mdd 4

13
Estándar N° 4: Plan de Evaluación Gabriela Quezada Cabezas Práctica Pedagógica VII

Upload: gabriela-quezada

Post on 02-Aug-2015

124 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: MDD 4

Estándar N° 4: Plan de Evaluación

Gabriela Quezada Cabezas

Práctica Pedagógica VII

Page 2: MDD 4

Estándar 4:

Plan de Evaluación

Estándar: El profesor o profesora en formación propone un plan de evaluación para monitorear el

aprendizaje de los estudiantes antes, durante y al finalizar el desarrollo de la unidad, que

incorpora modalidades e instrumentos diversos y congruentes con las metas y con las actividades

de aprendizaje.

Tarea 1:

Diseñe un plan de evaluación que le permita recoger evidencias para monitorear el progreso de los

estudiantes y determinar el nivel de logro alcanzado en cada una de las metas de aprendizaje.

Unidad: Teenagers helping around the house

Objetivo general de la

unidad:

Los estudiantes serán capaces de expresar que actividades del hogar hacen

y qué tan seguido.

Metas de Aprendizaje Propósito Modalidades, actividades e instrumentos

Leer y comprender un

artículo acerca un

programa de televisión

en el que ayudan a

adolescentes a hacer

trabajos del hogar de

forma eficiente.

Diagnóstica Heteroevaluación es de carácter informal. Se

busca que las alumnos realicen una lluvia de

ideas acerca de las actividades que pueden

realizar en su casa, cuales les gustan, y cuáles no.

Formativa Los alumnos deben responder una guía con

preguntas de comprensión acerca del texto leído.

El profesor revisará la guía para saber si el texto

fue comprendido o no.

Sumativa No se realizará evaluación sumativa.

Escuchar y comprender

un dialogo entre

adolescentes acerca de

los quehaceres que

Diagnóstica Se mostrarán imágenes acerca de adolescentes

realizando diferentes quehaceres domesticos y se

les preguntará a los alumnos si las conocen y que

digan los respectivos nombres.

Page 3: MDD 4

hacen en sus hogares. Formativa No se realizará evaluación formativa.

Sumativa Se realizará un test, en el cual los alumnos

deberán escuchar una grabación y responder

preguntas con alternativas, verdaderas y falsas y

completar una tabla con la información

correspondiente.

Expresar los

quehaceres del hogar

que hacen en sus casas

y con que frecuencia,

de forma oral.

Diagnóstica Heteroevaluación de carácter informal. Se busca

que las alumnas realicen una lluvia de ideas sobre

cosas que deben y no deben hacer en la vida

cotidiana.

Formativa Los alumnos crearan oraciones acerca de las

actividades que ellos realizan.

Sumativa Los alumnos deberán crear un dialogo en parejas,

con preguntas y respuestas acerca de qué

actividades realizan en sus hogares y que tan a

menudo. El dialogo debe ser grabado y entregado

al profesor.

Realizar un horario

semanal sobre las

actividades que

realizaran en sus

hogares.

Diagnóstica Se realizará a partir de los conocimientos previos

de los alumnos. Se les entregara a los alumnos

una guía con imágenes de diferentes quehaceres

el hogar para que ellos las reconozcan y les

pongan el nombre correspondiente.

Formativa Los alumnos crearán un horario con las

actividades que realizaran en sus hogares durante

la semana,

Sumativa No se realizará una evaluación sumativa

Page 4: MDD 4

Tarea 2:

Fundamente por qué el plan propuesto permite recoger evidencias tanto para monitorear el

progreso y determinar el logro del aprendizaje de los estudiantes, como para ofrecer a los

estudiantes información que les permita autorregular su proceso de aprendizaje.

La propuesta presentada como plan de evaluación, tiene como finalidad dar a conocer el

avance y logro de los estudiantes con respecto de las metas de aprendizaje establecidas en la

unidad. EL proceso de evaluación ayudará a determinar cómo va el proceso de aprendizaje y qué

áreas de la unidad son necesarias fortalecer.

