambin se han presentado situaciones como que el aire se respira sucio por la contaminacin de los automviles y de las fbricas. Al crecer la poblacin se necesitan ms para satisfacer las necesidades de todos los pobladores; al haber ms personas se necesitan ms fbricas las cuales terminan por cortar los rboles para obtener mas espacio. Al haber menos rboles el oxgeno disminuye por lo tanto la tierra guarda mucho ms calor al haber un obstculo: el dixido de carbono (CO2) el cual es todo lo contrario al oxgeno que es para nuestro bien. Sobreforestacin[editar] Este extremo tambin resulta perjudicial al entorno, pues demasiadavegetacinabsorbe todos los minerales de la superficie donde se encuentra. De este modo el suelo se queda sin minerales suficientes para su propio desarrollo. Una manera de evitar esto consiste en utilizar laRotacin de cultivosadecuada a la zona. Incendios forestales[editar] Artculo principal:Incendio forestal Se le podra denominar un tipo de deforestacin con efectos adversos masivos y duraderos al terreno. La tierra que ha sido expuesta aincendiodemora cientos de aos para volver a ser utilizable. Esta practica era fuertemente seguida en la antigedad para el cultivo y generaba fuertes daos, en la actualidad esta en raras ocasiones se usa generando de igual manera fuertes daos Da Mundial del Medio Ambiente[editar] Artculo principal:Da Mundial del Medio Ambiente El5 de juniode cada ao, globalmente se celebra el Da Mundial del Medio Ambiente. ste fue establecido por laAsamblea General de las Naciones Unidasen1972. Es uno de los medios importantes por los cuales la Organizacin de las Naciones Unidas estimula la sensibilizacin mundial acerca del entorno e intensifica la atencin y la accin poltica. Demostramos cuidar el medio ambiente cuando hacemos cosas ecolgicas, tales como separar la basura o como reciclar y reutilizar botellas y platos desechables los cuales afectan mucho a la naturaleza la cual se est afectando cada da ms. Para evitar todo eso tenemos que ayudar al medio ambiente, colaborar para que se reduzca la contaminacin y se preserve la naturaleza. Algunos consejos y recomendaciones: Si tienes carro no lo laves con manguera y ahorra agua utilizando cubetas. Cuida las plantas y planta rboles en tu casa. Con la basura puedes enterrarla y crear abono casero. Recicla lo que te sirve y ayudaras a la naturaleza.