medicion de velocidad y ciclos de trabajo

21
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADA S ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA DEPAR TA MENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ INFORME DE LABORAT ORIO DE AUTOTRÓNICA III CARRERA CÓDIGO DE LA ASIGNATURA NRC NOMBRE DE LA ASIGNATURA Ing. Autoot!"# $%&& AUTOTRÓNICA III PRÁCTICA N' LABORATORIO DE( Laboratorio de Autotrónica DURACIÓN )*ORAS+ , TEMA( MEDICION DE VELOCIDAD Y CICLOS DE TRABAJO. 5 , OB-ETIVOS Determinar los ciclos de inyección que presenta el motor Trail Blazer Determinar qué tipo de sistema de inyección tiene el motor Trail Blazer Calcular los tiempos de inyección al igual que los tiempos de cada periodo de inyección del motor Trail Blazer Localizar los sensores CKP C!P en el motor Trail Blazer "denti#icar el orden de inyección de ntro del motor $ cilindros del motor Tr ail Blazer  E/UIPO Y MATERIALES NECESARIOS !otor Trail Blazer $ cilindros %sciloscopio %TC Puntas para el osciloscopio &'tensión paca cargar (canner) *olt+metro

Upload: alexi-bombon

Post on 25-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 1/21

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA

DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA

CARRERA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ

INFORME DE LABORATORIO DE AUTOTRÓNICA III

CARRERA

CÓDIGO DE

LA

ASIGNATURANRC

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Ing. Autoot!"# $%&& AUTOTRÓNICA III

PRÁCTICA

N'LABORATORIO DE( Laboratorio de Autotrónica

DURACIÓN

)*ORAS+

, TEMA(MEDICION DE VELOCIDAD Y CICLOS

DE TRABAJO.5

, OB-ETIVOS

• Determinar los ciclos de inyección que presenta el motor Trail Blazer • Determinar qué tipo de sistema de inyección tiene el motor Trail Blazer • Calcular los tiempos de inyección al igual que los tiempos de cada periodo de inyección del

motor Trail Blazer • Localizar los sensores CKP C!P en el motor Trail Blazer •

"denti#icar el orden de inyección dentro del motor $ cilindros del motor Trail Blazer 

E/UIPO Y MATERIALES NECESARIOS

• !otor Trail Blazer $ cilindros•

%sciloscopio %TC• Puntas para el osciloscopio• &'tensión paca cargar (canner)• *olt+metro

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 2/21

• Cuaderno de apuntes de la Autotrónica• &quipo de Protección Personal

$ MARCO TEORICO

",&CC"-, .A(%L",A

%b/eti0o de la "nyecciónLa inyección de gasolina se 1a desarrollado con el ob/eti0o de me/orar las prestacionesglobales del motor2 no sólo en términos de potencia espec+#ica2 sino también deconducción2 elasticidad y reducción tanto de los consumos como de las emisiones en elescape)

• C%,(3!% 4&D3C"D%Al inyectar el combustible en las pro'imidades de la 0l0ula de admisión2 no se

 producen perdidas de carga)Aporte de mezclas iguales para todos los cilindros2 con lo que no se debe dosi#icar combustible en e'ceso para alimentar al cilindro ms des#a0orecido)

• !A%4 P%T&,C"ALa optimización de los colectores de admisión me/ora el llenado de los cilindros) &stoda lugar a una mayor potencia espec+#ica y un aumento del par motor2 as+ como unae0olución ms #a0orable de este)

• .A(&( D& &(CAP& !&,%( C%,TA!",A,T&(La concentración de elementos contaminantes en los gases de escape dependedirectamente de la proporción aire6combustible) Los sistemas de inyección permitena/ustar en todo momento la relación de mezcla)

• 47P"DA ADAPTAC"-, A T%D%( L%( &(TAD%( D& 83,C"%,A!"&,T%&l sistema de inyección adapta rpidamente las necesidades de combustible a losdi#erentes estado de #uncionamiento que se pueden dar en el motor)

",&CC"-, ",T&4!"T&,T&

Los inyectores inyectan combustible #inamente pul0erizado en momentosdeterminados por la unidad de mando 9&C3:2 seg;n las in#ormaciones recibidas por los di#erentes sensores y las estrategias de #uncionamiento programadas en la propiaunidad de mando) Los sistemas de inyección intermitente2 a su 0ez se di0iden en tresdi#erentes tipos<

