mb 200805 n221

8
TE INVITA A RAZONAR RPI 300201-MEDIO DE PRENSA ABOCADO A LA PROBLEMATICA DEL MEGABAIRES. MAYO 2008 AÑO 9 Nº 221 - DISTRIBUCION GRATUITA Lic. F. BORELLO TE INVITA A RAZONAR AM1250 -4441-1400 «CITA CON MEGABAIRES» www.estirpe1250.com.ar JUEVES DE 19-20Hs. La Matanza UNIÓN CIUDADANA CON EL VECINALISMO CORTE SUPREMA EMERGENCIA INSTITUCIONAL LO PIDE EL DR. AUGUSTO HERNÁNDEZ A LA CORTE SUPREMA - Autos 166/H/07- BUSCA QUE EL PAÍS VUELVA AL PLENO ESTADO DE DERECHO. “Augusto Hernández /Su Presentación”, iniciado a fines del 2007 solicitando la suspensión de las elecciones de Octubre, en vistas de las graves irregularidades luego comprobadas, como la compra de votos y la valija de dólares provenientes del exterior para hacerlo. En dicha oportunidad, la Corte se declaró incompetente, pero el agrava- miento de la situación institucional lo impulsó a activar la causa. A continuación algunos párrafos de esta última presentación. 1- Que dado el agravamiento institucional fácilmente observable en nuestra querida patria y considerando las graves consecuencias de la inacción para corregir el rumbo, es que insto a este altísimo Tribunal de Justicia de la Nación a asumir competencia para de- clarar la EMERGENCIA INSTITUCIONAL reclamada por mi des- de un principio en estos autos y, tenien- do en cuenta que en la consideración ciudadana el país tiene un Poder Ejecutivo bicéfalo, un Congreso sometido a este, y los Gobernadores e Intendentes cooptados por las necesidades financieras, todo se combina para que la imagen internacional de Argentina caiga en el ámbito global a ínfimos nive- les de consideración. 2- Si este Supremo Tribunal de Justicia de la Nación Argentina y Órgano Máximo del resguardo Institucional de la República por cual- quier causa omitiera su pronunciamiento sobre el fondo del asunto ahora urgente, y en esta oportunidad dejare pasar el momento histó- rico del renacimiento de nuestras Instituciones, caería en la compli- cidad antipatriótica. 3- Argentina ha bajado bruscamente la calidad Institucional y así lo revelan estadísticas de organismos internacionales, ubicando a nuestro país en el número 103 en un conjunto de 199 naciones, es- tadísticas que miden la calidad institucional. Peor aún en Latinoamérica donde está ubicada en el número 11, uno de los últi- mos lugares de la tabla junto con Haití. GARANTE DE LA INSTITUCIONALIDAD Lic. Francicsco BORELLO PATTI, PREOCUPADO POR LA GEOPOLÍTICA NACIONAL Desde su lugar de detención, analiza un sombrío panora- ma del estado nacional, que abandonó su competencia con Brasil por el liderazgo regional, pasando a ser uno mas del bloque liderado por Hugo Chávez El Lic Francisco Borello re- cibió a Juan C. Neves, presiden- te de Unión Ciudadana en el lo- cal de ESV en el centro de San Justo. Allí Neves brindo una charla debate sobre diversos te- mas de actualidad y ambos die- ron pasos importantes para avanzar en un trabajo político conjunto KAKISTOCRACIA RIOJANA (KAKISTOS = EL PEOR) ESTAR LIBRE, NO ES LO MISMO QUE ESTAR SUELTO CAMPO: DIRIGENTES DIALOGAN, BASES APRIETAN LA CLAVE ESTÁ EN LA NULIDAD DE LA RESOLUCIÓN 125 DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA. Es una decisión del PE. que, en los hechos, reemplaza una ley del Congreso. Ello choca frontalmente con la Constitución Nacional en sus artículos 75 y 95. El gobierno pretende seguir con la ilegalidad, ofreciendo compensaciones que a los pro- ductores les despiertan funda- das sospechas, mas aún cuan- do para acceder a ellas, debe in- tervenir Guillermo Moreno. Como suele decir Alfredo de Angelis, «Si las retenciones las van a devolver con otro nombre (compensaciones). ¿Para que las sacan?». No confundir la sim- pleza de la gente de campo con la ignorancia. Por el contrario, alejados de la terminología sofisticada, y a veces intencionalmente engañosa, los hom- bres de campo van directo a lo esencial del problema y su lenguaje sencillo y sustancioso llega fácilmente al corazón y a la mente de los habitantes de las grandes ciudades. Esta primera parte de la inconclusa batalla, lejos la ganó el campo. El gobierno mostró agresividad, soberbia y lo peor, la INEPTITUD para abordar y resolver problemas. El mito de que «la izquierda es inteligente» es nada mas que eso, UN MITO. LA INTELIGENCIA NO TIENE IDEOLOGÍA, y la presidente abordó el tema con una enorme carga ideológi- ca hablando de la «oligarquía ganadera» o de «las ollas llenas». Abundó en discursos de barricada que endulzaron los oídos de los D´Elia, los Persico o los Tumini, todos ellos enamorados de «LA LUCHA DE CLASES», cuando el país necesita mas que nunca UNA ALIANZAS DE CLASES. Es verdad que la presidente moderó el discurso en el acto de su marido que simuló asumir la presidencia del PJ., pero las ba- ses del campo ya no le creía y es por ello que se muestran reticen- tes a abandonar la lucha. Apoyan el dialogo de sus dirigentes, pero aún están en pié de guerra. Es difícil que el matrimonio Kirchner cambie su carácter. Qui- zás tengan que hacer un cambio, no por voluntad, sino por necesi- dad. Existe en la Corte Suprema un pedido de nulidad por inconstitucionalidad de la resolu- ción 125. Está a disposición de la Presidente o del Jefe de Gabi- nete. La presentación fué hecha el 16 de Mayo del corriente y está en autos 166 / H / 07 caratulado «AUGUSTO HERNÁNDEZ /SU PRESENTACIÓN. Por su parte un sector del Congreso muestra voluntad de anular dicha resolución, pero el órgano competente para resguardar la constitucionalidad es la Corte Suprema. Es de desear que el gobierno no deje pasar la oportuni- dad de buscar una salida rápida del conflicto. El enrareci- miento del clima social no abarca solo al campo. La UOM está ya en marcha con un plan progresivo de marchas y paros por el deterioro de los salarios fagocitados por la cre- ciente inflación. Otro tanto pasa con los propietarios de las estaciones de servicio, que solo tienen que exhibir la canti- dad que han quebrado, para justificar la justicia de sus re- clamos. Lic. Francisco Borello LA CIUDAD CON EL CAMPO CASTELLANI: MAQUINARIA AGRÍCOLA CON PROBLEMAS El diputado (mc) por Santa Fe advirtió sobre la crisis del rubro, producida por las RETENCIO- NES. Lo hizo por AM1250 “Radio Estirpe Nacional” en uno de los programas de “Cita con MEGABAIRES”. Luego de hacer explicito el apo- yo al reclamo de los productores explico que “la gente debe saber que en el país tenemos muy de- sarrollado lo que se llama agroindustria y el rubro de maquinaria agrícola emplea muchísima mano de obra, y esto, pareciera un aspecto que el gobierno ignora” Ante una pregunta del conductor del programa so- bre la magnitud del daño al sector, Carlos Castellani estimo que mas de la mitad de las maquinarias encarga- das al termino de Expoagro fueron canceladas y el daño es inestimable aun. Luis Quiroga A. R. SAÁ: CARTA A LA PRESIDENTE Y A LOS GOBERNADORES Pág. 3 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 4 - Alerta, Avanza el COMUNISMO en LATINOAMÉRICA «Foro de San Pablo» (FSP), en Montevideo - Murió la heroína polaca Irena Sendler - ELECCIONES EN PARAGUAY. - LA ÚNICA EXPERIENCIA VÁLIDA, ES LA PROPIA - CROMAÑÓN. Victimas y ABUSO del derecho… - OTRA LISTA EXCLUIDA DE «LA UNIDAD» - MAR DEL PLATA - PERONISMO POPULAR REPUBLICA- NO NO RECONOCE A «K» AL Fte. DEL PJ - «K» NO ES PRESIDENTE DEL P.J. - PERONISMO O KIRCHSNER -Convocatoria- - CARLOTTO Y LOS DERECHOS «DESHUMANOS» - El destape de la OEA - LA MIRADA DE PILAR RAHOLA SOBRE ARGENTINA - MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS QUIZAS LE SIRVA AL GOBIERNO....¿ O NO ? - LUIS DUHALDE, TESTIGO DE SI MISMO - CLARIN ESTAFA A LOS NIÑOS - El Papa dirige el Santo Rosario - HELADOS DEL PIQUETERO PERSICCO - NO JODAN CON PERÓN Pág. 2 y 3 Pág. 4 y 5 Pág. 6 y 7

Upload: megabayres

Post on 13-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Mb 200805 n221

TE INVITA A RAZONARRPI 300201-MEDIO DE PRENSA ABOCADO A LA PROBLEMATICA DEL MEGABAIRES. MAYO 2008 AÑO 9 Nº 221

- DISTRIBUCION GRATUITA

Lic. F. BORELLO TE INVITA A RAZONAR

AM1250 -4441-1400«CITA CON MEGABAIRES»

www.estirpe1250.com.ar JUEVES DE

19-20Hs.

La MatanzaUNIÓN CIUDADANA

CON EL VECINALISMO

CORTE SUPREMAEMERGENCIA INSTITUCIONALLO PIDE EL DR. AUGUSTO HERNÁNDEZ A LA CORTE SUPREMA - Autos 166/H/07- BUSCA QUE EL PAÍS VUELVA AL

PLENO ESTADO DE DERECHO. “Augusto Hernández /Su Presentación”, iniciado a fines del 2007 solicitando la suspensiónde las elecciones de Octubre, en vistas de las graves irregularidades luego comprobadas, como la compra de votos y la valijade dólares provenientes del exterior para hacerlo. En dicha oportunidad, la Corte se declaró incompetente, pero el agrava-miento de la situación institucional lo impulsó a activar la causa.

A continuación algunos párrafos de esta última presentación.

1- Que dado el agravamientoinstitucional fácilmente observable ennuestra querida patria y considerandolas graves consecuencias de la inacciónpara corregir el rumbo, es que insto aeste altísimo Tribunal de Justicia de laNación a asumir competencia para de-clarar la EMERGENCIAINSTITUCIONAL reclamada por mi des-de un principio en estos autos y, tenien-do en cuenta que en la consideración

ciudadana el país tiene un Poder Ejecutivo bicéfalo, un Congresosometido a este, y los Gobernadores e Intendentes cooptados porlas necesidades financieras, todo se combina para que la imagen

internacional de Argentina caiga en el ámbito global a ínfimos nive-les de consideración.

2- Si este Supremo Tribunal de Justicia de la Nación Argentina yÓrgano Máximo del resguardo Institucional de la República por cual-quier causa omitiera su pronunciamiento sobre el fondo del asuntoahora urgente, y en esta oportunidad dejare pasar el momento histó-rico del renacimiento de nuestras Instituciones, caería en la compli-cidad antipatriótica.

3- Argentina ha bajado bruscamente la calidad Institucional y asílo revelan estadísticas de organismos internacionales, ubicando anuestro país en el número 103 en un conjunto de 199 naciones, es-tadísticas que miden la calidad institucional. Peor aún enLatinoamérica donde está ubicada en el número 11, uno de los últi-mos lugares de la tabla junto con Haití. GARANTE DE LA INSTITUCIONALIDAD

Lic. Francicsco BORELLO

PATTI, PREOCUPADO POR LAGEOPOLÍTICA NACIONAL

Desde su lugar de detención, analiza un sombrío panora-ma del estado nacional, que abandonó su competencia conBrasil por el liderazgo regional, pasando a ser uno mas delbloque liderado por Hugo Chávez

El Lic Francisco Borello re-cibió a Juan C. Neves, presiden-te de Unión Ciudadana en el lo-cal de ESV en el centro de SanJusto. Allí Neves brindo unacharla debate sobre diversos te-mas de actualidad y ambos die-ron pasos importantes paraavanzar en un trabajo políticoconjunto

KAKISTOCRACIA RIOJANA(KAKISTOS = EL PEOR)

ESTAR LIBRE, NO ES LO MISMO QUE ESTAR SUELTO

CAMPO: DIRIGENTES DIALOGAN, BASES APRIETANLA CLAVE ESTÁ EN LA NULIDAD DE LA RESOLUCIÓN 125 DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA.

Es una decisión del PE. que,en los hechos, reemplaza unaley del Congreso. Ello chocafrontalmente con la ConstituciónNacional en sus artículos 75 y95. El gobierno pretende seguircon la ilegalidad, ofreciendocompensaciones que a los pro-ductores les despiertan funda-das sospechas, mas aún cuan-do para acceder a ellas, debe in-tervenir Guillermo Moreno.

Como suele decir Alfredo deAngelis, «Si las retenciones lasvan a devolver con otro nombre(compensaciones). ¿Para quelas sacan?». No confundir la sim-pleza de la gente de campo conla ignorancia. Por el contrario, alejados de la terminologíasofisticada, y a veces intencionalmente engañosa, los hom-bres de campo van directo a lo esencial del problema y sulenguaje sencillo y sustancioso llega fácilmente al corazóny a la mente de los habitantes de las grandes ciudades.

