mecanismos de participación ciudadana

9
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA LUIS TOBON RENDON

Upload: luis-tobon

Post on 15-Apr-2017

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mecanismos de participación ciudadana

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA LUIS TOBON RENDON

Page 2: Mecanismos de participación ciudadana

Los colombianos cuentan con varios mecanismos de participación ciudadana, los cuales dan la opción de ejercer el derecho a participar del poder político. Entre los mecanismos de participación se encuentran el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato.

Page 3: Mecanismos de participación ciudadana

1. PLEBICITO

El plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la República, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del Ejecutivo.

Page 4: Mecanismos de participación ciudadana

2. INICIATIVA POPULAR LEGISLATIVA

La iniciativa popular legislativa y normativa ante las corporaciones públicas es el derecho político de un grupo de ciudadanos de presentar Proyecto de Acto legislativo y de ley ante el Congreso de la República, de Ordenanza ante las Asambleas Departamentales, de Acuerdo ante los Concejos Municipales o Distritales y de Resolución ante las Juntas Administradoras Locales, y demás resoluciones de las corporaciones de las entidades territoriales, de acuerdo con las leyes que las reglamentan, según el caso, para que sean debatidos y posteriormente aprobados, modificados o negados por la corporación pública correspondiente.

Page 5: Mecanismos de participación ciudadana

3. REFERENDO.

Es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente.

Page 6: Mecanismos de participación ciudadana

4. REVOCATORIA DEL MANDATO

Este mecanismo de participación ciudadana consiste en el derecho político que tienen todos los colombianos, por medio del cual dan por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde.

Page 7: Mecanismos de participación ciudadana

5. CABILDO ABIERTO

Es la reunión pública de los concejos distritales, municipales o de las juntas administradoras locales, en la cual los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad.

Page 8: Mecanismos de participación ciudadana

PARTICIPACIÓN CIUDADANA La participación ciudadana puede ser considerada como algo más amplio. Ser ciudadano es contribuir a construir el tipo de sociedad y convivencia que tendremos. Esto significa interesarnos y participar activamente en las cuestiones económicas (ciudadanía económica) y también en las formas en que se relacionan los distintos individuos, grupos y comunidades con sus legítimas diferencias e intereses (ciudadanía civil). Incluso hoy, en un mundo globalizado, no sólo se trata vivir e incluir a todos los chilenos, sino también a miembros de otros países y culturas (ciudadanía intercultural).Finalmente, ser ciudadano significa pensar y actuar tanto localmente como globalmente. Esto significa tomar en cuenta los derechos universales de todo miembro de la humanidad. Asimismo ser conscientes del destino común e interdependiente que tenemos, como seres vivos que habitan un mismo y único planeta. Exigir los derechos de los consumidores y trabajadores, incorporarse a voluntariados, denunciar y combatir todas las formas de discriminación, tomar medidas para cuidar el medio ambiente, imaginar y diseñar soluciones para los problemas sociales son todas formas de participar ciudadanamente.