mÓdulo ii el sentido del olfato - cimith...los tipos de olores a lo largo de la historia para...

6
CURSO ON LINE AROMATERAPIA Y ACEITES ESENCIALES PROGRAMA DE BECAS | CIMITH CORPORACIÓN INTERAMERICANA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS HOLÍSTICAS | CIMITH 1 MÓDULO II EL SENTIDO DEL OLFATO El olfato y el gusto son los sentidos más primitivos. Son esenciales para la supervivencia y están desarrollados para desempeñar un papel clave en procesos tan básicos como la alimentación, la reproducción, y la evasión del peligro. Estos dos sentidos químicos funcionan gracias a la incorporación y unión de pequeñas moléculas del exterior con el cuerpo. EL OLFATO: Las moléculas que activan el sentido del olfato (cuyo nombre técnico es olfacción) están presentes en el aire, se introducen en el cuerpo a través de la nariz y la boca y se adhieren a las moléculas receptoras situadas en las membranas mucosas que se encuentran en la parte más interior de la nariz. Los humanos contamos con millones de células tales en nuestro cuerpo, pero sólo con unos centenares (400) de receptores olfativos diferentes. Una de las cosas que convierte la olfacción en única entre todos los sentidos, es que las células receptoras son en sí neuronas. Cada célula receptora olfativa tiene unos filamentos llamados cilios provistos de receptores diseñados para unirse a moléculas específicas. Al igual que todas las neuronas, la célula también proyecta una fibra más gruesa llamada axón. Los axones se unen al nervio olfativo y van directos al cerebro. Dicho de otro modo, el nervio olfativo está formado por neuronas conectadas por un extremo directamente al mundo exterior y por otro directamente el cerebro. En el momento en que una molécula detectable u odorante se adhiere a un receptor olfativo, este genera un pequeño impulso eléctrico. A medida que estas corrientes se adentran en la compleja red de nuestro cerebro, podemos rápidamente (a veces en tan solos dos a tres sinapsis, una décima de segundo), reconocer el olor.

Upload: others

Post on 21-Feb-2021

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MÓDULO II EL SENTIDO DEL OLFATO - cimith...Los tipos de olores a lo largo de la historia Para conocer las primeras clasificaciones científicas hay que remontarnos unos 300 años,

CURSO ON LINE AROMATERAPIA Y ACEITES ESENCIALES PROGRAMA DE BECAS | CIMITH

CORPORACIÓN INTERAMERICANA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS HOLÍSTICAS | CIMITH 1

MÓDULO II

EL SENTIDO DEL OLFATO

El olfato y el gusto son los sentidos más

primitivos. Son esenciales para la

supervivencia y están desarrollados para

desempeñar un papel clave en procesos tan

básicos como la alimentación, la reproducción,

y la evasión del peligro.

Estos dos sentidos químicos funcionan gracias

a la incorporación y unión de pequeñas

moléculas del exterior con el cuerpo.

EL OLFATO:

Las moléculas que activan el sentido del olfato (cuyo nombre

técnico es olfacción) están presentes en el aire, se introducen en

el cuerpo a través de la nariz y la boca y se adhieren a las

moléculas receptoras situadas en las membranas mucosas que se

encuentran en la parte más interior de la nariz.

Los humanos contamos con millones de células tales en nuestro

cuerpo, pero sólo con unos centenares (400) de receptores

olfativos diferentes.

Una de las cosas que convierte la olfacción en única entre todos los sentidos, es que las

células receptoras son en sí neuronas.

Cada célula receptora olfativa tiene unos filamentos llamados cilios provistos de receptores

diseñados para unirse a moléculas específicas.

Al igual que todas las neuronas, la célula también proyecta una fibra más gruesa llamada

axón. Los axones se unen al nervio olfativo y van directos al cerebro.

Dicho de otro modo, el nervio olfativo está formado por neuronas conectadas por un

extremo directamente al mundo exterior y por otro directamente el cerebro.

En el momento en que una molécula detectable u odorante se adhiere a un receptor olfativo,

este genera un pequeño impulso eléctrico.

A medida que estas corrientes se adentran en la compleja red de nuestro cerebro, podemos

rápidamente (a veces en tan solos dos a tres sinapsis, una décima de segundo), reconocer el

olor.

