md arquitectura almacen electrico 17.02.15

10

Click here to load reader

Upload: el-tote-alvarado-teran

Post on 07-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Md Arquitectura Almacen Electrico 17.02.15

TRANSCRIPT

Page 1: Md Arquitectura Almacen Electrico 17.02.15

OSCAR DE MONZARZ STIERA R Q U I T E C T O C A P N º 4 2 9A v . J a v i e r P r a d o E s t e 1 3 1 6 S a n I s i d r o L i m a 2 7 , P e r úT e l é f o n o : 4 7 5 - 0 4 7 8 E m a i l : o d m e i r l @ y a h o o . c o m . a r

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA

PROYECTO : ALMACEN ELECTRICO MAYORISTA

PROPIETARIOS : MARIO RICCI NICOLI Y SUSANA MARIA LUDOWIEG FIGARI DE RICCI

GENERALIDADES:La presente Memoria Descriptiva corresponde al Proyecto de Almacén Eléctrico Mayorista, propiedad de la sociedad conyugal del Sr. Mario Ricci Nicoli y la Sra. Susana María Ludowieg Figari de Ricci, la cual se construirá en la Av. Argentina N° 1760, esta tendrá un almacén de mercadería, Sala de capacitación practica para el personal de la empresa Manufacturas Eléctricas S.A. (MANELSA) y oficinas administrativas.

El uso de este local estará estrictamente destinado a la actividad antes mencionada, oficinas administrativas y capacitación del personal de Manufacturas Eléctricas S.A. (MANELSA).

Este local se construirá de acuerdo a las necesidades de la Empresa Manufacturas Eléctricas S.A. Este local que será alquilado a Manufacturas Eléctricas tendrá un flujo vehicular para llevar a cabo sus operaciones, el cual se detalla en el anexo 01 de la presente Memoria Descriptiva.

MANELSA recibe productos eléctricos importados de la aduana y los entrega a sus distribuidores minoristas de Lima y envía a las empresas de transporte para sus distribuidores minoristas de Provincias.

Las actividades administrativas son las correspondientes a la actividad antes mencionada. La sala de capacitación práctica está destinada al personal de la empresa Manufacturas Eléctricas S.A. (MANELSA) para que conozcan los productos que promueve.

Page 2: Md Arquitectura Almacen Electrico 17.02.15

OSCAR DE MONZARZ STIERA R Q U I T E C T O C A P N º 4 2 9A v . J a v i e r P r a d o E s t e 1 3 1 6 S a n I s i d r o L i m a 2 7 , P e r úT e l é f o n o : 4 7 5 - 0 4 7 8 E m a i l : o d m e i r l @ y a h o o . c o m . a r

UBICACIÓN Y AREAS:

El inmueble se encuentra ubicado en la Av. Argentina N° 1760 del Distrito del Cercado de Lima, Provincia y Departamento de Lima.

El Proyecto tiene las siguientes áreas:

DISTRIBUCION:

SÓTANO:En este nivel se distingue: Vestíbulo previo, Escalera de evacuación y túnel de evacuación, Cisterna de agua consumo, Cuarto de máquinas agua contra incendio, Escalera, Cisterna de agua contra incendios.

PRIMER PISO:En este nivel se distingue: Área de estacionamientos con capacidad para 12 vehículos, Ingreso vehicular y de camiones, Ingreso de personal Manelsa, Jaula de seguridad, Control y Vigilancia, Servicio higiénico con 01 inodoro 01 lavatorio, 01 urinario, CCT, Rack de seguridad.

Ingreso a sala de capacitación práctica, capacitación personalizada 1, capacitación personalizada 2, capacitación personalizada 3, Corredor, Servicio higiénico para discapacitados, Cuarto de limpieza, Servicio higiénico para hombres con 02 inodoros, 02 lavatorios, 02 urinarios, Servicio higiénico para mujeres con 02 inodoros, 02 urinarios, Oficina de jefe de producto, Corredor, Hall de ingreso, Escalera 1, Escalera 2. Patio de maniobras con Área para vehículos con 08 estacionamientos, Escalera 5, Escalera 6, Escalera 7, Grupo electrógeno, Tablero de transferencia, Tablero general, Subestación eléctrica, Acceso cuarto de máquina ACI con escalera.

