medicina veterinaria

Upload: andres-altamirano

Post on 09-Jul-2015

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informacin de mi carrera Medicina Veterinaria

Andrs Altamirano Carrasco Zanini 3B Preparatoria

Prof. Omar Lima Gmez Ing. Mauricio Ramrez Lpez

Mircoles, 28 de septiembre del 2011

Medicina Veterinaria Licenciatura en Ciencias Veterinarias

Objetivos de la carrera Abordar la Ciencia y el arte de prevenir y curar las enfermedades de los animales.

Perfil del Profesional Profesionales con conocimientos cientficos y tcnicos abocados al mejoramiento de la salud animal, el desarrollo y produccin ganadera y la prevencin y control de aquellas enfermedades de los animales transmisibles al hombre, aportando a la *Salud Pblica. Adems posee conocimientos de tecnologa agroalimentaria y de cmo obtener en condiciones ptimas y econmicamente rentables productos de origen animal. Resuelve problemas prcticos del rea, realizando anlisis del problema, evaluacin de soluciones alternativas, evaluacin de sus costos y la toma de decisiones. La profesin tiene una participacin activa en el tema de los recursos naturales, en la conservacin y preservacin de especies de vida silvestre y factores ecolgicos. Realiza investigacin biolgica relacionada con reas especficas de las ciencias veterinarias e incorpora y aplica a la disciplina las ltimas innovaciones cientficas y tecnolgicas.

Tareas o actividades especficas que se realizan en la profesin

Contribuye al desarrollo de nuevas fuentes de alimentacin para la poblacin, considerando los aspectos econmicos de los procesos productivos y distributivos del sector. Proyecta y administra sistemas de explotacin y mejoramiento de la produccin de animales de inters econmico como bovinos, porcinos, aves, ovinos y caprinos. Formula Programas de salud animal, con el fin de prevenir y erradicar epidemias. Determina y evala las tcnicas *diagnsticas, el *pronstico y las medidas *teraputicas y *quirrgicas, as como la aplicacin de frmacos, sus indicaciones y contraindicaciones en cada caso de enfermedad de animales. Lleva el control de la produccin animal, inspeccionando el *manejo general de los animales, las condiciones sanitarias en que se encuentran, condiciones de alojamiento, etc.

Supervisa ndices de nacimientos, mortalidad, peso, porcentajes de fertilidad, etc., a fin de alcanzar los objetivos de productividad propuestos. Determina y supervisa las necesidades nutritivas de los animales y las caractersticas y valor nutritivo de sus alimentos, como tambin las tcnicas precisas para su correcta alimentacin. Utiliza las bases de la gentica en la mejora de razas y aplica mecanismos y mtodos de reproduccin animal. Atiende la mantencin y mejoramiento del patrimonio *zoosanitario del pas, y previene el ingreso de enfermedades animales que pueden afectar la ganadera y la economa nacional. Disea y gestiona estrategias y acciones orientadas a la proteccin de la salud humana en las reas del control de alimentos, industrias alimentarias y en la prevencin y control de *zoonosis y plagas. Toma la direccin tcnica de centros productivos de leche, carne, lana, huevos, peces, etc. Controla la higiene de la elaboracin de alimentos desde la produccin primaria hasta el consumidor, cuidando que estn libres de contaminantes potencialmente *patgenos. Maneja tcnicas de evaluacin, medidas de control y correccin del impacto que tienen sobre el medio ambiente las industrias de alimentos, mataderos, frigorficos, industrias farmacuticas, laboratorios de diagnstico y actividades agroganaderas con los desechos de origen animal que pueden causar enfermedades en el hombre. Realiza la certificacin de calidad sanitaria y nutricional de productos y alimentos de origen animal de exportacin e importacin. Formula y administra planes, programas y acciones orientadas a la proteccin, recuperacin y bienestar de las especies animales tanto de inters econmico como afectivo (mascotas) y tambin de especies silvestres. Realiza asesora en el *manejo de animales exticos, zoolgicos, parques, mascotas, animales de recreacin y deportes, etc. Trabaja en proteccin animal en atencin de la fauna silvestre, con nfasis en animales y aves en vas de extincin, para la mantencin de la biodiversidad. Participa activamente en Investigacin, tales como: Investigacin de Enfermedades infecciosas y desarrollo de vacunas. Bsqueda de mejores diagnsticos y medidas teraputicas para una enfermedad, como enfermedades reproductivas, digestivas, bronco pulmonares, etc.

Identificacin de residuos de antibiticos y sulfas en diferentes fluidos y tejidos de origen animal, evitando as su presencia en la carne y la leche. Desarrollo Ganadero, buscando una mejor seleccin gentica. Mejoras en la Nutricin y Alimentacin Animal. Investigacin de Tcnicas de Reproduccin como anlisis seminal, inseminacin artificial, trabajando con mtodos cientficos y manejando la instrumentacin bsica disponible para la aplicacin de dichos mtodos. Efectos txicos de los contaminantes ambientales en animales domsticos y silvestres. Entre muchas otras.

