medidas basicas de ssma

Upload: mayker-jose

Post on 08-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

triptico

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Medidas Bsicas De SSMA Para Personal Nuevos Ingresos O Cambio De rea En El ProyectoRIESGOLUGAR /ACTIVIDADRECOMENDACINESCada de personas en alturaPasarelas, escaleras, andamios, tablero del puente, Cestas. Estructuras _Siempre que se trabaje en altura no olvide usar el arns corporal de seguridad_ Cuando no haya protecciones como barandas, defensas o parapetos, es obligatorio el uso de arneses de seguridad y eslingas de vida._ Camine con cuidado cuando vaya ascendiendo y verifique que los accesos como (escaleras, andamios,) estn asegurados y con barandas de proteccin._Recuerde verificar antes de cada turno el estado de su arns y eslinga. Riesgo de cada de materialesreas debajo de los trechos, bloques, tablero principal, topes de las superpilas._ Use siempre el casco de seguridad. _En los niveles superiores, recoja todo tipo de material que se puede caer a niveles inferiores (restos de materiales, herramientas manuales, restos de concreto, despuntes de cabilla y cabillas completas) _ No permanezca en reas acordonadas con peligro de cada de materiales._Asegrese las herramientas manuales si va ha trabajar en altura.Descarga elctricas por equipos y por contacto con lneas elctricas.Equipos que funcionan con electricidad, banco de bateras, tendido elctrico._Cuando el equipo presente fallas no lo toque, llame al personal de electricidad._ Cuando el equipo elctrico este en contacto con agua, no lo toque y llame inmediatamente al departamento elctrico._ Solo el personal del departamento elctrico es el nico autorizado para revisar y arreglar un equipo, Ud. no debe intentar arreglarlo ni abrirlo._ No toque los cables que presente rotura del revestimiento. No toque los terminales o cajetines de corrientes si estos estn energizados o si Ud. no es electricista.Cada al ro(Muerte por Inmersin)Acompaamiento en mediciones de captacin de agua al ro, operacin de bombas sumergibles traslado de personal_Es obligatorio el uso del chaleco salvavidas. _Cuando se viaje en embarcaciones en el ro o cuando se trabaje en gabarras o plataforma de trabajo debe usar chaleco salvavidas. -Suba o baje de la embarcacin solo cuando la misma se encuentre atracada de manera segura.-- Tenga cuidado cuando se desplace por superficies resbaladizas o mojadas.Quemaduras. Actividades de soldadura, corte de metales(oxicorte) _Siempre que se trabaje con soldadura es obligatorio el uso de: careta para soldador, guantes para soldador, mangas, pechera y polainas.- No utilice equipos de oxicorte con manmetros, picos o mangueras daadas.Incendio o explosin. Soldadura, o corte metlico cerca de combustibles._Si trabaja con oxicorte o soldadura, verifique que no haya combustibles cerca._Antes de intervenir un rea cerrada se debe conocer su contenido y si es combustible se debe coordinar el procedimiento con su supervisor.- Verifique la existencia de avisos de NO FUMAR en el rea.Cada de partculas en los ojos.Soldadura, esmerilado, encabillado, trabajo con madera_Cuando este esmerilando, cortando madera, cortando alambre o si esta cerca del rea donde se esta realizando estas actividades use siempre sus lentes de seguridad certificados.Heridas Esmerilado, uso de herramientas manuales._ Siempre que se trabaje en procesos de esmerilado es obligatorio el uso de: lentes de seguridad, guantes de tela y carnaza.- Cuando se utilice herramientas manuales utilizar guantes de tela y carnaza.- Antes de iniciar el proceso de esmerilado, ver que el disco de corte sea para revoluciones iguales al esmeril nunca menores.Volcamiento de maquinaria o camiones. Vialidad, planta de asfalto, reas de prstamo_ El camin debe estar cargado de manera uniforme_ Descargar el material solo cuando el camin este posicionado en un rea horizontal, sin que los ejes traseros queden desnivelados._No permanezca al lado del vehculo cuando el mismo este cargando o descargando material.ArrollamientoVialidad_Seale el rea donde va ha trabajar.- Los trabajadores deben mantenerse en el rea sealizada.- No camine por el medio de la va o en los bordes sin autorizacin.Levantamiento manual de cargarea en general_Primeramente debe evaluar la carga a levantar, fijarse en sus dimensiones y saber el peso real.-No debe levantar cargas que excedan el peso -Acercar la carga lo ms posible al cuerpo, mantener la espalda recta, realizar el levantamiento ejerciendo la fuerza en las piernas.Cada a un mismo nivelrea en general_Observar el rea para el momento de desplazarse y/o transitar, condicin del terreno._Estar atento en no pisar sobre despuntes de cabillas, materiales apilados, rocas, piedras, maderas, materiales varios, entre otros. -Aplicar y mantener orden y limpieza (Eliminar obstculos en las entradas y salidas) rea en general.Piensa Antes De Actuar Cumple Con Las Normas Cumple Por Tu Vida El individuo al iniciar un nuevo trabajo, o al cambiar de trabajo, es un reto personal, estos cambios a veces producen resistencia en nosotros, por esto es necesario adaptarnos al nuestro entorno laboral , el exceso de confianza por experiencia anteriores tambin pueden influir es estos nuevos cambios,y generar eventos no deseados. Es necesario conocer las medidas preventivas bsicas de seguridad laboral para poder desempear nuestras funciones de manera positiva.

El sentido el comn es la clave para lograr evitar los accidentes, el cumplir con las normas y procedimientos de seguridad laboral, el preguntar cuando se presenten dudas o cuando desconoce algo.