mecanica de fluidos1

4
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA SEGUNDO PARCIAL UNIFICADO – MECÁNICA DE FLUIDOS Henry Moreno Acosta [email protected] NOMBRE______________________________________________ CODIGO____________ CEDULA____________SEDE ___________ Puntaje asignado a cada pregunta es 5 / 50 Puntaje obtenido: Total___________ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA 10 puntos c/u. 1. –Se mide la presión en una tubería de gas natural con el manómetro que se muestra en la figura 1 , con una de las ramas abierta a la atmosfera en donde la presión atmosférica local es de 13 psi. Determine la presión atmosférica en la tubería. 1 Mecánica de Fluidos Fundamentos y aplicaciones, Yunus Cengel, John Cimbala, Editorial Mc Graw Hill, 2006

Upload: viktorfstzs

Post on 15-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Libro de Mecánica de Fluidos

TRANSCRIPT

Page 1: Mecanica de Fluidos1

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA SEGUNDO PARCIAL UNIFICADO – MECÁNICA DE FLUIDOS

Henry Moreno [email protected]

NOMBRE______________________________________________

CODIGO____________ CEDULA____________SEDE ___________

Puntaje asignado a cada pregunta es 5 / 50

Puntaje obtenido: Total___________

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA10 puntos c/u.

1. –Se mide la presión en una tubería de gas natural con el manómetro que se muestra en la figura1, con una de las ramas abierta a la atmosfera en donde la presión atmosférica local es de 13 psi. Determine la presión atmosférica en la tubería.

2. – Agua dulce y agua de mar fluyen en tuberías horizontales paralelas, las cuales están conectadas entre sí por un manómetro de tubo en U 1 Mecánica de Fluidos Fundamentos y aplicaciones, Yunus Cengel, John Cimbala, Editorial Mc Graw Hill, 2006

Page 2: Mecanica de Fluidos1

doble, como se muestra en la figura2. Determine la diferencia de presión entre las dos tuberías. La densidad del agua de mar en este problema es 1050 kg/m^3.

2 Mecánica de Fluidos Fundamentos y aplicaciones, Yunus Cengel, John Cimbala, Editorial Mc Graw Hill, 2006

Page 3: Mecanica de Fluidos1

3. – El agua en un depósito de 25 m de profundidad se mantiene en el interior por medio de un muro de 80 m de ancho cuya área transversal es un triangulo rectángulo, como se muestra en la figura3. Tomar el valor de la presión atmosférica como 95 kPa. Determinea. La fuerza total (hidrostática + atmosférica) que actúa sobre la superficie interior del muro y su línea de acción.b. Magnitud de la componente horizontal de esta fuerza

4. – La presión absoluta de un fluido es la suma de: a) Presión barométrica + presión manométricab) Presión atmosférica + presión hidrostáticac) Presión manométrica + presión locald) Presión relativa + presión manométricae) Presión hidrostática + presión hidrodinámica

5. – ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? a) Los valores de la presión absoluta siempre son positivosb) El valor de la presión absoluta siempre será más grande que la presión manométricac) La presión de cierto tanque es - 15.7 psiad) La presión atmosférica depende entre otros factores de la altitud locale) La presión manométrica puede ser positiva o negativa

3 Mecánica de Fluidos Fundamentos y aplicaciones, Yunus Cengel, John Cimbala, Editorial Mc Graw Hill, 2006