Esta primera parte de la inconclusa batalla, lejos la ganóel campo. El gobierno mostró agresividad, soberbia y lo peor,la INEPTITUD para abordar y resolver problemas. El mitode que «la izquierda es inteligente» es nada mas que eso,UN MITO. LA INTELIGENCIA NO TIENE IDEOLOGÍA, y lapresidente abordó el tema con una enorme carga ideológi-ca hablando de la «oligarquía ganadera» o de «las ollasllenas». Abundó en discursos de barricada que endulzaronlos oídos de los D´Elia, los Persico o los Tumini, todos ellosenamorados de «LA LUCHA DE CLASES», cuando el paísnecesita mas que nunca UNA ALIANZAS DE CLASES.

Es verdad que la presidentemoderó el discurso en el acto desu marido que simuló asumir lapresidencia del PJ., pero las ba-ses del campo ya no le creía y espor ello que se muestran reticen-tes a abandonar la lucha. Apoyanel dialogo de sus dirigentes, peroaún están en pié de guerra.

Es difícil que el matrimonioKirchner cambie su carácter. Qui-zás tengan que hacer un cambio,no por voluntad, sino por necesi-dad. Existe en la Corte Supremaun pedido de nulidad porinconstitucionalidad de la resolu-ción 125. Está a disposición dela Presidente o del Jefe de Gabi-

nete. La presentación fué hecha el 16 de Mayo del corrientey está en autos 166 / H / 07 caratulado «AUGUSTOHERNÁNDEZ /SU PRESENTACIÓN. Por su parte un sectordel Congreso muestra voluntad de anular dicha resolución,pero el órgano competente para resguardar laconstitucionalidad es la Corte Suprema.

Es de desear que el gobierno no deje pasar la oportuni-dad de buscar una salida rápida del conflicto. El enrareci-miento del clima social no abarca solo al campo. La UOMestá ya en marcha con un plan progresivo de marchas yparos por el deterioro de los salarios fagocitados por la cre-ciente inflación. Otro tanto pasa con los propietarios de lasestaciones de servicio, que solo tienen que exhibir la canti-dad que han quebrado, para justificar la justicia de sus re-clamos.

Lic. Francisco Borello

LA CIUDAD CON EL CAMPO

CASTELLANI: MAQUINARIA AGRÍCOLA CON PROBLEMASEl diputado (mc) por Santa Fe

advirtió sobre la crisis del rubro,producida por las RETENCIO-NES. Lo hizo por AM1250 “RadioEstirpe Nacional” en uno de losprogramas de “Cita conMEGABAIRES”.

Luego de hacer explicito el apo-yo al reclamo de los productoresexplico que “la gente debe saberque en el país tenemos muy de-

sarrollado lo que se llama agroindustria y el rubro demaquinaria agrícola emplea muchísima mano de obra,y esto, pareciera un aspecto que el gobierno ignora”

Ante una pregunta del conductor del programa so-bre la magnitud del daño al sector, Carlos Castellaniestimo que mas de la mitadde las maquinarias encarga-das al termino de Expoagrofueron canceladas y el dañoes inestimable aun.

Luis Quiroga

A. R. SAÁ: CARTA A LA PRESIDENTE Y ALOS GOBERNADORES Pág. 3

Pág. 3

Pág. 4

Pág. 4

- Alerta, Avanza el COMUNISMO en LATINOAMÉRICA «Forode San Pablo» (FSP), en Montevideo- Murió la heroína polaca Irena Sendler- ELECCIONES EN PARAGUAY.- LA ÚNICA EXPERIENCIA VÁLIDA, ES LA PROPIA- CROMAÑÓN. Victimas y ABUSO del derecho…- OTRA LISTA EXCLUIDA DE «LA UNIDAD»- MAR DEL PLATA - PERONISMO POPULAR REPUBLICA-NO NO RECONOCE A «K» AL Fte. DEL PJ- «K» NO ES PRESIDENTE DEL P.J.- PERONISMO O KIRCHSNER -Convocatoria-- CARLOTTO Y LOS DERECHOS «DESHUMANOS»- El destape de la OEA- LA MIRADA DE PILAR RAHOLA SOBRE ARGENTINA- MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS QUIZAS LE SIRVA AL GOBIERNO....¿ O NO ?- LUIS DUHALDE, TESTIGO DE SI MISMO- CLARIN ESTAFA A LOS NIÑOS- El Papa dirige el Santo Rosario- HELADOS DEL PIQUETERO PERSICCO - NO JODAN CON PERÓN

Pág. 2 y 3Pág. 4 y 5

Pág. 6 y 7

Page 2: Mb 200805 n221

STAFF de MEGABAIRESDtor: Lic. F. BORELLO -15-5378-6447

D.Int Prof: L. QUIROGA - 15-4427-9178Colaboradores y Corresponsales

Buenos AiresDra. Noemi PETRAY - Hugo SIRIO -

Walter PLATERO - Graciela HERMIDA- Susana de SALBIDIA - David RUIZ -

Richard MENDIBURU - Kosmikin -Córdoba

Agustín LAJECorriente

Jorge FRANGOULIDESSanta Fe

IngQco. Sergio. D.Rípodas Márquez -Neuquén y Río Negro

Stella Maris LEIVATucumán - La Rioja - Entre Ríos

Itala PONZO - Paraguay - Vicente MANCUSO - España -

Jorge NEGUEL - EE.UU.Resp.Distrib.: Nazareno BORELLO

REGIÓN NUEVO CUYOJuan C.GALESI - 0261 - 15- [email protected]

Claudia. M GONZALEZ

Mayo 2008 - Página 2

Alerta, EL COMUNISMO ENLATINOAMÉRICA AVANZA

La lucha contra el «neoliberalismo» terminó siendo una lucha contra las libertadesy la democracia en el continente. El comunismo no desaparece, solo se disfraza

«Foro de San Pablo» (FSP)Transnacional de izquierda sesiona en Montevideo

JUAN CARLOS NEVES, presidente de deUNIÓN CIUDADANA, concurrió a la sedeque el vecinalismo liderado por el Lic. Fran-cisco Borello tiene en ciudad de San Justo,cabecera del populoso distrito de La Matan-za. Allí fué invitado por el dirigente vecinalistapara ofrecer una charla debate sobre la cri-sis desatada por las retenciones a las ex-portaciones agrarias.

Como Master en Relaciones Internacio-nales y como Almirante retirado, Neves de-mostró reconocer las falencias graves quedemuestra el gobierno en materia de «com-prender el funcionamiento de la economíamundial». Al respecto alertó sobre el dañoirreparable que está provocando la políticaoficial en la credibilidad del país en el exte-rior. «Algo conozco del mundo luego de re-corren mas 180.000 millas en mi carrera demarino», dijo en un pasaje de su alocución,recordando con nostalgia que a la Argenti-na se la reconocía en cualquier rincón delplaneta como el GRANERO DEL MUNDO.Sobre el tema especifico, hizo publico elapoyo de UNIÓN CIUDADANA al reclamodel campo y lamentó que el gobierno no ten-ga ni la voluntad ni la idoneidad para enca-rar la situación con «un criterio de estado yno como una disputa de poder».

Una parte de la charla giró también sobreel interesante desarrollo del partido que pre-side y la coincidencia con varios proyectosdel vecinalismo, especialmente en la verda-dera participación ciudadana, que segúnafirmó « debe verse en los hechos y no enlos discursos como suele verse en casi to-dos los partidos». Invitó a los presentes autilizar y difundir las actividades de la Es-cuela de dirigentes políticos y sociales que

Viene de tapa

AMERICA LATINAEn América del Sur y el Caribe Esta-

dos Unidos restablecerá la Cuarta Flo-ta para combatir terrorismo ynarcotráfico

Murió la herMurió la herMurió la herMurió la herMurió la heroína polaca Iroína polaca Iroína polaca Iroína polaca Iroína polaca Irena Sendlerena Sendlerena Sendlerena Sendlerena SendlerLa mujer que salvó de la muerte a 2500 niños judíos

durante la ocupación nazi de Varsovia falleció a los 98 años

tiene el partido y que él mismo dirige. Sobrelos cursos el Lic Francisco Borello, que pre-senció la inauguración de los cursos, aclaróque «el tipo de materias y la calidad acadé-mica de los profesores, capacitan no solo aquienes hacen política, sino a cualquier ciu-dadano que quiera comprender la realidad.Es importante saber lo que nos sucede comosociedad, porque nos sucede y cuales serianlas soluciones posibles a los problemas»,sintetizó el vecinalista que también manifestósu intención de organizar los cursos, en untiempo no lejano, en La Matanza.

Se hizo presente en el evento el referentelocal de Unión Ciudadana, Sr. Lorenzo San-to y también Luis Quiroga, de la CABA

Un ausente justificado fué el Dr. AugustoHernández, quien debía informar sobre supresentación en la Corte Suprema para queel Alto Tribunal de Justicia de la Nación de-clare la «EMERGENCIA INSTITUCIONAL»,Todo relacionado a la brusca caída de lacalidad institucional que está derivando enuna crisis de consecuencias imprevisibles.

CON RAÚL ARJONA EN CAPITAL: Si-guiendo con su tenaz tarea de construir unaherramienta jurídica para un proyecto nacio-nal, hace muy pocos dias, Neves se reunióen el barrio de Caballito con el presidentedel centro de estudios IDPES, Sr. RaúlArjona, quien dijo haber tomado la decisiónde «abandonar el P.J. para dedicarle lasenergías a esta nueva alternativa, cuya filo-sofía considero muy cercana al verdaderojusticialismo, también inspirado en la Doc-trina social de la Iglesia», según sus pala-bras. Estuvieron presentes el Sec.Gral.Eduardo Riviére y Jesús Gonzalez

Dra. Noemí Petray Megabaires

VARSOVIA.- La heroína polaca IrenaSendler, quien arriesgó su vida en laVarsovia ocupada por los nazis parasalvar de la muerte a 2500 niños judíos,falleció a los 98 años.

Desde hacía varios años, IrenaSendler, una de las más grandes he-roínas polacas desde la II Guerra Mun-dial, tenía un delicado estado de saludy apenas salía del asilo de la capitalpolaca en el que residía, señaló su fa-milia, que confirmó su fallecimiento.

Durante los años de ocupación ale-mana, Sendler fue miembro de la re-sistencia y responsable de rescatar delgueto judío a los niños, que lograbasacar de las formas más impensadas yque luego ocultaba en familias católi-cas y en conventos para evitar su tras-lado a los campos de concentración.

Sendler fue propuesta por Poloniapara recibir el premio Nobel de la Pazen su última edición, que finalmente fueentregado al norteamericano Al Gore.

La Matanza: UNIÓN CIUDADANA CON EL VECINALISMO

El denominado «Foro de San Pablo»(FSP) XVI, integrado por partidos y mo-vimientos de izquierda de Iberoamérica,incluyendo grupos terroristas como lasnarcoguerrillas FARC («Fuerzas Arma-das Revolucionarias de Colombia»),sesionó en Montevideo a partir el 22 deMayo

Entre las fuerzas políticas que inte-gran el FSP figuran el Partido Comu-nista de Cuba, el Movimiento al Socia-lismo (Bolivia), el Frente Sandinista (Ni-caragua), el Movimiento V República(Venezuela), el Frente Farabundo Martí(El Salvador) y el Frente Amplio de Uru-guay, que lidera el «moderado» TabaréVázquez, actual presidente uruguayo.

El FSP fue fundada en julio de 1990 ainstancias del Partido Comunista deCuba (PCC) y realizó su primera reuniónen la ciudad de Sao Paulo (Brasil) quele da nombre.

Ha quedado en evidencia que el san-guinario dictador vitalicio de Cuba y el«moderado» Lula da Silva, en su cali-dad de lider del «Partido de los Traba-jadores» de Brasil (PT), fueron los prin-cipales promotores del FSP. El PT ac-cedió a lo planificado por el PCC paraoficiar de base de esta nuevatransnacional de izquierda, integradainicialmente por 48 organizaciones queasumieron compromisos internaciona-les de acción conjunta.

El FSP constituye una coalición revo-lucionaria continuadora de la perversa«Conferencia de OLAS», celebrada enLa Habana en 1967, que impulsó la«exportación» sangrienta de la revolu-ción castrocomunista a los países ibe-

roamericanos. Los partidos marxistas,sucursales serviles de la «casa central»rusa, prepararon el terreno para el es-tallido del terrorismo guerrillero contralos gobiernos democráticos de Améri-ca. Hoy, esa continuidad, reedición tác-ticamente corregida de OLAS, se vienedesarrollando -por ahora- bajo el disfrazde formas pacíficas, psicopolíticas ypseudo democráticas, barnizadas de fi-lantropía y caridad cristiana, todo lo cualhace mucho más efectivo y duradero supoder demoledor de valores, principiose instituciones, al tiempo que adorme-ce, posterga, debilita o evita toda reac-ción defensiva.

Ante el derrumbe del socialismo en eleste europeo y el fracaso de la guerri-lla, la izquierda internacional cambió suestrategia y se embarcó en un procesode blanqueo de su fachada. Ello no sig-nificó cambios sustanciales de doctrinasino apenas variantes tácticas,metodológicas y de maquillaje.

La izquierda se esfuerza en aparecercomo defensora de los humildes y apun-ta a desestructurar psicológica y políti-camente a la sociedad, confundiendo,desanimando y neutralizando a los quetodavía tienen voluntad de resistir laembestida izquierdista.

