medicina

5
Universidad Anáhuac Medicina [Escribir el subtítulo del documento] Rodrigo Navarrete Orozco 21/02/2011

Upload: rodrigo-navarrete

Post on 29-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

historia de la medicina

TRANSCRIPT

Universidad Anáhuac

Medicina

[Escribir el subtítulo del documento]

Rodrigo Navarrete Orozco 21/02/2011

La medicina (del

latín medicina,

derivado a su vez

de mederi, que

significa 'curar',

'medicar';

originalmente ars

medicina que

quiere decir el

'arte de la

medicina')1 es la

ciencia dedicada al

estudio de la vida,

la salud, las

enfermedades y la

muerte del ser

humano, e implica

el arte de ejercer

tal conocimiento

técnico para el

mantenimiento y

recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico,

tratamiento y prevención de las enfermedades. Junto con

la enfermería, la fisioterapia y la farmacia, entre otras

disciplinas, la medicina forma parte del cuerpo de las

ciencias de la salud.

La medicina tuvo sus

comienzos en la prehistoria,

la cual también tiene su

propio campo de estudio

conocido como

"Antropología médica"; se

utilizaban plantas, minerales y partes de animales, en la mayoría

de las veces estas sustancias eran utilizadas en rituales mágicos

por chamanes, sacerdotes, magos, brujos, animistas,

espiritualistas y adivinos.2

Los datos antiguos encontrados muestran la medicina en

diferentes culturas como la medicina Āyurveda de la India, el

antiguo Egipto, la antigua China y Grecia. Uno de los primeros

reconocidos personajes históricos es Hipócrates quien es

también conocido como el padre de la medicina, Aristóteles;

supuestamente descendiente de Asclepio, por su familia: los

Asclepíades; y Galeno. Posteriormente a la caída de Roma en la

Europa Occidental la tradición médica griega disminuyó.

La antropología y la

medicina se asocian

(creando una disciplina que

en algunos países se conoce

con el nombre de

"antropología médica") con

objeto de estudiar y

comprender las formas

antiguas y actuales de

sanamiento en diferentes

comunidades que no

necesariamente siguen lo establecido por la medicina basada en

conocimientos occidentales e institucionalizados. Se estudia, por

ejemplo, en esta disciplina el uso y consumo de muy diversas

plantas (tanto las consideradas plantas medicinales, como otras

muchas cuyos efectos benéficos sobre la salud aún no se han

analizado a profundidad), conocimiento del cual se deriva la

denominada "herbolaria" (que incluye, por ejemplo, el uso de

aceites esenciales y semillas para dolencias diversas).