mecanismos de investigaciÓn en carteles - talleres de ... · estos talleres se llevarán a cabo en...

7
Escuela de la Competencia y la Propiedad Intelectua l MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN EN CARTELES - TALLERES DE CAPACITACION MACRO-REGIONALES PARA LAS ORIs DEL INDECOPI - Dirigido a colaboradores de las Oficinas Regionales del Indecopi. El propósito de la actividad académica es …. Chiclayo, 18 y 19 de febrero de 2013 Arequipa, 20 y 21 de febrero de 2013 I. Contexto de las Oficinas Regionales del INDECOPI en cuanto al tema de la aplicación de la Ley de Competencia en el Perú Dentro del marco de la actividad P.1.2.1. "Plan de Capacitación de las Oficinas Regionales del INDECOPI" del Programa COMPAL, Proyecto para Perú, se tiene previsto la organización de dos talleres macro-regionales sobre investigaciones para detectar prácticas anticompetitivas con el objeto de identificar indicios y pruebas en materia de competencia. A manera de contexto, actualmente las ORIs tienen la facultad por delegación de resolver en primera instancia materias como Protección al Consumidor, Competencia Desleal (Publicidad), Eliminación de Barreras Burocráticas y Procedimientos Concursales. Según los reportes enviados al COMPAL, las ORIs tienen una alta carga laboral en temas de Protección al Consumidor, la cual se incrementa año a año. En materia de Libre Competencia, las ORIs realizan labores de apoyo a la Comisión de Libre Competencia de la sede central en Lima del INDECOPI, en las investigaciones que encarguen, o en los casos que la propia ORI detecte. 1 La cooperación de UNCTAD y la COMCO dentro del marco del COMPAL servirá para que los funcionarios de las ORIs no solamente puedan cooperar más en la investigación de casos de competencia con la sede central de Lima, sino también puedan tener una labor pro-activa en la detección de prácticas anticompetitivas en los mercados regionales del Perú. Adicionalmente, el COMPAL podrá ayudar a las ORIs en difundir o promover los temas de competencia en los mercados de las ORIs a nivel nacional. Estas actividades podrán ser a través de reuniones de trabajo, charlas, conversatorios con los agentes de mercado de diversos sectores. 1 Véase por ejemplo el trabajo de la ORI Ancash en donde se detectó una distorsión al proceso de competencia en el mercado de servicio de transporte urbano.

Upload: others

Post on 08-Jan-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN EN CARTELES - TALLERES DE ... · Estos talleres se llevarán a cabo en dos ciudades claves del Perú: Chiclayo, al norte del país y Arequipa, al sur

Escuela de la Competencia y la Propiedad Intelectua

l

MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN EN CARTELES - TALLERES DE CAPACITACION MACRO-REGIONALES

PARA LAS ORIs DEL INDECOPI -

Dirigido a colaboradores de las Oficinas Regionales del Indecopi.

El propósito de la actividad académica es ….

Chiclayo, 18 y 19 de febrero de 2013 Arequipa, 20 y 21 de febrero de 2013

I. Contexto de las Oficinas Regionales del INDECOPI en cuanto al tema de la aplicación de la Ley de Competencia en el Perú Dentro del marco de la actividad P.1.2.1. "Plan de Capacitación de las Oficinas Regionales del INDECOPI" del Programa COMPAL, Proyecto para Perú, se tiene previsto la organización de dos talleres macro-regionales sobre investigaciones para detectar prácticas anticompetitivas con el objeto de identificar indicios y pruebas en materia de competencia. A manera de contexto, actualmente las ORIs tienen la facultad por delegación de resolver en primera instancia materias como Protección al Consumidor, Competencia Desleal (Publicidad), Eliminación de Barreras Burocráticas y Procedimientos Concursales. Según los reportes enviados al COMPAL, las ORIs tienen una alta carga laboral en temas de Protección al Consumidor, la cual se incrementa año a año. En materia de Libre Competencia, las ORIs realizan labores de apoyo a la Comisión de Libre Competencia de la sede central en Lima del INDECOPI, en las investigaciones que encarguen, o en los casos que la propia ORI detecte.1 La cooperación de UNCTAD y la COMCO dentro del marco del COMPAL servirá para que los funcionarios de las ORIs no solamente puedan cooperar más en la investigación de casos de competencia con la sede central de Lima, sino también puedan tener una labor pro-activa en la detección de prácticas anticompetitivas en los mercados regionales del Perú. Adicionalmente, el COMPAL podrá ayudar a las ORIs en difundir o promover los temas de competencia en los mercados de las ORIs a nivel nacional. Estas actividades podrán ser a través de reuniones de trabajo, charlas, conversatorios con los agentes de mercado de diversos sectores. 1 Véase por ejemplo el trabajo de la ORI Ancash en donde se detectó una distorsión al proceso de competencia en el mercado de servicio de transporte urbano.

