medicina alternativa

80
La Medicina Alternativa. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 201430_40288: FGU, DHTIC. Autora: Mariana Ayón Osorio. Profa. Maribel Barbizzan Alonso.

Upload: marianayon

Post on 26-Jun-2015

1.347 views

Category:

Health & Medicine


4 download

DESCRIPTION

Vivimos en una sociedad totalmente dependiente de los avances tecnológicos de los últimos 100 años. Sin el desarrollo científico de la física y la química, nuestra vida volvería a épocas, no tan remotas, a las que nos sería muy difícil acostumbrarnos. La aplicación médica de los conocimientos de la biología y de la química ha supuesto un gran incremento de la calidad y expectativa de vida. El desarrollo de una medicina científica basada en el conocimiento fisiológico y la experimentación terapéutica es el fruto del paso del pensamiento mágico al científico, algo logrado con lentitud y paciencia por generaciones de personas entregadas a ello. Sin embargo no es suficiente. En algunas ocasiones la medicina alternativa puede ser la respuesta a algunas enfermedades, cuando la medicina convencional no es de mucha ayuda. Recordemos que no es siempre el caso. En este ensayo se explicarán las ventajas y desventajas de la medicina alternativa, las aplicaciones que tiene en la actualidad, su evolución y sobre todo la importancia en la mejora de nuestra calidad de vida. La medicina alternativa, no es para nada un tema nuevo, es una antigua ciencia que ha curado y dado salud, vigor y juventud a nuestros propios antepasados, y aun en los tiempos modernos con los grandes avances de la medicina actual, muchas personas encuentran en la medicina natural remedio a sus problemas de salud y belleza. En la mayoría de los países desarrollados, en los últimos años, se ha producido un incremento muy importante en la popularidad y utilización de la llamada medicina alternativa y complementaria (MAC). La prevalencia de utilización de las MAC es muy variada en los diferentes países, y oscila entre un 9 y un 65% de la población

TRANSCRIPT

Page 1: Medicina alternativa

La Medicina Alternativa. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 201430_40288: FGU, DHTIC.

Autora: Mariana Ayón Osorio.Profa. Maribel Barbizzan Alonso.

Page 2: Medicina alternativa

La aplicación médica de los conocimientos de la biología y de la química ha supuesto un gran incremento de la calidad y expectativa de vida.

Page 3: Medicina alternativa

En algunas ocasiones la medicina alternativa puede ser la respuesta a algunas enfermedades, cuando la medicina convencional no es de mucha ayuda.

Page 4: Medicina alternativa

¿Qué es la

medicina alternativ

a?

Page 5: Medicina alternativa
Page 6: Medicina alternativa

Medicina alternativa es toda práctica que afirma tener los

efectos sanadores de la medicina pero que no está

apoyada por evidencia obtenida mediante el

método científico, por lo que su efectividad no ha sido

probada más allá del efecto placebo.

Page 7: Medicina alternativa

Consiste en un amplio rango de prácticas

(«terapias») de asistencia sanitaria, productos y terapias, a través de métodos de diagnosis

alternativos y tratamientos .

Page 8: Medicina alternativa

Ejemplos de medicina

alternativa son la homeopatía,

naturopatía, quiropraxia,

curación divina y acupuntura.

Page 9: Medicina alternativa

Situación actual de

la medicina alternativ

a.

Page 10: Medicina alternativa

La medicina alternativa en la actualidad parece ser producto de una fusión con la cultura industrio- mercantilista, cultura dominante en este mundo global.

Page 11: Medicina alternativa
Page 12: Medicina alternativa

¿Cuál es el

panorama mundial?

Page 13: Medicina alternativa

Muchos factores contribuyen a la

expansión en el uso de la MT (Medicina tradicional)/MCA

(Medicina complementaria y

alternativa).

Page 14: Medicina alternativa

En la mayoría de los países desarrollados, en los últimos años, se ha

producido un incremento muy importante en la

popularidad y utilización de la MCA.

Page 15: Medicina alternativa
Page 16: Medicina alternativa

La prevalencia de utilización de las MAC es muy variada en los

diferentes países, y oscila entre un 9 y un

65% de la población.

