medida de la presiÓn sanguÍnea.docx

7
1. MEDIDA DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA La presión sanguínea es la presión ejercida por la sangre circulante sobre las paredes de los vasos sanguíneos , y constituye uno de los principales signos vitales . La presión de la sangre disminuye a medida que la sangre se mueve a través del sistema circulatorio; el término presión sanguínea generalmente se refiere a la presión arterial . La presión en las arterias más grandes que toman la sangre que sale desde el corazón . Presión venosa: es la que ejerce la sangre contenida en los vasos venosos. Es más baja que la presión arterial , debido a que, aunque el volumen de sangre es grande, la distensibilidad de los vasos también es grande, factor que influye directamente en la presión. la presión venosa es mayor en la periferia y menor en los grandes vasos, cerca del corazón. Presión arterial: es la que ejerce la sangre contra la pared de las arterias . Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar. Tiene dos componentes o medidas de presión arterial que son: Presión arterial sistólica: Es el valor máximo de la tensión arterial en sístole (cuando el corazón se contrae). Se refiere al efecto de presión que ejerce la sangre eyectada del corazón sobre la pared de los vasos. Presión arterial diastólica: corresponde al valor mínimo de la tensión arterial cuando el corazón está en diástole o entre latidos cardíacos. Depende fundamentalmente de la resistencia vascular periférica. Se refiere al efecto de distensibilidad

Upload: saidelectronica

Post on 24-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

1. MEDIDA DE LA PRESIN SANGUNEA

Lapresin sanguneaes lapresinejercida por lasangrecirculante sobre las paredes de losvasos sanguneos, y constituye uno de los principalessignos vitales. Lapresinde la sangre disminuye a medida que la sangre se mueve a travs del sistema circulatorio; el trminopresin sanguneageneralmente se refiere a la presin arterial.La presin en las arterias ms grandes que toman la sangre que sale desde elcorazn. Presin venosa: es laque ejerce lasangrecontenida en los vasos venosos. Es ms baja que lapresin arterial, debido a que, aunque el volumen de sangre es grande, la distensibilidad de los vasos tambin es grande, factor que influye directamente en la presin. la presin venosa es mayor en la periferia y menor en los grandes vasos, cerca del corazn. Presin arterial: es la que ejerce lasangrecontra la pared de lasarterias. Esta presin es imprescindible para que circule la sangre por losvasos sanguneosy aporte eloxgenoy losnutrientesa todos los rganos del cuerpo para que puedan funcionar.Tiene dos componentes o medidas de presin arterial que son:Presin arterial sistlica:Es el valor mximo de la tensin arterial ensstole(cuando el corazn se contrae). Se refiere al efecto de presin que ejerce la sangre eyectada del corazn sobre la pared de los vasos.

Presin arterial diastlica:corresponde al valor mnimo de la tensin arterial cuando el corazn est endistoleo entre latidos cardacos. Depende fundamentalmente de la resistencia vascular perifrica. Se refiere al efecto de distensibilidad de la pared de las arterias, es decir el efecto de presin que ejerce la sangre sobre la pared del vaso.

Los valores de la presin sangunea se expresan enmilmetros del mercurio(mmHg). Los valores normales en los adultos son de 120/80 mmHg, a partir de 140/90 mmHg = hipertensin arterial, 90/60 o menor=hipotensin, la primera cifra se denomina valor sistlico; la segunda es el valor diastlico.Medida de la presin sangunea, Forma en que se realiza el examenSintese con la espalda apoyada. Las piernas deben estar descruzadas y los pies en el suelo. envolvern el esfigmomanmetro cmodamente alrededor de su brazo. El borde ms bajo del manguito debe estar a 1 pulgada por encima del doblez del codo. El manguito se inflar rpidamente. Esto se hace ya sea bombeando con la pera o pulsando un botn. Usted sentir opresin alrededor del brazo. Luego, la vlvula del manguito se abre ligeramente, dejando que la presin descienda de manera lenta. A medida que la presin baja, se registra la lectura apenas se escucha el sonido de la sangre pulsando. sta es la presin sistlica. A medida que el aire contina saliendo, los sonidos desaparecen. Se registra el punto en el cual el sonido se detiene. sta es la presin diastlica.Medicin No Invasiva: las mediciones no invasivas porauscultacin y oscilomtrica, son ms simples y ms rpidas que las mediciones invasivas, requieren menos esfuerzo para llevarlas a cabo son menos desagradables y dolorosas para el paciente. Sin embargo, las mediciones no invasivas pueden tener una exactitud algo ms baja y pequeas diferencias sistemticas en los resultados numricos. Los mtodos de medicin no invasivos son ms comnmente usados para exmenes y monitoreos rutinarios.Auscultacin: mtodo que se utiliza para escuchar sonidos corporales a travs de equipos durante un examen medico. La auscultacin por lo regular se lleva a cabo usando un instrumento llamado estetoscopio

