media hora 24 de febrero del 2016

20

Upload: hora-cero

Post on 26-Jul-2016

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

  • REDACCIN

    MXICO.-Cmo encontraron su final los mayas es uno de los mis-terios ms extraos de la historia. Sin embargo, para algunos exper-tos el cambio climtico jug un pa-pel fundamental en su cada, segn la BBC.

    Un estudio publicado en di-ciembre en Science Direct trata de arrojar luz sobre la desaparicin de esta civilizacin. En este docu-mento, varios arquelogos de Es-tados Unidos y Reino Unido han recopilado por primera vez to-dos los centros urbanos de las tie-rras mayas, que comprenden alre-dedor de 200 fechas diferentes y se

    extienden a travs de la pennsula de Yucatn. Esta operacin permi-tir que los investigadores constru-yan un panorama amplio del mo-mento en el que las ciudades ma-yas del norte permanecieron acti-vas y el momento en el que podran haber cado.

    Cuando floreci la cultura ma-

    ya, los registros climticos mues-tran que en la regin se produjeron precipitacines relativamente altas pero, a partir del ao 820 d. C., la zo-na sufri 95 aos de sequas, algu-nas de las cuales se prolongaron du-rante dcadas.

    La mayora de las ciudades ma-yas cayeron entre los aos 850 d. C.

    y 925 d. C. en gran parte coinci-diendo con este siglo de sequa y se encontraban principalmente en la parte sur de su territorio, en las actuales Guatemala y Belice. Sin embargo, en el norte de la penn-sula de Yucatn, esta civilizacin no solo sobrevivi, sino que comenz a florecer. Fuente: RT Noticias

    2 curiosidades MIRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2016 MEDIA HORA

    EL CLIMAProgreso

    Mn Mx 11 34

    Ro Bravo Mn Mx 11 34

    M. Alemn Mn Mx 8 29

    Matamoros Mn Mx 11 33

    Mission Mn Mx 11 35

    McAllen Mn Mx 12 35

    REYNOSAMnima Mxima 11 34

    Compra Venta Compra Venta

    $17.62 $19.64$18.37 $20.20

    Tipo de cambio

    >Euro>Dlar

    > Cruz Roja MexicanaBlvd. Morelos s/n entre Argentina y Chile Col. AnzaldasTel. (899) 922-1314, 922-6250> EMERGENCIAS 065> EMERGENCIAS TELCEL 119> IMSSBlvd. Hidalgo No. 2000 Col. Del ValleTel. 923-0207, 923-0343 URGENCIAS 923-1288, 924-1496> Secretara de Seguridad PblicaBlvd. Morelos s/n entre Nayarit y Callejn Jalisco Col. RodrguezTel. (899) 932-3333> EMERGENCIAS 019> Proteccin Civil y BomberosBlvd. Hidalgo y OccidentalTel. (899) 963-3030, 926-3165, 955-1136, 263-3010> EMERGENCIAS 066> Polica Federal de CaminosCarretera a Monterrey KM. 208Tel. (899) 925-0310, 925-0606> Procuradura General de la RepblicaCarretera a Monterrey KM. 211 + 500 Col. Loma Real de Jarachina NorteTel. (899) 921-9400

    Nmeros de emergencia

    NOTA: Las ilustraciones se publican tal cual circulan en las re-des sociales. Disculpen los errores y horrores ortogrficos.

    LOS MEMES DEL DA

    LA FOTO DEL DA

    BAILANDO PARA UN PUEBLOCHINA.- La imagen tomada en Kunming muestra a un bailarina china, Yang Liping mientras realiza el baile llamado El espritu del pavo real durante la presentacin Dinamyc Yunnan. El espectculo es un gran drama de la danza y representa la vida de la gente tnica en la provincia de Yunnan.

    FOTO: AFP

    Misteriosa desaparicin de los mayas es resueltaSin motivo alguno, esta civilizacin se desvaneci sin dejar rastro alguno de adonde pudo haber ido

    Pintora francesa descubre botella viajera en el tiempoAFP

    FRANCIA.- En octubre de 2013, el artista plstico estadounidense George Boorujy lanz a la baha de Nueva York una botella que otra pintora encontrara dos aos y medio despus a ms de 5.700 kilmetros de all, en una playa del suroeste de Francia.

    El diario regional Sud Ouest relata la singular historia de es-ta botella que contena el dibujo de un cormorn y una carta fir-mada por su remitente, George Boorujy.

    Las corrientes arrastraron la botella a una playa de La Trem-blade, a unos 130 kilmetros al norte de la ciudad de Burdeos (suroeste), donde Alain y Brigit-te Barthlmy la encontraron el 16 de febrero de 2016, cuando

    paseaban con su perro Elton.Esta pareja de jubilados des-

    cubri en el interior de la bote-lla, que portaba la inscripcin New York Pelagic, dos perga-minos en un estado impecable, segn el rotativo galo.

    El primer pergamino corres-ponde al dibujo de un cormo-rn realizado por el artista esta-dounidense y el segundo es una carta mecanografiada, en la que felicita a los descubridores de la botella.

    Brigitte, tambin pintora, averigua rpidamente que el au-tor es George Boorujy, un artista estadounidense que milita por la proteccin de las aves, especial-mente de los cormoranes.

    En la misiva, su remitente solicita una respuesta pero no mediante una botella [lanzada] al mar, un medio de comunica-cin aleatorio y muy ineficaz, escribe.

