mediciÓn del campo magnÉtico de una bobina solenoide

1
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo - UNAL MEDICIÓN DEL CAMPO MAGNÉTICO DE UNA BOBINA SOLENOIDE Amanda Duarte, Hugo Junca, Leidy Suárez, Juan Fierro Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] RESUMEN – El presente informe de laboratorio verificará de manera práctica el cálculo del campo magnético de una bobina solenoide poniéndolo en función de una corriente determinada que se hará pasar a través de ella, así mismo, a través de observar el efecto que tiene el campo sobre un alambre conductor (espira) al hacer pasar la corriente a través de la bobina. PALABRAS CLAVE – Campo magnético, Bobina Solenoide, Espira, Corriente eléctrica, Resistencia. FUNDAMENTO TEÓRICO – Un solenoid es un alambre largo en forma de hélice. Con esta configuarción, un campo magnético razonable se puede producer en el espacio rodeado por las vueltas de alambre, lo cual llamamos, el interior del Solenoide cuando está pasando una corriente a través de este. Cuando los pliegues del alambre tienen un espacio muy pequeño, se pueden aproximar como si fueran círculos, y el campo magnético neto de la bobina es la suma de todas las vueltas de la bobina. Las líneas de campo en el interior son casi paralelas entre sí, éstas son uniformemente distribuidas, y están casi juntas, indicando que el campo en este espacio es fuerte y casi uniforme. Se debe tener en cuenta también que a medida que la longitud del solenoide aumenta, el campo interior es más uniforme y el campo exterior se debilita. Un solenoide ideal es aproximado cuando las vueltas están mas unidas y la longitud es mucho mas grande que el radio de las vueltas. MONTAJE . . PROCEDIMIENTO – DATOS OBTENIDOS INTERPRETACION CONCLUSIONES REFERENCIAS [1]www.docentes.unal.edu.co/.../guion04- LineasEquipotenciales.pdf. [2]http://recursos.educarex.es/escuela2.0/ Ciencias/Fisica_Quimica/corriente_continua/ informaciones.htm [3] American Institute Of Physics And Nation Bureau Of Standard National Research Council, “Temperature: Its Measurement And Control In Science And Industry”, 1941, pp. 1284-1292 [4] http://www.phywe.de [5] http://webphysics.davidson.edu/alumni/MiLee/j ava/bb_mjl.htm 1

Upload: amanda-catalina-duarte

Post on 24-Jul-2015

193 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MEDICIÓN DEL CAMPO MAGNÉTICO DE UNA BOBINA SOLENOIDE

TRANSCRIPT

Page 1: MEDICIÓN DEL CAMPO MAGNÉTICO DE UNA BOBINA SOLENOIDE

Fundamentos de Electricidad y Magnetismo - UNAL

MEDICIÓN DEL CAMPO MAGNÉTICO DE UNA BOBINA SOLENOIDE

Amanda Duarte, Hugo Junca, Leidy Suárez, Juan Fierro Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

RESUMEN – El presente informe de laboratorio verificará de manera práctica el cálculo del campo magnético de una bobina solenoide poniéndolo en función de una corriente determinada que se hará pasar a través de ella, así mismo, a través de observar el efecto que tiene el campo sobre un alambre conductor (espira) al hacer pasar la corriente a través de la bobina. PALABRAS CLAVE – Campo magnético, Bobina Solenoide, Espira, Corriente eléctrica, Resistencia.

FUNDAMENTO TEÓRICO – Un solenoid es un alambre largo en forma de hélice. Con esta configuarción, un campo magnético razonable se puede producer en el espacio rodeado por las vueltas de alambre, lo cual llamamos, el interior del Solenoide cuando está pasando una corriente a través de este. Cuando los pliegues del alambre tienen un espacio muy pequeño, se pueden aproximar como si fueran círculos, y el campo magnético neto de la bobina es la suma de todas las vueltas de la bobina. Las líneas de campo en el interior son casi paralelas entre sí, éstas son uniformemente distribuidas, y están casi juntas, indicando que el campo en este espacio es fuerte y casi uniforme. Se debe tener en cuenta también que a medida que la longitud del solenoide aumenta, el campo interior es más uniforme y el campo exterior se debilita. Un solenoide ideal es aproximado cuando las vueltas están mas unidas y la longitud es mucho mas grande que el radio de las vueltas.

MONTAJE .

.

PROCEDIMIENTO –

DATOS OBTENIDOS

INTERPRETACION

CONCLUSIONES

REFERENCIAS

[1]www.docentes.unal.edu.co/.../guion04-LineasEquipotenciales.pdf.[2]http://recursos.educarex.es/escuela2.0/Ciencias/Fisica_Quimica/

corriente_continua/informaciones.htm [3] American Institute Of Physics And Nation Bureau Of Standard

National Research Council, “Temperature: Its Measurement And Control In Science And Industry”, 1941, pp. 1284-1292

[4] http://www.phywe.de[5] http://webphysics.davidson.edu/alumni/MiLee/java/bb_mjl.htm

1