mecanismo de absrcion

5
 MECANISMO DE ABSORCION INTRODUCCION El mecanismo de absorción de gases se basa en la T eoría de Witman y la Teoría de Fick, el siguiente documento contiene una descripción breve de la teoría Bi pelicular de Witman la que indica cual es el fenómeno causante del transporte de masa en la operación unitaria de Absorción; haciendo uso de un grafico se explica en términos sencillos como las diferencias de concentraciones de cada fase independientemente apoyan en transporte de materia de una fase a otra. Como tratamos de explicar de manera sencilla el mecanismo de absorción también se menciona como se difunde un gas a través de un líquido estacionario y como un gas se difunde a través de una película liquida. CONTENIDO Teoría Bi pelicular La descripción más útil del proceso de absorción, desde el punto de vista conceptual, es probablemen te la teoría de dos películas debida a Whitman. De acuerdo con esta t eoría, la materia se transfiere en el seno de las f ases de un sistema bifásico, como el mostrado en la figura 1, por convección. Las diferencias de concentraciones se consideran despreciables excepto en la proximidad de la interfase. Se supone que a cada lado de esta interfase las corrientes de convección se interrumpen y existen sendas películas de fluido en las que la materia se transfiere por difusión molecular. Estas películas deben tener un espesor ligeramente superior que el de la capa sublaminar, ya que ofrecen una resistencia equivalente al total de la capa límite. De acuerdo con la ley de Fick, la velocidad de transferencia por difusión es proporcional al gradiente de concentración y al área de la interfase en la que está ocurriendo la difusión.

Upload: dahamedapril21

Post on 19-Jul-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 Mecanismo de Absrcion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mecanismo-de-absrcion 1/5

 

MECANISMO DE ABSORCION

INTRODUCCION

El mecanismo de absorción de gases se basa en la Teoría de Witman y la Teoría de Fick, elsiguiente documento contiene una descripción breve de la teoría Bi pelicular de Witman laque indica cual es el fenómeno causante del transporte de masa en la operación unitaria deAbsorción; haciendo uso de un grafico se explica en términos sencillos como las diferenciasde concentraciones de cada fase independientemente apoyan en transporte de materia deuna fase a otra. Como tratamos de explicar de manera sencilla el mecanismo de absorcióntambién se menciona como se difunde un gas a través de un líquido estacionario y como ungas se difunde a través de una película liquida.

CONTENIDO

Teoría Bi pelicular

La descripción más útil del proceso de absorción, desde el punto de vista conceptual, esprobablemente la teoría de dos películas debida a Whitman. De acuerdo con esta teoría, lamateria se transfiere en el seno de las fases de un sistema bifásico, como el mostrado en lafigura 1, por convección. Las diferencias de concentraciones se consideran despreciablesexcepto en la proximidad de la interfase. Se supone que a cada lado de esta interfase lascorrientes de convección se interrumpen y existen sendas películas de fluido en las que lamateria se transfiere por difusión molecular. Estas películas deben tener un espesorligeramente superior que el de la capa sublaminar, ya que ofrecen una resistenciaequivalente al total de la capa límite. De acuerdo con la ley de Fick, la velocidad de

transferencia por difusión es proporcional al gradiente de concentración y al área de lainterfase en la que está ocurriendo la difusión.

5/17/2018 Mecanismo de Absrcion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mecanismo-de-absrcion 2/5

 

La dirección de la transferencia de materia a través de la interfase no depende en sí de ladiferencia de concentraciones entre las fases, sino de las relaciones de equilibrio y de ladiferencia de concentraciones de las fases respecto a las de equilibrio.

Para una mezcla de aire y amoniaco o cloruro de hidrógeno en equilibrio con una disoluciónacuosa, la concentración en el agua es muchísimo mayor que en el aire. Hay por tanto unadiferencia de concentraciones muy grande de una fase a otra, pero esta no es laresponsable de la transferencia de materia. Se supone que en la interfase no hayresistencia a la transferencia de materia y el equilibrio se alcanza instantáneamente. Elfactor controlante será la resistencia opuesta por las dos películas, tanto la líquida como lagaseosa. El cambio de concentración de un componente se muestra de forma esquemáticaen la figura 1 en función de la distancia a la interfase. PG representa la presión parcial delcomponente en la fase gas y pi la presión parcial en la interfase, en equilibrio con Ci,concentración del componente en cuestión en la fase líquida, donde la concentración es CL.Evidentemente, si se trabajase con actividades no habría discontinuidad en la interfase,ahora bien, es más frecuente trabajar con concentraciones y por tanto, todo el tratamientose desarrollará en concentraciones.

Difusión de un gas a través de un liquido estacionario.

