mecanismos de adaptación al estres

26
Mecanismos de adaptación al estrés

Upload: fernando-killswitch

Post on 10-Jan-2017

114 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mecanismos de adaptación al estres

Mecanismos de adaptación al estrés

Page 2: Mecanismos de adaptación al estres

Síndrome General de adaptación.•Según Selye, para afrontar cualquier

aumento de las demandas realizadas sobre él humano , el organismo responde de forma estereotipada, con cambios bioquímicos idénticos. Estas respuestas, denominada síndrome general de adaptación (SGA)

• habitualmente llamadas respuesta de lucha o huida, muestran las manifestaciones del organismo frente al estrés.

Page 3: Mecanismos de adaptación al estres

El SGA evoluciona en tres etapas:•Reacción de

alarma:▫El organismo

comienza a responder al estrés.

Page 4: Mecanismos de adaptación al estres

• Etapa de resistencia:▫El organismo

continua resistiéndose al estrés y ya no se encuentran signos de la reacción inicial.

Page 5: Mecanismos de adaptación al estres

• Etapa de agotamiento:▫La capacidad del

organismo para resistir al estrés o a la también llamada energía de adaptación, se agota después de exposiciones muy largas al mismo estrés.

Page 6: Mecanismos de adaptación al estres

MECANISMOS DE AFRONTAMIENTO•También llamados mecanismos de defensa

del ego, mecanismos mentales y mecanismos de defensa, protegen al ego de la ansiedad abrumadora. En su mayor parte, actúan a nivel inconsciente y suceden en la vida diaria. La utilidad de éstos diversos mecanismos de afrontamiento reside en su protección de la persona frente a la ansiedad intolerable.

Page 7: Mecanismos de adaptación al estres

•Nosotros utilizamos mecanismos en uno u otro momento, especialmente en situaciones que desencadenan sentimientos amenazantes o dolorosos

• La utilización continuada y exclusiva de estos mecanismos, inhibe o impide el aprendizaje de formas mas efectivas de afrontamiento, de adaptación y de crecimiento en relación con el entorno y los retos de nuestra vida.

Page 8: Mecanismos de adaptación al estres

NEGACIÓN.•Una persona niega la existencia de cierta realidad externa. La persona que utiliza la negación no se da cuenta de que lo está haciendo.

Page 9: Mecanismos de adaptación al estres

•La negación por lo general actúa como un mecanismo saludable, protegiendo al individuo del primer choque con la realidad. Con el tiempo la persona comienza a enfrentarse con la realidad, la negación suele disminuir.

Page 10: Mecanismos de adaptación al estres

•Existen muchos tipos de negación y a diferentes grados.

•Así mismo la negación puede tener consecuencias sobre el tratamiento.

Page 11: Mecanismos de adaptación al estres

REGRESIÓN.•Mediante la regresión la persona evita la

ansiedad volviendo a una época de su vida mas cómoda, en la que le resultaba más fácil cubrir sus necesidades.

•El juego es una forma importante de regresión, una forma de renunciar voluntariamente a las preocupaciones y deberes del adulto y de entrar en un estado de espontaneidad y placer parecido al de la niñez

Page 12: Mecanismos de adaptación al estres

•Como los demás mecanismos de afrontamiento, la regresión puede ser una respuesta útil y sana al estrés, pero puede convertirse en una mala adaptación si se utiliza de manera excesiva o exclusiva.

Page 13: Mecanismos de adaptación al estres

Desplazamiento.•Es el traspaso de emociones de su objeto

original a uno sustitutivo.•Los individuos que desplazan sus sentimientos

no suelen ser consientes de su comportamiento. Sin embargo es muy probable que mas adelante , cuando contemplen los acontecimientos mirando hacia atrás se den cuenta de que al estar enfadados con alguien a quien no pueden expresar sus sentimientos, la tomaron con un miembro de su familia.

Page 14: Mecanismos de adaptación al estres
Page 15: Mecanismos de adaptación al estres

PROYECCIÓN.•Consiste en el desplazamiento de

sentimientos, generalmente percibidos como negativos, a otro individuo.▫Las siguientes frases podrían indicar

proyección: Yo no soy el que esta enojado, la enojada es

ella. No tengo nada contra el, pero estoy seguro

que me odia. Todo el salón me odia por ser sincero. Seguro saque un cinco por que mi maestra

me odia.

Page 16: Mecanismos de adaptación al estres

•Con frecuencia los individuos con conducta paranoide utilizan exageradamente la proyección.

Page 17: Mecanismos de adaptación al estres

•La proyección funciona como un mecanismo de adaptación, protegiéndonos de sentimientos que consideramos inaceptables para nosotros.

Page 18: Mecanismos de adaptación al estres

FORMACIÓN DE REACCIÓN.•Una persona actúa de manera opuesta a como se siente, ya que sus sentimientos son inaceptables

Page 19: Mecanismos de adaptación al estres

REPRESIÓN.•Determinados

sentimientos o pensamientos son obligados a sumirse en el subconsciente, aunque pueden resurgir de vez en cuando en sueños o lapsus linguae.

Page 20: Mecanismos de adaptación al estres

•La persona olvida involuntariamente determinados acontecimientos o sentimientos que evocan una gran ansiedad.

•Las personan que sufrieron maltrato infantil probablemente no tengan recuerdos de ello. La represión ayuda a proteger a las personas de los traumas emocionales asociados a sus malos tratos.

Page 21: Mecanismos de adaptación al estres

SUPRESIÓN.• Se produce cundo se

excluyre de manera consiente la consideración de determinados pensamientos o sentimientos que producen ansiedad.

• Este mecanismo funciona a nivel consciente.

Page 22: Mecanismos de adaptación al estres

IDENTIFICACIÓN.• Es la adopción

inconsciente de características de la personalidad, actitudes, valores y conductas de los demás.

• Cuando este proceso se hace de manera consiente se denomina imitación.

Page 23: Mecanismos de adaptación al estres

RACIONALIZACIÓN.•Se refiere a la

sustitución por razones aceptables de las razones reales que motivan la conducta. A través de la racionalización, una persona justifica una conducta o encubre contratiempos.

Page 24: Mecanismos de adaptación al estres

•En cada una de las racionalizaciones se esconden verdaderos sentimientos de fracaso y desilusión para proteger a la persona de la ansiedad asociada a estos sentimientos.

Page 25: Mecanismos de adaptación al estres

FANTASÍA.• Es una actividad

mental no racional que permite escapar de las presiones y responsabilidades diarias. Rompe temporalmente los límites de la realidad y permite a las personas soñar de día con aquello que resulta mas agradable.

Page 26: Mecanismos de adaptación al estres

INTELECTUALIZACIÓN.• La persona utiliza el

poder intelectual del pensamiento, el razonamiento y el análisis para amortiguar o evitar problemas emocionales demasiado amenazadores o dolorosos.