Page 2: MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN EN CARTELES - TALLERES DE ... · Estos talleres se llevarán a cabo en dos ciudades claves del Perú: Chiclayo, al norte del país y Arequipa, al sur

Escuela de la Competencia y la Propiedad Intelectua

l

II. Objetivo de los talleres de capacitación El objetivo fundamental de la actividad que se plantea aquí es la organización de 2 eventos dentro del marco del Programa COMPAL y de la Escuela de Competencia y Propiedad Intelectual del INDECOPI para fortalecer las capacidades de las ORis en la aplicación de la ley de competencia en el Perú. Estos talleres se llevarán a cabo en dos ciudades claves del Perú: Chiclayo, al norte del país y Arequipa, al sur del país durante la semana del 18 al 22 de febrero de 2013. III. Metodología Cada seminario-taller tendrá una duración de 2 días, repartidos en tres sesiones El Seminario-Taller combina sesiones sustantivas teóricas y sesiones de carácter práctico, estas últimas con la presentación de casos reales que contribuirán a ilustrar y esclarecer las cuestiones tratadas en las sesiones teóricas. Cada participante recibirá el siguiente paquete de documentación:

1. Ley-tipo de Competencia de la UNCTAD 2. Manual de detección de carteles de la UNCTAD (traducido al español y adaptado a la

legislación peruana por el INDECOPI) 3. Ponencias y presentaciones de los expositores invitados 4. Casos estudio

Page 3: MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN EN CARTELES - TALLERES DE ... · Estos talleres se llevarán a cabo en dos ciudades claves del Perú: Chiclayo, al norte del país y Arequipa, al sur

Escuela de la Competencia y la Propiedad Intelectua

l

IV. Expositores Internacionales La capacitación estará a cargo de expertos internacionales de la UNCTAD y de la Agencia de Competencia Suiza, COMCO. A continuación se detalla las bionotas de los expositores:

Dr. Rafael Corazza Director de la Secretaría de la Comisión de Competencia Suiza COMCO desde 2006. En tal cargo es responsable de la investigación de casos de competencia y su presentación ante la Comisión de Competencia. Antes de su cargo actual en la COMCO, tuvo el cargo de Director de la Oficina Federal de Precios. Ha sido miembro de varios grupos de expertos sobre la revisión de leyes tales como la ley de 1995 sobre carteles y la ley del mercado de la electricidad. Ha sido responsable de la evaluación dela ley de competencia suiza y su aplicación. Actualmente forma parte de la Comisión Revisora de la ley de Competencia Suiza. El Sr. Corazza tiene un doctorado en Economía por la Universidad de St. Gallen, Suiza. Ha cursado estudios en la Universidad Complutense de Madrid. Idiomas: Alemán, Francés, Inglés y Español.

Pierre M. Horna. Jefe del Programa COMPAL (http://www.programacompal.org) de la UNCTAD. Funcionario Internacional de la Sub-División de Políticas de Competencia y Protección del Consumidor de la UNCTAD desde 2003. Ha participado como capacitador en diferentes programas académicos sobre Derecho y Ley de Competencia en América Latina en más de 17 países de América Latina y otras regiones. Asimismo, ha participado en la elaboración de estudios sectoriales nacionales en la República Dominicana, Uruguay, Nicaragua, Perú, El Salvador, entre otros países latinoamericanos y del Caribe. Estudios de Doctorado en Derecho Internacional de la Competencia por la Universidad de Ginebra, Suiza. Máster en Derecho por la Universidad de Leiden, Holanda, especializado en el vínculo entre el Derecho de la Competencia Europeo y el desarrollo económico.