Page 3: Md Arquitectura Almacen Electrico 17.02.15

OSCAR DE MONZARZ STIERA R Q U I T E C T O C A P N º 4 2 9A v . J a v i e r P r a d o E s t e 1 3 1 6 S a n I s i d r o L i m a 2 7 , P e r úT e l é f o n o : 4 7 5 - 0 4 7 8 E m a i l : o d m e i r l @ y a h o o . c o m . a r

Zona recarga baterías montacargas, Ingreso almacén, Escalera 4, Jefatura de almacén, Ingreso almacén, Depósito de artículos de limpieza, Cuarto de bombas, Cuarto de Limpieza, Cuarto de basura, Servicio higiénico con 01 inodoro, 01 urinario, 01 lavatorio, Escalera 3, Preparación de pedidos.

MEZANINE:

Mezanine: Escalera 1, Servicio higiénico para hombres con 02 urinarios, 02 lavatorios, 02 inodoros, Servicio higiénico para mujeres con 02 inodoros, 02 lavatorios, Escalera de evacuación, Cuarto de limpieza, Almacén de catálogos y artículos de escritorio, Kitchenette, Sala de reuniones generales para personal de la empresa Manelsa.

Mezanine del área de servicio: Escalera 3, Archivo de almacén, Escalera 4, Tópico, Depósito, Servicio higiénico para mujeres con 03 lavatorios, 02 inodoros, Vestidores mujeres.

SEGUNDO PISO:En este nivel se distingue: Ascensor, Secretaria, Cuarto de limpieza, Corredor, Escalera 1, Servicio higiénico para mujeres con 03 inodoros, 03 lavatorios, Servicio higiénico para hombres con 02 inodoros, 03 lavatorios, 03 urinarios, Comedor del personal. Área de copias e impresiones, Kitchenette, Sala de reuniones 1, Sala de reuniones 2, Sala de reuniones 3, Oficina de Gerencia general con ½ baño, Área administrativa, Gerente de distribución, Jefe de producto, Ventas provincia, Call center, Sistemas, Servidor, Oficina Gerente Administrativo con servicio higiénico con 01 lavatorio, 01 inodoro, Archivo.

Subiendo por la escalera 3: Cuarto de limpieza, Casilleros y Servicio higiénico para hombres con 04 inodoros, 04 urinarios, 04 lavatorios, Comedor del personal, Estar del personal.

AZOTEA:En este nivel se distingue: Ascensor, escalera de evacuación, escalera 1, área para equipo centralizado de aire acondicionado.

CARTILLA DE ACABADOS:

Pisos: Los pisos serán de: En el hall principal y corredores porcelanato pulido, los pasos de las escaleras serán porcelanato con bordes antideslizantes, en almacén serán de piso estructural tipo pavimenta.

Muros: Los muros tendrán tarrajeo frotachado y pintura lavable.

Muros Corta Fuego: Con RF 1 hora se usaran en escalera de evacuación.

Page 4: Md Arquitectura Almacen Electrico 17.02.15

OSCAR DE MONZARZ STIERA R Q U I T E C T O C A P N º 4 2 9A v . J a v i e r P r a d o E s t e 1 3 1 6 S a n I s i d r o L i m a 2 7 , P e r úT e l é f o n o : 4 7 5 - 0 4 7 8 E m a i l : o d m e i r l @ y a h o o . c o m . a r

PUERTAS: Las puertas serán contra placadas y de vidrio templado, dependiendo de su ubicación. También se contara con puertas corta fuegos corta humos, con barra antipático y cierre automático con Rf: 45 minutos y CERTIFICACION UL.

MAMPARAS: Las mamparas serán de vidrio templado.

Ventanas: Las ventanas serán de vidrio templado y/o laminado, con accesorios de aluminio, las ventanas de los baños serán de aluminio con vidrio templado y/o laminado.

Zócalos: Serán de porcelanato pulido con una altura de 10 cm en; en los exteriores los zócalos serán de cemento pulido con una altura de 20 cm.

Contra Zócalos: En los servicios higiénicos serán de cerámicos y porcelanato con una altura de 1.80 m.

Aparatos Sanitarios: Los sanitarios serán nacionales color blanco.

Accesorios Eléctricos: Se colocarán tableros, cajas de paso, interruptores y tomacorrientes según planos eléctricos.

Ventilación: Se contara con ventilación natural y ventilación mecánica en ambientes que lo requieran.

Aire Acondicionado: Se contara con un sistema de aire acondicionado centralizado para todos los ambientes de oficinas del bloque administrativo.

ESTRUCTURAS:El sistema propuesto será: estructura metálica y techo de alucín TR4 en almacén y concreto armado en oficinas administrativas.