    Alain y Brigitte contactan al artista, quien les explica que lan-z la botella en 2013 en Wolfes Pond Park, en la isla de Staten Is-land, en Nueva York.

    Cuando vi los mensajes de Alain y Brigitte, me qued estu-pefacto y loco de alegra (...) Y el hecho de que Brigitte tambin sea pintora le aade un punto extraordinario.

    Chicas hacen parkour en IrnREDACCIN

    IRN.- Muchas jvenes del pas han encontrado en este deporte urbano una manera de sentirse ms libres

    Irn es un pas con unas nor-mas sociales muy estrictas (por decirlo de alguna manera). Y ms an para las mujeres. Pero, poco a poco, las jvenes se esfuerzan por ganar pequeas (muy peque-as) parcelas de libertad. Aunque no lo tienen fcil. Y, precisamen-te, una de esas parcelas es la de poder practicar parkour, un de-porte urbano habitual en las ciu-dades occidentales y que, desde hace un par de aos, est engan-chando a muchas chicas iranes. Eso s, las normas a las que alu-damos exigen que chicos y chi-cas practiquen este deporte por separado.

    Ellas nos demuestran que la energa de la juventud es una fuerza igual de imparable en cualquier lugar del mundo. Fuente: Impreso QUO.

  • Ya se supoEl Relojero

  • internacional 13MEDIA HORA MIRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2016

    Breves Internacionales

    EN DALSEN

    EN BRUSELAS

    EN MARRUECOS

    EN TEHERN

    Se desconchinfla locomotora

    No quieren a mojados

    Caen cuatro orates

    Se risotean de propuesta

    Servicios de emergencia inter-vinieron ayer en la escena de un tren de pasajeros descarri-lado holands, que dej al con-ductor del tren muerto y a siete personas heridas, informaron autoridades locales. (AFP)

    Autoridades de la Unin Eu-ropea (UE) urgieron ayer a los pases que forman la llamada ruta balcnica emprendida por migrantes, alistar planes de contingencia para evitar una crisis humanitaria ante el cierre de fronteras en la regin. (NOTIMEX)

    Las policas de Espaa y Ma-rruecos detuvieron ayer en Ceuta y Nador a cuatro perso-nas, entre ellas un antiguo pre-so de Guantnamo, sospecho-sas de formar una clula yihadista, dispuesta a actuar, anunci la polica espaola. (AFP)

    El ministro iran de Petrleo, Bijan Zanganeh, descart un eventual congelamiento de la produccin de crudo, impul-sado en particular por Arabia Saud y Rusia, asegurando que era una mera broma, infor-m la agencia iran ISNA. (AFP)

    Obama dice bye a GuantnamoAFP

    WASHINGTON, E.U.- El pre-sidente estadounidense Barack Obama present ayer un espera-do plan para clausurar el polmi-co centro de detencin militar de Guantnamo, indicando que la prisin contrara la seguridad na-cional y los valores del pas.

    Se trata de cerrar un captulo en nuestra historia (...) y de tomar las lecciones que hemos apren-dido desde el 11 de septiembre y que deben guiar nuestro pas en el futuro, dijo Obama en la Casa Blanca.

    Cuando est claro que algo no funciona y no mejora nues-tra seguridad, debemos cambiar de curso, aadi Obama, llaman-do al congreso, controlado por la oposicin republicana, a analizar su propuesta con justicia, inclu-so en un ao electoral.

    Por muchos aos ha sido cla-ro que el centro de detencin de Guantnamo, no mejora nues-

    tra seguridad nacional. La soca-va, apunt.

    La Casa Blanca identific 13 posibles instalaciones en Estados Unidos donde podran trasladar-se algunos de los prisioneros -los considerados demasiado peligro-sos para liberar- actualmente de-tenidos en Guantnamo.

    Unos 91 sospechosos de terro-rismo permanecen detenidos en prisin ubicada en una base mi-litar estadounidense en el sureste de Cuba, que en su pico alberg a 700 reos y se ha convertido en un sinnimo de tortura y detencin indefinida.

    Segn el plan, unos 35 pri-sioneros ya fueron autorizados a ser enviados a otros pases en los prximos meses.

    Otro grupo, entre 30 y 60, se-ran trasladados a las instalacio-nes en suelo estadounidense, ba-jo custodia del Departamento de Defensa.

    Obama reconoci los temo-res de algunos estadounidenses

    pero les asegur que el plan per-mitir garantizar nuestra seguri-dad, mantener nuestros valores en el mundo y ahorrar mucho dinero en el proceso.

    El plan fue presentado ayer al Congreso, donde el partido Re-publicano que controla las dos c-maras ha prohibido los traslados de esos detenidos a Estados Uni-dos argumentando cuestiones de seguridad.

    La Casa Blanca no nombr las instalaciones pero present los costos estimados del plan, un lti-mo intento de Obama por honrar una antigua promesa de campaa antes de que abandone el cargo en menos de un ao.

    Si como pas no asumimos esto ahora, cundo lo haremos? Dejaremos que persista por otros 15, 20 o 30 aos?, se pregunt el mandatario sobre la prisin mi-litar abierta en 2002 por su pre-decesor George W. Bush tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Obama dio a conocer la noticia.

    > Hasta 80 millones de dlares se ahorrara cada ao el gobierno estadounidense por costos de mantener abierta la prisin en Guantnamo.

    Entrate

  • MIRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2016 MEDIA HORA18 show

  • show 19MEDIA HORA MIRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2016

  • 0102030405060708091011121314151617181920