Campo Ocupacional Empresas pecuarias de los ms diversos rubros: predios de produccin lechera, produccin de bovinos de carne, planteles porcinos, ovinos caprinos, pisciculturas y planteles avcolas. Organismos pblicos de planificacin, fomento y desarrollo agropecuario. Laboratorios de investigacin y en organismos de salud pblica en el rea de control sanitario. Servicios pblicos que velan por la preservacin del patrimonio zoo-sanitario del pas. Plantas faenadoras de carnes. Plantas lecheras e industrias lcteas. Industria qumico-farmacutica veterinaria. Fbricas y empresas de alimentos para animales. Organismos pblicos o privados de Gestin medioambiental. Empresas de asistencia tcnica y consultores, de transferencia tecnolgica y de desarrollo rural. Servicios clnicos y hospitalarios urbanos para animales de compaa. Parques y jardines zoolgicos. Servicios veterinarios militares y policiales. Hipdromos y clubes ecuestres. Planteles de criaderos de caballos fina sangre.

Docencia, investigacin y/o extensin a nivel universitario, institutos, centros experimentales y otros que impartes formacin y capacitacin en el campo agropecuario. Ejercicio liberal de la profesin (asistencia tcnica, consultoras, clnica de animales).

Duracin aproximada de los aos de estudio La carrera dura 10 semestres.

Principales asignaturas contempladas en el plan de estudiosAsignaturas de formacin Bsica

Qumica Matemticas Biologa rea profesional Botnica Zoologa Ecologa Bioqumica *Embriologa e *Histologa *Anatoma Veterinaria *Biofsica Geografa Econmica *Bioestadstica *Fisiologa Veterinaria *Anatoma Veterinaria Comparada *Inmunologa Microbiologa *Zootecnia General *Gentica Pecuaria *Patologa General *Farmacologa y *Teraputica Veterinaria *Virologa Anatoma *Patolgica Nutricin Animal

Enfermedades Infecciosas Alimentacin Animal Inspeccin e Higiene de los Alimentos Produccin *Aviar Reproduccin e *Inseminacin Artificial *Semiologa *Hematologa y Bioqumica Clnica Patologa Aviar Produccin Equina Produccin de *Bovinos de Leche Produccin de Bovinos de Carne *Obstetricia y Ginecologa Produccin *Porcina *Radiologa y *Medicina Nuclear Medicina de Animales Mayores Medicina de Animales Menores Ciruga Veterinaria *Epidemiologa y *Salud Pblica Veterinaria Tecnologa de Alimentos y Produccin de Origen Animal Produccin *Ovina y *Caprina

Asignaturas Complementarias

*Economa General *Planificacin y Evaluacin de Proyectos Administracin de Empresas Pecuarias *Fisiopatologa Enfermedades Parasitarias

Especialidades Medicina Veterinaria, *Produccin Animal, Ciencias Veterinarias (microbiologa), Proteccin del Ambiente y fauna silvestre, Administracin de Empresas Agropecuarias.

Vocacin, Habilidades e Intereses necesarios en el postulante a esta carrera. Intereses. Inters en el rea cientfico-biolgica, especialmente por sistemas orgnicos. Curiosidad por la crianza de animales. Inters por la produccin. Valoracin por las Ciencias. Deseos de aplicar en forma prctica sus conocimientos, produciendo y haciendo uso de tecnologa. Valoracin por la naturaleza y el medio ambiente. Respeto por los animales. Inclinacin a trabajar en espacios abiertos. Habilidades. Capacidad en el rea cientfico-biolgica. Inteligencia Naturalista, es decir la capacidad para percibir, observar e identificar las diferencias y semejanzas entre miembros de una especie o de diferentes especies, como tambin relaciones existentes entre ellos. Habilidad para la planificacin y organizacin de actividades. Salud compatible con la actividad. Vocacin. Buscar el desarrollo y bienestar de la comunidad logrado a travs del trabajo productivo donde se apliquen especialmente conocimientos biolgicos. Y/o demostrar capacidad y cario en la defensa y proteccin de los animales y de su hbitat.

O cualquier sueo o anhelo especfico que se sienta involucrado u orientado en alguna de estas direcciones.

Personalidad del postulante. Personalidad prctica y funcional. Facilidad para tratar personas con diferente preparacin, criterio y caracteres. Disponibilidad para trabajar en equipo. Capacidad de liderazgo y toma de decisiones. O si se dedicar a la Investigacin de Ciencias Veterinarias (microbiologa) en trabajo de laboratorio, debe ser: Paciente, Ordenado, Detallista, Metdico y Riguroso.

mbito de trabajo. Se puede trabajar en industrias, laboratorio o en reas rurales movindose de un lado a otro, muchas veces bajo condiciones y ambientes fsicos adversos. Carreras afines y relacionadas Agronoma M/Ganadera, Ingeniera Acucola, Licenciatura/ Magster en Biologa M/Zoologa.

