medalla de dedicacion

Upload: gesem-brighton-calli-monroy

Post on 31-Oct-2015

99 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1MEDALLA DE DEDICACIN

    Los requisitos que constan en este registro deben ser cumplidosen el periodo mnimo de cuatro y mximo de ocho meses. El candida-to a la medalla deber poseer entre diecisis y treinta y cinco aos deedad.

    Para que el candidato sea investido necesita cumplir 85 % de lostrequisitos.

    En el da de la ceremonia el candidato deber tener en manostodos sus registros firmados, para que sean confirmados por el direc-tor de JA.

    COMPROMISO CON LA IGLESIA

    Con la realizacin de las tareas establecidas para recibir laMedalla de Dedicacin, los jvenes estarn ayudando a la Iglesia entodas las reas y al mismo tiempo identificndose con una de ellas.Ellos necesitan ser parte integrante de la Iglesia, trabajando por ella,pues tendrn un papel fundamental en la terminacin de la obra delevangelio.

    DATOS PERSONALES

    Nombre: ______________________________________________

    Direccin: _____________________________________________

    Ciudad:___________________Departamento: ________________

    E-mail:_________________________________ Telfono: _______

    Fecha de Inicio ___/___/____ Fecha de Conclusin ___/____/___

    Premiacin: ___________________________________________

    Condecorador : _________________________________________

    Local de Premiacin: ____________________________________

  • 2REQUISITOSI. GENERALES

    1. Ser miembro bautizado de la Iglesia Adventista del Sptimo Da.

    Aprobado: _____/_____/_____ _________________________

    2. Tener entre 16 y 35 aos de edad.

    Aprobado: _____/_____/_____ _________________________

    3. Repetir y explicar los ideales del Ministerio Joven: Blanco, Lema,Propsito y Objetivo.

    Aprobado: _____/_____/_____ _________________________

    II. ANCIANATO

    1. Acompaar al Pastor o Anciano en la visita a un candidato alBautismo.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    III. MINISTERIOS DE LA MUJER

    1 Colaborar en el programa de recepcin durante tres Sbados.

    Aprobado: _____/_____/_____ _________________________

    IV DICONOS

    1. Participar en el trabajo conjunto para mejorar las instalacionesfsicas de la Iglesia.

    Aprobado: _____/_____/_____ _________________________

    2. Presentar un trabajo que contenga dos textos Bblicos y dos citasde Elena G. de White sobre la REVERENCIA.

    Aprobado: _____/_____/_____ _________________________

    V. ASISTENCIA SOCIAL

  • 31. Donar, o conseguir contribuciones de 10 Kilos de alimentos, o 15piezas de ropa o 15 juguetes, entregndolos posteriormente enuna de las comunidades pobres, junto con el departamento deAsistencia Social.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    VI. TESORERA

    1. Ser miembro diezmante y ofrendador (si tiene entradas).

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    2. Ayudar al tesorero en la devolucin de los sobres de diezmos, alos diezmantes, durante por lo menos tres Sbados.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    VII. MAYORDOMA

    1. Presentar un trabajo, una conferencia, de veinte minutos sobreuno de los temas detallados a continuacin:

    *El uso debido del tiempo.

    *Nuestro cuerpo como Templo del Espritu Santo.

    *Fidelidad a Dios en la Ofrendas.

    *Administracin de los dones dados por Dios.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    VII. MINISTERIO DE LA SALUD

    1. Presentar un trabajo de cuatro pginas, o una conferencia de nomenos de 20 minutos sobre los perjuicios causados a la salud porel uso de drogas;

    Aprobado: ______/______/______ ______________________

    2. Participar de una caminata Pro Salud.

  • 4Aprobado: ______/______/______ ______________________

    IX. ESCUELA SABTICA

    1. Poseer la Leccin de la Escuela Sabtica.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    2. Coordinar el estudio de la leccin en una clase, como maestro,por lo menos cuatros Sbados.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    X. VIDA FAMILIAR

    1. Ayudar al departamento en la realizacin de un programa o activi-dad especial

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    2. Leer el libro El Hogar Cristiano, de Elena G. de White.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    XI. MSICA

    1. Auxiliar al departamento de msica, en los momentos de ado-racin, por lo menos tres veces.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    XII. MINISTERIO DEL NIO

    1. Ayudar a una maestra(o) del departamento infantil, coordinandoel estudio de la leccin o ayudando a mantener la reverenciapor lo menos dos veces durante un trimestre.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    2. Visitar una familia de la iglesia, que tenga hijos en edad de asis-

  • 5tir a la Escuela Sabtica de los Menores, e incentivar a los padrescon su participacin.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    XIII. CLUB DE CONQUISTADORES

    1. Acompaar tres reuniones del club, presentando, al final uninforme evaluando los siguientes aspectos:

    * Espiritualidad

    * Disciplina

    * Organizacin

    * Trabajo de Equipo

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    XIV. CLUB DE AVENTUREROS

    1. Ayudar a un Aventurero a memorizar el nombre de 10 libros de laBblia.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    2. Participar de 2 reuniones regulares del club, colaborando con losdirectores.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    XV. SOCIEDAD DE JVENES

    1. Ayudar a organizar y realizar cuatro cultos JA.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    2. Preparar, por escrito, un culto JA completo.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    XVI. RECREACIN

  • 61. Presentar un trabajo de dos pginas, o una conferencia de 10minutos, sobre la Recreacin Cristiana.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    2. Participar de uno de los siguientes eventos:

    -Paseo Ciclstico, (Mnimo 20 Kilmetros)

    -Retiro Espiritual

    -Paseo junto a la Naturaleza

    -Piquenique

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    XVII. LITERATURA DENOMINACIONAL Y ESPRITU DEPROFECA

    1. Poseer una Biblia.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    2. Tener un Himnario Adventista.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    3. Leer el libro Mensajes para los Jvenes de Elena G. de White.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    XVIII. MINISTERIO PERSONAL

    1. Participar activamente de un proyecto auspiciado por el departa-mento: Unidad de Accin, Pequeo Grupo, Parejas Misioneras, uotro, durante dos meses.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    2. Realizar un curso bblico con una persona interesada.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    XIX. COMUNICACIN

  • 71. Ayudar a preparar y mantener un Boletn Informativo para la igle-sia durante un mes.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    2. Preparar una noticia sobre algn evento de la Iglesia y enviar aldepartamento de Comunicacin de la Asociacin/Misin, hasta15 das despus del evento.

    Aprobado: _____/_____/_____ ________________________

    EVALUACIN FINAL

    Efectuada por: ______________________________________

    Fecha: ____/_____/______

    ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Firma: _____________________________________

    CEREMONIA DE CONDECORACIN

  • 8Coordinador: _______________________________________

    Local: ____________________________________________

    Fecha: ____/____/_____