Page 2: MÓDULO II EL SENTIDO DEL OLFATO - cimith...Los tipos de olores a lo largo de la historia Para conocer las primeras clasificaciones científicas hay que remontarnos unos 300 años,

CURSO ON LINE AROMATERAPIA Y ACEITES ESENCIALES PROGRAMA DE BECAS | CIMITH

CORPORACIÓN INTERAMERICANA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS HOLÍSTICAS | CIMITH 2

Page 3: MÓDULO II EL SENTIDO DEL OLFATO - cimith...Los tipos de olores a lo largo de la historia Para conocer las primeras clasificaciones científicas hay que remontarnos unos 300 años,

CURSO ON LINE AROMATERAPIA Y ACEITES ESENCIALES PROGRAMA DE BECAS | CIMITH

CORPORACIÓN INTERAMERICANA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS HOLÍSTICAS | CIMITH 3

TIPOS DE OLORES: ¿EXISTEN LOS OLORES PRIMARIOS?

Clasificar los olores ha sido todo un reto a lo largo de los siglos e incluso hoy en día no

existe unanimidad científica sobre este asunto.

La dificultad viene de que en los olores entran en juego implicaciones emocionales y sociales,

además de la memoria olfativa.

El ser humano posee una memoria olfativa, que es particular de cada persona, a modo de

biblioteca de olores.

En este catálogo, cada uno de nosotros recogemos miles de olores que se acumulan en el

hipocampo, una parte del cerebro situada en el sistema límbico.

Pero ¿se pueden clasificar estos olores presentes en la naturaleza? ¿Existe una lista cerrada

de olores que dé paso a toda la gama existente? ¿Podemos hablar, como en los colores, de

olores primarios?

Los tipos de olores a lo largo de la historia

Para conocer las primeras clasificaciones científicas hay que remontarnos unos 300 años,

hasta llegar al científico y naturalista Carlos Linneo. El botánico sueco, que también clasificó

Page 4: MÓDULO II EL SENTIDO DEL OLFATO - cimith...Los tipos de olores a lo largo de la historia Para conocer las primeras clasificaciones científicas hay que remontarnos unos 300 años,

CURSO ON LINE AROMATERAPIA Y ACEITES ESENCIALES PROGRAMA DE BECAS | CIMITH

CORPORACIÓN INTERAMERICANA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS HOLÍSTICAS | CIMITH 4

las especies, creo una lista basada en olores agradables, fétidos y olores que son agradables

para unas personas y para otras no.

Fue en los 70 cuando el bioquímico británico John Amoore propuso una lista de 7 olores

primarios según el tamaño y la forma de sus moléculas:

Alcanfor

Almizcle

Menta

Flores

Éter

Picante

Podrido

LA NUEVA INVESTIGACIÓN DE LOS 10 OLORES BÁSICOS

Desde estos estudios han pasado muchos años y la clasificación de los olores todavía no está

cerrada. Sin embargo, un estudio del 2013 del profesor Jason Castro (Universidad de Bates)

y del profesor Chakra Chennubhotla (Universidad de Pittsburgh) utilizó un modelo

estadístico para simplificar los olores en 10 categorías, sobre una base de datos de 146

descriptores olfativos.

Los investigadores insisten en que no han creado un modelo inamovible de categorías

olfativas, sino una propuesta interesante para establecer las cualidades olfativas.

Estos son los 10 olores básicos propuestos:

Fragancia floral (todos los perfumes basados en flores, como el de rosas)

Leñoso o resinoso (olores amaderados)

Frutal (no cítrico) (el olor de las frutas que no son cítricas)

Olor químico (como el de los productos de limpieza, el alcohol o el amoniaco)

Mentolado (el eucalipto o la menta son los ejemplos más claros)

Dulce (son aromas como el del caramelo, la canela o la vainilla)

Quemado o ahumado (se suele relacionar con las palomitas de maíz)

Cítrico (limón, naranja, mandarina, bergamota…)

Acre o rancio (igualmente, en mal estado)

Descompuesto (podrido)

Eso sí, los científicos advierten de que la clasificación de los olores es todavía una cuestión

abierta. ¿Se conseguirá un día fijar un número de fragancias primarias? De momento, parece

que tendremos que esperar.