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 3/21

Ilustración 1Tipos de inyección Intermitente

Fuente: mgallegosantos.fles.wordpress.com

",&CC"-, ("!3LT7,&A

Todos los inyectores #uncionan a la 0ez2 de una #orma simultnea2 realizando el aportede combustible necesario para la realización de la mezcla mediante dos inyecciones

 por ciclo2 es decir2 una inyección cada 0uelta) La inyección se realiza poco antes del

P!( del cilindro n;mero uno)

Ilustración 2Inyección Simultanea

Fuente: mgallegosantos.fles.wordpress.com

"nyección (emi = (ecuencial

Los inyectores se acti0an distribuidos por grupos 9dos a dos para un motor de cuatro

cilindros:) Cada uno de los grupos realiza una inyección de combustible por cadare0olución del motor) La inyección se realiza poco antes del P!( de los pares decilindros >=? y @=)

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 4/21

Ilustración 3Inyección Semi Secuencial

Fuente: mgallegosantos.fles.wordpress.com

"nyección (ecuencial

Los inyectores #uncionan uno a uno2 de #orma independiente2 realizando el aporte decombustible necesario para la realización de la mezcla mediante una ;nica inyección

e#ectuada poco antes de que se inicie la apertura de la 0l0ula de admisión y seg;n elorden de encendido

Ilustración 4Inyección Secuencial

Fuente: mgallegosantos.fles.wordpress.com

SISTEMA DE INYECCIÓN – CLASIFICACIÓN

Ilustración 5lasifcación de los Sistemas de Inyección

Fuente: mgallegosantos.fles.wordpress.com

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 5/21

0 PROCEDIMIENTO

1. Medición del voltaje de la batería.

V= 12.02 V

Ilustración !"edición del #olta$e de la %ater&aFuente: 'rupo de Tra(a$o )S*)+,

2. Revisión del nivel de combustible.

Ilustración -i/el de com(usti(le

Fuente: 'rupo de Tra(a$o )S*)+,

3. Encender el motor.

Ilustración 0)ncendido del motor

Fuente: 'rupo de Tra(a$o )S*)+,

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 6/21

4. Identificar los inyectores !rnes"

Ilustración Identifcación de los inyectores

Fuente: 'rupo de Tra(a$o )S*)+,

5. #ircuito de inyección. Identificación del ti$o de sistema de inyección.

Ilustración 1ircuito de Inyección Secuencial

Fuente: lei %om(ón So6tware I#)T78

!. Medir la señal del inye!"r.!.1 C"n#$%rar la esala del "sil"s"&i".

Esala V' () V*di+Esala ! ' ),- s * di+

Ilustración 11

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 7/21

onfguración de la escala del osciloscopioFuente: 'rupo de Tra(a$o )S*)+,

-. C"l"ar las &%n!as del "sil"s"&i" en l"s &ines del inye!"r/

Ilustración 12'r9fca del inyector

Fuente: 'rupo de Tra(a$o )S*)+,

0. Iden!i#ar el !ie&" de inyei0n del "!"r edian!e las $r1#as 2%e&r"&"ri"na el "sil"s"&i".

Ilustración 13Identifcación de las gr9fcas

Fuente: 'rupo de Tra(a$o )S*)+,

. Iden!i#ar el sens"r CM3.

Ilustración 14Identifcación de los sensores

Fuente: 'rupo de Tra(a$o )S*)+,

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 8/21

10. %bservar la &r'fica del sensor #M(.