Canalizando descontentos generadosa partir del fracaso del intervencionismoy del dirigismo (que ellos presentan fal-samente como modelo «neoliberal»),ahora fabrican nuevos «movimientossociales» para la agitación política.Cuentan para ello con la complicidad delos medios de comunicación y de ladenominada «izquierda católica».

«Informe Completo sobre el Foro deSan Pablo». Los interesados en recibirlopueden solicitarlo por nuestros teléfo-nos (598-2) 481 06 96 – 480 21 91 o

[email protected] [email protected]

Buenos Aires - Los diarios de los paí-ses de América Latina dan la informa-ción, la gente mira la noticia desde elinterés general, hay unas pocas opinio-nes de especialistas, la mayoría a favorde la decisión estadounidense de tenermás presencia, casi nula reacción denuestros gobernantes, salvo las del go-bierno de Venezuela y el de Cuba. Laflota avanza....

Fte: Servicio Informativo «Alai-amlatina»Por: Juan Roque

www.vientosdelsur.orgMegabaires: Justamente, es para

poner freno al avance comunismo en laregión

Durante la ocupación de su país enla Segunda Guerra Mundial escondíalos nombres de los niños y sus nuevasidentidades falsas dentro de frascos deconserva, que luego enterraba bajo unmanzano cercano a su casa y frente aun cuartel nazi.

Irena Sendler fue incluso condenadaa muerte cuando se descubrió su tra-ma para salvar a los pequeños, aunquefinalmente la resistencia logró rescatarlade manos de la Gestapo mientras eraliteralmente conducida al sitio dondesería ejecutada.

A pesar de heroica labor, la gesta deSendler permaneció oculta bajo el régi-men comunista que dominó Poloniadurante más de cuarenta años, hastaque unos estudiantes estadounidensesdescubrieron al mundo lo que habíahecho Irena, en una historia que inme-diatamente llamó la atención deHollywood, donde hoy se prepara unapelícula sobre la vida de esta mujer.

¿Qué es el MEGAB¿Qué es el MEGAB¿Qué es el MEGAB¿Qué es el MEGAB¿Qué es el MEGABAIRES? AIRES? AIRES? AIRES? AIRES? –

Es un concepto Geo-estratégico que con-sidera a la Ciudad de Buenos Aires mas elgran Buenos Aires como una gran MEGAMETRÓPOLIS que alberga cerca de 18 mi-llones de personas. Es un área metropoli-tana considerada una de las más pobladasen el mundo. El término MEGABAIRES fueempleado por primera vez por el Lic. Fran-cisco Borello en la 3º edición de su libro“Democracia Directa”, instalando el concep-to de “eliminar fronteras jurisdiccionalespara encarar todos los problemas comu-nes a los vecinos del MEGABAIRES”.

Se trata de reconocer que la contamina-ción del aire o las napas de agua no reco-nocen límites artificiales, igual que el deli-to o la inseguridad.

A partir de estos conceptos, se funda elperiódico como herramienta para desper-tar conciencia sobre los problemas y paradifundir proyectos de solución. Sabiendoque en el MEGABAIRES vive “la mitad delpaís”, recientemente se completo el titulooriginal agregando: INTERÉS NACIONALDESDE EL MEGABAIRES.

Borello - Quiroga

RPI Nº 293.808 /31-12-2003

[email protected] - [email protected]

Page 3: Mb 200805 n221

A: GRÁFICO

Envie un e-mail a: [email protected] - [email protected], en«Asunto: Suscripción» y recibira un correo con las INSTRUCCIONES, el costo es de $60.- al año,es el precio del envio «impreso» del correo. MegaBaires - Gráfico y Virtual - es GRATIS

SUSC

RIBASE

www.clespacioartesanal.com.ar

011-4328-1994

Artesania en PERFUMESInicie suEMPRENDIMIENTO

Gane dinero extra

[email protected]

Carpinteria Metalica ArtisticaRuta 3 Nº 5700 - San Justo

4485-2578

EL DE LAS ESCALERAS

Dere C

ivil y Ccial

DER

ECH

O PEN

AL

Defensa Integral

Estudio Jurídico y de MediaciónDr. Sirio y asociados

Asistencia Legal las 24 Hs.

Padre Perna 1130 (B1619HLP) Garín - EscobarTel/Fax: 03488-458242 – 03488-457885

Dr. Fernando M. Sirio - Director Ejecutivo

[email protected]@clespacioartesanal.com.ar

ANTIGONAS LIBROS – Ediciones del SolCallao 737 - Bs Aires -(011)4812-7364EDUCACIÓ[email protected]

LA PEDAGOGÍA DEL AMOR

Ed. San [email protected]

[email protected]. – Centro Prov. deatención a las Adicciones

Juncal 343 - Merlo - Tel 0220-4822438G.O.F.(Gab.de Orient.Familiar) lunes 13,30hs

Atención hospitalaria en08002225462 fonodroga

Apoyo: orientación a familiaresMartes de 9,00 a 11,00 Hs

1º Piso – aula MagnaH. de Malvinas R. 200 y Gral. Paz – Merlo

GOMERIA DANY

Mecánica Gral yLubricentro

Don Bosco y la Via -MORON

REY

ALBERTO y el campoGobernador Provincia de San LuisCarta Abierta de A.R. Saá a los gobernadoresEl gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, envió una carta abierta a los

gobernadores de las provincias argentinas, para que reflexionen sobre la situación actualde las retenciones impuestas por el Estado nacional. Además, le solicitó a la presidentaCristina Kirchner, que convoque a todos ellos a una reunión en donde se analicen las

posibles soluciones a la crisis del campo.

San Luis, 9 de Mayo de 2008Señora Presidenta de la NaciónDra. Cristina Fernández de KirchnerS / DEn mi carácter de gobernador

de la provincia de San Luis le so-licito audiencia para hablar de lademanda que le ha interpuesto laProvincia de San Luis a la NaciónArgentina por lainconstitucionalidad de las reten-ciones.

Como en estas horas voy a ha-cer públicas algunas considera-ciones al respecto, me pareceapropiado de mi parte hacerle lle-gar las mismas a Usted.

Las reflexiones a modo de car-ta abierta a los gobernadores delas provincias son las siguientes:

CARTA ABIERTA A LOS GO-BERNADORES DE LAS PRO-VINCIAS Y AL JEFE DE GOBIERNO DE LACIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

“LOS QUE LE DAN DE COMER”Desde 2002 a la fecha el Gobierno Nacional

le ha sustraído a las provincias y a la Ciudadde Buenos Aires la impresionante suma de u$s3.500 millones en materia de coparticipaciónfederal de impuestos. Esto ha ocurrido por laaplicación inconstitucional de “retenciones” o“derechos de exportación” sobre un sin fin deproductos, que hasta aquella fecha práctica-mente no se encontraban sometidos a tal ga-bela.

La exacción es efecto del principio de “va-sos comunicantes”: la “retención” reduce elprecio bruto a percibir por el contribuyente ypor tanto reduce, en una incidencia directa, lamagnitud del impuesto a las ganancias queaquel debe tributar, sin perjuicio de los efectosindirectos sobre el resto de la actividad eco-nómica y, entonces, sobre todos los otros im-puestos que esta genera.

Las “retenciones” no son coparticipables, elimpuesto a las ganancias y los otros tributos silo son. El sistema de la coparticipación federalde impuestos significa que el Gobierno Nacio-nal actúa como gran recaudador de los tributosproducidos por la actividad económica de cadauna de las Provincias y de la Ciudad de Bue-nos Aires (la Nación no existe en otro espacioque el de cada una de aquellas), para luegodistribuirlos entre todas ellas y el Gobierno Na-cional, de manera proporcional y de acuerdocon los principios de solidaridad y equidad.

Aquel sistema se encontraba implícito en laConstitución de 1853 y así fue aplicado con elconsenso de las provincias hasta la ley 23.548inclusive, sancionada durante la AdministraciónAlfonsín. Uno de los principales méritos de lareforma constitucional de 1994, junto con elotorgamiento de jerarquía constitucional a lostratados sobre derechos humanos, fue plas-mar el régimen de coparticipación en un textode meridiana claridad, el art. 75, inc. 2 de laConstitución. A la vez, en la Disposición Tran-sitoria Sexta de la Constitución reformada seordenó al Congreso sancionar un nuevo régi-men antes de la finalización del año 1996, loque se encuentra incumplido a la fecha.

Aquella última norma, además, garantizó enfavor de las provincias la permanencia de lasituación existente a agosto de 1994, con lossiguientes términos: “(no) podrá modificarse

en desmedro de las provin-cias la distribución de recur-sos vigente a la sanción deesta reforma (…) hasta el dic-tado del (nuevo) régimen decoparticipación”. A agosto de1994 prácticamente no exis-tían retenciones, funcionandoa pleno el sistema distributi-vo de la ley 23.548.

¿Qué asegura la copartici-pación federal? Nada menosque el federalismo real, me-diante el flujo permanente yautomático (art. 75.2, CN) defondos a las provincias. Portanto asegura el desarrollo delas provincias y de la Ciudad

de Buenos Aires, y de sus respectivas pobla-ciones, sin dependencia del gobierno central.

Entre el régimen pleno de coparticipación yel “efecto retenciones” la diferencia es la mis-ma que aquella entre el “derecho” y la “dádi-va”. Para peor, no la dádiva “generosa”, sinoaquella interesada, prepotente,extorsionadora.

Los revolucionarios franceses de 1789 con-sagraron que donde no hay declaración de de-rechos y sistema de división de poderes, nohay Constitución. Antes, los revolucionariosnorteamericanos habían concebido un siste-ma, que nuestros Padres Fundadores acerta-damente siguieron en la Constitución de 1853,que suponía la limitación del poder mediantetres mecanismos: la no confusión entre so-ciedad y gobierno, la separación entre los ór-ganos superiores del Gobierno, y la autono-mía de las provincias con relación al gobiernocentral. Esto último es el Federalismo que, unavez consagrado políticamente, necesita sergarantizado económicamente. Esto último eslo que hoy esta ausente. Por eso no tenemos“división de poderes” y, así, carecemos de laplena vigencia de la Constitución.

Pero la culpa no la tiene el chancho sino elque le da de comer.

A veces se da de comer por omisión y su-misión, por oportunismo y servilismo. En defi-nitiva es más fácil depender de la mágica cajacentral que administrar con rigor y prudencialos fondos que a la provincia pertenecen. Esmás fácil pero más empobrecedor, másdemagógico pero menos democrático. Y ade-más tremendamente ineficiente e ineficaz des-de la perspectiva económica.

Si los gobernadores y legisladores no reac-cionan, las provincias continuarán empobreci-das, mientras que la “kaja” engorda sin cesar.

San Luís continúa con su “pata ancha fede-ral”, dentro de los caminos autorizados por elEstado de Derecho, en el que confía plena-mente.”

A la espera de vuestra respuesta la saludoatentamente

Dr. Alberto José Rodriguez Saá

ELECCIONES EN PARAGUAY.LA ÚNICA EXPERIENCIA VÁLIDA, ES LA PROPIANo es habitual, ni es simpático expresar

preocupación por un resultado electoral re-ciente en un país vecino como es Paraguay.Pero el triunfo del ex Obispo Lugo despiertano solo dudas, sino temor en quienes espe-ran un fortalecimiento de la democracia lati-noamericana. Lugo, igual que Lino Oviedo,visitó Argentina para conquistar los votosparaguayos de la importante colectividadafincada en Bs As, y sus alrededores. Trata-ré de explicar porqué despierta inquietud enla región el triunfo de Lugo.

Cuando Oviedo visitó Argentina, realizóuna visita protocolar a la presidente y luegose reunió con representantes de la colectivi-dad. Lugo se entrevistó con Hebe deBonafine y consolidó a Luis D´Elia como unode sus principales referentes en la Argenti-na. La referente de las «Madres de Plaza deMayo» es conocida en el mundo por suexplicito apoya a la ETA y a las FARC., ade-más de haber aplaudido el atentado a lasTorres Gemelas, y desear públicamente lamuerte del Papa.

D´Elia, con su grupo de piqueteros siem-bra caos en calles y rutas argentinas y, comoaliado de Kirchner, mueve a sus matones,encapuchados y armados con palos, como

una verdadera fuerza de choque o miliciapopular, a semejanza de lo que hace Chavezen Venezuela. Por si esto fuera poco inquie-tante, el aliado argentino de Lugo, va y vie-ne cuando quiere de Iran, cuya embajada leproporciona el apoyo logístico necesario.

La experiencia que hoy tiene el pueblo ve-nezolano y el argentino sobre los daños eco-nómicos e institucionales que demuestra laizquierda irracional sobre las respectivassociedades, no la tiene el pueblo paragua-yo. De allí el título de esta nota.

Desde el MEGABAIRES venimosalertando desde hace un largo tiempo, so-bre los lobos que llegan al poder vestidosde corderos (que mejor piel de cordero quela de un ex obispo) que luego de lógralo porla via democrática, DESTRUYEN EL SISTE-MA, como lo hizo Fidel Castro en Coba ymas recientemente Chávez en Venezuela.

A pesar de la preocupación expresada,deseamos al pueblo paraguayo un futuroventuroso. Abrigamos una sincera esperan-za :QUE LA IZQUIERDA DE LUGO SE PA-REZCA A LA DE CHILE Y NO A LA DE VE-NEZUELA.

Lic. Francisco Borello

CROMAÑÓN. Victimas y ABUSO del derecho…Los muertos de Cromañon deben ser un claro ejemplo de lo que el gobierno no hizo en su

momento.Hoy esta siendo usado por muchos en beneficio de pocos.