Cimentación: zapatas, cimientos corridos.

Columnas y Vigas: Columnas estructurales, vigas peraltadas y vigas de amarre de Concreto Armado. Vigas y columnas metálicas en almacén.

Mampostería: Los muros serán de ladrillo pandereta, de 9x13x24 cm. Con 30% de vacío.

Losas y Aligerados: losas aligeradas.

Coberturas: En zona de almacén la cobertura será de planchas de alucín TR4 o similar.

Page 5: Md Arquitectura Almacen Electrico 17.02.15

OSCAR DE MONZARZ STIERA R Q U I T E C T O C A P N º 4 2 9A v . J a v i e r P r a d o E s t e 1 3 1 6 S a n I s i d r o L i m a 2 7 , P e r úT e l é f o n o : 4 7 5 - 0 4 7 8 E m a i l : o d m e i r l @ y a h o o . c o m . a r

INSTALACIONES ELECTRICAS:

ALCANCES: Comprende el diseño de las instalaciones en: (Según plano eléctrico).

Baja Tensión (220 V.) tableros, cajas y red de alimentadores. Sistema de Iluminación y tomacorrientes en 220 V Sistemas auxiliares contemplan Teléfonos, circuito cerrado de

TV, comunicaciones, data, sistemas de alarmas contra incendios y red de corriente estabilizada 220 V para equipos de alta sensibilidad).

Red para luces de emergencias Red de iluminación exterior mediante reflectores Fuerza, para equipos de aire y equipamiento

INSTALACIONES SANITARIAS:

Red de Desagües: Se plantea una red, que cuenta con cajas de registro, Montantes de desagüe, las ventilaciones respectivas y un sistema de evacuación de aguas pluviales con tuberías de PVC.

Red de Agua Fría: Se plantea un sistema compuesto por: cisterna, equipo de bombeo de presión constante y velocidad variable, alimentadores y red de distribución. La tubería y accesorios serán de PVC clase A-10 para soportar la presión de 150 lbs/pulg2.

Red de Agua Caliente: Se plantea un sistema compuesto por: Calentadores eléctricos para cada batería de servicios higiénicos. La tubería y accesorios serán de PHI (polipropileno homopolímero isotáctico) hidro 3 o similar, para soportar la presión de 150 lbs/pulg2 con aislamiento térmico incluido, según catálogo del fabricante.

Red de Agua Contra Incendio: Se plantea un sistema compuesto por: una cisterna de agua contra incendios, gabinetes contra incendios, rociadores en la ruta de evacuación y válvulas siamesas.

Lima, Febrero del 2015.

Page 6: Md Arquitectura Almacen Electrico 17.02.15

OSCAR DE MONZARZ STIERA R Q U I T E C T O C A P N º 4 2 9A v . J a v i e r P r a d o E s t e 1 3 1 6 S a n I s i d r o L i m a 2 7 , P e r úT e l é f o n o : 4 7 5 - 0 4 7 8 E m a i l : o d m e i r l @ y a h o o . c o m . a r

ANEXO 01

FLUJO VEHICULAR PARA LAS OPERACIONES DEL ALMACEN

ELECTRICO MAYORISTA DE MANUFACTURAS ELECTRICAS S.A.

1. Flujo Mensual para los productos eléctricos que importa Manufacturas Eléctricas S.A.

10 contenedores que vienen en plataformas de 10 y 6 metros (para contenedores de 40” y 27 tn. y contenedores de 20”-25 tn. respectivamente; esto equivale a 1 cada 3 días aproximadamente.

25 furgones; esto equivale a 1 cada 1.2 días. 6 plataformas, que pueden ser de 12 y 6 metros; esto equivale a 1 cada

5 días aproximadamente.

2. Flujo diario para llevar los productos eléctricos a los distribuidores independientes minoristas.

3 furgones de 3 metros de largo y capacidad de 2 tn. (2 salidas diarias lo que hace un total de 6 salidas diarias).

1 plataforma de 6 metros de largo y capacidad de carga de 12 tn. (2 salidas diarias).

Tanto la llegada de nuestros productos importados calculados por día como la salida de nuestros vehículos para llevar nuestros productos eléctricos importados a nuestros distribuidores corresponde a un flujo insignificante de vehículos por día; además el ingreso y salida se realizaran de acuerdo al proyecto, sin interrumpir el tráfico de la Avenida Argentina ya que tenemos un patio de maniobras para que todas estas se realicen dentro de nuestro local, así como la carga y descarga de mercadería.