El plan de evaluación está basado en tres tipos: diagnostica, formativa y sumativa, esto es

con el fin no sólo de ver el avance de los alumnos desde una perspectiva cuantitativa por medio de

una calificación, sino también establecer los conocimientos previos de los alumnos y la

comprensión de las temáticas tratadas en la unidad por medio del monitoreo de actividades ue

permitan evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Al finalizar el proceso de evaluación el

docente obtiene una secuencia de datos que le permitirán mejorar el proceso para así obtener

mejores resultados en el aprendizaje de los estudiantes. Cabe destacar que el proceso de

evaluación debe ser válido y confiable, creado en base a los contenidos previamente enseñados y

bajo las mismas estrategias.

Como factor teórico importante a considerar es el uso de la rúbrica, la cual permitirá una

evaluación objetiva e igualitaria para todos los alumnos y que además entregará una

retroalimentación acerca del desempeño de los alumnos para que puedan mejorar los aspectos

más deficientes. Otra opción importante son las pruebas heteroevaluativas informales

diagnósticas, las cuales permitirán al profesor ser consciente acerca de los conocimientos y

experiencias previas de los alumnos antes de iniciar cada clase. Con respecto a la evaluación

formativa, podemos destacar que ayudan al profesor a monitorear el trabajo realizado por las

alumnas en el proceso de aprendizaje, mediante las actividades, de esta forma, el profesor puede

verificar si los objetivos de la clase estan siendo comprendidos por los alumnos o si se necesita

cambiar la estrategia de enseñanza. Finalmente, también se utilizaran pruebas sumativas. Estas

pruebas son calificadas y son coherentes con lo enseñado durante las clases y las metas de

aprendizaje propuestas. Esto permitirá conocer si las metas fueron cumplidas y características que

guiarán al profesor a mejorar su enseñanza.

Page 5: MDD 4

Tarea 3:

Reflexione en torno a las características de los estudiantes que pueden impactar la efectividad del

plan de evaluación.

Una característica importante que puede afectar el plan de evaluación es que en el

establecimiento educacional los docentes están interesados en obtener calificaciones por medio

de evaluaciones sumativas para cumplir con el número total de notar requeridas en un semestre,

este hecho pone en duda la realización de evaluaciones formativas, debido a que son vistas como

no necesarias dentro del proceso y además los profesores creen que los alumnos se motivan por

estudiar sólo cuando es por una calificación como resultado final. No obstante, la evaluación

diagnostica se realiza cada clase por la profesora, de manera informal, se estimula a las alumnas a

participar dando lluvias de ideas y se realizan pequeños repasos de las clases anteriores.

Page 6: MDD 4

Estándar 5:

Toma de decisiones y análisis de resultados

Estándar: El profesor o profesora en formación hace ajustes a su planificación tomando decisiones

a partir de los resultados de aprendizaje de sus estudiantes y comunica su análisis y conclusiones

acerca de la eficacia de su enseñanza.

Tarea 1:

Describa las modificaciones que realizo a la planificación de la unidad durante el proceso de

enseñanza-aprendizaje, explique que lo llevo a realizar dichos cambios y evalué la eficacia de estas

modificaciones.

Meta: To read and understand an article about teenagers and the work they do out of the school

hours.

Para esta clase el cambio realizado tuvo relación con la participación de los estudiantes al

momento de leer el texto en conjunto, comenzando con un alumno hasta un punto y luego otro

alumno hasta el siguiente. Este cambio se debe a que la estrategia utilizada es más una estrategia

disciplinaria en vez de una estrategia de aprendizaje o comprensión, debido a que los alumnos

estarán más preocupados de la pronunciación y entonación de las palabras en vez de preocuparse

de entender qué es lo que leen. Se tomó la decisión de que el profesor leyera el texto en voz alta

para clarificar dudas de pronunciación, y cuando había palabras difíciles se les pedía a los

estudiantes repetirlas. Posteriormente se les pidió a los alumnos leer en voz baja para que

pudieran concentrarse en la lectura y no ser distraídos por el nerviosismo de leer en voz alta en

frente de sus compañeros. Al elegir las alumnas de manera aleatoria todas prestaron atención a

como leían sus compañeras. Es importante mencionar que al leer primero el profesor el texto y

posteriormente los alumnos el tiempo de la actividad aumento. No obstante al momento de

responder las preguntas de comprensión los alumnos respondieron correctamente, por lo que

podemos deducir que la actividad fue efectiva.