MUCHOS están cobrando un subsidiosin haber tenido absolutamente nada –lucrando con el mal de muchos- Esto es asítoda ves que cobran subsidios personas quehabiendo estado adentro lograron salir sin unrasguño. Caso el hijo de un periodista de unconocido medio grafico…

SOY uno de los vecinos que pedimos seabra la calle Bme Mitre, ya que no se justifi-ca que aun permanezca cerrada, no es ne-cesario que sea el santuario, puede ser enotro lugar.

APOYAMOS un JUSTO RECLAMO, NO latergiversación que se intenta hacer del mis-mo. Podemos entender a las victimas de tran-sito y/o a las de “gatillo fácil”, hasta que me-die una sentencia que diga REALMENTEQUE PASO.

No estamos de acuerdo con que la callecontinúe cortada, ya que pensándolo así tam-bién las victimas de “La Embajada de Israel,AMIA, Línea Aérea LAPA, las víctimas de losmuertos en las rutas argentinas, o lasvictimas de los muertos en hospitales y Clí-nicas (por mala praxis o por falta de medios).Que debería permanecer la calle Arrollocerrada, o la Avenida o las Rutas o loshospital o clínicas.

Para mi se confunde “derecho” con ABU-

SO del derecho.También ESTAMOS SEGU-

RO que aquí nada tienen quehacer las madres y abuelasde Plaza de Mayo.

Ya que: Que tendrán que vertodos los muertos juntos, por-que no los muertos de F. Castro, de Chávez,de la guerrilla de los ´70, de los desnutridosde este gobierno y los anteriores…-

En fin –como en todo cuando se mete lazurda, no se busca justicia (eso es lo quemuestran) la verdad de lo que se busca esla VENGANZA, el odio, el resentimiento…,hacen esto con otro fin.

Disculpen si me olvido de algo o alguien,pero lo escribí al cierre y con bronca, muchaBRONCA

Luis Quiroga

Page 4: Mb 200805 n221

Mayo 2008 - Página 4Juan C.GALESI -0261 - 15- 6521311

REGIÓNNUEVO CUYO

MAR DEL PLATAPERONISMO POPULAR REPUBLICANONO RECONOCE A «K» AL Fte. DEL PJ

ANTE LA IRREGULAR E ILEGITIMA ASUNCION POR PARTE DE UNA BUROCRACIAPOLITICA ENCARAMADA EN EL PODER DEL ESTADO USUFRUCTUANDO EL VOTOMAYORITAMENTE PERONISTA PARA NEGAR EN LA PRACTICA DE LA GESTION LAESENCIA Y MISION DEL JUSTICIALISMO MANIFIESTA:

OTRA LISTA EXCLUIDA DE «LA UNIDAD»COMUNICADO DE PRENSA (25-04-2008) - MULTISECTORIAL PERONISTA FREJULI

«K» NO ES PRESIDENTE DEL P.J.bernante, poniéndole mil trabas a la verda-dera democracia interna, ignorando variaspresentaciones judiciales denunciandogravísimas irregularidades en el procesoelectoral, que en lugar de facilitar la compe-tencia, solo buscó forzar una «UNIDAD» queburló todo lo establecido en la carta orgáni-ca, excluyendo a Rodríguez Saá, al Sena-dor Maya, a Oscar Allende y al propio Dr.Augusto Hernández de Mendoza.

P.J. «CASA DE OKUPAS».Así lo demuestra la reciente asunción deNéstor Kirchner como presidente del Parti-do Justicialista, fundado por Juan DomingoPerón que en los ’70 echó de la Plaza deMayo a los montoneros hoy enquistados enel gobierno y muchos de los cuales acom-pañan al esposo de la hoy presidente de laArgentina. No hubo «aclamación». Solohubo una asunción tan legítima como la can-didatura de Cristina, proveniente del dedode su esposo. Este es el triste país de logrotesco. La esperanza de un verdaderocambio no está perdida. La lucha del cam-po, firme y serena, y el masivo apoyo de lasciudades, pesará mas que la histeria oficial.

Lic. FRANCISCO BORELLO

1) Que las supuestas autoridades que hoypresumen detentar el gobierno del PartidoJusticialista carecen de legitimidad formalpor ser el resultado de una maniobraorquestada desde el gobierno del FPV (?),con la complicidad de una jueza corrupta yun agente de la SIDE, para consolidar el ré-gimen de la “podercracia conyugal” que nosagobia.-

2) Quedó en claro que el Partido Justicia-lista sólo es, y será con estas “autoridades”,un instrumento para promover un esótericoaparato electoral y económico denominado“frente para la victoria” que no representa alideario peronista sino, más bien, a aquellosque han utilizando históricamente alperonismo para acumular poder en su pro-pio beneficio y de sus elásticos bolsillos.-

3) El discurso de la señora del expresi-dente fue, en las omisiones, sincero: Nuncahizo mención ni al Partido Justicialista, ni a

PATTI Y LA GEOPOLÍTICAEn un extenso e interesante trabajo sobre

el pasado y el presente de la política argen-tina, y la interacción con otros actores inter-nacionales, le permite afirmar la gravedaddel futuro inmediato. La preocupación tras-ciende lo personal y partidario. Sostiene elpresidente del Paufe que la falta de correc-ción del rumbo afectará gravemente el des-tino del país como unidad política.

El trabajo lo hemos publicado completo ennuestro sitio de Internet, pero una apretadasíntesis permite mostrar a grandes rasgosque Argentina ha perdido progresivamenteel peso relativo en el concierto de las nacio-nes. Las razones no se encuentran en loscondicionamientos de la naturaleza, sino enel factor humano, especialmente en las di-ferentes élites políticas que se han ido tur-nando.

Sostiene Patti que en la región Brasil tuvopolíticas acertadas al sostener su alianzaestratégica con EE.UU. a partir de la Segun-da Guerra mundial (que aún hoy sigue) y queArgentina se ha convertido en un especta-dor de la competencia por el liderazgo re-gional que ha mudado su eje. En palabrasdel propio Patti «Hoy el eje competitivo ha

KAKISTKAKISTKAKISTKAKISTKAKISTOCRAOCRAOCRAOCRAOCRACIA RIOJCIA RIOJCIA RIOJCIA RIOJCIA RIOJANANANANANAAAAADel griego Kákistos (pésimo, el peor de todos) y krátos (fuerza, poder); es decir, elgobierno de los peores, triste categoría ésta que se aplica a nuestra amada provincia,que ha conocido épocas mejores, también le po-demos asignar otras denominaciones

como “Simiocracia”, “Dedocracia”, “Ludocracia”, etc.Los gobernados por nuestro Fundador y

Estadista, Don Juan Ramírez de Velasco, de-cían de él en 1586: “gobierna con vida ho-nesta vedando lo contrario, desarraigandolos vicios y ordenando buenas costumbresen bien propio y utilidad de los vecinos”; yen 1588: “estamos todos pacíficos y segu-ros en nuestras casas y somos señores denosotros... nos gobierna con mucha paz yjusticia con mucha rectitud y cuidado sien-do padre de todos”. Su Señora esposa tam-bién era admirada en estos términos: “consu caridad y su afabilidad deseaba el bien yera muy gran consuelo en la tierra por sertan buena intercesora y honradora de todosy animadora de lo bueno”.

Ejemplo esclarecedor es nuestro PadreFundador de las virtudes castellanas: Cora-je, Fe, Hidalguía y Generosidad, caracteresdel alma española. Pocos fueron los gober-nantes que han visto en Ramírez de Velascoun Maestro en la Fe y en el arte de gober-nar, pero nunca una época ha estado másfamélica de sus excelsas cualidades comoel siglo XX y este siglo que recién ha co-menzado. En el siglo pasado, Juan José DeCaminos, que asumió un 12 de octubre de1963 (día que es causal para todo servidorde Dios y de la Patria) fue el último goberna-dor con las virtudes señaladas ut supra. Osea, que hace mas de 40 años que vivimos(y nos tienen) bajo el imperio de la políticadel remiendo y la improvisación, e inmersosen el más inmundo lodazal y con hediondascriaturas al acecho nuestro.

Es Deber supremo enaltecer al Pueblo,no exacerbar a las masas; se lo enaltece através de la cultura y la educación, creadorade valores y virtudes que protejan,dignifiquen y amen la vida y glorifiquen alSeñor; exacerbando las masas se fomentael vicio y la degeneración, se entroniza a laviolencia como árbitro de causas y prolife-ran los homicidas, los mendaces y losobsecuentes.

La provincia de La Rioja necesita gober-nantes responsables, serios, veraces, pia-dosos y legítimos; y por otro lado, un Pueblode pie, con dignidad, consciente de sus De-beres y de su lugar en la historia, y no, porlo contrario, una gran masa amorfa, licen-ciosa, degradada y humillada al punto de serprostituida en medida de cada acto electo-ral por dádivas y centavos y utilizada even-tual y concienzudamente para rodear del

VIENE DE TAPA

mudado, sin manifestarlo; no pasa desaper-cibido que lo animan Brasil Y Venezuela».

EL PODER DEL ESTADO ES NULO: Esseguramente el concepto mas dolorosospara cualquier argentino - coincida o no conPatti - si mira con objetividad la realidad na-cional e internacional. Se basa el análisisen tres indicadores o ÁMBITOS irrefutables:1) POLÍTICO: Carece de ideas a medio ylargo plazo. Solo emparcha las contingen-cias. 2) ECONÓMICO: Evidencia un dete-rioro que amenaza profundizarse. 3) MILI-TAR: Totalmente debilitado, incapaz de afron-tar un serio problema de su incumbencia (ladefensa nacional).

El ex intendente de Escobar y electo Di-putado Nacional, ubica a la Argentina «aun-que no nos guste», (aclara textualmente) enel bloque liderado por Venezuela, junto aEcuador y Bolivia, mientras ve a Brasil en-cabezando el bloque de Chile, Uruguay, Perúy Colombia.

A pesar del panorama sombrío, Patti abri-ga la esperanza de que con inteligencia ysentido patriótico, se puedan producir he-chos que en el pasado nos dieron orgullo deser argentinos. - Nazareno Borello

Desmentimos categóricamente las infor-maciones periodísticas que reconocen al Sr.Nestor Kirchner como presidente del consejonacional del partido justicialista.

Ponemos en conocimiento de la opiniónpublica, que con el concurso de un interven-tor dependiente, y de una junta electoralsumisa, que ilegítimamente impide las elec-ciones partidarias, negándole a los afiliadosel derecho a elegir; Kirchner, con métodosautoritarios, ha tomado por asalto el partido

justicialista, atropellando el debate y la de-mocracia interna.

En cede judicial, se encuentran examinan-do las fundadas impugnaciones que hemosformulado, por lo tanto, la justicia competenteal presente, no ha extendido el certificadode autoridades partidarias correspondientes,lo que indica que el proceso electoral inter-no del partido justicialista continua abierto ysin resolución.Dr. C. GALLEGO - D. BASILE - H. MAYA

APODERADO - SEC GRAL- PTE.

nuestros queridos líderes : el Gral. JuanPerón y la compañera Evita . En realidad elPartido Justicialista no constituye, para ellos,más que una alfombra que pisotean sin es-crúpulos ni pudor, y a Perón no le perdonanque, a muchos de los ahora encumbrados yadinerados funcionarios, los haya echado delMovimiento Peronista por su indisimuladoantiperonismo. Del mismo modo, la varian-te femenina del dueto gobernante, omitemencionar a Evita porque las contradiccio-nes entre el accionar de ambas hace impo-sible hasta la mentira.

Por estas breves consideraciones ElPeronismo Popular Republicano de Mar delPlata como integrante del Partido Peronistaha resuelto, y promueve, desconocer a lasactuales autoridades del Partido Justicialistasumando a ello el no acatamiento de susdirectivas en ningún ámbito, materia y terri-torio.-

Antonio Daguzan – Gustavo Demarchi – Julio Spina – Anibal FloresAtanol Tarapow – Marcelo Viejo

[email protected]. M GONZALEZ

falso carácter de “popular” y de una preten-dida “espontaneidad” a los asaltos y arreba-tos de furia y demencia de una élite de en-fermos mentales, enajenados por su ambi-ción, codicia, soberbia, estulticia, con el agra-vante de encontrarse esas “personas” enposición de gobernar.

Cabe recordar a los ciudadanos honradosque quedan y que todavía no se han rebaja-do al nivel de las bestias ni de los simios, loescrito en las Sagradas Escrituras: “No temetas por la senda de los perversos, ni va-yas por el camino de los malvados. Evítalo,no pases por él, apártate de él, pasa ade-lante. Porque esos no duermen si no obranel mal, se les quita el sueño si no han hechocaer a alguno. Es que su pan es pan demaldad, y vino de violencia es su bebida”.(Proverbios 4, 14-17).

Pero no nos confundamos, no hay que te-ner compasión por la HIENA que es ataca-da por la SERPIENTE; pues en la actual or-gía demagógica de cariz tiránico, ningúnbando ni facción puede beneficiarse de laVerdad y la Justicia (que algún día lleganinexorablemente) ni mucho menos invocar-las, pues le temen profundamente por tenerestos dirigentes torvos un grado superlativode cobardía, seguramente adquirido en losaquelarres de truhanes y malevos o quizásen la salamanca de los “cursos de forma-ción política”......