Oscilometra:Estudio de lapresin arterialyde la amplitud de las oscilaciones arteriales con la ayuda deloscilmetro. Aparatodestinado a indicar lapresinmxima, la presinmediayla presin mnima de la corriente sangunea, as como el ndice oscilomtrico. VerOscilaciones de Sigmund-MayeryOscilaciones de Traube-Hering;oscilometra.Aparato para medir las oscilaciones de cualquier tipo, especialmente las relativas al cambio de volumen de las arterias.Mtodos de Palpacin: La palpacin de unpulsoradialindica una presin sangunea mnima de 80 mmHg (11 kPa), un pulsofemoralindica por lo menos 70 mmHg (9,3 kPa), y un pulso en laarteria cartidaun mnimo de 60 mmHg (8,0 kPa). Sin embargo, un estudio indic que este mtodo no era lo suficientemente exacto y con frecuencia sobrestimaba la presin sangunea sistlica del paciente.Medicin Invasiva:. La medicin invasiva de la presin arterial con cnulasintravasculares implica la medicin directa de la presin arterial colocando una aguja de cnula en una arteria (usualmente las arteriasradial,femoral, dorsal del pieobraquial). .

2. PRINCIPIO DE DETECCIN BASADO EN EL EFECTO DOPPLEREl principio de este medidor es el siguiente: Cuando un haz ultrasnico se proyecta en un lquido homogneo, parte de su energa acstica regresa de nuevo al transductor. Dado que el fluido esta en movimiento relativo al transductor fijo, la transmisin de la onda snica que se mueve por el fluido es recibida por el transductor a una frecuencia diferente de la que fue enviada. Esta diferencia de frecuencia se conoce como frecuencia de corrimiento Doppler La ecografa Doppler estudia el cambio en la frecuencia recibida desde un receptor fijo, en relacin a una fuente emisora en movimiento acoplado aultrasonido(vibraciones en el rango >20 KHz) con una frecuencia determinada (Fe), desde un transductor hacia una columna de partculas sanguneas en movimiento, permite conocer ondas de velocidad de flujo de un vaso determinado. La diferencia entre la frecuencia emitida y la reflejada se llama frecuencia Doppler (Fd), proporcional a la velocidad de flujo sanguneo (Vsang) y expresada en la frmula:

Donde el cos representa el ngulo de insonacin y la frecuencia Doppler es equivalente a la velocidad de ultrasonido (Vultra):

El Doppler colores, esencialmente, el sistema computacional incorporado a la mquina de ultrasonido. Este asigna unidades de color, dependiendo de la velocidad y direccin del flujo sanguneo. Por convencin, se ha asignado el color rojo para el flujo hacia el transductor y el azul para aquel que se aleja.

3. PRINCIPIO DE DETECCIN BASADO EN OSCILOMETRAEn la medicin oscilomtrica se usa un sensor de presin electrnico con lectura numrica de la presin arterial. En la mayora de los casos el manguito est inflado y se libera mediante una bomba y vlvula operadas elctricamente, que pueden adaptarse a la mueca (elevada a la altura del corazn), aunque se prefiere el brazo. Inicialmente se infla el manguito hasta una presin superior a la presin arterial sistlica, y despus se baja la presin por debajo de la presin diastlica. Una vez reanudado el flujo sanguneo, pero limitado, la presin del manguito variar peridicamente sincronizada con la expansin y contraccin cclicas de la arteria braquial. Los valores de la presin sistlica y diastlica se calculan a partir de los datos brutos, usando un algoritmoAparatos de medicin oscilomtricaLa medicin de la presin arterial con aparatos denominados oscilomtricos funciona igual que el mtodo auscultatorio. En vez de registrar las lecturas acsticamente, el mtodo oscilomtrico registra y evala las oscilaciones de las arterias. Estas oscilaciones presentan una curva muy tpica. Las oscilaciones se producen cuando primero se interrumpe el flujo sanguneo y despus se vuelve a reanudar. Se hacen ms fuertes, despus disminuyen hasta desaparecer cuando la sangre comienza a fluir normalmente. Tanto el valor sistlico como el diastlico se calculan con la ayuda de un algoritmo. Los valores calculados se visualizan despus en la pantalla.Diagrama de control:

4. METODO DE MEDICIN BASADO EN LOS SONIDOS DE KOROTKOFFLossonidos de Korotkoffson los sonidos que se escuchan durante la toma y determinacin de lapresin sangunea, usando un procedimientono invasivo, es decir, son los sonidos que se escuchan mediante elestetoscopiodurante la esfigmomanometra.DESCRIPCINLos sonidos odos durante la medicin de la presin sangunea no son iguales a loslatidosen forma de lub y "dup delcorazn, que se deben al cierre de susvlvulas al colocar la membrana delestetoscopiosobre la arteria radialentre el tendn del msculo palmar mayor medialmente y el tendn del msculo supinador largo lateralmente,canal del pulso, no se oir ningn sonido. Cuando el corazn late, estos pulsos son transmitidos suavemente en flujo desangre laminar(noturbulento) a travs de lasarteriasy no producindose ningn sonido audible.Si el brazalete (manquito) de unesfigmomanmetrose coloca alrededor delbrazode un paciente, y se insufla hasta alcanzar una presin por encima de supresin sangunea sistlicano habr un sonido audible. Esto es porque la presin en el brazalete es suficientemente alta para ocluir totalmente el flujo desangre.Si la presin cae a un nivel inferior de la presin sanguneasistlicadel paciente, se oir el primer sonido de Korotkoff. Como la presin en el brazalete es igual que la presin producida por el corazn, una cierta cantidad de sangre podr pasar a travs del brazo cuando la presin en la arteria se eleva durante lasstole. Esta sangre, fluye a chorro cuando la presin en la arteria se eleva sobre la presin en el brazalete y despus vuelve a caer, provocando una turbulencia que resulta en un sonido audible.A medida que desciende la presin del brazalete, se oyen fuertes ruidos de golpeteo mientras esta presin est entre lasistlicay ladiastlica, pues la presin arterial se mantiene elevndose por arriba y volviendo a caer por debajo de la presin en el brazalete.Cuando la presin del brazalete decae, los sonidos cambian en calidad, hasta llegar al silencio que ocurre cuando la presin del brazalete cae por debajo de lapresin sangunea diastlica. En este momento, el brazalete no proporciona ninguna restriccin al flujo de sangre, permitiendo que la sangre pase sin turbulencias y sin producir ningn otro sonido audible.Medicin de la presin sangunea usando el mtodo auscultatorio basado en el (primer) ruido de Korotkoff.

LOS 5 SONIDOS DE KOROTKOFFKorotkoff describi 5 tipos de sonidos: Primero: es el sonido de rotura, odo primero en la presin sistlica Segundo: son los murmullos odos en la mayor parte del espacio entre las presiones sistlicas y diastlicas. TerceroyCuarto: se oyen en presiones dentro de 10mmHgsobre la presin sangunea diastlica, descritos ambos como "golpeando pesadamente" y "acallando". Quinto: es el silencio que se oye a medida que la presin del brazalete cae debajo de la presin sangunea diastlica.PRESIN SISTLICA Y DIASTLICARadicionalmente, lapresin sangunea sistlicaes tomada como la presin en la cual el primer sonido de Korotkoff es odo por primera vez, y lapresin sangunea diastlicaes la presin en la cual el cuarto sonido de Korotkoff es apenas audible. Sin embargo, recientemente (desde el ao 2000 en adelante), ha habido un movimiento hacia el uso del 5. sonido de Korotkoff, es decir el silencio, como la presin sangunea diastlica, dado que ste se ha sentido como ms reproducible.