medalla mujer veracruzana 2017

4
Hola, buen día. Sé que entre las propuestas para obtener este reconocimiento estaba Concepción Hernández Mijangos a quién di carta de apoyo, no por ser mi amiga, que lo es, sino porque es una mujer que ha dedicado más de la mitad de su vida a librar batallas por la equidad, el empoderamiento de las mujeres y, en contra de la violencia de género desde varios ámbitos. La comisión especial del premio estatal de la mujer del Congreso del Estado tendrá sus razones para haberme otorgado esta medalla a mi y no a ella, pero necesito hacer un reconocimiento público a esta mujer. Te quiero Conchita! Tengo que agradecer a dos mujeres que hicieron posible mi postulación, Yolanda Olivares y Martha Lilia Chávez, gracias, muchas gracias de corazón por pensar en mi. Tampoco puedo dejar de mencionar que en este andar, muchos compañeros y compañeras de la radio, la prensa y la televisión de Veracruz han estado comprometidos con el proyecto del grupo, con la población afectada por el virus, especialmente con las mujeres embarazadas y sus descendientes, gracias por ser y estar. Hoy por la mañana al buscar la blusa que me pondría para acompañar mis viejos pantalones de mezclilla, a mi mente vino la imagen y la voz de esa hermosa mujer que tengo por hija, Mariana, una guerrera del siglo XXI, esa que a veces suele regañarme diciéndome: “Mami siempre con la misma ropa, hoy ponte algo diferente, algo bonito. Sonreí y, elegí esta camiseta -no menos vieja que mis mezclillas-, es la camisa oficial del Grupo Multisectorial en VIH/sida e ITS del Estado de Veracruz y, lo hice porque me hace sentirme muy orgullosa de quien soy, porque me identifica con un puñado de personas con las que desde hace 15 años camino por Veracruz para enfrentar la epidemia del VIH y, que se han

Upload: jess-dector

Post on 12-Apr-2017

77 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medalla Mujer Veracruzana 2017

Hola, buen día.

Sé que entre las propuestas para obtener este reconocimiento estaba

Concepción Hernández Mijangos a quién di carta de apoyo, no por ser mi amiga,

que lo es, sino porque es una mujer que ha dedicado más de la mitad de su vida

a librar batallas por la equidad, el empoderamiento de las mujeres y, en contra

de la violencia de género desde varios ámbitos. La comisión especial del premio

estatal de la mujer del Congreso del Estado tendrá sus razones para haberme

otorgado esta medalla a mi y no a ella, pero necesito hacer un reconocimiento

público a esta mujer. Te quiero Conchita!

Tengo que agradecer a dos mujeres que hicieron posible mi postulación,

Yolanda Olivares y Martha Lilia Chávez, gracias, muchas gracias de corazón

por pensar en mi. Tampoco puedo dejar de mencionar que en este andar,

muchos compañeros y compañeras de la radio, la prensa y la televisión de

Veracruz han estado comprometidos con el proyecto del grupo, con la población

afectada por el virus, especialmente con las mujeres embarazadas y sus

descendientes, gracias por ser y estar.

Hoy por la mañana al buscar la blusa que me pondría para acompañar mis viejos

pantalones de mezclilla, a mi mente vino la imagen y la voz de esa hermosa

mujer que tengo por hija, Mariana, una guerrera del siglo XXI, esa que a veces

suele regañarme diciéndome: “Mami siempre con la misma ropa, hoy ponte algo

diferente, algo bonito”. Sonreí y, elegí esta camiseta -no menos vieja que mis

mezclillas-, es la camisa oficial del Grupo Multisectorial en VIH/sida e ITS del

Estado de Veracruz y, lo hice porque me hace sentirme muy orgullosa de quien

soy, porque me identifica con un puñado de personas con las que desde hace

15 años camino por Veracruz para enfrentar la epidemia del VIH y, que se han

Page 2: Medalla Mujer Veracruzana 2017

convertido en mi familia. Segura estoy que mi hija hoy estará de acuerdo con la

elección, así que hasta Ensenada, Baja California va un beso dulce para ella y

el bello colibrí que lleva en su vientre….