Los que hoy mancillan a la Patria, ultrajana la Nación, saquean las arcas públicas, vi-tuperan nuestra Santa Religión, envilecen yvenalizan las instituciones y corrompen alPueblo, no seguirán impunes por muchotiempo mas, ya que éstos deberán recordarque NO SON NI ESTÁN LIBRES, ESTÁNSUELTOS QUE NO ES LO MISMO.“No han de escapar a los efectos de su pro-pia degradación los responsables de situa-ción tan amarga y triste, y no ha de ser posi-ble a todos evadirse indemnes del castigomerecido por sus acciones. Esta generaciónde hombres viles y de estadistas enanos,ciegos como un topo, después de todos sustriunfos engañosos y efímeros, quedará in-defensa ante la posteridad y han desobrevivirle, de seguro, las palabras vera-ces de quienes están denunciando ante eljuicio de sus contemporáneos y de la histo-ria, la falacia de su miserable conducta.” LOSPERDUELLIS — JOSÉ LUIS TORRES

Luis Francisco ASIS DAMASCO

El país donde los que no trabajan, quie-ren mandar a la enorme mayoría que traba-ja. El país donde se ganan elecciones convalijas de dólares sospechosos. El país don-de se promete calidad institucional y se fi-nancia la milicia popular como brazo de cho-que del oficialismo. El país donde los DD.HH.están n manos de los aliados de las FARC yde la ETA. Estas son solo algunas de lascalamidades que dan sustento al pedido delDr Augusto Hernández a la Corte Supremapara que declare la EMERGENCIAINSTITUCIONAL (Autos 166-h-07)

Es también el pais donde el partido masgrande es copado por el mismo grupo go-

PERONISMO O KIRCHNERConvocamos a cabildo abiertodel Peronismo de la Provincia deBuenos aires, el dia 31 de mayo alas 15 hs, en casa suiza Rodriguez

Peña 254 de la Capital Federal.UN ABRAZO PERONISTA

EL CAMPO Y EL RESTO DEL PAÍS APORTAN.¿EL GOBIERNO REDISTRIBUYE?

Un tétrico dato que nadie publica, menos el «IndeK» oficial: aumentó el 20 % la cantidadde servicios funerarios (solo en Chacarita 15%). Consultada un fábrica de ataúdes confirmóque la producción aumentó un 16%, pero mas que nada para servicios muy modestos.Quizás las victimas se encuentre entre los mas desvalidos», niños y ansíanos.

Martha Pelloni: «El poder no lucha contra la trata» - La monja conocida por elcaso María Soledad aseguró que «el poder político y económico

no se mete, porque en muchos casos está involucrado». Pide penar al cliente.

Page 5: Mb 200805 n221

Envie un e-mail a: [email protected] - [email protected], en«Asunto: Suscripción» y recibira un correo con las INSTRUCCIONES, el costo es de $60.-al año, es el precio de «impreso» del correo, MegaBaires -Gráfico y Virtual- es GRATIS A:

SUSC

RIBASE

CARLOTTO Y LOS DERECHOS «DESHUMANOS»El capricho de una Abuela que no mide el sufrimiento que ha causado y el absurdo

tratamiento de la Justicia, impiden que esta pesadilla se acabe.

Han pasado cinco años del comienzo deesta locura y más de dos años desde quedecidí hacerlo público. Hoy después de re-flexionar pasiva y tranquilamente sobre elparticular, he llega-do a la conclusiónque en nuestropaís HAY JUSTI-CIA, CLARO, SIES POLÍTICA-MENTE CORREC-TO, caso contra-rio, que DIOS NOSGUARDE de tenerla desgracia de seracusados de un su-puesto delito («po-líticamente correc-to») aunque éstaacusación seaefectuada por unasupuesta y vaga denuncia anónima sin elmás mínimo sustento probatorio.

A partir de allí, se comienza a vivir el reinodel revés, se comienza a transitar el caminode la culpabilidad hasta tanto se pueda pro-bar la inocencia, cosa que para los que nun-ca recurrimos a «chicanas judiciales» se noshace harto difícil poder demostrar lo obvio,como por ejemplo QUE UNA MADRE TEN-GA QUE DEMOSTRAR QUE EL HIJO QUEPARIÓ, QUE VIO SALIR DE SUS ENTRA-ÑAS, ES VERDADERAMENTE SU HIJO.

Después de haber hecho un examen deADN en el Cuerpo Médico Forense depen-diente del Poder Judicial de la Nación con lacolaboración de la prestigiosa FundaciónFavaloro (PRICAI), QUE CONFIRMÓ QUECARLOS IGNACIO ES NUESTRO HIJOBIOLÓGICO, POR UN PORCENTAJE SU-PERIOR AL 99,9 %; se interpuso una deesas «chicanas» y se declaró nulo dichoexamen, pese a que arrojó certeza absolutacon máximo reconocimiento científico-pro-fesional, pretendiéndose ahora (porque espolíticamente correcto) extraerle nuevamen-te sangre a nuestro hijo biológico para sercomparada en el Banco Nacional de DatosGenéticos con la Sra. Jorgelina Azzarri dePereyra, quien dice ser su abuela, y con lasmuestras de familiares de desaparecidos.

Quisiera que me lo expliquen, porque nolo entiendo, hasta un niño es capaz de dar-se cuenta de semejante obviedad. Podrándeclarar nulo lo que quieran, pero no pue-den desconocer la realidad, lo que existióes un ADN que nunca fue cuestionado des-de lo científico.

Lo único que puedo pensar a esta alturade las circunstancias es que la soberbia yla actitud caprichosa de esta señora,quien además es miembro directivo deAbuelas de Plaza de Mayo, y la lentitud dela justicia para resolver esta cuestión -ya quenos encontramos con mi esposa imputadosdesde 2003 cuando se realizó el estudio-hacen que junto a mi familia estemos vivien-do esta vejación, eso sí, siempre ampara-dos por los derechos humanos; ¡¡¡pero ellos,no nosotros!!!.

Todo se había iniciado aparentemente por-que Jorgelina Azzarri de Pereyra entendíaque Carlos Ignacio podía ser su nieto. Anteello, lejos de negarnos pese a tan absurdaapreciación, optamos por la prueba del he-cho positivo, es decir, acreditar que es efec-tivamente nuestro hijo, pero esto fue impug-nado por fallas de procedimiento imputablesal juez. Entonces, lo que parecía una confu-sión, se convirtió en una pesadilla. Y ahoraquién nos garantiza que el día de maña-na no se les ocurra otro cuestionamientopara evitar enfrentar la realidad, ¿CUÁLREALIDAD?, QUE SE EQUIVOCARON YNO MIDIERON LAS CONSECUENCIAS. Opeor aún, que tengamos que soportar unallanamiento para obtener una muestra depelo, etc…, como ya ha pasado en otroscasos.

Debe quedar claro que puede haber sidonulo aquel estudio, claro que no por nuestraculpa, pero eso puede tener «cierta» rele-vancia dentro de un aislado procedimiento

judicial que se ciñe a unestricto código procesal;pero para la Sra. Azzarride Pereyra esto es con-cluyente, por eso recu-rrió a las «chicanas»,pero jamás objetó el fon-do del ADN, es que unporcentaje superior al99,9 % le señalaba queno estaba frente a sunieto, como ya ha pasa-do en esta misma cau-sa y con otro joven.

Por ello, la decisión dela familia fue negarse aconfrontar el ADN con

cualquier otra persona. Esto sencillamenteSE FUNDA, como ya he expresado, en quela mejor manera de esclarecer la cuestiónes determinar si es nuestro hijo. En razónde ello, propusimos que se compare su ADNcon el nuestro, y con su hermana. Dicho deotra forma, qué sentido tiene realizar la peri-cia genética con extraños y en el Banco Na-cional de Datos Genéticos donde existe unregistro de personas ajenas, siendo que laquerella quiere probar que «Nacho» no per-tenece a nuestra sangre, sino a la suya.

Sin embargo, no nos negamos a recrearla práctica que fue anulada, pero nuevamen-te entre mi hijo y nosotros, sus padres, sin laintervención de ningún Banco de Muestrasde otras personas ajenas, para que así, laSra. Azzarri de Pereyra pueda controlar sulegalidad y darse cuenta que no tiene razón;incluso ofrecimos que intervengan losmedios de comunicación para dar mayortransparencia al estudio. ¿Qué más pre-tenden?.

Por último, quiero dejar sentado para quesea de público conocimiento, que las Abue-las de Plaza de Mayo podrán sentarse a laderecha de la Señora Presidenta, podrántener los medios masivos de comunicacióna disposición (obvio son políticamente co-rrectos) su Titular podrá ser postulada al pre-mio NOBEL de la paz, pero JAMÁS, JAMÁS,les voy a entregar a mi hijo.

Aún estoy esperando el gesto de grande-za de la Sra. Enriqueta Estela Barnes deCarlotto, cuando dijo en el programa de laSra. Mirta Legrand, que si se demostrabaque Carlos Ignacio no era uno de los nietosbuscados no tendría reparos en pedirnosdisculpas públicamente por los mismos me-dios en los que nos denostó acusándonosde presuntos apropiadores y represores, sindejar de reflexionar sobre la liviandad conla que esta mujer pretende poder solucio-nar el daño causado. ¡¡¡Parece paradóji-co que justo ella hable de reparar…!!!.

Ruego a todos la mayor difusión a nivelnacional e internacional porque esta gentetrata de silenciarme para que no se conozcala barbaridad que cometieron amparándoseen los Derechos Humanos.

Atte. Carlos Á. Mancuso LE Nº 7869704

Cuando los DDHH tienen dueño

El destape de la OEA(4-27-08-) Por Centa Reck (Hoy Bolivia)

La OEA está mostrando una de sus peo-res facetas a través de la decisión de algu-nos de sus funcionarios que están mostran-do una actitud de servilismo al gobierno deChávez.

Dante Caputo, ( a la izquierda) que estu-vo de visita en nuestro país después de malpapel que hizo Insulza el pasado diciembre,cuando se largó sin salvavidas a sacar delcharco de sangre la constitución que aca-baba de aprobar el MAS de modo ilegal ycon violencia, busca ahora habilitar su últi-mo informe sobre Bolivia, tratando de sacarde las brasas a Evo Morales, bajo ordenexpresa de Chávez, quien primero utilizó asus socios del ALBA sin resultado alguno, yahora ha decidido hacer saltar el fusible dela OEA, al filo de la encrucijada en la que seencuentra el presidente boliviano.

La OEA estaría haciendo un serio intentode descalificar los Referéndum por estatu-tos autonómicos tratando de soslayar el de-recho de los bolivianos a echar mano de unamedida absolutamente democrática.

El citado organismo internacional preten-de atar las manos al pueblo boliviano paraque este se someta al poder arbitrario delEjecutivo que se propone implementar ennuestro país un modelo reñido con la demo-cracia, las libertades y los derechos huma-nos.

Este y no otro es el resorte que mueveahora a la OEA, que se estaría identificandoplenamente con el partido político de gobier-no, comprometiéndose a sacar un pronun-ciamiento, que va a meter al organismo in-ternacional en el terreno pantanoso de losactos de violación flagrante a los DD.HH delos ciudadanos.

La OEA se pronunció antes del referendumpara advertir sobre un supuesto riesgo deenfrentamiento entre bolivianos, vaticinandograves consecuencias a raíz de la consulta; enfrentamientos que finalmente se concre-

MIRADA DE PILAR RAHOLASOBRE ARGENTINA

Algunos parrafos de su autoria sobre nuestra actualidad, Son conceptos valiososteniendo en cuenta que se identifica con una izquierda que busca un cambio y no la

locura castrochavista - www.pilarrahola.com

¿Cómo lo ves?, me espetan, con zozobra,las heterogéneas voces que conforman mipaisaje argentino. Y me invitan a una re-flexión serena, quizá con la esperanza deque mi condición de extranjera aporte unamirada singular. Lo cierto es que percibo locontrario. Mi inevitable extranjería incomo-da mi sentido crítico, atenazado por el pu-dor de meterme en casa ajena, y el lógicorespeto al amable país que me acoge.

Sin embargo, por su importanciageoestratégica y por el liderazgo que tieneel país en el pensamiento global, lo que ocu-rre en la Argentina, ocurre en el mundo, yreflexionar sobre ello forma parte de la agen-da de todo analista. Así ha sido con los artí-culos internacionales sobre los aconteci-mientos argentinos. El común denominadorde todos ellos obliga a una doble conclusión:la Argentina es importante; y lo que ha ocu-rrido, ha preocupado mucho.RESPECTO AL SISTEMA POLÍTICO

Y LA CRISIS DEL CAMPOSí. Es la democracia. Más allá de las con-

tingencias de la huelga del campo e inclusomás allá de la torpe actuación de la dirigenciade la Casa Rosada, que no demostró voca-ción de bombera, sino de pirómana, los sín-tomas de la Argentina actual suman un con-

taron. La OEA, debería mencionar en esepronunciamiento que el riesgo se corre enla medida que el gobierno piense desatar laviolencia, después de haber amenazado conmovilizar sus milicias, al Ejército boliviano ytambién al venezolano.

El fallo que emitió la OEA en el sentido deconsiderar a los Referendums autonómicoscomo «un duro atentado a la democracia deBolivia», se constituye en el mayor atentadoque estaría perpetrando el gobierno de Boli-via, que pretende acorralar a los ciudada-nos en el brete de su proyecto de Socialis-mo del Siglo XXI, quitando libertades y obs-truyendo derechos.

La OEA, puede perder el pudor y la ver-güenza, puede vender su conciencia, pue-de conseguir que algunos representantes depaíses miembros firmen y respalden la re-solución injustamente favorable a un gobier-no que está violando los derechos de supoblación, pues sabemos que por la platabaila el mono y que la corrupción ha llegadoincluso al seno de la que fuera una presti-giosa entidad.