Page 17: Medicina alternativa
Page 18: Medicina alternativa

En los países eufemísticamente

llamados en “vías de desarrollo”, el uso de la medicina alternativa se considera aún mayor.

Page 19: Medicina alternativa

La OMS parece celebrar que, en otros países, la mayor parte de la siga utilizando la medicina

tradicional para satisfacer sus necesidades sanitarias

primarias.

Page 20: Medicina alternativa
Page 21: Medicina alternativa

¿Cómo es la

medicina alternativ

a en México?

Page 22: Medicina alternativa

En México existen pocos estudios sobre la

prevalencia del uso de la medicina alternativa, sin embargo es evidente el aumento de su uso (aún sin tomar en cuenta la medicina tradicional

mexicana).

Page 23: Medicina alternativa
Page 24: Medicina alternativa

La situación de la medicina alternativa

en México se comprende como

fenómeno social, y como actividad

terapéutica.

Page 25: Medicina alternativa
Page 26: Medicina alternativa

¿Cómo es la

regulación de la

medicina alternativ

a?

Page 27: Medicina alternativa

Las distintas jurisdicciones difieren acerca de qué ramas de esta práctica alternativa son legales,

cuáles están reguladas y cuáles (si las hay) son

prestadas por el servicio sanitario gubernamental o financiado por el estado.

Page 28: Medicina alternativa

El Centro Nacional para la Medicina

Complementaria y Alternativa (NCCAM)

Page 29: Medicina alternativa
Page 30: Medicina alternativa
Page 31: Medicina alternativa

¿Qué es la medicina

tradicional?

Page 32: Medicina alternativa

La medicina tradicional es todo el conjunto de conocimientos, aptitudes y prácticas basados

en teorías, creencias y experiencias indígenas de las diferentes culturas, sean o no

explicables, usados para el mantenimiento de la salud, así

como para la prevención, el diagnóstico, la mejora o el

tratamiento de enfermedades físicas o mentales

Page 33: Medicina alternativa
Page 34: Medicina alternativa

Uso tradicional

de medicame

ntos herbarios

Page 35: Medicina alternativa

Su uso está bien establecido y

ampliamente reconocido como inocuo y eficaz y puede ser aceptado por

las autoridades nacionales.

Page 36: Medicina alternativa
Page 37: Medicina alternativa

Medicina compleme

ntaria y Alternativ

a

Page 38: Medicina alternativa

La MEDICINA COMPLEMENTARIA se usa

junto con la medicina convencional.

Un ejemplo de terapia complementaria es el uso de aromaterapia para ayudar a reducir

las molestias del paciente después de

cirugía.

Page 39: Medicina alternativa
Page 40: Medicina alternativa

La MEDICINA ALTERNATIVA se usa en lugar de la medicina

convencional.

Un ejemplo de una terapia alternativa es el uso de una dieta especial para tratar el cáncer en vez de someterse

a cirugía, radiación o quimioterapia

recomendadas por un médico que practica

cuidados convencionales.

Page 41: Medicina alternativa
Page 42: Medicina alternativa

Clasificación de la Medicina

complementaria y

Alternativa

Page 43: Medicina alternativa

El Centro Nacional para la Medicina Complementaria y Alternativa (NCCAM) del

NCI ha clasificado las terapias de la medicina

complementaria y alternativa en cinco grupos

o campos

Page 44: Medicina alternativa

1.- Sistemas médicos

alternativos (por ejemplo, la medicina

homeopática y la medicina

tradicional china)

Page 45: Medicina alternativa
Page 46: Medicina alternativa

2.- Intervenciones corporales y

mentales (por ejemplo,

visualización y relajación)

Page 47: Medicina alternativa
Page 48: Medicina alternativa

3.- Métodos de manipulación y que

tienen el cuerpo como base (por

ejemplo, la quiropráctica y el

masaje)

Page 49: Medicina alternativa
Page 50: Medicina alternativa

4.- Terapias basadas en la biología (por

ejemplo, las vitaminas y

productos herbarios)

Page 51: Medicina alternativa
Page 52: Medicina alternativa

5.- Terapias de energía (por ejemplo, el qi gong y el toque

terapéutico)

Page 53: Medicina alternativa
Page 54: Medicina alternativa

Importancia de la

medicina alternativ

a.