El proceso de absorción puede contemplarse como la difusión de un gas soluble en unlíquido. Las moléculas de A deben difundirse a través de una película de gas estacionario yposteriormente a través de una película estacionaria de líquido, antes de entrar en el senode la fase líquida. La absorción de un gas consistente en un componente soluble A y uncomponente insoluble B (la simplificación más frecuente en los problemas de absorción) esun problema de transferencia a través de un gas estacionario, para el que se puede aplicarla ley de Stefan:

- N’A representa la velocidad global de transferencia de materia (mol o kg/ unidad de área yunidad de tiempo)- Dv es la difusividad en la fase gas- CA, CB Y CT, son las concentraciones molares de A, B y gas total, respectivamente.

Considerando que CT = CA+CB (CT es constante) e integrando para todo el espesor de lapelícula, zG, y representando las concentraciones a ambos lados de la película por lossubíndices 1 y 2, se obtiene:

ya que CT = P/RT. Llamando PBm, a la media logarítmica de las presiones pB1 y pB2:

5/17/2018 Mecanismo de Absrcion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mecanismo-de-absrcion 3/5

 

 

se puede escribir:

Así pues, la velocidad de absorción de A por unidad de área y tiempo se puede expresarcomo:

o

donde

en la mayor parte de los procesos industriales el espesor de la película se desconoce, por lotanto, la ecuación más utilizada es la (8) en función de kG. kG se conoce como elcoeficiente individual de transferencia de materia a través de la película gaseosa y es unamedida directa de la velocidad de absorción por unidad de área de interfase para una fuerza

impulsora de una unidad de presión parcial.

Difusión de un gas a través de una película liquida.

La velocidad de difusión en líquidos es mucho menor que en gases, y las mezclas delíquidos pueden necesitar tiempos muy largos para alcanzar el equilibrio, a menos que seagiten.

Esto es parcialmente debido al espaciado más estrecho entre sus moléculas, que resulta enatracciones moleculares mucho más grandes. Aunque hasta el momento no existe una baseteórica para la velocidad de difusión en líquidos comparable a la teoría cinética de losgases, la ecuación básica se considera similar a la de los gases:

5/17/2018 Mecanismo de Absrcion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mecanismo-de-absrcion 4/5

 

que integrada, para N’A y DL constantes, resulta: 

donde:

- CA es la concentración molar de A- zL espesor de la película líquida en la que tiene lugar la difusión- DL es la difusividad en la fase líquida.

Ya que el espesor de la película se desconoce normalmente, la ecuación (11) se sueleescribir como:

que es similar a la ecuación (8) para gases. Aquí kL, es el coeficiente individual referido a lafase líquida, que se expresa normalmente en kmol/(sm 2 (kmol/m3)=m/s . Para disolucionesdiluidas:

Para otros casos (difusión equimolecular o, en general, casos que no pueden representarsepor estos extremos) habría que realizar otros tratamientos para la determinación de loscoeficientes de transferencia (como por ejemplo Treybal, 1968). (1)

CONCLUSIONES

1.- La teoría Bi pelicular de Witman resulta la explicación obligada de cómo ocurre elfenómeno de transporte de masa en operaciones como la Absorción de Gases demanera teórica para aplicarlo a la realidad.

2.- El transporte de materia en la operación de Absorción de Gases se fundamenta a másde la teoría Bi pelicular de Witman en la teoría de difusión de gases, por tanto elrecordar esta teoría resulta importante dentro del estudio de absorción.

3.- En lo mencionado anteriormente resulta obligado mencionar que un conocimiento ampliode los fenómenos de trasporte de masa ayudan grandemente a la compresión de lateoría de Absorción de gases.

5/17/2018 Mecanismo de Absrcion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mecanismo-de-absrcion 5/5

 

BIBLIOGRAFIA

Citas Bibliográficas

1.- A Marcilla Gomis, Introducción a las Operaciones de Separación Contacto Continuo,Publicaciones Universidad de Alicante, Tema 3, pg. 18.

Referencias Bibliográficas

1.- Astarita, G.; “Gas Treating with Chemical Sovents”. John Wiley, New York, 1983.

2.- Cheremisinoff, N.P.; “Handbook of Heat and Mass Transfer”. Gulf Publishing Co.,Houston, 1986.

3.- Coulson, J.M. y Richardson, J.F.; “Chemical Engineering”. vol II, Pergamon Press,Oxford, 1978.

4.- King, C.J.; “Separation Processes”. Mc Graw Hill, New York, 1971.

5.- Perry; “Manual de Ingeniero Químico”, tomo II, 2ª ed., McGraw Hill, New York, 1992 

6.- Treybal, R.E.; “Mass Transfer Operations”. 2nd ed., McGraw Hill, New York, 1968.