Uno de los objetivos de esta resolución,sería el tratar de que los prefectos y el go-bierno centralista opresor se sienten en unamesa de negociación en el seno mismo dela organización de los Estados Americanos.La OEA, forzaría así a las regiones autono-mistas a aceptarla como árbitro del conflic-to, para poder poner la balanza del lado deMorales y Chávez por supuesto.

Sería un diálogo al estilo de los que ocu-rren dentro de China Town, claro que estosucede debido a que la mafia centralista tie-ne pánico de perder sus privilegios.

MEGABAIRES: Es de esperar que el ple-biscito revocatorio en Bolibia (aceptado porEvo Morales) baje las tensiones regionalesy ponga las cosas en su lugar, si es que lalocura de Chavez no se sigue inmiscuyendocon sus bravuconadas

junto de indicadores altamente tóxicos parala salud democrática de un país. Por supues-to, no pongo en cuestión la democracia ar-gentina; pero me atrevo a decir que no gozade buena salud

ASI SE REFERÍA A LASCONTRADICCIONES DE CRISTINAComo decía Alfredo Leuco, una auténtica

Guardia de Corps al estilo mussoliniano. Eneste punto no puedo evitar la mención deldelirante monólogo que D Elía hizo en elprograma de Fernando Peña, donde vomitósu odio y su amenazador verbo con la frial-dad que da la impunidad. ¿Puede la presi-denta Cristina pasearse por las calles deParís, bien emboinada, pidiendo la libertadde Ingrid Betancourt y, al mismo tiempo,mostrarse flanqueada por la izquierda másreaccionaria de América latina, auténticadefensora de las barbaridades de la guerri-lla colombiana? Más aún: un país tan impor-tante como la Argentina ¿puede permitirseque un lacayo del Gobierno amenace a lasclases económicas y construya un discursode enfrentamiento propio de las ideas totali-tarias?

Que personajes de la inmoralidad de losD Elía, capaces de viajar a Irán y reírse delas víctimas de la AMIA en su propia cara, obrindar por los atentados del 11-S, o consi-derar héroes a un grupo de terroristas quenarcotrafican, secuestran y matan, que esospersonajes sean los asesores áulicos de unapresidenta democrática sólo puede señalaruna cosa: que la herida de la democraciaargentina es muy profunda.

(*) Fue diputada en el parlamento españolpor la Izquierda Republicana Catalana yvice-alcaldesa de Barcelona. Es doctora

en Filología Hispánica y Filología Catalanapor la Universidad de Barcelona. Es autorade varios libros,... www.pilarrahola.com

(*)

UN CANTO A LA PATRIA

Lic. Arturo LARRABURE

Page 6: Mb 200805 n221

Mayo 2008 - Página 6

MORÓN:ESTUDIO Bme NATALContratos, Suceciones, Tramites en Gral.

9 de Julio 554 - 46270025

El Papa dirige el Santo Rosario¿Quién es la tal Fátima?

dicen que ha salvado el Papa?, porque yosé disparar y tiré a matar”.

Y es que el día del atentado era aniversa-rio del 13 de mayo de 1917 cuando la Vir-gen María se apareció en Fátima a tres

pastorcillos. La Iglesia recuerda cadaaño su mensaje en que nos proponerezar el Santo Rosario y ofrecer sa-crificios por la conversión de los pe-cadores.

Juan Pablo II mencionó poco des-pués: “Una mano disparó y otra des-vió la bala”. Se refería a la protec-ción de la Virgen María. Y como agra-

decimiento, cuando se cumplió un año delatentado, el Papa Juan Pablo II puso la mis-ma bala en la Corona de la Virgen en la mis-ma ciudad de Fátima.

Nos dice el papa Benedicto XVI que cuan-do se reza el Santo Rosario de modo autén-tico, no mecánico y superficial sino profun-do, trae paz y reconciliación. Encierra en síla fuerza sanadora del Nombre Santísimo deJesús, invocado con fe y con amor en elcentro de cada avemaría.

3) Para vivirEn una ocasión, un Papa anterior, el bea-

to Juan XXIII, hablando con unas personas,éstas se excusaban de no rezar el SantoRosario porque se les hacía monótono. En-tonces les dijo: “Pues el peor Rosario es elque no se reza”.

Algo semejante escribió San Josemaría ensu libro Santo Rosario ante quienes se ex-cusaban de no rezarlo porque era decir siem-pre lo mismo: “¿Siempre lo mismo? ¿Y nose dicen siempre lo mismo los que seaman?... ¿Acaso no habrá monotonía en tuRosario, porque en lugar de pronunciar pa-labras como hombre, emites sonidos comoanimal, estando tu pensamiento muy lejosde Dios?”

Por último, el Papa nos pide que cuandorecemos el Santo Rosario lo tengamos pre-sente, así como la paz en el mundo y la uni-dad de los cristianos.

[email protected]

CLARIN ESTAFA A LOS NIÑOSNovedades - 16/5/2008

Condenan a Clarín por Plagio. Genios copió a Billiken. Estafa a los niños.

El Diario Crítica de la Argentina en suedición digital del 11 de Mayo de 2008 dabala noticia: «El juez civil Miguel PradaErrecart condenó al diario Clarín por pla-gio, al dictaminar que la revista infantil Ge-nios es, en esencia, el mismo proyecto quedesarrollaba Billiken, de Editorial Atlántica.La reparación es de 65 millones de pesos.»

Esta novedad sorprendió a muchos yaque, quienes no eran lectores de Genios,jamás hubieran pensado que fue una copiadel legendario Billiken. Además de habersido una maniobra fraudulenta del Mono-polio Clarín contra Editorial Atlántida, éstaes una cruel estafa a los chicos, verdade-ros damnificados en esta nueva muestra deabuso de poder del diario que acompañaa Carlotto en la Campaña contra el PadreGrassi.

Clarín engañó durante años a los niñosde Argentina mostrando un perfil ético mien-tras subliminalmente les enseñaba que im-punemente «se pueden hurtar ideas y pro-yectos».

Esta desilusión provocada en el corazónde miles de chicos que compraban una re-vista «Genios» plagiada que decía ser ori-ginal, estimuladora del conocimiento y lainvestigación, terminó siendo el peor de losmensajes a los pequeños estudiantes: «Ge-nio» es aquel que se machetea, aquel quese copia en clase. Así lo hizo Clarín, así seabusa Clarín de los chicos.

A continuación la nueva condena alMultimedios Clarín:

*-*-*

MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSQUIZAS LE SIRVA AL GOBIERNO....¿ O NO ?El interesante articulo que nos envia el Dr.Fernando Sirio se basa en la teoria del caos, de

origen aristotelico, según la cual, desde el caos puede surgir un nuevo orden. Con losúltimos acontecimientos, el gobierno ya tiene caos , ¿porque no probar con la mediación ?

La Mediación como Alternativa de Resolución de Conflictos.La problemática actual de la sociedad, re-

quiere de profesionales que dediquen su téc-nica en la Resolución de Conflictos, ya seande índole familiar, civil, comercial, etc.

La Mediación existe desde que el mundoes mundo, de hecho en episodios cotidianosde la vida los sujetos median, lo hacen enforma casera, para encontrar una soluciónal problema que acarrean, pero lo recomen-dable es acudir a Mediadores con técnicasestratégicas, donde la tarea es tomar el con-flicto y desde el modelo más adecuadodecodificar el mismo, procurando arribar a laresolución más favorable para las partesconflictuantes.

Nuestro estudio se ocupa en resolver con-flictos de esta naturaleza, aplicando el Mo-delo Estratégico, formándonos para ello des-de la enseñanza de docentes entrenados enel tema, así es el caso del colega Dr. RubénCalcaterra, director de la carrera Análsis yGestión de Conflictos del Colegio de Aboga-dos de San Isidro.

Por lo expuesto, invitamos a aquellos querequieran éste tipo de servicios, que desafor-tunadamente no se encuentra difundido.Nuestra misión es incentivar a la difusiónmasiva del mismo, en forma mancomunadacon los demás colegas que se han formadoy entrenado en desarrollar esta maravillosagestión de Mediar.

A continuación les ofrecemos una brevereseña técnica del Modelo:

El Modelo Estratégico de Resolución deConflictos que he estudiado y analizado,abandona la idea de la ciencia de occidenteen cuanto a las leyes de la naturaleza, para

adherir a la convicción aristotélica que afir-ma que la actividad de los seres vivos es elresultado de causas internas autónomas, encuanto cada uno está empeñado en alcan-zar su propia verdad inherente. Desde allí,es posible alejarse de lo inmodificable queimplica estar sometido a leyes deterministasy acercarse a la NOVEDAD, a la elección ya la ACCIÓN ESPONTÁNEA desde dimen-siones humanas. Todo esto que relato sebasa en la «teoría del caos»: que sostieney cree en la capacidad de los sistemas paraencontrar un NUEVO ORDEN a partir delDESORDEN de su organización original.

Dicha teoría está relacionada con la leyde termodinámica, según la cuál el cambiode entropía puede descomponerse en dospartes: el flujo de entropía, que correspon-de al intercambio con el mundo externo, yla producción de entropía, que se refiere alos procesos irreversibles que tienen lugardentro del sistema, uno de los cuales se pro-duce cuando el Operador de Conflictos seincorpora al SISTEMA CONFLICTO, comouna parte del mismo acuerdo al rol que elmodelo le asigna.

Mi propuesta es ofrecer este modelo es-tratégico aplicable a todo tipo de conflictos,sirviendo de aporte a quienes crean que lagestión de los conflictos sociales debe es-tar presidida por la idea de hacer menostraumáticos y más humanos los procesosde resolución.

Fuente: Exposición magistral en Europapor el Dr. Rubén A. Calcaterra.-

Dr. Fernando Martín Sirio

CÁMARA NACIONAL DE APELACIO-NES EN LO CIVIL

Expediente Número: 111506 / 1999 - Juz-gado: 39

*-*-*23/04/2008 - SENTENCIAEDITORIAL ATLANTIDA S.A. c/ ARTE

GRAFICO EDITORIAL ARGENTINO S. s/DAÑOS Y PERJUICIOS

Buenos Aires, Abril de 2008.-Y VISTOS:…, RESULTA:…CONSIDERANDOPor lo expuesto, normas, doctrina y ju-

risprudencia citados; FALLO:I.- Admitiendo parcialmente la demanda

instaurada, en la medida que surge de losconsiderandos. En consecuencia, conde-no a PABLO DANIEL COLAZO y ARTEGRAFICO EDITORIAL ARGENTINO SA apagar a EDITORIAL ATLANTIDA S.A. lasuma de Pesos Veintiocho millones qui-nientos veintiun mil quinientos ($28.521.500), con más los intereses en laforma indicada en el punto XIV, en el pla-zo de diez días. II.- Desestimando la de-manda instaurada contra ERNESTINAHERRERA de NOBLE. III.- Con costas acargo de los perdidosos (art. 68 y 69 delC.P.C.C.), en la forma indicada en el pun-to XII. Difiero la regulación de honorariosde los profesionales una vez que se en-cuentre determinado el monto del proce-so. Cópiese, regístrese, notifíquese perso-nalmente o por cédula a las partes y alMediador y oportunamente, archívese.-

At. Fundacion Felices los Niños

Nos dice el papa Benedicto XVI que cuan-do se reza el Santo Rosario de modo autén-tico, no mecánico y superficial sino profun-do, trae paz y reconciliación.

Por el Pbro. José Martínez Colín1) Para saberAl empezar mayo, el Santo Padre

fue invitado a la Basílica de SantaMaría la Mayor para dirigir el rezodel Santo Rosario. El Papa aceptócon gusto, diciéndoles que desde suinfancia ha vivido esa costumbre:“En efecto, en la experiencia de migeneración, las tardes de mayo evo-can dulces recuerdos relacionados con lascitas vespertinas para rendir homenaje a laVirgen. ¿Cómo olvidar la oración del Rosa-rio en la parroquia, en los patios de las ca-sas o en las calles de las aldeas?”

Afirmó el Papa que el rezo del Rosario nose puede considerar una práctica del pasa-do, al contrario, “el rosario está experimen-tando una nueva primavera”.

2) Para pensarEl Papa invitó a acudir a María para que

nos ayude a acoger en nosotros la graciade Dios y que, a través de nosotros, puedadifundirse en la sociedad a fin de purificarlade las numerosas fuerzas negativas.

Podemos recordar cómo esa protecciónde la Santísima Virgen María se manifestóde modo notable la tarde del día 13 de mayode 1981 cuando el Papa Juan Pablo II sufrióun atentado a manos de un asesino profe-sional. Su nombre es Ali Agca y es turco.Poco antes había escapado de una cárcelde seguridad en la que estaba porque habíamatado a un famoso periodista.

