medidas preventivas contra sismos

2
MEDIDAS PREVENTIVA S CONTRA SISMOS. Habiendose producido hace unos minutos un temblor de regular intensidad y sabiendo que nuestro país se encu entr a en una zona altamente sísmica es importante que nuestra población conozca como actuar en caso se presente un movimiento telúrico, por ello la As oci aci ón Pro Seg uridad Ciudadana “APROSEC” y Segu ridad Perú continando con su campaña "Por un a!s #s seguro" han realizado una cartilla de orientación a la comunidad. COMO ACT$AR ANTES %Pre&ención' - Las personas y sus amilias deber!n conocer con antelación las !reas de segurida d tanto inte rnas como e"te rnas en sus domici lios, oicinas, coleg ios, etc. - #e a conocer a sus amiliares, empleados, alumnos las zonas de seguridad. - Limpia r los bord es de sus tech os de ob$e tos contu ndentes %macetas, maderas u otros&. - 'ealice una evaluación de la estructura de su casa o instalación. - (eñalizar las zonas de escape y de seguridad. - )e ner siempre a mano un pequeñ o botiquín , una linterna y un radio a pilas. - )e nga un pequeño stoc* de alimento enlatado con vencimiento vigente. - +nstruir a su amilia cómo desconectar el luido elctrico, gas y agua.  A$TORIDADES - valuar las ediicacion es y determina r los inmueble s de alto riesgo. - 'eubicar con urgencia a los poblad ores de las laderas de cerro y riveras de los ríos que presentaran riesgo. - 'ealizar simulacros con el ob$etivo de que los participan tes conozcan como actuar en caso de producirse un sismo. - 'ea liza r insp ecci ones permane ntes a los loca les púb lico s a in de veriicar que estos cuente con medidas preventivas y estructuras seguras. - 'ealizar reparto de volantes con estas recomendaciones.  D$RANTE - cudir a las zonas de seguridad ya establecidas.

Upload: juan-manuel-mendoza-rabanal

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medidas Preventivas Contra Sismos

 

MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA SISMOS.

Habiendose producido hace unos minutos un temblor de regular intensidad y sabiendoque nuestro país se encuentra en una zona altamente sísmica es importante quenuestra población conozca como actuar en caso se presente un movimiento telúrico, por ello la Asociación Pro Seguridad Ciudadana “APROSEC” y Seguridad Perúcontinando con su campaña "Por un a!s #s seguro" han realizado una cartilla deorientación a la comunidad.

COMO ACT$AR ANTES %Pre&ención'

- Las personas y sus amilias deber!n conocer con antelación las !reas deseguridad tanto internas como e"ternas en sus domicilios, oicinas, colegios,etc.

- #e a conocer a sus amiliares, empleados, alumnos las zonas deseguridad.

- Limpiar los bordes de sus techos de ob$etos contundentes %macetas,maderas u otros&.

- 'ealice una evaluación de la estructura de su casa o instalación.

- (eñalizar las zonas de escape y de seguridad.

- )ener siempre a mano un pequeño botiquín, una linterna y un radio apilas.

- )enga un pequeño stoc* de alimento enlatado con vencimiento vigente.

- +nstruir a su amilia cómo desconectar el luido elctrico, gas y agua.

 

A$TORIDADES

- valuar las ediicaciones y determinar los inmuebles de alto riesgo.

- 'eubicar con urgencia a los pobladores de las laderas de cerro y riverasde los ríos que presentaran riesgo.

- 'ealizar simulacros con el ob$etivo de que los participantes conozcancomo actuar en caso de producirse un sismo.

- 'ealizar inspecciones permanentes a los locales públicos a in deveriicar que estos cuente con medidas preventivas y estructuras seguras.

- 'ealizar reparto de volantes con estas recomendaciones.

 

D$RANTE

- cudir a las zonas de seguridad ya establecidas.

Page 2: Medidas Preventivas Contra Sismos

 

- /antngase ale$ado de vidrios, cornisas, estantes, ventanas, l!mparas ocualquier otra cosa que pueda caer sobre usted.

- 0uede colocarse deba$o de un escritorio pesado, una mesa o ba$o el marcode una puerta.

- n lo posible evite el p!nico y trate de mantener la calma.

- 1o salir corriendo en zona de paso vehicular.

- (i esta mane$ando detenga su vehículo.

- (i esta en un ediicio no utilice el ascensor, siempre la escalera. 1o seprecipite a las salidas, busque protección y espere instrucciones para evacuar.

- star atentos a menores de edad, minusv!lidos y personas de la terceraedad.

- (i se encuentra en la calle no corra, dirí$ase a un espacio abierto ale$ado deconstrucciones, postes de electricidad y !rboles que pueden caer.

 

DESP$(S

- 'ecuerde que cuando ocurre un sismo de magnitud siempre hay replicas.

- 0rep!rese para evacuar a un !rea de seguridad designada auera.

- pague el sistema elctrico y de gas.

- ntes de reingresar a su domicilio u oicina evalu los daños en suestructura.

- 2olabore con las autoridades.

- )enga siempre los números de emergencias a la mano.

- (iempre ser solidarios con las víctimas.

3inalmente recordemos que de lo que hoy hagamos o de$emos de hacer entemas preventivos depender! la tranquilidad y seguridad de la población.