Ilustración 15'r9fca del sensor "*

Fuente: 'rupo de Tra(a$o )S*)+,

% RESULTADOS OBTENIDOS

Ilustración 1!iclo de Inyección Secuencial "otor Trail %laer

Fuente: lei %om(ón So6tware + In/entor

CICLO DE TRABA-O

CT =Ti

∗100

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 9/21

CT =2ms

13,33∗100

CT =15

REVOLUCIONES

 RPM =60000

 RPM =60000

80

 RPM =750→CMP

 RPM =1500→CKP

1 MOTOR TRAIL BLAZER $2 % 3 ,4 CILINDROS

$ CILINDROS

SECUENCIAL

D5to6(

• $>5 4P!• C"CL% D& >• cilindros

Ilustración 1-

;iagrama de inyección SecuencialFuente: lei %om(ón So6tware I#)T78

C4LC5LOS

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 10/21

T =60000

 RPM 

T =2∗60000

6150

T =19,51ms→CMP

T 1=T 

3

T 1=19,51ms

3

T 1=6,5ms

Tiempo de inyección

T i=

T 1∗CT 

100

T i=6,5∗19

100

T i=1,23ms

SIMULTANEO

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 11/21

Ilustración 10;iagrama de inyección Simultaneo

Fuente: lei %om(ón So6tware I#)T78

D5to6(

$>5 4P!• C"CL% D& >• cilindros

C4LC5LOS

T =60000

 RPM 

T =60000

6150

T =9,75ms→CKP

T 1=T 

T 1=9,75ms

Tiempo de inyección

T i=

T 1∗CT 

100

T i=9,75ms∗19

100

T i=1,85ms

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 12/21

% CILINDROS

SECUENCIAL

D5to6(

• $>5 4P!• C"CL% D& >• 5 cilindros

Ilustración 1;iagrama de inyección Secuencial

Fuente: lei %om(ón So6tware I#)T78

C4LC5LOS

T =60000 RPM 

T =2∗60000

6150

T =19,51ms→CMP

T 1=T 

5

T 1=19,51ms

5

T 1=3,90ms

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 13/21

Tiempo de inyección

T i=

T 1∗CT 

100

T i

=3,90ms∗19

100

T i=0,741ms

SIMULTANEO

D5to6(

• $>5 4P!• C"CL% D& >• 5 cilindros

Ilustración 2;iagrama de inyección Simultaneo

Fuente: lei %om(ón So6tware I#)T78

C4LC5LOS

T =60000

 RPM 

T =2∗60000

6150

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 14/21

T =19,51ms→CKP

T 1=T 

2

T 1=19,51

2

T 1=9,75ms

Tiempo de inyección

T i=T 

1

∗CT 

100

T i=9,75ms∗19

100

T i=1,85ms

SECUENCIAL

D5to6(

• $>5 4P!• C"CL% D& >• > cilindros

Ilustración 21;iagrama de inyección Secuencial

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 15/21

Fuente: lei %om(ón So6tware I#)T78

C4LC5LOS

T =60000

 RPM 

T =60000

6150

T =9,75ms→CKP

T 1=T 

5

T 1=9,515

T 1=1,95ms

Tiempo de inyección

T i=

T 1∗CT 

100

T i=1,95ms∗19

100

T i=0,37ms

SEMI 7 SECUENCIAL 7

D5to6(

• $>5 4P!• C"CL% D& >• > cilindros

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 16/21

Ilustración 22;iagrama de inyección Semi Secuencial 2 + 2Fuente: lei %om(ón So6tware I#)T78

C4LC5LOS

T =60000

 RPM 

T =2∗60000

6150

T =19,51ms→CMP

T 1=T 

5

T 1=19,51ms

5

T 1=3,90ms

Tiempo de inyección

T i=

T 1∗CT 

100

T i=3,90ms∗19

100

T i=0,74ms

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 17/21

SEMI 7 SECUENCIAL % 7 %

D5to6(

• C"CL% D& >

• > cilindros• $>5 4P!

Ilustración 23;iagrama de inyección Semi Secuencial 5 + 5Fuente: lei %om(ón So6tware I#)T78

C4LC5LOS

T =60000

 RPM 

T =60000

6150

T =9,75ms→CMP

T 1=T 

T 1=9,75ms→CKP

Tiempo de inyección

T i=T 

1∗CT 

100

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 18/21

T i=9,75ms∗19

100

T i=1,85ms

SIMULTANEO

Ilustración 24;iagrama de inyección Simultanea

Fuente: lei %om(ón So6tware I#)T78

D5to6(

• $>5 4P!• C"CL% D& >• > cilindros

C4LC5LOST =

60000

 RPM 

T =60000

6150

T =9,75ms→CMP

T 1=T 

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 19/21

T 1=9,75ms→CKP

Tiempo de inyección

T i=

T 1∗CT 

100

T i=9,75ms∗19

100

T i=1,85ms

1 CUESTIONARIO

>) ECul el ob/eti0o de la inyección de gasolinaFLa inyección de gasolina se 1a desarrollado con el ob/eti0o de me/orar las

 prestaciones globales del motor2 no sólo en términos de potencia espec+#ica2 sinotambién de conducción2 elasticidad y reducción tanto de los consumos como de lasemisiones en el escape)