Poco después del atentado, lo visitó elCardenal Vicario de Roma, Ugo Poletti. AliAgca le preguntó: “¿Quién es esa Fátima que

LUIS DUHALDE, TESTIGO DE SI MISMOEl editorial del diario correntino «El Litoral» del 22 de Marzo aporta escandalosos

datos del la justicia «tuerta» que maneja la estafa ideologica y economica de los exguerrilleros que son querellantes y a su vez testigo en el juicio por lo sucedido enel R.I.9. Asi se instrumentan armados judiciales que le reportan jugosas sumas dedineros a varios ex subversivos ahora gobernantes. El caso mas notorio es el Luis

Duhalde, Sec. Nacional de DD.HH, quien cobró la suma mas alta: $202.701,90

JUSTICIA COMPROMETIDA; Mientrastanto la justicia teledirigida por el poder polí-tico lleva a cabo juicios donde se intenta con-denar a oficiales y suboficiales que lo únicoque han hecho es solo cumplir con su de-ber. Se instauran juicios como en el caso enque se está llevando a cabo en Corrientes alos oficiales del R.I.9 donde los querellantesson los mismos guerrilleros y las pruebasque se ofrecen son testimonios de lossediciosos o sus amigos ideológicos ocolaboracionistas de la guerrilla, testigos alos cuales se les califica como “testigos ne-cesarios” por tener interés comprometido enlos resultados del juicio y que fueron aceita-dos con jugosas recompensas económicaspor el régimen kirchnerista: por ejemplo JoséLuís Núñez $ 196.131,82; Carlos Achar $131.476,26; Martha Avalos de Repetto $61.967,80: Ramón Nicolás Cura $ 68.015,26;Mario Arqueros $ 192.996,10:; Judith Cascode Arqueros $ 147.453,50; Luís Daniel Orué$ 22.472,66; Rogelio Tomasella $154.172,90; Mirta Clara de Sala $ 181.125,l6 a quienes se les benefició haciéndolesacreedores del subsidio otorgado por ley24.043 y aquí viene la frutilla del postre; loque cobró el querellante de la causa del R.I.9 Eduardo Luís Duhalde $ 202.701,90, quienes a su vez Secretario de Derechos Huma-nos de la Nación y que fue encumbrado jefe

de la banda armada Montoneros. Así esta lajusticia en nuestra tierra donde otrora fuerala Republica Argentina.

[email protected] - [email protected]

Page 7: Mb 200805 n221

Mayo 2008 - Página 7

Asi llegó a la redacción

HELADOS DEL PIQUETERO PERSICCO¿Qué les parece? ¡Esta no la sabía! ¡Y yo que cada vez que voy a Bs. As. Soyasidua consumidora de los helados de cualquiera de esas cadenas (a fuer desincera, debo reconocer que son KAROS pero EX-QUI-SI-TOS) de ahora en

más tendré que privarme de ellos.Piensen muy bien adonde van a tomar un cafecito o un heladito. por quepodrían estar colaborando con una metodología, que a esta altura de los

acontecimientos esta demostrando que vienen por todos.

Conozca la historia de la lujosa cadenade heladerías del ‘Movimiento Evita’ de Emi-lio Pérsicco.

Emilio Pérsicco es el ‘Capitán Frío’ delkirchnerismo. El líder del ‘Movimiento Evita’maneja al principal monopolio de heladeríasartesanales de la Argentina.

Hoy en día, el ‘Movimiento Evita’ se haconvertido en una de las fuerzas de choquedel régimen kirchnerista y se destaca por suviolencia e intolerancia.

Su líder Emilio Pérsicco es uno de los con-ductores de este grupo piquetero que ate-moriza a la sociedad con su violencia.

El ‘MTD Evita’, se ha reciclado en épocaskirchneristas como ‘Movimiento Evita’ y amedida que se van incrementando las pro-testas contra el gobierno de CristinaFernández de Kirchner crece la importanciade esta agrupación cuyo rol es el de ‘disci-plinar’ a fuerza de palo, tumbera y cadenazoa cualquier ciudadano que intente manifes-tarse en contra del régimen.

Emilio Pérsicco proviene de una familiamuy pudiente originaria de la ciudad de LaPlata. A diferencia de sus familiares, al líderpiquetero jamás le gustó trabajar y supo seralumno crónico del Colegio San José de LaPlata donde se unió a la UES.

Como se la pasaba haciendo política, elsistema educativo lo terminó expulsando alos 19 años de edad tras deambular por va-rios institutos.

Cuando vino el golpe de estado, EmilioPérsicco se acordó de que tenía una familiaque formaba parte de la burguesía platensey decidió ‘exiliarse’ con destino a Suecia. Allífue cuando Emilio Pérsicco se vio obligadoa confrontar con ‘el sistema’. Cuando unapersona, especialmente un militante políti-co, se exilia en otro país (especialmente enSuecia) usualmente llega ‘con una manoatrás y otra adelante’.

Lamentablemente, las autoridades suecassorprendieron a un desaliñado EmilioPérsicco cobrando un giro que le enviabasu familia desde La Plata, entonces sin me-diar otra explicación decidieron detenerlo yexpulsarlo.

El futuro piquetero recaló en España, perosu fervor revolucionario se apagaba cuandollegaba a la ventanilla de los bancos paracobrar los dólares que semanalmente le re-mitían sus laboriosos familiares desde la ciu-dad de las diagonales. Su incursión terminócon el llamado de un gerente de un bancoque requirió la presencia de la policía espa-ñola porque desconfiaba de la palabra deun mendigo que quería cobrar mil dólaresprovenientes de Buenos Aires.

Tras varios días de arresto, España le su-girió al piquetero que siguiera su dudosoexilio en otro país. Para las autoridades es-pañolas Emilio Pérsicco no tenía miedo decaer en las garras de la dictadura militar, elproblema era que el duro dirigente social letemía al duro trabajo en la heladería familiary esto lo decidió a probar suerte en México.

Cuando el líder piquetero intentó darlecátedra de ‘socialismo’ a los descendientesde Pancho Villa. La única respuesta fueemular al ratoncito ‘Speedy González’ conuna rápida huida hacia la ciudad de La Pla-ta. Era evidente que el mundo no estaba pre-parado para Emilio Pérsicco.

Tras bajarse del ‘Río de la Plata’ y retor-nar vencido a la casita de los viejos, estepersonaje comprendió que el rol central dela sociedad le corresponde a la clase traba-jadora y que existía una persona capaz deenseñarles el camino: Emilio Pérsicco.

Ahí el piquetero se fue fogueando en di-versas plantas fabriles como un molestoaprendiz que cuestionaba ideológicamentea los capataces que lo mandaban a baldearel baño. Emilio Pérsicco se convirtió en unabonado a los despidos y tras comprenderque el secador y el balde no son las armasde un verdadero revolucionario decidió pa-sar a la lucha.

Y si de lucha se trata, nada mejor que unir-se a las huestes de Vicente Leónidas Saadiy refugiarse en las nubes de úbeda del ne-

potismo catamarqueño. Pronto desfiló por elperonismo revolucionario, pasó al‘peronismo que resiste’ y se integró a Que-bracho.

Pero Quebracho le quedaba chico a estevisionario de la política y entonces decidiócrear el ‘Movimiento de Trabajadores Des-ocupados Evita’. En sus primeras declara-ciones públicas, este iluminado declaraba alos medios que el piquete era una herramien-ta para luchar por el trabajo y la inclusiónsocial, dos cuestiones cruciales para lareconstrucció n del país.

Cuando se integró a la ‘CoordinadoraAníbal Verón’ lo único que logró fue profun-dizar la crisis y la confusión del primitivomovimiento piquetero. Pero cuando apare-ció Néstor Kirchner, el MTD Evita se lanzó alos pies del pinguino mayor y comenzó agenerar su espacio de poder al calor deloficialismo.

Cuando Emilio Pérsicco logró colarse enun proyecto político, su clan familiar recibióal ‘hijo pródigo’ con los brazos abiertos y leplanteó la posiblidad de colaborar económi-camente en la lucha incansable por los de-rechos de los trabajadores. Gracias al apor-te económico de las ‘Heladerías Pérsicco’,el MTD Evita pasó a ser el ‘Movimiento Evi-ta’ y con el correr de los meses se converti-ría en uno de los actores fundamentales enla compleja ingeniería de poder de NéstorKirchner.

Es interesante repasar la evolución de estalaboriosa familia platense. Cuando llegó deItalia, su abuelo, Julio Pérsicco abrió unaverdulería en pleno centro de la ciudad delas diagonales (Diagonal 80 y calle 6). A di-ferencia de su nieto, el Pérsicco que traba-jaba puso todo su empeño en progresar yse asoció con su primo Luigi Aversa, un tra-bajador nativo de Sorrento que se dedicabaa vender pescado y maní en la ciudad deMar del Plata.

En el año 1931 adquirieron un local enDiagonal 80 y calle 5 abrieron un almacénque fue evolucionando hasta convertirse enun local donde se dedicó exclusivamente ala venta de helado artesanal con el nombrede ‘Helados Pérsico’ (con una sola ‘c’) .

Gracias a la auténtica cultura del trabajo,Luigi Aversa fundó en 1969 la reconocidacadena de helados artesanales ‘Freddo’. Poraquellos años ya se integraron a la socie-dad los hijos del ‘Nono’, Federico y PabloAversa, acompañados por su cuñado Sal-vador Guarracino. Su primer local fue insta-lado en el corazón de la Recoleta (Pachecode Melo esquina Callao) y con el tiempo seexpandió hasta tener cincuenta sucursales.

Durante la época menemista, la familiaAversa decidió hacer negocios con el grupoinversor ‘Exxel’ que compró la cadena dehelados ‘Freddo’ por 75 millones de dóla-res. Con posterioridad el grupo económicode Juan Navarro vendió esta empresa al fon-do de inversión ‘Pegasus’. Durante estaadministració n, ‘Freddo’, redujo su expan-sión a 32 locales pero incorporó a su nego-cio una cadena de cafeterías con el nombrede ‘Aroma’.

En noviembre del 2001, cuando caía elgobierno de Fernando de la Rúa, el corralitoinmovilizaba los ahorros de miles de argen-tinos y comenzaba el auge del movimientopiquetero, los empresarios Federico Aversay Juan Martín Guarracino deciden retomarsu actividad dentro del rubro de la produc-ción de helados artesanales bajo el nombrede ‘Helados Persicco’ (con dos ‘c’) y la otraparte de la familia, Silvina y Leandro Aversa

optaron por abrir otra cadena de heladeríasbajo el nombre de ‘Un Altra Volta’ (hoy cono-cida como ‘Volta’).

En el año 2006, el gobernador Felipe Solácedió a las presiones de la influyente familiaAversa y bastó una recomendación deNéstor Carlos Kirchner para que el piquete-ro Emilio Pérsicco fuera designado comosubsecretario de gabinete de la Gobernaciónde la Provincia de Buenos Aires.

Esto le posibilitó al influyente dirigente pi-quetero acceder a innumerables líneas decrédito en el castigado Banco de la Provin-cia de Buenos Aires y desde su despachomanipulaba decenas de planes sociales, alos cuales el ‘MTD Evita’ les incautaba el 50%de su importe como ‘impuesto revoluciona-rio’ para financiar la lucha piquetera.

Obviamente que durante la gobernaciónde Felipe Solá y el gobierno de Néstor Car-los Kirchner ‘la heladería’ fue uno de los gru-pos económicos más beneficiados en ma-

teria de otorgamiento de créditos millonariospor parte del Banco de la Nación Argentinay el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Gracias a una hábil administración por par-te de los contadores que administran a estemonopolio de heladerías artesanales, unabuena parte de los dineros públicos que in-gresan sus las arcas van a parar a la cajapolítica que mantiene la operatividad del ‘Mo-vimiento Evita’ de Emilio Pérsicco.

Por lo visto, la violencia social, la quemade cubiertas y los piedrazos han sido muyproductivos para el crecimiento de los ne-gocios de la familia Aversa. Han instaladotrece locales de gran categoría que apuntana un público de alto poder adquisitivo. Laconclusión que uno puede sacar es que el‘brazo heladeril’ del ‘Movimiento Evita’ le en-canta recibir a sus locales al mismo segmen-to social que los movimientos piqueteros di-cen odiar por cuestiones ideológicas y ra-ciales.

Actualmente la heladería Pérsicco tieneseis lujosos locales en Palermo (Salguero yCabello), Belgrano (Migueletes y Mauré,dentro del complejo ‘La Imprenta’ y Vueltade Obligado 2092, en el local lindero a laiglesia ‘La redonda’ de Cabildo y Juramen-to) Caballito (Rivadavia 4933), Pilar (en el‘Office Park’ de Panamericana Km 42,5) yen Tigre (en centro comercial del countryNordelta).

El grupo de heladerías ‘Un Altra Volta’cuenta con siete locales de primera catego-ría. Actualmente conserva el local originalde ‘Freddo’ de Pacheco de Melo y Callao.Tienen otro local en Recoleta (Quintana yAyacucho) y un tercer local se encuentra enSanta Fé 1826 (casi Callao) en pleno cora-zón de Barrio Norte

La nota es mas larga, pero hasta aqui,tiene bastante material para que cado unosaque sus propias conclusiones sobreestos «proletarios» amantes de Fidel Cas-tro, el Che y otras yerbas parecidas. Se-ria bueno que Cristina les haga aportaralgún bono revolucionario

Olga C. Moreno

NO JODAN CON PERÓN

La intención de los «subversivos gobernan-tes» iba mas allá de detener a Isabel. Hanlogrado retrotraer las denuncias sobre el «te-rrorismo de estado» hasta comienzo del go-bierno peronista y, justamente, apuntan a in-cluir a Perón como terrorista de estado, ob-viando que el lider habia sido plebiscitado pormas del 60 % de los votos, y si dió la ordende «aniquilar la subversión», lo hizo cumplien-do un mandato constitucional

La Audiencia Nacional de España supo con-trarrestar las maniobras del antiperonismo K,mientras nuestras autoridades nacionales ydel PJ les hacían el juego a los enemigos in-ternos.

