medicion y operacionalizacion de variables

14

Click here to load reader

Upload: jcaespejo

Post on 25-Jun-2015

6.504 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medicion y operacionalizacion de variables

MEDICIÓN:

SUJETOS PROPIEDADES INDICADORES VALOR niños ansiedad - Se come las uñas

- Se chupa el dedo

- Llora al irse la madre

Medición significa asignar valores a sujetos y eventos de acuerdo a reglas

Pero no medimos a los sujetos sino a sus propiedades. Ej.

Las propiedades que estudiamos se denominan VARIABLES y son visibles a través de INDICADORES: conductas observables a través de las cuales se infieren las propiedades de los sujetos. Indican las actividades y operaciones necesarias para medir las variables o conceptos teóricos.

Page 2: Medicion y operacionalizacion de variables

RECUERDA LOS TIPOS DE VARIABLES

1. Según el número de valores que admiten:

Dicotómicas (2 valores) Politómicas (3 ó más valores)

Sexo M__ F ¿Cuál es su religión?

¿Practica algún deporte? ¿Cuál es su Nivel de instrucción?

2. Según el tipo de medición que se pretende:

Contínuas o cuantitativas Categóricas o cualitativas

Ej. El rendimiento Ej. Profesión

Si __

No__

Page 3: Medicion y operacionalizacion de variables

3. Según la función que ejercen:

Variable independiente: es la variable estímulo o causa que va a provocar algún efecto. (puede ser manipulada o atributo de los sujetos

Variables intervinientes: son las condiciones externas o propias de los sujetos que pueden afectar los resultados de una investigación

Variable dependiente: es la variable efecto o consecuencia de la independiente, es la variable que se mide. Ej. Aprendizaje de una materia

Ej. Software educativo

Ej. Experienia previa, motivación

Page 4: Medicion y operacionalizacion de variables

1. Seleccionar un instrumento de medición adecuado, válido y confiable. O bien,

2. Construir un instrumento de medición y validarlo

2. Aplicar el instrumento y obtener los registros de comportamiento sobre las variables en estudio

3. Codificar, analizar e interpretar estas respuestas o mediciones

QUÉ IMPLICA MEDIR?

Page 5: Medicion y operacionalizacion de variables

CONFIABILIDAD: exactitud y precisión del instrumento de

medición. Depende de:

*Características del procedimiento de medición

*Características de la variable que se mide

*Características de los sujetos y de los

observadores

METODOS PARA ESTIMAR LA CONFIABILIDAD:

* Aplicación y reaplicación del instrumento

* Cotejo de observadores

* Instrumentos paralelos equivalentes

* Cotejo entre observadores

DOS REQUISITOS FUNDAMENTALES EN UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN

Page 6: Medicion y operacionalizacion de variables

VALIDEZ: El instrumento y el procedimiento logran

medir lo que se pretende medir

TIPOS DE VALIDEZ: -De contenido: el instrumento contiene

todo el contenido a examinar

- De construcción preguntas claras, bien redactadas

- De criterio: el instrumento sirve para

predecir, discriminar y comparar.

- De constructo: el instrumento puede

validar una teoria, una hipótesis.

• PROCEDIMIENTO PARA ESTIMARLA: -Validar el instrumento por expertos

-Realizar una prueba piloto.

RECORDEMOS QUE EN UNA INVESTIGACIÓN SE PRETENDE LOGRAR:

Validez interna: contestar la pregunta de investigación y tener exactitud en las conclusiones y Validez externa: Posibilidad de generalizar conclusiones

Page 7: Medicion y operacionalizacion de variables

1. La improvisación para escoger o generar un instrumento

2. Que el instrumento sea foráneo y no esté validado en el contexto donde se pretende aplicar.

3. Que el instrumento resulte inadecuado o no sea empático para los sujetos.

4. Que haya condiciones adversas para aplicarlo (ruido, fatiga en los sujetos, etc.)

5. Aspectos mecánicos (mal tipeado, que no se entiendan las instrucciones, etc)

FACTORES QUE AFECTAN LA CONFIABILIDAD Y LA VALIDEZ

Page 8: Medicion y operacionalizacion de variables

: Concepto y definicionesSabemos que una variable es una propiedad de los objetos o de los sujetos que adquiere distintos valores

En una investigación, los términos de las variables principales se definen usualmente en dos formas:

1. Conceptual o constitutivamente: es la expresión conceptual del término. Preferentemente se utiliza una definición de teoría científica. En otros casos puede utilizarse el diccionario y/o la lógica del investigador.