@) ECules son los tipos de inyección intermitenteF•

"nyección (ecuencial• "nyección (emi = (ecuencial• "nyección (imultanea

) E!encione dos bene#icios que o#rece la inyección de la gasolina y describa cada una de

ellasF!A%4 P%T&,C"A

La optimización de los colectores de admisión me/ora el llenado de los cilindros)&sto da lugar a una mayor potencia espec+#ica y un aumento del par motor2 as+como una e0olución ms #a0orable de este)

.A(&( D& &(CAP& !&,%( C%,TA!",A,T&(La concentración de elementos contaminantes en los gases de escape dependedirectamente de la proporción aire6combustible)Los sistemas de inyección permiten a/ustar en todo momento la relación demezcla)

?) ECree usted que con la utilización de la inyección de combustible se reduce el consumo de

gasolina2 si2 no y porqueF

("2 por que al inyectar el combustible en las pro'imidades de la 0l0ula deadmisión2 no se producen perdidas de carga)También se da un aporte de mezclas iguales para todos los cilindros2 con lo que nose debe dosi#icar combustible en e'ceso para alimentar al cilindro ms

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 20/21

des#a0orecido)

5) EDescriba el sistema de inyección (ecuencialF

Los inyectores #uncionan uno a uno2 de #orma independiente2 realizando el aportede combustible necesario para la realización de la mezcla mediante una ;nica

inyección e#ectuada poco antes de que se inicie la apertura de la 0l0ula deadmisión y seg;n el orden de encendido

8 CONCLUSIONES

• La inyección de combustible nos ayuda a me/orar el rendimiento del motor adems de

a1orrar combustible2 dar mas potencia y contaminar menos al medio ambiente!ediante el cculo de timpos de inyección podemor realizar un analisis comparati0o entre

los di#erentes sistemas y 0er cual es el ms e#iciente• & sistema de "nyección (ecuencial es el mas e#icien de0ido a que inyecta directamente al

cilindro que esta traba/ando2 seguido se produce la c1ispa sin tener perdidas2 a1orrando asi

combustible y aumentando el rendimiento del motor)

9 RECOMENDACIONES

• (e recomienda a/ustar las escalas de tiempo y 0olta/e correctaente para poder apreciar la

gr#ica que nos brinda el osciloscopio)• (e recomienda tener en buen estado las puntas conectoras del osciloscopio para que al

momento de tomar las medidas no nos den datos u ondas erronas•

(e recomienda tomas datos obtenidos paa al momento de realizar los calculos poder

comprobar y 0eri#icar su concordancia

7/25/2019 Medicion de Velocidad y Ciclos de Trabajo.

http://slidepdf.com/reader/full/medicion-de-velocidad-y-ciclos-de-trabajo 21/21

& BIBLIOGRAFIA

• !.ALL&.%(A,T%(2 9@>@:2 "nyección electrónica2 mgallegosantos)#iles)Gordpress)com2 recuperado de<1ttps<66mgallegosantos)#iles)Gordpress)com6@6>6inyeccicbn=le)pd# 

• BL%.(P%T2 9@>:2 Tipos de inyección2 Hatrumecanicammgyg)blogspot)com2 4ecuperado de<1ttp<66Hatrumecanicammgyg)blogspot)com6@6>6tipos=de=inyeccion)1tml

• A8"C"%,AD%(ALA!&CA,"CA2 9@>@:2 "nyección gasolina2 GGG)a#icionadosalamecanica)net2 4ecuperado de<

1ttp<66GGG)a#icionadosalamecanica)net6inyecci=gasoli=intro)1tm

8&CIA D& &,T4&.A Latacunga @5 de &,&4% de @>$

8irmas

&laborado por<

AL&J" B%!B%, T)

>@>5> >

L@?

4e0isado <

"ng) .erman &razo L) !(c)

Cali#icacion <