*Glosario de Trminos *Anatoma: estudio de la conformacin del cuerpo y de los rganos que lo componen. *Anatoma Veterinaria Comparada: referente a anatoma de distintas especies (Equino, Porcino, Canino, etc.). *Aviar: relativo a las aves. *Bioestadstica: es la aplicacin de la estadstica a la biologa y de forma ms frecuente a la medicina.

*Biofsica: Ciencia que estudia la biologa con los principios y mtodos de la fsica. Ejemplos en ese sentido son la fsica de la audicin, la biomecnica, etc. * Bioqumica Clnica:*Bioqumica orientada al diagnstico y seguimiento de las enfermedades. *Bioqumica: parte de la qumica que estudia la composicin y transformaciones qumicas de los seres vivos. *Bovinos: relativo al buey o la vaca. *Caprina: ganado cabro (cabras) *Diagnsticas: diagnstico: procedimiento con el que se identifica una enfermedad. *Economa: Ciencia que estudia la organizacin social de la actividad econmica. *Epidemiolgicos: epidemia: enfermedad ampliamente extendida que afecta a muchos individuos en una poblacin. *Epidemiologa: el estudio de una enfermedad referente a cuanta gente la padece, dnde se encuentran, cuntos nuevos casos aparecen y cmo controlarla. *Embriologa: es la ciencia biolgica que estudia las trasformaciones que sufre el huevo (zigoto) desde la fecundacin hasta el nacimiento. *Farmacologa: ciencia que estudia las acciones de las sustancias qumicas en los organismos vivos. *Fisiologa: ciencia que estudia las funciones biolgicas de los seres vivos y sus partes. *Fisiopatologa: rama de la *patologa que estudia las alteraciones funcionales del organismo o de alguna de sus partes. *Gentica Pecuaria: estudia la herencia biolgica en los animales, es decir, las caractersticas que en ellos se heredan.

*Hematologa: estudio de la sangre. *Histologa: ciencia que estudia los tejidos orgnicos, la estructura de las clulas su desarrollo y sus funciones. *Inmunologa: parte de la Biologa que se ocupa del estudio del Sistema Inmune, es decir, conjunto de rganos, tejidos y clulas que tienen como funcin el reconocer elementos extraos o ajenos y entregar una respuesta. *Inocuidad: inocuo: Incapaz de daar. *Inseminacin Artificial: procedimiento utilizado en programas de Reproduccin Asistida. *Manejo animal: se refiere a cmo criarlos, alimentarlos, tratarlos, etc. *Medicina Nuclear: rea especializada de la radiologa que utiliza cantidades muy pequeas de sustancias radioactivas para examinar la funcin y estructura de un rgano. *Obstetricia: especialidad mdica que se encarga de la atencin del parto as como del embarazo. *Ovina: relativo al ganado lanar. *Patgenos: adjetivo que se le da al microorganismo que tiene la propiedad de producir enfermedad en los seres humanos, animales o plantas *Patologa: estudio de las enfermedades, como procesos o estados anormales debido a causas conocidas o desconocidas. *Patolgica: anormal *Patrimonio gentico: La biodiversidad de la naturaleza. *Pecuarios: relativo al ganado. *Planificacin y Evaluacin de Proyectos: Conceptos y mtodos tiles para el anlisis de alternativas de un proyecto y la toma de decisiones asociado a los aspectos econmicos de ste.

*Porcina: relativo al cerdo. *Pronstico: prediccin del curso de una enfermedad. *Produccin Animal: Nutricin y Alimentacin; Crianza de aves, cerdos, etc.; Reproduccin, etc. *Quirrgicas: quirrgico: relativo a la ciruga. *Radiologa: especialidad mdica que se ocupa de generar imgenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes fsicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnticos...) y de utilizar estas imgenes para el diagnstico de enfermedades. *Salud Pblica Veterinaria: son los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de una comunidad. *Semiologa: estudio de los signos y los sntomas fsicos y mentales. *Teraputica: estudio de los diversos medios de tratar las enfermedades, como: drogas, dietas, reposo, ejercicios, rayos X, rayos ultravioletas, electricidad y calor *Toxicolgica: toxicologa: ciencia que estudia los efectos de las toxinas o venenos vegetales, animales y minerales, tanto como intoxicacin como tratamiento. *Virologa: Estudio de los virus y de las enfermedades que producen. *Zoonosis: son las enfermedades producidas por los animales y trasmitidas al hombre. *Zoosanitario: Relativo a la salud animal. *Zootecnia: ciencia veterinaria que se ocupa del estudio de la produccin de animales, as como de sus derivados, teniendo en cuenta el bienestar animal; fijndose como objetivo la obtencin del optimo rendimiento de las explotaciones pecuarias.