Page 55: Medicina alternativa

La importancia de la medicina alternativa es el

principio del tratamiento de la persona total. La

Medicina Natural es el arte del tratamiento de la

persona y no la enfermedad, mediante el

tratamiento individualizado.

Page 56: Medicina alternativa
Page 57: Medicina alternativa

Ventajas de la

medicina alternativ

a

Page 58: Medicina alternativa

Son menos agresivas para el cuerpo. Suelen carecer o

tener mínimos efectos secundarios.

Page 59: Medicina alternativa

Son holísticos, no específicos. Miran al cuerpo como un todo, se interesan por que todo esté bien, no

una parte.

Page 60: Medicina alternativa

Promueven el bienestar general, no sólo combaten

un síntoma. Muchos tratamientos naturales

también te ayudan con tus emociones.

Page 61: Medicina alternativa

Desventajas de la

medicina alternativ

a

Page 62: Medicina alternativa

Las dosis están poco controladas. Las dosis

varían entre terapeutas por falta de consenso.

Page 63: Medicina alternativa

No las someten a los mismos controles de

calidad. Muchos productos pueden no ser

lo que prometen.

Page 64: Medicina alternativa

Son más lentos.

Page 65: Medicina alternativa
Page 66: Medicina alternativa

Críticas a la

medicina Alternativ

a.

Page 67: Medicina alternativa

Las críticas dirigidas a terapias específicas de la medicina alternativa van desde las bastante leves (el tratamiento convencional se cree más efectivo en un área particular) hasta la incompatibilidad con las leyes conocidas de la física (por ejemplo, en la homeopatía).

Page 68: Medicina alternativa

Conclusión.

Page 69: Medicina alternativa

La medicina, con sus limitaciones, grandezas y miserias, es una disciplina científica y rigurosa que ha traído bienestar y curación a la humanidad gracias al trabajo de muchos investigadores y médicos clínicos que valoran el método científico, sin embargo hay que tener la mente abierta para poder aceptar otros métodos de ayuda, que al final, van a tener la misma finalidad, buscar el bienestar del paciente, por lo que es importante complementar la medicina convencional con la medicina alternativa y complementaria, de esta manera se le dará al paciente una mejor calidad de vida y beneficio en su salud.

Page 70: Medicina alternativa

Citas bibliográfi

cas

Page 71: Medicina alternativa

• Adam Brooke Davis: «A few words about folk medicine».

• Steven Bratman, MD: The alternative medicine sourcebook. Lowell House, 1997. ISBN 1565656261. Pág.  7

• Eisenberg DM, Kessler RC, Foster C, Norlock FE, Calkins DR, Delbanco TL. Unconventional medicine in the UnitedStates - prevalence, costs, and patterns of use. N Engl. JMed. 1993;328:246-52

• Organización Mundial de la Salud. Estrategia de la OMSSobre Medicina Tradicional 2002-2005. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2002 (Documento dereferencia WHO/EDM/TRM 2002.1). Pág. 11, Pág. 9

• Heidelberg A. News extra: Three out of four Germans haveused complementary or natural remedies. BMJ.2002; 325:990.

Page 72: Medicina alternativa

Bibliografía.

Page 73: Medicina alternativa

• Granados Cordón, Ferrán, Pascual Solanas, Saura, Casanova Duch, Marina. (2011). Medicinas alternativas y complementarias. Gerona.

• Recuperado en: http://www.bibliotecas.buap.mx/portal/index.php?bquery=medicina+alternativa+&ebscohostwindow=1&ebscohostsearchsrc=db&ebscohostsearchmode=%2BAND%2B&sprofeti=B%C3%BAsqueda+unificada&tabSel=0&option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=98

•  • Baos, Vicente. (2012). Medicina alternativa ¿Es medicina? Madrid.

