mecatronica

18
japonés Yakasawa, la palabra mecatrónica ha sido definida de varias maneras. Un consenso común es describir a la mecatrónica como una disciplina integradora de las áreas de mecánica, electrónica e informática cuyo objetivo es proporcionar mejores productos, procesos y sistemas. La mecatrónica no es, por tanto, una nueva rama de la ingeniería, sino un concepto recientemente desarrollado que enfatiza la necesidad de integración y de una interacción intensiva entre

Upload: carlos-avellaneda

Post on 02-Jul-2015

71 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: MECATRONICA

¿Qué es mecatrónica?Acuñada en 1969 por el ingeniero japonés Yakasawa, la palabra mecatrónica ha sido definida de varias maneras. Un consenso común es describir a la mecatrónica como una disciplina integradora de las áreas de mecánica, electrónica e informática cuyo objetivo es proporcionar mejores productos, procesos y sistemas. La mecatrónica no es, por tanto, una nueva rama de la ingeniería, sino un concepto recientemente desarrollado que enfatiza la necesidad de integración y de una interacción intensiva entre diferentes áreas de la ingeniería.

Page 2: MECATRONICA
Page 3: MECATRONICA

¿Qué es la Mecatrónica?

Un sistema mecatrónico típico recoge señales, las procesa y, como salida, genera fuerzas y movimientos. Los sistemas mecánicos son entonces extendidos e integrados con sensores, microprocesadores y controladores. Los robots, las máquinas controladas digitalmente, los vehículos guiados automáticamente, las cámaras electrónicas, las máquinas de telefax y las fotocopiadoras pueden considerarse como productos mecatrónicos. Al aplicar una filosofía de integración en el diseño de productos y sistemas se obtienen ventajas importantes como son mayor flexibilidad, versatilidad, nivel de "inteligencia" de los productos, seguridad y confiabilidad así como un bajo consumo de energía. Estas ventajas se traducen en un producto con más orientación hacia el usuario y que puede producirse rápidamente a un costo reducido.

Page 4: MECATRONICA

Tareas Potenciales(1) •Diseño de sistemas y mecanismos para la automatización de procesos y/o productos aprovechando las nuevas oportunidades tecnológicas.•Diseño de manipuladores, automatizados con actuadores y sensores. •Diseño de sistemas mecatrónicos. •Desarrollar interfases hombre-máquina o máquina-máquina.

Page 5: MECATRONICA

•Tareas Potenciales(2)

•Diseño de circuitos y dispositivos electrónicos.

•Programar microprocesadores y diseño de enlaces de comunicación. •Uso y desarrollo de software. •Integración de tecnología existente.

Page 6: MECATRONICA

Tareas Potenciales(3)

•Exploración de tecnología emergente y existente para propiciar un ambiente de desarrollo tecnológico. •La realización de proyectos como: •Ahorro y uso eficiente de energía.•Aautomatización industrial.• Remodelación de máquinas. •Remodelación de herramientas. •Instrumentación y control.

Page 7: MECATRONICA

Desarrollo de un Plan Curricular en MecatrónicaEl desarrollo de un plan Curricular en Ingeniería Mecatrónica es una ardua labor académicaque se ha iniciado en México hace pocos años. Personalmente, considero que habercolaborado en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad Anáhuacdel Sur en los planes académicos de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica me da unconocimiento sobre ésta labor académica y el criterio para proponer algunos de losconocimientos fundamentales que espero sean considerados para incluirse en los nuevosplanes de estudio en nuestras Universidades e Institutos de enseñanza.

Fundamentos de la Mecatrónica.Diseño de productos mecatrónicos.Modelación de sistemas electromecánicos.Control de sistemas electromecánicos.Diseño de Software mecatrónico.Sensores y actuadores de aplicación específica.Análisis de datos.Procesamiento digital de señales.Procesamiento analógico de señales.Integración computacional.Instrumentación de sistemas mecatrónicos.Amplificadores de potencia.Gestión de proyectos mecatrónicos.

Page 8: MECATRONICA

Perfil del Aspirante

•Gusto por la profesión, pues todo se es mas sencillo cuando se hace de esta manera.

•Identificar, interpretar, estructurar y describir las partes que constituyen un producto. •Generar y proponer soluciones que contemplen creatividad, innovación y mejora continua de un producto o proceso.

•Que sean capaces mediante el aprendizaje de desarrollar, mantener e innovar sistemas, procesos y productos mecatrónicos. •Razonamiento lógico, analítico y sintético

•Que tenga conocimiento de las ciencias básicas.

•Comunicación y trabajo en equipo

•Motivación y destreza hacia el trabajo experimental.

Page 9: MECATRONICA

Perfil del Egresado

Un egresado tendrá la capacidad para diseñar, construir, administrar, operary dar mantenimiento a procesos que requieren de una mecánica de precisión y de sistemas de automatización y control por computadora.

•Diseñar productos y procesos de acuerdo a las nuevas necesidades tecnológicas.

•Involucrar estructuras mecánicas y/o sistemas electrónicos que le den soporte y precisión al movimiento de un sistema mecatrónico.

•Ademas estara preparado para desarrollar máquinas, equipos, procesos o productos de consumo de alta tecnología. Seleccionar y poner en funcionamiento equipos y soluciones tecnológicas a gran escala.

Page 10: MECATRONICA

Estudiar Mecatronica en el Distrito Federal

•Instituto Politecnico Nacional – En esta universidad publica solo vale unos $280 el semestre

•Instituto Tecnológico de estudios superiores de Monterrey – Campus Cd. De México

•Instituto Tecnológico de estudios superiores de Monterrey – Campus Santa Fe

•Universidad Anáhuac del Sur

•Universidad del Valle de México

•Universidad Iberoamericana – Aca ofrecen Ing. en mecatrónica y producción

•Universidad de la Salle

•Universidad Marista

•Universidad Autonoma de México – Porsupuesto universidad pública de costo voluntario de inscripcion y sin colegiatura

•Universidad Panamericana

Page 11: MECATRONICA

Estudiar Mecatrónica en el estado de México

•Instituto Técnologico de Tlalnepatla

•Instituto Tecnológico de Toluca

•Instituto Tecnológico de estudios superiores de Monterrey – Campus Estado de México

•Instituto Tecnológico de estudios superiores de Monterrey – Campus Toluca

•Tecnologico de estudios superiores de Ecatepec

•Tecnologico de estudios superiores de Jilotepec

•Tecnologico de estudios superiores de Jocotitlan

•Universidad Anahuac

•Universidad del Valle de México - Campus Hispano

•Universidad del Valle de México - Campus Lomas verdes

•Universidad del Valle de México - Campus Toluca

•Universidad Tecnologica del sur del estado de México

•Universidad Tecnologica de Mexico (Unitec)

Page 12: MECATRONICA

Estudiar Mecatrónica en Morelos

•Instituto Tecnológico de estudios superiores de Monterrey – Campus Cuernavaca

•Universidad del Valle de México - Campus Cuernavaca

•Universidad la Salle Cuernavaca

Page 13: MECATRONICA
Page 14: MECATRONICA
Page 15: MECATRONICA
Page 16: MECATRONICA
Page 17: MECATRONICA
Page 18: MECATRONICA

Domótica-Mecatrónica