mediciones laboratorio

4
V(v) I(A) 2.7 0.12 2 0.09 1.5 0.06 1 0.04 0.4 0.02 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1 0.12 0.14 Intensidad(A) Voltaje(v)

Upload: caleb-josue-sucapuca-espichan

Post on 12-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: mediciones laboratorio

7/23/2019 mediciones laboratorio

http://slidepdf.com/reader/full/mediciones-laboratorio 1/4

V(v) I(A)

2.7 0.12

2 0.09

1.5 0.06

1 0.040.4 0.02

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0.14

Intensidad(A)

Voltaje(v)

Page 2: mediciones laboratorio

7/23/2019 mediciones laboratorio

http://slidepdf.com/reader/full/mediciones-laboratorio 2/4

5.- ¿Cuáles son los factores que influyen en la precisión del puente de Wheatstone

al tratar de conocer el valor de una resistencia desconocida? ¿Por qué?

  Como hemos eplicado en lo referente a errores en la presente práctica! al"unos

de los factores que influyen en la precisión del puente! lo constituyen! entre otros! las

fluctuaciones de corriente y tensión! y que! como sa#emos al momento de aplicar la

fórmula! hacen variar la diferencia de potencial de las resistencias! y por 

consi"uiente el valor de estas tam#ién se altera. Por otra parte! tam#ién influye el

modo sustancial! la precisión en la lectura de la re"leta que reempla$an a dos de las

resistencias! ya que una mala lectura conlleva a un erróneo reempla$o de valores

resultantes de malas mediciones! lo que por consi"uiente mostrará un resultado

muchas veces incompati#le con el valor real.

Page 3: mediciones laboratorio

7/23/2019 mediciones laboratorio

http://slidepdf.com/reader/full/mediciones-laboratorio 3/4

%.- ¿Cuál ser&a la máima resistencia que se podr&a medir con el Puente de

Wheatstone?

  'a máima resistencia que puede medirse con el circuito tipo puente es dependiente

de los valores de las resistencias o#tenidas por la distancias en el hilo de tun"steno! el

cual se de#e medir (en lon"itud)! esto es*

( )X  =

1 2

1R 

R L

L

de esta ecuación! se desprende que para que el valor de la resistencia + , lo"re su

valor máimo! el valor de + de#e ser lo más "rande posi#le! y que a su ve$! el valor 

de ' y ' de#en ser lo más "rande y más peque/o posi#le respectivamente! y ya

que*

   

  

 A

L =R    ρ 

se deduce entonces que los valores de ' y ' son directamente proporcionales a

la distancia medida en el hilo de tun"steno! esto es! cuando mayor sea dicha

lon"itud! mayor será la resistencia del mismo.

0odo lo anterior se cumple desde el punto de vista matemático! ya que desde el

punto de vista f&sico! de#emos epresar que el valor del volta1e que entre"a la

fuente de#e ser relativamente alto! en tanto que los valores de las resistencias no

de#en eceder un determinado ran"o! ya que de ser el valor de + , muy "rande!

éste puede actuar dentro del circuito como un aislante! de modo que el circuito

quede a#ierto eléctricamente.

Page 4: mediciones laboratorio

7/23/2019 mediciones laboratorio

http://slidepdf.com/reader/full/mediciones-laboratorio 4/4