Agradezco el reconocimiento, pero debo decir que lo recibo a nombre del grupo,

reconozco mi parte, mi liderazgo y, supuesto todo el dolor, el amor, la tristezas,

el cansancio y las lágrimas que he ido dejando por el camino, créanme no ha

sido fácil; pero sin el Muti hoy no estaría aquí, a ese grupo debo la pasión por la

vida, mi fortaleza interna y mi serenidad emocional. Somos una experiencia

inédita de participación ciudadana en el ejercicio de la rendición de cuentas, de

contraloría social, en la defensa de los derechos humanos de las personas

afectadas por el virus del VIH, representadas en su mayoría por mujeres y

hombres jóvenes y, muchas niñas y niños procedentes de comunidades rurales

e indígenas de nuestro estado.

Somos guerreras y guerreros incorruptibles, que exigimos los derechos de una

población vulnerabilizada, por eso algunos servidores públicos no nos quieren,

su problema; en la mesa de la negociación podrá estar todo, menos la salud y la

vida de a quienes nos debemos. Nuestro compromiso es con la equidad de

género, la diversidad amorosa y sexual, la vida, el derecho a decidir, la justicia

social y los Derechos Humanos, con nadie más.

Estoy contenta con esta medalla, creo sinceramente que la merecemos, pero un

verdadero galardón sería que el Gobernador de Veracruz se posicionara frente

el tema y, que el actual secretario de salud se comprometiera a mantener la

relación de trabajo con nosotras y nosotros, para que juntos/as pongamos fin a

la violencia obstétrica en contra de cualquier mujer tenga o no VIH, paremos la

transmisión perinatal, para que jamás vuelva a faltar sustituto de leche materna,

Page 3: Medalla Mujer Veracruzana 2017

para que nunca más vuelvan a circular pruebas de detección apócrifas que

ponen en riesgo la vida de mujeres y niñso/as y, para que ningún profesional de

la salud vuelva a discriminar a nadie por tener el virus. De manera coordinada

podríamos apagar los focos rojos encendido en Veracruz que lo coloca en los

primeros lugares nacionales por casos acumulados VIH y sida, de mortalidad,

por número de nacimiento de bebés con el virus y, por aportar la mayor cantidad

de mujeres con VIH y con sida al país. Estamos reprobados en prevención, en

calidad y calidez de la atención y, en el respeto de los Derechos Humanos de

las personas afectadas por el virus. La mano sigue extendida…

A ustedes, diputadas y diputados queremos felicitarlos porque desde el 2008

tenemos que venir a sensibilizar, a presionar, a perseguir al congreso del estado

para que designe un presupuesto etiquetado y digno para el Programa Estatal

de VIH de las Secretaría de Salud de Veracruz, recién leímos en la Gaceta Oficial

del 30 de diciembre del 2016, que este año asciende a 59 millones de pesos,

solicitamos 80 millones pues tenemos pendiente la ampliación de los 5

CAPASITS del estado, la construcción de cuando menos dos más y la

contratación de personal, entre otros, pero debemos reconocer públicamente

que 2017 será el año que más dinero recibirá el Programa de VIH en su historia.

Comprométanse a defenderlo por favor.

El Multi estará muy pendiente -como siempre- para asegurar que este subsidio

estatal sea respetado, salga de finanzas y, llegué en su totalidad a su destino

final, a el Programa de VIH de SESVER, esto garantizará, que se pueda

enfrentar de mejor manera la epidemia del VIH que tanto dolor causa en nuestra

entidad.

Enhorabuena, larga vida para e Multi.

Page 4: Medalla Mujer Veracruzana 2017

Gracias.

.