Post-grado en EC Competition law y US Antitrust Law en la Academia de Derecho Europeo (Trier, Alemania). Estudios de Derecho en la Organización Mundial del Comercio (OMC), en el Instituto de Comercio Mundial (World Trade Institute) en Berna, Suiza, y en la Universidad de Buckingham, Inglaterra. Abogado de la Universidad de Lima, Perú. Idiomas: Español, Inglés, Francés

Page 4: MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN EN CARTELES - TALLERES DE ... · Estos talleres se llevarán a cabo en dos ciudades claves del Perú: Chiclayo, al norte del país y Arequipa, al sur

Escuela de la Competencia y la Propiedad Intelectua

l

Carlos Mena Director General de Investigaciones de Prácticas Monopólicas Absolutas y Restricciones al Comercio Interestatal en la Comisión Federal de Competencia y es el encargado de la administración del Programa de Inmunidad y Reducción de Sanciones y los proyectos de compras públicas con la OCDE entre otros. Es licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Maestro en Derecho de los Negocios por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid en España, y maestro en Regulación Económica por la London School of Economics and Political Science del Reino Unido. En el ámbito académico es profesor titular en el ITAM en materias del departamento de Derecho y del departamento de Economía. Fue coordinador y co-autor de diversos libros, entre ellos “Competencia Económica: estudios de Derecho, Economía y Política”, “Teoría de Juegos y Derecho Contemporáneo”,

“Derecho Inmobiliario” y “Derecho, Instituciones y Desarrollo” entre otros. Ha publicado artículos en publicaciones como World Competition, el Texas Transnational Law Quarterly o Competition Policy International. V. Participantes en los dos eventos de Chiclayo y Arequipa Evento Nombres Cargo

Ch

icla

yo

Freitas Vela, Freddy Gamarra, Ekaterina Cabel Villarroel, Jorge Luis Chávez Rodriguez, Gena Castillo Trigoso, Milagros Jacqueline Saldaña Vasquez, Richard Alexander Obregón Matos, Sergio Miguel Ayon Aguirre, Gustavo Adolfo Reátegui Ríos, Jose Enrique Fernandez Sanchez, Rosa Cristina Cruzado Peralta, Pako Omar Troyes Delgado, Jina Mery Camero Cruz, Susan Peña Cardoso, Ana Vilela Adanaqué, Edgar Arévalo Flores, Jonathan Pólux

Page 5: MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN EN CARTELES - TALLERES DE ... · Estos talleres se llevarán a cabo en dos ciudades claves del Perú: Chiclayo, al norte del país y Arequipa, al sur

Escuela de la Competencia y la Propiedad Intelectua

l

Are

qu

ipa

Hurtado, Giovanna Fernández, David Girano Coronado, Christian Yamil Lipa Portugal, Marcos Alberto Sanchez Ramos, Christian Antonio Marroquin, Marco Perla Najarro, Ernesto Fernando Martín Milla Silvano, Diana Magaly Zanabria, Waldir Membrillo Nina Jose Enrique Loza Huarachi Gary Alain Roman Matos Jacqueline Elizabeth Barrientos Roque. Andromeda Rodriguez Rojas. Victor Hugo

Page 6: MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN EN CARTELES - TALLERES DE ... · Estos talleres se llevarán a cabo en dos ciudades claves del Perú: Chiclayo, al norte del país y Arequipa, al sur

Escuela de la Competencia y la Propiedad Intelectua

l

PROGRAMA GENERAL POR TALLER

DIA 1: Sesión: I: METODOS PARA DETECTAR CARTELES

- Principios de competencia, carteles y prácticas anticompetitivas. - Panorama general de los métodos para la detección de los cárteles y su efectividad

relativa - Análisis conductual de las industrias y los mercados - Detección de carteles basada en las revelaciones efectuadas por terceros

Presentación UNCTAD Mesa redonda: Experiencias de Suiza y México Sesión II: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

- Fuentes de evidencia Presentación UNCTAD Mesa redonda: Experiencias de Suiza y México DIA 2: Sesión III: HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA EL FUTURO

- Búsquedas y “cacerías” Presentación UNCTAD Mesa redonda: Experiencias de Suiza y México DURACIÓN:

11 horas

HORARIO:

Chiclayo, Lunes 18-feb de 9.00 a 13.00 y de 14.00 a 18.00 horas Martes 19-feb de 9.00 a 13.00 horas Arequipa, Miércoles 20-Feb de 9.00 a 13.00 horas y de 14.00 a 18.00 horas Jueves 21-Feb de 9.00 a 13.00

LUGAR:

Chiclayo: Hotel Costa del sol - Av. Balta 399 , Chiclayo ( Salón a confirmar) Arequipa: Hotel Sonesta Posadas del Inca- Portal de Flores 116, Arequipa (Salón a confirmar)

INFORMES:

Escuela de la Competencia y la Propiedad Intelectual Teléfono: 2247800 - 1250 [email protected]

Page 7: MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN EN CARTELES - TALLERES DE ... · Estos talleres se llevarán a cabo en dos ciudades claves del Perú: Chiclayo, al norte del país y Arequipa, al sur

Escuela de la Competencia y la Propiedad Intelectua

l