• Recuperado en: http://www.bibliotecas.buap.mx/portal/index.php?bquery=medicina+alternativa+&ebscohostwindow=1&ebscohostsearchsrc=db&ebscohostsearchmode=%2BAND%2B&sprofeti=B%C3%BAsqueda+unificada&tabSel=0&option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=98

•  • Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2002–2005. (2007)

Ginebra Suiza.• Recuperado en:

http://whqlibdoc.who.int/hq/2002/WHO_EDM_TRM_2002.1_spa.pdf?ua=1

• Peña, Adolfo y Paco, Ofelia. (2007). Medicina Alternativa intento de Análisis. Lima, Perú.

• Recuperado en: http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v68n1/a12v68n1.pdf• Aedo Santos, Francisco J. y Granados Sánchez, Juan C. (2012).La

medicina complementaria en el mundo. México.• Recuperado en:

http://www.medigraphic.com/pdfs/fisica/mf-2000/mf004d.pdf• http://nccam.nih.gov/sites/nccam.nih.gov/files/informaciongeneral.pdf• Xiaorui Zhang. (2013). Medicina tradicional, Medicamentos Esenciales

y Política Farmacéutica (EDM) OMS/Ginebra http://www.who.int/topics/traditional_medicine/definitions/es/

Page 74: Medicina alternativa

Fotos de flickr

Page 76: Medicina alternativa

Fotos de Compfight

Page 77: Medicina alternativa

“Alternative medicine” <a href="http://www.flickr.com/photos/77421590@N07/7595759550/"> Peter Bablis </ a> a través de <a href="http://compfight.com"> Compfight </ a> <a href="http://www.flickr.com/help/general/#147"> cc </ a>“Massaje” <a href="http://www.flickr.com/photos/80746160@N07/7403114922/"> TheAcupunctureLady </ a> a través de <a href="http://compfight.com"> Compfight < / a> <a href="http://www.flickr.com/help/general/#147"> cc </ a>“Aromaterapia” a href="http://www.flickr.com/photos/9983363@N07/7855036206/"> Classy Sassy & Trendy Inc. </ a> a través de <a href = "http://compfight.com "> Compfight </ a> <a href="http://www.flickr.com/help/general/#147"> cc </ a>“Medicina alternativa” <a href="http://www.flickr.com/photos/99792052@N02/9440586476/">Sedentaria x conviccion <3</a> via <a href="http://compfight.com">Compfight</a> <a href="http://www.flickr.com/help/general/#147">cc</a>“Terapia” <a href="http://www.flickr.com/photos/73023843@N02/6589605835/"> SCLocalMarketing </ a> a través de <a href="http://compfight.com"> Compfight < / a> <a href="http://www.flickr.com/help/general/#147"> cc </ a>

Page 78: Medicina alternativa

Fotos de Google

Page 79: Medicina alternativa

“Medicina Alternativa.” http://api.ning.com/files/XU2PfpkpbouZLGaJrc-fhdQM21JXQVDL3jDJ2zK2Oq1j*bxlKmwAdMrhtku6jvTqg9RLsugFf8YZrnDGN8Lnx-xPRiPmk*zJ/tiempodesparelajaciondescansorelaxchicag.jpg“Fitoterapia.” http://2.fimagenes.com/i/1/4/5c/am_79218_2122959_427781.jpg“Plantas medicinales” http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQo-XK0hZQuXawxjD-508VSfNtxSZNBJ7N8545H_zzP5rjtWvuM“Medicina alternativa” http://www.fotosimagenes.org/imagenes/medicina-alternativa-2.jpg

“Noticias medicina” http://images.lainformacion.com/cms/cuatro-detenidos-y-un-millar-medicamentos-incautados-en-una-operacion-contra-el-trafico-ilicito/2014_5_19_3Ch6u2oMXTNAtdAGJRr5u.jpg?width=642&height=482&type=height&id=GgNMTyl0IsCpxXAYbIgF12&time=1400506237&project=lainformacion

“Pensamientos medicina.” http://m.memegen.com/foeymt.jpg

Page 80: Medicina alternativa

POR SU ATENCIÓN