Page 7: MDD 4

Meta: To express what housework activities they do in their houses, orally.

Para esta lección el cambio realizado tuvo que ver con la última actividad, en la cual los alumnos

debían crear un dialogo en parejas acerca de que tan a menudo realizan quehaceres del hogar en

sus casas, al comenzar a realizar la tarea los alumnos comenzaron a hablar mucho acerca de otros

temas y no avanzaron como era esperado en la creación del dialogo. Para motivar a los alumnos la

profesora les dijo que quienes terminaran el dialogo al final de la hora tendrían que mostrar el

dialogo sin la necesidad de realizar el video.

Tarea 2:

Analice, sintetice y comunique los logros de aprendizaje obtenidos por sus estudiantes.

A continuación se muestran los resultados de la evaluación correspondiente a 36 alumnos. En

primer lugar se realiza un análisis de cada meta y al final se presenta el resultado de la evaluación

final correspondiente a la meta de unidad.

Metas evaluadas en la lección 1:

1. To read and understand an article about teenagers and the work they do out of the school

hours.

2. To create a dialogue related to what activities they love and hate doing at home.

Instrumento: Guía de trabajo.

Tipo de evaluación: Formativa

Niveles de desempeño

Logrado Medianamente logrado No logrado

Responden las preguntas

relacionadas con el texto.

Reconocen y entienden las

ideas principales de cada

párrafo al unir el número de

Page 8: MDD 4

cada párrafo con su idea

principal. ( Matching)

Reconocen mediante fotos

que actividades les gusta y no

les gusta hacer a las

presentadoras. (matching)

Responden correctamente

W/H questions.

Crean un dialogo acerca de las

actividades que les gusta y no

les gusta hacer en parejas.

Metas evaluadas en la sesión 2:

1. To express what housework activities they do in their houses, orally. 2. To use adverbs of frequency correctly in the creation of a dialogue

Instrumento: Guía de trabajo

Tipo de evaluación: sumativa

Niveles de desempeño

Logrado Medianamente logrado No logrado

Los estudiantes escuchan

un audio y responden de

forma correcta la

actividad.

Una vez que el profesor

enseña el uso de adverbios

de frecuencia los alumnos

son capaces de realizar

oraciones usándolos

Page 9: MDD 4

correctamente.

Los alumnos son capaces

de realizar el dialogo para

posteriormente grabarlo y

entregárselo a la profesora

como una evaluación

sumativa.

Tarea 3:

Evalué la efectividad de su enseñanza en los logros de aprendizaje de sus estudiantes. A la luz de

los resultados de las evaluaciones, juzgue que tan efectivos fueron los planes diseñados y las

modificaciones a la planificación durante el desarrollo de la unidad.

Como resultado de las evaluaciones se puede deducir que las actividades a realizar eran coherentes con las metas de aprendizaje, debido a que estas guiaban a los alumnos en el proceso de aprendizaje con los contenidos necesarios para alcanzar las metas estipuladas en cada clase y del mismo modo la meta estipulada en la unidad.

Los mayores problemas al planificar la unidad se vieron al momento en que los alumnos tenían que crear diálogos en parejas, puesto que se desordenaban y distraían hablando de otros temas con sus respectivos compañeros, es por esto que se tomaron en cuenta algunas medidas como ofrecerles decimas para los trabajos, o cambiar el tipo de tareas para las siguientes unidades como por ejemplo hacer actividades más guiadas o trabajos con poster, algo que les permita trabajar de forma creativa en grupos.