Negaron los pedidos del fiscal español ylos jueces argentinos por delitos de “lesa hu-

manidad” ya que consideran que nada rela-ciona a la ex Presidente con dichos actos.

Como corresponde a una justicia indepen-diente y seria, el pasado 28 de abril los jue-ces de la Audiencia Nacional – máxima auto-ridad penal de España – rechazaron la ma-marrachada de los pedidos de extradición dediciembre de 2007 y febrero de 2008 solici-tada por los jueces federales Raúl Acosta yNorberto “spartacus” Oyarbide, contra la com-pañera ex Presidente Constitucional Argen-tina María Estela Martínez de Perón,Isabelita.

Recientemente el fallo fue ratificado por laAudiencia Nacional lo que habia sido nega-do en 1º instancia el 28-04-2008. NO HA-BRÁ REVISION DE LA NEGACION por seruna «SENTENCIA CONTUNDENTE».

ÚLTIMO DISCURSO: «QUE SE VAYAN ESOS IMBERBES»

[email protected] - [email protected]

Page 8: Mb 200805 n221

Mayo 2008 - Página 8

EL COLEGIO PÚBLICO SE RETIRO DE LA FACA

¿RECUERDAN? LOS UNICOS PRIVILEGIADOS...3530 NIÑOS MURIERON EN LA PROV. DE BS. AS. EN 2007

¿CORRUPCIÓN DE MENORES EN BOLICHES?Vicente López: “Fiestas del dólar” – Denuncia penal

ARGENTINOS: LEER ATENTAMENTE HASTA EL FINAL!!!!«Los argentinos hemos sido ociosos por derecho y holgazanes legalmente.Se nos alentó a consumir sin producir. Nuestras ciudades capitales son escuelas de

vagancia, de quienes se desparraman por el resto del territorio después de haberse edu-cado entre las fiestas, la jarana y la disipación.

Nuestro pueblo no carece de alimentos sino de educación y por eso tenemos pauperismomental. En realidad nuestro pueblo argentino se muere de hambre de instrucción, de sedde saber, de pobreza de conocimientos prácticos y de ignorancia en el arte de hacer bienlas cosas. Sobre todo se muere de pereza, es decir de abundancia. Quieren pan sintrabajo, viven del maná del Estado y eso les mantiene desnudos, ignorantes y esclavosde su propia condición. El origen de la riqueza son el trabajo y el capital, ¿qué duda cabede que la ociosidad es el manantial de la miseria? La ociosidad es el gran enemigo delpueblo en las provincias argentinas. Es preciso marcarla de infamia: ella engendra lamiseria y el atraso mental de las cuales surgen los tiranos y la guerra civil que seríanimposibles en medio del progreso y la mejora del pueblo.»

Bautista Alberdi «Sistema Económico y Rentísticode la Confederación Argentina» Marzo de 1855

MENDOZA:URGENTE: Más gimnasia revolucionaria

EL TRISTE MAYO CUBANOAsí recordó el 1· de Mayo María Teresa Villaverde Trujillo

¿Mentir¿Mentir¿Mentir¿Mentir¿Mentira estadística?a estadística?a estadística?a estadística?a estadística?Por Martín Simonetta

Director Ejecutivo de la Fundación Atlas1853En contraste con los optimistas datos difundidos oficialmente, aún en el 4to trimes-

tre del 2007, el PBI argentino (289.004 millones de dólares) resulta inferior al del 3ertrimestre del año 1998 (305.475 millones de dólares).

Al analizar los discursos del gobierno na-cional podemos observar una mención re-currente al crecimiento de la economía ar-gentina. La alusión a “5 años de crecimientoeconómico” se encuentra grabada a fuego,casi como verdad incuestionable, en la me-moria hasta de los más desprevenidos ciu-dadanos.

Pero los auspiciosos números oficialescontrastan con la sensación de empobre-cimiento prevaleciente en una importanteporción de la ciudadanía argentina. Las pre-guntas que emergen son infinitas: ¿la genteestá equivocada? ¿el gobierno recurre a lamentira estadística? ¿se muestra sólo una

Si logramos visualizar el otro lado de lainformación oficial, la menos difundida, ob-servaremos que la evolución del PBI a pre-cios corrientes nos pone en contacto connúmeros mucho menos alentadores que loscomunicados a los cuatro vientos por el go-bierno.

Para sorpresa de muchos, elpanorama resulta mucho máscercano a la sufrida sensación delargentino medio: aún en el 4 tri-mestre del 2007, el PBI (289.004millones de dólares) resulta in-ferior al del 3er trimestre delaño 1998 (305.475 millones dedólares). Es decir que, aún al ce-rrar el año 2007, la economía ar-gentina aún no habría alcanzadoel nivel de 9 años atrás.

MEGABAIRES: La otra granmentira es decir que con estegobierno se dió el mayor creci-

miento sostenido ( en años) de la histo-ria. En los ´90 Argentina creció entre el 8y el 10 %, detras de China, y además congrandes crisis mundiales (Rusia MexicoBrasil etc.) y los productos argentinos conprecios deprimidos en terminos relativos.

Las Estadísticas Comunicadas por el GobiernoBuscan Reflejar Crecimiento:

Precios de 1993Año Estimación del PBI Variac.respecto

Millones de pesos, de año anteriora precios de 1993

2003 256.023 9%2004 279.141 9%2005 304.764 9%2006 330.565 8,4%2007 359.189 8,6%Fuente: Direc. Nacional de Cuentas Nacionales.

parte de la verdad?Si ahondamos en las propias estadísticas

oficiales podremos observar la raíz de lasinconsistencias entre el discurso oficial y lasensación de los ciudadanos argentinos.

Miente, miente, que algo quedaEl origen del optimista dato oficial es la

alusión permanente a la evolución del PBIargentino a precios de 1993, lo que da comoresultado el número tan frecuentementemencionado: 5 años de crecimiento del PBIal 9% anual. Tomando esto como parámetro,los resultados parecieran ser mucho más ha-lagüeños que la información que llega a ladermis de los habitantes de este país.

AlerAlerAlerAlerAlerta animalta animalta animalta animalta animal¡Alerta animal!: una foca intentó abusar de un pingüino antártico

Estas son las estadísticas brindadasen el curso de la semana por las auto-ridades sanitarias de la primer provin-cia argentina respecto del año 2007 yque suponen un incremento de la mor-talidad infantil del 7,6% respecto delas del 2006.

Cómo se advertirá hasta la niñez seha convertido en un “índice” y – lo quees más grave – el mismo crece enmateria de mortalidad.¡ Que tiempos aquellos en que “LOSUNICOS PRIVILEGIADOS ERANLOS NIÑOS” !.

Una Mirada al Pasado CubanoUn día como hoy mayo 1º, recuerdo cómo

en 1961 sentenciaron a mi Patria miles decubanos marchaban en la Ciudad de LaHabana celebrando la parada del primero demayo que es como usualmente el pueblo de-nominaba el desfile del día del obrero, Ensu discurso el auto-denominado primer mi-nistro hizo el fatídico anuncio, proclamandoque, a partir de ese momento nuestrarepublica -hasta entonces considerada libree independiente- se convertía en una adi-ción socialista, y entraba a formar parte delbloque de URSS.

Y con su habitual y compulsivo manoteo,a mano airada, como ya era costumbre enél, el cínico y traidor revolucionario agregó asu tenebroso discurso:

“...En la revolución no hay tiempo paraelecciones...

No hay gobierno mas democrático en La-tino América que el gobierno revolucionario.

...Si al Sr Kennedy no le gusta el sistemasocialista, a nosotros nos nos gusta el im-perialismo...

...No nos gusta el capitalismo...”

...y así convirtió a la isla de Cuba en loque es hoy, una tierra yerma.

El Lic. Luis Parodi, Concejal del BloqueTransparencia y Libertad, realizó una denun-cia penal en el Juzgado de Garantías de SanIsidro, el pasado jueves 8 de mayo.

En la misma se solicita la inmediata inves-tigación de posibles hechos ilícitos en elpartido de Vicente López, dado que en lasmencionadas “fiestas del dólar” orientadaspara adolescentes menores de edad, se pro-moverían prácticas mediante las cuales seentregarían símil billetes de dólares norte-americanos a los adolescentes varones para

ser canjeados por besos de adolescentesmujeres, premiando en definitiva a quienesobtengan mayor cantidad de billetes colec-tados.

“Se debería investigar si se incurrió en eldelito de corrupción de menores e incitacióna la prostitución”, dijo el edil.

El Concejal Parodi manifestó que «es suobligación como funcionario público realizarla denuncia y que con la misma pretende seinvestiguen los hechos en defensa de losadolescentes y también de la familia comocélula básica de la sociedad”.

Científicos de una universidad deSudáfrica quedaron asombrados por el in-sólito caso de una foca que intentó abusarsexualmente de un pingüino.

El hecho, que calificaron de «insólito enel mundo de los mamíferos», fue descubier-to cuando realizaban un estudio en una pla-ya de Marion Island, una isla subantártica,hábitat donde conviven focas y pingüinos.

“Al principio pensamos que la foca es-taba matando al pingüino”, comentó NicoBruyn, del Instituto de Investigación de Ma-míferos de la Universidad Pretóricasudafricana.

Es que los científicos aún no pudieron

determinar la razón por la que la foca qui-siera tener relaciones con un pingüino, perocreen que se debería a la falta de expe-riencia del animal que era muy joven.

En ese sentido, piensan que tal vez co-menzó siendo un acto agresivo y luego ter-minó siendo sexual.

El incidente duró 45 minutos, y segúnquienes lo presenciaron, el ave batió susalas e intentando mantenerse en pie y es-capar, mientras la foca, sobre el pingüino,trataba de «penetrar» sin éxito.

Luego de varios intentos fallidos, la focase rindió y se fue nadando.

Fte: www.minutouno.com - 02-05-08

Léalo y piense lo que quiera

¿LO PEOR DEL SETENTISMO?Algunos preocupantes rumores hablaban

de posibles atentados a torres de transmi-sión de energía en el norte del país, con elobjetivo de instalar el caos de cual culpa-rían a los sectores del agro. El plan incluiríala declaración del estado de sitio. Como nopudimos chequearlo con certeza, no lo qui-simos publicar en el último Megabaires. Loque sucedió en Mendoza ya no es un rumor,es un peligroso hecho, que con-vierte el rumor de las torres ensospecha y alerta.

Golpe a la policía mendocina:asaltan un destacamento y sellevan un arsenal

Al menos cuatro asaltantesirrumpieron esta madrugada enel edificio de la Unidad Motori-zada de Acción Rápida, enGodoy Cruz, redujeron a unpolicía de guardia y escaparon con ametra-lladoras, municiones y granadas.

Un grupo tipo comando irrumpió esta ma-drugada en la Unidad Motorizada de Acción

Rápida (UMAR) de la policía de Mendoza, ypoco después escapó con armas, municio-nes y granadas. El ministro de Seguridadprovincial calificó el hecho como «grave» ylas autoridades ofrecieron 30 mil pesos derecompensa por datos que lleven a arrestara los asaltantes. El fiscal Luis Correa Llanointerrogaba esta mañana al único policía queestaba de guardia. El grupo entró a la UMARdurante la madrugada, cerca de las 3.

El predio está ubicado en elbarrio Suárez del departamen-to de Godoy Cruz. Losasaltantes fueron al menos cua-tro y se llevaron unas 17 esco-petas de repetición, ametralla-doras MP3, 800 municiones ygranadas. La banda entró trasromper la reja de una ventanaque da a la calle del edificio, unaex fábrica. Luego, los asaltantes

entraron al sector de duchas y, según se pre-sume, redujeron al único policía que custo-diaba el lugar. Las autoridades consideranque fue un operativo bien planificadoEl Consejo Directivo aseguró que si la fe-

deración reforma sus estatutos y revén la si-tuación de la entidad se estudiará oportuna-mente la cuestión y se determinará el inte-rés en volver.

El Colegio Público de Abogados de laCapital Federal decidió su salida formal dela Federación Argentina de Colegios de Abo-gados (FACA), al tiempo que la exhortó areformar sus estatutos y rever la situaciónde la entidad para estudiar oportunamenteel interés en volver.

Entre los fundamentos que esgrimió elColegio Público, se destacó que la federa-ción no tiene la representación nacional einternacional de la abogacía argentina quese arroga.

En ese sentido, se dejó en claro que tam-poco cuenta con la representación de la to-talidad de los colegios de abogados, únicasinstituciones que poseen el control de la ma-trícula por delegación de las leyes corres-

pondientes.El retiro de la FACA había sido propuesto

el 23 de noviembre de 2006, en ocasión queno se había tomado en cuenta la represen-tación de los jóvenes abogados que se ha-bían enviado por el Colegio Público a unareunión de la federación en General Roca.

En tanto, la acción que determinó la sali-da se fundó en la representación de la abo-gacía que se arrogó esta federación en lasreuniones del Consejo Consultivo de la Sec-ción Nacional por la Argentina del Grupo deTrabajo de la Abogacía del MERCOSUR.

El planteo principal del Colegio es que laFACA es una asociación civil de afiliaciónvoluntaria por lo que no cuenta con la repre-sentación de los abogados de la RepúblicaArgentina.

PRENSA – COLEGIO PÚBLICO DE ABO-GADOS DE LA CAPITAL FEDERAL

Contactos: Florencia Stero 15-5733-5989 y Leonardo Scolpatti 15-6359-8526

(Fuente: diario Los Andes 021029May08)

[email protected] - [email protected]