mcu y gravitación universal

3
MOVIMIENTO CIRCULAR Y GRAVITACIÓN UNIVERSAL 3 1. A vueltas con la fuerza centrípeta Un cuerpo se mueve con velocidad constante siguiendo una trayectoria circular. ¿Actúa, en este caso, una fuerza neta? Consigue un cubo pequeño de plástico y llénalo de agua casi hasta el borde. Hazlo girar rápidamente en un círculo vertical con el brazo extendido. ¿Por qué no se derrama el agua que contiene? ¿Por qué no existe la aceleración centrípeta en el movimiento rectilíneo? ¿Por qué las curvas cerradas de las carreteras son más peligrosas que las curvas abiertas? ¿Por qué se peraltan las carreteras? Una piedra de 250 g gira atada a una cuerda de 1 m de longitud a razón de 30 vueltas por minuto en un plano horizontal. ¿Qué fuerza centrípeta proporciona la cuerda a la piedra? ¿Cuál es el período de un movimiento circular uniforme si su frecuencia es 10 Hz? En el modelo atómico de Rutherford, el electrón gira alrededor del núcleo. ¿Qué fuerza proporciona la aceleración centrípeta de este movimiento? Dibújala. ¿Debe un cuerpo moverse siempre en la dirección de la fuerza aplicada? Se hace girar una piedra con la ayuda de una honda. ¿Qué sucede cuando se suelta la cuerda? 9 8 7 6 5 4 3 2 1 MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A. 13 Física y Química

Upload: nata-westi

Post on 29-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

11

TRANSCRIPT

  • M O V I M I E N T O C I R C U L A R Y G R A V I T A C I N U N I V E R S A L31. A vueltas con la fuerza centrpeta

    Un cuerpo se mueve con velocidad constante siguiendo una trayectoria circular. Acta, en estecaso, una fuerza neta?

    Consigue un cubo pequeo de plstico y llnalo de agua casi hasta el borde. Hazlo girarrpidamente en un crculo vertical con el brazo extendido. Por qu no se derrama el agua quecontiene?

    Por qu no existe la aceleracin centrpeta en el movimiento rectilneo?

    Por qu las curvas cerradas de las carreteras son ms peligrosas que las curvas abiertas? Por qu se peraltan las carreteras?

    Una piedra de 250 g gira atada a una cuerda de 1 m de longitud a razn de 30 vueltas por minuto en un plano horizontal. Qu fuerza centrpeta proporciona la cuerda a la piedra?

    Cul es el perodo de un movimiento circular uniforme si su frecuencia es 10 Hz?

    En el modelo atmico de Rutherford, el electrn gira alrededor del ncleo. Qu fuerzaproporciona la aceleracin centrpeta de este movimiento? Dibjala.

    Debe un cuerpo moverse siempre en la direccin de la fuerza aplicada?

    Se hace girar una piedra con la ayuda de una honda. Qu sucede cuando se suelta la cuerda?9

    8

    7

    6

    5

    4

    3

    2

    1

    MA

    TER

    IAL

    FOTO

    COP

    IAB

    LE /

    O

    xfor

    d U

    nive

    rsit

    y Pr

    ess

    Esp

    aa,

    S.A

    .

    13

    Fsi

    ca y

    Qu

    mic

    a

    0S4FQCEje_Prob_08.03 14/8/08 15:57 Pgina 13

  • M O V I M I E N T O C I R C U L A R Y G R A V I T A C I N U N I V E R S A L32. Modelos planetarios

    Relaciona cada uno de estos diagramas con el modelo correspondiente y describe bre vementesus caractersticas.

    Diagrama ___ : modelo actual del sistema solar.

    Diagrama ___ : modelo aristotlico.

    Diagrama ___ : modelo ptolemaico.

    Diagrama ___ : modelo copernicano.

    Identifica al autor del siguiente texto:

    En los comentarios sobre Marte he logrado demostrar, partiendo de las observaciones deTycho Brahe, que, dados unos arcos iguales recorridos en un da a cargo de la misma rbitaexcntrica, no son coronados a la misma velocidad, sino que los distintos tiempos utilizadospara recorrer partes iguales del excntrico son proporcionales a las distancias de estas con elSol []. Junto a esto he demostrado que la rbita de los planetas es elptica, y que el Sol, fuen-te de movimiento, se encuentra en uno de los focos de dicha elipse.

    2

    1

    MA

    TER

    IAL

    FOTO

    COP

    IAB

    LE /

    O

    xfor

    d U

    nive

    rsit

    y Pr

    ess

    Esp

    aa,

    S.A

    .

    14

    Fsi

    ca y

    Qu

    mic

    a

    estr

    ella

    sfija

    s

    Venus

    Jpiter

    Saturno

    SolLuna

    Tierra

    Mercurio

    Marte

    estrellas

    fijas

    Venus

    Jpiter

    Saturno

    MarteSol

    LunaTierra

    Mercurio

    1. 2. 3.

    4.

    Sol Mercurio

    Venus Tierra

    MarteJpiter

    Saturno

    Urano

    Neptuno

    Plutn

    cinturn de asteroides

    0S4FQCEje_Prob_08.03 14/8/08 15:57 Pgina 14

  • M O V I M I E N T O C I R C U L A R Y G R A V I T A C I N U N I V E R S A L33. Fuerzas y movimientos circularesCul es la velocidad angular en rad/s de una rueda que gira a razn de 300 rpm?

    Las ruedas de un vehculo tienen 30 cm de radio y giran a una velocidad angular de 956 rpm.Calcula:

    a) La velocidad angular de las ruedas en rad/s.

    b) La velocidad lineal del coche en m/s.

    c) La aceleracin de un punto situado en la periferia de la rueda.

    El movimiento circular uniforme, es realmente uniforme?

    La Luna se desplaza en una rbita casi circular alrededor de la Tierra; el radio de la rbita lunar es 4 108 m, y el perodo de rotacin de la Luna alrededor de la Tierra, 2,36 106 s. Calcula lavelocidad angular de la Luna.

    Halla la aceleracin centrpeta de la Luna en su rbita circular alrededor de la Tierra conocidos elradio de la rbita y el perodo del movimiento.

    Por qu escapa el agua por los agujeros del tambor de una lavadora?

    Qu fuerza se ejerce sobre 2 kg de ropa que gira en el interior del tambor de una lavadora si estetiene 40 cm de radio y gira a razn de 4 rps?

    Conocidos el valor de G6,67 1011 N m2/kg2 y el valor del radio de la Tierra rT6 370 km,determina la masa de la Tierra.

    Un satlite artificial situado a 500 km de la superficie terrestre describe una rbita circularperfecta. Cul es su velocidad?

    La masa de la Luna es la masa de la Tierra y su radio es del radio terrestre.

    Cunto vale g en la Luna?

    14

    181

    10

    9

    8

    7

    6

    5

    4

    3

    2

    1

    MA

    TER

    IAL

    FOTO

    COP

    IAB

    LE /

    O

    xfor

    d U

    nive

    rsit

    y Pr

    ess

    Esp

    aa,

    S.A

    .

    15

    Fsi

    ca y

    Qu

    mic

    a

    0S4FQCEje_Prob_08.03 14/8/08 15:57 Pgina 15