Page 5: MÓDULO II EL SENTIDO DEL OLFATO - cimith...Los tipos de olores a lo largo de la historia Para conocer las primeras clasificaciones científicas hay que remontarnos unos 300 años,

CURSO ON LINE AROMATERAPIA Y ACEITES ESENCIALES PROGRAMA DE BECAS | CIMITH

CORPORACIÓN INTERAMERICANA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS HOLÍSTICAS | CIMITH 5

LAS FAMILIAS OLFATIVAS

¿Son los tipos de olores lo mismo que las familias olfativas?

No, y no hay que confundirlas, puestos que las familias olfativas hacen referencia a las notas

que componen un perfume y serán agradables (al menos para parte de los olfatos).

En general, se utilizan:

Cítrica

Floral

Oriental

Cuero

Aroma verde

Amaderada

Chipre.

¿Cuántos olores puede diferenciar el cerebro humano?

Hasta hace poco, muchos científicos

hubiesen dicho diez mil. Sin embargo;

nuevos descubrimientos afirman que

muchos más, quizás un billón.

Que esto sea posible con tan solo

400 células receptoras sigue siendo un misterio y una

muestra clara de la capacidad computacional del cerebro.

FEROMONAS

Las feromonas son sustancias químicas segregadas por los seres vivos, con el fin de provocar

comportamientos específicos en otros individuos de la misma especie. Son un medio de

transmisión de señales que pueden ser tanto volátiles como no volátiles.

En caso de moléculas para la

comunicación interespecífica se utiliza

el término “alelomonas”.

Muchas especies de plantas y animales

utilizan diferentes aromas o mensajes

químicos como medio de comunicación

y casi todas envían uno o varios códigos

por este medio, tanto para atraerse o

rechazarse sexualmente como para

otros fines.

Page 6: MÓDULO II EL SENTIDO DEL OLFATO - cimith...Los tipos de olores a lo largo de la historia Para conocer las primeras clasificaciones científicas hay que remontarnos unos 300 años,

CURSO ON LINE AROMATERAPIA Y ACEITES ESENCIALES PROGRAMA DE BECAS | CIMITH

CORPORACIÓN INTERAMERICANA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS HOLÍSTICAS | CIMITH 6

Algunas mariposas, como los machos de Saturnia pyri, son capaces de detectar el olor de la

hembra a 20 km de distancia.

Todos producimos feromonas, las cuales son liberadas en el aire, y son detectadas por las

demás personas y también por los animales, y generalmente no somos conscientes de la

influencia que pueden ejercer sobre nosotros.

Históricamente, el sentido del olfato era uno de los principales componentes del

comportamiento y de la propia supervivencia. Pero hoy en día ni siquiera advertimos que el

olfato es uno de los medios más sutiles de comunicación que poseemos.

Cuando los niños nacen nadie es consciente de su enorme potencial olfativo, usan este

sentido para reconocer a su madre y la seguridad que ella representa.

Es el único sentido que conserva toda su agudeza durante las 24 horas del día.

EL OLFATO Y NUESTRO CUERPO

Los olores nos rodean constantemente.

Podemos tapar los otros canales sensoriales pero no podemos dejar de respirar.

Los diferentes olores actúan provocando efectos profundos en nuestro

comportamiento, estado de ánimo y funcionamiento del cuerpo.

Durante nuestra vida va cambiando el grado con que usamos el sentido del olfato:

Los bebés dependen básicamente de su olfato para buscar el sustento, porque pueden

detectar las feromonas que secretan los pechos de su madre así como el olor de la leche

materna.

En la primera infancia se reacciona espontáneamente a los olores.

Hay estudios que indican que los niños con buen olfato son más inteligentes.

En esta etapa no son capaces de discernir entre olores buenos y malos, este concepto

lo adquieren con el aprendizaje.

A partir de los 20 años el sentido del olfato se hace más complejo. Es cuando se

manifiestan las preferencias y las aversiones individuales hacia diferentes olores.

Esta individualidad tiene un

importante papel en la determinación

de las personas que nos atraen, del

ambiente que nos proporciona

felicidad, etc.

Los aromas tienen el poder directo de

desencadenar recuerdos, no sólo

imágenes de los acontecimientos

pasados sino también las emociones

que se sintieron en esos momentos.