mcl organizador gráfico pluckrose_cooper

2
TESTIMONIOS HISTORICOS (PLUCKROSE) TESTIMONIOS SON LOS QUE AYUDAN AL HISTORIADOR A TRASLADARSE DEL PRESENTE AL PASADO EJEMPLOS - CONSTRUCCIONES - OBJETOS - DOCUMENTOS ¿CÓMO PUEDE EL NIÑO ENTENDER LO QUE ES SER HISTORIADOR? - ENSEÑÁNDOLO A PLANTEARSE PREGUNTAS - CONTEXTUALIZAR EL TEMA EN CLASE PARA QUE TENGAN UNA BASE DE INFORMACION EL PLANEAMIENTO DE PREGUNTAS IMPLICA - CONOCIMIENTO Y COMPRENSION DE LO QUE CADA NIÑO ADQUIRIÓ - LA EXPERIENCIA EN EL LUGAR - INTEGRACION DE ESTOS ELEMENTOS UTILIZAR RECURSOS - ESCUCHAR E INTERPRETAR MUSICA DE UN PERIODO - VISITAR MUSEOS - ESCRIBIR CARTAS A PERSONAJES HISTÓRICOS AL DOCENTE LE CORRESPONDE - ENSEÑAR AL NIÑO A FORMULAR PREGUNTAS - LLEVAR AL NIÑO A DONDE LOS TESTIMONIOS SEAN ACCESIBLES - ENSEÑAR A CUESTIONAR HALLAZGOS - INCITAR A TRATAR DE AVERIGUAR LA VERDAD - ESTRATEGIAS - PRESENTAR UN CARTEL DE UN PERIODO - PROPORCIONAR UN BOLSO DE OBJETOS DIVERSOS - PROPORCIONAR UN CONJUNTO DE FOTOGRAFIAS O IMÁGENES - ANALISIS DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS - VISITAR MUSEOS - TESTIMONIOS OCULARES - DIARIOS - PERIODICOS - CARTAS

Upload: margeo2

Post on 05-Aug-2015

72 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPER

TESTIMONIOS HISTORICOS (PLUCKROSE)

TESTIMONIOS

SON LOS QUE AYUDAN AL HISTORIADOR A TRASLADARSE DEL PRESENTE AL PASADO

EJEMPLOS- CONSTRUCCIONES- OBJETOS- DOCUMENTOS

¿CÓMO PUEDE EL NIÑO ENTENDER LO QUE ES SER HISTORIADOR?

- ENSEÑÁNDOLO A PLANTEARSE PREGUNTAS

- CONTEXTUALIZAR EL TEMA EN CLASE PARA QUE TENGAN UNA BASE DE INFORMACION

EL PLANEAMIENTO DE PREGUNTAS IMPLICA - CONOCIMIENTO Y COMPRENSION DE LO QUE CADA NIÑO ADQUIRIÓ

- LA EXPERIENCIA EN EL LUGAR- INTEGRACION DE ESTOS ELEMENTOS

UTILIZAR RECURSOS

- ESCUCHAR E INTERPRETAR MUSICA DE UN PERIODO

- VISITAR MUSEOS- ESCRIBIR CARTAS A PERSONAJES HISTÓRICOS

AL DOCENTE LE CORRESPONDE

- ENSEÑAR AL NIÑO A FORMULAR PREGUNTAS- LLEVAR AL NIÑO A DONDE LOS TESTIMONIOS SEAN ACCESIBLES- ENSEÑAR A CUESTIONAR HALLAZGOS- INCITAR A TRATAR DE AVERIGUAR LA VERDAD

- ESTRATEGIAS

- PRESENTAR UN CARTEL DE UN PERIODO- PROPORCIONAR UN BOLSO DE OBJETOS DIVERSOS- PROPORCIONAR UN CONJUNTO DE FOTOGRAFIAS O

IMÁGENES- ANALISIS DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS- VISITAR MUSEOS- TESTIMONIOS OCULARES

- DIARIOS - PERIODICOS- CARTAS

Page 2: Mcl organizador gráfico PLUCKROSE_COOPER

DEDUCCIONES E INFERENCIAS DE LAS FUENTES(HILARY COOPER)

HISTORIADORES

- DESCUBREN EL PASADO FORMULANDO PREGUNTAS

-HACEN INFERENCIAS ACERCA DE UNA FUENTE

- ¿POR QUE?- ¿CÓMO SE USABA?- ¿CÓMO SE USO?

- EDIFICIOS- CUADROS- LUGAR- ESCRITO

PENSAMIENTO INFERENCIAL EN NIÑOS

PIAGET (1951)

DONALSON (1978)

WRIGHT (1984)

LEE (1984)

COOPER (1991)

- LOS NIÑOS MENORES DE 7 AÑOS TIENEN POCA CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO

- LOS NIÑOS PEQUEÑOS SON CAPACES DE RAZONAMIENTO DEDUCTIVO

- LOS NIÑOS DE 7 AÑOS OBTIENEN SUS PROPIAS CONCLUSIONES

- LA CAPACIDAD DE GENERAR IDEAS HACE POSIBLE LA IMAGINACION HISTORICA

- LOS NIÑOS PUEDEN HACER INFERENCIAS CON OBJETOS, CERAMICA, MAPAS

- TIENEN QUE APRENDER QUÉ TIPOS DE PREGUNTAS HACER Y LAS FORMAS APROPIADAS DE HACERLAS

- DIALOGO ABIERTO - CASA- ESCUELA

USO DE LAS FUENTES

- ESTIMULAR AL NIÑO

- PUEDEN SER

- OBSERVE- PREGUNTE- PIENSE CON SENTIDO CRÍTICO- COMENTE SUS IDEAS

- OBJETOS, FOTOGRAFIAS, CUADROS, VISTAS A LUGARES