2. Operacionalmente. es la que indica las actividades u operaciones necesarias para observar, medir y manipular la variable.

COMO SE DEFINEN LAS VARIABLES O LOS TÉRMINOS PRINCIPALES DE UNA INVESTIGACIÓN?

Page 9: Medicion y operacionalizacion de variables

Estudio descriptivo del proceso de entrenamiento presente en instituciones privadas de Educación Preescolar

Definición conceptual de proceso de entrenamiento:

Según Chiavenatto (1994) el proceso de entrenamiento se entiende como un proceso educacional a corto plazo, aplicado de manera organizada y sistematizada, mediante el cual las personas aprenden conocimientos, aptitudes y destrezas en función de objetivos definidos

Definición operacional:

Para medir esta variable se realizarán entrevistas semiestructuradas a los Directores de las instituciones en estudio y cuestionarios semiestructurados al personal docente que labora en ellas

EJEMPLO DE UNA INVESTIGACIÓN

Page 10: Medicion y operacionalizacion de variables

1. Conocer las variables a medir

2. Revisar el significado de la definición conceptual.

3. Seleccionar el instrumento de medición más adecuado

4. Si no existe, desarrollarlo en este sentido

Variable - Categorías - Indicadores - Preguntas o items

5. Las categorías se refieren a facetas dentro de una misma variable

6. Pensar cómo se codificarán y analizarán los datos

7. Solicitar revisión por expertos y hacer prueba piloto

8. Ajustar el instrumento según recomendaciones de expertos y resultados de la prueba piloto

PASOS PARA LA CONSTRUCCION DE UN INSTRUMENTO DE MEDICION

Page 11: Medicion y operacionalizacion de variables

OPERACIONALIZACION DE VARIABLE SENCILLA

Cuando una variable es más sencilla o se quiere estudiar sólo una dimensión de ella, se define operacionalmente a través de sus conductas indicadoras.

VARIABLE INDICADORES VALORES

1. ¿cuánto domina las siguientes

herramientas?

3: Excelente 2: Medianamente 1: Muy poco

Dominio de Word 1 2 3

Herramientas Excel 1 2 3

Tecnológicas Power Point 1 2 3

Correo electrónica 1 2 3

Páginas web 1 2 3

Page 12: Medicion y operacionalizacion de variables

Variable Definic. Categoría Indicadores Items para Concep. una

entrevistaIntegración

escolar

Grado de aceptación de la comunidad escolar regular para aprender y convivir con niños especiales

Opinión de

Directivos

Interés y voluntad por aceptar a niños especiales

1. Desde cuándo aceptan a niños especiales?

2. ¿Quién tomó la iniciativa?

3. ¿Cuáles fueron las estrategias para llevar a cabo este proceso?

OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE MÁS COMPLEJA

Page 13: Medicion y operacionalizacion de variables

Variable Definic. Dimensión Indicadores Items para Concep. una entrevista

Integración

escolar

Grado de aceptación de la comunidad escolar regular para aprender y convivir con niños especiales

Opinión de docentes

-Sensibilización -Preparación para trabajar con niños especiales dentro del aula

1.¿Cómo se siente al trabajar con niños especiales?

2. Ha recibido algún adiestramiento?

3. ¿Cómo planifica y evalúa a estos niños?

4. ¿Cuáles estrategias utiliza?

OPERACIONALIZACIÓN DE UNA VARIABLE MÁS COMPLEJA (cont.....)

Page 14: Medicion y operacionalizacion de variables